SlideShare una empresa de Scribd logo
TORAX
 El tórax es la parte superior del tronco situada
entre el cuello y el abdomen.
 La cavidad torácica contiene los órganos
primarios del sistema respiratorio y
cardiovascular; se divide en tres grandes
espacios:
 Mediastino
 Cavidades pulmonares (Izq. y Dcha.)
 De forma abovedada, proporciona rigidez y
posee un bajo peso.
Leccion de anatomia torax
Leccion de anatomia torax
PARED DEL TORAX
 M. INTERCOSTALES
CAJA TORAXICA
 FUNCIONES:
 Protege los órganos vitales internos
 Resiste las presiones negativas internas
(subatmosféricas)
 Aporta sujeción y soporte del peso de los
miembros superiores
 Aporta anclaje a la mayoría de los músculos que
mueven y mantienen la posición de miembros,
tórax, cuello, abdomen y espalda.
CONFORMACIÓN DE LA CAJA
TORACICA
 LIMITES:
Abertura (opérculo) superior:
 Mide unos 5x10cm. (Aprox. 6,5cm AP y 11cm Transv.)
 Es atravesada por: tráquea, esófago, nervios, vasos
que irrigan y drenan cabeza, cuello y m. superior.
 Ocupada: Vértice pulmonar, pleura y paquete
neurovascular de miembro superior, cuello y vísceras.
 Posterior: Borde superior de la vertebra T1
 Anterior: Borde superior del manubrio esternal
 Lateral: El primer par de costillas y sus cartílagos
CONFORMACIÓN DE LA CAJA
TORACICA
 LIMITES:
Abertura (opérculo) inferior:
 Atravesado por estructuras que pasan del tórax al
abdomen.
 Se halla cerrada por el diafragma.
 Posterior: Vertebra T12
 Postero lateral: Cuerpos del 11º y 12º par de costillas
 Atero lateral: Cartílagos costales unidos a las costillas
de la 7ª a la 10º par, borde costal.
 Anterior: articulación xifoesternal.
CONFORMACION DEL TORAX
 ESQUELETO DEL TORAX:
 Esternón
 Costillas
 Cartílagos costales
 Vertebras dorsales
ESQUELETO DEL TORAX
• ESTERNON
– Hueso plano conformado por tres
partes:
• Manubrio, cuerpo y apéndice xifoides.
– MANUBRIO:
• Mas ancha de las tres, posee una parte
media cóncava en el borde superior:
Escotadura yugular o supraesternal.
• Se articula con el cuerpo (unión
fibrocartilaginosa) formando: ángulo
esternal o de Louis. Marca el punto del
2º cartílago costal (CC).
ESQUELETO DEL TORAX
 COSTILLAS
 Son huesos planos, alargados, curvados caudal y
ventralmente.
 Hay 12 pares en cada lado, aumentan en longitud desde la
I a la VII y decrecen hasta la XII. Son tres tipos de
costillas:
 Verdaderas: Las primeras siete, que están unidas al
esternón, a través de sus cartílagos, (vertebrocostales).
 Falsas: Las cinco restantes ( de la VIII a la XII). La VIII, IX
y X se unen al cartílago costal superior,
(vertebrocondrales).
 Flotantes: La XI y XII llamadas libres o vertebrales, se
unen a la pared abdominal posterior.
COSTILLAS
Art. Costo
vertebrale
s
ARTICULACIONES DEL TORAX
 COSTOCONDRALES:
 Son articulaciones cartilaginosas de tipo hialino entre
los cartílagos costales y las fositas de los extremos
de los cuerpos de las costillas.
 INTERCONDRALES:
 Del V al VIII o IX se articulan con el cartílago
inmediato inferior. Son sinoviales planas, el IX y X son
fibroso.
 ESTERNOCONDRALES:
 De la I a la VII, los extremos de los 7 primeros
cartílagos costales con las escotaduras situadas en el
borde externo del esternón.
 El primer par es sincondrosis, de la II a la VII son
sinoviales planas.
Art. Costocondrales y
esternocondrales
PARED TORAXICA
MUSCULOS DEL TORAX
 CAPAS MUCULARES:
 Superficial: Intercostales
externos
 Media: Intercostales
internos
 Profunda: Intercostales
profundos, subcostales y
triangular del esternón
(transverso del tórax).
