SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET

LIC. JUANA CALDERON GONZALEZ
Usos

                                            Definición




Ética                                              Historia   1958


                     Desarrollo
               2,000 millones de usuarios
Usos

                     www




                           Dominios


       Navegadores
Origen
•   El correo electrónico antecede a la Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser
    creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts
    Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios
    usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos
    en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo
    electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo
    compartido y, para 1966, se había extendido rápidamente para utilizarse en las
    redes de computadoras.
•   En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@). Eligió la arroba como
    divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja la casilla de correo
    porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee
    «at» (en). Así, fulano@máquina.com se lee fulano en máquina punto com.
•   El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: ambos
    sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios
    (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse
    a su destino, y antes de que el destinatario los revise.
Características
•   El correo electrónico o email es el servicio más utilizado de Internet, junto con la
    Web. Hay varios tipos de cuentas, POP, IMAP y SMTP.
•   Las cuentas que utilizan el protocolo POP son las más frecuentes. Permiten que
    sea un único usuario el que se conecte, descargue todos los mensajes del servidor
    a su equipo, y los gestione directamente en el cliente. Puede trabajar con ellos de
    modo offline.
•   Con el protocolo IMAP, en cambio, se trabaja únicamente con los correos cuando
    se está conectado. Está más pensado para trabajar en equipo, empresas o en
    cooperación, ya que permite que varios usuarios trabajen sobre la misma cuenta
    de correo a la vez. Por lo tanto, los usuarios no suelen gestionar los contenidos
    directamente, sino que simplemente los consultan.
•   Aquí hablaremos de las POP por ser las más usadas.
•   El correo por Internet, igual que el correo normal, debe ser privado, por esto todos
    los programas para leer el correo disponen de protección mediante contraseña.
    Aunque esto no asegura que alguien pueda interceptar el correo mientras viaja a
    través de la red.
•   Para evitar esto, se pueden utilizar sistemas de cifrado, como el PGP, que codifican
    el mensaje antes de enviarlo por la red y lo descodifican al llegar al destino.
Características
• Un correo consta de varios elementos, la dirección
  de correo del destino, el texto de mensaje y puede
  que algunas cosas más como ficheros adjuntos, etc.
• Una dirección de correo tiene una estructura fija:
• nombre_cuenta@nombre_servidor
• por ejemplo: juanisc_xxi@hotmail.com
• Cada dirección de correo es única para todo el
  mundo, no pueden existir dos direcciones de correo
  iguales.
Características
Hay dos formas básicas de utilizar el correo, a través de un programa de correo y
mediante webmail.



* Webmail. consiste en utilizar el correo desde la Web. Una de las
ventajas del webmail, es que desde cualquier ordenador que tenga
conexión a Internet podemos leer y enviar nuestro correo sin tener que
configurar nada.


* Programa de correo. Por ejemplo el Outlook o Windows Live Mail de
Microsoft, el Thunderbird de Mozilla, Eudora, etc. Estos son programas
específicos para trabajar con el correo y que tenemos que instalar en
nuestro equipo. Sólo es práctico utilizarlos en dispositivos que vayamos
a utilizar con cierta frecuencia, como el portátil, el equipo personal o
en el trabajo.
Webmail
• podemos crearnos
  cuentas en sitios web
  que las ofrecen
  gratuitamente como
  hotmail, Gmail, yahoo,
  etc.
Caracteristicas compartidas
• Agenda para contactos
• Adjuntar archivos, imágenes, videos, sonidos,
  documentos, word, excel, power point, entre
  otros.
• Servicio de mensajes instantaneos,
• Memoria para guardar gratuitamente correos en
  la red.
• Personalizar tema.
• Organizar en carpetas los correos recibidos
BUSCADORES
Internet 22oct
1. Buscador de internet
• Cuando        necesitamos      de
  Internet, normalmente buscamos
  información sobre un tema
  concreto, y es difícil acceder a
  una       página        que     la
  contenga,             simplemente
  pinchando      vínculos.    Como
  solución a este problema
  surgieron los buscadores. Un
  buscador es una página web en
  la que se ofrece consultar una
  base de datos en la cual se
  relacionan      direcciones    de
  páginas web con su contenido.
  Su uso facilita enormemente la
  obtención de un listado de
  páginas web que contienen
  información sobre el tema que
  nos interesa.
2. Tipos de buscadores
 Por palabras     • Son los más abundantes, el usuario introduce una
                    palabra clave y el motor de búsqueda examina su base
     clave          de datos.


                  • El usuario tiene que navegar por las categorías que
 Por categorías     forman el directorio. Al final mostrara un listado de
                    paginas pertenecientes a un tema muy concreto.


