23
Lo más leído
24
Lo más leído
25
Lo más leído
HLA y Presentación de Ag Dr. José Antonio Ortega Martell Facultad de Medicina UAEH
Cromosomas, DNA, Genes
Definición MHC = Complejo Principal de Histocompatibilidad Descubierto en rechazo de transplantes Estudios en ratones Cromosoma 17 en el ratón (H2) HLA = Antígeno Leucocitario Humano Descubierto en leucocitos humanos Molécula que se expresa en la superficie Cromosoma 6 en el Humano
Función ¿Solo rechazo de tejidos? Doherty y Zinkernagel  :  “Linfocitos Tc solo destruyen células MHC compatibles infectadas por virus” Papel  central en el reconocimiento que hacen los linfocitos T para poder hacer su función sobre esa célula (CPA).  Marcadores de “identidad” que reconocen los receptores de los Linfocitos T para poder ejercer una acción
Doherty y Zinkernagel
Genoma Genes que codifican para 2 clases principales de HLA :  Clase I  y  Clase II Clase I = A, B, C Clase II = DP, DQ, DR Clase III = C4, C2, FB,  21-   OH, TNF 
 
Estructura de HLA Clase I  1 cadena alfa (3 dominios) + beta 2 microglobulina
Estructura en la Membrana
Estructura de HLA Clase II  1 cadena alfa (2 dominios) +  1 cadena beta (2 dominios)
Estructura en la membrana
Alelos de HLA y Enfermedad Diferentes alelos de Clase I y Clase II Combinación de alelos de padre/ madre Identidad genética personal Asociación con enfermedades  HLA DR2 ....... Narcolepsia HLA B27 ........ Espondilitis anquilosante HLA B8 ........... Autoinmunidad
HLA y presentación de Ag Clase I Todas las células nucleadas Clase II Células presentadoras Ag
Células presentadoras de Ag Profesionales  CPA  (M   especializados) C élulas de Langerhans Células dendríticas Facultativas  Linfocitos B  M    Células epiteliales
Formas de Presentación HLA Clase I Péptidos pequeños Ag Endógenos : Propios  Virales  Tumorales
Sitio de unión en HLA Clase I
HLA Clase I Péptidos pequeños
HLA Clase I Mismo nido para varios Ag
Formas de Presentación HLA Clase II Péptidos más grandes Ag Exógenos : Endocitados  Cualquier Ag
Sitio de unión en HLA Clase II Alfa 1 Beta 1
HLA Clase II Péptidos más grandes
HLA Clase II Péptidos más complejos
HLA Clase II  ¿Hot dog?
Transcripción y Traducción
Presentación Clase I HLA se produce a partir de información de DNA Se integra cadena alfa con beta 2 microglobulina Se une Ag propio o viral fragmentado por proteosoma Expresa en superficie celular
Presentación Clase II HLA se produce a partir de información de DNA Cadena invariante tapa sitio de reconocimiento para que no se “pegue” cualquier Ag antes de tiempo Se mantiene en lisosomas Al formarse fagolisosoma las enzimas digestivas disuelven cadena invariante  Se une fragmento Ag a HLA Se expresa en la superficie
 
HLA Clase I y Clase II
Presentación Clase I Ag endógenos Fragmentados en proteosoma TAP 1 y 2 permiten acceso a retículo endoplásmico Calnexina acompaña HLA I  2m se detiene en TAP2  Acoplamiento HLA I /   2m Fragmento Ag se une HLA I Transporte a Ap. de Golgi Expresión en la membrana
Proteosoma
Presentación Clase II Ag exógeno endocitado Fragmentado por lisosomas Cadena invariante tapa HLA II  Fusión de lisosoma tardío  Degradación de cadena invariante  Se mantiene CLIP Proteína DM quita CLIP Proteína DM coloca fragmento del Ag en HLA II Presentación en membrana
 
