INTRAEMPRENDIZAJE PÚBLICO
A la busca de contextos que favorezcan la
innovación en las Administraciones
Alberto Ortiz de Zárate
@alorza
Octubre 2015
La carta de contenidos
1
El libro maldito del intraemprendizaje público
http://bit.ly/alorza-intraemprendizaje-amazon
2
pídemelo!!
1. Valor público:
piedra de toque de la innovación pública
3
Atributos de innovación
4
La producción de valor público
5
Fuente: Albert Serra
Corporación Sociedad
recursos
inputs
procesos
actividades
outputs
beneficiarios
impacto
outcomes
objetivo
productivo
objetivo
social
administración gobierno
2. Toda innovación es innovación
social
6
La tribu del diseño: nacidos para tener ideas
7
La tribu de la fabricación: el servicio público
CC-BY: Item 24092, City Light Photographic Negatives (Record Series 1204-01), Seattle
Municipal Archives.
8
La tribu del consumo: la ciudadanía
CC: http://www.luispita.com/maniasmias/2008_03_01_archivo.html
CC-BY-NC: ablaruralparty:
http://www.flickr.com/photos/ablaruralparty/2641213277/
9
CC-BY-NC serafini: http://www.flickr.com/photos/serafa/2590342868/
Adiós a las fronteras: innovación abierta
10
Abrir desde dentro
11
Funcionaria/o: agente problemático
12
Funcionaria/o: agente del cambio
13
¿Qué cambios desea el funcionariado?
•Que me tengan en cuenta
•Vivir mejor
•Formar una red en torno a mi profesión
•Ser apreciado en mi sociedad
•Aportar más valor a la sociedad
•Garantizar los valores institucionales
•Romper barreras institucionales
•Mi propia alfabetización digital
•Orgullo de ser un servidor público
14
Compromiso del innovador/a público:
Como innovador/a en las AA.PP, me comprometo:
•A creer que una administración mejor es posible y no
rendirme nunca en la demanda de mejoras y cambio
•A fomentar la transferencia de conocimiento, la cultura de
cambio y la innovación abierta
•A promover la eficiencia y los principios éticos
•A mantener una actitud de aprendizaje continuo, beta
permanente, dispuesto al cambio y no cerrarme a nuevas
oportunidades, abriendo ventanas donde me encuentre
puertas cerradas
•A colaborar e interoperar, a forjar conexiones con todos
aprovechando sus potencialidades y buscar y apoyar a
aquellos que compartan estos compromisos
http://www.clubdeinnovacion.es/index.php?view=article&catid=15%3Anoticias&id=2422%3Ael-compromiso-del-innovador-publico&option=com_content
Fírmalo!!
15
Compromiso del innovador/a público:
16
3. El problema de la jerarquía
17
Jerarquía como diseño institucional
18
Los procesos frente a la jerarquía
19
El ciclo PDCA extendido
20
FASES PDCA:
Las 4 clásicas:
P: planificar
D: hacer
C: comprobar
A: actuar
Las burocráticas:
T: trámite burocrático
K: kontrol kafkiano
R: retraso inexplicable
Pasar del control a la gestoría
21
Comunidades de práctica
22
Jesús
Martínez
Generalitat
de Catalunya
Programa
Compartim
José Antonio
Latorre
Diputación de
Alicante
Comunidades
de
aprendizaje
CoP: presupuestos básicos
equipo de trabajo comunidad de práctica
lo crea la dirección
para un proyecto específico
selección de miembros
autoridad formal
estructura fija
fronteras organizacionales
objetivos de la organización
necesidad de consenso
recurso a la autoridad
la crean los propios miembros
para un área de interés
entrada voluntaria
meritocracia
flexibilidad
interorganizacional
