SlideShare una empresa de Scribd logo
www.madero.org
El Líder como Coach
www.madero.org
AGENDA LIDERAZGO
El rol del líder y la conducción de equipos.
Auto conocimiento para el Liderazgo.
El Líder y su Equipo de Trabajo.
Dimensiones clave para liderar
2
Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
www.madero.org
¿Qué se espera de los nuevos líderes?
El liderazgo se define como...
•la habilidad para movilizar a otros para que deseen luchar en
pos de aspiraciones comunes
•implica un proceso de relación entre el líder y el colaborador
•esta dinámica se establece en mutua cooperación y equilibrio
3
Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
www.madero.org
¿Qué se espera de los nuevos líderes?
Según Peter Senge hay tres funciones que caracterizan al nuevo líder:
•Diseñador: desarrolla la capacidad de adecuar el equipo y los procesos
de trabajo a los requerimientos del negocio
•Facilitador: es un recurso para su gente y crea condiciones adecuadas
para realizar bien las tareas
•Entrenador: entrena y asesora continuamente a sus colaboradores
4
Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
www.madero.org
FIJAR EL RUMBO
(visión, clientes, futuros)
POSICIONAMIENTO
PERSONAL
(hábitos, integridad, confianza,
razonamiento analítico)
MOVILIZAR
LA DEDICACIÓN
INDIVIDUAL
(hacer que otros se
comprometan,
compartir poder)
ENGENDRAR
CAPACIDAD EN
LA
ORGANIZACION
(formar equipos,
administrar el
camino)
ATRIBUTOS DEL
LIDERAZGO
www.madero.org
Funciones Básicas del Líder
1. Liderar
2. Fijar objetivos y construir estrategias para alcanzarlos
3. Diseñar y organizar equipos de trabajo adecuados
4. Delegar tareas
5. Construir compromisos para el trabajo. Motivar y comunicar
6. Mantener alineado el equipo con el negocio, los valores y las políticas de la organización
7. Controlar el desempeño y contribuir al desarrollo de los colaboradores
8. Favorecer la innovación y la creatividad
9. Crear vínculos de cooperación en el propio equipo y con otros equipos
10. Construir un clima de trabajo que favorezca la tarea
6
Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
www.madero.org
Competencias para el Liderazgo
1. Liderar
• Consiste en la capacidad de proveer una visión de futuro, así como de las estrategias para alcanzarlo, teniendo en cuenta los
intereses del negocio y las necesidades de los colaboradores
• Es la capacidad del conductor para encarar un enfoque de equipo, alentando las actividades que desarrollan el potencial
individual de sus colaboradores y que fortalecen el trabajo cooperativo
2. Fijar objetivos y construir estrategias para alcanzarlos
• Asegura que los esfuerzos estén alineados con el planeamiento de estrategias y objetivos del negocio. Hace comprender los
objetivos, estableciendo planes conducentes a resultados, y en los que se asignan claramente los roles y responsabilidades
3. Diseñar y organizar equipos de trabajo adecuados
• Consiste en la capacidad de agrupar y poner en forma para el trabajo en equipo a gente calificada con los procesos más
adecuados, de tal modo que se logren los objetivos fijados
7
Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
www.madero.org
Competencias para el Liderazgo
4. Delegar tareas
• Es la habilidad para asignar los roles de los colaboradores, fijar los objetivos y los estándares de
desempeño, generar compromisos para la tarea y mantenerlos vivos
5. Construir compromisos para el trabajo. Motivar y comunicar
• Es la capacidad de generar redes de comunicación que estimulen el intercambio entre los miembros y el
líder, manteniendo alta la motivación y el compromiso con el equipo.
• Así estimula la inversión de energía en el logro de los objetivos y propósitos de la unidad.
