SlideShare una empresa de Scribd logo
SEP
INSTITUTO

DGEST
TECNOLÓGICO

SNEST
DE

MATAMOROS

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
Proyecto: “juego naves”
Diseño Digital con VHDL

Equipo:

Alumno(s):

Núm. de control:

Mario Arturo Cruz Colunga

11260077

Miguel Angel Fierros Peña

11260081

Hermenegildo Martínez de la Cruz
Jorge Alejandro Reyes Torres

H. MATAMOROS, TAM.

11260095
11260108
Objetivo:
Realizar un juego con los display de 7 segmentos simulando naves que deben esquivar obstáculo
que llegan a él en forma aleatoria.

Introducción:
Realizar un juego empleando los 4 display que proporciona el basys2 en el que se mostrar una
sucesión de líneas las cuales deben ser esquivadas por el jugador, representando la posición del
jugador en el display de lado contrario de donde empiezan las secuencias de líneas.

Material:
Kit basys2
Computadora
Desarrollo:
Creación de archivo bde usado como top.
VCCCCCCCC
V V V

clk

U3

clkpo

m c lk

rst

bus42(1)
bus42(2)
bus42(4)
bus42(5)

re s e t

c lk o ut

posicion jugador
U2 p c e n
c lk p o

I

I

dispdat

U1

bus42(6)
O
bus42(3)
O

p d ow n

up

p up

I

bus42(0)

U8

an0

d 1 (6:0 )

an1

d 2 (6:0 )

O

s e v enS eg m e nt(6:0 )

rs t

down

c lk

an2

d 3 (6:0 )

d2
d3

an3

p o s (0:6 ) e nd part

sevenSegment(6:0)
an0
an1
an2
an3

d p o s(6 :0 )
p up
p ce n
p d ow n

checkpo

start

re s e t

U7
re s e t

s tart

finle v e l

d 1 (0:6 )

c lk j

U10

d 2 (0:6 )

s tate lev e l
m c lk

d 3 (0:6 )

e nd j

U11 contlevel

d 0 (0:6 )

s av ar(0 :1 )
m c lk

c lk o ut

e ntvar(0:1 )

s o lv ar

re s e t
re s e t

juego

p o c lk
v e l(4:0 )
s e nd v ar

clkj

U9
c lk p o

v e l(0:4 )

s tart
s tatele v

selv

re s e t

En el bde top se realizan alguna conexiones como lo son inversores y conexiones para colocar en un
‘1’ a las salidas de display de posición del juagor ya que no se ocupan.
Descripción de las funciones de cada entidad.
U12
m c lk

c lk o ut

re s e t

clkpo

Es un divisor de reloj encargado de proporcionar un reloj para detectar los pulsos generados por los
pushbutton del basys2 y solo detectar un cambio. Debido al uso de 2 entradas para controlar 3
posiciones.
U12
c lk p o

p ce n

down

p d ow n

up

p up

posicion jugador

Se encarga de enviar la señal de encendido de uno de los segmentos del display, se enciende el
segmento de acuerdo a la posición que se seleccione con los pushbutton
an3

an2

an1

an0

U12
U2
clk
rst

c lk

U1
c lk O ut

c lk

s e v enS eg m e nt(6:0 )

an1

rs t

an0

an2

d 1 (6:0 )

an1

d 2 (6:0 )

an2

d 3 (6:0 )

an3

an2

GND

an0

an3

s e v enO ut(6:0 )

sevenSegment(6:0)

an3

controlador de anodos
d1(6:0)
d2(6:0)
d3(6:0)
dpos(6:0)

c lk

an0

e ntrad a an1

rs t

clkdiv

U9

s e v enO ne (6:0 )
s e v e nT e n(6 :0 )
s e v enO ne2 (6:0 )

d p o s(6 :0 )

s e v enT e n2 (6:0 )

sevenSelect

dispdat

Esta entidad esta forma por otras entidades para ahorrar espacio en el bde top.
Se encarga de enviar los datos en sus entradas a su correspondiente salida en uno de los 4.
U12
p o s (0:6 ) e nd part
p up
p ce n
p d ow n
re s e t

checkpo

Proporciona la decisión de cuando se pierde la partida, comparando la posición del juagor con el
estado en que se encontraba la línea en el display de obstáculos.
U12
re s e t

