SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación Política,  Propaganda y Marketing Político 1915- 2005 Lección 9. Prof. Jesús Timoteo Álvarez. Abril 2008 HCS
1880 >> SOCIEDAD DE MASAS   + DESARROLLO PSICOLOGÍA   TECNICAS DE PERSUASIÓN Y MANIPULACIÓN MASIVAS CONSUMO: VENDER  POLITICA: VOTAR M MERCADOTECNIA    PROPAGANDA
Herramientas de Mercadotecnia/Propaganda MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Prensa, Radio, Tv, Internet ENSEÑANZA: Educación ACTIVISMO: Movilizaciones CULTURALES: Libros, Música,Cine  OCIO: Cine, Deporte PROPAGANDA CONSUMO: VENDER  POLITICA: VOTAR INVESTIGACIÓN Mercados MARCA (Producto) PUNTOS VENTA (Distribución) PRECIO PROMOCIÓN (Publicidad)
Generaciones de Comunicación Política 1ª Generación: Propaganda Científica  MECANICISTA  o  CONDUCTISTA 1915 > 2ª Generación: Propaganda Científica BLANCA (1930’ >) 3ª Generación: Propaganda Científica NEGRA (1940 >) 4ª Generación: “Manufacturando el Consenso”  (Propaganda Científica “POR SIMBIOSIS”) (1945 >) 5ª Generación: Mercadotecnia o Marketing Político “SPIN” O  “BASURA”
Generaciones de Comunicación Política 1ª Generación:  Propaganda Científica  MECANICISTA  o CONDUCTISTA 1915 >
1.  La Gran Guerra: sociedad y comunicación Primera Guerra de Masas El fin de la sociedad estamental y la consolidación del “hombre-masa” Intervencionismo estatal en: Alimentación Sanidad Atención social Información Inicios del sufragismo y liberalización de la mujer  La posición de los medios  ante la guerra: Negocio Radicalismo Responsabilidad: el “Press Bureau” inglés
2 .  El salto de la Información a la Propaganda en Inglaterra 1914. Los editores x el reportaje y la información directa Los militares controlan la información de guerra Editores y Militares se enfrentan 1915. Sugerencias de Roosevelt (usa) Los intereses de los militares y de los editores se cruzan Los militares establecen sistema de censuras (hasta 14 controles en Alemania) Comisión para América en Inglaterra 1917. Crisis. La prensa de los lores: propaganda planificada
3 .  La prensa de los lores en Inglaterra.   1914. Inglaterra. “Lord´s Press”: Beaverbrook, Northcliffe, Rothermere, etc.  1915. Parker y la comisión para América 1917. La adecuación a Europa: Ministerio de Información (Lord Beaverbrook) Crewe House (propag. Paises enemigos) (Lord Northcliffe) Oficina de prensa del Primer Ministro  Ministerio de Guerra (atención al interior) Asuntos Exteriores El modelo inglés de propaganda planificada Continuidad en los Estados Unidos de América. Wilson y el comité Creel
4. La propaganda “científica” MECANICISTA. Modelo inglés 1914. Informe Bryce o las “atrocities” Censura militar  Justificación de la guerra con técnicas de la revolución protestantes El Informe Bryce  1915-17. Identificación periodistas / militares  Periodistas relatores, cantores de gesta Relaciones Públicas del comité Creel. Caso NYT 1917. Organización informativo-propagandística Exageración de contenidos. Manipulación de fuentes Casos: niño abandonado; jabón alemán; el  niño belga
5. La propaganda “científica” MECANICISTA. Producción  Comité profesionalizado bajo Northcliffe. Departamento de producción por territorios Departamento de distribución por territorios Leyes de (producción de) la Propaganda científica : Ley de la simplicidad Ley de la espoleta Ley de la simpatía Ley de la síntesis Ley de la sorpresa Ley de la repetición Ley dela saturación Ley de dosificación Ley de unidad de orquestación
Rusia como laboratorio Estado es propaganda El quinquenio de Lenin Alemania como paradigma Estado es propaganda Ocupación irresistible: la Propaganda Staffel Radio,cine,periódicos,panfletos,dibujos,carteles,manifestaci-ones, eslóganes, rumores, castigos, violencia, deportaciones Obligatoriedad Éxito en los territorios alemanes Fracaso en los territorios ocupados   La estrategia mecanicista
Modelo Totalitario.1 La Propaganda regenta la organización del Estado Prensa, radio, revistas, libros y editoriales Cine, pintura, escultura, cartel, cultura, teatro y música Campañas, discursos, mitos, reuniones, organizaciones Educación, agitación social, deporte, leyes Organización, servicio exterior, policía política El Estado Soviético El Estado Fascista El Estado Nazi
Modelo Totalitario.2   ¿Cómo funciona la propaganda comunista-nazifascista ?   La idea-mito(comunismo / orden nuevo)    legitimización del poder El credo (“pan y trabajo”)    identificación Los símbolos (el rojo, hoz y martillo, cruz gamada)    afianzamiento La palabra    convicción Los canales de comunicación    instrumentos El Estado y Partido único    identificación El grupo de presión    terror La educación    confirmación ¿En qué se soporta? Organización  piramidal y control Cuerpo exclusivista y excluyente Agresividad y expansionismo
Generaciones de Comunicación Política 2ª Generación:  Propaganda Científica BLANCA (1930’ >)
Modelo Liberal parlamentario Reacción Contra los bolcheviques Contra el nazifascismo Actividades Expansión cultural Gallup (1932) New Deal    NRA. Programas Roosevelt Servicios exteriores (BBC) Propaganda blanca
USA la desarrolla (1929>) La NRA y la política Roosevelt Inglaterra como paradigma(2ª gran guerra) El éxito de la información es: credibilidad / no engaño / objetividad. “Esta guerra es de acción, no de palabras” Efectos negativos de la propaganda mecanicista en la 1ª Situación a la defensiva Sistema político y sistema informativo Organización:MOI y PWE en Londres. OWI y  “ Moral Service Division” del M.Guerra en USA  Éxito en los territorios propios (ingleses) Fracaso inicial de la BBC en los territorios enemigos La estrategia “blanca”
 
