SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
 ANDERSON JAIR
 MORALES PEREZ
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y
relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de
programas de computador.
La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si
se enfoca hacia la elaboración de programas basados en
 comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo
a un mayor entendimiento del conocimiento
humano.
Si por otro lado es tomada como
ingeniería, basada en una relación
deseable de entrada-salida para sintetizar
un programa de computador.
"El resultado es un programa
 de alta eficiencia que funciona como una
 poderosa herramienta para quien la utiliza."
la principal aplicación
de esta ciencia es la
creación de maquinas
para la
automatización de
tareas que requieran
un comportamiento
inteligente
CATEGORIAS
Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por
ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos
de pensamiento humano, actividades como la Toma de decisiones, resolución de problemas, aprendizaje.
Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan
el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores
realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.
Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el
pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de
los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar.
Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular de forma racional el
comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes .Está relacionado con conductas
inteligentes en artefactos.
En medicina incluyen: Cirugías robóticas, robots asistenciales, robot-prótesis,
exoesqueletos y órtesis activas, robótica terapéutica, simuladores de realidad virtual,
robots para almacenaje y distribución de medicamentos, entre otros. Esto supone una
transformación en prácticas quirúrgicas convencionales, reduciendo los márgenes de
error en las intervenciones. Con beneficios como: recuperación mas rápida, menor
riesgo de infección, menos perdida de sangre, menos transfusiones, menos dolor,
cicatrices mas pequeñas,.
Las partículas, materiales y dispositivos nanométricos puedan ser
diseñados para interaccionar con los materiales biológicos de una
manera más directa, eficiente e incluso precisa. Y debido a su
pequeño tamaño, serán capaces de acceder a áreas del cuerpo, tales
como el cerebro y células individuales, a las cuales ha sido difícil
acceder con las tecnologías actuales.

-Nanosensores circulando por el torrente sanguineo para controlar el
nivel de colesterol, glucosa y otras hormonas.
-Nanoestructuras de oro que apunten a células cancerígenas. Una
vez localizadas, pueden ser destruidas mediante láser no invasivo.
-Nanopartículas inteligentes que buscan una localización específica
en el cuerpo humano y después liberan la medicina al objetivo
preciso.
-Puntos cuánticos luminiscentes que puedan reconocer
selectivamente una determinada proteína en una célula viva.
-Nanopartículas de plata que maten bacterias resistentes a los
antibióticos.
-Andamios nanoestructurales 3D para crecer tejidos y órganos
humanos.
También son sistemas que se diseñan para imitar al ser humano en su forma de pensar,
                     como las redes neuronales
                         artificiales, para que
                        puedan tomar decisiones,
                          resolver problemas y
                               aprender.




    Se ha introducido en la industria, para reemplazar el trabajo
    pesado del hombre, y así sea mas eficiente los procesos a
    realizar.
INTELIGENCIA
   ARTIFICIAL
   CONVENCIONAL
Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está
basada en el análisis formal y estadístico del
comportamiento humano ante diferentes problemas:
Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar
decisiones mientras se resuelven ciertos problemas
concretos y aparte de que son muy importantes
requieren de un buen funcionamiento.
Sistemas expertos: Infieren una solución a través del
conocimiento previo del contexto en que se aplica y
ocupa de ciertas reglas o relaciones.
Redes bayesianas: Propone soluciones mediante
inferencia probabilística.
Inteligencia artificial basada en comportamientos: que
tienen autonomía y pueden auto-regularse y
controlarse para mejorar.
Smart process management: facilita la toma de
decisiones complejas, proponiendo una solución a un
determinado problema al igual que lo haría un
especialista en la actividad.
INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
COMPUTACIONAL
La Inteligencia Computacional (también
conocida como IA
subsimbólica-inductiva) implica
desarrollo o aprendizaje interactivo
(por ejemplo, modificaciones
interactivas de los parámetros
en sistemas conexionistas).
El aprendizaje se realiza
basándose en datos empíricos.




 La Inteligencia Computacional combina elementos de aprendizaje, adaptación,
 evolución y Lógica difusa para crear programas que son, en cierta
 manera, inteligentes. La investigación en Inteligencia Computacional no rechaza los
 métodos estadísticos, pero muy a menudo aporta una vista complementaria.