Leccion de anatomia torax
Pared torácica anterior (vista
interna)
MUSCULO DIAFRAGMA
 Es un músculo en
forma de doble cúpula
que separa la cavidad
torácica de la
abdominal.
 Cada mitad muscular
se divide en tres
partes:
 Esternal
 Costal
 Lumbar
 Las 3 porciones se
insertan por medio
de un tendón
central (centro
frénico), que no
posee inserciones
óseas.
 La porción lumbar
forma los pilares
Diafragma
MUSCULO DIAFRAGMA
 Posee tres grandes orificios (hiatos): contenido.
 Aórtico
 Esofágico
 Vena cava inferior
 INERVACIÓN:
 Son inervados por los nervios frénicos, originado de
los nervios cervicales IV o V.
 ACCIÓN:
 Principal músculo de la respiración.
 Desciende cuando se contrae e impulsa el centro
tendinoso hacia abajo. El volumen del tórax aumenta
y la presión intratoráxica disminuye.
PAQUETE NEUROVASCULAR
 Esta constituido por arteria, vena y nervio
intercostal.
 La pared torácica esta irrigada por:
 Anterior: A. torácica interna (mamaria), de donde
salen las arterias intercostales anteriores, y la
intercostal superior, ambas ramas de la
subclavia.
 Posterior: A. Intercostales posteriores y la
subcostal, ramas de la aorta torácica, excepto las
2 primeras que salen de la intercostal superior.
Irrigación de tórax
Mamas femeninas.
 Son estructuras superficiales situadas en la pared
anterior del tórax, formadas por tejido graso y
glándulas mamarias.
 Situada sobre el pectoral mayor, serrato mayor y
oblicuo externo, se extiende de la II a VII costilla,
del esternón a la línea media axilar.
GLANDULA MAMARIA
 El parénquima se compone de 15 a 20 lóbulos que
desembocan por medio de un conducto galactóforo.
 Los conductos convergen en el pezón, por debajo de
la areola cada conducto tiene una porción dilatada,
seno lactóforo.
 La areola posee glándulas sebáceas q secretan
sustancia oleosa lubricante, los pezones carecen de
grasa y pelo.
 La mama se puede dividir para fines clínicos en
cuatro cuadrantes. El tejido glandular q se extiende
hacia la axila, el cuadrante superior externo es el
lugar de más frecuente desarrollo de tumores.
Leccion de anatomia torax
Glándula mamaria
 La irrigación es dada por ramas mamarias mediales y laterales;
de la torácicas interna y externa respectivamente; y por el tronco
toracoacromial.
 El drenaje venoso se realiza principalmente por la vena axilar.
 El drenaje linfático:
 Más del 75% de linfa pasa a los ganglios linfáticos axilares, sus 5
grupos, (inicialmente pectorales).
 La restante particularmente del cuadrante medial drena en ganglios
paraesternales; cuadrantes inferiores pueden pasar a linfáticos
abdominales (subdiafragmáticos);
 De la piel, excepto areola y pezón drena hacia los ganglios axilares,
cervicales profundos, deltopectorales y paraesternales; la areola y
pezón es drenado por los plexos perilobular y subareolar.
Leccion de anatomia torax
APARATO
RESPIRATORIO
LARINGE
TRAQUEA
 La TRAQUEA se divide en una parte Cervical y una torácica
 Está formada por 15 – 20 anillos traqueales
 Se relaciona :
 - Adelante TVBI; TAB, vena tiroidea inf.
 cayado de la aorta
 - Detrás : esófago
 - Lateral derecha: pleura. Pulmón
 VCS, v. ácigo m.
 n.vago, n. frénico
 - Lateral izquierda: carótida prim.izq.
 n. vago , subclavia izq.
 n.laringeo inf
 n. frénico ,ganglios
TRAQUEA
 IRRIGACION : r. tiroidea inf. y sup.,
tímica y bronquial der.
 VENAS : desembocan en las esofágicas
y tioideas inf.
