SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS
COLABORATIVAS

por Elena Romero
SUMARIO
 Introducción a la web 2.0
 Aprendizaje colaborativo
 Herramientas colaborativas
 Tipos de herramientas colaborativas
 Conceptos
 Conclusiones
INTRODUCCIÓN
A LA WEB 2.0

Lo que denominamos Web 1.0 y Web 2.0 pueden definirse
como fases evolutivas en la historia de la Web.
El término “Web 2.0” se atribuye a Dale Dougherty y Tim
O’Reilly, de O’Reilly Media. Dougherty fue el primero en
acuñar el concepto en una lluvia de ideas para desarrollar
una conferencia ría en la fase 2.0.
Se considera que la Web 2.0 comienza con el boom de los
blogs en el año 2000 y el nacimiento de Wikipedia en
2001. La democratización que suponían los blogs, nuevos
medios que permitían a cualquier usuario expresarse en la
Red, inauguró un nuevo modelo de comunicación, que
daba el poder al usuario frente a los medios tradicionales.
Por su parte, la filosofía de la enciclopedia libre ideada por
el corredor de bolsa Jimmy Wales, basada en la
participación y la interacción de los usuarios, puso las
bases de la filosofía de la web 2.0, que se basa en la
colaboración de los usuarios para crear y compartir
contenido
APRENDIZAJE
COLABORATIVO
Esta metodología consiste en la interacción
entre las personas que constituyen un
grupo, con la finalidad de obtener un
aprendizaje común y significativo a través
de la colaboración, implicación, discusión,
consenso, etc.
El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a
través del empleo de métodos de trabajo
grupal caracterizado por la interacción y el
aporte de todos en la construcción del
conocimiento.
HERRAMIENTAS
COLABORATIVAS
¿ QUÉ SON ?
Son un grupo de programas para la
comunicación y el trabajo
colaborativo: en este grupo se
pueden encontrar aquellas que
facilitan la comunicación a través de
un ordenador entre alumno
/profesor, como el correo
electrónico, los chats, las
videoconferencias y material
audiovisual, etc
TIPOS DE HERRAMIENTAS
COLABORATIVAS
El blog
Wikipedia
Redes sociales
Multimedia
Plataforma moodle
RSS
EL BLOG
Se han escrito múltiples definiciones
de lo que es un blog. Una que toma
un poco de casi todas sería ésta:
«Un blog es un sitio web,
frecuentemente actualizado,
compuesto de artículos
generalmente breves que se
disponen en orden cronológico
inverso, donde uno o varios autores
escriben con libertad, mediante una
herramienta de publicación muy
sencilla de utilizar».
LA WIKI
Se crea con el esfuerzo colaborativo
de todos para elaborar una
enciclopedia gratis y accesible por
todos
LAS REDES SOCIALES:
FACEBOOK
Aunque inicialmente fue creado para
estudiantes de la Universidad de
Harvard, fue perdiendo
paulatinamente sus restricciones de
uso llegando a estar abierta
actualmente a todas aquellas
personas con acceso a Internet
mayores de 13 años y cuenta de
correo electrónico
https://es-es.facebook.com/
REDES SOCIALES: TWITTER
En el caso de Twitter, el servicio
más utilizado, el número máximo de
caracteres es de 140. Para poder
utilizar estas plataformas no es
necesario instalar en nuestro
ordenador ningún software, ya que
los mensajes son escritos, enviados
y leídos desde una página web
https://twitter.com/
MULTIMEDIA: YOUTUBE
Sitio web donde los usuarios puede
subir y compartir videos.
http://www.youtube.com/?hl=es&gl=
ES
PLATAFORMA MOODLE
Plataforma virtual interactiva,
adaptada a la formación y empleada
como complemento o apoyo en la
tarea docente.
RSS O SINDICACIÓN DE
CONTENIDOS
Cuando guardamos el feed RSS de
un sitio, estamos subscribiéndonos
a él. En el mundo analógico, cuando
nos subscribimos a una publicación
recibimos las novedades en el
buzón. A través del correo
electrónico, podemos también
recibir novedades (newsletters) en
el buzón digital. Mediante una
suscripción RSS, podemos revisar
qué novedades se han producido en
una gran cantidad de publicaciones,
a los pocos minutos de haberse
producido, de un solo vistazo.
CONCLUSIONES
Agregaría a un futuro curso, todas las herramientas colaborativas,
anteriormente descritas por:
El blog : por que podemos compartir experiencias y podemos ayudarnos con
ellas , ya que se actualizan con frecuencia.
La wiki: por que podemos construirla entre todos y así conocer definiciones
concretas de ese “curso futuro”.
Facebook: nos serviría para crear grupos y poder compartir o debatir temas
concretos.
Twitter: nos sirve para hacer llegar información de manera instantánea.
You tube: para poder subir videos o materiales multimedia en caso de que el
curso lo necesite.
CONCLUSIONES
La Plataforma Moodle: Es el mejor medio para la enseñanza e-learning y sin
ella todo esto no sería posible.
Los RSS: Para que los alumnos estén actualizados e informados de
cualquier actividad de manera instantánea y frecuente.