Dudas

Más contenido relacionado

PPTX
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
PPT
CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...
PPTX
Abbas capitulo 6b
PDF
Anticuerpos
PDF
Inmunidad Innata
PPTX
Complejo mayor de histocompatibilidad I y III (1 y 3).
PPT
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...
Abbas capitulo 6b
Anticuerpos
Inmunidad Innata
Complejo mayor de histocompatibilidad I y III (1 y 3).
Complejo Mayor De Histocompatibilidad

La actualidad más candente (20)

PDF
Moléculas de Adhesión e Inflamación
PDF
Ontogenia del "Linfocito B" y "BCR"
PPTX
Inmunologia basofilo - neutrofilo- eosinofilo
PDF
Respuesta inmune frente a bacterias
PPTX
Linfocitos B
PPTX
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
PPTX
Anticuerpos
PPTX
PPT
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
PPTX
Sistema del complemento
PPT
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
PPTX
Tolerancia y autoinmunidad
PPTX
Linfocitos t
PDF
Complejo mayor de histocompatibilidad
PPTX
CMH y Procesamiento de antigenos
PPTX
Activación y migración de leucocitos1mayra
PPTX
inmunidad adaptativa
PDF
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
PPTX
Inmunogenicidad
Moléculas de Adhesión e Inflamación
Ontogenia del "Linfocito B" y "BCR"
Inmunologia basofilo - neutrofilo- eosinofilo
Respuesta inmune frente a bacterias
Linfocitos B
TEMA 62: FUNCION Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENO Y...
Anticuerpos
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
Sistema del complemento
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
Tolerancia y autoinmunidad
Linfocitos t
Complejo mayor de histocompatibilidad
CMH y Procesamiento de antigenos
Activación y migración de leucocitos1mayra
inmunidad adaptativa
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Inmunogenicidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
HLA y HPA
PPTX
Histocompatibilidad
PPTX
HLA Tipificación_Marcelo Pando
PPTX
Complejo mayor de histocompatibilidad2
PPTX
Antígenos leucocitarios y plaquetarios y su importancia clínica
PPTX
Complejo mayor de histocompatibilidad
PPTX
Trasplante de órganos
PPTX
Tecnicas moleculares en el estudio de hla
PPT
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
PDF
Complejo mayor de histocompatibilidad
PPTX
Organ transplantation and the hla system lecture
PPT
InflamacióN
PPT
Autoinmunidady hla
PDF
Inmunologia ciinica 1
PPTX
Polimorfismos del HLA y asociación con las enfermedades
PDF
Complejo mayor de histocompatibilidad
PPTX
Para tener
PPT
InmunopatogéNesis De La InfeccióN Por Vih
PPTX
Antígenos de diferenciación leucocitaria
HLA y HPA
Histocompatibilidad
HLA Tipificación_Marcelo Pando
Complejo mayor de histocompatibilidad2
Antígenos leucocitarios y plaquetarios y su importancia clínica
Complejo mayor de histocompatibilidad
Trasplante de órganos
Tecnicas moleculares en el estudio de hla
Complejo Mayor De Histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
Organ transplantation and the hla system lecture
InflamacióN
Autoinmunidady hla
Inmunologia ciinica 1
Polimorfismos del HLA y asociación con las enfermedades
Complejo mayor de histocompatibilidad
Para tener
InmunopatogéNesis De La InfeccióN Por Vih
Antígenos de diferenciación leucocitaria
Publicidad

Similar a Hla (20)