 LINFATICOS: drenan en la cadena
paratraqueal
 INERVACION: n. laringeo sup. e inf. ,
tronco simpático
BRONQUIOS
 Por división de la TRAQUEA en la 4° vértebra dorsal
en el espolón traqueobronquial o CARINA, se divide:
BRONQUIO FUENTE DERECHO
- + ancho , corto ( 2,5 cm.) , casi vertical
BRONQUIO FUENTE IZQUIERDO
- + delgado , largo (5 cm.) , casi horizontal
HILIOS Y PEDICULOS PULMONARES
 HILIO … arteria pulmonar , venas pulmonares
art. y venas bronquiales
nervios bronquiales , linfáticos
 PEDICULO FUNCIONAL
 PEDICULO NUTRICIO
PULMONES
 DIMENSIONES : 26 -16 – 10 PESO: 700 grs.
 FORMA : semicono , vértice sup. base inf.
 DIVISION EN LOBULOS : tres derechos , dos izq.
- Derecho: cisura oblicua
y transversa
- Izquierdo : cisura oblicua
 CARAS: externa o costal
e interna o mediastinal
 BORDES: anterior y post.
PULMONES
Vértice
Cisura transversa
Borde posterior
Borde anterior
Base
Cicura transversa
Cisura oblicua
HILIO PULMONAR
art. Pulmonar
bronquio fuente
venas pulmonares
HILIO PULMONAR
HILIO PULMONAR DERECHO
HILIO PULMONAR IZQUIERDO
SEGMENTACION PULMONAR
SEGMENTACION PULMONAR
 PULMON DERECHO ( Bronquio Fuente Derecho):
s. apical
 Bronquio lobar superior T.ápicoposterior s. ant.
(LOBULO SUPERIOR ) s. Post.
 (LOBULO MEDIO) B.Lobar Medio s. lateral
s. medial
 Bronquio intermedio
S. apical ( de Nelson)
s. interno
 (LOBULO INFERIOR) T.Basales s. externo
s. anterior
s. posterior
SEGMENTACION PULMONAR
 PULMON IZQUIERDO ( Bronquio Fuente Izquierdo):
s. apical
 Bronquio lobar superior T.ápicodorsal s. dorsal
(LOBULO SUPERIOR )
Anterior s. anterior
T. de la Língula s. superiorl
s. inferior
S. apical
s. ántero interno
 Bronquio lobar Inferior T.Basales s. lateral
(LOBULO INFERIOR) s. posterior
APARATO RESPIRATORIO
 VASCULARIZACION ARTERIAL:
a- NUTRICIA Arterias bronquiales
Venas bronquiales
b- FUNCIONAL Arteria Pulmonar
Venas Pulmonares
 INERVACION : neumogástricos,
cad. Simpática, primeros dorsales
 LINFATICOS DEL PULMON
Estaciones ganglionares:
- Peribronquiales hiliares
- Peribronquiales mediatinales
- Intertraqueo bronquiales
- Paratraqueales o láterotraqueales
- Preescalénicos
PLEURAS
 A- PLEURA PARIETAL
 B- PLEURA VISCERAL
 C- Espacio Interpleural
 D- Ligamento Triangular del pulmón
 PLEURA PARIETAL presenta los siguientes sectores
- sector Cervical
( 3 lig. Vértebropleural ,
costopleural int. y ext.
pleurocostotransverso,
membrana suprapleural)
- sector Mediastínico
- sector Costal
- sector Diafragmático
PLEURAS
 FONDO DE SACOS PLEURALES
1- Fondo de saco superior o casquete pleural
2- Fondo se saco anterior
3- Fondo de saco costodiafragmático
4- Preesofágicosl
APARATO RESPIRATORIO
MEDIASTINO

Más contenido relacionado

PPTX
Esqueleto del miembro inferior
 
PDF
Anatomía de fosa axilar y plexo braquial
PPTX
Peritoneo
PPTX
conducto inguinal
PPTX
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
PPTX
Pulmones y bronquios
PPTX
Anatomía. Huesos de la mano
Esqueleto del miembro inferior
 
Anatomía de fosa axilar y plexo braquial
Peritoneo
conducto inguinal
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Pulmones y bronquios
Anatomía. Huesos de la mano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Inervacion del miembro superior, anatomía
PDF
4. garganta de pie y pie
PPTX
Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...
