SlideShare una empresa de Scribd logo
La intervención educativa asociada a los procesos interculturales: Reflexiones para mejorar la eficacia social de los programas educativos. Adalberto Rangel Ruiz de la Peña Director de Unidades UPN Celaya Guanajuato Octubre de 2006 [email_address]
¿Que es la intervención  educativa en los ámbitos interculturales ? Es una estrategia puesta en acción cuyo proceso-objeto se intenta mejorar o cambiar en un contexto socio e intercultural determinado, bajo expresiones singulares de la voluntad  y o el deseo del sujeto o de los sujetos y o de las instituciones que inciden multifactorialmente en  el.
Ámbitos de la Interacción Intercultural 1. Reconocer contextos interculturales 2. Análisis de la cultura 3. Vinculación teoría practica de la interculturalidad 4. Recuperar valores comunitarios de4sde un sentido crítico 5. Elaboración de proyectos de intervención PEDAGÓGICA en ámbitos de interculturalidad. 6. Conformación de equipos de trabajo basados en principios de participación autogestiva y democrática. 7. Reconocer los principales estudios sobre los problemas de la cultura 8. Educar en Derechos Humanos Individuales y Comunitarios 9. Elaboración de proyectos de intervención PEDAGÓGICA en ámbitos de Medio Ambiente.
Rngowurd fr ls inyrtvulyutslifsf Modelos curriculares interculturales Sociología de la cultura Principios étnicos sobre diversidad y pluralidad Políticas públicas de la multiculturalidad Marco jurídico de la interculturalidad. Antr opología  Sociología Ética Derecho Pedagogía Administración Ciencias Políticas Teórico-procedímentales. 3. Analizar las diversas teorías y categorías que explican la interculturalidad. Cultura Identidad: individual y colectiva Sociedades multilingües y pluriculturales Diversidades culturales Movimientos migratorios Usos y funciones de la lengua  Etnicidad Teorías de la modernidad y posmodernidad. Antropología Sociología Sociolingüística Estudios teóricos sobre la modernidad y la posmodernidad. Teórico. 2. Análisis de los referentes teóricos acerca del análisis de la cultura. Teorías antropológicas. Teorías lingüísticas Diversos campos de la interculturalidad. Fundamentos de la interculturalidad. Investigación cualitativa. Paradigmas de la Interculturalidad desde la natropología lingüística. Teórico-procedímentales. 1. Organizar los recursos culturales sociales y lingüísticos que se encuentran en su contexto. CONTENIDO DISCIPLINA TIPO DE SABER COMPETENCIA
Enfoques de la ética Valores unviersales y valores locales Juicio Moral Teoría de la comprensión Teoría de grupos Metodologías de trabajo Prácticas Comunitarias/Comunalidad Ética Sociología Psicología Social Antropología. Teórico práctico (Actitudinal)  6. Metodología de trabajo con grupos. Estudios Culturales Metodología de la investigación cualitativa Análisis curricular Diseño de programas Teoría de grupos. Didáctica Antropología Etnografía Pedagogía Teórico procedimental. 5. Seleccionar y/o diseñar programas y modelos adecuados a las características y necesidades de los diferentes grupos. Enfoques de la ética Valores universales y valores locales Juicio Moral Teorías de la comprensión Hermenéutica Ética Sociología Filosofía Hermenéutica teórico práctico actitudinal. 4. Mantener una postura de respeto hacia los diversos valores. CONTENIDO DISCIPLINA TIPO DE SABER COMPETENCIA
Análisis curriculares Diseño de programas Teoría de grupos Educación ambiental Ecología. Didáctica Antropología Etnografía Pedagogía Ecología. teórico procedimental 9. Seleccionar y/o diseñar programas y modelos adecuados a las características y necesidades de los diferentes grupos y organizaciones ambientalistas. Historia de los derechos humanos Derechos de genero Derechos sexuales Derechos reproductivos Garantías individuales Enfoques de la utogestión y sensibilización. Derecho Ética Antropología Psicología Social. Teórico práctico (Actitudinal) 8. Reconocer y respetar en el y los otros los Derechos Humanos Individuales y Comunitarios. Sujeto y eticidad Construcción Social de significados Construcción de sociedades nacionales y regionales y locales Historia de la cultura Ética Sociología Antropología Psicología Social Historia  Filosofía Teórico práctico (Actitudinal) 7. Reconocer procesos de construcción identitaria. CONTENIDO DISCIPLINA TIPO DE SABER COMPETENCIA