Generaciones de Comunicación Política 3ª Generación:  Propaganda Científica NEGRA (1940 >)
Emisoras clandestinas en ambas partes  Los ingleses montan una organización de emisoras M.I.6  Delmer  Estrategia     radio sabotaje      noticias creibles y razonables y actuales      orientadas al gran público Emisoras “negras”: Atlantik, Soldatensender Calais... Adecuación al sistema enemigo Contenidos válidos para el enemigo Objetivos específicos para cada una Gotas de abatimiento La estrategia y propaganda “negra”
Servicios Secretos: CIA KGB MI5 y MI6 Otros “ Desinformación” y sus técnicas Aplicaciones de la desinformación “ Desinformación”
Generaciones de Comunicación Política 4ª Generación:  “ Manufacturando el Consenso”  (Propaganda Científica “POR SIMBIOSIS”) (1945 >)
4ª G: Sistemas Informativos 45-90 La “guerra fría” (1945-88): los bloques Políticas de Comunicación Información Comunicación política / propaganda Otras manifestación de inf + co Nuevos medios Televisión Cine en color Otros medios Sistemas Político-Informativos derivados Sistema occidental Sistema soviético  NOMIC
“ América”(del norte) como paradigma Modelo político: la “Responsabilidad Social”:FCC y Press Council Justificación: el “free flow” Radio,cine,periódicos, Praxis  Consumismo  Publicidad y Marketing Estructura  Modelo informativo liberal  Intervencionista  En fronteras nacionales  Con desarrollos transnacionales 4ª G: Sistema Occidental
La URSS como modelo comunista Modelo político: Totalitario Justificación: “el interés del pueblo...edificación del comunismo” Praxis:   Control estatal Estructura   Modelo Totalitario de control radical    Internacionalista    Propaganda de 1ª y 2ª generación    Con coordinación política   4ª G: Sistema Soviético
Paises No Alineados(1955) Descolonización La ONU y la UNESCO Dificultades del “free flow”: el NOMIC (1976) Informes UNESCO y propuestas de los no alineados Entrada de “nuevos medios tecnológicos” (finales 70´) 4ª G: NOMIC
La “Sociedad de la Información/ Informatización” (Bell 1977) Estructura  de la SI: Servicios (terciario y cuaternario) Medios: Informática Estrategia: Saber y Conocimiento Oficios: propios de conocimiento e intangibles Tendencia: individualismo Principio básico: codificación del saber 4ª G: “Information Society” 1979
La 4ª Gen. de técnicas de Com Política:  “ Propaganda por simbiosis” La Manufacturación del Consenso” (Chomsky) Agentes: Gobiernos Compañías y Marcas “nacionales” Servicios Secretos Técnicas de contagio y mancha de aceite 4ª G: SIMBIOSIS. Caracteríticas
Generaciones de Comunicación Política 5ª Generación:  Mercadotecnia o Marketing Político: Generación “SPIN”,  “BASURA” o “CORTINAS DE HUMO” 1989-2007
BARRERA,C. (ed), Historia del Periodismo Universal, Ariel, 2004 CHULIÁ,E., El poder y la palabra.Prensa y poder político en las dictaduras, Uned, 2001 FAUS,A., La era audiovisual.Historia de los primeros cien años de la radio y la televisión, Ed.  Internacionales Universitarias, 1995 GUBERN,R., Historia del Cine, Lumen, 1995 PIZARROSO,A., Historia de la Propaganda, Eudema, 1993 TIMOTEO ALVAREZ,J.,  Historia y Modelos de la Comunicación en el siglo XX , Ariel, vv.eds. TIMOTEO ALVAREZ, J.,  Gestión del Poder Diluido: la construcción de la sociedad mediática 1989- 2004 , Pearson, 2005 Los mejores spots:  www.publitv.com Videojuegos:  http ://gameads.gamepressure.com Referencias Bibliográficas y fuentes