d 3 (0:6 )

e nd j

d 2 (0:6 )

s tate lev e l

d 1 (0:6 )

c lk j

d 0 (0:6 )

e ntvar(0:1 )

s o lv ar

juego

Esta entidad es la más importante pues que envía los datos a mostrar en los display de obstáculos,
la cual contiene una memoria con las diferentes posiciones en que puede llegar a estar el obstáculo,
la entidad decide que dato enviar de acuerdo a una variable de entrada. Y de si se encuentra inicia la
partida mediante la entrada statelevel.
U12
m c lk

finle v e l

s tart

s av ar(0 :1 )

re s e t
p o c lk
s e nd v ar

contlevel

Registra el inicio y fin de una partida enviando un 1 por finlevel si acabo un nivel o cero si se
encuentra jugando.
Al recibir una señal a través de sendvar envía un numero por savar la cual ocupa entidad juego para
selecciona un dato.
U12
m c lk

c lk o ut

re s e t
v e l(4:0 )

clkj

Es un divisor de reloj controlado por una variable, proporciona el sincronismo a entidad juego para
que cambie la velocidad de desplazamiento de un display a otro la línea de obstáculo.
U13
c lk p o

v e l(0:4 )

s tart
s tatele v
re s e t

selv

Envía la variable que controla la velocidad de salida de la entidad clkj, esta variable cambia a cada
transición de statelev.

Más contenido relacionado

PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Lecciones Sistemas Digitales MSS (1er Parcial)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Lecciones Simuladas Sistemas Digitales MSS (1er Parcial)
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ Talleres Sistemas Digitales MSS (1er Parcial)
PDF
Juego de Zona Silenciosa
PDF
Partes del teclado
DOCX
Conocimiento de teclado
PDF
Conocimientodelmouse 160416023953
DOCX
Conocimiento de mouse 2
⭐⭐⭐⭐⭐ Lecciones Sistemas Digitales MSS (1er Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Lecciones Simuladas Sistemas Digitales MSS (1er Parcial)
⭐⭐⭐⭐⭐ Talleres Sistemas Digitales MSS (1er Parcial)
Juego de Zona Silenciosa
Partes del teclado
Conocimiento de teclado
Conocimientodelmouse 160416023953
Conocimiento de mouse 2

La actualidad más candente (7)

PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)
DOCX
Conocimoento del teclado
PPTX
Desensamble de una laptop.
PDF
Jtag Para Fcis7000
PPT
Desensamble de una laptop
PPTX
Mantenimiento hp
PPTX
Contreras ejercicio1
⭐⭐⭐⭐⭐ EJERCICIOS PROPUESTOS SD + MSA (2do Parcial)
Conocimoento del teclado
Desensamble de una laptop.
Jtag Para Fcis7000
Desensamble de una laptop
Mantenimiento hp
Contreras ejercicio1
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Präsentation intelligente lüftungssteuerung öffentlich
PPT
Pi Suchmaschinen Marketing
PPT
Microfilmación
PPT
Das Perfekt
PPTX
Tic san salvador
PPT
Los perros y las personas
PPT
Mazamorra Juan Cruz Smith
PPT
Epistemología de la Imagen
PPT
Barrios de Dubai
PDF
DATABASE MIRRORING SQL SERVER 2014
PPS
Windows fr sachsen
DOC
Prehistoria
PDF
5 Hausmittel gegen Fingernägel kauen
PPT
Messago messe frankfurt facts
PPS
Edith piaf
PPTX
Gammas
PPT
El paraiso
PPT
Estrategia empresarial
PPT
FANTASY
PPS
LA LUNA
Präsentation intelligente lüftungssteuerung öffentlich
Pi Suchmaschinen Marketing
Microfilmación
Das Perfekt
Tic san salvador
Los perros y las personas
Mazamorra Juan Cruz Smith
Epistemología de la Imagen
Barrios de Dubai
DATABASE MIRRORING SQL SERVER 2014
Windows fr sachsen
Prehistoria
5 Hausmittel gegen Fingernägel kauen
Messago messe frankfurt facts
Edith piaf
Gammas
El paraiso
Estrategia empresarial
FANTASY
LA LUNA
Publicidad

Similar a Juego naves reporte proyecto final(VHDL) (20)

