SlideShare una empresa de Scribd logo
 INTERNET EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIALa educación superior,  de óptica antigua quedo atrás. La nueva tendencia es la coexistencia de un aprendizaje presencial mas el uso de la TIC, o en su defecto la educación virtual a distancia, docencia on line  , seminarios  o foros virtuales de debate, acceso a páginas webs relacionadas al material que estamos buscando , el uso de plataformas virtuales para el estudiante, etc. Estas innovaciones son saludables desde el punto de vista pedagógico y “revolucionarias”. Cabe añadir que estas innovaciones muestran un uso limitado  a nivel de los diferentes países que las utilizan como herramientas actualizadas para ampliar la enseñanza universitaria. Por ejemplo ya se usa limitadamente en España y México.Algunos aportes registrados:Acceso  a la educación universitaria sin límites de edad, profesión o lejanía, la web site se encuentra al alcance de todos y de muchas bibliotecas  universitarias a nivel mundial.El material de enseñanza puede ser colgado  y es el alumno que utilizando sus herramientas personales, tenacidad y habilidades personales el que resuelve los problemas entregados realizándolos en su ritmo y horario. También existe un aspecto semi presencial que involucra tiempo en el aula o grupo de trabajo  y tiempo con la  computadora. La interacción estudiante-profesor es más accesible pues no existen los límites del horario y del espacio por ejemplo chat, videoconferencia etc.Para llevar a cabo lo anteriormente dicho el docente debe estar familiarizado con las nuevas técnicas didácticas,  sin caer en el exceso que todo es virtual. El docente elabora  el material didáctico por ejemplo y lo cuelga en el intranet de la universidad. Se prefiere que el docente posea los conocimientos adecuados para poder elaborar materiales tales como multimedia, desarrollo de cursos semi presenciales  o en línea, Aparte del tema tecnológico lo más importante es aplicar las nuevas técnicas de aprendizaje, donde se promueve a que el estudiante tenga un papel mas activo en el aprendizaje.  E-LEARNINGExisten dos grandes aplicaciones educativas de Internet en la educación. Como recurso inmerso en el currículum, y como entorno de formación a distancia.  Los estudiantes a los que se dirige son  a aquellos que realmente van a poder cumplir el cometido, desde una auto motivación,  con conocimientos previos de las materias y de repente con  la necesidad económica que los impulsa a disciplinarse y lograr lo pedido por el docente. Para esto vamos a recurrir a ciertas herramientas o Tecnologías de la Información y Comunicación también llamadas  herramientas telemáticas. Las más utilizadas según las necesidades de manera primaria el internet, posteriormente las paginas con hiper texto conferencias virtuales con las respectivas limitaciones del caso, lo cual añadiré a continuación, como ellas nos ayudan y en qué casos si sirven y en otros cuales son las más recomendables y ambos tanto el profesor como el estudiante deben mostrar  cierta habilidad en el manejo de las mismas, sin lo cual no sería posible este aprendizaje.Todos ya estamos familiarizados con el correo electrónico el cual le permite  al docente brindar  las tareas a realizar , tutoría, adjunto de archivos, y permite que en el momento que el estudiante responde una evaluación averiguar  que tanto feedbacjk estamos obteniendo del asesoramiento, y si el estudiante esta realmente cumpliendo lo acordado en el seguimiento del curso.Las lecturas comentadas, trabajo con imágenes, diseños de ppt, control del aprendizaje mediante el cumplimiento de la elaboración del material solicitado nos permiten catalogar  esta tecnología como una herramienta didáctica eficaz y accesible a todos los bolsillos y destrezas.En el caso de los foros, estos promueven a la interacción grupal , debates grupales, exposición del punto de vista de cada uno ya sea de manera local o a distancia de otros países , aportando y enriqueciendo el aprendizaje de una manera más global, y coherente . También es posible ver cuánto participa cada uno de los integrantes del foro, a los cuales previamente  se les  ha entregado una lista de instrucciones básicas a seguir, los foros por su parte también requieren conocer su sistema de mantenimiento. El estudiante cumple mediante su participación y respetando a los demás cuando expresan su putno de vista .En el caso del chat, lo más importante a mi parecer es disponer del tiempo y del interés de sentarse a comunicarse electrónicamente, ya sea mediante texto, que es lo más frecuente, video o audio como el skype. Algunos ejemplos que se pueden añadir del uso de este ultimo TIC lo constituyen las ponencias,  discusiones monográficas, con la participación de todos los involucrados lográndose a la larga mejorar la relaciones personales pues a una determinada hora todos se sientan a comunicarse vía el chat. Una de las condiciones es que los chateadores, estén ya familiarizados previamente con el material a estudiar para lo que el docente ya se los debe haber entregado con anterioridad con las instrucciones pertinentes. El estudiante conoce el uso por ejemplo de una  webcam y como se conecta. Las Aulas Telemáticas son entornos producto de desarrollos informático - pedagógicos que tienen un gasto en su creación y mantenimiento. Su utilización, por tanto, tiene un precio, bien en forma de licencias temporales de uso, o bien en forma de venta en propiedad. Algunas a mencionar  El Virtual Classroom Interface, el Top Class, el Learning Space, el Convene, el Web Course in a Box, el FirstClass, el Simple Start, el CAPA, el IM Learn, el Symposium, el Learn Line, el Mallard, Real Education's Einstein , Network, el Nicenet, el IBM's Personal Learning, el SimpleStart y el Cyberprof.En general podemos afirmar que todos ellos asumen semejantes funcioneseducativas pues  permiten al estudiante  disponer de los contenidos y el calendario de actividades y tanto el profesor como el estudiante participan de un proceso bidireccional de seguimiento  del trabajo .Podemos clasificar las herramientas en tres tipos de funciones:a) para posibilitar el seguimiento del curso por parte del alumno.b) para la gestión del curso por parte del profesorado.c) para la administración del sistema.CONCLUSIONESDisponer de una infraestructura tecnológica ,  planificar el curso, cuales son las   necesidades educativas de los estudiantes a los que se dirige la materia, el docente está capacitado para llevar   a cabo el cometido, fue entrenado de manera adecuada y respondió satisfactoriamente,  el estudiante un antes y un después del curso brindado, la orientación y la guía aportada, establecer horarios de tutorías para el seguimiento del aprendizaje y finalmente una evaluación presencial donde se determina si el estudiante cumplió los logros mediante el cumplimiento de las tareas asignadas, y el desarrollo de las habilidades propuestas con este sistema y si las necesidades o metas acordadas por ambas partes fueron totalmente  cumplidas.
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A