De donde viene el concepto de intervención educativa en los ámbitos de la diversidad y la Interculturalidad.  Del análisis institucional . Como una forma de abordar la  tensión entre lo culturalmente  instituyente y lo  culturalmente instituido. Como un método para poner en acción las relacione entre el orden del deseo, de la voluntad. de lo normativo, del dinero, de lo jerárquico con la intención de mejorar el ambiente y los procesos de la institución marcados por la diferenciación y la Interculturalidad.
De donde viene el concepto de intervención educativa en los ámbitos de la diversidad y la Interculturalidad.  Del psicoanálisis . Como una forma de abordar la  tensión entre el principio del placer y el instinto de muerte en el desarrollo de las personalidades singulares de los sujetos . Como un método para hacer conciente lo inconsciente, explicito lo implícito, visible lo invisible con la intencionalidad que el sujeto esta en la posibilidad de actuar mejorando aquello que lo hace sentirse distinto de los otros.
De donde viene el concepto de intervención educativa en los ámbitos de la diversidad y la Interculturalidad.  Del sociopsicoanálisis. Apropiarse del acto voluntario y conciente que realizan los sujetos en la vida institucional. Como un método para hacer conciente los procesos de familiarización en ámbitos interculturales. Como una forma de intervenir en donde se interpretan las angustias individuales ,colectivas e institucionales para identificar las líneas de fractura institucional producidas en ambientes interculturales  y actuar sobre ellas.
De donde viene el concepto de intervención educativa en los ámbitos de la diversidad y la Interculturalidad .  De la reconceptualización del trabajo social: Como una forma de intervención buscando la superación del asitencialismo social. Como método colectivo que reconoce el capital social de los sujetos y grupos participantes en una comunidad. Como conjunto de acciones que consideran como propósito central el mejoramiento de la comunidad.
De donde viene el concepto de intervención educativa  en los ámbitos de la diversidad y la Interculturalidad. . De la psicopedagogía. Como una forma de colaborar en el desarrollo infantil mejorando la zona próxima de desarrollo  Como un mecanismo para incluir a los sujetos con capacidades distintas a los ámbitos escolares, familiares, laborales, comunitarios y sociales con características interculturales . Como un método para diagnosticar considerando los aspectos psicológicos propios del desarrollo y los ámbitos socio e interculturales que influyen en esos procesos.
Ámbitos de intervención educativa  asociada a los procesos interculturales y problemas de la sociedad posmoderna Los lenguajes distintos de las culturas distintas Animación sociocultural. La creación de ambientes de alfabetización El individualismo y sus proceso de inserción en los ámbitos interculturales  Ciudanización e inserción de los procesos interculturales Ámbitos emergentes de la Interculturalidad: De las necesidades sociales en ámbitos interculturales , a las competencias profesionales, a la intervención educativa. La discriminación y o el racismo desde los grupos no indígenas o minoritarios. Diversidad social, sexismo e interculturalidad
El significado y el proyecto del interventor educativo En el modelo de la LIE pretendimos enfocar la intervención ante las necesidades expresadas como demandas emergentes  en algunos ámbitos partiendo de un enfoque conceptual y contextual, general y cercano que le diera sentido los distintos enfoques metodológicos e instrumentales de la propia intervención.
El significado y el proyecto del interventor educativo Ser autónomo, formar parte de lazos sociales y redes, estar incorporado en contextos específicos, significar a la gente cercana, implicarse, en las preguntas y en las respuestas con el propósito de atender las necesidades sociales ,significa finalmente el papel del interventor educativo