objetivos de las personas
permite la discrepancia
recurso a la coordinación
23
Plataformas para el conocimiento en red
24http://www.novagob.org/
4. El problema de la hipergestión y
la microgestión
25
Es mejor panificar que planificar
Después de la caída de la Unión Soviética estaba
hablando con un oficial ruso que se encargaba de dirigir
la producción de pan en San Petersburgo.
“Por favor entienda que estamos dispuestos a
implementar el mercado libre”- me decía – “pero
necesitamos entender los detalles fundamentales de
como funciona un sistema así.
Dígame, por ejemplo, ¿quién se encarga del suministro
de pan para la población de Londres?”
26
http://eadminblog.net/2008/07/07/mejor-panificar-que-planificar/
Concepto “Lean”
El gasto de recursos para cualquier objetivo
que no sea la creación de valor para la
sociedad es un desperdicio, y por lo tanto
un objetivo de eliminación.
27
Principios “lean” en la gestión
El sistema de gestión en su conjunto se orienta a entender cómo
se produce valor desde el punto de vista ciudadano y a organizar todos los
subsistemas de la organización para generar el máximo de valor con el mínimo
de desperdicio.
Los procesos se diseñan de manera que cada paso se produzca
de forma fluida y fácil de entender. El trabajo está estandarizado, pero
no de manera rutinaria, sino como acuerdo temporal de los grupos de
trabajadores, que tienen poder para mejorar los procedimientos.
En cuanto surge un problema, todas las personas tienen poder e
iniciativa para resolverlo inmediatamente y para asegurar que no se
repite de nuevo.
No hay competencia individual, ni asignación de culpabilidad. Los errores se
aprecian como oportunidades para mejorar.
Los grupos se autoorganizan para encontrar la mejor solución, con ciclos
creativos de ensayo y error.
Los cargos públicos y mandos intermedios están al servicio de los
grupos de trabajo para conseguir recursos, eliminar los obstáculos
organizativos e incrementar el potencial de las personas.
28
Liderazgo, motivación, autoorganización
Motivación:
• Conseguir que todos entiendan el propósito de su trabajo.
• Dar libertad, confianza y responsabilidad a los equipos.
• El sentido de estar avanzando.
Autoorganización:
• Delegación de poder a los equipos de trabajo.
• Sistemas de gestión ligeros.
Liderazgo distribuido:
• Liderazgo como una propiedad del grupo.
• You can be heroes.
29
Manifiesto ágil
Valoramos:
• A los individuos y su interacción, por encima
de los procesos y las herramientas.
• El producto que funciona, por encima de la
documentación exhaustiva.
• La colaboración con el cliente, por encima de
la negociación contractual.
• La respuesta al cambio, por encima del
seguimiento de un plan.
30
5. Un entorno que favorezca la
innovación
31
Confianza radical
32
Diversidad como valor
33
El papel del directivo público
Un organigrama no jerárquico
35
¿Dónde queda la emoción?
36
Manifiesto para la innovación
la acción frente a la planificación
la libertad frente a la organización
la confianza frente al control
la red frente a la jerarquía
37
6. Un modelo conceptual para la
acción
38
Un modelo de innovación pública
39
Cuestión de actitud
40
Ya tiene las ganas,
ahora sólo busca un sitio
donde le dejen cantar.
¡Ay, Joselito!
Mila esker
41