Más contenido relacionado

PPTX
Diaspocitiva Inteligencia Artificial
DOCX
Inteligencia artificial uno
PDF
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial.
PDF
Tomás uceda writer_pdf
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
Diaspocitiva Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial uno
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial.
Tomás uceda writer_pdf
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Imformatica
PPTX
informatica
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Artificial inteligence and neural networks
PPTX
Inteligencia Artificial
PDF
Proyecto de investigacion inter
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
DOCX
La inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia Artificial Vannesa Anama
PPTX
Inteligencia artificial (ia)
DOCX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial (ia)
PPTX
Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Diapositivas Sig Ii[1]
PPTX
Inteligencia laura y jenni
Inteligencia artificial
Imformatica
informatica
Inteligencia artificial
Artificial inteligence and neural networks
Inteligencia Artificial
Proyecto de investigacion inter
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial Vannesa Anama
Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial (ia)
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
Diapositivas Sig Ii[1]
Inteligencia laura y jenni
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Conexin a base de datos en netbeans
DOCX
¿Eres profesor freelance? Incentiva a tus alumnos a usar las redes sociales
DOCX
Las 5 excusas del procrastinador y qué hacer al respecto
DOCX
Soluciones para acceder a contenidos bloqueados por país
DOCX
4 excelentes actividades para freelancers perezosos
DOCX
Lectura de cadenas en c
PPTX
La joven humilde que recapacito ante la parecencia[1] [recuperado]
PPTX
Bienvenida al Grado Sonido e Imagen en Telecomunicación de la Universidad de ...
DOCX
Programas2012 Prof Sandra Ferrari
PPTX
Latam cultura de emprendimiento: Versión Radio
PPT
Ubivirtual windows7
PPTX
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
PPT
Ecochina
PPTX
Tema a Tratarse
PPTX
Convivencia responsable y solidaria en la cultura digital taller familia- ve...
PDF
Borrador pleno (15) 09 septiembre-2014 1ª parte
PDF
Michael Burawoy - La dominación cultural, un encuentro entre Gramsci y Bourdieu
PDF
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 3ª parte
Conexin a base de datos en netbeans
¿Eres profesor freelance? Incentiva a tus alumnos a usar las redes sociales
Las 5 excusas del procrastinador y qué hacer al respecto
Soluciones para acceder a contenidos bloqueados por país
4 excelentes actividades para freelancers perezosos
Lectura de cadenas en c
La joven humilde que recapacito ante la parecencia[1] [recuperado]
Bienvenida al Grado Sonido e Imagen en Telecomunicación de la Universidad de ...
Programas2012 Prof Sandra Ferrari
Latam cultura de emprendimiento: Versión Radio
Ubivirtual windows7
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Ecochina
Tema a Tratarse
Convivencia responsable y solidaria en la cultura digital taller familia- ve...
Borrador pleno (15) 09 septiembre-2014 1ª parte
Michael Burawoy - La dominación cultural, un encuentro entre Gramsci y Bourdieu
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 3ª parte
Publicidad

Similar a Inteligencia (20)

PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia Artificial Presentación Final
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Automatización de procesos industriales
DOCX
Trabajo de teoría de la computación
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
Informatica : andres felipe rodriguez rodriguez y jojhan esteban quiceno sanchez
PPTX
Presentation inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial Presentación Final
Inteligencia artificial
Automatización de procesos industriales
Trabajo de teoría de la computación
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Informatica : andres felipe rodriguez rodriguez y jojhan esteban quiceno sanchez
Presentation inteligencia artificial
Inteligencia artificial

Último (20)

PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Control de calidad en productos de frutas
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410

Inteligencia

  • 1. PRESENTADO POR: ANDERSON JAIR MORALES PEREZ
  • 2. INTELIGENCIA ARTIFICIAL La inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano. Si por otro lado es tomada como ingeniería, basada en una relación deseable de entrada-salida para sintetizar un programa de computador. "El resultado es un programa de alta eficiencia que funciona como una poderosa herramienta para quien la utiliza."
  • 3. la principal aplicación de esta ciencia es la creación de maquinas para la automatización de tareas que requieran un comportamiento inteligente
  • 4. CATEGORIAS Sistemas que piensan como humanos.- Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la Toma de decisiones, resolución de problemas, aprendizaje. Sistemas que actúan como humanos.- Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor. Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar. Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes .Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos.
  • 5. En medicina incluyen: Cirugías robóticas, robots asistenciales, robot-prótesis, exoesqueletos y órtesis activas, robótica terapéutica, simuladores de realidad virtual, robots para almacenaje y distribución de medicamentos, entre otros. Esto supone una transformación en prácticas quirúrgicas convencionales, reduciendo los márgenes de error en las intervenciones. Con beneficios como: recuperación mas rápida, menor riesgo de infección, menos perdida de sangre, menos transfusiones, menos dolor, cicatrices mas pequeñas,.
  • 6. Las partículas, materiales y dispositivos nanométricos puedan ser diseñados para interaccionar con los materiales biológicos de una manera más directa, eficiente e incluso precisa. Y debido a su pequeño tamaño, serán capaces de acceder a áreas del cuerpo, tales como el cerebro y células individuales, a las cuales ha sido difícil acceder con las tecnologías actuales. -Nanosensores circulando por el torrente sanguineo para controlar el nivel de colesterol, glucosa y otras hormonas. -Nanoestructuras de oro que apunten a células cancerígenas. Una vez localizadas, pueden ser destruidas mediante láser no invasivo. -Nanopartículas inteligentes que buscan una localización específica en el cuerpo humano y después liberan la medicina al objetivo preciso. -Puntos cuánticos luminiscentes que puedan reconocer selectivamente una determinada proteína en una célula viva. -Nanopartículas de plata que maten bacterias resistentes a los antibióticos. -Andamios nanoestructurales 3D para crecer tejidos y órganos humanos.
  • 7. También son sistemas que se diseñan para imitar al ser humano en su forma de pensar, como las redes neuronales artificiales, para que puedan tomar decisiones, resolver problemas y aprender. Se ha introducido en la industria, para reemplazar el trabajo pesado del hombre, y así sea mas eficiente los procesos a realizar.
  • 8. INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONVENCIONAL Se conoce también como IA simbólico-deductiva. Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas: Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos y aparte de que son muy importantes requieren de un buen funcionamiento. Sistemas expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones. Redes bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística. Inteligencia artificial basada en comportamientos: que tienen autonomía y pueden auto-regularse y controlarse para mejorar. Smart process management: facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo una solución a un determinado problema al igual que lo haría un especialista en la actividad.
  • 9. INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMPUTACIONAL La Inteligencia Computacional (también conocida como IA subsimbólica-inductiva) implica desarrollo o aprendizaje interactivo (por ejemplo, modificaciones interactivas de los parámetros en sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos. La Inteligencia Computacional combina elementos de aprendizaje, adaptación, evolución y Lógica difusa para crear programas que son, en cierta manera, inteligentes. La investigación en Inteligencia Computacional no rechaza los métodos estadísticos, pero muy a menudo aporta una vista complementaria.