SlideShare una empresa de Scribd logo
Guionpart1
Inicio: 
El profesor comienza la clase saludando a los alumnos, posteriormente da a conocer el objetivo de la clase para continuar con un video introductorio sobre “La sociedad colonial” dónde se les indica las características de la sociedad durante la colonia en Chile. El video será proyectado en la pizarra mediante el data. Luego realizará las siguientes preguntas: ¿Cómo se divide la sociedad colonial?, ¿quiénes eran los mestizos? y ¿quiénes están en la parte inferior de la pirámide? 
Desarrollo: 
Luego el profesor les proyectara en la pizarra con el data un power point que contendrá las características de la organización social y los grupos sociales existentes durante el período colonial en Chile, explicando en qué consisten cada uno de los grupos sociales. 
Se continuará con el desarrollo de la guía de trabajo, que tiene como actividad central el análisis de un comic. Luego vienen dos ítems referentes a los contenidos entregados en la guía. Para finalizar con una actividad de evaluación. 
Cierre: 
El profesor culminara la clase con preguntas para retroalimentar los contenidos adquiridos, las preguntas son: ¿Cómo se organizaba la sociedad en Chile durante la colonia? Y ¿Qué grupos sociales existían durante la colonia?, que están formuladas para confirmar si se cumplió con el objetivo de la clase.

Más contenido relacionado

PDF
Guion clase n°2
PDF
PDF
Guión docente
DOC
Planificación proyecto didáctica Clase 1
DOCX
Planes Clases
DOC
Planificación proyecto didáctica clse 2
DOCX
Propuesta didáctica
PPTX
Guion clase n°2
Guión docente
Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planes Clases
Planificación proyecto didáctica clse 2
Propuesta didáctica

La actualidad más candente (16)

PDF
Guión docente guía 2
DOCX
Sandra patricia giraldo
PPTX
Actividad n° 1
PPTX
Etica tic
PDF
DOCX
Aura toledo
DOCX
Gloria patricia moncaleano
DOCX
Ernesto cuellar
PDF
PDF
Planeacion corte 1 grancolombianidad
DOCX
PPTX
16. poder ejecutivo, legislativo y judicial
DOCX
DOCX
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
DOCX
DOCX
Guión docente guía 2
Sandra patricia giraldo
Actividad n° 1
Etica tic
Aura toledo
Gloria patricia moncaleano
Ernesto cuellar
Planeacion corte 1 grancolombianidad
16. poder ejecutivo, legislativo y judicial
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Youth Policy. Switzerland.
PDF
Manual wordbasico2010
PDF
Aguas Profundas/Petrobras/Transpetro
PDF
Informe del Stop motion
DOC
Bai tap 1 module 3- nhom 5teens
PDF
Resume
DOCX
Access 2010
DOCX
Rosanny Moreno, Tutorial ms word. Uft. Informática I
PDF
Manual wordbasico2010
PDF
Manual wordbasico2010
PPSX
Presentación
PDF
Manual wordbasico2010
PDF
Bond-Specific Chemical Cleavages of Peptides & Proteins with Perfluoric Acid ...
PPTX
Yimerson durant5
PDF
Google Chrome
PPTX
El oido
Youth Policy. Switzerland.
Manual wordbasico2010
Aguas Profundas/Petrobras/Transpetro
Informe del Stop motion
Bai tap 1 module 3- nhom 5teens
Resume
Access 2010
Rosanny Moreno, Tutorial ms word. Uft. Informática I
Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010
Presentación
Manual wordbasico2010
Bond-Specific Chemical Cleavages of Peptides & Proteins with Perfluoric Acid ...
Yimerson durant5
Google Chrome
El oido
Publicidad

Similar a Guionpart1 (20)

PDF
Planificación clase n1
PDF
Planificación clase n1
PDF
Planificación clase n1
PDF
Planificación clase n1
PDF
DOCX
Planificación 1
DOCX
plani fiPlanificacion 1
DOCX
Planificacion 1
DOCX
Guía docente 2
DOCX
Guión
DOCX
Guión
DOCX
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
DOCX
Guion docente 3
PPTX
Presentación sobre actividades lúdicas uveg
DOCX
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...
DOCX
Guia alumno 2
PDF
Guion clase n°3
PDF
Planificación clase n3
PDF
Planificación clase n°2
Planificación clase n1
Planificación clase n1
Planificación clase n1
Planificación clase n1
Planificación 1
plani fiPlanificacion 1
Planificacion 1
Guía docente 2
Guión
Guión
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
Guion docente 3
Presentación sobre actividades lúdicas uveg
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...
Guia alumno 2
Guion clase n°3
Planificación clase n3
Planificación clase n°2

Más de Carla Hassan Marciel (20)

DOCX
Planificacion historia word
DOCX
Planificacion celulas word
DOCX
Planificacion del-sistema-circulatorio word
DOCX
Guia circulatorio word
PPTX
Sistema circulatorio ppt
PPTX
Aparato respiratorio ppt
DOCX
Planificacion del-aparato-respiratorio
DOCX
Gui del-aparato-respiratorio
DOCX
Guia historia-biologia word
PPTX
Historia de-la-biología ppt
PPTX
Célula vegetal y célula animal ppt
DOCX
Guia celulas animal vegetal
PPTX
ppt digestivoAparato digestivo
DOCX
Guia del-aparato-digestivo
DOCX
Planificacion del-aparato-digestivo
PPTX
Microorganismos virus bacterias hongos
DOCX
Planificacion de-los-microorganismos
DOCX
Guía microorganismos
PDF
PDF
Power clase n°3
Planificacion historia word
Planificacion celulas word
Planificacion del-sistema-circulatorio word
Guia circulatorio word
Sistema circulatorio ppt
Aparato respiratorio ppt
Planificacion del-aparato-respiratorio
Gui del-aparato-respiratorio
Guia historia-biologia word
Historia de-la-biología ppt
Célula vegetal y célula animal ppt
Guia celulas animal vegetal
ppt digestivoAparato digestivo
Guia del-aparato-digestivo
Planificacion del-aparato-digestivo
Microorganismos virus bacterias hongos
Planificacion de-los-microorganismos
Guía microorganismos
Power clase n°3

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Guionpart1

  • 2. Inicio: El profesor comienza la clase saludando a los alumnos, posteriormente da a conocer el objetivo de la clase para continuar con un video introductorio sobre “La sociedad colonial” dónde se les indica las características de la sociedad durante la colonia en Chile. El video será proyectado en la pizarra mediante el data. Luego realizará las siguientes preguntas: ¿Cómo se divide la sociedad colonial?, ¿quiénes eran los mestizos? y ¿quiénes están en la parte inferior de la pirámide? Desarrollo: Luego el profesor les proyectara en la pizarra con el data un power point que contendrá las características de la organización social y los grupos sociales existentes durante el período colonial en Chile, explicando en qué consisten cada uno de los grupos sociales. Se continuará con el desarrollo de la guía de trabajo, que tiene como actividad central el análisis de un comic. Luego vienen dos ítems referentes a los contenidos entregados en la guía. Para finalizar con una actividad de evaluación. Cierre: El profesor culminara la clase con preguntas para retroalimentar los contenidos adquiridos, las preguntas son: ¿Cómo se organizaba la sociedad en Chile durante la colonia? Y ¿Qué grupos sociales existían durante la colonia?, que están formuladas para confirmar si se cumplió con el objetivo de la clase.