Más contenido relacionado

PPTX
Educación Virtual
PPTX
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
PDF
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
PDF
La docencia virtual - Actividad modulo II
PPTX
Herramientas de la educacion a distancia
PDF
Informe Eva.
PPTX
EDUCACION VIRTUAL
PPTX
TICS - AULAS VIRTUALES
Educación Virtual
Ventajas y desventajas de la educacion virtual
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
La docencia virtual - Actividad modulo II
Herramientas de la educacion a distancia
Informe Eva.
EDUCACION VIRTUAL
TICS - AULAS VIRTUALES

La actualidad más candente (20)

PPT
MetodologíA Virtual
DOCX
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
DOCX
Practico 1
PDF
Beneficios que genera un Aula Virtual
PDF
Plataformas e-learning
PPS
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
PDF
Foro plataformas virtuales
PDF
Presentacióna ula2.0
DOCX
Maria tics
PDF
Actividad 6 conceptos fundamentales de eduacion virtual-2018 nur
PPTX
PPT
E-learning
DOCX
Aprendizaje electrónico
DOCX
Aprendizaje electrónico
PPT
EDUCACION VIRTUAL
PDF
Obstaculos del e learning
PPTX
Tema 8
PDF
Educacion a distancia.
MetodologíA Virtual
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Practico 1
Beneficios que genera un Aula Virtual
Plataformas e-learning
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
Foro plataformas virtuales
Presentacióna ula2.0
Maria tics
Actividad 6 conceptos fundamentales de eduacion virtual-2018 nur
E-learning
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
EDUCACION VIRTUAL
Obstaculos del e learning
Tema 8
Educacion a distancia.
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Quest en Español - Primavera 2010 - Semana1
PDF
PDF Reforma Agrària i Religiosa, S.Boter, A. Palà i P.Ruíz
PPTX
El Cojo Y El Loco
PPT
Psicologia Tema De Personalitat 2
 
