SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN CLASE 2 
Carla Hassan y Camila Correa.
Inicio: 
El profesor comienza la clase saludando a los alumnos, posteriormente da a conocer el objetivo de la clase para continuar con la activación de conocimientos previos mediante el análisis de imágenes , las cuales corresponde a la plaza de arma en el periodo colonial y la actual, mediante este análisis los alumnos deberán responder las siguientes preguntas: 
1. ¿Qué cambios han ocurrido en el transcurso de los años? 
2. ¿Qué tipos de medios de transporte se pueden distinguir en cada imagen? 
3. ¿Qué diferencias se puede destacar en la arquitectura de cada época? 
Desarrollo: 
Luego el profesor les proyectara en la pizarra con el data un power point que contendrá las características de la plaza pública, viviendas coloniales y la vida familiar en el periodo colonial, explicando en qué consisten cada uno de estos temas. 
Se continuará con el desarrollo de la guía de trabajo, que tiene como actividad central la creación del guion del comic. Luego vienen un segundo ítems en donde los alumnos deberán responder las siguientes preguntas: ¿Cómo era la vida familiar en la colonia?, El jefe de hogar, ¿Cuáles eran las funciones que cumplía dentro de la familia?, ¿En qué modelo se inspiró la vivienda tradicional colonial de la ciudad? Menciona al menos 3 características, ¿Quiénes se reencontraban en la plaza de armas? ¿Qué compartían?, ¿Quiénes se reencontraban en la plaza de armas? ¿Qué compartían? .Para finalizar con una actividad de evaluación. 
Cierre: 
El profesor culminara la clase con preguntas para retroalimentar los contenidos adquiridos, las preguntas son: que están formuladas para confirmar si se cumplió con el objetivo de la clase.

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Planificacion 5
DOCX
PDF
Guion docente 1
DOCX
DOCX
PDF
Guion docente 1
DOCX
Planificacion 5
Guion docente 1
Guion docente 1

La actualidad más candente (19)

DOC
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
DOCX
DOCX
Planificacion 1
DOCX
DOCX
semana artística 2016
DOCX
PPT
Bachillerato
PDF
Pixel art - nivel 4
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Sandra patricia giraldo
DOCX
DOCX
PPTX
Analizando un proyecto
DOCX
PPTX
Actividades que puede realizar un docente con sus alumnos
PPTX
Actividad n° 1
DOCX
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
Planificacion 1
semana artística 2016
Bachillerato
Pixel art - nivel 4
Sandra patricia giraldo
Analizando un proyecto
Actividades que puede realizar un docente con sus alumnos
Actividad n° 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Power clase n°2
PDF
Guía clase n°2
PDF
Planificacion clase 1
PDF
Historia y geografía
PDF
Mapa geografia
PDF
Guion para el profesor listo clase 1
PDF
Planificación clase n1
PDF
Planificación clase n°2
PDF
PDF
Power clase n°1
PDF
Guia didactica 1
PDF
Taller nº 3 construcción de odea compleja
PDF
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
PDF
Taller nº 4 entrega del portafolio digital
PDF
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
PDF
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
PDF
Unidad 2 sobre la construcción del conocimiento histórico
PDF
Taller nº 2 construcción de un juego de mesa didáctico
Power clase n°2
Guía clase n°2
Planificacion clase 1
Historia y geografía
Mapa geografia
Guion para el profesor listo clase 1
Planificación clase n1
Planificación clase n°2
Power clase n°1
Guia didactica 1
Taller nº 3 construcción de odea compleja
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
Taller nº 4 entrega del portafolio digital
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
Unidad 1 introducción a la didáctica de la historia y ciencias sociales - p...
Unidad 2 sobre la construcción del conocimiento histórico
Taller nº 2 construcción de un juego de mesa didáctico
Publicidad

Similar a Guion clase n°2 (20)