PDF
vf fkv fke vkevehvbef vfev hefv ev hfv vv.pdf
PPTX
Complejo mayor de Histocompatibilidad presentacion
PDF
Revisión bibliográfica de HLA (antígeno leucocitario común)
DOCX
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
DOCX
Complejo mayor de histocompatibilidad
PDF
ARTICULO COMPLEJO DE MAYOR HISTOCOMPATIBILIDAD
PDF
/histocompatibilidad en 65626527t872372638726
PDF
8 Antígeno leucocitario humano - MHC.pdf
PPTX
MHC.pptx
PPTX
MHC - Complejo Mayor de Histocompatibilidad
PPTX
9. células presentadoras de antígenos (04/sep/2013)
PPTX
Celulas precentadoras de antigeno final
DOCX
PPTX
CÉLULAS DENDRITICAS Y COMPLEJO PRINCIPAL HISTOCOMPATIBILIDAD.pptx
PPTX
procesamiento antignico en inmunologia maestria
PDF
T6 MHC. Presentación Ag UPSJB 2025-I.pdf
DOCX
Complejo mayor de histocompatibilidad
PPTX
Celulasprecentadorasdeantigenofinal 101009003500-phpapp01la presentacion de a...
DOCX
Proyecto Inmunologia MHC Julio Briones Zambrano
PPT
15 antígenos de histocompatibilidad
vf fkv fke vkevehvbef vfev hefv ev hfv vv.pdf
Complejo mayor de Histocompatibilidad presentacion
Revisión bibliográfica de HLA (antígeno leucocitario común)
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
ARTICULO COMPLEJO DE MAYOR HISTOCOMPATIBILIDAD
/histocompatibilidad en 65626527t872372638726
8 Antígeno leucocitario humano - MHC.pdf
MHC.pptx
MHC - Complejo Mayor de Histocompatibilidad
9. células presentadoras de antígenos (04/sep/2013)
Celulas precentadoras de antigeno final
CÉLULAS DENDRITICAS Y COMPLEJO PRINCIPAL HISTOCOMPATIBILIDAD.pptx
procesamiento antignico en inmunologia maestria
T6 MHC. Presentación Ag UPSJB 2025-I.pdf
Complejo mayor de histocompatibilidad
Celulasprecentadorasdeantigenofinal 101009003500-phpapp01la presentacion de a...
Proyecto Inmunologia MHC Julio Briones Zambrano
15 antígenos de histocompatibilidad

Más de Jose Ramirez (20)

PPT
Mecanismos De La Respuesta AléRgica (Rinitis Y Asma)
PPT
Respuesta Hacia Microorganismos
PPT
Reacciones Adversas A Medicamentos (Da Vinci)
PPT
NutricióN E Inmunidad
PPT
Linfocitos T
PPT
Linfocitos B
DOC
Interferones
PPT
Inmunoglobulinas
PPT
Inmunodeficiencias Primarias
PPT
Inmunodeficiencias (3)
PPT
Fagocitos Y Fagocitosis
PPT
Dermatitis AtóPica
PPT
DañO Por Hipersensibilidad
PPT
Citocinas
PPT
CéLulas T Regulatorias
PPT
CéLulas Del Sistema InmunolóGico
PPT
CéLulas Cebadas, Basofilos Y EosinóFilos
PPT
Autoinmunidad
PPT
Anafilaxia
PPT
VíAs De ActivacióN Del Complemento
Mecanismos De La Respuesta AléRgica (Rinitis Y Asma)
Respuesta Hacia Microorganismos
Reacciones Adversas A Medicamentos (Da Vinci)
NutricióN E Inmunidad
Linfocitos T
Linfocitos B
Interferones
Inmunoglobulinas
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias (3)
Fagocitos Y Fagocitosis
Dermatitis AtóPica
DañO Por Hipersensibilidad
Citocinas
CéLulas T Regulatorias
CéLulas Del Sistema InmunolóGico
CéLulas Cebadas, Basofilos Y EosinóFilos
Autoinmunidad
Anafilaxia
VíAs De ActivacióN Del Complemento

Último (20)

PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentación final ingenieria de metodos
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Control de calidad en productos de frutas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx

