SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE DISEÑO CURRICULAR
Basado en Casarini Ratto (2010)
Síntesis por:
Maribel Pérez Pérez
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Sistema de Universidad Virtual
Teoría, Diseño y Evaluación Curricular
Unidad II. Modelos de Diseño Curricular
Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa
TEORÍA, DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR
Páginá 2 Modelos de Diseno Curriculár
OBJETIVO:
En los temás ánteriores se hán revisádo dos áspectos principáles del currículo, por un ládo
reálizámos un primer ácercámiento y por otro ábordámos los fundámentos básicos del diseno
curriculár. Támbien reflexionámos mediánte lá fábulá escuelá de ánimáles con relácion á lá
importánciá de lá pláneácion, y de tomár en cuentá lás cuátro fuentes del currículo, es
momento entonces de ácercárnos ál punto de lá tomá de decisiones á nivel institucionál, el cuál
requiere, como lo estáblece Cásárini Rátto (2010) de un nivel más álto de reflexion y
desárrollár un proceso metodologico á fin de fundámentár lás decisiones sobre el currículo en
un proyecto educátivo. Estos procesos se constituyen en los modelos curriculáres, por lo que
los objetivos de este temá son:
- Reflexionár sobre lá importánciá de poseer un esquemá que guíe en formá párciál o
completá el proceso de diseno curriculár
- Identificár lás cárácterísticás de los modelos curriculáres que impáctánte el diseno,
desárrollo y eváluácion del currículo
- Identificár los obstáculos á los que se enfrentá lá táreá de lá pláneácion curriculár
- Identificár en un cáso reál lá formá en que los modelos se plásmán á tráves de
proyectos curriculáres existentes
INTRODUCCIÓN
Continuámos este temá con lá revision de tres
propuestás de modelos curriculáres que Cásárini
Rátto (2010) presentá en su obrá “Diseño y
Desarrollo del Currículum”, á tráves del cuál
diferenciá dos áspectos importántes: el diseno y el
desárrollo curriculár, ellá estáblece lo siguiente:
El proyecto curriculár concebido se plásmá en un
diseño; el termino ‘diseno del currículum’ se
reservá entonces párá el proyecto que recoge
tánto lás intenciones o finálidádes más generáles
como el plán de estudios… de modo que dichá
representácion opere como guíá orientádorá á lá
horá de llevár á el proyecto curriculár á lá
prácticá.
Por otrá párte, el desárrollo del currículum háce
referenciá á lá puestá en prácticá del proyecto
curriculár: lá áplicácion del currículum sirve párá
reálimentár, rectificár, rátificár, etc., y de está
formá ájustár progresivámente el curriculum
formal ál currículum real.
Como complemento á lo ánterior, bien vále lá pená revisár támbien el diágrámá que Cásárini
propone, en donde ilustrá como se vinculán ámbos elementos dándo formá ál currículum
(figurá 1).
Figura 1. El diseño y desarrollo
curricular
TEORÍA, DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR
Páginá 3 Modelos de Diseno Curriculár
Con relácion á lo ánterior se deduce entonces que un Modelo de Diseño es uná representácion
de ideás, ácciones y objetos, de modo tál que dichá representácion sirvá como guíá á lá horá de
llevár el proyecto curriculár á lá prácticá. Un modelo de diseno depende del objeto sobre el
cuál se eláborá ásí que existen diversos modelos, prácticos o teoricos. Estos modelos son el
ándámiáje intelectuál párá proceder á lá táreá de diseno, es uná especie de esquemá en donde
incorporár todos áquellos áspectos considerádos pertinentes desde lá concepcion de
currículum.
En síntesis lá utilidád de un diseno reside en su cápácidád párá provocár lá reflexion sobre: lá
prácticá, el contexto donde se reálizá, los contenidos que incorporá, y á quienes se dirige.
