SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0

        INTEGRANTES DEL
             GRUPO:
          ANA MUÑOZ
        NIEVES SEGOVIA
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
        • Una plataforma que se extiende a
          todos los dispositivos conectados.

        • Un elemento clave para transformar
          la educación y preparar a los
          jóvenes para los retos de esta
          nueva sociedad.

        • Además es una transformación
          radical de la manera de producir,
          almacenar, codificar la información.
¿CON QUÉ CUENTA ?

La web 2.0 cuenta con:
• Diferentes fuentes.
• Un software
  constantemente
  actualizado.
• Bases de datos para
  organizar y almacenar la
  información.
• Dispositivos de
  comunicación e
  interactividad.
¿QÚE HACE LA 2.0?
La web 2.0:

• Almacena y gestiona fotografías digitales
• Aprovecha la inteligencia colectiva
• Organiza grandes bases de datos
• Genera información de masas en
  diferentes formatos.
• Conecta nuestras aulas con la del resto
  del mundo.
¿QUÉ NOS PERMITE HACER?
• Crear de contenidos

• Participar, crear activos de
  contenido, compartir y difundir en línea la
  información generada.

• Conectar nuestras aulas con la del resto del
  mundo.

• Publicar trabajos educativos en la web y
  cualquiera de nuestras ideas, lo que rompe
  con el aislamiento tradicional educativo

• Comunicarnos

• Aprender con herramientas novedosas e
   interactivas.
METÁFORAS DE INTERNET
• Jordi Adell acuñó varias metáforas para el uso de internet en la
  educación.

• Por ello estas metáforas definen los usos básicos de la red por
  parte de profesorado y el alumnado:
      -internet como biblioteca

      -internet como imprenta

      -internet como canal de comunicación

      -internet como storytelling
INTERNET COMO BIBLIOTECA

 Sería una biblioteca por:
 • La cantidad de documentos que
   podemos encontrar sobre todo
   tipo de materias y temas y de
   forma inmediata
Por lo que es evidente
dotar de acceso a los
alumnos.
INTERNET COMO IMPRENTA
• Haría referencia a su capacidad para
  distribuir y descifrar la información sea
  cual sea el artefacto con el que se
  analiza.
• Esa capacidad hace que los trabajos de
  los alumnos ``vean la luz´´.
• Dota de más sentido a los mismos
  trabajos.

  Por lo que incentiva a los
  alumnos
INTERNET COMO CANAL DE COMUNICACIÓN
  Haría referencia a la capacidad de
  comunicación que otorga internet
  entre:
  -docentes-alumnos
  -docentes-docentes
  -alumnos-alumnos
  De forma internacional y en línea si se
  desea
Lo que nos otorga la visión más
cercana sobre distintos hechos
que acontecen.
INTERNET COMO
  STORYTELLING
• Explica la disponibilidad de herramientas
  que nos facilitan el trabajo en múltiples
  formatos.(texto,video)

• Permite elaborar relatos multimedia que
  pueden ser compartidos para conocer
  conceptos de forma innovadora
LICENCIAS CREATIVE COMMOS DE
LOS GRÁFICOS
 -Reconocimiento : con la que el beneficiario de la
 licencia puede exivir y copiar la obra mientras que
 reconoza a su autor.


 -NO COMERCIAL : El beneficiario de la licencia tiene el
 derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra
 y hacer obras derivadas para fines no comerciales


 - COMPARTIR IGUAL : El beneficiario de la
 licencia tiene el derecho de distribuir obras
 derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia
 que regula la obra original.
TODAS ESTAS VIENEN EXPRESAMENTE REFLEJADAS EN LAS DISTINTAS
                        IMÁGENES.

Más contenido relacionado

PPTX
La web 2
PPTX
La web 2
PPTX
La web 2
PPTX
La web 2
PPT
Practica 4 de TIC y Educación Social
PPTX
Software Libre y Aplicación en la Educación
PPT
PPTX
web 2.0 Aciar-Beatrice- Campillay- Hernandez- Reta
La web 2
La web 2
La web 2
La web 2
Practica 4 de TIC y Educación Social
Software Libre y Aplicación en la Educación
web 2.0 Aciar-Beatrice- Campillay- Hernandez- Reta

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tic,ple
 
ODT
Evolución del internet
PPT
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales
PPTX
WEB 2.0
PPTX
El Internet
PPTX
Tipos de wed
PPT
Diapositivas
PDF
Herramientas web 20 yasuri
PPTX
PPTX
Identidad digital
PPTX
Cuadernia Por Estrella
PPS
Weblog
PPT
Web 2.0 y Atención a la Diversidad
PPTX
Web 2.0
Tic,ple
 
