INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011
                                                                      Período evaluado: MARZO – JUNIO DE
Jefe de Control Interno,                                              2012.
                           BEATRIZ GARCÍA AGÁMEZ
o quien haga sus veces:                                               Fecha de elaboración: 25 DE JUNIO DE
                                                                      2012.
                                       Subsistema de Control Estratégico
Avances


    1. Ante el Comité Coordinador de Control Interno y Gestión de Calidad fueron presentadas las siguientes
       propuestas:

       •    Manual de Inducción y Reinducción Laboral, el cual permitirá mayor celeridad al proceso de
            inducción, ya que este documento recoge información general de la institución y las situaciones
            administrativas en que pueden encontrarse los servidores públicos.
       •    Modelo de encuesta emitida por el Departamento Administrativo de la Función Pública para evaluar
            el clima laboral, la cual será adoptada por la universidad, y para su aplicación se seleccionará una
            muestra de los funcionarios vinculados a la institución.
       •    Establecimiento de una política respecto a las condiciones que deben cumplir los funcionarios de la
            Universidad para servir de codeudores en las matrículas de estudiantes.

    2. Mediante Acuerdos del Consejo Superior Universitario, se establecieron las siguientes políticas
       institucionales:

       •    Acuerdo 09 de 2012: Procedimiento para el otorgamiento del título Honoris Causa.
       •    Acuerdo 12 de 2012: Amplía la política de estímulos e incentivos para egresados de la Universidad
            de Sucre, establecida mediante Acuerdo 18 de 2010.

    3. El Consejo Académico aprobó los Programas de Extensión y Proyección Social de otras dos Facultades,
        así:
       • Resolución 65 de 2012: Facultad de Ciencias de la Salud
       • Resolución 66 de 2012: Facultad de Ingeniería

    4. Con el fin de garantizar la prestación eficiente de los servicios, la satisfacción del cliente y el
       mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad, durante los meses de abril a junio de 2012, se
       brindaron las siguientes capacitaciones con el auspicio del Ministerio de Educación Nacional y el
       Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC:

       •    Seguimiento y Medición de la Prestación del Servicio, Mejora Continua, Acciones Correctivas y
            Preventivas, dirigidas a funcionarios del nivel directivo y profesional.
       •    Técnicas de Auditorías Integradas y Redacción de Hallazgos, dirigidas al equipo Auditores Internos
            de Calidad.

    5. A través de la División de Recurso Humano, con el apoyo de la Oficina de Archivo Central y
       Correspondencia, se socializó a funcionarios del nivel técnico y asistencial el software de Gestión
       Documental que será implementado en el Archivo Central para controlar y agilizar la ubicación y
       préstamo de documentos.

    6. Ejecución del plan de capacitación período 2010-2015 para el personal docente.

    7. Se inició el trámite para la Acreditación del Centro de Diagnóstico Médico – CDM con el Sistema Único
de Acreditación en Salud – SUA; de la Universidad ante la Comisión Nacional del Servicio Civil –
       CNSC. Asimismo, la Acreditación de los Laboratorios bajo la Norma ISO/IEC 17025:2005, requisitos
       generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración.


Dificultades


Definición de mecanismos para medir el impacto de las capacitaciones.
Aplicación de la metodología para el manejo y administración de los riesgos.

                                        Subsistema de Control de Gestión
Avances


    1. Revisión por parte del Comité Coordinador de Control Interno y Gestión de Calidad, de la propuesta para
       modificar la Resolución 260 de 2008 de Rectoría, con el fin de incluir el análisis de causas de las quejas,
       reclamos y sugerencias presentadas por la comunidad.

    2. En la página web se incluyó también la publicación de los actos administrativos emitidos por los Consejos
       de Facultad, para facilitar el acceso de la comunidad a la información.

    3. Se encuentra publicado en la página web, la cartilla ilustrativa y el informe Rendición de Cuentas mayo
       2011 – mayo 2012, que será presentado en la audiencia a realizarse el 25 de julio de 2012.

    4. Con el objetivo de afianzar los canales de comunicación entre la dirección de la universidad, los servidores
       y la comunidad en general, se asignó partida presupuestal para dar continuidad a la emisión del periódico
       institucional, durante la vigencia de 2012.

    5. Atendiendo lo establecido en las Tablas de Retención Documental, la Oficina de Archivo Central y
       Correspondencia inició la organización del Archivo Histórico de la institución.

Dificultades


Adecuación de un área de atención al usuario.

                                      Subsistema de Control de Evaluación
Avances


    1. La Oficina de Control Interno de Gestión continúa con la labor de fomentar la Cultura de Autocontrol,
       Autorregulación y Autogestión, mediante la emisión del Boletín “Sembrando Valores”, para que la
       comunidad universitaria ponga en práctica estos principios del Sistema de Control Interno.

    2. El 57.5% de las dependencias elaboró su plan de mejoramiento vigencia 2012 y el 80% de las acciones
       establecidas a 31 de mayo de 2012 fueron atendidas.

