SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
John LockeJohn Locke
(1632-1704)(1632-1704)
 Filosofo mas importante del postFilosofo mas importante del post
renacimiento europeorenacimiento europeo
 Educación, política, gobierno, economía yEducación, política, gobierno, economía y
cristiandadcristiandad
 Primer empirista modernoPrimer empirista moderno
 Ensayo sobre entendimiento humanoEnsayo sobre entendimiento humano
(1690)(1690)
Postulados principales de su obraPostulados principales de su obra
 EmpirismoEmpirismo
 Sensación y reflexiónSensación y reflexión
 EmocionesEmociones
 Ideas de política y educaciónIdeas de política y educación
EmprisimoEmprisimo
““Vamos a suponer que la mente, como decimos,Vamos a suponer que la mente, como decimos,
es una pizarra en blanco, sin caracteres ni ideas,es una pizarra en blanco, sin caracteres ni ideas,
¿cómo se abastece? ¿de donde adquiere ese¿cómo se abastece? ¿de donde adquiere ese
inmenso almacén que la atareada e ilimitadainmenso almacén que la atareada e ilimitada
imaginación de un hombre ha pintado en ella, enimaginación de un hombre ha pintado en ella, en
una variedad casi infinita? ¿De donde provienenuna variedad casi infinita? ¿De donde provienen
todos los materiales de la razón y deltodos los materiales de la razón y del
conocimiento? Yo respondo a esto con una solaconocimiento? Yo respondo a esto con una sola
palabra:palabra: experienciaexperiencia. En ella se funda nuestro. En ella se funda nuestro
conocimiento y de ella deriva finalmente.” (1)conocimiento y de ella deriva finalmente.” (1)
 Postula que los hombres no han nacidoPostula que los hombres no han nacido
con ninguna idea innata teológica, lógicacon ninguna idea innata teológica, lógica
ni matemática.ni matemática.
 Difiere con DescartesDifiere con Descartes
 Con esta postura estaba oponiéndose a laCon esta postura estaba oponiéndose a la
Iglesia.Iglesia.
Sensación y ReflexiónSensación y Reflexión
 Idea: una imagen mental que se puedeIdea: una imagen mental que se puede
emplear para pensaremplear para pensar
 Todas las ideas provienen de la sensaciónTodas las ideas provienen de la sensación
 Sensación: experiencia mental rudimentariaSensación: experiencia mental rudimentaria
que se produce a partir de la estimulación deque se produce a partir de la estimulación de
uno o más receptores sensitivosuno o más receptores sensitivos
 Reflexión: facultad que permite reorganizarReflexión: facultad que permite reorganizar
creativamente las ideas derivadas de lacreativamente las ideas derivadas de la
experienciaexperiencia
 Todo conocimiento deriva de laTodo conocimiento deriva de la
experiencia sensorial: Empiristaexperiencia sensorial: Empirista
 El contenido de la mente deriva de laEl contenido de la mente deriva de la
experiencia, pero sus operaciones no.experiencia, pero sus operaciones no.
 Se opone a la noción de ideas innatasSe opone a la noción de ideas innatas
especificas pero no a las operacionesespecificas pero no a las operaciones
innatas de la mente.innatas de la mente.
 Ideas simples y complejasIdeas simples y complejas
Entonces…Entonces…
La mente no puede crear ni destruir ideas,La mente no puede crear ni destruir ideas,
puede ordenar las ya existentes en un sinpuede ordenar las ya existentes en un sin
fin de configuracionesfin de configuraciones
“Me gustaría que alguien intentara imaginar cualquier
sabor que su paladar no haya probado nunca, o
desarrollar la idea de una esencia que no haya olido
nunca; y si puede hacerlo, mi conclusión sería que un
ciego puede tener ideas de color y un sordo puede
distinguir nociones de sonidos” (2)
EmocionesEmociones
 El placer y el dolor acompañan a las ideasEl placer y el dolor acompañan a las ideas
complejas como a las ideas simplescomplejas como a las ideas simples
 El amor, el odio, la alegría, el enojo, laEl amor, el odio, la alegría, el enojo, la
esperanza, todas derivan de losesperanza, todas derivan de los
sentimientos básicos de placer y dolor.sentimientos básicos de placer y dolor.
 Motivación a la búsqueda de placerMotivación a la búsqueda de placer
 La información que nos dan los sentidosLa información que nos dan los sentidos
es el material sobre el cual la mentees el material sobre el cual la mente
piensa y frente al que reaccionamospiensa y frente al que reaccionamos
emocionalmenteemocionalmente
Ideas de EducacionIdeas de Educacion
 Influyó en la historia del pensamientoInfluyó en la historia del pensamiento
occidental.occidental.
 La educación es mas importante que laLa educación es mas importante que la
naturaleza para el desarrollo del carácternaturaleza para el desarrollo del carácter
 Hogar y escuelaHogar y escuela
 EndurecimientoEndurecimiento
““No te sometas incondicionalmente a losNo te sometas incondicionalmente a los
mandatos de la autoridad , sea estamandatos de la autoridad , sea esta
intelectual, poltica o religiosa ni tampoco teintelectual, poltica o religiosa ni tampoco te
hagas esclavos de las tradiciones ni de lashagas esclavos de las tradiciones ni de las
convenciones sociales. Piensa por ti mismo.convenciones sociales. Piensa por ti mismo.
Mira a tu alrededor y adecua tuMira a tu alrededor y adecua tu
pensamiento y conducta a la realidadpensamiento y conducta a la realidad
circundante” (3)circundante” (3)