6. Mantener alineado el equipo con el negocio, los valores y las políticas de la organización
• Contribuye a la comprensión del rol del equipo en el negocio global, generando cohesión y coherencia en
sus valores, y administrando la unidad según las normas y políticas vigentes
8
Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
www.madero.org
Competencias para el Liderazgo
7. Controlar el desempeño y contribuir al desarrollo de los colaboradores
• Consiste en desarrollar el potencial de los colaboradores, construyendo en ellos la autonomía y la
confianza necesarias para poder hacer su aporte. El líder evalúa el desempeño individual y grupal,
mediante la revisión periódica de la tarea realizada, y aprovecha las oportunidades de capacitación
informal que se presentan en el trabajo
8. Favorecer la innovación y la creatividad
• Consiste en la capacidad de estimular en los colaboradores la generación de ideas nuevas,
proponiendo la innovación y propiciando su implementación
www.madero.org
Competencias para el Liderazgo
7. Controlar el desempeño y contribuir al desarrollo de los colaboradores
• Consiste en desarrollar el potencial de los colaboradores, construyendo en ellos la autonomía y la
confianza necesarias para poder hacer su aporte. El líder evalúa el desempeño individual y grupal,
mediante la revisión periódica de la tarea realizada, y aprovecha las oportunidades de capacitación
informal que se presentan en el trabajo
8. Favorecer la innovación y la creatividad
• Consiste en la capacidad de estimular en los colaboradores la generación de ideas nuevas,
proponiendo la innovación y propiciando su implementación
www.madero.org
Competencias para el Liderazgo
9. Crear vínculos de cooperación en el propio equipo y con otros equipos
• Consiste en la capacidad de integrar a los colaboradores, generando relaciones de confianza,
tanto dentro del equipo como con otros sectores de la organización con los que se comparte una
tarea y objetivos de trabajo
10. Construir un clima de trabajo que favorezca la tarea
• Consiste en la capacidad de crear un clima de trabajo que aliente a los miembros a sentirse
cómodos, a ser abiertos y directos, y a asumir riesgos, Se genera una dinámica de trabajo con
reuniones que permitan enfrentar los problema en forma clara y efectiva.
www.madero.org
TRAMPAS PARA EL LÍDER DE EQUIPO
1. No ver el problema desde el punto de vista del miembro del
equipo.
2. Sobre-involucrarse en la acción.
3. Sentir que debe tener la respuesta
4. Ser el experto técnico
5. Ignorar los problemas sociales y de programación
6. Fijarse o centrarse solo en un problema
7. No querer destacarse entre la gente
12
Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
www.madero.org
EN BUSCA DEL LIDER PERFECTO
CANDIDATO A : Tuvo contactos con curanderos, consultaba a astrólogos
con frecuencia, tenía dos amantes, fumaba mucho, bebía 8 a 10 Martini por
día.
CANDIDATO B : No conseguía mantenerse mucho en el mismo empleo
debido a su arrogancia, dormía hasta el medio día, fue consumidor de opio
en su época estudiantil y siempre fue considerado un mal alumno, bebía una
copa de coñac todas las mañanas.
CANDIDATO C : Fue condecorado como héroe, era vegetariano, no fumaba,
tenía un disciplina ejemplar, bebía una cerveza muy de vez en cuando,
permaneció con la misma mujer en su época de gloria y en sus momentos de
derrota.
www.madero.org
EN BUSCA DEL LIDER PERFECTO
CANDIDATO A : Tuvo contactos con curanderos, consultaba a astrólogos con
frecuencia, tenía dos amantes, fumaba mucho, bebía 8 a 10 Martini por día.
CANDIDATO B : No conseguía mantenerse mucho en el mismo empleo debido a su
arrogancia, dormía hasta el medio día, fue consumidor de opio en su época
estudiantil y siempre fue considerado un mal alumno, bebía una copa de coñac todas
las mañanas.
CANDIDATO C : Fue condecorado como héroe, era vegetariano, no fumaba, tenía un
disciplina ejemplar, bebía una cerveza muy de vez en cuando, permaneció con la
misma mujer en su época de gloria y en sus momentos de derrota.
CANDIDATO A : FRANKLIN DELANO ROOSEVELT
CANDIDATO B : WINSTON CHURCHILL
CANDIDATO C : ADOLF HITLER
www.madero.org
EN BUSCA DEL LIDER PERFECTO
“Los líderes a veces son cobardes, no siempre hacen las
cosas bien, a veces tienen actitudes mezquinas,
frecuentemente se consideran incapaces de cualquier don o
hazaña, alguna vez perdieron la fe en el futuro o siguieron el
camino que no era el suyo y pensaron que no eran líderes .