Más contenido relacionado

PPT
Lecc 9 Com Polit Y Propaganda
PPT
Lecc 9 Com Polit Y Propaganda
PPT
Lecc 9 com polit y propaganda
PPT
Lecc 7 Genera Y Medios De Masas
PPT
Lecc 7 Genera Y Medios De Masas
PPT
Lecc 7 Genera Y Medios De Masas
PPT
Lecc 7 genera y medios de masas
DOCX
Recursos de información y estrategias de búsqueda
Lecc 9 Com Polit Y Propaganda
Lecc 9 Com Polit Y Propaganda
Lecc 9 com polit y propaganda
Lecc 7 Genera Y Medios De Masas
Lecc 7 Genera Y Medios De Masas
Lecc 7 Genera Y Medios De Masas
Lecc 7 genera y medios de masas
Recursos de información y estrategias de búsqueda

La actualidad más candente (20)

PPTX
La propaganda en la primera guerra mundial
PPTX
Propaganda y guerra
PPT
Lecc 8 Generc Y Medios De Elite
PPT
Lecc 8 Generac Y Medios De Elite
PPT
Lecc 8 Generc Y Medios De Elite
PPT
Lecc 8 generc y medios de elite
PPT
Lecc 6 Sistema Medios
DOCX
"Manejo de Propaganda Bélica en la Segunda Guerra Mundial"
DOCX
Los fascismos en la Europa de entreguerras
PPT
Los fascismos en el período de entreguerras
DOCX
El fascismo
PPTX
Sociedad y modo de vida en la alemania
PPT
Nazismo
PPTX
Segunda Guerra Mundial
PDF
Csoc4 08 fascismo y nazismo
DOCX
6. 9 4 ideologias de la segunda guerra mundial fascismo y nazismo
PDF
Tema 9 fascismo italiano y nazismo alemán
PPT
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
PPTX
El manejo de propaganda bélica en las
PDF
129884208 ficha-bio-gr-hitler
La propaganda en la primera guerra mundial
Propaganda y guerra
Lecc 8 Generc Y Medios De Elite
Lecc 8 Generac Y Medios De Elite
Lecc 8 Generc Y Medios De Elite
Lecc 8 generc y medios de elite
Lecc 6 Sistema Medios
"Manejo de Propaganda Bélica en la Segunda Guerra Mundial"
Los fascismos en la Europa de entreguerras
Los fascismos en el período de entreguerras
El fascismo
Sociedad y modo de vida en la alemania
Nazismo
Segunda Guerra Mundial
Csoc4 08 fascismo y nazismo
6. 9 4 ideologias de la segunda guerra mundial fascismo y nazismo
Tema 9 fascismo italiano y nazismo alemán
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
El manejo de propaganda bélica en las
129884208 ficha-bio-gr-hitler
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPT
Asamblea General de la AEUSB
PPT
PresentacióN1
PPS
Homenaje De Dibujantes
PPT
Chi2008 Blog Readers Talk
PPS
ExtrañO
PPT
Un Viaje Por Argentina
PPT
Paul Egberts, Rom 7:6 - 8:17
PPT
PPT
Dream Vacation Shop Ytb
PDF
Defender L316
PPT
Butterfly Toffee
PPT
Pa Slideseliseth6m8
PPT
C.A.U en la Ciudad
PDF
2008.4.Kyosou
PPT
Pm Project Planning
PPS
Sugerencias Para Ficoba.
PPS
Peligros
PPT
Trabajo Web20
Asamblea General de la AEUSB
PresentacióN1
Homenaje De Dibujantes
Chi2008 Blog Readers Talk
ExtrañO
Un Viaje Por Argentina
Paul Egberts, Rom 7:6 - 8:17
Dream Vacation Shop Ytb
Defender L316
Butterfly Toffee
Pa Slideseliseth6m8
C.A.U en la Ciudad
2008.4.Kyosou
Pm Project Planning
Sugerencias Para Ficoba.
Peligros
Trabajo Web20
Publicidad

Similar a Lecc 9 Com Polit Y Propaganda (20)

PPT
Lecc 6 introd a com sg xx
PPT
Lecc 6 Introd A Com Sg Xx
PPT
Lecc 6 Introd A Com Sg Xx
PPSX
Evolución histórica de la propaganda miguel quintana 129656
PPT
Presentacion curso-vitoria (1)
PPT
Unidad 1 Comunicación Política
PPT
Hpu.Lec.4 Politicas Informativas
PPT
International Comunication Cap1
PPTX
Evolución histórica de la propaganda
PPTX
Revolución industrial, sociedad de masas y medios de comunicación
PPTX
Medios masivos
PPTX
Cómo nos venden la moto
PPTX
Comunicac..2
PDF
Hcs2010 Programa
PPT
Programa Hcs 2008 2009
PPTX
Presentación "Sumisión. El poder de los media"
PPT
Hpu.lec 3 politicas informativas
PPT
Lecc.3. º sultans of spin blair, bush, zapatero
PPT
Hpu.Le Cc.4 Politicas Informativas
PPT
Hpu.Le Cc.4 Politicas Informativas
Lecc 6 introd a com sg xx
Lecc 6 Introd A Com Sg Xx
Lecc 6 Introd A Com Sg Xx
Evolución histórica de la propaganda miguel quintana 129656
Presentacion curso-vitoria (1)
Unidad 1 Comunicación Política
Hpu.Lec.4 Politicas Informativas
International Comunication Cap1
Evolución histórica de la propaganda
Revolución industrial, sociedad de masas y medios de comunicación
Medios masivos
Cómo nos venden la moto
Comunicac..2
Hcs2010 Programa
Programa Hcs 2008 2009
Presentación "Sumisión. El poder de los media"
Hpu.lec 3 politicas informativas
Lecc.3. º sultans of spin blair, bush, zapatero
Hpu.Le Cc.4 Politicas Informativas
Hpu.Le Cc.4 Politicas Informativas

Más de jesustimoteo (20)