PDF
Guion clase n°3
PDF
PDF
3er año mi entidad de 1821 a 1920
PDF
Guión docente
DOCX
Planeacionkjjbbbjjjjjjjjjjjjjjjjjgc895t6
DOCX
Planeación didáctica historia
DOC
Secuencia didáctic acorregida carmen
PDF
Clase lina benitez e
DOCX
25 de mayo
PDF
Guión docente guía 3
PDF
ErasmoCervantes y RaquelSalinas_evidencia_3
DOC
planificaciones
DOCX
Guión docente guía nº1
PDF
Planificaciones clases 1 y 2
PDF
Guión docente clase 3
PDF
Planificación clase n3
PDF
Guión docente guía nº1
PPT
C:\Users\Felicitas\Desktop\Blog 4to Y 5to\Nueva CoróNica Y Buen Gobierno
PDF
Guión docente
DOCX
Planificacion clase a clase
Guion clase n°3
3er año mi entidad de 1821 a 1920
Guión docente
Planeacionkjjbbbjjjjjjjjjjjjjjjjjgc895t6
Planeación didáctica historia
Secuencia didáctic acorregida carmen
Clase lina benitez e
25 de mayo
Guión docente guía 3
ErasmoCervantes y RaquelSalinas_evidencia_3
planificaciones
Guión docente guía nº1
Planificaciones clases 1 y 2
Guión docente clase 3
Planificación clase n3
Guión docente guía nº1
C:\Users\Felicitas\Desktop\Blog 4to Y 5to\Nueva CoróNica Y Buen Gobierno
Guión docente
Planificacion clase a clase

Más de Carla Hassan Marciel (20)

DOCX
Planificacion historia word
DOCX
Planificacion celulas word
DOCX
Planificacion del-sistema-circulatorio word
DOCX
Guia circulatorio word
PPTX
Sistema circulatorio ppt
PPTX
Aparato respiratorio ppt
DOCX
Planificacion del-aparato-respiratorio
DOCX
Gui del-aparato-respiratorio
DOCX
Guia historia-biologia word
PPTX
Historia de-la-biología ppt
PPTX
Célula vegetal y célula animal ppt
DOCX
Guia celulas animal vegetal
PPTX
ppt digestivoAparato digestivo
DOCX
Guia del-aparato-digestivo
DOCX
Planificacion del-aparato-digestivo
PPTX
Microorganismos virus bacterias hongos
DOCX
Planificacion de-los-microorganismos
DOCX
Guía microorganismos
PDF
PDF
Power clase n°3
Planificacion historia word
Planificacion celulas word
Planificacion del-sistema-circulatorio word
Guia circulatorio word
Sistema circulatorio ppt
Aparato respiratorio ppt
Planificacion del-aparato-respiratorio
Gui del-aparato-respiratorio
Guia historia-biologia word
Historia de-la-biología ppt
Célula vegetal y célula animal ppt
Guia celulas animal vegetal
ppt digestivoAparato digestivo
Guia del-aparato-digestivo
Planificacion del-aparato-digestivo
Microorganismos virus bacterias hongos
Planificacion de-los-microorganismos
Guía microorganismos
Power clase n°3

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Guion clase n°2

  • 1. GUIÓN CLASE 2 Carla Hassan y Camila Correa.
  • 2. Inicio: El profesor comienza la clase saludando a los alumnos, posteriormente da a conocer el objetivo de la clase para continuar con la activación de conocimientos previos mediante el análisis de imágenes , las cuales corresponde a la plaza de arma en el periodo colonial y la actual, mediante este análisis los alumnos deberán responder las siguientes preguntas: 1. ¿Qué cambios han ocurrido en el transcurso de los años? 2. ¿Qué tipos de medios de transporte se pueden distinguir en cada imagen? 3. ¿Qué diferencias se puede destacar en la arquitectura de cada época? Desarrollo: Luego el profesor les proyectara en la pizarra con el data un power point que contendrá las características de la plaza pública, viviendas coloniales y la vida familiar en el periodo colonial, explicando en qué consisten cada uno de estos temas. Se continuará con el desarrollo de la guía de trabajo, que tiene como actividad central la creación del guion del comic. Luego vienen un segundo ítems en donde los alumnos deberán responder las siguientes preguntas: ¿Cómo era la vida familiar en la colonia?, El jefe de hogar, ¿Cuáles eran las funciones que cumplía dentro de la familia?, ¿En qué modelo se inspiró la vivienda tradicional colonial de la ciudad? Menciona al menos 3 características, ¿Quiénes se reencontraban en la plaza de armas? ¿Qué compartían?, ¿Quiénes se reencontraban en la plaza de armas? ¿Qué compartían? .Para finalizar con una actividad de evaluación. Cierre: El profesor culminara la clase con preguntas para retroalimentar los contenidos adquiridos, las preguntas son: que están formuladas para confirmar si se cumplió con el objetivo de la clase.