Más contenido relacionado

PPTX
Capacitación docente 2013
PDF
Ciencias sociales 2
PPTX
Enfoque sociocultural
PPTX
Ir a las fuentes1
PPTX
Fase 7 grupo 359.
PPTX
Enfoque de CCSS y DPCC- Capa 2019
DOCX
Plan anual historia i 2014
DOC
Trabajo de entregar
Capacitación docente 2013
Ciencias sociales 2
Enfoque sociocultural
Ir a las fuentes1
Fase 7 grupo 359.
Enfoque de CCSS y DPCC- Capa 2019
Plan anual historia i 2014
Trabajo de entregar

La actualidad más candente (19)

PDF
Ciencias Sociales
DOC
Momemto 4.
DOCX
Educacion intercultural
PPT
Interculturalidad
PPT
Ciencias sociales, programa 2008
PPTX
Curriculo de las ciencias sociales
DOCX
2° bachi plan anual 2013 historia
PDF
La interculturalidad en la educación universitaria en el Perú, el caso de la ...
PDF
El papel del educador social en las comunidades de aprendizaje, una experienc...
PPTX
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
PPT
Folclore del Perú
DOCX
Ensayo la cultura en nuestra sociedad
PDF
Etnografia como modelos de investigación educativa
PPTX
Estudio 6 idep rectores 12 de mayo
PPTX
BUEN VIVIR
DOCX
Bloques, educación para la ciudadania, lic verónica arias
DOC
Mexico Indigena
PPTX
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
PDF
La interculturalidad en la educacion
Ciencias Sociales
Momemto 4.
Educacion intercultural
Interculturalidad
Ciencias sociales, programa 2008
Curriculo de las ciencias sociales
2° bachi plan anual 2013 historia
La interculturalidad en la educación universitaria en el Perú, el caso de la ...
El papel del educador social en las comunidades de aprendizaje, una experienc...
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
Folclore del Perú
Ensayo la cultura en nuestra sociedad
Etnografia como modelos de investigación educativa
Estudio 6 idep rectores 12 de mayo
BUEN VIVIR
Bloques, educación para la ciudadania, lic verónica arias
Mexico Indigena
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
La interculturalidad en la educacion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Vida y muerte
PPTX
Conquista1 ii
PDF
Servicio convivencia en barrios 2014. Intervención Comunitaria
PPTX
Intervencion Docente
PPT
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
PPTX
Proyecto final
PDF
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
PPTX
Guía integradora del curso de Intervención Psicosocial en la Comunidad
PPTX
Jardín Circunvalar de Medellín
PPSX
Colonia e independencia de américa latina
PPT
Calidad de vida y muerte
PPT
14 Vida Y Muerte
PPTX
Ppt interculturalidad y enfoque crítico-mca
PPTX
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
PPSX
la vida y la muerte
DOC
Sociedad, ideología y filosofía
PDF
Jornadas de orientación ppt definitivo
PPT
Concepto de persona
PPTX
¿Qué es la propuesta de intervención docente?
Vida y muerte
Conquista1 ii
Servicio convivencia en barrios 2014. Intervención Comunitaria
Intervencion Docente
Intervención psisococial con poblaciones afectadas por la violencia
Proyecto final
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Guía integradora del curso de Intervención Psicosocial en la Comunidad
Jardín Circunvalar de Medellín
Colonia e independencia de américa latina
Calidad de vida y muerte
14 Vida Y Muerte
Ppt interculturalidad y enfoque crítico-mca
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
la vida y la muerte
Sociedad, ideología y filosofía
Jornadas de orientación ppt definitivo
Concepto de persona
¿Qué es la propuesta de intervención docente?
Publicidad

Similar a Intervencion (20)

PPTX
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
PPT
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
PDF
Mediación y acompañamiento educativo una experiencia
PPT
Intervencion pedagogica
PPTX
Primera clase
PPTX
1 SEMESTRE-MATERIAL DIDACTICO TEORIA.pptx
PDF
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PPT
Como Hacer Un Proyecto Version 2003
PPT
Interculturalidad
PPT
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
PPTX
Practicas y compromiso social
PPTX
Educacion multicultural.pptx autorecuperado
DOC
Presentación del seminario
PDF
Interculturalidad y educación intercultural: hacia un marco conceptual compar...
PPT
Interculturalidad
PPT
Interculturalidad
PPT
EducacióN Para Todos
PPTX
I UNIDAD INTERCULTURALIDAD en la vision Peru.pptx
DOCX
Libro educación e interculturalidad
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
Mediación y acompañamiento educativo una experiencia
Intervencion pedagogica
Primera clase
1 SEMESTRE-MATERIAL DIDACTICO TEORIA.pptx
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Como Hacer Un Proyecto Version 2003
Interculturalidad
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
Practicas y compromiso social
Educacion multicultural.pptx autorecuperado
Presentación del seminario
Interculturalidad y educación intercultural: hacia un marco conceptual compar...
Interculturalidad
Interculturalidad
EducacióN Para Todos
I UNIDAD INTERCULTURALIDAD en la vision Peru.pptx
Libro educación e interculturalidad

Más de Fernando Vega (16)

