SlideShare una empresa de Scribd logo
Estas preparado para ver algo sorprendente??????
Estas preparado para ver algo realmente sorprendente????
Algo que quizás despierte tu curiosidad ??????? Bueno eso esperamos………. Sorprenderte…….al menos un poquito
TODOS PROFES DE MATEMÁTICA: OTRA VEZ?????? Y ESA MÚSICA????
ES SOLO LA PRESENTACIÓN………. PARA ENGANCHARLOS UN POCO NADA MAS……….. PERO PROMETEMOS TERMINAR CON UNA QUE SEGURO LES GUSTA A TODOS…. PACIENCIA………SOLO DURA UN PAR DE HORAS………
LA MATEMATICA  NOS RODEA CHICOS SIIIIIIIIIIIIIIIIIII ESTA POR TODAS PARTES…….
MATEMÁTICAAAAA MUCHA MATEMÁTICA…..
AHÍ VA…………..
EL NÚMERO DE ORO Ɵ   Porqué  de oro???
Seguro todos conocen estas imágenes que mostraremos a continuación. Intenten retenerlas en la memoria, todas guardan una relación.
 
Leonardo   de PISA  (FIBBONACI )(1170-1250)  El matemático más importante de la Edad Media.
Da a conocer al mundo la sucesión de Fibonacci en su libro  Liber abaci , junto con el problema de los conejos.
Liber Abaci E n esa época se usaban en Europa los numerales romanos por lo que el trabajo de Leonardo es muy importante ya que los europeos conocieron y aprendieron a usar el sistema de numeración hindo-arábigo.
El problema de los conejos “ Si una pareja de conejos tarda un mes en alcanzar la edad fértil. Y a partir de allí, nace una nueva pareja……entonces  ¿Cuántos conejos habrá al cabo de un determinado número de meses?.”
Si pensamos en un gráfico o esquema sería: Observemos a un costado las cantidades de parejas de conejos
PENSEMOS: EN ENERO TENEMOS:  1  PAREJA EN FEBRERO TENEMOS LA MISMA PAREJA :  1 EN MARZO TENEMOS LA ORIGINAL MAS LA NUEVA CRÍA :  2 EN ABRIL, LAS 2 ANTERIORES MAS LA NUEVA :  3 EN MAYO,  5  PAREJAS…..y así
PENSEMOS EN UNA TABLA PARA EJEMPLIFICAR MEJOR 144 DICIEMBRE 89 NOVIEMBRE 55 OCTUBRE 34 SETIEMBRE 21 AGOSTO 13 JULIO 8 JUNIO 5 MAYO 3 ABRIL 2 MARZO 1 FEBRERO 1 ENERO C/ DE PAREJAS MESES
La suceesión de Fibonacci es una sucesión de números de la forma: 1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,… Donde cada valor se encuentra sumando los dos anteriores.
MUY SIMPLE 1+1=2  2+1=3  3+2=5 5+3= 8  8+13=21  RECUERDEN  13+21= 34 21+34= 55
AHORA PORQUÉ HA SIDO TAN  IMPORTANTE DICHA SUCESIÓN??????
REALIZANDO UN CAMBIO DE VARIABLES ( QUE DESPUÉS VEREMOS EN CLASE) SE ENCUENTRA UNA ECUACIÓN DEL TIPO:
X ²-X-1=0 Donde sus raíces son: 1,618033989…. Y su conjugado
RECUERDEN BIEN ESE NÚMERO: ( 1,618033989….) TRAJO HISTORIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
MATEMÁTICAMENTE es curioso que: Si dividimos los números de la sucesión, ese cociente se acerca mucho a… 1.618033989.
  Los griegos obtuvieron este número al hallar la relación entre la diagonal del pentágono regular y su lado
PERO NO SOLO EN ESTAS CUESTIONES APARECE ESTE NÚMERO
GIRASOLES Y MARGARITAS
los girasoles tienen 55 espirales en un sentido y 89 en el otro, o bien 89 y 144. Las margaritas presentan las semillas en forma de 21 y 34 espirales.
Las ramas y las hojas de las plantas se distribuyen buscando siempre recibir el máximo de luz del sol.
Por eso ninguna hoja nace justo en la vertical de la anterior. NO ES CIERTO????
La distribución de las hojas alrededor del tallo de las plantas se produce siguiendo estos números.
3 2 5 8 1
CON ESOS NÚMEROS PODEMOS FORMAR UN RECTÁNGULO, DIVIDIDO EN OTROS MAS PEQUEÑOS……….. ASÍ……….
LO LLAMARON RECTÁNGULO ÁUREO OBSERVEN LA ESPIRAL QUE SE PUEDE FORMAR ADENTRO.
VEAMOS ALGUNAS IMAGENES QUE USTEDES CONOCEN………….. DESPUÉS SE RELACIONARÁN CON EL RECTÁNGULO ÁUREO SORPRENDENTEMENTE
EL HOMBRE DE VITRUBIO
Da Vinci conocía la proporción
Las proporciones del rostro de la Gioconda hecho con  rectángulos áureos .
  La contrucción del "mapa" del rostro de la Gioconda pintada por Leonardo de Vinci es similar a la construcción de la  espiral áurea del nautilo
 