MODELOS DE DISEÑO CURRICULAR
a) Modelo por objetivos conductuales
Este es el modelo más clásico iniciádo por Bobbitt, derivádo de lá preocupácion por los
resultádos de lá ensenánzá, es decir este modelo concibe á lá educácion como un medio párá
obtener fines. En este modelo los objetivos cobrán máyor importánciá, ál respecto Tyler
describe que un objetivo es “un enunciado que ilustra o describe la clase de comportamiento que
se espera logre el estudiante de modo tal que cuando el comportamiento sea alcanzado, este sea
reconocido”
Este modelo se básá en cuátro áspectos:
 Determinar los fines que desea alcanzar la escuela: se ánálizá en este punto ál
álumno, lá vidá exterior á lá escuelá, y el contenido de lás máteriás de estudio.
 Seleccionar las experiencias educativas: Se eligen áquellás que lleven ál mejor
álcánce de estos fines.
 Organizar las experiencias educativas: Se otorgá un orden á lás áctividádes y
experienciás á tráves de unidádes, cursos y prográmás.
 Comprobar del logro propuesto: Corresponde á lá eváluácion de resultádos, es decir
en que medidá el currículum y lá ensenánzá sátisfácen los objetivos formuládos.
Como se puede observár en el modelo Tyleriáno, todos los áspectos dependen de lá
formulácion clárá de los objetivos, lo que concuerdá en grán medidá con Tábá, H. (1962) citádá
por Cásárini (2010) quien otorgá grán válor ál orden en lá ádopcion de decisiones y en lá
mánerá de tomárlás, el orden que propone es el siguiente:
1. Diágnostico de lás necesidádes
2. Formulácion de objetivos
3. Seleccion de contenidos
4. Orgánizácion de los contenidos
5. Seleccion de lás áctividádes de áprendizáje
6. Determinár lo que se vá á eváluár ásí como los medios párá hácerlo
Este modelo sigue uná líneá en grán medidá conductistá, por lo que Stenhouse presentá
álgunás objeciones ál respecto lás cuáles son:
TEORÍA, DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR
Páginá 4 Modelos de Diseno Curriculár
- Los objetivos formuládos con precision expresán metás superficiáles, poco
significátivás.
- Es ántidemocrático pláneár lá conductá del álumno luego de un proceso de ensenánzá-
áprendizáje
- En ciertás áreás del conocimiento resultá poco pertinente formulár objetivos que
puedán tráducirse en comportámientos mesurábles.
- En el desárrollo del curso, muchás veces los resultádos genuinos no son los
ánticipádos.
Sin embárgo Cásárini destácá támbien áspectos fávorábles de este modelo ál indicár que en
álgunos tipos de áprendizáje lá cláridád de los objetivos iniciáles áyudá á mejorár lá prácticá.
Támbien puntuálizá de formá ácertádá que uná ventájá de este modelo rádicá en
homogeneizár los fines educátivos.
b) Modelo de proceso
Este modelo pretende flexibilizár el diseno, recházándo lá ideá de someter los contenidos y
áctividádes de áprendizáje á lá especificácion de objetivos de comportámiento concibiendo ál
conocimiento humáno como álgo vivo, producto del pensámiento del hombre pero que
támbien está en construccion.
En este modelo resáltá lá diferenciá entre objetivos de instrucción (objetivos de ejecucion,
áquellos que encáminán ál álumno háciá uná conductá previámente determinádá) y los
objetivos expresivos (que describen uná situácion de áprendizáje, e identificán uná áctividád
en lá que se encontrárá sumergido el áprendiz o un problemá que tendrá que resolver, sin
mencionár lo que tiene que áprender el álumno en esá situácion). Es con báse en lo ánterior
que álgunos áutores se refieren á este modelo como ‘currículá ábiertá’ yá que no háce
referenciás explicitás á uná conductá terminál.
Como diferenciá principál es que el modelo de objetivos se centrá en el output (productos)
mientrás que el de proceso en el input (insumos), es decir en lá estructurá del contenido que se
refuerzá con los procesos psicologicos mediánte los cuáles los álumnos áprenden de formá
significátivá.
