YUDITH L. CONTRERAS

              2012.
LA WEB 2.0
la Web 2.0 hace referencia a un grupo de tecnologías que se
  consideran profundamente asociadas con el término, los ya
  mencionados blogs, wikis, “podcasts”, sistemas de
  sindicación simple (RSS), etc. que facilitan una Web
  socialmente más conectada en la que cualquiera puede
  agregar o editar la información presentada.
Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la
  Red, que en alguna medida se están utilizando en
  educación, demuestran su fundamentación en el concepto
  de Web 2.0. No son realmente programas como tales, sino
  servicios o procesos de usuario construidos usando
  porciones de programas y estándares abiertos soportados
  por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis,
  sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de
  etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales.
Agregador             RSS


                                          Wiki ,
  Bitácora
                                         Bloglines




                    Herramientas               Wiki
blog                Conceptos y
                      Marcas                 pedía, etc



 Proporcionan un potencial educativo a los docentes
           que no se debe dejar escapar
Blogs, Weblogs o Bitácoras
Se encuentran bastantes aplicaciones en
 educación, a través de:

 Blogs de asignaturas.
 Weblogs individuales de alumnos.
 Weblosg grupales de alumnos
WIKIPEDÍA
    Aspectos positivos                 Aspectos negativos

Enciclopedia donde cualquier        Como esta enciclopedia es
  visitante puede hacer sus          construida por todas las
  aportaciones     y escribir los    personas que hagan sus
  artículos que quiera.
                                     aportes se pueden encontrar
                                     errores o informaciones no
El encontrar información errada      verificadas
  puede ser positivo porque el
  estudiante debe tener        un
  pensamiento critico frente a la
  información a la que accede.
FLICKR
Permite almacenar online archivos fotográficos, a los
 cuales se les puede asignar títulos, incluir
 comentarios, permitir que los demás también lo
 hagan, generando así un debate en torno a una
 imagen, asignarles tags, crear círculos de personas
 que comparten los mismos tags y mucho más.
DIFERENCIAS
      LA WEB 1.0                                    LA WEB 2.0
Lectura                      MODO           Escritura compartida
Página                 MÍNIMA UNIDAD DE     Mensaje – artículo – pos
                          CONTENIDO
Estático                    ESTADO          Dinámico
Navegador             MODO VISUALIZACIÓN Navegador, lector, RSS
Cliente – Servidor       ARQUITECTURA       Servidor Web
Webmasters                 EDITORES         Todos
“Geeks”                 PROTAGONISTAS       Aficionados
LA WEB 2.0 PERMITE:
 Buscar, crear, compartir e interactuar online
 Implica nuevos roles para docentes y estudiantes
 orientados al trabajo autónomo y colaborativo.
Constituye un espacio social horizontal y rico en
 fuentes de información , red social donde el
 conocimiento no esta cerrado que supone una
 alternativa a la jerarquización y unidireccionalidad
 tradicional de los entornos formativo.
 sus fuentes de información aunque no todas fiables,
  y canales de comunicación facilitan un aprendizaje
  mas autónomo y permiten una mayor participación
  en las actividades grupales que suele aumentar el
  interés y la motivación de los estudiantes
 proporciona       espacios      online     para    el
  almacenamiento, clasificación y publicación de
  contenidos textuales y audiovisuales a los que luego
  todos podrán acceder
 se desarrollan y mejoran las competencias digitales
 desde la búsqueda y selección de información y su
 proceso para convertirla en conocimiento hasta la
 transmición y publicación por diversos soportes .
Facilita la realización de nuevas actividades de
 aprendizaje y de evaluación y la creación de
 redes de aprendizaje
Proporciona entornos para el desarrollo de redes
 de centros y profesores donde reflexionar sobre
 los temas educativos , ayudarse y elaborar y
 compartir cursos
BIBLIOGRAFÍA
 http://www.eduteka.org/Web20Intro.php


 http://es.scribd.com/doc/67352799/Web-2-0-
 Educativa
Herramientas web 2.0

Más contenido relacionado

PPT
Herramientas Web 2.0
PPTX
Blog y educación
PPT
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
PPTX
Web 2.0 y educacion
PPTX
ODP
PPTX
APLICACIONES WEB 2.0
PPTX
Act. 4 infotecnologia
Herramientas Web 2.0
Blog y educación
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
Web 2.0 y educacion
APLICACIONES WEB 2.0
Act. 4 infotecnologia

La actualidad más candente (11)