Evolución del internet
Nativos e inmigrantes digitales
WEB 2.0
El Internet
Tipos de wed
Diapositivas
Herramientas web 20 yasuri
Identidad digital
Cuadernia Por Estrella
Weblog
Web 2.0 y Atención a la Diversidad
Web 2.0
Publicidad

Similar a La web 2 (20)

PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Presentación tic.
PPTX
Práctica 4: Presentaciones visuales
PPTX
La web 2
PPTX
La web 2
PPT
Web 2.0 power point
PPTX
PPT
Web 2
PPTX
Presentación sobre la Web 2.0
PPTX
Herramientas educativas web 2.0
PPSX
Web 2. Miriam y Rosalía
PPTX
Laura 12
PPTX
PresentaciónVisual Web2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
Dispositivas tic
PPTX
La wed de aran
PPT
Educación 2.0. Práctica 4
PPTX
Tics nicolas roncancio
La web 2.0
Web 2.0
Presentación tic.
Práctica 4: Presentaciones visuales
La web 2
La web 2
Web 2.0 power point
Web 2
Presentación sobre la Web 2.0
Herramientas educativas web 2.0
Web 2. Miriam y Rosalía
Laura 12
PresentaciónVisual Web2.0
Web 2.0
Dispositivas tic
La wed de aran
Educación 2.0. Práctica 4
Tics nicolas roncancio
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

La web 2

  • 1. LA WEB 2.0 INTEGRANTES DEL GRUPO: ANA MUÑOZ NIEVES SEGOVIA
  • 2. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? • Una plataforma que se extiende a todos los dispositivos conectados. • Un elemento clave para transformar la educación y preparar a los jóvenes para los retos de esta nueva sociedad. • Además es una transformación radical de la manera de producir, almacenar, codificar la información.
  • 3. ¿CON QUÉ CUENTA ? La web 2.0 cuenta con: • Diferentes fuentes. • Un software constantemente actualizado. • Bases de datos para organizar y almacenar la información. • Dispositivos de comunicación e interactividad.
  • 4. ¿QÚE HACE LA 2.0? La web 2.0: • Almacena y gestiona fotografías digitales • Aprovecha la inteligencia colectiva • Organiza grandes bases de datos • Genera información de masas en diferentes formatos. • Conecta nuestras aulas con la del resto del mundo.
  • 5. ¿QUÉ NOS PERMITE HACER? • Crear de contenidos • Participar, crear activos de contenido, compartir y difundir en línea la información generada. • Conectar nuestras aulas con la del resto del mundo. • Publicar trabajos educativos en la web y cualquiera de nuestras ideas, lo que rompe con el aislamiento tradicional educativo • Comunicarnos • Aprender con herramientas novedosas e interactivas.
  • 6. METÁFORAS DE INTERNET • Jordi Adell acuñó varias metáforas para el uso de internet en la educación. • Por ello estas metáforas definen los usos básicos de la red por parte de profesorado y el alumnado: -internet como biblioteca -internet como imprenta -internet como canal de comunicación -internet como storytelling
  • 7. INTERNET COMO BIBLIOTECA Sería una biblioteca por: • La cantidad de documentos que podemos encontrar sobre todo tipo de materias y temas y de forma inmediata Por lo que es evidente dotar de acceso a los alumnos.
  • 8. INTERNET COMO IMPRENTA • Haría referencia a su capacidad para distribuir y descifrar la información sea cual sea el artefacto con el que se analiza. • Esa capacidad hace que los trabajos de los alumnos ``vean la luz´´. • Dota de más sentido a los mismos trabajos. Por lo que incentiva a los alumnos
  • 9. INTERNET COMO CANAL DE COMUNICACIÓN Haría referencia a la capacidad de comunicación que otorga internet entre: -docentes-alumnos -docentes-docentes -alumnos-alumnos De forma internacional y en línea si se desea Lo que nos otorga la visión más cercana sobre distintos hechos que acontecen.
  • 10. INTERNET COMO STORYTELLING • Explica la disponibilidad de herramientas que nos facilitan el trabajo en múltiples formatos.(texto,video) • Permite elaborar relatos multimedia que pueden ser compartidos para conocer conceptos de forma innovadora
  • 11. LICENCIAS CREATIVE COMMOS DE LOS GRÁFICOS -Reconocimiento : con la que el beneficiario de la licencia puede exivir y copiar la obra mientras que reconoza a su autor. -NO COMERCIAL : El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales - COMPARTIR IGUAL : El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original. TODAS ESTAS VIENEN EXPRESAMENTE REFLEJADAS EN LAS DISTINTAS IMÁGENES.