Más contenido relacionado

PDF
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
PPTX
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
PDF
Generar valor con la información pública - Aragón Open Data
PDF
Participación urbana y modelos de gobierno. City Sciences.
PPTX
35 reflexiones de marketing para aprovechar la economia colaborativa
PDF
El crowdfunding en Argentina. El caso de Idea.me
PPTX
Propuesta crowdsourcing sobre la solucion al problema planteado
PDF
Conclusiones. El crowdfunding y los españoles
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
Generar valor con la información pública - Aragón Open Data
Participación urbana y modelos de gobierno. City Sciences.
35 reflexiones de marketing para aprovechar la economia colaborativa
El crowdfunding en Argentina. El caso de Idea.me
Propuesta crowdsourcing sobre la solucion al problema planteado
Conclusiones. El crowdfunding y los españoles

La actualidad más candente (20)

DOCX
Contenido trabajao final
PPT
Gobernar mejor: e-gobernar
PDF
Más allá de la Economía Colaborativa #EBE14
PDF
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
PPTX
Open Government: asuntos públicos, activismo y gestión del conocimiento
PDF
Efectos de la red
PDF
Consumo Colaborativo - Congreso HORECA 2014 - OuiShare
PPT
Transparencia y creación colaborativa: don’t hate the Government, become the ...
PPT
Redes sociales para transformar la Administración pública
PPT
Emprender e Innovar
PPTX
La transformación digital de las empresas
PPT
Datu Askea Libre Euskadin
PDF
Presentación de VotaloBotalo.com en el Social Media Day Mendoza #SMDayMza
PPTX
PDF
El papel del ecosistema de innovación
PPTX
Desconferencia #FactoriaQ: Fernando Tomás - Historia real de sostenibilidad d...
PDF
Iniciativa #MissionsVLC2030: abrir la vida de las ciudades a la inteligencia ...
PDF
Presentación Juan Felipe López en ISA16
PPT
PPT
Contenido trabajao final
Gobernar mejor: e-gobernar
Más allá de la Economía Colaborativa #EBE14
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Open Government: asuntos públicos, activismo y gestión del conocimiento
Efectos de la red
Consumo Colaborativo - Congreso HORECA 2014 - OuiShare
Transparencia y creación colaborativa: don’t hate the Government, become the ...
Redes sociales para transformar la Administración pública
Emprender e Innovar
La transformación digital de las empresas
Datu Askea Libre Euskadin
Presentación de VotaloBotalo.com en el Social Media Day Mendoza #SMDayMza
El papel del ecosistema de innovación
Desconferencia #FactoriaQ: Fernando Tomás - Historia real de sostenibilidad d...
Iniciativa #MissionsVLC2030: abrir la vida de las ciudades a la inteligencia ...
Presentación Juan Felipe López en ISA16
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
PDF
Simplificación administrativa: retorno al futuro
PPTX
Innovación Pública
PDF
Innovación pública
PPTX
Innovación pública
PDF
Paradigmas de cambio en la Administración Pública
PDF
Taller introducción a la innovación pública
PDF
Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...
PDF
Innovación pública: cambiar para crear más valor público
PDF
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
PPT
Innovación pública -modulo 1
ODP
Gestión del teletrabajo
PDF
Innovación Pública
PPT
Innovación pública y ciudadanía
PDF
Ppt rené brahm innovación
PDF
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
PPTX
Inap: el innovador público
PDF
Abrir la Administración desde dentro
PPT
¿Por qué importan las Campañas Electorales?
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
Simplificación administrativa: retorno al futuro
Innovación Pública
Innovación pública
Innovación pública
Paradigmas de cambio en la Administración Pública
Taller introducción a la innovación pública
Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...
Innovación pública: cambiar para crear más valor público
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Innovación pública -modulo 1
Gestión del teletrabajo
Innovación Pública
Innovación pública y ciudadanía
Ppt rené brahm innovación
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
Inap: el innovador público
Abrir la Administración desde dentro
¿Por qué importan las Campañas Electorales?
Publicidad

Similar a Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovación pública (20)

PDF
Berrikuntza gfa 150316
PPTX
Gestión del Innovación - (Resumen) v3.pptx
PPTX
Innovacion en el sector publico juan blas aayala
PDF
Innovación pública: definición, acción y evaluación
PDF
Construyendo una cultura de innovación y emprendimiento
PPT
Innovación pública y Gobierno abierto
PDF
Desarollo de competencias
PDF
Open Government y Open Data
 
PDF
Open Government y Open Data
PPT
Intraemprendizaje en la Administración pública
PDF
Comunicación en proyectos de innovación y participación ciudadana (jornadas #...
PDF
Innovación en la Administración Pública
PDF
La Innovación Abierta en Clave de Personas
PPT
Cultura del emprendimiento corporativo
PDF
2da unidad
PPTX
20090515 2 Carlos Manzi Gestion Municipal
PPTX
Funciones y modelos de la gestión de la innovación
PPT
Presentacion CNIC Mayo 2008
PDF
Administración colaborativa, el cambio de verdad
PPT
Calidad Educativa
Berrikuntza gfa 150316
Gestión del Innovación - (Resumen) v3.pptx
Innovacion en el sector publico juan blas aayala
Innovación pública: definición, acción y evaluación
Construyendo una cultura de innovación y emprendimiento
Innovación pública y Gobierno abierto
Desarollo de competencias
Open Government y Open Data
 
Open Government y Open Data
Intraemprendizaje en la Administración pública
Comunicación en proyectos de innovación y participación ciudadana (jornadas #...
Innovación en la Administración Pública
La Innovación Abierta en Clave de Personas
Cultura del emprendimiento corporativo
2da unidad
20090515 2 Carlos Manzi Gestion Municipal
Funciones y modelos de la gestión de la innovación
Presentacion CNIC Mayo 2008
Administración colaborativa, el cambio de verdad
Calidad Educativa

Más de Alberto Ortiz de Zarate (18)