    3. Se dio inicio a la suscripción de planes de mejoramiento individual, atendiendo los resultados de la
       evaluación del desempeño y la autoevaluación de los servidores públicos.

Dificultades
Implementación del 100% de los Planes de mejoramiento por procesos e individuales.
Estado general del Sistema de Control Interno


El estado de avance en la implementación del Modelo Estándar de Control Interno en la Universidad de Sucre,
correspondiente a la evaluación del año 2011, presenta un porcentaje de ejecución del 92.6% y el Sistema de
Gestión de Calidad del 79.71%, lo que conllevó a proponer acciones para mejorar en las debilidades detectadas.

                                              Recomendaciones


Realizar seguimiento a los planes de acción, planes de mejoramiento, mapas de riesgo y a la medición con los
indicadores




                      ____________________________________________________
                                        (Firmado) BEATRIZ GARCÍA AGÁMEZ

Más contenido relacionado

PDF
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
PDF
Informesci nov2012
PDF
Informe Sistema Contol Interno
PPTX
Trabajo grupal queen mary hospital
DOCX
Queen mary hospital hong kong español
PPTX
Queen Mary hospital caso
DOCX
Informe pormenorizado estado sci marzo 2012
Informesci nov2012
Informe Sistema Contol Interno
Trabajo grupal queen mary hospital
Queen mary hospital hong kong español
Queen Mary hospital caso

La actualidad más candente (16)

PDF
Plan gestion de calidad docente (general)
PDF
Informe pormenorizado del estado del Control Interno – Ley 1474 de 2011
PDF
Guía práctica de acreditación SIS
DOC
food presentacion a clientes de bromatologia final
DOCX
Contratar un asesor......
PPT
Compromisos Gestión N° 18
DOCX
Auditoria grupal
PDF
Factores del clima proyecto completo
PDF
Diseño sistema obigatorio de calidad para el servicio de consulta externa
PDF
Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02
PPT
Caso practico 2 auditoria calidad en servicios de salud
DOCX
Lista de chequeo
PDF
Manual de nutricion
PDF
Manual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion Abierta
PPTX
Audit
PPTX
Auditoria
Plan gestion de calidad docente (general)
Informe pormenorizado del estado del Control Interno – Ley 1474 de 2011
Guía práctica de acreditación SIS
food presentacion a clientes de bromatologia final
Contratar un asesor......
Compromisos Gestión N° 18
Auditoria grupal
Factores del clima proyecto completo
Diseño sistema obigatorio de calidad para el servicio de consulta externa
Manual estandares laboratorios_clinicos_me11_1_02
Caso practico 2 auditoria calidad en servicios de salud
Lista de chequeo
Manual de nutricion
Manual del Estándar de Acreditacion para Instituciones de Atencion Abierta
Audit
Auditoria
Publicidad

Similar a Informesci julio2012 (20)

PDF
Informe pormenorizado del estado de Control Interno: enero a abril de 2012
PDF
Informe primercuatrimestre 2013
PDF
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
DOC
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
DOC
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
PDF
Informe ejecutivo control_interno_2011
PDF
PDF
Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...
PDF
Informe control interno marzo 2013
PDF
Informe pormenorizado del estado del control interno n° 5
PDF
Pormenorizado tercercuatrimestre
PDF
Informe cuatrimestral de control interno a octubre 31 de 2013
PDF
Informe cuatrimestral Control Interno julio a octubre de 2013
PDF
Informe control interno marzo 2013-1
PDF
PDF
Informe control interno ley 1474 noviembre
PDF
Informe control interno ley 1474 noviembre
PDF
Informe control interno julio 2013
PDF
Informe control interno julio 2015
PDF
Informe control interno julio 2015
Informe pormenorizado del estado de Control Interno: enero a abril de 2012
Informe primercuatrimestre 2013
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
Cuarto informe pormenorizado a julio a octubre de 2012
Informe ejecutivo control_interno_2011
Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno - Periodo Segundo Cuatrim...
Informe control interno marzo 2013
Informe pormenorizado del estado del control interno n° 5
Pormenorizado tercercuatrimestre
Informe cuatrimestral de control interno a octubre 31 de 2013
Informe cuatrimestral Control Interno julio a octubre de 2013
Informe control interno marzo 2013-1
Informe control interno ley 1474 noviembre
Informe control interno ley 1474 noviembre
Informe control interno julio 2013
Informe control interno julio 2015
Informe control interno julio 2015
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Informesci julio2012