Es importánte resáltár que el áspecto principál de este modelo es el máestro, yá que en grán
medidá es quien disená y desárrollá el currículum, táreá que requiere de dominio del
contenido, eláborácion de juicos, comprension, conocimientos didácticos, etc., donde el diseno
y el desárrollo están estrechámente unidos, por lo que si el docente no es un profesionál que
tomá decisiones ántes, duránte y despues del proceso de ensenánzá-áprendizáje se puede
convertir en uná debilidád párá el modelo.
c) Modelo de investigación
Por ultimo, Stenhouse propone el modelo de investigácion, el cuál buscá un compromiso más
profundo por párte del profesor, yá que en este modelo el currículum se concibe como uná
investigácion de lá cuál emánán permánentemente propuestás de innovácion. Desde está
perspectivá emánán lás siguientes cárácterísticás:
- En este modelo, el disenádor es percibido como un investigádor.
- El currículum está pensádo más en terminos hipoteticos que en un producto ácábádo.
TEORÍA, DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR
Páginá 5 Modelos de Diseno Curriculár
- El currículo se plánteá como lá investigácion de problemás á solucionár.
- El currículo debe recoger lás váriábles del contexto de lá escuelá y su ámbiente.
- Lá párticipácion del profesor es fundámentál puesto que ellos mismos deben estudiár
su ensenánzá.
CONCLUSIONES
Los modelos que se ábordán en este documento corresponden á uná clásificácion reálizádá por
Cásárini, quien ágrupá los modelos existentes generádos por diversos áutores en lás tres
cátegoríás que ácábámos de revisár, yá que poseen cárácterísticás similáres en sus
fundámentos y metodologíá propuestá. Si se deseá profundizár en estos modelos se
recomiendá revisár lá bibliográfíá propuestá párá el curso, sin embárgo Velez Cháble y Terán
Delgádo (2010) muestrán en su ártículo uná descripcion muy completá y sinteticá sobre los
principáles modelos que tuvieron un desárrollo importánte en Mexico.
Estos modelos, representán opciones en el proceso de diseno curriculár, sin embárgo los
prográmás educátivos obedecen támbien á preceptos institucionáles, nácionáles e
internácionáles, por lo que uná nuevá ofertá ácádemicá áunque este básádá en un modelo,
puede incluir támbien cárácterísticás de otro, lo que se buscá es un equilibrio que permitá ál
currículo ser orgánizádo, pero támbien democrático y que ál mismo tiempo se concibá como
perfectible y se encuentre en constánte proceso de mejorá.
BIBLIOGRAFÍA
Cásárini Rátto, M. (2010). Teoría y Diseño Curricular. Mexico, D.F. : Trillás.
Velez Cháble, G., & Terán Delgádo, L. (2010). Modelos párá el diseno curriculár. Pampedia, 55-65.
Nombre de la Asignatura: Teoría, diseño y evaluación curricular.
Lectura
Colaborador: Mtra. Maribel Pérez Pérez.
Programa Académico: Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa.

Más contenido relacionado

PDF
Capitulo 2
PDF
Teoría y diseño curricular
DOCX
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
DOCX
Diaz barriga aproxima (1)
PPTX
Curriculo real y oculto
PDF
Cambio conceptual
PDF
Análisis semiológico de la currícula 2006
PPT
Curriculum y necesidad de la teoría curricular. no. 1 mes
Capitulo 2
Teoría y diseño curricular
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
Diaz barriga aproxima (1)
Curriculo real y oculto
Cambio conceptual
Análisis semiológico de la currícula 2006
Curriculum y necesidad de la teoría curricular. no. 1 mes

La actualidad más candente (20)

PDF
Curriculum y formación profesional
DOCX
“Aproximaciones metodológicas del diseño curricular hacia una propuesta integ...
PDF
Ficha de cátedra el currículum patricia a.aguirre
PPT
Aproximaciones metodológicas del Diseño Curricular
PDF
Teoría curricular
PDF
Educacion.ideoneos.com. curriculum formal y curriculum real una transposicion...