PPT
Idea De Negocio
PPT
PPT
Hoteles Emblemáticos
PPT
Como evitar el flagelo de la pornografía
PPTX
Movement mazimizers for Cube Dwellers
DOC
Escuela Profesional De Administracion
PDF
Arqueologica 2.0 2011
PDF
PPTX
Rosario
DOC
Noticiero
PDF
Boleta de la Encuesta EUTIC2014
PDF
Inspire_Reach_Fall2016
Quest en Español - Primavera 2010 - Semana1
PDF Reforma Agrària i Religiosa, S.Boter, A. Palà i P.Ruíz
El Cojo Y El Loco
Psicologia Tema De Personalitat 2
 
Idea De Negocio
Hoteles Emblemáticos
Como evitar el flagelo de la pornografía
Movement mazimizers for Cube Dwellers
Escuela Profesional De Administracion
Arqueologica 2.0 2011
Rosario
Noticiero
Boleta de la Encuesta EUTIC2014
Inspire_Reach_Fall2016
Publicidad

Similar a I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A (20)

PPT
Tic y Educación Virtual IEST Huaycan
DOCX
Educación Virtual
PPTX
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
PPT
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
PPTX
presentacion herramientas TIC al servicio de la educacion
PPTX
Virtual learning strategies
PPTX
Las TIC en la educación
PPTX
El rol del profesor ante las nuevas tecnologías
PPSX
Uso de internet en la educación
PPTX
La enseñanza virtual
PDF
Internet y-el-docente
PDF
Nuevas Tecnologías
PDF
Integración de las tic en la educación superior
PDF
Integración de las tic en la educación superior
PPTX
Tecnología de información
PPTX
Tema 7 power point mio
PPT
Internet tema 7
 
PPT
Internet tema 7
 
PPT
Internet tema 7
 
DOCX
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jenny
Tic y Educación Virtual IEST Huaycan
Educación Virtual
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
presentacion herramientas TIC al servicio de la educacion
Virtual learning strategies
Las TIC en la educación
El rol del profesor ante las nuevas tecnologías
Uso de internet en la educación
La enseñanza virtual
Internet y-el-docente
Nuevas Tecnologías
Integración de las tic en la educación superior
Integración de las tic en la educación superior
Tecnología de información
Tema 7 power point mio
Internet tema 7
 