PPTX
Musculos de mano oto 2014
PPTX
Anatomía de la axila
PPT
Escápula
PDF
CORAZON
PPTX
Tercer Ventriculo - Cerebro
PPTX
Región axilar anatomia
PPTX
PPTX
Anatomía del Pericardio
PDF
3. hueco popliteo y pierna
PPTX
PLEXO CERVICAL
PPT
Anatomia del torax
PPTX
Plexo braquial completa
PPTX
Región del muslo
PPT
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
PPTX
Plexo lumbosacro (2)
PPTX
PPTX
Cavidades nasales
Inervacion del miembro superior, anatomía
4. garganta de pie y pie
Anatomía - Arteria subclavia (Origen, Trayecto, Relaciones, Porciones y Colat...
Musculos de mano oto 2014
Anatomía de la axila
Escápula
CORAZON
Tercer Ventriculo - Cerebro
Región axilar anatomia
Anatomía del Pericardio
3. hueco popliteo y pierna
PLEXO CERVICAL
Anatomia del torax
Plexo braquial completa
Región del muslo
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
Plexo lumbosacro (2)
Cavidades nasales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Anatomia y examen clinico de la columna
PPTX
Anatomia del torax
PPTX
Exploración de tórax
PPTX
Semiologia pediatrica de Torax
PPTX
Anatomia: Tórax
PPTX
4 pulmón
PPT
Anatomc3ada hiliar-pulmonar
PPTX
Clase1 torax
PPT
Anatomia De Torax
PPT
Anatomia endobronquial lobitoferoz13
PPTX
1) introducción a la anatomía
PPT
1.2.4 tórax
PPT
L’Aparell Locomotor P. Point Esquelet
PPT
Clase inaugural 2011
PPTX
Taller colon 2012
PPTX
Taller colon 2012
PPT
Cancer de mama voluntariado
PPTX
Bienvenidos
PPT
Clase protocolo escuela de ayudantes 2011
PDF
Pelvis, cabeza y cuello
Anatomia y examen clinico de la columna
Anatomia del torax
Exploración de tórax
Semiologia pediatrica de Torax
Anatomia: Tórax
4 pulmón
Anatomc3ada hiliar-pulmonar
Clase1 torax
Anatomia De Torax
Anatomia endobronquial lobitoferoz13
1) introducción a la anatomía
1.2.4 tórax
L’Aparell Locomotor P. Point Esquelet
Clase inaugural 2011
Taller colon 2012
Taller colon 2012
Cancer de mama voluntariado
Bienvenidos
Clase protocolo escuela de ayudantes 2011
Pelvis, cabeza y cuello
Publicidad

Similar a Leccion de anatomia torax (20)

PDF
TORAXX 2024.pdf/ESTRUCTURA Y FUNCION I /REPASO
PPTX
Anatomía de tórax para enfermería clinica
PPTX
PPTX
Historia y Diagnóstico Físico del Tórax/ Thorax´s History and Physical Diagno...
PPTX
TEMA 1 NEUMO
PDF
Síncrono_T13 Explicación conceptual de torax. Músculos. Diafragma. Mediastin...
PPTX
Sistema respiratorio
PPT
conceptos generales
PDF
anatito grupo 5.pdf
PPTX
Topografía Torácica
PPTX
anatomiasistemarespiratorio-131010203241-phpapp02 (1).pptx
PPTX
Anatomía del tórax e incisiones Quirúrgicas.pptx
PPTX
TORAX FINAL CON ANATOMIA FISIOLOGIA .pptx
PDF
Pulmones y pleuras
PPTX
Anatomía Topográfica del Tórax UP Med
PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
Anatomía del tórax e incisiones Quirúrgicas.pptx
PPTX
Anatomia sistema respiratorio
TORAXX 2024.pdf/ESTRUCTURA Y FUNCION I /REPASO
Anatomía de tórax para enfermería clinica
Historia y Diagnóstico Físico del Tórax/ Thorax´s History and Physical Diagno...
TEMA 1 NEUMO
Síncrono_T13 Explicación conceptual de torax. Músculos. Diafragma. Mediastin...