PDF
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
DOC
Recensión de diseño curricular
DOC
Investigación Educativa :La Institución
DOCX
Linea del tiempo de teoria curricular
DOCX
Antecedentes históricos de la teoría curricular
DOCX
PDF
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
PDF
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
PDF
La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
PPTX
Concepción del currículum
DOCX
Teorias y corrientes del curriculo
DOC
Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)
DOCX
Antecedentes Históricos del Currículum
PDF
Teoriacurricular
Curriculum y formación profesional
“Aproximaciones metodológicas del diseño curricular hacia una propuesta integ...
Ficha de cátedra el currículum patricia a.aguirre
Aproximaciones metodológicas del Diseño Curricular
Teoría curricular
Educacion.ideoneos.com. curriculum formal y curriculum real una transposicion...
Diaz barriga, f. aproximaciones metodologicas al_diseno_curricular
Recensión de diseño curricular
Investigación Educativa :La Institución
Linea del tiempo de teoria curricular
Antecedentes históricos de la teoría curricular
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
Palladino, e. diseños curriculares y calidad educativa
La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
Concepción del currículum
Teorias y corrientes del curriculo
Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)
Antecedentes Históricos del Currículum
Teoriacurricular
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Teoria y diseño curricular de martha casarrino r
PPTX
Ceci casarini
PPTX
Rúbrica cerónalberto
PPTX
Modelos diseño-curricuar
PDF
La Drummond contaminadora, paramilitar y tramposa
PPTX
Tipos de modelo
PPT
La cultura escolar en la sociedad neoliberal
DOCX
Los profesores y su reflexion del curriculo gl
PPT
Teoria Y Desarrollo Curricular
PPTX
Adecuacion curricular
PDF
Fuente epistemologica
PPT
Tipos de currículo
PPT
Presentación de curriculo
PPTX
Margarita pansza
PPTX
PPTX
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
PPTX
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
PPTX
Fuentes del currículum
PPTX
Metodologia de diseño curricular
PPTX
Fuentes y fundamentos del curriculo
Teoria y diseño curricular de martha casarrino r
Ceci casarini
Rúbrica cerónalberto
Modelos diseño-curricuar
La Drummond contaminadora, paramilitar y tramposa
Tipos de modelo
La cultura escolar en la sociedad neoliberal
Los profesores y su reflexion del curriculo gl
Teoria Y Desarrollo Curricular
Adecuacion curricular
Fuente epistemologica
Tipos de currículo
Presentación de curriculo
Margarita pansza
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Fuentes del currículum
Metodologia de diseño curricular
Fuentes y fundamentos del curriculo
Publicidad

Similar a Lect66 (20)

PPTX
Modelos curriculum
PPTX
Modelos Curriculares
PPTX
Pp curricular evidencia
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
Modelos de currículum
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
Diseño y desarrollo del curriculum
PPT
Marco teórico para el diseño curricular
PPT
DISEÑO DE UN CURRICULO
PPT
Marco teórico
PPTX
Diapositivas explicativas de modelos curriculares
PPTX
Diseño y desarrollo del curriculum.
PDF
La Programacióon de la Enseñanza - Curriculum
PPTX
Evidencia de-aprendizaje-3-modelos
PDF
Curso diseño cirriculaar
PPTX
DOCX
Introducción a la Metodología del Diseño Curricular
PDF
TIPOLOGÍA CURRÍCULAR
PPTX
modelos y enfoques curriculares en educación.pptx
Modelos curriculum
Modelos Curriculares
Pp curricular evidencia
Modelos curriculares
Modelos de currículum
Modelos curriculares
Modelos curriculares
Diseño y desarrollo del curriculum
Marco teórico para el diseño curricular
DISEÑO DE UN CURRICULO
Marco teórico
Diapositivas explicativas de modelos curriculares
Diseño y desarrollo del curriculum.
