SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tic o ntic
Definición

Se denominan Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones o nuevas
tecnologías de la información y
de la comunicación al conjunto
de tecnologías que permiten la
adquisición, producción,
almacenamiento, tratamiento,
comunicación, registro y
presentación de informaciones,
en forma de voz, imágenes y
datos contenidos en señales de
naturaleza acústica, óptica o
electromagnética. Las TIC
incluyen la electrónica como
tecnología base que soporta el
desarrollo de las
telecomunicaciones, la
informática y el audiovisual.
Se pueden considerar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como un
concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado
una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma definición podría
aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 del siglo
pasado. No obstante, hoy no se pondrían en una lista de TICs y es muy posible que
actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados de nuevas tecnologías.

                                                               A pesar de esto, en un
                                                               concepto amplio, se puede
                                                               considerar que el teléfono, la
                                                               televisión y el ordenador
                                                               forman parte de lo que se
                                                               llama TIC, tecnologías que
                                                               favorecen la comunicación y el
                                                               intercambio de información en
                                                               el mundo actual. Después de
                                                               la invención de la escritura, los
                                                               primeros pasos hacia una
                                                               sociedad de la información
                                                               estuvieron marcados por el
                                                               telégrafo eléctrico, después el
                                                               teléfono y la radiotelefonía, la
                                                               televisión e internet accesible
                                                               gracias a los proveedores.
La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables», internet y la
televisión son accesibles en el teléfono móvil que es también una máquina de hacer fotos. El
acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se
han beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos
«multifunciones» a precios accesibles, desde los años 2000.
Los usos de las TIC no paran de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo
de acentuar localmente la Brecha digital, social y la diferencia entre generaciones.

                                                      Desde la agricultura de precisión y la
                                                      gestión del bosque, a la monitorización
                                                      global del medio ambiente planetario o de
                                                      la biodiversidad, a la democracia
                                                      participativa (TIC al servicio del desarrollo
                                                      sostenible) pasando por el comercio, la
                                                      telemedicina, la información, la gestión de
                                                      múltiples bases de datos, la bolsa, la
                                                      robótica y los usos militares, sin olvidar la
                                                      ayuda a los discapacitados (ciegos que usan
                                                      sintetizadores vocales avanzados), los TIC
                                                      tienden a tomar un lugar creciente en la
                                                      vida humana y el funcionamiento de las
                                                      sociedades.
LAS GRANDES
APORTACIONES DE LAS
TIC