Sistema respiratorio
conceptos generales
anatito grupo 5.pdf
Topografía Torácica
anatomiasistemarespiratorio-131010203241-phpapp02 (1).pptx
Anatomía del tórax e incisiones Quirúrgicas.pptx
TORAX FINAL CON ANATOMIA FISIOLOGIA .pptx
Pulmones y pleuras
Anatomía Topográfica del Tórax UP Med
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
Anatomía del tórax e incisiones Quirúrgicas.pptx
Anatomia sistema respiratorio

Más de Luis Basbus (20)

PDF
Abdomen
PPT
Lesión y muerte celular 2013
PPT
Curso patologia especial gastritis
PPT
Voluntariado
PPT
PPT
Clase protocolo escuela de ayudantes 2011
PPTX
Patologia tumoral de la piel
PPT
Cancer de mama voluntariado
PPT
Ca cuello generalidades
PPT
Ca cuello generalidades
PPTX
Carcinogenesis
PPT
Clase autopsia 2011
PPT
Seminario cáncer de piel
PPT
Seminario cáncer de piel 2010
PPT
Informe anatomopatologico 2010
PPT
Tallercolon
PPT
Diabetes ateneo ax
PPT
Neoplasias malignas I
PPT
Neoplasias malignas 1
PPT
Lesiones precursoras de malignidad
Abdomen
Lesión y muerte celular 2013
Curso patologia especial gastritis
Voluntariado
Clase protocolo escuela de ayudantes 2011
Patologia tumoral de la piel
Cancer de mama voluntariado
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidades
Carcinogenesis
Clase autopsia 2011
Seminario cáncer de piel
Seminario cáncer de piel 2010
Informe anatomopatologico 2010
Tallercolon
Diabetes ateneo ax
Neoplasias malignas I
Neoplasias malignas 1
Lesiones precursoras de malignidad

Leccion de anatomia torax

  • 1. TORAX  El tórax es la parte superior del tronco situada entre el cuello y el abdomen.  La cavidad torácica contiene los órganos primarios del sistema respiratorio y cardiovascular; se divide en tres grandes espacios:  Mediastino  Cavidades pulmonares (Izq. y Dcha.)  De forma abovedada, proporciona rigidez y posee un bajo peso.
  • 4. PARED DEL TORAX  M. INTERCOSTALES
  • 5. CAJA TORAXICA  FUNCIONES:  Protege los órganos vitales internos  Resiste las presiones negativas internas (subatmosféricas)  Aporta sujeción y soporte del peso de los miembros superiores  Aporta anclaje a la mayoría de los músculos que mueven y mantienen la posición de miembros, tórax, cuello, abdomen y espalda.
  • 6. CONFORMACIÓN DE LA CAJA TORACICA  LIMITES: Abertura (opérculo) superior:  Mide unos 5x10cm. (Aprox. 6,5cm AP y 11cm Transv.)  Es atravesada por: tráquea, esófago, nervios, vasos que irrigan y drenan cabeza, cuello y m. superior.  Ocupada: Vértice pulmonar, pleura y paquete neurovascular de miembro superior, cuello y vísceras.  Posterior: Borde superior de la vertebra T1  Anterior: Borde superior del manubrio esternal  Lateral: El primer par de costillas y sus cartílagos
  • 7. CONFORMACIÓN DE LA CAJA TORACICA  LIMITES: Abertura (opérculo) inferior:  Atravesado por estructuras que pasan del tórax al abdomen.  Se halla cerrada por el diafragma.  Posterior: Vertebra T12  Postero lateral: Cuerpos del 11º y 12º par de costillas  Atero lateral: Cartílagos costales unidos a las costillas de la 7ª a la 10º par, borde costal.  Anterior: articulación xifoesternal.
  • 8. CONFORMACION DEL TORAX  ESQUELETO DEL TORAX:  Esternón  Costillas  Cartílagos costales  Vertebras dorsales
  • 9. ESQUELETO DEL TORAX • ESTERNON – Hueso plano conformado por tres partes: • Manubrio, cuerpo y apéndice xifoides. – MANUBRIO: • Mas ancha de las tres, posee una parte media cóncava en el borde superior: Escotadura yugular o supraesternal. • Se articula con el cuerpo (unión fibrocartilaginosa) formando: ángulo esternal o de Louis. Marca el punto del 2º cartílago costal (CC).