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación de john locke
PPT
PPTX
John Locke
PPTX
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
PPTX
Factores del pensamiento
PPTX
El empirismo de john lucke
DOCX
Teoría política de Rousseau
PDF
El estructuralismo
Presentación de john locke
John Locke
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
Factores del pensamiento
El empirismo de john lucke
Teoría política de Rousseau
El estructuralismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Jhon Locke
PPTX
Jean jacques rousseau
PPTX
Racionalismo
PPT
John Locke
PPT
PPTX
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
PPTX
Intelectualismo
PPS
David Hume
PDF
San Agustín de Hipona
PPTX
Diferencia entre racionalismo y empirismo
PPTX
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
PPTX
Empirismo
PPT
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
PPT
Pensamiento político de Hobbes
PPTX
Que es la dialectica!!
PPTX
Mapa mental socrates
DOCX
LA FILOSOFÍA PERUANA
PPT
Santo tomas de aquino presentacion
PPT
Locke, Filosofía Política
Jhon Locke
Jean jacques rousseau
Racionalismo
John Locke
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
Intelectualismo
David Hume
San Agustín de Hipona
Diferencia entre racionalismo y empirismo
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Empirismo
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
Pensamiento político de Hobbes
Que es la dialectica!!
Mapa mental socrates
LA FILOSOFÍA PERUANA
Santo tomas de aquino presentacion
Locke, Filosofía Política
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Empirismo-Filosofia
DOCX
Postulados de montesquieu y savater
PPTX
Postulados del-positivismo
PPTX
Etica kantiana
PPT
1 liberalismo economico y politico
PPTX
La influencia de la música en el desarrollo
PPTX
Newsletter #26 - Le Hibou Agence .V. du 26 octobre 2012
PDF
Niveles de organización
PDF
Educación conectada: personas, centros y redes. Carlos Magro
PDF
Intercolegiados natacion 2014
PDF
Rugbypolitan - Edition spéciale poils
PDF
Revpmen11e(3)
PDF
Atelierphoto
PDF
El programa eTwinning en Extremadura
PPTX
Bloque de cierre
PDF
SCIA vous invite à la Journée Acier (Grand-Duché de Luxembourg)
DOCX
Questionnaire examples
PDF
Insertion video
PDF
Carré Rive Gauche - Vernissage Métamorphoses
PPTX
2 investigación
Empirismo-Filosofia
Postulados de montesquieu y savater
Postulados del-positivismo
Etica kantiana
1 liberalismo economico y politico
La influencia de la música en el desarrollo
Newsletter #26 - Le Hibou Agence .V. du 26 octobre 2012
Niveles de organización
Educación conectada: personas, centros y redes. Carlos Magro
Intercolegiados natacion 2014
Rugbypolitan - Edition spéciale poils
Revpmen11e(3)
Atelierphoto
El programa eTwinning en Extremadura
Bloque de cierre
SCIA vous invite à la Journée Acier (Grand-Duché de Luxembourg)
Questionnaire examples
Insertion video
Carré Rive Gauche - Vernissage Métamorphoses
2 investigación
Publicidad