Las Tecnologías de la
Información y las Comunicación
(TIC) son incuestionables y
están ahí, forman parte de la
cultura tecnológica que nos
rodea y con la que debemos
convivir. Amplían nuestras
capacidades físicas y mentales. Y
las posibilidades de desarrollo
social.
Incluimos en el concepto TIC no
solamente la informática y sus
tecnologías asociadas,
telemática y multimedia, sino
también los medios de
comunicación de todo tipo: los
medios de comunicación social
("mass media") y los medios de
comunicación interpersonales
tradicionales con soporte
tecnológico como el teléfono,
fax...etc.
Siguiendo el ritmo de comunicación, la
los continuos avances información, la
científicos y en un     manera de percibir la
marco de                realidad y de pensar, la
globalización           organización de las
económica y cultural, empresas e
contribuyen a la        instituciones, sus
rápida obsolescencia métodos y actividades,
de los conocimientos y la forma de
a la emergencia de      comunicación
nuevos valores,         interpersonal, la
provocando continuas calidad de vida, la
transformaciones en educación... Su gran
nuestras estructuras impacto en todos los
económicas, sociales y ámbitos de nuestra
culturales, e           vida hace cada vez
incidiendo en casi      más difícil que
todos los aspectos de podamos actuar
nuestra vida: el acceso eficientemente
al mercado de trabajo, prescindiendo de ellas
la sanidad, la gestión .
burocrática, la gestión
económica, el diseño
industrial y artístico,
el ocio, la
Las ventajas de estas TIC               programas, nos permiten realizar
                                        cualquier tipo de proceso de datos de
son:                                    manera rápida y fiable: escritura y
•Fácil acceso a todo tipo de
                                        copia de textos, cálculos, creación de
información, sobre cualquier tema
                                        bases de datos, tratamiento de
y en cualquier formato (textual,
                                        imágenes... Para ello disponemos de
icónico, sonoro), especialmente a
                                        programas especializados:
través de la televisión e Internet pero
                                        procesadores de textos, editores
también mediante el acceso a las
                                        gráficos, hojas de cálculo, gestores
numerosas colecciones de discos en
                                        de bases de datos, editores de
soporte CD-ROM y DVD: sobre
                                        presentaciones multimedia y de
turismo, temas legales, datos
                                        páginas web..., que nos ayudan
económicos, enciclopedias
                                        especialmente a expresarnos y
generales y temáticas de todo tipo,
                                        desarrollar nuestra creatividad,
películas y vídeos digitales (se están
                                        realizar cálculos y organizar la
digitalizando en soporte DVD toda
                                        información
la producción audiovisual), bases de
datos fotográficas..etc.
•Instrumentos para todo tipo de
proceso de datos. Los sistemas
informáticos, integrados por
ordenadores, periféricos y
•Canales de comunicación inmediata, sincrónica y
asíncrona, para difundir información y contactar con
cualquier persona o institución del mundo mediante la
edición y difusión de información en formato web, el correo
electrónico, los servicios de mensajería inmediata, los fórums
telemáticos, las videoconferencias, los blogs y las wiki...
•Almacenamiento de grandes cantidades de información
en pequeños soportes de fácil transporte (pendrives, discos
duros portátiles, tarjetas de memoria...). Un pendrive de 1
Gbyte puede almacenar alrededor de un mil millones de
caracteres, un volumen equivalente a mil libros de cientos de
páginas y a miles de fotografías de calidad media. Y un disco
duro portátil de 200 Gbytes, puede almacenar muchos
largometraje con buena calidad de imagen.

Pero a pesar de que estas pueden mejorar la sociedad hay
circunstancias que limitan su expansión.
Las TIC, fruto del desarrollo científico, influyen a su vez en su
evolución, contribuyendo al desarrollo socioeconómico y
modificando el sistema de valores vigente. Aunque, como
dice Sáez Vacas (1995), "la tecnología cambia rápidamente
hasta la forma como vivimos, pero en cambio nuestras
propias concepciones del mundo se modifican con pereza".
Por otra parte, aún queda camino por recorrer hasta que las TIC constituyan un instrumento "convivencial"
en el sentido que lo enuncia Ivan Illich: instrumento que se puede manipular sin dificultad, no constituye el
monopolio de una única clase de profesionales, repeta la autonomía personal y no degrada el entorno físico
(p.e. el teléfono)
La expansión de las TIC en todos los ámbitos y estratos de nuestra sociedad se ha producido a gran
velocidad, y es un proceso que continua ya que van apareciendo sin cesar nuevos elementos tecnológicos. La
progresiva disminución de los costes de la mayoría de los productos tecnológicos, fruto del incremento de
los volúmenes de producción y de la optimización de los procesos fabriles, se deja sentir en los precios y nos
permite disponer de más prestaciones por el mismo dinero, facilitando la introducción de estas potentes
tecnologías en todas las actividades humanas y en todos los ámbitos socioeconómicos.
Llegamos a la
 conclusión:
Que tal vez el mundo gire y se
mantenga así por la
comunicación que existe entre
estados, países, o continentes.
Es muy importante ya que así
podemos platicar con las
personas aunque vivan al otro
lado de el mundo.
La tecnología interviene
mucho ya que hace años solo
podías hablar con una persona
q estuviera cerca de unos 10, 20
metros, y ahora puedes hablar
con una persona que este mas
lejos de 500, 000 kilómetros o
mas, o hasta por fuera de la
atmosfera terrestre.