En las obras de muchos otros artistas del Renacimiento se han buscado relaciones áureas
 
Que encaja sorprendentemente bien en las obras de algunos pintores, como Boticelli:
En autores del S. XX como  SALVADOR DALÍ:   utiliza el rectángulo áureo como formato del lienzo...
 
AH……ME OLVIDABA DE CONTARLES QUE LA MÚSICA QUE ESTAMOS ESCUCHANDO SE RIJE POR EL MISMO PATRÓN
La Proporción Áurea en Fotografía
Entre los aspectos formales, el manejo de la proporción está muy relacionado con el encuadre, y menos directamente con otros como la perspectiva.
Ya vimos cómo sus propiedades geométricas hacen de la razón áurea algo bastante más interesante que una división simple.
Vamos a ver algunos ejemplos en los que el fotógrafo, conscientemente o no,  "se lleva bien" con la razón áurea:
Cartier-Bresson:
fotógrafos como Man Ray
El esquema más simple de división áurea lo dan cuatro líneas divisorias: Trazándolas todas, cada magnitud se divide en tres zonas.
 
Utilizadas a veces como tapa de CD
ARQUITECTURAS NUEVAS Y NO TANTO…..
Pirámide de Keops
El Partenón
El Templo de Ceres
Apolo de Belvedere
Leda Atómica
NOTRE DAME
ANTIGUAS NO??????? VEAMOS OTRAS APLICACIONES
EL NAUTILUS
El nautilo
Radiografía de un nautilo
SE PARECE AL ESPIRAL DEL RECTÁNGULO ÁUREO NO?????
Uno de los septos
Los septos de un nautilo crecen geométricamente :  cuanto más grande es el molusco, con tanta mayor velocidad aumenta de tamaño.
PODEMOS REPRESENTARLO ASÍ
En una escala lineal o aritmética, el crecimiento de los septos del nautilo se representa por una curva.
Se puede distorsionar la escala para que la representación esté dada, en cambio, por una recta.
Por eso es tan importante El estudio de las funciones que vemos durante todo el secundario. Polinómicas Racionales Logarítmicas Exponenciales trigonométricas
Ellas nos permiten modelizar situaciones que, al representarlas podemos estimar.
SÍ, estimar un modelo Matemático AYUDA A PREDECIR EL COMPORTAMIENTO DE CUALQUIER SITUACIÓN……………. Si, DE CUALQUIER SITUACIÓN
ESTA SECUENCIA EN ESPIRAL SE PUEDE VER TAMBIÉN EN: MICROORGANISMOS EN LOS CUERNOS DE CARNEROS Y ELEFANTES FÓSILES URACANES Y REMOLINOS
HASTA EN EL VUELO DE LOS HALCONES PUES PERMITE VISUALIZAR MEJOR SU PRESA.
ES POR ESTO QUE QUIENES INTENTAMOS HACER MATEMÁTICA SENTIMOS UNA FACINACIÓN ESPECIAL
GRACIAS A NUESTROS ALUMNOS
POR ESTAR, POR RESPETAR NUESTRO TRABAJO, POR ATENDER, POR SU SILENCIO, POR SU CARIÑO
Y GRACIAS ESPECIALMENTE A: 1° DE NATURALES Y GESTIÓN 1° DE SOCIALES Y CAD
2° DE NATURALES Y GESTIÓN 2° DE SOCIALES Y CAD 3° DE NATURALES Y GESTIÓN 3° DE SOCIALES Y CAD
ESPERAMOS ENTUSIASMARLOS PARA CREAR UNA PRESENTACIÓN CON ALGÚN TEMA DE SU INTERÉS
Y PARA TERMINAR…………
ESTUDIAMOS LA CRÍA EN REPRODUCCIÓN DE UNA FAMILIA DE GATOS Y EL RESULTADO FUE EL SIGUIENTE. MUY IMPORTANTE
 