Internet tema 7
 
Internet tema 7
 
Cuadro comparativo modelos de enseñanza jenny

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A

  • 1. INTERNET EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIALa educación superior, de óptica antigua quedo atrás. La nueva tendencia es la coexistencia de un aprendizaje presencial mas el uso de la TIC, o en su defecto la educación virtual a distancia, docencia on line , seminarios o foros virtuales de debate, acceso a páginas webs relacionadas al material que estamos buscando , el uso de plataformas virtuales para el estudiante, etc. Estas innovaciones son saludables desde el punto de vista pedagógico y “revolucionarias”. Cabe añadir que estas innovaciones muestran un uso limitado a nivel de los diferentes países que las utilizan como herramientas actualizadas para ampliar la enseñanza universitaria. Por ejemplo ya se usa limitadamente en España y México.Algunos aportes registrados:Acceso a la educación universitaria sin límites de edad, profesión o lejanía, la web site se encuentra al alcance de todos y de muchas bibliotecas universitarias a nivel mundial.El material de enseñanza puede ser colgado y es el alumno que utilizando sus herramientas personales, tenacidad y habilidades personales el que resuelve los problemas entregados realizándolos en su ritmo y horario. También existe un aspecto semi presencial que involucra tiempo en el aula o grupo de trabajo y tiempo con la computadora. La interacción estudiante-profesor es más accesible pues no existen los límites del horario y del espacio por ejemplo chat, videoconferencia etc.Para llevar a cabo lo anteriormente dicho el docente debe estar familiarizado con las nuevas técnicas didácticas, sin caer en el exceso que todo es virtual. El docente elabora el material didáctico por ejemplo y lo cuelga en el intranet de la universidad. Se prefiere que el docente posea los conocimientos adecuados para poder elaborar materiales tales como multimedia, desarrollo de cursos semi presenciales o en línea, Aparte del tema tecnológico lo más importante es aplicar las nuevas técnicas de aprendizaje, donde se promueve a que el estudiante tenga un papel mas activo en el aprendizaje. E-LEARNINGExisten dos grandes aplicaciones educativas de Internet en la educación. Como recurso inmerso en el currículum, y como entorno de formación a distancia. Los estudiantes a los que se dirige son a aquellos que realmente van a poder cumplir el cometido, desde una auto motivación, con conocimientos previos de las materias y de repente con la necesidad económica que los impulsa a disciplinarse y lograr lo pedido por el docente. Para esto vamos a recurrir a ciertas herramientas o Tecnologías de la Información y Comunicación también llamadas herramientas telemáticas. Las más utilizadas según las necesidades de manera primaria el internet, posteriormente las paginas con hiper texto conferencias virtuales con las respectivas limitaciones del caso, lo cual añadiré a continuación, como ellas nos ayudan y en qué casos si sirven y en otros cuales son las más recomendables y ambos tanto el profesor como el estudiante deben mostrar cierta habilidad en el manejo de las mismas, sin lo cual no sería posible este aprendizaje.Todos ya estamos familiarizados con el correo electrónico el cual le permite al docente brindar las tareas a realizar , tutoría, adjunto de archivos, y permite que en el momento que el estudiante responde una evaluación averiguar que tanto feedbacjk estamos obteniendo del asesoramiento, y si el estudiante esta realmente cumpliendo lo acordado en el seguimiento del curso.Las lecturas comentadas, trabajo con imágenes, diseños de ppt, control del aprendizaje mediante el cumplimiento de la elaboración del material solicitado nos permiten catalogar esta tecnología como una herramienta didáctica eficaz y accesible a todos los bolsillos y destrezas.En el caso de los foros, estos promueven a la interacción grupal , debates grupales, exposición del punto de vista de cada uno ya sea de manera local o a distancia de otros países , aportando y enriqueciendo el aprendizaje de una manera más global, y coherente . También es posible ver cuánto participa cada uno de los integrantes del foro, a los cuales previamente se les ha entregado una lista de instrucciones básicas a seguir, los foros por su parte también requieren conocer su sistema de mantenimiento. El estudiante cumple mediante su participación y respetando a los demás cuando expresan su putno de vista .En el caso del chat, lo más importante a mi parecer es disponer del tiempo y del interés de sentarse a comunicarse electrónicamente, ya sea mediante texto, que es lo más frecuente, video o audio como el skype. Algunos ejemplos que se pueden añadir del uso de este ultimo TIC lo constituyen las ponencias, discusiones monográficas, con la participación de todos los involucrados lográndose a la larga mejorar la relaciones personales pues a una determinada hora todos se sientan a comunicarse vía el chat. Una de las condiciones es que los chateadores, estén ya familiarizados previamente con el material a estudiar para lo que el docente ya se los debe haber entregado con anterioridad con las instrucciones pertinentes. El estudiante conoce el uso por ejemplo de una webcam y como se conecta. Las Aulas Telemáticas son entornos producto de desarrollos informático - pedagógicos que tienen un gasto en su creación y mantenimiento. Su utilización, por tanto, tiene un precio, bien en forma de licencias temporales de uso, o bien en forma de venta en propiedad. Algunas a mencionar El Virtual Classroom Interface, el Top Class, el Learning Space, el Convene, el Web Course in a Box, el FirstClass, el Simple Start, el CAPA, el IM Learn, el Symposium, el Learn Line, el Mallard, Real Education's Einstein , Network, el Nicenet, el IBM's Personal Learning, el SimpleStart y el Cyberprof.En general podemos afirmar que todos ellos asumen semejantes funcioneseducativas pues permiten al estudiante disponer de los contenidos y el calendario de actividades y tanto el profesor como el estudiante participan de un proceso bidireccional de seguimiento del trabajo .Podemos clasificar las herramientas en tres tipos de funciones:a) para posibilitar el seguimiento del curso por parte del alumno.b) para la gestión del curso por parte del profesorado.c) para la administración del sistema.CONCLUSIONESDisponer de una infraestructura tecnológica , planificar el curso, cuales son las necesidades educativas de los estudiantes a los que se dirige la materia, el docente está capacitado para llevar a cabo el cometido, fue entrenado de manera adecuada y respondió satisfactoriamente, el estudiante un antes y un después del curso brindado, la orientación y la guía aportada, establecer horarios de tutorías para el seguimiento del aprendizaje y finalmente una evaluación presencial donde se determina si el estudiante cumplió los logros mediante el cumplimiento de las tareas asignadas, y el desarrollo de las habilidades propuestas con este sistema y si las necesidades o metas acordadas por ambas partes fueron totalmente cumplidas.