Más contenido relacionado

DOCX
Redes y tics
DOCX
Tic sword
PDF
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
PPTX
PPT
Las grandes aportaciones de las tic
DOC
1. Las Tic
PPTX
Teconlogia de informacion y comunicacion
Redes y tics
Tic sword
TECNOLOGIASDELAIMFORMACIÓN
Las grandes aportaciones de las tic
1. Las Tic
Teconlogia de informacion y comunicacion

La actualidad más candente (16)

DOCX
Las tics
PPTX
LAS TICS
PDF
Las tic
PDF
Todo sobre las tic
PDF
Las Tics (Tecnología de Información y Comunicación)
PPTX
Las tics
PPTX
Ti Cs
PPTX
Tics ppt
PPT
Tics Christopher Benitez
DOC
Informe TIC/ NTIC
PPTX
La integracion de las tic en la educación
DOCX
Clasificación de las TIC’S
PDF
Conceptualizaciones
Las tics
LAS TICS
Las tic
Todo sobre las tic
Las Tics (Tecnología de Información y Comunicación)
Las tics
Ti Cs
Tics ppt
Tics Christopher Benitez
Informe TIC/ NTIC
La integracion de las tic en la educación
Clasificación de las TIC’S
Conceptualizaciones
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Tic y educación (5)
PPTX
Pierre Garnier
PPT
Sakramentuak
PPTX
Que son las wikis
PDF
PPTX
Universidad para la profesionalización educativa»
PPTX
La Oracion que Llama La Atencion de Dios
DOCX
Proyecto de aula_fep[1]
PDF
Comentamos Recursos Blas Ayala
PDF
PDF
Aileen Wuornos: Damaged and Deadly
PPTX
Programa 7
DOCX
Taller 3
PDF
Tabla de resultados obtenidos mecanismos
PPTX
¿Vivier sin Internet?, ¿Es posible?
PDF
Dmb Ver1 31
PDF
Maternal ii
DOCX
Taller de seguros
Tic y educación (5)
Pierre Garnier
Sakramentuak
Que son las wikis
Universidad para la profesionalización educativa»
La Oracion que Llama La Atencion de Dios
Proyecto de aula_fep[1]
Comentamos Recursos Blas Ayala
Aileen Wuornos: Damaged and Deadly
Programa 7
Taller 3
Tabla de resultados obtenidos mecanismos
¿Vivier sin Internet?, ¿Es posible?
Dmb Ver1 31
Maternal ii
Taller de seguros
Publicidad

Similar a Las tic o ntic (20)

PPTX
Las tic o ntic
PPTX
Presentación de comunicación
PDF
Lasticysusaportacionesalasociedad.docx
DOCX
Lasticysusaportacionesalasociedad.docx
PPTX
Tic'ss e internet
DOCX
Tipos de tecnologia
DOCX
Taller de las tics
PPTX
DOC
Trabajo Ntics
PDF
Javier.Villena.Cara.tic
PDF
El aporte de las tic en la sociedad del milenio
PPTX
DOCX
Revista Era T
DOCX
Proyecto: Revista Era T
PDF
Las tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedad
PPTX
TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
PPT
las tics en ATH
DOCX
Tic relacionas-con-otras-materias-y-en-la-educacion-inicial1
PPTX
¿Que son las tic?
Las tic o ntic
Presentación de comunicación
Lasticysusaportacionesalasociedad.docx
Lasticysusaportacionesalasociedad.docx
Tic'ss e internet
Tipos de tecnologia
Taller de las tics
Trabajo Ntics
Javier.Villena.Cara.tic
El aporte de las tic en la sociedad del milenio
Revista Era T
Proyecto: Revista Era T
Las tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedad
TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
las tics en ATH
Tic relacionas-con-otras-materias-y-en-la-educacion-inicial1
¿Que son las tic?

