SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA
ING MECATRONICA
CURSO
Control I
PROFESOR
Ing Luis Vargas
ALUMNO
Narciso Vera Wily Marco
Ciclo
VII
2017
2
INDICE
1 RESUMEN........................................................................................................................... 3
2 OBJETIVOS ........................................................................................................................ 3
2.1 Objetivo Principal........................................................................................................ 3
2.2 Objetivos secundarios................................................................................................ 3
3 MARCO TEORICO............................................................................................................. 4
4 PROCEDIMIENTO............................................................................................................. 5
4.1 Creación de variables ................................................................................................ 5
4.2 Operaciones Básicas................................................................................................. 5
4.3 Creando Vectores....................................................................................................... 6
4.4 Operaciones con vectores ........................................................................................ 6
4.5 Creación con matrices............................................................................................... 7
4.6 Operaciones con Polinomios.................................................................................... 7
4.7 Graficas........................................................................................................................ 8
4.8 Modificador de plot..................................................................................................... 8
5 Cuestionario ........................................................................................................................ 9
5.1 Primera pregunta........................................................................................................ 9
5.2 Investigue y describa la utilidad de la función “conv” en matlab....................... 10
5.2.1 Ejemplos ............................................................................................................ 11
5.3 ¿a qué le llamamos un archivo m?, redacte uno que cumpla lo indicado en la
primera pregunta de este cuestionario.............................................................................. 11
5.4 De qué manera se puede hacer que la función seno y coseno se muestren en
el mismo gráfico coordenado.............................................................................................. 13
6 Referencia ......................................................................................................................... 14
3
1 RESUMEN
En el presente informe se expresa mediante capturas de pantallas
los procesos del laboratorio en Matlab donde se desarrolla la
creación de variables, creación de vectores, operaciones con
vectores, creación de matrices, opresiones con polinomios y mostrar
graficas de funciones trigonométricas
2 OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO PRINCIPAL
Familiarización con el manejo del software Matlab como
herramienta de ayuda para el cálculo
2.2 OBJETIVOS SECUNDARIOS
Identificar las diferentes funciones utilizadas para el cálculo
matemático matricial y polinomio.
Utilizar las herramientas de matlab para la generación de gráficos
de funciones y puntos coordenados
4
3 MARCO TEORICO
MATLAB es un entorno de computación y desarrollo de aplicaciones
totalmente integrado orientado para llevar a cabo proyectos en donde
se encuentren implicados elevados cálculos matemáticos y la
visualización gráfica de los mismos.
MATLAB integra análisis numérico, cálculo matricial, proceso de
señal y visualización gráfica en un entorno completo donde los
problemas y sus soluciones son expresados del mismo modo en que
se escribirían adicionalmente, sin necesidad de hacer uso de la
programación tradicional.
MATLAB dispone también en la actualidad de un amplio abanico de
programas de apoyo especializados, denominados Toolboxes, que
extienden significativamente el número de funciones incorporadas en
el programa principal. Estos Toolboxes cubren en la actualidad
prácticamente casi todas las áreas principales en el mundo de la
ingeniería y la simulación, destacando entre ellos el 'toolbox' de
proceso de imágenes, señal, control robusto, estadística, análisis
financiero, matemáticas simbólicas, redes neurales, lógica difusa,
identificación de sistemas, simulación de sistemas dinámicos, etc. es
un entorno de cálculo técnico, que se ha convertido en estándar de
la industria, con capacidades no superadas en computación y
visualización numérica.
De forma coherente y sin ningún tipo de fisuras, integra los requisitos
claves de un sistema de computación técnico: cálculo numérico,
gráficos, herramientas para aplicaciones especificas y capacidad de
ejecución en múltiples plataformas. Esta familia de productos
proporciona al estudiante un medio de carácter único, para resolver
los problemas más complejos y difíciles.
5
4 PROCEDIMIENTO
4.1 CREACIÓN DE VARIABLES
4.2 OPERACIONES BÁSICAS
6
4.3 CREANDO VECTORES
4.4 OPERACIONES CON VECTORES
7
4.5 CREACIÓN CON MATRICES
4.6 OPERACIONES CON POLINOMIOS
8
4.7 GRAFICAS
4.8 MODIFICADOR DE PLOT
9
5 CUESTIONARIO
5.1 PRIMERA PREGUNTA
Utilizando la función plot y sus modificadores haga que se muestre
una figura con la función seno es decir t vs y pero formado por
círculos de color rojo, y en otra ventana que se muestre la figura de
la función coseno (puede crear otro vector z con los valores de la
función coseno de t) como una línea de color verde
Función Seno
10
Función coseno
5.2 INVESTIGUE Y DESCRIBA LA UTILIDAD DE LA FUNCIÓN “CONV” EN
MATLAB
conv (Convolución y multiplicación polinomial)
Sintaxis
w = conv(u,v)
w = conv(u,v,shape)
Descripción
w = conv( u,v ) devuelve la convolución de los vectores u . Si u son
vectores de coeficientes polinomiales, convolverlos es equivalente a
multiplicar los dos polinomios.
w = conv( u,v , shape ) devuelve una subsección de la convolución,
según lo especificado por la shape . Por ejemplo, conv(u,v,'same')
devuelve sólo la parte central de la convolución, del mismo tamaño
que u , y conv(u,v,'valid') devuelve sólo la parte de la convolución
calculada sin el cero - bordes tapados.
11
5.2.1 Ejemplos
.
5.3 ¿A QUÉ LE LLAMAMOS UN ARCHIVO M?, REDACTE UNO QUE CUMPLA
LO INDICADO EN LA PRIMERA PREGUNTA DE ESTE CUESTIONARIO
Archivo m
Un fichero .m puede llamar a otros archivo .m y ficheros de
comandos pueden ser llamados desde ficheros de funciones. En
estos casos es importante tener en cuenta la definición de las
variables a utilizar, en la línea de que tengan un tratamiento local o
global. Por defecto, Matlab considera las variables locales, es decir,
aunque varias funciones tengan la variable x, ésta es diferente en
cada caso a no ser que haya sido definida como global
Son ficheros de texto sin formato y que pueden crearse a partir de
un editor de textos, no obstante, lo mejor es utilizar el editor del
propio programa al que se accede por defecto al abrir un nuevo
fichero
12
13
5.4 DE QUÉ MANERA SE PUEDE HACER QUE LA FUNCIÓN SENO Y COSENO
SE MUESTREN EN EL MISMO GRÁFICO COORDENADO
14
6 REFERENCIA
https://es.mathworks.com/help/matlab/ref/conv.html
http://www.monografias.com/trabajos5/matlab/matlab.shtml
http://www2.caminos.upm.es/Departamentos/matematicas/Fdistanci
a/PIE/matlab/temasmatlab/TEMA%204.pdf