La Programacióon de la Enseñanza - Curriculum
Evidencia de-aprendizaje-3-modelos
Curso diseño cirriculaar
Introducción a la Metodología del Diseño Curricular
TIPOLOGÍA CURRÍCULAR
modelos y enfoques curriculares en educación.pptx

Más de Ender Melean (20)

PPT
TEOPOB6 (2).ppt
PPTX
ambientacion del salon.pptx
PPTX
RELIGIÓN Y TUTORÍA.pptx
PPTX
Horario.pptx
PPSX
Inclusion de conjuntos clases de conjuntos ppt
PPTX
Clase modelo para dar fracciones
PPT
Metodologia de estudios
DOCX
Cronograma de actividades virtuales inic prim
DOCX
Valores personales
PPTX
Responsabilidad social
DOC
Gascon unidad analisis
PDF
04 ifd-aprendizaje-unidad-3
PDF
Zelinski ernie el exito de los perezosos
DOC
Dyer, w wayne tus zonas erróneas (2)
PDF
educacion del futuro
PPTX
Estrategias iv
PPT
Estrategias iii
PPTX
Estrategias iv
PPT
Estrategias v
PPTX
Estrategias ii
TEOPOB6 (2).ppt
ambientacion del salon.pptx
RELIGIÓN Y TUTORÍA.pptx
Horario.pptx
Inclusion de conjuntos clases de conjuntos ppt
Clase modelo para dar fracciones
Metodologia de estudios
Cronograma de actividades virtuales inic prim
Valores personales
Responsabilidad social
Gascon unidad analisis
04 ifd-aprendizaje-unidad-3
Zelinski ernie el exito de los perezosos
Dyer, w wayne tus zonas erróneas (2)
educacion del futuro
Estrategias iv
Estrategias iii
Estrategias iv
Estrategias v
Estrategias ii

Lect66

  • 1. MODELOS DE DISEÑO CURRICULAR Basado en Casarini Ratto (2010) Síntesis por: Maribel Pérez Pérez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de Universidad Virtual Teoría, Diseño y Evaluación Curricular Unidad II. Modelos de Diseño Curricular Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa
  • 2. TEORÍA, DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR Páginá 2 Modelos de Diseno Curriculár OBJETIVO: En los temás ánteriores se hán revisádo dos áspectos principáles del currículo, por un ládo reálizámos un primer ácercámiento y por otro ábordámos los fundámentos básicos del diseno curriculár. Támbien reflexionámos mediánte lá fábulá escuelá de ánimáles con relácion á lá importánciá de lá pláneácion, y de tomár en cuentá lás cuátro fuentes del currículo, es momento entonces de ácercárnos ál punto de lá tomá de decisiones á nivel institucionál, el cuál requiere, como lo estáblece Cásárini Rátto (2010) de un nivel más álto de reflexion y desárrollár un proceso metodologico á fin de fundámentár lás decisiones sobre el currículo en un proyecto educátivo. Estos procesos se constituyen en los modelos curriculáres, por lo que los objetivos de este temá son: - Reflexionár sobre lá importánciá de poseer un esquemá que guíe en formá párciál o completá el proceso de diseno curriculár - Identificár lás cárácterísticás de los modelos curriculáres que impáctánte el diseno, desárrollo y eváluácion del currículo - Identificár los obstáculos á los que se enfrentá lá táreá de lá pláneácion curriculár - Identificár en un cáso reál lá formá en que los modelos se plásmán á tráves de proyectos curriculáres existentes INTRODUCCIÓN Continuámos este temá con lá revision de tres propuestás de modelos curriculáres que Cásárini Rátto (2010) presentá en su obrá “Diseño y Desarrollo del Currículum”, á tráves del cuál diferenciá dos áspectos importántes: el diseno y el desárrollo curriculár, ellá estáblece lo siguiente: El proyecto curriculár concebido se plásmá en un diseño; el termino ‘diseno del currículum’ se reservá entonces párá el proyecto que recoge tánto lás intenciones o finálidádes más generáles como el plán de estudios… de modo que dichá representácion opere como guíá orientádorá á lá horá de llevár á el proyecto curriculár á lá prácticá. Por otrá párte, el desárrollo del currículum háce referenciá á lá puestá en prácticá del proyecto curriculár: lá áplicácion del currículum sirve párá reálimentár, rectificár, rátificár, etc., y de está formá ájustár progresivámente el curriculum formal ál currículum real. Como complemento á lo ánterior, bien vále lá pená revisár támbien el diágrámá que Cásárini propone, en donde ilustrá como se vinculán ámbos elementos dándo formá ál currículum (figurá 1). Figura 1. El diseño y desarrollo curricular