Por eso son lideres, porque pasaron por todo eso y no
perdieron la esperanza de ser mejores de lo que eran.
Porque se equivocan, porque hacen preguntas, porque
buscan una razón y no cabe duda que la van a encontrar”
Paulo Coelho
www.madero.org
Sólo hay vientos favorables para
quien sabe a dónde va.
Qué estamos haciendo
para hacer que lleguemos
a donde queremos?
www.madero.org
1.
DESAFIAR LOS
PROCESOS
2
INSPIRAR
UNA VISION
COMPARTIDA
DIMENSIONES CLAVE PARA LIDERAR
4
MODELAR
EL CAMINO
www.madero.org
1- DESAFIAR LOS PROCESOS
www.madero.org
1.
DESAFIAR LOS
PROCESOS
Cuestionar el statu-quo
Experimente y arriesgue
Preguntarse
¿qué puedo hacer
para mejorar?
Delinear los cambios
Buscar siempre la
forma de innovar
19
Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
DIMENSIONES CLAVE PARA LIDERAR
www.madero.org
Desafiar procesos
Buscar y asumir desafíos es parte del compromiso con el liderazgo.
Los nombres que pueden tomar son varios; la clave es que implican
un cambio en el statu quo, contrario a la adaptación y el
acostumbramiento de mantener “todo como está”.
Los líderes son personas dispuestas a avanzar hacia nuevos procesos
y metodologías aún no exploradas, percibiendo la posibilidad de
fracaso y los riesgos reales. Las acciones que desencadenan muchas
veces no surgen por idea personal sino a partir de a sucesos externos
que obligan un cambio de situación interna.
www.madero.org
2. INSPIRAR UNA VISION COMPARTIDA
www.madero.org
2.
INSPIRAR
UNA VISION
COMPARTIDA
Describa para los demás el tipo
de futuro que pueden crear
juntos
Comunique con claridad
una visión positiva
y esperanzada
Muestre a los demás
cómo sus intereses
pueden
realizarse al tener
una visión común
22
Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
DIMENSIONES CLAVE PARA LIDERAR
www.madero.org
Inspirar visión compartida
Tener la capacidad de imaginar lo que puede ser, creer en los
proyectos y gestionar su desarrollo, constituye una de las prácticas
principales del liderazgo.
Los líderes comparten visión cuando contagian la intención de que
algo ocurra, pudiendo transmitir los beneficios futuros del equipo
al implementar el cambio deseado. De esta manera comprometen
en objetivos que terminan siendo propios: asumidos por cada uno
de los miembros del equipo.
www.madero.org
3. HABILITAR A OTROS PARA ACTUAR
www.madero.org
3.
HABILITAR A
OTROS PARA
ACTUAR
Definir una orientación
Involucre a otros en
las acciones que les
afectan
Brinde a la gente libertad
para que pueda tomar
sus propias
decisiones
Cree un ambiente de
mutuo respeto y
confianza
en los otros
25
Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
DIMENSIONES CLAVE PARA LIDERAR
www.madero.org
Habilitar a otros para actuar:
Cuando las personas tienen autoridad delegada e información
suficiente, es mucho más probable que empleen sus energías para
producir resultados. Los líderes reconocen la importancia del plural:
y hablan en términos de “nosotros”. Se reconocen en su necesidad
de compartir la tarea. Para ello ayudan a que las personas se
sientan fuertes, capaces y comprometidas: de esta manera los
habilitan para actuar, porque no acaparan el poder sino que lo
entregan y delegan tareas.
Esta práctica se fundamenta en la confianza, el conocimiento y la
habilidad para entrenar a las personas a cargo. De este modo, se
evita el temor al fracaso en la tarea.
www.madero.org
4. MODELAR EL CAMINO
www.madero.org
4.
MODELAR
EL CAMINO
Lograr coherencia
Sea claro con respecto
a sus valores y creencias
Sea constante en
practicar lo que dice
Asegúrese que la
gente siga los
valores acordados
28
Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
DIMENSIONES CLAVE PARA LIDERAR
www.madero.org
Modelar el camino
Los títulos se otorgan, pero el respeto sólo se gana a través de
la propia conducta. Los líderes generan compromiso a través
de actitudes simples y cotidianas, que sirven de ejemplo
personal de consagración al objetivo.