  • 1. INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Período evaluado: MARZO – JUNIO DE Jefe de Control Interno, 2012. BEATRIZ GARCÍA AGÁMEZ o quien haga sus veces: Fecha de elaboración: 25 DE JUNIO DE 2012. Subsistema de Control Estratégico Avances 1. Ante el Comité Coordinador de Control Interno y Gestión de Calidad fueron presentadas las siguientes propuestas: • Manual de Inducción y Reinducción Laboral, el cual permitirá mayor celeridad al proceso de inducción, ya que este documento recoge información general de la institución y las situaciones administrativas en que pueden encontrarse los servidores públicos. • Modelo de encuesta emitida por el Departamento Administrativo de la Función Pública para evaluar el clima laboral, la cual será adoptada por la universidad, y para su aplicación se seleccionará una muestra de los funcionarios vinculados a la institución. • Establecimiento de una política respecto a las condiciones que deben cumplir los funcionarios de la Universidad para servir de codeudores en las matrículas de estudiantes. 2. Mediante Acuerdos del Consejo Superior Universitario, se establecieron las siguientes políticas institucionales: • Acuerdo 09 de 2012: Procedimiento para el otorgamiento del título Honoris Causa. • Acuerdo 12 de 2012: Amplía la política de estímulos e incentivos para egresados de la Universidad de Sucre, establecida mediante Acuerdo 18 de 2010. 3. El Consejo Académico aprobó los Programas de Extensión y Proyección Social de otras dos Facultades, así: • Resolución 65 de 2012: Facultad de Ciencias de la Salud • Resolución 66 de 2012: Facultad de Ingeniería 4. Con el fin de garantizar la prestación eficiente de los servicios, la satisfacción del cliente y el mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad, durante los meses de abril a junio de 2012, se brindaron las siguientes capacitaciones con el auspicio del Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC: • Seguimiento y Medición de la Prestación del Servicio, Mejora Continua, Acciones Correctivas y Preventivas, dirigidas a funcionarios del nivel directivo y profesional. • Técnicas de Auditorías Integradas y Redacción de Hallazgos, dirigidas al equipo Auditores Internos de Calidad. 5. A través de la División de Recurso Humano, con el apoyo de la Oficina de Archivo Central y Correspondencia, se socializó a funcionarios del nivel técnico y asistencial el software de Gestión Documental que será implementado en el Archivo Central para controlar y agilizar la ubicación y préstamo de documentos. 6. Ejecución del plan de capacitación período 2010-2015 para el personal docente. 7. Se inició el trámite para la Acreditación del Centro de Diagnóstico Médico – CDM con el Sistema Único
  • 2. de Acreditación en Salud – SUA; de la Universidad ante la Comisión Nacional del Servicio Civil – CNSC. Asimismo, la Acreditación de los Laboratorios bajo la Norma ISO/IEC 17025:2005, requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración. Dificultades Definición de mecanismos para medir el impacto de las capacitaciones. Aplicación de la metodología para el manejo y administración de los riesgos. Subsistema de Control de Gestión Avances 1. Revisión por parte del Comité Coordinador de Control Interno y Gestión de Calidad, de la propuesta para modificar la Resolución 260 de 2008 de Rectoría, con el fin de incluir el análisis de causas de las quejas, reclamos y sugerencias presentadas por la comunidad. 2. En la página web se incluyó también la publicación de los actos administrativos emitidos por los Consejos de Facultad, para facilitar el acceso de la comunidad a la información. 3. Se encuentra publicado en la página web, la cartilla ilustrativa y el informe Rendición de Cuentas mayo 2011 – mayo 2012, que será presentado en la audiencia a realizarse el 25 de julio de 2012. 4. Con el objetivo de afianzar los canales de comunicación entre la dirección de la universidad, los servidores y la comunidad en general, se asignó partida presupuestal para dar continuidad a la emisión del periódico institucional, durante la vigencia de 2012. 5. Atendiendo lo establecido en las Tablas de Retención Documental, la Oficina de Archivo Central y Correspondencia inició la organización del Archivo Histórico de la institución. Dificultades Adecuación de un área de atención al usuario. Subsistema de Control de Evaluación Avances 1. La Oficina de Control Interno de Gestión continúa con la labor de fomentar la Cultura de Autocontrol, Autorregulación y Autogestión, mediante la emisión del Boletín “Sembrando Valores”, para que la comunidad universitaria ponga en práctica estos principios del Sistema de Control Interno. 2. El 57.5% de las dependencias elaboró su plan de mejoramiento vigencia 2012 y el 80% de las acciones establecidas a 31 de mayo de 2012 fueron atendidas. 3. Se dio inicio a la suscripción de planes de mejoramiento individual, atendiendo los resultados de la evaluación del desempeño y la autoevaluación de los servidores públicos. Dificultades Implementación del 100% de los Planes de mejoramiento por procesos e individuales.
  • 3. Estado general del Sistema de Control Interno El estado de avance en la implementación del Modelo Estándar de Control Interno en la Universidad de Sucre, correspondiente a la evaluación del año 2011, presenta un porcentaje de ejecución del 92.6% y el Sistema de Gestión de Calidad del 79.71%, lo que conllevó a proponer acciones para mejorar en las debilidades detectadas. Recomendaciones Realizar seguimiento a los planes de acción, planes de mejoramiento, mapas de riesgo y a la medición con los indicadores ____________________________________________________ (Firmado) BEATRIZ GARCÍA AGÁMEZ