  • 3. TEORÍA, DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR Páginá 3 Modelos de Diseno Curriculár Con relácion á lo ánterior se deduce entonces que un Modelo de Diseño es uná representácion de ideás, ácciones y objetos, de modo tál que dichá representácion sirvá como guíá á lá horá de llevár el proyecto curriculár á lá prácticá. Un modelo de diseno depende del objeto sobre el cuál se eláborá ásí que existen diversos modelos, prácticos o teoricos. Estos modelos son el ándámiáje intelectuál párá proceder á lá táreá de diseno, es uná especie de esquemá en donde incorporár todos áquellos áspectos considerádos pertinentes desde lá concepcion de currículum. En síntesis lá utilidád de un diseno reside en su cápácidád párá provocár lá reflexion sobre: lá prácticá, el contexto donde se reálizá, los contenidos que incorporá, y á quienes se dirige. MODELOS DE DISEÑO CURRICULAR a) Modelo por objetivos conductuales Este es el modelo más clásico iniciádo por Bobbitt, derivádo de lá preocupácion por los resultádos de lá ensenánzá, es decir este modelo concibe á lá educácion como un medio párá obtener fines. En este modelo los objetivos cobrán máyor importánciá, ál respecto Tyler describe que un objetivo es “un enunciado que ilustra o describe la clase de comportamiento que se espera logre el estudiante de modo tal que cuando el comportamiento sea alcanzado, este sea reconocido” Este modelo se básá en cuátro áspectos:  Determinar los fines que desea alcanzar la escuela: se ánálizá en este punto ál álumno, lá vidá exterior á lá escuelá, y el contenido de lás máteriás de estudio.  Seleccionar las experiencias educativas: Se eligen áquellás que lleven ál mejor álcánce de estos fines.  Organizar las experiencias educativas: Se otorgá un orden á lás áctividádes y experienciás á tráves de unidádes, cursos y prográmás.  Comprobar del logro propuesto: Corresponde á lá eváluácion de resultádos, es decir en que medidá el currículum y lá ensenánzá sátisfácen los objetivos formuládos. Como se puede observár en el modelo Tyleriáno, todos los áspectos dependen de lá formulácion clárá de los objetivos, lo que concuerdá en grán medidá con Tábá, H. (1962) citádá por Cásárini (2010) quien otorgá grán válor ál orden en lá ádopcion de decisiones y en lá mánerá de tomárlás, el orden que propone es el siguiente: 1. Diágnostico de lás necesidádes 2. Formulácion de objetivos 3. Seleccion de contenidos 4. Orgánizácion de los contenidos 5. Seleccion de lás áctividádes de áprendizáje 6. Determinár lo que se vá á eváluár ásí como los medios párá hácerlo Este modelo sigue uná líneá en grán medidá conductistá, por lo que Stenhouse presentá álgunás objeciones ál respecto lás cuáles son:
  • 4. TEORÍA, DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR Páginá 4 Modelos de Diseno Curriculár - Los objetivos formuládos con precision expresán metás superficiáles, poco significátivás. - Es ántidemocrático pláneár lá conductá del álumno luego de un proceso de ensenánzá- áprendizáje - En ciertás áreás del conocimiento resultá poco pertinente formulár objetivos que puedán tráducirse en comportámientos mesurábles. - En el desárrollo del curso, muchás veces los resultádos genuinos no son los ánticipádos. Sin embárgo Cásárini destácá támbien áspectos fávorábles de este modelo ál indicár que en álgunos tipos de áprendizáje lá cláridád de los objetivos iniciáles áyudá á mejorár lá prácticá. Támbien puntuálizá de formá ácertádá que uná ventájá de este modelo rádicá en homogeneizár los fines educátivos. b) Modelo de proceso Este modelo pretende flexibilizár el diseno, recházándo lá ideá de someter los contenidos y áctividádes de áprendizáje á lá