Resulta de conocimiento común que los actos son más
importantes que las palabras, no basta con elocuentes
discursos, si no se respaldan en coherencia de acción.
www.madero.org
5. ALENTAR AL CORAZÓN
www.madero.org
5.
ALENTAR AL
CORAZÓN
Felicite a la gente por
un trabajo bien hecho
Enlace los resultados
con premios
Celebre los hitos
del proyecto
Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
DIMENSIONES CLAVE PARA LIDERAR
www.madero.org
Alentar al corazón
Los caminos profesionales son arduos y extensos. Las personas se
fatigan, se frustran y pierden la motivación.
Los líderes deben alentar a sus colaboradores para evitar la falta de
incentivo y las demoras en los resultados. Los gestos genuinos de
interés producen “ganas de seguir” adelante. El estímulo puede
provenir de grandes acciones o de actitudes simples.
La práctica de mostrarle a las personas el reconocimiento sobre sus
tareas refuerza su perfil profesional y le da autoridad frente a los
colaboradores.
www.madero.org
1.
DESAFIAR LOS
PROCESOS
2
INSPIRAR
UNA VISION
COMPARTIDA
DIMENSIONES CLAVE PARA LIDERAR
4
MODELAR
EL CAMINO

Más contenido relacionado

PPT
Some Training by Supervisors
PPT
Las competencias Emprendedoras del lider en una Empresa Publica o Privada
PPT
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
 
PPTX
Que es ser lider
PPTX
LIDERAZGO ADMINISTRATIVO.pptx
PDF
Liderazgo
PDF
C:\Documents And Settings\San Pedro\Mis Documentos\Liderazgo
PDF
C:\Documents And Settings\San Pedro\Mis Documentos\Liderazgo
Some Training by Supervisors
Las competencias Emprendedoras del lider en una Empresa Publica o Privada
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
 
Que es ser lider
LIDERAZGO ADMINISTRATIVO.pptx
Liderazgo
C:\Documents And Settings\San Pedro\Mis Documentos\Liderazgo
C:\Documents And Settings\San Pedro\Mis Documentos\Liderazgo

Similar a liderazgo PRESENTACION JME.ppt (20)

PPT
DESARROLLO DIRECTIVO Y GERENCIAL INTEGRALES
PDF
PPTX
Diapositivas dirección y liderazgo
PPT
ENJ500-Lider Suprema 2 Mod Ii
 
PPTX
liderazgo transformacional en la gestión
PDF
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
PPT
EL BUEN LIDER
PPTX
Calidad y liderazgo positivo
PPTX
Calidad y liderazgo positivo
PPTX
Calidad y liderazgo positivo
PPTX
Liderazgo, Como ser un gran líder
PPT
Liderazgo transformador
PPT
Habilidades de La Asistente
PPTX
Liderazgo y valores itforc
PPTX
Liderazgo y valores itforc
PPT
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - Diapositivas
PPT
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)
PPT
Clase ser jefe-liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Fortaleciendo las competencias de los lideres
DESARROLLO DIRECTIVO Y GERENCIAL INTEGRALES
Diapositivas dirección y liderazgo
ENJ500-Lider Suprema 2 Mod Ii
 
liderazgo transformacional en la gestión
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
EL BUEN LIDER
Calidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivo
Liderazgo, Como ser un gran líder
Liderazgo transformador
Habilidades de La Asistente
Liderazgo y valores itforc
Liderazgo y valores itforc
Clase del Módulo de Gestión "Liderazgo" - Diapositivas
"Liderazgo" de Gabriel Fidel (27/08/2010)
Clase ser jefe-liderazgo
Liderazgo
Fortaleciendo las competencias de los lideres
Publicidad

liderazgo PRESENTACION JME.ppt

  • 2. www.madero.org AGENDA LIDERAZGO El rol del líder y la conducción de equipos. Auto conocimiento para el Liderazgo. El Líder y su Equipo de Trabajo. Dimensiones clave para liderar 2 Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
  • 3. www.madero.org ¿Qué se espera de los nuevos líderes? El liderazgo se define como... •la habilidad para movilizar a otros para que deseen luchar en pos de aspiraciones comunes •implica un proceso de relación entre el líder y el colaborador •esta dinámica se establece en mutua cooperación y equilibrio 3 Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
  • 4. www.madero.org ¿Qué se espera de los nuevos líderes? Según Peter Senge hay tres funciones que caracterizan al nuevo líder: •Diseñador: desarrolla la capacidad de adecuar el equipo y los procesos de trabajo a los requerimientos del negocio •Facilitador: es un recurso para su gente y crea condiciones adecuadas para realizar bien las tareas •Entrenador: entrena y asesora continuamente a sus colaboradores 4 Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
  • 5. www.madero.org FIJAR EL RUMBO (visión, clientes, futuros) POSICIONAMIENTO PERSONAL (hábitos, integridad, confianza, razonamiento analítico) MOVILIZAR LA DEDICACIÓN INDIVIDUAL (hacer que otros se comprometan, compartir poder) ENGENDRAR CAPACIDAD EN LA ORGANIZACION (formar equipos, administrar el camino) ATRIBUTOS DEL LIDERAZGO