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas colaborativas pp
PPT
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
La web social_1
DOCX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Web 2 dia
PPTX
Infotecnologia madelin ix
PPTX
Tarea 4 estudio independiente de la unidad iv
Herramientas colaborativas pp
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
Herramientas web 2.0
La web social_1
Servicios de la web 2.0
Web 2 dia
Infotecnologia madelin ix
Tarea 4 estudio independiente de la unidad iv

La actualidad más candente (19)

PPTX
Wikis diapositias
PPTX
Wiki y Blogs
PPT
Software libre y su aplicación en la educación
PPT
Herramientasutiles
PPTX
WIKIS Y BLOGS
PPTX
Herramientas de la web
PPTX
Conocimiento De La Web 2 0 Marzo 2010
PPTX
Presentación slideshare
PPTX
Blogs wikis y redes sociales
PPTX
Actividad 5
PPTX
Tipos y beneficios de la web para la actividad docente
PPTX
M3 u4 reporteopcional
PPTX
Definición de un wiki y sus caracteristicas
PPTX
Leidy luque herramienta_web
PPTX
DOCX
Propuesta para el uso de la herramienta web 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Luis enrique bermeo cruz
Wikis diapositias
Wiki y Blogs
Software libre y su aplicación en la educación
Herramientasutiles
WIKIS Y BLOGS
Herramientas de la web
Conocimiento De La Web 2 0 Marzo 2010
Presentación slideshare
Blogs wikis y redes sociales
Actividad 5
Tipos y beneficios de la web para la actividad docente
M3 u4 reporteopcional
Definición de un wiki y sus caracteristicas
Leidy luque herramienta_web
Propuesta para el uso de la herramienta web 2
Web 2.0
Web 2.0
Luis enrique bermeo cruz
Publicidad

Similar a Herramientas colaborativas pp (20)

PPTX
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
PPTX
Web 2.0
PPT
La WEB II y algunas herramientas colaborativas.
PPSX
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
La web 2.0
PDF
Herramientas colaborativas
PPTX
PPTX
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web
PPTX
PPTX
PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
La web 2.0 y sus aplicaciones
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Web 2.0
La WEB II y algunas herramientas colaborativas.
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
La web 2.0
Herramientas colaborativas
Herramientas web 2.0
Herramientas web
Herramientas colaborativas
Web 2.0
Web 2.0
La web 2.0 y sus aplicaciones
Publicidad