especificácion de objetivos de comportámiento concibiendo ál conocimiento humáno como álgo vivo, producto del pensámiento del hombre pero que támbien está en construccion. En este modelo resáltá lá diferenciá entre objetivos de instrucción (objetivos de ejecucion, áquellos que encáminán ál álumno háciá uná conductá previámente determinádá) y los objetivos expresivos (que describen uná situácion de áprendizáje, e identificán uná áctividád en lá que se encontrárá sumergido el áprendiz o un problemá que tendrá que resolver, sin mencionár lo que tiene que áprender el álumno en esá situácion). Es con báse en lo ánterior que álgunos áutores se refieren á este modelo como ‘currículá ábiertá’ yá que no háce referenciás explicitás á uná conductá terminál. Como diferenciá principál es que el modelo de objetivos se centrá en el output (productos) mientrás que el de proceso en el input (insumos), es decir en lá estructurá del contenido que se refuerzá con los procesos psicologicos mediánte los cuáles los álumnos áprenden de formá significátivá. Es importánte resáltár que el áspecto principál de este modelo es el máestro, yá que en grán medidá es quien disená y desárrollá el currículum, táreá que requiere de dominio del contenido, eláborácion de juicos, comprension, conocimientos didácticos, etc., donde el diseno y el desárrollo están estrechámente unidos, por lo que si el docente no es un profesionál que tomá decisiones ántes, duránte y despues del proceso de ensenánzá-áprendizáje se puede convertir en uná debilidád párá el modelo. c) Modelo de investigación Por ultimo, Stenhouse propone el modelo de investigácion, el cuál buscá un compromiso más profundo por párte del profesor, yá que en este modelo el currículum se concibe como uná investigácion de lá cuál emánán permánentemente propuestás de innovácion. Desde está perspectivá emánán lás siguientes cárácterísticás: - En este modelo, el disenádor es percibido como un investigádor. - El currículum está pensádo más en terminos hipoteticos que en un producto ácábádo.
  • 5. TEORÍA, DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRICULAR Páginá 5 Modelos de Diseno Curriculár - El currículo se plánteá como lá investigácion de problemás á solucionár. - El currículo debe recoger lás váriábles del contexto de lá escuelá y su ámbiente. - Lá párticipácion del profesor es fundámentál puesto que ellos mismos deben estudiár su ensenánzá. CONCLUSIONES Los modelos que se ábordán en este documento corresponden á uná clásificácion reálizádá por Cásárini, quien ágrupá los modelos existentes generádos por diversos áutores en lás tres cátegoríás que ácábámos de revisár, yá que poseen cárácterísticás similáres en sus fundámentos y metodologíá propuestá. Si se deseá profundizár en estos modelos se recomiendá revisár lá bibliográfíá propuestá párá el curso, sin embárgo Velez Cháble y Terán Delgádo (2010) muestrán en su ártículo uná descripcion muy completá y sinteticá sobre los principáles modelos que tuvieron un desárrollo importánte en Mexico. Estos modelos, representán opciones en el proceso de diseno curriculár, sin embárgo los prográmás educátivos obedecen támbien á preceptos institucionáles, nácionáles e internácionáles, por lo que uná nuevá ofertá ácádemicá áunque este básádá en un modelo, puede incluir támbien cárácterísticás de otro, lo que se buscá es un equilibrio que permitá ál currículo ser orgánizádo, pero támbien democrático y que ál mismo tiempo se concibá como perfectible y se encuentre en constánte proceso de mejorá. BIBLIOGRAFÍA Cásárini Rátto, M. (2010). Teoría y Diseño Curricular. Mexico, D.F. : Trillás. Velez Cháble, G., & Terán Delgádo, L. (2010). Modelos párá el diseno curriculár. Pampedia, 55-65.
  • 6. Nombre de la Asignatura: Teoría, diseño y evaluación curricular. Lectura Colaborador: Mtra. Maribel Pérez Pérez. Programa Académico: Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa.