SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD No. 1<br />LIMITE DE FUNCIONES<br />INTRODUCCIÓN<br />El concepto de Límite es uno de los más revolucionarios de toda la Matemática, no sólo por  los caminos que abrió en todas las ramas de ésta ciencia, sino por la manera novedosa como permitió entender conceptos antiguos. En un principio es un concepto difícil de asimilar, y de hecho pasaron muchos años antes de consolidarse en la mente de los matemáticos, por ser bastante abstracto y poco tangible, se verá, sin embargo, que en cierta forma es un concepto tan natural como el concepto de número.<br />¿Qué entendemos por límite? De ordinario hablamos de la velocidad límite, el límite de nuestra propia resistencia, los límites de la tecnología moderna o de estirar un muelle al límite. Todas estas frases sugieren que el límite es una especie de cota que a veces puede no ser alcanzable y otras veces no sólo alcanzable sino superable. <br />El origen del límite surge al tratar de resolver problemas como el de hallar el área y la tangente de una curva y el de la velocidad <br />Deduciremos intuitivamente el concepto de límite de funciones a través del siguiente taller <br />TALLER 1<br />OBJETIVO:<br />Deducir el intuitivamente el concepto de límite de una función<br />DESARROLLO:<br />Realiza lo que se te pide a continuación: <br />Consideremos la siguiente función lineal: y = f(x) = 2x + 1<br />1.- Complete la siguiente tabla:<br />x     -2    -1     0     0,89   0,99     ?     1,001     1,01     1,1     1,5     2<br />y     -3             2,98 5<br />2.- Realice la gráfica de la función anterior<br />3.- Escoja un intervalo abierto del dominio, de tal manera que 1 pertenezca a ese intervalo. Halle las imágenes de algunos valores que estén lo más próximo a 1(tanto por la izquierda como por la derecha). A medida que x toma valores cercanos a 1 por el lado izquierdo, ¿f(x) toma valores cercanos a qué número? Y a medida que x toma valores cercanos a 1 por el lado derecho, ¿f(x) toma valores cercanos a qué número?<br />4.- (a) A medida que x tiende a 1 por el lado izquierdo ¿hacía que número tiende f(x)? (Notación: Si x        1-, entonces f(x)        _____)<br />(b) A medida que x tiende a 1 por el lado derecho ¿hacía que número tiende f(x)? <br />(Notación: Si x        1+, entonces f(x)       _____)<br />¿Llegará un momento en que f(x) tome o se pase de ese número, siempre y cuando x no tome y no se pase de 1?<br />De acuerdo a lo anterior podemos decir que:<br />f(x) tiende a ________, cuando x tiende a 1<br />O también que el límite de la función es ________ cuando x tiende a 1. Esto se puede abreviar así:<br />De acuerdo a lo anterior, para hallar el límite de una función cuando x tiende o se acerca a un número a, ¿qué hay que hacer?<br />¿Cómo definiría el límite de una función?<br />Teniendo en cuenta el procedimiento anterior, halle el límite de las siguientes funciones para los valores indicados. (Use la calculadora). Realice la grafica para cada una de ellas.<br />fx= x2-5x-5, si x tiende 5<br />fx= x3-8x-2, si x≠21, si x =2    , cuando x tiende 2<br />
Limite de una funcion

Más contenido relacionado

PDF
Limites de funciones 1.1
PPTX
Limites de-una-funcion-2015
PDF
Limite de una funcion
PDF
Teoremas sobre Límites de funciones
PPTX
Diapositivas limites
ODP
PPT
Limites y continuidad
PPT
Funciones limites
Limites de funciones 1.1
Limites de-una-funcion-2015
Limite de una funcion
Teoremas sobre Límites de funciones
Diapositivas limites
Limites y continuidad
Funciones limites

La actualidad más candente (20)

PDF
1.7. asintotas verticales y horizontales
PPTX
Límites matemáticos
PDF
Limites
PPTX
Limites al infinito
PDF
Definición de límites, continuidad y derivadas
PDF
Demostraciones de teoremas acerca de límites
PPT
LA DERIVADA
PPT
PPTX
LIMITES AL INFINITO
PDF
Limites y continuidad
PDF
Limites trigonometricos
PDF
Indeterminaciones_Limites laterales_Limites infinitos
PDF
Teorema del valor intermedio y valores extremos
PPTX
Limites laterales
PDF
Limites (calculo diferencial)
PPSX
LíMites Y Continuidad(2)
PDF
Diapositiva semana 4
PDF
Continuidad (Cálculo I)
PDF
Diapositiva semana 5
1.7. asintotas verticales y horizontales
Límites matemáticos
Limites
Limites al infinito
Definición de límites, continuidad y derivadas
Demostraciones de teoremas acerca de límites
LA DERIVADA
LIMITES AL INFINITO
Limites y continuidad
Limites trigonometricos
Indeterminaciones_Limites laterales_Limites infinitos
Teorema del valor intermedio y valores extremos
Limites laterales
Limites (calculo diferencial)
LíMites Y Continuidad(2)
Diapositiva semana 4
Continuidad (Cálculo I)
Diapositiva semana 5
Publicidad

Destacado (18)

