PROYECTO:
USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN EN LA FORMACIÓN DOCENTE
María Isabel Arreola Arias
Soledad Romero Soria
Edgardo Rogelio Terrones Álvarez (Grupo 9-12)
USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN EN LA FORMACIÓN DOCENTE
El presente proyecto tiene como propósito que
las alumnas valoren la importancia de las nuevas
Tecnologías de la Información y de la Comunicación
(TIC) en el proceso de formación docente en el nivel
de Educación Superior y considere su uso como una
herramienta para la enseñanza – aprendizaje.
Si se utilizan las TIC en forma adecuada y el
docente funge como coordinador y orientador entre lo
que están observando los alumnos en la pantalla y los
conceptos e ideas que se generan a partir de las
imágenes” (SEP, 1993: 60). Entonces estos
instrumentos servirán tanto para el aprendizaje como
para el trabajo colaborativo en el aula.
Debido a que los educadores forman parte de la
sociedad y como profesionales son elementos claves
en la transformación del conocimiento y el futuro
progreso humano, para desarrollar esta acción, es
importante atender lo que el sistema educativo
propone.
Si se logra además que las alumnas le den un
uso adecuado y responsable a la tecnología, se
favorecerá el desarrollo de aprendizajes, habilidades,
actitudes y valores a través de herramientas como el
blog, wiki, webQuest, videoconferencia, etc. Y que no
lo utilicen sólo como una simple red social
“comunicativa”, (facebook).
Los principales beneficiarios serían las alumnas
de los grupos de 1° y 2° grado y a la par el docente, ya
que estas actividades facilitarán su trabajo dentro del
aula al utilizar estos recursos, mismos que se verán
reflejados dentro de su quehacer docente con sus
futuros alumnos.
Los criterios para evaluar el proyecto será a
través de un blog, así como la aplicación de un
cuestionario para conocer el uso que le dan las
alumnas a las TIC.
A continuación se presenta una rúbrica de
evaluación para conocer el uso y aplicación de las que
le dan las alumnas a las tecnologías en la Escuela
Normal para Educadoras de Guadalajara.
El siguiente cuestionario tiene la finalidad de
investigar qué tanto haces uso de las tecnologías de la
información y la comunicación. y en que medida te apoyan
en el desarrollo de tus competencias.
INSTRUCCIONES:
Señala el cuadro que corresponda a tu respuesta; de
acuerdo con la siguiente escala:
1. Siempre
2. Casi Siempre
3. Algunas Veces
4. Pocas Veces
5. Nunca
(Se anexa rúbrica en el proyecto)
Los autores que van a llevar a cabo este proyecto
son:
María Isabel Arreola Arias (grupo 5-8)
Soledad Romero Soria (grupo 5-8)
Edgardo Rogelio Terrones Álvarez (grupo 9- 12)
Actividades a realizar
1.- Aplicar una encuesta (rúbrica) para conocer el
grado en que involucra el alumno en la utilización de
las TIC
2.- Navegar en la plataforma para que las alumnas
conozcan las características del blog.
3.- Elaborar un blog que les permita acceder a
información de manera frecuente y diseñar sitios con
contenidos específicos donde comparta algunos
intereses en común.
4.- Utiliza el Facebook con fines educativos.
EVIDENCIAS DE TRABAJO Y APLICACIÓN
En estas actividades las personas responsables,
serán tanto alumnos como docentes.
Los recursos y materiales tecnológicos a utilizar
serán:
Computadora
Internet
Cañón
Pizarrones inteligentes.
Algunas de las fuentes de navegación que
pueden ser utilizadas por las alumnas son:
http://aula21.net/aulablog21/
http://didácticacongancho.wordpress.com/2009/04/2
9/educación-ambiental
http://jjdeharo.blogsport.mx/2007/08/tipos-de-
edublog.htmlr

Más contenido relacionado

PPT
Power Yo
PPT
Power Yo
PPSX
Fase de crear producto grupo e
PPTX
Presentación1
PPTX
YURLEY GALLEGO
PDF
Portafolio de evaluación_CMA_2014
PPTX
Portafolio 2: Uso de herramientas de software libre
Power Yo
Power Yo
Fase de crear producto grupo e
Presentación1
YURLEY GALLEGO
Portafolio de evaluación_CMA_2014
Portafolio 2: Uso de herramientas de software libre

La actualidad más candente (11)