PPTX
Rendición de cuentas y evaluación de política pública
PDF
Transparencia e innovacion sector publico
PDF
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
PDF
Hoja de ruta transparencia efectiva
PDF
Alorza.net Innovación Pública en un Gobierno Abierto
PDF
Cómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datos
PDF
Open Data: el valor de los datos
PDF
Convertir en real el valor de la información pública: estrategias y actitudes
PDF
Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad
PDF
Coproducción de políticas públicas
PDF
Bilbao Open Data: un modelo público de apertura
PDF
Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...
PDF
Marketing Público de Servicios
PDF
Comunicacion institucional y Gobierno abierto -parte 1
PPTX
Forests as Digital Environments for Learning
PPTX
Colaboración ciudadana y reparto del trabajo
PDF
Juventud, Europa, Participación y otros animales mitológicos
PDF
La e-Administración: análisis post mortem
Rendición de cuentas y evaluación de política pública
Transparencia e innovacion sector publico
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
Hoja de ruta transparencia efectiva
Alorza.net Innovación Pública en un Gobierno Abierto
Cómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datos
Open Data: el valor de los datos
Convertir en real el valor de la información pública: estrategias y actitudes
Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad
Coproducción de políticas públicas
Bilbao Open Data: un modelo público de apertura
Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...
Marketing Público de Servicios
Comunicacion institucional y Gobierno abierto -parte 1
Forests as Digital Environments for Learning
Colaboración ciudadana y reparto del trabajo
Juventud, Europa, Participación y otros animales mitológicos
La e-Administración: análisis post mortem

Último (20)

PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
PDF
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
PDF
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
PDF
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
PDF
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
PDF
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
PDF
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
PDF
6550254-ganadores-del-concurso-eureka-2024.pdf
PPTX
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
DOCX
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
PPTX
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
PPTX
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
DOCX
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PDF
Vivir y producir en paisajes de calidad.
PDF
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
6550254-ganadores-del-concurso-eureka-2024.pdf
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
Vivir y producir en paisajes de calidad.
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025

Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovación pública

  • 1. INTRAEMPRENDIZAJE PÚBLICO A la busca de contextos que favorezcan la innovación en las Administraciones Alberto Ortiz de Zárate @alorza Octubre 2015
  • 2. La carta de contenidos 1
  • 3. El libro maldito del intraemprendizaje público http://bit.ly/alorza-intraemprendizaje-amazon 2 pídemelo!!
  • 4. 1. Valor público: piedra de toque de la innovación pública 3
  • 6. La producción de valor público 5 Fuente: Albert Serra Corporación Sociedad recursos inputs procesos actividades outputs beneficiarios impacto outcomes objetivo productivo objetivo social administración gobierno
  • 7. 2. Toda innovación es innovación social 6
  • 8. La tribu del diseño: nacidos para tener ideas 7
  • 9. La tribu de la fabricación: el servicio público CC-BY: Item 24092, City Light Photographic Negatives (Record Series 1204-01), Seattle Municipal Archives. 8
  • 10. La tribu del consumo: la ciudadanía CC: http://www.luispita.com/maniasmias/2008_03_01_archivo.html CC-BY-NC: ablaruralparty: http://www.flickr.com/photos/ablaruralparty/2641213277/ 9
  • 15. ¿Qué cambios desea el funcionariado? •Que me tengan en cuenta •Vivir mejor •Formar una red en torno a mi profesión •Ser apreciado en mi sociedad •Aportar más valor a la sociedad •Garantizar los valores institucionales •Romper barreras institucionales •Mi propia alfabetización digital •Orgullo de ser un servidor público 14
  • 16. Compromiso del innovador/a público: Como innovador/a en las AA.PP, me comprometo: •A creer que una administración mejor es posible y no rendirme nunca en la demanda de mejoras y cambio •A fomentar la transferencia de conocimiento, la cultura de cambio y la innovación abierta •A promover la eficiencia y los principios éticos •A mantener una actitud de aprendizaje continuo, beta permanente, dispuesto al cambio y no cerrarme a nuevas oportunidades, abriendo ventanas donde me encuentre puertas cerradas •A colaborar e interoperar, a forjar conexiones con todos aprovechando sus potencialidades y buscar y apoyar a aquellos que compartan estos compromisos http://www.clubdeinnovacion.es/index.php?view=article&catid=15%3Anoticias&id=2422%3Ael-compromiso-del-innovador-publico&option=com_content Fírmalo!! 15
  • 18. 3. El problema de la jerarquía 17
  • 19. Jerarquía como diseño institucional 18
  • 20. Los procesos frente a la jerarquía 19
  • 21. El ciclo PDCA extendido 20 FASES PDCA: Las 4 clásicas: P: planificar D: hacer C: comprobar A: actuar Las burocráticas: T: trámite burocrático K: kontrol kafkiano R: retraso inexplicable
  • 22. Pasar del control a la gestoría 21
  • 23. Comunidades de práctica 22 Jesús Martínez Generalitat de Catalunya Programa Compartim José Antonio Latorre Diputación de Alicante Comunidades de aprendizaje
  • 24. CoP: presupuestos básicos equipo de trabajo comunidad de práctica lo crea la dirección para un proyecto específico selección de miembros autoridad formal estructura fija fronteras organizacionales objetivos de la organización necesidad de consenso recurso a la autoridad la crean los propios miembros para un área de interés entrada voluntaria meritocracia flexibilidad interorganizacional objetivos de las personas permite la discrepancia recurso a la coordinación 23
  • 25. Plataformas para el conocimiento en red 24http://www.novagob.org/
  • 26. 4. El problema de la hipergestión y la microgestión 25
  • 27. Es mejor panificar que planificar Después de la caída de la Unión Soviética estaba hablando con un oficial ruso que se encargaba de dirigir la producción de pan en San Petersburgo. “Por favor entienda que estamos dispuestos a implementar el mercado libre”- me decía – “pero necesitamos entender los detalles fundamentales de como funciona un sistema así. Dígame, por ejemplo, ¿quién se encarga del suministro de pan para la población de Londres?” 26 http://eadminblog.net/2008/07/07/mejor-panificar-que-planificar/
  • 28. Concepto “Lean” El gasto de recursos para cualquier objetivo que no sea la creación de valor para la sociedad es un desperdicio, y por lo tanto un objetivo de eliminación. 27
  • 29. Principios “lean” en la gestión El sistema de gestión en su conjunto se orienta a entender cómo se produce valor desde el punto de vista ciudadano y a organizar todos los subsistemas de la organización para generar el máximo de valor con el mínimo de desperdicio. Los procesos se diseñan de manera que cada paso se produzca de forma fluida y fácil de entender. El trabajo está estandarizado, pero no de manera rutinaria, sino como acuerdo temporal de los grupos de trabajadores, que tienen poder para mejorar los procedimientos. En cuanto surge un problema, todas las personas tienen poder e iniciativa para resolverlo inmediatamente y para asegurar que no se repite de nuevo. No hay competencia individual, ni asignación de culpabilidad. Los errores se aprecian como oportunidades para mejorar. Los grupos se autoorganizan para encontrar la mejor solución, con ciclos creativos de ensayo y error. Los cargos públicos y mandos intermedios están al servicio de los grupos de trabajo para conseguir recursos, eliminar los obstáculos organizativos e incrementar el potencial de las personas. 28
  • 30. Liderazgo, motivación, autoorganización Motivación: • Conseguir que todos entiendan el propósito de su trabajo. • Dar libertad, confianza y responsabilidad a los equipos. • El sentido de estar avanzando. Autoorganización: • Delegación de poder a los equipos de trabajo. • Sistemas de gestión ligeros. Liderazgo distribuido: • Liderazgo como una propiedad del grupo. • You can be heroes. 29
  • 31. Manifiesto ágil Valoramos: • A los individuos y su interacción, por encima de los procesos y las herramientas. • El producto que funciona, por encima de la documentación exhaustiva. • La colaboración con el cliente, por encima de la negociación contractual. • La respuesta al cambio, por encima del seguimiento de un plan. 30
  • 32. 5. Un entorno que favorezca la innovación 31
  • 35. El papel del directivo público
  • 36. Un organigrama no jerárquico 35
  • 37. ¿Dónde queda la emoción? 36
  • 38. Manifiesto para la innovación la acción frente a la planificación la libertad frente a la organización la confianza frente al control la red frente a la jerarquía 37
  • 39. 6. Un modelo conceptual para la acción 38
  • 40. Un modelo de innovación pública 39
  • 41. Cuestión de actitud 40 Ya tiene las ganas, ahora sólo busca un sitio donde le dejen cantar. ¡Ay, Joselito!