PPT
Hpu2011leccion12 negocio com en la era digital
PPT
Hpu2011leccion11
PPT
Hpu2011leccion10
PPT
Hpu2011 lec9bis
PPT
Hpu2011lecc9
PPT
Hpu.lec 8 mercado de la comunicación
PPT
Hpu lec. 4 industria de la comunicación estructura
PPT
Hpu2011 lec 7 crisis y consol 2000 10
PPT
Hpu2011 lecc 6.converg 1995 2000
PPT
Hpu2011 lec 5 estruc 1980 95
PPT
Hpu 2011 lec2 soc mediatica soc digital
PPT
Hpu2011 lec 1periodismo 1980
PPT
Programa hpu 2011 2012
PPT
Lecc 12 soc mediatica postmediatica
PPT
Lez.8. gestión de cons
PPT
Lez.8. gestión de cons
PPT
Lec.6. tecnicas spin
PPT
Lec.5. gest com politica
PPT
Lec.4. media relations
PPT
Lez.9.tend y nuev mod com man
Hpu2011leccion12 negocio com en la era digital
Hpu2011leccion11
Hpu2011leccion10
Hpu2011 lec9bis
Hpu2011lecc9
Hpu.lec 8 mercado de la comunicación
Hpu lec. 4 industria de la comunicación estructura
Hpu2011 lec 7 crisis y consol 2000 10
Hpu2011 lecc 6.converg 1995 2000
Hpu2011 lec 5 estruc 1980 95
Hpu 2011 lec2 soc mediatica soc digital
Hpu2011 lec 1periodismo 1980
Programa hpu 2011 2012
Lecc 12 soc mediatica postmediatica
Lez.8. gestión de cons
Lez.8. gestión de cons
Lec.6. tecnicas spin
Lec.5. gest com politica
Lec.4. media relations
Lez.9.tend y nuev mod com man

Último (20)

PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
Administración Financiera diapositivas.ppt
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales

Lecc 9 Com Polit Y Propaganda

  • 1. Comunicación Política, Propaganda y Marketing Político 1915- 2005 Lección 9. Prof. Jesús Timoteo Álvarez. Abril 2008 HCS
  • 2. 1880 >> SOCIEDAD DE MASAS + DESARROLLO PSICOLOGÍA TECNICAS DE PERSUASIÓN Y MANIPULACIÓN MASIVAS CONSUMO: VENDER POLITICA: VOTAR M MERCADOTECNIA PROPAGANDA
  • 3. Herramientas de Mercadotecnia/Propaganda MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Prensa, Radio, Tv, Internet ENSEÑANZA: Educación ACTIVISMO: Movilizaciones CULTURALES: Libros, Música,Cine OCIO: Cine, Deporte PROPAGANDA CONSUMO: VENDER POLITICA: VOTAR INVESTIGACIÓN Mercados MARCA (Producto) PUNTOS VENTA (Distribución) PRECIO PROMOCIÓN (Publicidad)
  • 4. Generaciones de Comunicación Política 1ª Generación: Propaganda Científica MECANICISTA o CONDUCTISTA 1915 > 2ª Generación: Propaganda Científica BLANCA (1930’ >) 3ª Generación: Propaganda Científica NEGRA (1940 >) 4ª Generación: “Manufacturando el Consenso” (Propaganda Científica “POR SIMBIOSIS”) (1945 >) 5ª Generación: Mercadotecnia o Marketing Político “SPIN” O “BASURA”
  • 5. Generaciones de Comunicación Política 1ª Generación: Propaganda Científica MECANICISTA o CONDUCTISTA 1915 >
  • 6. 1. La Gran Guerra: sociedad y comunicación Primera Guerra de Masas El fin de la sociedad estamental y la consolidación del “hombre-masa” Intervencionismo estatal en: Alimentación Sanidad Atención social Información Inicios del sufragismo y liberalización de la mujer La posición de los medios ante la guerra: Negocio Radicalismo Responsabilidad: el “Press Bureau” inglés
  • 7. 2 . El salto de la Información a la Propaganda en Inglaterra 1914. Los editores x el reportaje y la información directa Los militares controlan la información de guerra Editores y Militares se enfrentan 1915. Sugerencias de Roosevelt (usa) Los intereses de los militares y de los editores se cruzan Los militares establecen sistema de censuras (hasta 14 controles en Alemania) Comisión para América en Inglaterra 1917. Crisis. La prensa de los lores: propaganda planificada
  • 8. 3 . La prensa de los lores en Inglaterra. 1914. Inglaterra. “Lord´s Press”: Beaverbrook, Northcliffe, Rothermere, etc. 1915. Parker y la comisión para América 1917. La adecuación a Europa: Ministerio de Información (Lord Beaverbrook) Crewe House (propag. Paises enemigos) (Lord Northcliffe) Oficina de prensa del Primer Ministro Ministerio de Guerra (atención al interior) Asuntos Exteriores El modelo inglés de propaganda planificada Continuidad en los Estados Unidos de América. Wilson y el comité Creel
  • 9. 4. La propaganda “científica” MECANICISTA. Modelo inglés 1914. Informe Bryce o las “atrocities” Censura militar Justificación de la guerra con técnicas de la revolución protestantes El Informe Bryce 1915-17. Identificación periodistas / militares Periodistas relatores, cantores de gesta Relaciones Públicas del comité Creel. Caso NYT 1917. Organización informativo-propagandística Exageración de contenidos. Manipulación de fuentes Casos: niño abandonado; jabón alemán; el niño belga