Similar a John locke (20)

PPTX
Ensayo sobre el entendimiento humano John Locke
PDF
Filosofía moderna
PPTX
Detrás del lente
PPTX
PPT HUME.pptxkdkkdkdkdkkdkdkkdkdkdkdkdkdk
DOCX
Filo hume introducción
PPT
Introduccion a la arquitectura 1
DOCX
Categorias
PPSX
Ilusiones de la mente
PPT
La Fabrica de Pasiones versión 8.0
PPT
Carl gustav jung
PPTX
Procesos bàsicos del conocimiento..pptx
PPT
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
PPT
Locke 1
PPT
Expo Pensamiento
PPT
Presentación epi
PDF
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
KEY
Empirismo
PPTX
AUTORES DEL RACIONAMIENTO Y EMPIRISMO (1).pptx
PPTX
Semana 4 filosofia moderna i
PPT
Historia psicología I
Ensayo sobre el entendimiento humano John Locke
Filosofía moderna
Detrás del lente
PPT HUME.pptxkdkkdkdkdkkdkdkkdkdkdkdkdkdk
Filo hume introducción
Introduccion a la arquitectura 1
Categorias
Ilusiones de la mente
La Fabrica de Pasiones versión 8.0
Carl gustav jung
Procesos bàsicos del conocimiento..pptx
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Locke 1
Expo Pensamiento
Presentación epi
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
Empirismo
AUTORES DEL RACIONAMIENTO Y EMPIRISMO (1).pptx
Semana 4 filosofia moderna i
Historia psicología I

Más de 1125Lu (20)

PPTX
Procesos perceptivos
PPT
Atencion
PPTX
Enfoque neurocognitivo de la conciencia
PPTX
Eac
PPTX
Investigación cualitativa y cuantitativa
PPT
Vida activa
PPTX
Areas de investigación actual en la psicología
PDF
Gestalt Einstein wertheimer
PDF
Memoria parker cahill y mc gaugh
PDF
Historia de la psicologia tuana y carrasco-
PDF
Eac bidegain sueños lúcidos
PDF
Sistema auditivo
PPT
Conciencia
PPT
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
PPT
Antecedentes filosóficos de la Psicología
PPT
Sensacion y percepcion
PPTX
Psicología cognitiva y sistemica
PPTX
Percepción social
PPT
Motivacion
PPTX
Memoria
Procesos perceptivos
Atencion
Enfoque neurocognitivo de la conciencia
Eac
Investigación cualitativa y cuantitativa
Vida activa
Areas de investigación actual en la psicología
Gestalt Einstein wertheimer
Memoria parker cahill y mc gaugh
Historia de la psicologia tuana y carrasco-
Eac bidegain sueños lúcidos
Sistema auditivo
Conciencia
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología
Sensacion y percepcion
Psicología cognitiva y sistemica
Percepción social
Motivacion
Memoria