Hla

  • 1. HLA y Presentación de Ag Dr. José Antonio Ortega Martell Facultad de Medicina UAEH
  • 3. Definición MHC = Complejo Principal de Histocompatibilidad Descubierto en rechazo de transplantes Estudios en ratones Cromosoma 17 en el ratón (H2) HLA = Antígeno Leucocitario Humano Descubierto en leucocitos humanos Molécula que se expresa en la superficie Cromosoma 6 en el Humano
  • 4. Función ¿Solo rechazo de tejidos? Doherty y Zinkernagel : “Linfocitos Tc solo destruyen células MHC compatibles infectadas por virus” Papel central en el reconocimiento que hacen los linfocitos T para poder hacer su función sobre esa célula (CPA). Marcadores de “identidad” que reconocen los receptores de los Linfocitos T para poder ejercer una acción
  • 6. Genoma Genes que codifican para 2 clases principales de HLA : Clase I y Clase II Clase I = A, B, C Clase II = DP, DQ, DR Clase III = C4, C2, FB, 21-  OH, TNF 
  • 7.  
  • 8. Estructura de HLA Clase I 1 cadena alfa (3 dominios) + beta 2 microglobulina
  • 9. Estructura en la Membrana
  • 10. Estructura de HLA Clase II 1 cadena alfa (2 dominios) + 1 cadena beta (2 dominios)
  • 11. Estructura en la membrana
  • 12. Alelos de HLA y Enfermedad Diferentes alelos de Clase I y Clase II Combinación de alelos de padre/ madre Identidad genética personal Asociación con enfermedades HLA DR2 ....... Narcolepsia HLA B27 ........ Espondilitis anquilosante HLA B8 ........... Autoinmunidad
  • 13. HLA y presentación de Ag Clase I Todas las células nucleadas Clase II Células presentadoras Ag
  • 14. Células presentadoras de Ag Profesionales CPA (M  especializados) C élulas de Langerhans Células dendríticas Facultativas Linfocitos B M  Células epiteliales
  • 15. Formas de Presentación HLA Clase I Péptidos pequeños Ag Endógenos : Propios Virales Tumorales
  • 16. Sitio de unión en HLA Clase I
  • 17. HLA Clase I Péptidos pequeños
  • 18. HLA Clase I Mismo nido para varios Ag
  • 19. Formas de Presentación HLA Clase II Péptidos más grandes Ag Exógenos : Endocitados Cualquier Ag
  • 20. Sitio de unión en HLA Clase II Alfa 1 Beta 1
  • 21. HLA Clase II Péptidos más grandes
  • 22. HLA Clase II Péptidos más complejos
  • 23. HLA Clase II ¿Hot dog?
  • 25. Presentación Clase I HLA se produce a partir de información de DNA Se integra cadena alfa con beta 2 microglobulina Se une Ag propio o viral fragmentado por proteosoma Expresa en superficie celular
  • 26. Presentación Clase II HLA se produce a partir de información de DNA Cadena invariante tapa sitio de reconocimiento para que no se “pegue” cualquier Ag antes de tiempo Se mantiene en lisosomas Al formarse fagolisosoma las enzimas digestivas disuelven cadena invariante Se une fragmento Ag a HLA Se expresa en la superficie
  • 27.  
  • 28. HLA Clase I y Clase II
  • 29. Presentación Clase I Ag endógenos Fragmentados en proteosoma TAP 1 y 2 permiten acceso a retículo endoplásmico Calnexina acompaña HLA I  2m se detiene en TAP2 Acoplamiento HLA I /  2m Fragmento Ag se une HLA I Transporte a Ap. de Golgi Expresión en la membrana
  • 31. Presentación Clase II Ag exógeno endocitado Fragmentado por lisosomas Cadena invariante tapa HLA II Fusión de lisosoma tardío Degradación de cadena invariante Se mantiene CLIP Proteína DM quita CLIP Proteína DM coloca fragmento del Ag en HLA II Presentación en membrana
  • 32.  
  • 33. Dudas