  • 6. www.madero.org Funciones Básicas del Líder 1. Liderar 2. Fijar objetivos y construir estrategias para alcanzarlos 3. Diseñar y organizar equipos de trabajo adecuados 4. Delegar tareas 5. Construir compromisos para el trabajo. Motivar y comunicar 6. Mantener alineado el equipo con el negocio, los valores y las políticas de la organización 7. Controlar el desempeño y contribuir al desarrollo de los colaboradores 8. Favorecer la innovación y la creatividad 9. Crear vínculos de cooperación en el propio equipo y con otros equipos 10. Construir un clima de trabajo que favorezca la tarea 6 Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
  • 7. www.madero.org Competencias para el Liderazgo 1. Liderar • Consiste en la capacidad de proveer una visión de futuro, así como de las estrategias para alcanzarlo, teniendo en cuenta los intereses del negocio y las necesidades de los colaboradores • Es la capacidad del conductor para encarar un enfoque de equipo, alentando las actividades que desarrollan el potencial individual de sus colaboradores y que fortalecen el trabajo cooperativo 2. Fijar objetivos y construir estrategias para alcanzarlos • Asegura que los esfuerzos estén alineados con el planeamiento de estrategias y objetivos del negocio. Hace comprender los objetivos, estableciendo planes conducentes a resultados, y en los que se asignan claramente los roles y responsabilidades 3. Diseñar y organizar equipos de trabajo adecuados • Consiste en la capacidad de agrupar y poner en forma para el trabajo en equipo a gente calificada con los procesos más adecuados, de tal modo que se logren los objetivos fijados 7 Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
  • 8. www.madero.org Competencias para el Liderazgo 4. Delegar tareas • Es la habilidad para asignar los roles de los colaboradores, fijar los objetivos y los estándares de desempeño, generar compromisos para la tarea y mantenerlos vivos 5. Construir compromisos para el trabajo. Motivar y comunicar • Es la capacidad de generar redes de comunicación que estimulen el intercambio entre los miembros y el líder, manteniendo alta la motivación y el compromiso con el equipo. • Así estimula la inversión de energía en el logro de los objetivos y propósitos de la unidad. 6. Mantener alineado el equipo con el negocio, los valores y las políticas de la organización • Contribuye a la comprensión del rol del equipo en el negocio global, generando cohesión y coherencia en sus valores, y administrando la unidad según las normas y políticas vigentes 8 Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
  • 9. www.madero.org Competencias para el Liderazgo 7. Controlar el desempeño y contribuir al desarrollo de los colaboradores • Consiste en desarrollar el potencial de los colaboradores, construyendo en ellos la autonomía y la confianza necesarias para poder hacer su aporte. El líder evalúa el desempeño individual y grupal, mediante la revisión periódica de la tarea realizada, y aprovecha las oportunidades de capacitación informal que se presentan en el trabajo 8. Favorecer la innovación y la creatividad • Consiste en la capacidad de estimular en los colaboradores la generación de ideas nuevas, proponiendo la innovación y propiciando su implementación
  • 10. www.madero.org Competencias para el Liderazgo 7. Controlar el desempeño y contribuir al desarrollo de los colaboradores • Consiste en desarrollar el potencial de los colaboradores, construyendo en ellos la autonomía y la confianza necesarias para poder hacer su aporte. El líder evalúa el desempeño individual y grupal, mediante la revisión periódica de la tarea realizada, y aprovecha las oportunidades de capacitación informal que se presentan en el trabajo 8. Favorecer la innovación y la creatividad • Consiste en la capacidad de estimular en los colaboradores la generación de ideas nuevas, proponiendo la innovación y propiciando su implementación
  • 11. www.madero.org Competencias para el Liderazgo 9. Crear vínculos de cooperación en el propio equipo y con otros equipos • Consiste en la capacidad de integrar a los colaboradores, generando relaciones de confianza, tanto dentro del equipo como con otros sectores de la organización con los que se comparte una tarea y objetivos de trabajo 10. Construir un clima de trabajo que favorezca la tarea • Consiste en la capacidad de crear un clima de trabajo que aliente a los miembros a sentirse cómodos, a ser abiertos y directos, y a asumir riesgos, Se genera una dinámica de trabajo con reuniones que permitan enfrentar los problema en forma clara y efectiva.