John locke

  • 2.  Filosofo mas importante del postFilosofo mas importante del post renacimiento europeorenacimiento europeo  Educación, política, gobierno, economía yEducación, política, gobierno, economía y cristiandadcristiandad  Primer empirista modernoPrimer empirista moderno  Ensayo sobre entendimiento humanoEnsayo sobre entendimiento humano (1690)(1690)
  • 3. Postulados principales de su obraPostulados principales de su obra  EmpirismoEmpirismo  Sensación y reflexiónSensación y reflexión  EmocionesEmociones  Ideas de política y educaciónIdeas de política y educación
  • 4. EmprisimoEmprisimo ““Vamos a suponer que la mente, como decimos,Vamos a suponer que la mente, como decimos, es una pizarra en blanco, sin caracteres ni ideas,es una pizarra en blanco, sin caracteres ni ideas, ¿cómo se abastece? ¿de donde adquiere ese¿cómo se abastece? ¿de donde adquiere ese inmenso almacén que la atareada e ilimitadainmenso almacén que la atareada e ilimitada imaginación de un hombre ha pintado en ella, enimaginación de un hombre ha pintado en ella, en una variedad casi infinita? ¿De donde provienenuna variedad casi infinita? ¿De donde provienen todos los materiales de la razón y deltodos los materiales de la razón y del conocimiento? Yo respondo a esto con una solaconocimiento? Yo respondo a esto con una sola palabra:palabra: experienciaexperiencia. En ella se funda nuestro. En ella se funda nuestro conocimiento y de ella deriva finalmente.” (1)conocimiento y de ella deriva finalmente.” (1)
  • 5.  Postula que los hombres no han nacidoPostula que los hombres no han nacido con ninguna idea innata teológica, lógicacon ninguna idea innata teológica, lógica ni matemática.ni matemática.  Difiere con DescartesDifiere con Descartes  Con esta postura estaba oponiéndose a laCon esta postura estaba oponiéndose a la Iglesia.Iglesia.
  • 6. Sensación y ReflexiónSensación y Reflexión  Idea: una imagen mental que se puedeIdea: una imagen mental que se puede emplear para pensaremplear para pensar  Todas las ideas provienen de la sensaciónTodas las ideas provienen de la sensación  Sensación: experiencia mental rudimentariaSensación: experiencia mental rudimentaria que se produce a partir de la estimulación deque se produce a partir de la estimulación de uno o más receptores sensitivosuno o más receptores sensitivos  Reflexión: facultad que permite reorganizarReflexión: facultad que permite reorganizar creativamente las ideas derivadas de lacreativamente las ideas derivadas de la experienciaexperiencia
  • 7.  Todo conocimiento deriva de laTodo conocimiento deriva de la experiencia sensorial: Empiristaexperiencia sensorial: Empirista  El contenido de la mente deriva de laEl contenido de la mente deriva de la experiencia, pero sus operaciones no.experiencia, pero sus operaciones no.  Se opone a la noción de ideas innatasSe opone a la noción de ideas innatas especificas pero no a las operacionesespecificas pero no a las operaciones innatas de la mente.innatas de la mente.  Ideas simples y complejasIdeas simples y complejas
  • 8. Entonces…Entonces… La mente no puede crear ni destruir ideas,La mente no puede crear ni destruir ideas, puede ordenar las ya existentes en un sinpuede ordenar las ya existentes en un sin fin de configuracionesfin de configuraciones “Me gustaría que alguien intentara imaginar cualquier sabor que su paladar no haya probado nunca, o desarrollar la idea de una esencia que no haya olido nunca; y si puede hacerlo, mi conclusión sería que un ciego puede tener ideas de color y un sordo puede distinguir nociones de sonidos” (2)
  • 9. EmocionesEmociones  El placer y el dolor acompañan a las ideasEl placer y el dolor acompañan a las ideas complejas como a las ideas simplescomplejas como a las ideas simples  El amor, el odio, la alegría, el enojo, laEl amor, el odio, la alegría, el enojo, la esperanza, todas derivan de losesperanza, todas derivan de los sentimientos básicos de placer y dolor.sentimientos básicos de placer y dolor.  Motivación a la búsqueda de placerMotivación a la búsqueda de placer  La información que nos dan los sentidosLa información que nos dan los sentidos es el material sobre el cual la mentees el material sobre el cual la mente piensa y frente al que reaccionamospiensa y frente al que reaccionamos emocionalmenteemocionalmente
  • 10. Ideas de EducacionIdeas de Educacion  Influyó en la historia del pensamientoInfluyó en la historia del pensamiento occidental.occidental.  La educación es mas importante que laLa educación es mas importante que la naturaleza para el desarrollo del carácternaturaleza para el desarrollo del carácter  Hogar y escuelaHogar y escuela  EndurecimientoEndurecimiento
  • 11. ““No te sometas incondicionalmente a losNo te sometas incondicionalmente a los mandatos de la autoridad , sea estamandatos de la autoridad , sea esta intelectual, poltica o religiosa ni tampoco teintelectual, poltica o religiosa ni tampoco te hagas esclavos de las tradiciones ni de lashagas esclavos de las tradiciones ni de las convenciones sociales. Piensa por ti mismo.convenciones sociales. Piensa por ti mismo. Mira a tu alrededor y adecua tuMira a tu alrededor y adecua tu pensamiento y conducta a la realidadpensamiento y conducta a la realidad circundante” (3)circundante” (3)

Notas del editor

  • #5: Loche en Hergenhahn (2001)