DOC
Evaluacion final
PDF
Informe grupo cronos
PDF
Arkanoid en lenguaje vhdl
PPTX
Presentación Simón Dice para principiantes.pptx
PDF
Microcontroladores: Introducción al AVR Studio
PDF
Videojuego Ping-Pong versionado en VHDL
PDF
Guía de programacion de videojuegos II
PDF
Ejercicios 06 subrutinas con LCD continuación
PDF
Proyectos a implementar
PDF
Proyectos a implementar
PPTX
Elaboracion de circuitos modulos logicos programables
PDF
Examen mejorami sem20152016
PDF
Display de cristal líquido grágico GLCD
DOCX
Reloj Digital - Proyectos de electronica digital
PDF
Guía de programación de videojuegos i
PDF
Maquinas secuenciales sincronicas
PPTX
Displays
PDF
PPTX
Cuarto programacion1
PDF
Subrutinas pic
Evaluacion final
Informe grupo cronos
Arkanoid en lenguaje vhdl
Presentación Simón Dice para principiantes.pptx
Microcontroladores: Introducción al AVR Studio
Videojuego Ping-Pong versionado en VHDL
Guía de programacion de videojuegos II
Ejercicios 06 subrutinas con LCD continuación
Proyectos a implementar
Proyectos a implementar
Elaboracion de circuitos modulos logicos programables
Examen mejorami sem20152016
Display de cristal líquido grágico GLCD
Reloj Digital - Proyectos de electronica digital
Guía de programación de videojuegos i
Maquinas secuenciales sincronicas
Displays
Cuarto programacion1
Subrutinas pic

Más de Miguel Angel Peña (20)

DOCX
Reporte vhd11
DOCX
Reporte vhdl8
DOCX
Reporte vhdl7
DOCX
Reporte vhd10
DOCX
Reporte vhdl9
DOCX
Reporte vhdl3
DOCX
Reporte vhdl5
TXT
Practica 2 vdhl
DOCX
Numeros primos
DOCX
Reporte vhdl6
DOCX
Amplificador bjt emisor comun (voltaje negativo)
DOCX
Diseño de amplificador emisor seguidor (colector comun) bjt y simulacion
DOCX
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
DOCX
Funciones programacion
DOCX
Unidad2 programas while , do while y for
DOCX
controlar motor paso a paso por puerto serie
DOCX
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
DOC
Obtencion de la curva i v del scr(practica)
DOCX
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
DOCX
Determinación de parámetros del jfet(practica)
Reporte vhd11
Reporte vhdl8
Reporte vhdl7
Reporte vhd10
Reporte vhdl9
Reporte vhdl3
Reporte vhdl5
Practica 2 vdhl
Numeros primos
Reporte vhdl6
Amplificador bjt emisor comun (voltaje negativo)
Diseño de amplificador emisor seguidor (colector comun) bjt y simulacion
TRANSISTORES BJT DIFERENTES CONFIGURACIONES 2N2222 Y 2N3904 CALCULO DE PUNTO Q
Funciones programacion
Unidad2 programas while , do while y for
controlar motor paso a paso por puerto serie
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
Obtencion de la curva i v del scr(practica)
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Determinación de parámetros del jfet(practica)

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Juego naves reporte proyecto final(VHDL)