  • 12. www.madero.org TRAMPAS PARA EL LÍDER DE EQUIPO 1. No ver el problema desde el punto de vista del miembro del equipo. 2. Sobre-involucrarse en la acción. 3. Sentir que debe tener la respuesta 4. Ser el experto técnico 5. Ignorar los problemas sociales y de programación 6. Fijarse o centrarse solo en un problema 7. No querer destacarse entre la gente 12 Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano
  • 13. www.madero.org EN BUSCA DEL LIDER PERFECTO CANDIDATO A : Tuvo contactos con curanderos, consultaba a astrólogos con frecuencia, tenía dos amantes, fumaba mucho, bebía 8 a 10 Martini por día. CANDIDATO B : No conseguía mantenerse mucho en el mismo empleo debido a su arrogancia, dormía hasta el medio día, fue consumidor de opio en su época estudiantil y siempre fue considerado un mal alumno, bebía una copa de coñac todas las mañanas. CANDIDATO C : Fue condecorado como héroe, era vegetariano, no fumaba, tenía un disciplina ejemplar, bebía una cerveza muy de vez en cuando, permaneció con la misma mujer en su época de gloria y en sus momentos de derrota.
  • 14. www.madero.org EN BUSCA DEL LIDER PERFECTO CANDIDATO A : Tuvo contactos con curanderos, consultaba a astrólogos con frecuencia, tenía dos amantes, fumaba mucho, bebía 8 a 10 Martini por día. CANDIDATO B : No conseguía mantenerse mucho en el mismo empleo debido a su arrogancia, dormía hasta el medio día, fue consumidor de opio en su época estudiantil y siempre fue considerado un mal alumno, bebía una copa de coñac todas las mañanas. CANDIDATO C : Fue condecorado como héroe, era vegetariano, no fumaba, tenía un disciplina ejemplar, bebía una cerveza muy de vez en cuando, permaneció con la misma mujer en su época de gloria y en sus momentos de derrota. CANDIDATO A : FRANKLIN DELANO ROOSEVELT CANDIDATO B : WINSTON CHURCHILL CANDIDATO C : ADOLF HITLER
  • 15. www.madero.org EN BUSCA DEL LIDER PERFECTO “Los líderes a veces son cobardes, no siempre hacen las cosas bien, a veces tienen actitudes mezquinas, frecuentemente se consideran incapaces de cualquier don o hazaña, alguna vez perdieron la fe en el futuro o siguieron el camino que no era el suyo y pensaron que no eran líderes . Por eso son lideres, porque pasaron por todo eso y no perdieron la esperanza de ser mejores de lo que eran. Porque se equivocan, porque hacen preguntas, porque buscan una razón y no cabe duda que la van a encontrar” Paulo Coelho
  • 16. www.madero.org Sólo hay vientos favorables para quien sabe a dónde va. Qué estamos haciendo para hacer que lleguemos a donde queremos?