  • 10. ESQUELETO DEL TORAX  COSTILLAS  Son huesos planos, alargados, curvados caudal y ventralmente.  Hay 12 pares en cada lado, aumentan en longitud desde la I a la VII y decrecen hasta la XII. Son tres tipos de costillas:  Verdaderas: Las primeras siete, que están unidas al esternón, a través de sus cartílagos, (vertebrocostales).  Falsas: Las cinco restantes ( de la VIII a la XII). La VIII, IX y X se unen al cartílago costal superior, (vertebrocondrales).  Flotantes: La XI y XII llamadas libres o vertebrales, se unen a la pared abdominal posterior.
  • 13. ARTICULACIONES DEL TORAX  COSTOCONDRALES:  Son articulaciones cartilaginosas de tipo hialino entre los cartílagos costales y las fositas de los extremos de los cuerpos de las costillas.  INTERCONDRALES:  Del V al VIII o IX se articulan con el cartílago inmediato inferior. Son sinoviales planas, el IX y X son fibroso.  ESTERNOCONDRALES:  De la I a la VII, los extremos de los 7 primeros cartílagos costales con las escotaduras situadas en el borde externo del esternón.  El primer par es sincondrosis, de la II a la VII son sinoviales planas.
  • 16. MUSCULOS DEL TORAX  CAPAS MUCULARES:  Superficial: Intercostales externos  Media: Intercostales internos  Profunda: Intercostales profundos, subcostales y triangular del esternón (transverso del tórax).
  • 18. Pared torácica anterior (vista interna)
  • 19. MUSCULO DIAFRAGMA  Es un músculo en forma de doble cúpula que separa la cavidad torácica de la abdominal.  Cada mitad muscular se divide en tres partes:  Esternal  Costal  Lumbar
  • 20.  Las 3 porciones se insertan por medio de un tendón central (centro frénico), que no posee inserciones óseas.  La porción lumbar forma los pilares
  • 22. MUSCULO DIAFRAGMA  Posee tres grandes orificios (hiatos): contenido.  Aórtico  Esofágico  Vena cava inferior  INERVACIÓN:  Son inervados por los nervios frénicos, originado de los nervios cervicales IV o V.  ACCIÓN:  Principal músculo de la respiración.  Desciende cuando se contrae e impulsa el centro tendinoso hacia abajo. El volumen del tórax aumenta y la presión intratoráxica disminuye.
  • 23. PAQUETE NEUROVASCULAR  Esta constituido por arteria, vena y nervio intercostal.  La pared torácica esta irrigada por:  Anterior: A. torácica interna (mamaria), de donde salen las arterias intercostales anteriores, y la intercostal superior, ambas ramas de la subclavia.  Posterior: A. Intercostales posteriores y la subcostal, ramas de la aorta torácica, excepto las 2 primeras que salen de la intercostal superior.
  • 25. Mamas femeninas.  Son estructuras superficiales situadas en la pared anterior del tórax, formadas por tejido graso y glándulas mamarias.  Situada sobre el pectoral mayor, serrato mayor y oblicuo externo, se extiende de la II a VII costilla, del esternón a la línea media axilar.
  • 26. GLANDULA MAMARIA  El parénquima se compone de 15 a 20 lóbulos que desembocan por medio de un conducto galactóforo.  Los conductos convergen en el pezón, por debajo de la areola cada conducto tiene una porción dilatada, seno lactóforo.  La areola posee glándulas sebáceas q secretan sustancia oleosa lubricante, los pezones carecen de grasa y pelo.  La mama se puede dividir para fines clínicos en cuatro cuadrantes. El tejido glandular q se extiende hacia la axila, el cuadrante superior externo es el lugar de más frecuente desarrollo de tumores.
  • 28. Glándula mamaria  La irrigación es dada por ramas mamarias mediales y laterales; de la torácicas interna y externa respectivamente; y por el tronco toracoacromial.  El drenaje venoso se realiza principalmente por la vena axilar.  El drenaje linfático:  Más del 75% de linfa pasa a los ganglios linfáticos axilares, sus 5 grupos, (inicialmente pectorales).  La restante particularmente del cuadrante medial drena en ganglios paraesternales; cuadrantes inferiores pueden pasar a linfáticos abdominales (subdiafragmáticos);  De la piel, excepto areola y pezón drena hacia los ganglios axilares, cervicales profundos, deltopectorales y paraesternales; la areola y pezón es drenado por los plexos perilobular y subareolar.