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Las tic o ntic

  • 2. Definición Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicaciones o nuevas tecnologías de la información y de la comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.
  • 3. Se pueden considerar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma definición podría aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 del siglo pasado. No obstante, hoy no se pondrían en una lista de TICs y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados de nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC, tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual. Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e internet accesible gracias a los proveedores.
  • 4. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables», internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil que es también una máquina de hacer fotos. El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se han beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles, desde los años 2000. Los usos de las TIC no paran de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la Brecha digital, social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque, a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), los TIC tienden a tomar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.
  • 5. LAS GRANDES APORTACIONES DE LAS TIC Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...etc.
  • 6. Siguiendo el ritmo de comunicación, la los continuos avances información, la científicos y en un manera de percibir la marco de realidad y de pensar, la globalización organización de las económica y cultural, empresas e contribuyen a la instituciones, sus rápida obsolescencia métodos y actividades, de los conocimientos y la forma de a la emergencia de comunicación nuevos valores, interpersonal, la provocando continuas calidad de vida, la transformaciones en educación... Su gran nuestras estructuras impacto en todos los económicas, sociales y ámbitos de nuestra culturales, e vida hace cada vez incidiendo en casi más difícil que todos los aspectos de podamos actuar nuestra vida: el acceso eficientemente al mercado de trabajo, prescindiendo de ellas la sanidad, la gestión . burocrática, la gestión económica, el diseño industrial y artístico, el ocio, la
  • 7. Las ventajas de estas TIC programas, nos permiten realizar cualquier tipo de proceso de datos de son: manera rápida y fiable: escritura y •Fácil acceso a todo tipo de copia de textos, cálculos, creación de información, sobre cualquier tema bases de datos, tratamiento de y en cualquier formato (textual, imágenes... Para ello disponemos de icónico, sonoro), especialmente a programas especializados: través de la televisión e Internet pero procesadores de textos, editores también mediante el acceso a las gráficos, hojas de cálculo, gestores numerosas colecciones de discos en de bases de datos, editores de soporte CD-ROM y DVD: sobre presentaciones multimedia y de turismo, temas legales, datos páginas web..., que nos ayudan económicos, enciclopedias especialmente a expresarnos y generales y temáticas de todo tipo, desarrollar nuestra creatividad, películas y vídeos digitales (se están realizar cálculos y organizar la digitalizando en soporte DVD toda información la producción audiovisual), bases de datos fotográficas..etc. •Instrumentos para todo tipo de proceso de datos. Los sistemas informáticos, integrados por ordenadores, periféricos y
  • 8. •Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante la edición y difusión de información en formato web, el correo electrónico, los servicios de mensajería inmediata, los fórums telemáticos, las videoconferencias, los blogs y las wiki... •Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte (pendrives, discos duros portátiles, tarjetas de memoria...). Un pendrive de 1 Gbyte puede almacenar alrededor de un mil millones de caracteres, un volumen equivalente a mil libros de cientos de páginas y a miles de fotografías de calidad media. Y un disco duro portátil de 200 Gbytes, puede almacenar muchos largometraje con buena calidad de imagen. Pero a pesar de que estas pueden mejorar la sociedad hay circunstancias que limitan su expansión. Las TIC, fruto del desarrollo científico, influyen a su vez en su evolución, contribuyendo al desarrollo socioeconómico y modificando el sistema de valores vigente. Aunque, como dice Sáez Vacas (1995), "la tecnología cambia rápidamente hasta la forma como vivimos, pero en cambio nuestras propias concepciones del mundo se modifican con pereza".
  • 9. Por otra parte, aún queda camino por recorrer hasta que las TIC constituyan un instrumento "convivencial" en el sentido que lo enuncia Ivan Illich: instrumento que se puede manipular sin dificultad, no constituye el monopolio de una única clase de profesionales, repeta la autonomía personal y no degrada el entorno físico (p.e. el teléfono) La expansión de las TIC en todos los ámbitos y estratos de nuestra sociedad se ha producido a gran velocidad, y es un proceso que continua ya que van apareciendo sin cesar nuevos elementos tecnológicos. La progresiva disminución de los costes de la mayoría de los productos tecnológicos, fruto del incremento de los volúmenes de producción y de la optimización de los procesos fabriles, se deja sentir en los precios y nos permite disponer de más prestaciones por el mismo dinero, facilitando la introducción de estas potentes tecnologías en todas las actividades humanas y en todos los ámbitos socioeconómicos.
  • 10. Llegamos a la conclusión: Que tal vez el mundo gire y se mantenga así por la comunicación que existe entre estados, países, o continentes. Es muy importante ya que así podemos platicar con las personas aunque vivan al otro lado de el mundo. La tecnología interviene mucho ya que hace años solo podías hablar con una persona q estuviera cerca de unos 10, 20 metros, y ahora puedes hablar con una persona que este mas lejos de 500, 000 kilómetros o mas, o hasta por fuera de la atmosfera terrestre.