  • 10. 5. La propaganda “científica” MECANICISTA. Producción Comité profesionalizado bajo Northcliffe. Departamento de producción por territorios Departamento de distribución por territorios Leyes de (producción de) la Propaganda científica : Ley de la simplicidad Ley de la espoleta Ley de la simpatía Ley de la síntesis Ley de la sorpresa Ley de la repetición Ley dela saturación Ley de dosificación Ley de unidad de orquestación
  • 11. Rusia como laboratorio Estado es propaganda El quinquenio de Lenin Alemania como paradigma Estado es propaganda Ocupación irresistible: la Propaganda Staffel Radio,cine,periódicos,panfletos,dibujos,carteles,manifestaci-ones, eslóganes, rumores, castigos, violencia, deportaciones Obligatoriedad Éxito en los territorios alemanes Fracaso en los territorios ocupados La estrategia mecanicista
  • 12. Modelo Totalitario.1 La Propaganda regenta la organización del Estado Prensa, radio, revistas, libros y editoriales Cine, pintura, escultura, cartel, cultura, teatro y música Campañas, discursos, mitos, reuniones, organizaciones Educación, agitación social, deporte, leyes Organización, servicio exterior, policía política El Estado Soviético El Estado Fascista El Estado Nazi
  • 13. Modelo Totalitario.2 ¿Cómo funciona la propaganda comunista-nazifascista ? La idea-mito(comunismo / orden nuevo)  legitimización del poder El credo (“pan y trabajo”)  identificación Los símbolos (el rojo, hoz y martillo, cruz gamada)  afianzamiento La palabra  convicción Los canales de comunicación  instrumentos El Estado y Partido único  identificación El grupo de presión  terror La educación  confirmación ¿En qué se soporta? Organización piramidal y control Cuerpo exclusivista y excluyente Agresividad y expansionismo
  • 14. Generaciones de Comunicación Política 2ª Generación: Propaganda Científica BLANCA (1930’ >)
  • 15. Modelo Liberal parlamentario Reacción Contra los bolcheviques Contra el nazifascismo Actividades Expansión cultural Gallup (1932) New Deal  NRA. Programas Roosevelt Servicios exteriores (BBC) Propaganda blanca
  • 16. USA la desarrolla (1929>) La NRA y la política Roosevelt Inglaterra como paradigma(2ª gran guerra) El éxito de la información es: credibilidad / no engaño / objetividad. “Esta guerra es de acción, no de palabras” Efectos negativos de la propaganda mecanicista en la 1ª Situación a la defensiva Sistema político y sistema informativo Organización:MOI y PWE en Londres. OWI y “ Moral Service Division” del M.Guerra en USA Éxito en los territorios propios (ingleses) Fracaso inicial de la BBC en los territorios enemigos La estrategia “blanca”
  • 17.  
  • 18. Generaciones de Comunicación Política 3ª Generación: Propaganda Científica NEGRA (1940 >)
  • 19. Emisoras clandestinas en ambas partes Los ingleses montan una organización de emisoras M.I.6 Delmer Estrategia  radio sabotaje  noticias creibles y razonables y actuales  orientadas al gran público Emisoras “negras”: Atlantik, Soldatensender Calais... Adecuación al sistema enemigo Contenidos válidos para el enemigo Objetivos específicos para cada una Gotas de abatimiento La estrategia y propaganda “negra”