PDF
El concepto del limite (Cálculo I)
PDF
Límites de funciones
PPSX
Limites de Funciones
PPTX
Calculo I Limites y sus propiedades
PPTX
PPT
Limite de una función
PDF
Limite de funciones"capitulo 1 Moises Villena"
DOCX
Diferencias entre emprender emprendimiento y emprendedor
PPT
Limites matemáticos
PPTX
Presentación historia del concepto de limite
PPT
Limites matematica
PPTX
Limites y continuidad de funciones
PPTX
DEFINICION DE DERIVADA
PPS
Metodo simplex
PDF
Introduccion a calculo
PDF
Método Simplex Caso de Maximización
DOCX
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
PPT
El Método simplex
El concepto del limite (Cálculo I)
Límites de funciones
Limites de Funciones
Calculo I Limites y sus propiedades
Limite de una función
Limite de funciones"capitulo 1 Moises Villena"
Diferencias entre emprender emprendimiento y emprendedor
Limites matemáticos
Presentación historia del concepto de limite
Limites matematica
Limites y continuidad de funciones
DEFINICION DE DERIVADA
Metodo simplex
Introduccion a calculo
Método Simplex Caso de Maximización
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
El Método simplex
Publicidad

Similar a Limite de una funcion (20)

PPT
Limites Jc
PPT
PPT
L I M I T E S J C
PPT
Limites Jc
PDF
02 Intro a la Fis - Limites y derivadas 2024-I.pdf
PPTX
Limites_Calculo.pptx
DOCX
calculo diferencial
PPTX
Calculo diferencial fie.ppt
PDF
Limites y Continuidad de Funciones ccesa007
ODP
Límites.
PPTX
Limite Infinito y Limite en el infinito
DOC
Aplicacion de la derivada
PDF
Teoría y Problemas de Limites y Continuidad de Funciones MA-I ccesa007
PDF
Derivadas
PPTX
Interpretacion geométrica la derivada de una función teoría derivadas
PPTX
Clase 11 b introducción a la derivada
PPSX
Limites y continuidad
PPTX
Limites_y_continuidad_discontinuidad.pptx
PPTX
Clase 3 derivada
PPTX
Portafolio calculo 3 limites
Limites Jc
L I M I T E S J C
Limites Jc
02 Intro a la Fis - Limites y derivadas 2024-I.pdf
Limites_Calculo.pptx
calculo diferencial
Calculo diferencial fie.ppt
Limites y Continuidad de Funciones ccesa007
Límites.
Limite Infinito y Limite en el infinito
Aplicacion de la derivada
Teoría y Problemas de Limites y Continuidad de Funciones MA-I ccesa007
Derivadas
Interpretacion geométrica la derivada de una función teoría derivadas
Clase 11 b introducción a la derivada
Limites y continuidad
Limites_y_continuidad_discontinuidad.pptx
Clase 3 derivada
Portafolio calculo 3 limites

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...

Limite de una funcion

  • 1. UNIDAD No. 1<br />LIMITE DE FUNCIONES<br />INTRODUCCIÓN<br />El concepto de Límite es uno de los más revolucionarios de toda la Matemática, no sólo por los caminos que abrió en todas las ramas de ésta ciencia, sino por la manera novedosa como permitió entender conceptos antiguos. En un principio es un concepto difícil de asimilar, y de hecho pasaron muchos años antes de consolidarse en la mente de los matemáticos, por ser bastante abstracto y poco tangible, se verá, sin embargo, que en cierta forma es un concepto tan natural como el concepto de número.<br />¿Qué entendemos por límite? De ordinario hablamos de la velocidad límite, el límite de nuestra propia resistencia, los límites de la tecnología moderna o de estirar un muelle al límite. Todas estas frases sugieren que el límite es una especie de cota que a veces puede no ser alcanzable y otras veces no sólo alcanzable sino superable. <br />El origen del límite surge al tratar de resolver problemas como el de hallar el área y la tangente de una curva y el de la velocidad <br />Deduciremos intuitivamente el concepto de límite de funciones a través del siguiente taller <br />TALLER 1<br />OBJETIVO:<br />Deducir el intuitivamente el concepto de límite de una función<br />DESARROLLO:<br />Realiza lo que se te pide a continuación: <br />Consideremos la siguiente función lineal: y = f(x) = 2x + 1<br />1.- Complete la siguiente tabla:<br />x -2 -1 0 0,89 0,99 ? 1,001 1,01 1,1 1,5 2<br />y -3 2,98 5<br />2.- Realice la gráfica de la función anterior<br />3.- Escoja un intervalo abierto del dominio, de tal manera que 1 pertenezca a ese intervalo. Halle las imágenes de algunos valores que estén lo más próximo a 1(tanto por la izquierda como por la derecha). A medida que x toma valores cercanos a 1 por el lado izquierdo, ¿f(x) toma valores cercanos a qué número? Y a medida que x toma valores cercanos a 1 por el lado derecho, ¿f(x) toma valores cercanos a qué número?<br />4.- (a) A medida que x tiende a 1 por el lado izquierdo ¿hacía que número tiende f(x)? (Notación: Si x 1-, entonces f(x) _____)<br />(b) A medida que x tiende a 1 por el lado derecho ¿hacía que número tiende f(x)? <br />(Notación: Si x 1+, entonces f(x) _____)<br />¿Llegará un momento en que f(x) tome o se pase de ese número, siempre y cuando x no tome y no se pase de 1?<br />De acuerdo a lo anterior podemos decir que:<br />f(x) tiende a ________, cuando x tiende a 1<br />O también que el límite de la función es ________ cuando x tiende a 1. Esto se puede abreviar así:<br />De acuerdo a lo anterior, para hallar el límite de una función cuando x tiende o se acerca a un número a, ¿qué hay que hacer?<br />¿Cómo definiría el límite de una función?<br />Teniendo en cuenta el procedimiento anterior, halle el límite de las siguientes funciones para los valores indicados. (Use la calculadora). Realice la grafica para cada una de ellas.<br />fx= x2-5x-5, si x tiende 5<br />fx= x3-8x-2, si x≠21, si x =2 , cuando x tiende 2<br />