                  • Realizan las búsquedas simultáneamente en otros
Metabuscadores      buscadores y cruza los resultados para mostrar el
                    listado final.


  Buscadores      • Son buscadores que contienen información sobre un
                    tema en concreto por ejemplo buscadores de
  específicos       legislación.
3. Conceptos útiles a la hora de buscar
4. Interpretación de resultados
5. Búsqueda avanzada
6. Como funcionan
Barras integradas
Buscadores
Pantalla de buscador
Actividad
•   1. Investigar a cerca de:
•   Photoshop
•   Que significa
•   2. Organizar el tema
•   3. hacer un plan de acción




• http://pixlr.com/editor/

Más contenido relacionado

DOC
¿Que es internet?
PPTX
Navegadores, buscadores y correo electrónico
DOCX
PPTX
Internet»
DOC
Qué es internet?
PPTX
PPTX
Recursos de internet, navegadores y buscadores
PPTX
Internet
¿Que es internet?
Navegadores, buscadores y correo electrónico
Internet»
Qué es internet?
Recursos de internet, navegadores y buscadores
Internet

La actualidad más candente (15)

PPSX
INTERNET
PPTX
Herramientas del internet
PPTX
Presentación cuestionario TICO Pablo y JAime
PPT
internet
PPTX
Introducción a los medios digitales
PPTX
Recursos de internet
PPTX
Comunicación interactiva
PPT
Conceptos básicos sobre internet y páginas web
PPTX
PPTX
Teoría del Internet
PPTX
Trabajo de internet[1]
PPTX
El internet
ODP
Trabajo jorge y lore
PPTX
Ketty lopez presentación
INTERNET
Herramientas del internet
Presentación cuestionario TICO Pablo y JAime
internet
Introducción a los medios digitales
Recursos de internet
Comunicación interactiva
Conceptos básicos sobre internet y páginas web
Teoría del Internet
Trabajo de internet[1]
El internet
Trabajo jorge y lore
Ketty lopez presentación
Publicidad

Destacado (20)

PPT
COF La Coruña. Primeros pasos 2
PDF
Q1 wmvr saberesquepermanecen
PDF
Arduino PDF
DOCX
Vc4 nm73 eq4-3des
PPTX
MANEJO DE INFORMACIÓN
PPT
Storia Di Pievebovigliana
PDF
Análisis de Casos
PPT
diapositivas
PDF
PDF
Portfolio 2 - Verónica Gilardi
PPT
Noticias de Interés
DOCX
Términos informáticos
PDF
Acerca del reventado
PDF
Articulo moodle comunicacion_pedagogia
PDF
Op og ned for erhvervskøretøjer, 11.07.13
PPTX
Buscadores
PPTX
Software
PPSX
Tutorial google translator 7 6 by mastrogiu
COF La Coruña. Primeros pasos 2
Q1 wmvr saberesquepermanecen
Arduino PDF
Vc4 nm73 eq4-3des
MANEJO DE INFORMACIÓN
Storia Di Pievebovigliana
Análisis de Casos
diapositivas
Portfolio 2 - Verónica Gilardi
Noticias de Interés
Términos informáticos
Acerca del reventado
Articulo moodle comunicacion_pedagogia
Op og ned for erhvervskøretøjer, 11.07.13
Buscadores
Software
Tutorial google translator 7 6 by mastrogiu
Publicidad

Similar a Internet 22oct (20)

PPTX
El correo electronico. informatica 3
PPTX
PRESENTACION CORREO ELECTRONICO MARIA GRACIELA LEON.
PPTX
Internet
PPT
CORREOS ELECTRONICOS
POTX
Temetica 8 informatica Educativa UPES.
PPTX
Gordon
PPTX
Ciudadanía digital
DOCX
Estudio caso 1
PDF
Leccion 2A y 2B
PPT
Herramientas colaborativas en la web 2.0
PPTX
Unidades 1 y 2 hector de jesus
PPT
Internet iyhs
PDF
Términos Interactivos
PPTX
El internet
PPTX
Internet unidad i y ii
PPTX
Evolución de la web
PPTX
sesión1 HP escenario de trabajo arjio resumido .pptx
PPTX
Slideshare ntics
PPTX
Glosario
El correo electronico. informatica 3
PRESENTACION CORREO ELECTRONICO MARIA GRACIELA LEON.
Internet
CORREOS ELECTRONICOS
Temetica 8 informatica Educativa UPES.
Gordon
Ciudadanía digital
Estudio caso 1
Leccion 2A y 2B
Herramientas colaborativas en la web 2.0
Unidades 1 y 2 hector de jesus
Internet iyhs
Términos Interactivos
El internet
Internet unidad i y ii
Evolución de la web
sesión1 HP escenario de trabajo arjio resumido .pptx
Slideshare ntics
Glosario