  • 20. Servicios Secretos: CIA KGB MI5 y MI6 Otros “ Desinformación” y sus técnicas Aplicaciones de la desinformación “ Desinformación”
  • 21. Generaciones de Comunicación Política 4ª Generación: “ Manufacturando el Consenso” (Propaganda Científica “POR SIMBIOSIS”) (1945 >)
  • 22. 4ª G: Sistemas Informativos 45-90 La “guerra fría” (1945-88): los bloques Políticas de Comunicación Información Comunicación política / propaganda Otras manifestación de inf + co Nuevos medios Televisión Cine en color Otros medios Sistemas Político-Informativos derivados Sistema occidental Sistema soviético NOMIC
  • 23. “ América”(del norte) como paradigma Modelo político: la “Responsabilidad Social”:FCC y Press Council Justificación: el “free flow” Radio,cine,periódicos, Praxis  Consumismo  Publicidad y Marketing Estructura  Modelo informativo liberal  Intervencionista  En fronteras nacionales  Con desarrollos transnacionales 4ª G: Sistema Occidental
  • 24. La URSS como modelo comunista Modelo político: Totalitario Justificación: “el interés del pueblo...edificación del comunismo” Praxis:  Control estatal Estructura  Modelo Totalitario de control radical  Internacionalista  Propaganda de 1ª y 2ª generación  Con coordinación política 4ª G: Sistema Soviético
  • 25. Paises No Alineados(1955) Descolonización La ONU y la UNESCO Dificultades del “free flow”: el NOMIC (1976) Informes UNESCO y propuestas de los no alineados Entrada de “nuevos medios tecnológicos” (finales 70´) 4ª G: NOMIC
  • 26. La “Sociedad de la Información/ Informatización” (Bell 1977) Estructura de la SI: Servicios (terciario y cuaternario) Medios: Informática Estrategia: Saber y Conocimiento Oficios: propios de conocimiento e intangibles Tendencia: individualismo Principio básico: codificación del saber 4ª G: “Information Society” 1979
  • 27. La 4ª Gen. de técnicas de Com Política: “ Propaganda por simbiosis” La Manufacturación del Consenso” (Chomsky) Agentes: Gobiernos Compañías y Marcas “nacionales” Servicios Secretos Técnicas de contagio y mancha de aceite 4ª G: SIMBIOSIS. Caracteríticas
  • 28. Generaciones de Comunicación Política 5ª Generación: Mercadotecnia o Marketing Político: Generación “SPIN”, “BASURA” o “CORTINAS DE HUMO” 1989-2007
  • 29. BARRERA,C. (ed), Historia del Periodismo Universal, Ariel, 2004 CHULIÁ,E., El poder y la palabra.Prensa y poder político en las dictaduras, Uned, 2001 FAUS,A., La era audiovisual.Historia de los primeros cien años de la radio y la televisión, Ed. Internacionales Universitarias, 1995 GUBERN,R., Historia del Cine, Lumen, 1995 PIZARROSO,A., Historia de la Propaganda, Eudema, 1993 TIMOTEO ALVAREZ,J., Historia y Modelos de la Comunicación en el siglo XX , Ariel, vv.eds. TIMOTEO ALVAREZ, J., Gestión del Poder Diluido: la construcción de la sociedad mediática 1989- 2004 , Pearson, 2005 Los mejores spots: www.publitv.com Videojuegos: http ://gameads.gamepressure.com Referencias Bibliográficas y fuentes