  • 19. www.madero.org 1. DESAFIAR LOS PROCESOS Cuestionar el statu-quo Experimente y arriesgue Preguntarse ¿qué puedo hacer para mejorar? Delinear los cambios Buscar siempre la forma de innovar 19 Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano DIMENSIONES CLAVE PARA LIDERAR
  • 20. www.madero.org Desafiar procesos Buscar y asumir desafíos es parte del compromiso con el liderazgo. Los nombres que pueden tomar son varios; la clave es que implican un cambio en el statu quo, contrario a la adaptación y el acostumbramiento de mantener “todo como está”. Los líderes son personas dispuestas a avanzar hacia nuevos procesos y metodologías aún no exploradas, percibiendo la posibilidad de fracaso y los riesgos reales. Las acciones que desencadenan muchas veces no surgen por idea personal sino a partir de a sucesos externos que obligan un cambio de situación interna.
  • 21. www.madero.org 2. INSPIRAR UNA VISION COMPARTIDA
  • 22. www.madero.org 2. INSPIRAR UNA VISION COMPARTIDA Describa para los demás el tipo de futuro que pueden crear juntos Comunique con claridad una visión positiva y esperanzada Muestre a los demás cómo sus intereses pueden realizarse al tener una visión común 22 Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano DIMENSIONES CLAVE PARA LIDERAR
  • 23. www.madero.org Inspirar visión compartida Tener la capacidad de imaginar lo que puede ser, creer en los proyectos y gestionar su desarrollo, constituye una de las prácticas principales del liderazgo. Los líderes comparten visión cuando contagian la intención de que algo ocurra, pudiendo transmitir los beneficios futuros del equipo al implementar el cambio deseado. De esta manera comprometen en objetivos que terminan siendo propios: asumidos por cada uno de los miembros del equipo.
  • 24. www.madero.org 3. HABILITAR A OTROS PARA ACTUAR
  • 25. www.madero.org 3. HABILITAR A OTROS PARA ACTUAR Definir una orientación Involucre a otros en las acciones que les afectan Brinde a la gente libertad para que pueda tomar sus propias decisiones Cree un ambiente de mutuo respeto y confianza en los otros 25 Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano DIMENSIONES CLAVE PARA LIDERAR
  • 26. www.madero.org Habilitar a otros para actuar: Cuando las personas tienen autoridad delegada e información suficiente, es mucho más probable que empleen sus energías para producir resultados. Los líderes reconocen la importancia del plural: y hablan en términos de “nosotros”. Se reconocen en su necesidad de compartir la tarea. Para ello ayudan a que las personas se sientan fuertes, capaces y comprometidas: de esta manera los habilitan para actuar, porque no acaparan el poder sino que lo entregan y delegan tareas. Esta práctica se fundamenta en la confianza, el conocimiento y la habilidad para entrenar a las personas a cargo. De este modo, se evita el temor al fracaso en la tarea.
  • 28. www.madero.org 4. MODELAR EL CAMINO Lograr coherencia Sea claro con respecto a sus valores y creencias Sea constante en practicar lo que dice Asegúrese que la gente siga los valores acordados 28 Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano DIMENSIONES CLAVE PARA LIDERAR
  • 29. www.madero.org Modelar el camino Los títulos se otorgan, pero el respeto sólo se gana a través de la propia conducta. Los líderes generan compromiso a través de actitudes simples y cotidianas, que sirven de ejemplo personal de consagración al objetivo. Resulta de conocimiento común que los actos son más importantes que las palabras, no basta con elocuentes discursos, si no se respaldan en coherencia de acción.
  • 31. www.madero.org 5. ALENTAR AL CORAZÓN Felicite a la gente por un trabajo bien hecho Enlace los resultados con premios Celebre los hitos del proyecto Preparado por Lic. Juan Manuel Escribano DIMENSIONES CLAVE PARA LIDERAR
  • 32. www.madero.org Alentar al corazón Los caminos profesionales son arduos y extensos. Las personas se fatigan, se frustran y pierden la motivación. Los líderes deben alentar a sus colaboradores para evitar la falta de incentivo y las demoras en los resultados. Los gestos genuinos de interés producen “ganas de seguir” adelante. El estímulo puede provenir de grandes acciones o de actitudes simples. La práctica de mostrarle a las personas el reconocimiento sobre sus tareas refuerza su perfil profesional y le da autoridad frente a los colaboradores.