  • 32. TRAQUEA  La TRAQUEA se divide en una parte Cervical y una torácica  Está formada por 15 – 20 anillos traqueales  Se relaciona :  - Adelante TVBI; TAB, vena tiroidea inf.  cayado de la aorta  - Detrás : esófago  - Lateral derecha: pleura. Pulmón  VCS, v. ácigo m.  n.vago, n. frénico  - Lateral izquierda: carótida prim.izq.  n. vago , subclavia izq.  n.laringeo inf  n. frénico ,ganglios
  • 33. TRAQUEA  IRRIGACION : r. tiroidea inf. y sup., tímica y bronquial der.  VENAS : desembocan en las esofágicas y tioideas inf.  LINFATICOS: drenan en la cadena paratraqueal  INERVACION: n. laringeo sup. e inf. , tronco simpático
  • 34. BRONQUIOS  Por división de la TRAQUEA en la 4° vértebra dorsal en el espolón traqueobronquial o CARINA, se divide: BRONQUIO FUENTE DERECHO - + ancho , corto ( 2,5 cm.) , casi vertical BRONQUIO FUENTE IZQUIERDO - + delgado , largo (5 cm.) , casi horizontal HILIOS Y PEDICULOS PULMONARES  HILIO … arteria pulmonar , venas pulmonares art. y venas bronquiales nervios bronquiales , linfáticos  PEDICULO FUNCIONAL  PEDICULO NUTRICIO
  • 35. PULMONES  DIMENSIONES : 26 -16 – 10 PESO: 700 grs.  FORMA : semicono , vértice sup. base inf.  DIVISION EN LOBULOS : tres derechos , dos izq. - Derecho: cisura oblicua y transversa - Izquierdo : cisura oblicua  CARAS: externa o costal e interna o mediastinal  BORDES: anterior y post.
  • 36. PULMONES Vértice Cisura transversa Borde posterior Borde anterior Base Cicura transversa Cisura oblicua HILIO PULMONAR art. Pulmonar bronquio fuente venas pulmonares
  • 37. HILIO PULMONAR HILIO PULMONAR DERECHO HILIO PULMONAR IZQUIERDO
  • 39. SEGMENTACION PULMONAR  PULMON DERECHO ( Bronquio Fuente Derecho): s. apical  Bronquio lobar superior T.ápicoposterior s. ant. (LOBULO SUPERIOR ) s. Post.  (LOBULO MEDIO) B.Lobar Medio s. lateral s. medial  Bronquio intermedio S. apical ( de Nelson) s. interno  (LOBULO INFERIOR) T.Basales s. externo s. anterior s. posterior
  • 40. SEGMENTACION PULMONAR  PULMON IZQUIERDO ( Bronquio Fuente Izquierdo): s. apical  Bronquio lobar superior T.ápicodorsal s. dorsal (LOBULO SUPERIOR ) Anterior s. anterior T. de la Língula s. superiorl s. inferior S. apical s. ántero interno  Bronquio lobar Inferior T.Basales s. lateral (LOBULO INFERIOR) s. posterior
  • 41. APARATO RESPIRATORIO  VASCULARIZACION ARTERIAL: a- NUTRICIA Arterias bronquiales Venas bronquiales b- FUNCIONAL Arteria Pulmonar Venas Pulmonares  INERVACION : neumogástricos, cad. Simpática, primeros dorsales  LINFATICOS DEL PULMON Estaciones ganglionares: - Peribronquiales hiliares - Peribronquiales mediatinales - Intertraqueo bronquiales - Paratraqueales o láterotraqueales - Preescalénicos
  • 42. PLEURAS  A- PLEURA PARIETAL  B- PLEURA VISCERAL  C- Espacio Interpleural  D- Ligamento Triangular del pulmón  PLEURA PARIETAL presenta los siguientes sectores - sector Cervical ( 3 lig. Vértebropleural , costopleural int. y ext. pleurocostotransverso, membrana suprapleural) - sector Mediastínico - sector Costal - sector Diafragmático
  • 43. PLEURAS  FONDO DE SACOS PLEURALES 1- Fondo de saco superior o casquete pleural 2- Fondo se saco anterior 3- Fondo de saco costodiafragmático 4- Preesofágicosl