 
FIN
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Leyendo y escribiendo mategla
XLS
Figuras Geometricas
PPT
Sección áuera, número phi,..
PPS
Tangram
PPTX
El tangram
PPT
Tangram
Leyendo y escribiendo mategla
Figuras Geometricas
Sección áuera, número phi,..
Tangram
El tangram
Tangram

La actualidad más candente (12)

ODP
Operaciones con fracciones
PPTX
PDF
Programación semanal
PPT
Los juegos del cerebro.
PPTX
PDF
Arte y Matemáticas
DOCX
El tangram
DOCX
DOCX
PDF
Pirámide triangular. Proceso de construcción
PPT
Trabajo final "Matemáticas en la pintura" pfdz 2013
PDF
Topo20122013
Operaciones con fracciones
Programación semanal
Los juegos del cerebro.
Arte y Matemáticas
El tangram
Pirámide triangular. Proceso de construcción
Trabajo final "Matemáticas en la pintura" pfdz 2013
Topo20122013
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sucesiones de fibonacci
PPS
La SucesióN De Fibonacci
PPTX
Fibonacci
PPTX
Los conejos de fibonacci
DOC
Trabajo Fibonacci (Sergio IlláN Bedmar B1 Ic)
PPT
Fibonacci Sequence
PPTX
La sucesión de fibonacci
PPT
Presentacion del proyecto fibonacci.
PPTX
Sucesion de fibonacci y numero de oro
PPTX
Suceción de Fibonacci
PPT
El Número de Oro
PPTX
541 Interactive ppt Fibonacci Sequence
PPTX
Fibonacci Sequence, Golden Ratio and Wythoff's Game
PPTX
La sucesión de fibonacci
PDF
NUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCI
PPS
La aguja de Buffón
PPT
Fibonacci
PPTX
Progresiones atritmeticas
PPTX
Leonardo fibonacci
PPT
Fibonacci
Sucesiones de fibonacci
La SucesióN De Fibonacci
Fibonacci
Los conejos de fibonacci
Trabajo Fibonacci (Sergio IlláN Bedmar B1 Ic)
Fibonacci Sequence
La sucesión de fibonacci
Presentacion del proyecto fibonacci.
Sucesion de fibonacci y numero de oro
Suceción de Fibonacci
El Número de Oro
541 Interactive ppt Fibonacci Sequence
Fibonacci Sequence, Golden Ratio and Wythoff's Game
La sucesión de fibonacci
NUMERO DE ORO Y SUCESIÓN DE FIBONACCI
La aguja de Buffón
Fibonacci
Progresiones atritmeticas
Leonardo fibonacci
Fibonacci
Publicidad

Similar a LA SUCESIÓN DE FIBONACCI (20)

DOCX
Numero aureo 3.12 (3) FIGUEROA
PPTX
CAPÍTULO_1_RAZONAMIENTO LÓGICO I.pptx
PPT
Ppt 25 Proporciones
DOCX
Número aureo.3.12 (4)
PDF
Fibonacci áurea matrices_y_fotografía._
DOCX
Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1
DOCX
Número aureo.3.12
PPTX
La Divina Proporcion
DOCX
Rectángulo Áureo
DOCX
Serie fibonacci y numero áureo
DOCX
Numero aureo (1)
PDF
008_Taller_Figuras planas y cuerpos geométricos_Perímetro
DOCX
Número áureo 3.12
PPSX
Números irracionales (ensayo final)
PPTX
Funcion de segundo grado
PPTX
Funcion de segundo grado
DOCX
Número áureo 3.12 (1)
PPT
Numero aureo 3.12 (3) FIGUEROA
CAPÍTULO_1_RAZONAMIENTO LÓGICO I.pptx
Ppt 25 Proporciones
Número aureo.3.12 (4)
Fibonacci áurea matrices_y_fotografía._
Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1
Número aureo.3.12
La Divina Proporcion
Rectángulo Áureo
Serie fibonacci y numero áureo
Numero aureo (1)
008_Taller_Figuras planas y cuerpos geométricos_Perímetro
Número áureo 3.12
Números irracionales (ensayo final)
Funcion de segundo grado
Funcion de segundo grado
Número áureo 3.12 (1)

LA SUCESIÓN DE FIBONACCI