SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Cernuda

-Generación del 27-
  Alex rodríguez
Julián zimmermann
Luis Cernuda/Biografía
• (Sevilla, 1904 - Ciudad de México, 1963) Poeta
  español, una de las figuras fundamentales de la
  Generación del 27.
  Su obra se inscribe dentro de una corriente que
  muchos han calificado de neorromántica, pues la
  sensibilidad, melancolía y dolor que destila su
  poesía se halla siempre dentro de unos límites de
  serena contención, a la manera de G. A. Bécquer,
  pero con características matizadas por una aguda
  actitud de la mente, rasgo esencial de la
  generación a la que perteneció.
Luis cernuda
Obra
•   La poesía de Cernuda recuerda a la de los románticos por su actitud apasionada y
    su espíritu eternamente insatisfecho. Su poesía podría emparentarse con la del
    poeta romántico español Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870).
•   La poesía de Cernuda refleja una gran variedad de temas y corrientes. No
    obstante, tiene un tema central: la soledad, la tristeza, el sufrimiento y la
    incomprensión. El poeta se lamenta de lo difícil que le resulta al hombre alcanzar
    sus sueños, como si la vida real se empeñase en alejar al ser humano de los que
    más desea.
•   Pero en vez de entregarse a la resignación, el poeta solitario y amargado ataca, a
    veces sin piedad, a los que le marginan y le impiden cumplir sus deseos: las
    instituciones, las normas morales donde se apoya la sociedad tradicional, la
    familia, los gobiernos, etc.
•   Para poder expresar su grito de protesta e insatisfacción, y para que su obra no se
    entendiese como un mero juego artístico, Cernuda buscó un tono sencillo y
    coloquial en su poesía, que al mismo tiempo es muy elaborada. Rechazó la
    musicalidad y lo adornos de la poesía demasiado literaria.
•   Perfil del aire (1927)
•   Obra que está en la línea de la poesía pura y que fue recibida con duras críticas.
•   Un río, un amor (1929)
•   Fruto de su estancia en Francia. Obra influida por el surrealismo.
•   Los placeres prohibidos (1931)
•   Se ocupaba sin ambages de su condición de homosexual.
•   Donde habite el olvido (1934)
•   Un libro desgarrador por la sinceridad con la que aborda el fracaso amoroso.
•   La realidad y el deseo (1936-1964)
•   Bajo este título publicó su obra poética completa.
•   Las nubes (1940)
•   Primera obra escrita en el exilio.
•   Ocnos (1941)
•   Un libro de bellos recuerdos sobre su tierra andaluza.
•   Con las horas contadas (1950-1956)
•   Variaciones sobre un tema mexicano (1952)
•   Se trata, en realidad, de dos libros de prosa poética.
•   Poemas para un cuerpo (1957)
•   Desolación de la quimera (1962)
Luis cernuda
Poema 1
• Estar cansado tiene plumas,
  tiene plumas graciosas como un loro,
  plumas que desde luego nunca vuelan,
  mas balbucean igual que loro.
  Estoy cansado de las casas,
  prontamente en ruinas sin un gesto;
  estoy cansado de las cosas,
  con un latir de seda vueltas luego de espaldas.
  Estoy cansado de estar vivo,
  aunque más cansado sería el estar muerto;
  estoy cansado del estar cansado
  entre plumas ligeras sagazmente,
  plumas del loro aquel tan familiar o triste,
  el loro aquel del siempre estar cansado.
Poema 2
• ¿Mi tierra?
  Mi tierra eres tú.
  ¿Mi gente?
  Mi gente eres tú.
  El destierro y la muerte
  para mi están adonde
  no estés tú.
  ¿Y mi vida?
  Dime, mi vida,
  ¿qué es, si no eres tú?
Opinion personal / Poemas
• 1- Tiene un gran sentido metafórico, refleja en
  momento de crisis que sufrió en su época