PPTX
Herramientas de la WEB 2.0
PPTX
PPT
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
PPTX
Presentacion web 2 orellana
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Sandra tarea VI
PPTX
Web 2.0 y educacion
PPT
Power Point Web 2.0
PPT
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
PPTX
8... presentacion de web 2.0
PPTX
Web 2.0
Herramientas de la WEB 2.0
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Presentacion web 2 orellana
Herramientas web 2.0
Sandra tarea VI
Web 2.0 y educacion
Power Point Web 2.0
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
8... presentacion de web 2.0
Web 2.0
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
"Licencias CC"
PPTX
definiciones de la web
PPTX
Andrea p
PPT
Cómo hacer una encuesta, quizz o asignación estudiante
PPTX
Autismo
PPT
Felices Fiestas Promoción 69
PPTX
Musica cristiana
DOCX
Deslizamiento - Ensayo I
PPTX
Do Tráfico de escravos ao comércio lícito 1822-1880
PPTX
Power point copia
PPTX
Exposición carnavales 2012 coches 1
PPT
Elverdadero rostrode dios2
PDF
Encrucijada agosto 2011
"Licencias CC"
definiciones de la web
Andrea p
Cómo hacer una encuesta, quizz o asignación estudiante
Autismo
Felices Fiestas Promoción 69
Musica cristiana
Deslizamiento - Ensayo I
Do Tráfico de escravos ao comércio lícito 1822-1880
Power point copia
Exposición carnavales 2012 coches 1
Elverdadero rostrode dios2
Encrucijada agosto 2011
Publicidad

Similar a Herramientas web 2.0 (20)

PPT
Herramientas educativas web 2
PPS
Herramientas educativas web 2
PDF
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
DOCX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 en la Educacion
DOCX
Web 2.0 m
PPT
Herramientas educativas web_2
PPT
Herramientas educativas web 2
PPTX
Web 2.0 Trabajo Grupal
PPT
Herramientas educativas web 2
PPT
Herramientas educativas web 2
PPT
Herramientas educativas web 2
PPT
Herramientas educativas web 2
PPT
Herramientas educativas web 2
DOCX
Resumen web 2.0
PPTX
Web 2.0 y 3.0
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0 en la Educacion
Web 2.0 m
Herramientas educativas web_2
Herramientas educativas web 2
Web 2.0 Trabajo Grupal
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Resumen web 2.0
Web 2.0 y 3.0

Herramientas web 2.0

  • 2. LA WEB 2.0 la Web 2.0 hace referencia a un grupo de tecnologías que se consideran profundamente asociadas con el término, los ya mencionados blogs, wikis, “podcasts”, sistemas de sindicación simple (RSS), etc. que facilitan una Web socialmente más conectada en la que cualquiera puede agregar o editar la información presentada. Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales.
  • 3. Agregador RSS Wiki , Bitácora Bloglines Herramientas Wiki blog Conceptos y Marcas pedía, etc Proporcionan un potencial educativo a los docentes que no se debe dejar escapar
  • 4. Blogs, Weblogs o Bitácoras Se encuentran bastantes aplicaciones en educación, a través de:  Blogs de asignaturas.  Weblogs individuales de alumnos.  Weblosg grupales de alumnos
  • 5. WIKIPEDÍA Aspectos positivos Aspectos negativos Enciclopedia donde cualquier Como esta enciclopedia es visitante puede hacer sus construida por todas las aportaciones y escribir los personas que hagan sus artículos que quiera. aportes se pueden encontrar errores o informaciones no El encontrar información errada verificadas puede ser positivo porque el estudiante debe tener un pensamiento critico frente a la información a la que accede.
  • 6. FLICKR Permite almacenar online archivos fotográficos, a los cuales se les puede asignar títulos, incluir comentarios, permitir que los demás también lo hagan, generando así un debate en torno a una imagen, asignarles tags, crear círculos de personas que comparten los mismos tags y mucho más.
  • 7. DIFERENCIAS LA WEB 1.0 LA WEB 2.0 Lectura MODO Escritura compartida Página MÍNIMA UNIDAD DE Mensaje – artículo – pos CONTENIDO Estático ESTADO Dinámico Navegador MODO VISUALIZACIÓN Navegador, lector, RSS Cliente – Servidor ARQUITECTURA Servidor Web Webmasters EDITORES Todos “Geeks” PROTAGONISTAS Aficionados
  • 8. LA WEB 2.0 PERMITE:  Buscar, crear, compartir e interactuar online  Implica nuevos roles para docentes y estudiantes orientados al trabajo autónomo y colaborativo. Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información , red social donde el conocimiento no esta cerrado que supone una alternativa a la jerarquización y unidireccionalidad tradicional de los entornos formativo.
  • 9.  sus fuentes de información aunque no todas fiables, y canales de comunicación facilitan un aprendizaje mas autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes  proporciona espacios online para el almacenamiento, clasificación y publicación de contenidos textuales y audiovisuales a los que luego todos podrán acceder  se desarrollan y mejoran las competencias digitales desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento hasta la transmición y publicación por diversos soportes .
  • 10. Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos , ayudarse y elaborar y compartir cursos