Herramientas colaborativas pp

  • 2. SUMARIO  Introducción a la web 2.0  Aprendizaje colaborativo  Herramientas colaborativas  Tipos de herramientas colaborativas  Conceptos  Conclusiones
  • 3. INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0 Lo que denominamos Web 1.0 y Web 2.0 pueden definirse como fases evolutivas en la historia de la Web. El término “Web 2.0” se atribuye a Dale Dougherty y Tim O’Reilly, de O’Reilly Media. Dougherty fue el primero en acuñar el concepto en una lluvia de ideas para desarrollar una conferencia ría en la fase 2.0. Se considera que la Web 2.0 comienza con el boom de los blogs en el año 2000 y el nacimiento de Wikipedia en 2001. La democratización que suponían los blogs, nuevos medios que permitían a cualquier usuario expresarse en la Red, inauguró un nuevo modelo de comunicación, que daba el poder al usuario frente a los medios tradicionales. Por su parte, la filosofía de la enciclopedia libre ideada por el corredor de bolsa Jimmy Wales, basada en la participación y la interacción de los usuarios, puso las bases de la filosofía de la web 2.0, que se basa en la colaboración de los usuarios para crear y compartir contenido
  • 4. APRENDIZAJE COLABORATIVO Esta metodología consiste en la interacción entre las personas que constituyen un grupo, con la finalidad de obtener un aprendizaje común y significativo a través de la colaboración, implicación, discusión, consenso, etc. El Aprendizaje Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del conocimiento.
  • 5. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS ¿ QUÉ SON ? Son un grupo de programas para la comunicación y el trabajo colaborativo: en este grupo se pueden encontrar aquellas que facilitan la comunicación a través de un ordenador entre alumno /profesor, como el correo electrónico, los chats, las videoconferencias y material audiovisual, etc
  • 6. TIPOS DE HERRAMIENTAS COLABORATIVAS El blog Wikipedia Redes sociales Multimedia Plataforma moodle RSS
  • 7. EL BLOG Se han escrito múltiples definiciones de lo que es un blog. Una que toma un poco de casi todas sería ésta: «Un blog es un sitio web, frecuentemente actualizado, compuesto de artículos generalmente breves que se disponen en orden cronológico inverso, donde uno o varios autores escriben con libertad, mediante una herramienta de publicación muy sencilla de utilizar».
  • 8. LA WIKI Se crea con el esfuerzo colaborativo de todos para elaborar una enciclopedia gratis y accesible por todos
  • 9. LAS REDES SOCIALES: FACEBOOK Aunque inicialmente fue creado para estudiantes de la Universidad de Harvard, fue perdiendo paulatinamente sus restricciones de uso llegando a estar abierta actualmente a todas aquellas personas con acceso a Internet mayores de 13 años y cuenta de correo electrónico https://es-es.facebook.com/
  • 10. REDES SOCIALES: TWITTER En el caso de Twitter, el servicio más utilizado, el número máximo de caracteres es de 140. Para poder utilizar estas plataformas no es necesario instalar en nuestro ordenador ningún software, ya que los mensajes son escritos, enviados y leídos desde una página web https://twitter.com/
  • 11. MULTIMEDIA: YOUTUBE Sitio web donde los usuarios puede subir y compartir videos. http://www.youtube.com/?hl=es&gl= ES
  • 12. PLATAFORMA MOODLE Plataforma virtual interactiva, adaptada a la formación y empleada como complemento o apoyo en la tarea docente.
  • 13. RSS O SINDICACIÓN DE CONTENIDOS Cuando guardamos el feed RSS de un sitio, estamos subscribiéndonos a él. En el mundo analógico, cuando nos subscribimos a una publicación recibimos las novedades en el buzón. A través del correo electrónico, podemos también recibir novedades (newsletters) en el buzón digital. Mediante una suscripción RSS, podemos revisar qué novedades se han producido en una gran cantidad de publicaciones, a los pocos minutos de haberse producido, de un solo vistazo.
  • 14. CONCLUSIONES Agregaría a un futuro curso, todas las herramientas colaborativas, anteriormente descritas por: El blog : por que podemos compartir experiencias y podemos ayudarnos con ellas , ya que se actualizan con frecuencia. La wiki: por que podemos construirla entre todos y así conocer definiciones concretas de ese “curso futuro”. Facebook: nos serviría para crear grupos y poder compartir o debatir temas concretos. Twitter: nos sirve para hacer llegar información de manera instantánea. You tube: para poder subir videos o materiales multimedia en caso de que el curso lo necesite.
  • 15. CONCLUSIONES La Plataforma Moodle: Es el mejor medio para la enseñanza e-learning y sin ella todo esto no sería posible. Los RSS: Para que los alumnos estén actualizados e informados de cualquier actividad de manera instantánea y frecuente.