• 2- Este poema, a pesar de su brevedad, tiene
  una impresionante expresividad y sensibilidad.
Luis cernuda
Bibliografía
•   Luis Cernuda, Poesía completa. Obras completas, Volumen I. Ediciones Siruela. Edición a cargo de Derek
    Harris y Luis Maristany. Madrid, España. 1993. Introducción con un completo análisis de la obra
    cernudiana. Incluye una bibliografía descriptiva, una cronología biográfica, el completísimo ensayo «La
    poesía de Luis Cernuda» y una bibliografía selecta.
•   Luis Cernuda, Antología, ed. y introducción José María Capote Benot (Madrid, Cátedra, 1984).
•   Luis Cernuda, Intermedio, (antología) ed. y introducción Gabriel Insausti (Valencia, Pre-Textos, 2004).
•   Octavio Paz, LUIS CERNUDA: Apuntes sobre La realidad y el deseo / La palabra edificante / Juegos de
    memoria y olvido / La pregunta de Cernuda. Obras completas. Vol. III: Fundación y disidencia. Dominio
    Hispánico, Primerísima Edición [Círculo de Lectores] Barcelona, España, 1991. Págs. 233–276.
•   Octavio Paz, LUIS CERNUDA. Obras completas. Vol. II: Excursiones/Incursiones: Dominio Extranjero /
    Fundación y disidencia: Dominio Hispánico. Tercera Edición [Galaxia Gutenberg] Barcelona, España, 2000.
    Págs. 972–1031.
•   J . A. Coleman, Other Voices. A Study of the Late Poetry of Luis Cernuda (North Carolina University Press,
    1969).
•   D. Harris, Luis Cernuda: a Study of the Poetry (Londres, 1973).
•   D. Harris (ed.), Luis Cernuda (Madrid, 1977).
•   R. Martínez Nadal, Españoles en la Gran Bretaña: Luis Cernuda. El hombre y sus temas (Madrid, 1983).
•   Ph. Silver, Luis Cernuda: el poeta en su leyenda (Madrid, 1972).
•   M. Ulacia, L. Cernuda: escritura, cuerpo y deseo (Barcelona, 1986).
•   Luis Antonio de Villena, "Luis Cernuda. Poeta, mundo, demonio" (Omega, Barcelona,2002)
Trabajo Realizado por:
  Alex rodríguez
Julián zimmermann

Más contenido relacionado

PPTX
Luis cernuda
PPTX
Luis cernuda
DOC
Pablo neruda
PPTX
Pablo neruda
PPT
PPTX
Luis cernuda
PPSX
ODP
Trabajo de luis cernuda
Luis cernuda
Luis cernuda
Pablo neruda
Pablo neruda
Luis cernuda
Trabajo de luis cernuda

La actualidad más candente (20)

PPT
Luis Cernuda
PPT
Luis cernuda
PPT
Luis Cernuda
PPT
Pablo Neruda
PPTX
PPT
Luis Cernuda
PPTX
Analisis de poema literatura ii
PPTX
Luis Cernuda
PPTX
Pablo neruda
PPSX
Lorca y los sonetos del amor oscuro
DOCX
Pablo neruda
PPS
Pablo Neruda
PPTX
Pablo Neruda
PPSX
Luis cernuda (def)2
PPT
Pablo neruda
PPTX
Luis Cernuda poesia
PPT
Luis Cernuda
PPT
PPT
Pablo Neruda
Luis Cernuda
Luis cernuda
Luis Cernuda
Pablo Neruda
Luis Cernuda
Analisis de poema literatura ii
Luis Cernuda
Pablo neruda
Lorca y los sonetos del amor oscuro
Pablo neruda
Pablo Neruda
Pablo Neruda
Luis cernuda (def)2
Pablo neruda
Luis Cernuda poesia
Luis Cernuda
Pablo Neruda
Publicidad

Similar a Luis cernuda (20)

PPTX
Poesía 2ª m
PPT
PDF
Poetas
PPTX
Pablo Neruda
PPTX
Vanguardismo
PPTX
Vanguardismo
PDF
Luis cernuda
PDF
RESUMEN-PODEROSO-LITERATURA-TOMO II-1.pdf
PPT
G E N E R A C I O N D E L 27
PPT
Generacion Del 27 6to
PPT
generacion del 27
PPT
Gerardo Diego
PDF
LAS VANGUARDIAS II.pdf
PPT
Poesias historia
PPTX
El concepto de la muerte de Antonio Machado
PPT
Federico García Lorca
PPT
PPTX
- LUIS CERNUDA.pptx
PPS
Poesía del 39 al siglo XX
PPTX
El cuento por Luis Lema
Poesía 2ª m
Poetas
Pablo Neruda
Vanguardismo
Vanguardismo
Luis cernuda
RESUMEN-PODEROSO-LITERATURA-TOMO II-1.pdf
G E N E R A C I O N D E L 27
Generacion Del 27 6to
generacion del 27
Gerardo Diego
LAS VANGUARDIAS II.pdf
Poesias historia
El concepto de la muerte de Antonio Machado
Federico García Lorca
- LUIS CERNUDA.pptx
Poesía del 39 al siglo XX
El cuento por Luis Lema
Publicidad