Más contenido relacionado

ODP
Perturbaciones
PPTX
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
PDF
Dispositivos de controles electricos
PDF
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
PDF
Protecciones eléctricas de generadores
DOC
Informe matlab
PPTX
DOCX
Deber 2 del cuestionario maquinas electricas
Perturbaciones
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Dispositivos de controles electricos
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Protecciones eléctricas de generadores
Informe matlab
Deber 2 del cuestionario maquinas electricas

La actualidad más candente (20)

PPTX
ejercicios con circuitos en serie
PDF
Métodos numéricos- Métodos de Aproximación
DOCX
Circuitos recortadores
DOCX
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
PPTX
PDF
Ejercicios resueltos con diodos
PPTX
Capacitores y dieléctricos
PPTX
Tringulo de potencias
PPTX
1.9 temperatura y ley cero de la termodinamica
PDF
Circuitos polifasicos parte 2
PDF
Ingenieria de control moderna - Ogata 5ed
PPTX
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
PPT
Circuitos de corriente alterna
PPTX
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
PPTX
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
PDF
Practica0,1,2,3,4
PDF
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
DOCX
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
PDF
Ejercicios resueltos
PDF
Circuitos de disparo con aislamiento
ejercicios con circuitos en serie
Métodos numéricos- Métodos de Aproximación
Circuitos recortadores
Usos y aplicaciones de capacitores e inductores en la ingeniería
Ejercicios resueltos con diodos
Capacitores y dieléctricos
Tringulo de potencias
1.9 temperatura y ley cero de la termodinamica
Circuitos polifasicos parte 2
Ingenieria de control moderna - Ogata 5ed
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
Circuitos de corriente alterna
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Practica0,1,2,3,4
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Ejercicios resueltos
Circuitos de disparo con aislamiento
Publicidad

Similar a Introduccion a Matlab (Laboratorio de Control ) (20)