PPT
636 Presentation.ppt
PPT
Deforestacion
PPT
Globalizacion
PPT
Malecon
PPT
LA GLOBALIZACIÓN Y LAS CLASES SOCIALES
PPT
Pobreza
PPT
Contaminacion
PPT
NIÑOS DE LA CALLE
PPT
Desigualdad politica
PPT
inundaciones
PPT
Globalizacion y cultura
PPT
El agua
PPT
Desempleo
PPT
CONGREGACIÓN DE CANOAS
PPT
CULTURA E IDENTIDAD
PPT
Globalizacion
636 Presentation.ppt
Deforestacion
Globalizacion
Malecon
LA GLOBALIZACIÓN Y LAS CLASES SOCIALES
Pobreza
Contaminacion
NIÑOS DE LA CALLE
Desigualdad politica
inundaciones
Globalizacion y cultura
El agua
Desempleo
CONGREGACIÓN DE CANOAS
CULTURA E IDENTIDAD
Globalizacion

Último (20)

PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN

Intervencion

  • 1. La intervención educativa asociada a los procesos interculturales: Reflexiones para mejorar la eficacia social de los programas educativos. Adalberto Rangel Ruiz de la Peña Director de Unidades UPN Celaya Guanajuato Octubre de 2006 [email_address]
  • 2. ¿Que es la intervención educativa en los ámbitos interculturales ? Es una estrategia puesta en acción cuyo proceso-objeto se intenta mejorar o cambiar en un contexto socio e intercultural determinado, bajo expresiones singulares de la voluntad y o el deseo del sujeto o de los sujetos y o de las instituciones que inciden multifactorialmente en el.
  • 3. Ámbitos de la Interacción Intercultural 1. Reconocer contextos interculturales 2. Análisis de la cultura 3. Vinculación teoría practica de la interculturalidad 4. Recuperar valores comunitarios de4sde un sentido crítico 5. Elaboración de proyectos de intervención PEDAGÓGICA en ámbitos de interculturalidad. 6. Conformación de equipos de trabajo basados en principios de participación autogestiva y democrática. 7. Reconocer los principales estudios sobre los problemas de la cultura 8. Educar en Derechos Humanos Individuales y Comunitarios 9. Elaboración de proyectos de intervención PEDAGÓGICA en ámbitos de Medio Ambiente.
  • 4. Rngowurd fr ls inyrtvulyutslifsf Modelos curriculares interculturales Sociología de la cultura Principios étnicos sobre diversidad y pluralidad Políticas públicas de la multiculturalidad Marco jurídico de la interculturalidad. Antr opología Sociología Ética Derecho Pedagogía Administración Ciencias Políticas Teórico-procedímentales. 3. Analizar las diversas teorías y categorías que explican la interculturalidad. Cultura Identidad: individual y colectiva Sociedades multilingües y pluriculturales Diversidades culturales Movimientos migratorios Usos y funciones de la lengua Etnicidad Teorías de la modernidad y posmodernidad. Antropología Sociología Sociolingüística Estudios teóricos sobre la modernidad y la posmodernidad. Teórico. 2. Análisis de los referentes teóricos acerca del análisis de la cultura. Teorías antropológicas. Teorías lingüísticas Diversos campos de la interculturalidad. Fundamentos de la interculturalidad. Investigación cualitativa. Paradigmas de la Interculturalidad desde la natropología lingüística. Teórico-procedímentales. 1. Organizar los recursos culturales sociales y lingüísticos que se encuentran en su contexto. CONTENIDO DISCIPLINA TIPO DE SABER COMPETENCIA
  • 5. Enfoques de la ética Valores unviersales y valores locales Juicio Moral Teoría de la comprensión Teoría de grupos Metodologías de trabajo Prácticas Comunitarias/Comunalidad Ética Sociología Psicología Social Antropología. Teórico práctico (Actitudinal) 6. Metodología de trabajo con grupos. Estudios Culturales Metodología de la investigación cualitativa Análisis curricular Diseño de programas Teoría de grupos. Didáctica Antropología Etnografía Pedagogía Teórico procedimental. 5. Seleccionar y/o diseñar programas y modelos adecuados a las características y necesidades de los diferentes grupos. Enfoques de la ética Valores universales y valores locales Juicio Moral Teorías de la comprensión Hermenéutica Ética Sociología Filosofía Hermenéutica teórico práctico actitudinal. 4. Mantener una postura de respeto hacia los diversos valores. CONTENIDO DISCIPLINA TIPO DE SABER COMPETENCIA