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Luis cernuda

  • 1. Luis Cernuda -Generación del 27- Alex rodríguez Julián zimmermann
  • 2. Luis Cernuda/Biografía • (Sevilla, 1904 - Ciudad de México, 1963) Poeta español, una de las figuras fundamentales de la Generación del 27. Su obra se inscribe dentro de una corriente que muchos han calificado de neorromántica, pues la sensibilidad, melancolía y dolor que destila su poesía se halla siempre dentro de unos límites de serena contención, a la manera de G. A. Bécquer, pero con características matizadas por una aguda actitud de la mente, rasgo esencial de la generación a la que perteneció.
  • 4. Obra • La poesía de Cernuda recuerda a la de los románticos por su actitud apasionada y su espíritu eternamente insatisfecho. Su poesía podría emparentarse con la del poeta romántico español Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870). • La poesía de Cernuda refleja una gran variedad de temas y corrientes. No obstante, tiene un tema central: la soledad, la tristeza, el sufrimiento y la incomprensión. El poeta se lamenta de lo difícil que le resulta al hombre alcanzar sus sueños, como si la vida real se empeñase en alejar al ser humano de los que más desea. • Pero en vez de entregarse a la resignación, el poeta solitario y amargado ataca, a veces sin piedad, a los que le marginan y le impiden cumplir sus deseos: las instituciones, las normas morales donde se apoya la sociedad tradicional, la familia, los gobiernos, etc. • Para poder expresar su grito de protesta e insatisfacción, y para que su obra no se entendiese como un mero juego artístico, Cernuda buscó un tono sencillo y coloquial en su poesía, que al mismo tiempo es muy elaborada. Rechazó la musicalidad y lo adornos de la poesía demasiado literaria.
  • 5. Perfil del aire (1927) • Obra que está en la línea de la poesía pura y que fue recibida con duras críticas. • Un río, un amor (1929) • Fruto de su estancia en Francia. Obra influida por el surrealismo. • Los placeres prohibidos (1931) • Se ocupaba sin ambages de su condición de homosexual. • Donde habite el olvido (1934) • Un libro desgarrador por la sinceridad con la que aborda el fracaso amoroso. • La realidad y el deseo (1936-1964) • Bajo este título publicó su obra poética completa. • Las nubes (1940) • Primera obra escrita en el exilio. • Ocnos (1941) • Un libro de bellos recuerdos sobre su tierra andaluza. • Con las horas contadas (1950-1956) • Variaciones sobre un tema mexicano (1952) • Se trata, en realidad, de dos libros de prosa poética. • Poemas para un cuerpo (1957) • Desolación de la quimera (1962)
  • 7. Poema 1 • Estar cansado tiene plumas, tiene plumas graciosas como un loro, plumas que desde luego nunca vuelan, mas balbucean igual que loro. Estoy cansado de las casas, prontamente en ruinas sin un gesto; estoy cansado de las cosas, con un latir de seda vueltas luego de espaldas. Estoy cansado de estar vivo, aunque más cansado sería el estar muerto; estoy cansado del estar cansado entre plumas ligeras sagazmente, plumas del loro aquel tan familiar o triste, el loro aquel del siempre estar cansado.
  • 8. Poema 2 • ¿Mi tierra? Mi tierra eres tú. ¿Mi gente? Mi gente eres tú. El destierro y la muerte para mi están adonde no estés tú. ¿Y mi vida? Dime, mi vida, ¿qué es, si no eres tú?
  • 9. Opinion personal / Poemas • 1- Tiene un gran sentido metafórico, refleja en momento de crisis que sufrió en su época • 2- Este poema, a pesar de su brevedad, tiene una impresionante expresividad y sensibilidad.
  • 11. Bibliografía • Luis Cernuda, Poesía completa. Obras completas, Volumen I. Ediciones Siruela. Edición a cargo de Derek Harris y Luis Maristany. Madrid, España. 1993. Introducción con un completo análisis de la obra cernudiana. Incluye una bibliografía descriptiva, una cronología biográfica, el completísimo ensayo «La poesía de Luis Cernuda» y una bibliografía selecta. • Luis Cernuda, Antología, ed. y introducción José María Capote Benot (Madrid, Cátedra, 1984). • Luis Cernuda, Intermedio, (antología) ed. y introducción Gabriel Insausti (Valencia, Pre-Textos, 2004). • Octavio Paz, LUIS CERNUDA: Apuntes sobre La realidad y el deseo / La palabra edificante / Juegos de memoria y olvido / La pregunta de Cernuda. Obras completas. Vol. III: Fundación y disidencia. Dominio Hispánico, Primerísima Edición [Círculo de Lectores] Barcelona, España, 1991. Págs. 233–276. • Octavio Paz, LUIS CERNUDA. Obras completas. Vol. II: Excursiones/Incursiones: Dominio Extranjero / Fundación y disidencia: Dominio Hispánico. Tercera Edición [Galaxia Gutenberg] Barcelona, España, 2000. Págs. 972–1031. • J . A. Coleman, Other Voices. A Study of the Late Poetry of Luis Cernuda (North Carolina University Press, 1969). • D. Harris, Luis Cernuda: a Study of the Poetry (Londres, 1973). • D. Harris (ed.), Luis Cernuda (Madrid, 1977). • R. Martínez Nadal, Españoles en la Gran Bretaña: Luis Cernuda. El hombre y sus temas (Madrid, 1983). • Ph. Silver, Luis Cernuda: el poeta en su leyenda (Madrid, 1972). • M. Ulacia, L. Cernuda: escritura, cuerpo y deseo (Barcelona, 1986). • Luis Antonio de Villena, "Luis Cernuda. Poeta, mundo, demonio" (Omega, Barcelona,2002)
  • 12. Trabajo Realizado por: Alex rodríguez Julián zimmermann