PDF
Num complejos
PDF
Taller grupal parcial 2
PDF
Vba excel mnumericos
PDF
Casos prácticos de uml
PDF
Manual matlab 2009
PDF
Funciones multivariables
PDF
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
PDF
Python
PDF
Manual dematlab
PDF
Metodología y enseñanza del cálculo vectorial
PDF
Libro de métodos matriciales con matlab para ingenieros [ph.d. juan carlos he...
PDF
Matlab guia introductoria_2001_09_10
PDF
16. Introducción a Matlab autor Julio Benítez Lopez y José Luis Hueso Pagoaga...
PDF
Control automático. Prácticas de laboratorio
PDF
Variable compleja notas William La Cruz
PDF
Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)
PDF
cálculo vectorial
PDF
57848046 metodos-operativos-de-calculo-vectorial-fausto-cervantes
PDF
Calculo iii 5ta ed. maximo mitacc meza
Num complejos
Taller grupal parcial 2
Vba excel mnumericos
Casos prácticos de uml
Manual matlab 2009
Funciones multivariables
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
Python
Manual dematlab
Metodología y enseñanza del cálculo vectorial
Libro de métodos matriciales con matlab para ingenieros [ph.d. juan carlos he...
Matlab guia introductoria_2001_09_10
16. Introducción a Matlab autor Julio Benítez Lopez y José Luis Hueso Pagoaga...
Control automático. Prácticas de laboratorio
Variable compleja notas William La Cruz
Guia rapida de matlab (comandos basicos, graficacion y programacion)
cálculo vectorial
57848046 metodos-operativos-de-calculo-vectorial-fausto-cervantes
Calculo iii 5ta ed. maximo mitacc meza
Publicidad

Más de Marc Wily Narciso Vera (8)

PDF
Análisis de altura neta y potencia generada para una turbina pelton
DOCX
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
PDF
informe de fisica : momento inercia
PDF
Principio de bernoulli
PDF
Laboratorio de caida libre
PDF
Laboratorio Ecuaciones Empiricas
PDF
Laboratorio ecuaciones empiricas
PDF
Laboratorio de fisica: pendulo balistico
Análisis de altura neta y potencia generada para una turbina pelton
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
informe de fisica : momento inercia
Principio de bernoulli
Laboratorio de caida libre
Laboratorio Ecuaciones Empiricas
Laboratorio ecuaciones empiricas
Laboratorio de fisica: pendulo balistico

Último (20)

PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPT
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora

Introduccion a Matlab (Laboratorio de Control )