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Internet 22oct

  • 2. Usos Definición Ética Historia 1958 Desarrollo 2,000 millones de usuarios
  • 3. Usos www Dominios Navegadores
  • 4. Origen • El correo electrónico antecede a la Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y, para 1966, se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras. • En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@). Eligió la arroba como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja la casilla de correo porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, fulano@máquina.com se lee fulano en máquina punto com. • El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.
  • 5. Características • El correo electrónico o email es el servicio más utilizado de Internet, junto con la Web. Hay varios tipos de cuentas, POP, IMAP y SMTP. • Las cuentas que utilizan el protocolo POP son las más frecuentes. Permiten que sea un único usuario el que se conecte, descargue todos los mensajes del servidor a su equipo, y los gestione directamente en el cliente. Puede trabajar con ellos de modo offline. • Con el protocolo IMAP, en cambio, se trabaja únicamente con los correos cuando se está conectado. Está más pensado para trabajar en equipo, empresas o en cooperación, ya que permite que varios usuarios trabajen sobre la misma cuenta de correo a la vez. Por lo tanto, los usuarios no suelen gestionar los contenidos directamente, sino que simplemente los consultan. • Aquí hablaremos de las POP por ser las más usadas. • El correo por Internet, igual que el correo normal, debe ser privado, por esto todos los programas para leer el correo disponen de protección mediante contraseña. Aunque esto no asegura que alguien pueda interceptar el correo mientras viaja a través de la red. • Para evitar esto, se pueden utilizar sistemas de cifrado, como el PGP, que codifican el mensaje antes de enviarlo por la red y lo descodifican al llegar al destino.
  • 6. Características • Un correo consta de varios elementos, la dirección de correo del destino, el texto de mensaje y puede que algunas cosas más como ficheros adjuntos, etc. • Una dirección de correo tiene una estructura fija: • nombre_cuenta@nombre_servidor • por ejemplo: juanisc_xxi@hotmail.com • Cada dirección de correo es única para todo el mundo, no pueden existir dos direcciones de correo iguales.
  • 7. Características Hay dos formas básicas de utilizar el correo, a través de un programa de correo y mediante webmail. * Webmail. consiste en utilizar el correo desde la Web. Una de las ventajas del webmail, es que desde cualquier ordenador que tenga conexión a Internet podemos leer y enviar nuestro correo sin tener que configurar nada. * Programa de correo. Por ejemplo el Outlook o Windows Live Mail de Microsoft, el Thunderbird de Mozilla, Eudora, etc. Estos son programas específicos para trabajar con el correo y que tenemos que instalar en nuestro equipo. Sólo es práctico utilizarlos en dispositivos que vayamos a utilizar con cierta frecuencia, como el portátil, el equipo personal o en el trabajo.
  • 8. Webmail • podemos crearnos cuentas en sitios web que las ofrecen gratuitamente como hotmail, Gmail, yahoo, etc.
  • 9. Caracteristicas compartidas • Agenda para contactos • Adjuntar archivos, imágenes, videos, sonidos, documentos, word, excel, power point, entre otros. • Servicio de mensajes instantaneos, • Memoria para guardar gratuitamente correos en la red. • Personalizar tema. • Organizar en carpetas los correos recibidos
  • 12. 1. Buscador de internet • Cuando necesitamos de Internet, normalmente buscamos información sobre un tema concreto, y es difícil acceder a una página que la contenga, simplemente pinchando vínculos. Como solución a este problema surgieron los buscadores. Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa.
  • 13. 2. Tipos de buscadores Por palabras • Son los más abundantes, el usuario introduce una palabra clave y el motor de búsqueda examina su base clave de datos. • El usuario tiene que navegar por las categorías que Por categorías forman el directorio. Al final mostrara un listado de paginas pertenecientes a un tema muy concreto. • Realizan las búsquedas simultáneamente en otros Metabuscadores buscadores y cruza los resultados para mostrar el listado final. Buscadores • Son buscadores que contienen información sobre un tema en concreto por ejemplo buscadores de específicos legislación.
  • 14. 3. Conceptos útiles a la hora de buscar
  • 15. 4. Interpretación de resultados
  • 21. Actividad • 1. Investigar a cerca de: • Photoshop • Que significa • 2. Organizar el tema • 3. hacer un plan de acción • http://pixlr.com/editor/