  • 6. Análisis curriculares Diseño de programas Teoría de grupos Educación ambiental Ecología. Didáctica Antropología Etnografía Pedagogía Ecología. teórico procedimental 9. Seleccionar y/o diseñar programas y modelos adecuados a las características y necesidades de los diferentes grupos y organizaciones ambientalistas. Historia de los derechos humanos Derechos de genero Derechos sexuales Derechos reproductivos Garantías individuales Enfoques de la utogestión y sensibilización. Derecho Ética Antropología Psicología Social. Teórico práctico (Actitudinal) 8. Reconocer y respetar en el y los otros los Derechos Humanos Individuales y Comunitarios. Sujeto y eticidad Construcción Social de significados Construcción de sociedades nacionales y regionales y locales Historia de la cultura Ética Sociología Antropología Psicología Social Historia Filosofía Teórico práctico (Actitudinal) 7. Reconocer procesos de construcción identitaria. CONTENIDO DISCIPLINA TIPO DE SABER COMPETENCIA
  • 7. De donde viene el concepto de intervención educativa en los ámbitos de la diversidad y la Interculturalidad. Del análisis institucional . Como una forma de abordar la tensión entre lo culturalmente instituyente y lo culturalmente instituido. Como un método para poner en acción las relacione entre el orden del deseo, de la voluntad. de lo normativo, del dinero, de lo jerárquico con la intención de mejorar el ambiente y los procesos de la institución marcados por la diferenciación y la Interculturalidad.
  • 8. De donde viene el concepto de intervención educativa en los ámbitos de la diversidad y la Interculturalidad. Del psicoanálisis . Como una forma de abordar la tensión entre el principio del placer y el instinto de muerte en el desarrollo de las personalidades singulares de los sujetos . Como un método para hacer conciente lo inconsciente, explicito lo implícito, visible lo invisible con la intencionalidad que el sujeto esta en la posibilidad de actuar mejorando aquello que lo hace sentirse distinto de los otros.
  • 9. De donde viene el concepto de intervención educativa en los ámbitos de la diversidad y la Interculturalidad. Del sociopsicoanálisis. Apropiarse del acto voluntario y conciente que realizan los sujetos en la vida institucional. Como un método para hacer conciente los procesos de familiarización en ámbitos interculturales. Como una forma de intervenir en donde se interpretan las angustias individuales ,colectivas e institucionales para identificar las líneas de fractura institucional producidas en ambientes interculturales y actuar sobre ellas.
  • 10. De donde viene el concepto de intervención educativa en los ámbitos de la diversidad y la Interculturalidad . De la reconceptualización del trabajo social: Como una forma de intervención buscando la superación del asitencialismo social. Como método colectivo que reconoce el capital social de los sujetos y grupos participantes en una comunidad. Como conjunto de acciones que consideran como propósito central el mejoramiento de la comunidad.
  • 11. De donde viene el concepto de intervención educativa en los ámbitos de la diversidad y la Interculturalidad. . De la psicopedagogía. Como una forma de colaborar en el desarrollo infantil mejorando la zona próxima de desarrollo Como un mecanismo para incluir a los sujetos con capacidades distintas a los ámbitos escolares, familiares, laborales, comunitarios y sociales con características interculturales . Como un método para diagnosticar considerando los aspectos psicológicos propios del desarrollo y los ámbitos socio e interculturales que influyen en esos procesos.
  • 12. Ámbitos de intervención educativa asociada a los procesos interculturales y problemas de la sociedad posmoderna Los lenguajes distintos de las culturas distintas Animación sociocultural. La creación de ambientes de alfabetización El individualismo y sus proceso de inserción en los ámbitos interculturales Ciudanización e inserción de los procesos interculturales Ámbitos emergentes de la Interculturalidad: De las necesidades sociales en ámbitos interculturales , a las competencias profesionales, a la intervención educativa. La discriminación y o el racismo desde los grupos no indígenas o minoritarios. Diversidad social, sexismo e interculturalidad
  • 13. El significado y el proyecto del interventor educativo En el modelo de la LIE pretendimos enfocar la intervención ante las necesidades expresadas como demandas emergentes en algunos ámbitos partiendo de un enfoque conceptual y contextual, general y cercano que le diera sentido los distintos enfoques metodológicos e instrumentales de la propia intervención.
  • 14. El significado y el proyecto del interventor educativo Ser autónomo, formar parte de lazos sociales y redes, estar incorporado en contextos específicos, significar a la gente cercana, implicarse, en las preguntas y en las respuestas con el propósito de atender las necesidades sociales ,significa finalmente el papel del interventor educativo