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ING MECATRONICA CURSO Control I PROFESOR Ing Luis Vargas ALUMNO Narciso Vera Wily Marco Ciclo VII 2017
  • 2. 2 INDICE 1 RESUMEN........................................................................................................................... 3 2 OBJETIVOS ........................................................................................................................ 3 2.1 Objetivo Principal........................................................................................................ 3 2.2 Objetivos secundarios................................................................................................ 3 3 MARCO TEORICO............................................................................................................. 4 4 PROCEDIMIENTO............................................................................................................. 5 4.1 Creación de variables ................................................................................................ 5 4.2 Operaciones Básicas................................................................................................. 5 4.3 Creando Vectores....................................................................................................... 6 4.4 Operaciones con vectores ........................................................................................ 6 4.5 Creación con matrices............................................................................................... 7 4.6 Operaciones con Polinomios.................................................................................... 7 4.7 Graficas........................................................................................................................ 8 4.8 Modificador de plot..................................................................................................... 8 5 Cuestionario ........................................................................................................................ 9 5.1 Primera pregunta........................................................................................................ 9 5.2 Investigue y describa la utilidad de la función “conv” en matlab....................... 10 5.2.1 Ejemplos ............................................................................................................ 11 5.3 ¿a qué le llamamos un archivo m?, redacte uno que cumpla lo indicado en la primera pregunta de este cuestionario.............................................................................. 11 5.4 De qué manera se puede hacer que la función seno y coseno se muestren en el mismo gráfico coordenado.............................................................................................. 13 6 Referencia ......................................................................................................................... 14
  • 3. 3 1 RESUMEN En el presente informe se expresa mediante capturas de pantallas los procesos del laboratorio en Matlab donde se desarrolla la creación de variables, creación de vectores, operaciones con vectores, creación de matrices, opresiones con polinomios y mostrar graficas de funciones trigonométricas 2 OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO PRINCIPAL Familiarización con el manejo del software Matlab como herramienta de ayuda para el cálculo 2.2 OBJETIVOS SECUNDARIOS Identificar las diferentes funciones utilizadas para el cálculo matemático matricial y polinomio. Utilizar las herramientas de matlab para la generación de gráficos de funciones y puntos coordenados
  • 4. 4 3 MARCO TEORICO MATLAB es un entorno de computación y desarrollo de aplicaciones totalmente integrado orientado para llevar a cabo proyectos en donde se encuentren implicados elevados cálculos matemáticos y la visualización gráfica de los mismos. MATLAB integra análisis numérico, cálculo matricial, proceso de señal y visualización gráfica en un entorno completo donde los problemas y sus soluciones son expresados del mismo modo en que se escribirían adicionalmente, sin necesidad de hacer uso de la programación tradicional. MATLAB dispone también en la actualidad de un amplio abanico de programas de apoyo especializados, denominados Toolboxes, que extienden significativamente el número de funciones incorporadas en el programa principal. Estos Toolboxes cubren en la actualidad prácticamente casi todas las áreas principales en el mundo de la ingeniería y la simulación, destacando entre ellos el 'toolbox' de proceso de imágenes, señal, control robusto, estadística, análisis financiero, matemáticas simbólicas, redes neurales, lógica difusa, identificación de sistemas, simulación de sistemas dinámicos, etc. es un entorno de cálculo técnico, que se ha convertido en estándar de la industria, con capacidades no superadas en computación y visualización numérica. De forma coherente y sin ningún tipo de fisuras, integra los requisitos claves de un sistema de computación técnico: cálculo numérico, gráficos, herramientas para aplicaciones especificas y capacidad de ejecución en múltiples plataformas. Esta familia de productos proporciona al estudiante un medio de carácter único, para resolver los problemas más complejos y difíciles.
  • 5. 5 4 PROCEDIMIENTO 4.1 CREACIÓN DE VARIABLES 4.2 OPERACIONES BÁSICAS
  • 6. 6 4.3 CREANDO VECTORES 4.4 OPERACIONES CON VECTORES
  • 7. 7 4.5 CREACIÓN CON MATRICES 4.6 OPERACIONES CON POLINOMIOS
  • 9. 9 5 CUESTIONARIO 5.1 PRIMERA PREGUNTA Utilizando la función plot y sus modificadores haga que se muestre una figura con la función seno es decir t vs y pero formado por círculos de color rojo, y en otra ventana que se muestre la figura de la función coseno (puede crear otro vector z con los valores de la función coseno de t) como una línea de color verde Función Seno
  • 10. 10 Función coseno 5.2 INVESTIGUE Y DESCRIBA LA UTILIDAD DE LA FUNCIÓN “CONV” EN MATLAB conv (Convolución y multiplicación polinomial) Sintaxis w = conv(u,v) w = conv(u,v,shape) Descripción w = conv( u,v ) devuelve la convolución de los vectores u . Si u son vectores de coeficientes polinomiales, convolverlos es equivalente a multiplicar los dos polinomios. w = conv( u,v , shape ) devuelve una subsección de la convolución, según lo especificado por la shape . Por ejemplo, conv(u,v,'same') devuelve sólo la parte central de la convolución, del mismo tamaño que u , y conv(u,v,'valid') devuelve sólo la parte de la convolución calculada sin el cero - bordes tapados.
  • 11. 11 5.2.1 Ejemplos . 5.3 ¿A QUÉ LE LLAMAMOS UN ARCHIVO M?, REDACTE UNO QUE CUMPLA LO INDICADO EN LA PRIMERA PREGUNTA DE ESTE CUESTIONARIO Archivo m Un fichero .m puede llamar a otros archivo .m y ficheros de comandos pueden ser llamados desde ficheros de funciones. En estos casos es importante tener en cuenta la definición de las variables a utilizar, en la línea de que tengan un tratamiento local o global. Por defecto, Matlab considera las variables locales, es decir, aunque varias funciones tengan la variable x, ésta es diferente en cada caso a no ser que haya sido definida como global Son ficheros de texto sin formato y que pueden crearse a partir de un editor de textos, no obstante, lo mejor es utilizar el editor del propio programa al que se accede por defecto al abrir un nuevo fichero
  • 12. 12
  • 13. 13 5.4 DE QUÉ MANERA SE PUEDE HACER QUE LA FUNCIÓN SENO Y COSENO SE MUESTREN EN EL MISMO GRÁFICO COORDENADO