  • 1. SEP INSTITUTO DGEST TECNOLÓGICO SNEST DE MATAMOROS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Proyecto: “juego naves” Diseño Digital con VHDL Equipo: Alumno(s): Núm. de control: Mario Arturo Cruz Colunga 11260077 Miguel Angel Fierros Peña 11260081 Hermenegildo Martínez de la Cruz Jorge Alejandro Reyes Torres H. MATAMOROS, TAM. 11260095 11260108
  • 2. Objetivo: Realizar un juego con los display de 7 segmentos simulando naves que deben esquivar obstáculo que llegan a él en forma aleatoria. Introducción: Realizar un juego empleando los 4 display que proporciona el basys2 en el que se mostrar una sucesión de líneas las cuales deben ser esquivadas por el jugador, representando la posición del jugador en el display de lado contrario de donde empiezan las secuencias de líneas. Material: Kit basys2 Computadora
  • 3. Desarrollo: Creación de archivo bde usado como top. VCCCCCCCC V V V clk U3 clkpo m c lk rst bus42(1) bus42(2) bus42(4) bus42(5) re s e t c lk o ut posicion jugador U2 p c e n c lk p o I I dispdat U1 bus42(6) O bus42(3) O p d ow n up p up I bus42(0) U8 an0 d 1 (6:0 ) an1 d 2 (6:0 ) O s e v enS eg m e nt(6:0 ) rs t down c lk an2 d 3 (6:0 ) d2 d3 an3 p o s (0:6 ) e nd part sevenSegment(6:0) an0 an1 an2 an3 d p o s(6 :0 ) p up p ce n p d ow n checkpo start re s e t U7 re s e t s tart finle v e l d 1 (0:6 ) c lk j U10 d 2 (0:6 ) s tate lev e l m c lk d 3 (0:6 ) e nd j U11 contlevel d 0 (0:6 ) s av ar(0 :1 ) m c lk c lk o ut e ntvar(0:1 ) s o lv ar re s e t re s e t juego p o c lk v e l(4:0 ) s e nd v ar clkj U9 c lk p o v e l(0:4 ) s tart s tatele v selv re s e t En el bde top se realizan alguna conexiones como lo son inversores y conexiones para colocar en un ‘1’ a las salidas de display de posición del juagor ya que no se ocupan.
  • 4. Descripción de las funciones de cada entidad. U12 m c lk c lk o ut re s e t clkpo Es un divisor de reloj encargado de proporcionar un reloj para detectar los pulsos generados por los pushbutton del basys2 y solo detectar un cambio. Debido al uso de 2 entradas para controlar 3 posiciones. U12 c lk p o p ce n down p d ow n up p up posicion jugador Se encarga de enviar la señal de encendido de uno de los segmentos del display, se enciende el segmento de acuerdo a la posición que se seleccione con los pushbutton an3 an2 an1 an0 U12 U2 clk rst c lk U1 c lk O ut c lk s e v enS eg m e nt(6:0 ) an1 rs t an0 an2 d 1 (6:0 ) an1 d 2 (6:0 ) an2 d 3 (6:0 ) an3 an2 GND an0 an3 s e v enO ut(6:0 ) sevenSegment(6:0) an3 controlador de anodos d1(6:0) d2(6:0) d3(6:0) dpos(6:0) c lk an0 e ntrad a an1 rs t clkdiv U9 s e v enO ne (6:0 ) s e v e nT e n(6 :0 ) s e v enO ne2 (6:0 ) d p o s(6 :0 ) s e v enT e n2 (6:0 ) sevenSelect dispdat Esta entidad esta forma por otras entidades para ahorrar espacio en el bde top. Se encarga de enviar los datos en sus entradas a su correspondiente salida en uno de los 4.
  • 5. U12 p o s (0:6 ) e nd part p up p ce n p d ow n re s e t checkpo Proporciona la decisión de cuando se pierde la partida, comparando la posición del juagor con el estado en que se encontraba la línea en el display de obstáculos. U12 re s e t d 3 (0:6 ) e nd j d 2 (0:6 ) s tate lev e l d 1 (0:6 ) c lk j d 0 (0:6 ) e ntvar(0:1 ) s o lv ar juego Esta entidad es la más importante pues que envía los datos a mostrar en los display de obstáculos, la cual contiene una memoria con las diferentes posiciones en que puede llegar a estar el obstáculo, la entidad decide que dato enviar de acuerdo a una variable de entrada. Y de si se encuentra inicia la partida mediante la entrada statelevel. U12 m c lk finle v e l s tart s av ar(0 :1 ) re s e t p o c lk s e nd v ar contlevel Registra el inicio y fin de una partida enviando un 1 por finlevel si acabo un nivel o cero si se encuentra jugando. Al recibir una señal a través de sendvar envía un numero por savar la cual ocupa entidad juego para selecciona un dato.
  • 6. U12 m c lk c lk o ut re s e t v e l(4:0 ) clkj Es un divisor de reloj controlado por una variable, proporciona el sincronismo a entidad juego para que cambie la velocidad de desplazamiento de un display a otro la línea de obstáculo. U13 c lk p o v e l(0:4 ) s tart s tatele v re s e t selv Envía la variable que controla la velocidad de salida de la entidad clkj, esta variable cambia a cada transición de statelev.