PPTX
Tarea 1 Nery Carreño
PPTX
Slide Christiam
PPTX
HERNANDO BLANQUICETT MORELO
PPTX
Red Social de Baja Tecnología
PPTX
Presentacion 1
PPTX
Modelos de equipamiento_caracteristicas_y_ejemplos
PPTX
Tic educacion.pptx
PDF
RESULTADOS EN MODO DE GRAFICA DEL ANÁLISIS DE LAS TECNOLOGÍAS EN LAS ESCUELAS...
PPTX
Unesco
PPTX
Prototipo_Final_ZulmaValero
PPTX
Heerramientas digitales y tics Semana 4
Tarea 1 Nery Carreño
Slide Christiam
HERNANDO BLANQUICETT MORELO
Red Social de Baja Tecnología
Presentacion 1
Modelos de equipamiento_caracteristicas_y_ejemplos
Tic educacion.pptx
RESULTADOS EN MODO DE GRAFICA DEL ANÁLISIS DE LAS TECNOLOGÍAS EN LAS ESCUELAS...
Unesco
Prototipo_Final_ZulmaValero
Heerramientas digitales y tics Semana 4
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Manual rcp pdf web
PDF
Taller cas
PDF
Le vie del mare per la crescita
PDF
66 juxt india online_2013-14_ most preferred car brand (1 lac - 3 lacs inr)
DOCX
victoria-sajkowski-LPN-resumeAZ1
PPTX
The GCRO BAROMETER 2014
PPTX
MEASURING DECENT WORK INDICATORS AND WORK STATISTICS
PDF
Primend Praktiline Konverents - Rakenduse keskne IT infrastruktuur / Cisco Ap...
PDF
Update on the UN System of Environmental-Economic Accounting
PPT
jose luis acanda
PPTX
Environmental Economic Accounting Water Resource Accounting for South Africa
Manual rcp pdf web
Taller cas
Le vie del mare per la crescita
66 juxt india online_2013-14_ most preferred car brand (1 lac - 3 lacs inr)
victoria-sajkowski-LPN-resumeAZ1
The GCRO BAROMETER 2014
MEASURING DECENT WORK INDICATORS AND WORK STATISTICS
Primend Praktiline Konverents - Rakenduse keskne IT infrastruktuur / Cisco Ap...
Update on the UN System of Environmental-Economic Accounting
jose luis acanda
Environmental Economic Accounting Water Resource Accounting for South Africa
Publicidad

Similar a M4 u2 (20)

PPTX
ERTA_M4_U2 PRESENTACIÓN DE PROYECTO FINAL IAVA
PPTX
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
DOCX
Superando la desercion escolar
PPTX
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
PDF
PDF
Descripción del contexto
DOCX
Proyecto caricias digitales
PDF
Proyecto de aula
DOCX
Planificación nte
DOC
Proyecto de aula saidith
PDF
Proyecto 43817
PDF
Aplicacion didactica de la tecnologia
PDF
aplicaciones de didácticas de las tecnologías
PDF
aplicacion didactica de las tecnologias
PDF
Aplicacion didactica de la tecnologia
PPTX
M4 ui a1_proyectofinal iava_pac
PDF
Las tics en el aula
PPSX
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
DOCX
Proyecto de computadores para educar 2345
DOCX
Capitulo V
ERTA_M4_U2 PRESENTACIÓN DE PROYECTO FINAL IAVA
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Superando la desercion escolar
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Descripción del contexto
Proyecto caricias digitales
Proyecto de aula
Planificación nte
Proyecto de aula saidith
Proyecto 43817
Aplicacion didactica de la tecnologia
aplicaciones de didácticas de las tecnologías
aplicacion didactica de las tecnologias
Aplicacion didactica de la tecnologia
M4 ui a1_proyectofinal iava_pac
Las tics en el aula
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
Proyecto de computadores para educar 2345
Capitulo V

M4 u2

  • 1. PROYECTO: USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA FORMACIÓN DOCENTE María Isabel Arreola Arias Soledad Romero Soria Edgardo Rogelio Terrones Álvarez (Grupo 9-12)
  • 2. USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA FORMACIÓN DOCENTE El presente proyecto tiene como propósito que las alumnas valoren la importancia de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en el proceso de formación docente en el nivel de Educación Superior y considere su uso como una herramienta para la enseñanza – aprendizaje.
  • 3. Si se utilizan las TIC en forma adecuada y el docente funge como coordinador y orientador entre lo que están observando los alumnos en la pantalla y los conceptos e ideas que se generan a partir de las imágenes” (SEP, 1993: 60). Entonces estos instrumentos servirán tanto para el aprendizaje como para el trabajo colaborativo en el aula.
  • 4. Debido a que los educadores forman parte de la sociedad y como profesionales son elementos claves en la transformación del conocimiento y el futuro progreso humano, para desarrollar esta acción, es importante atender lo que el sistema educativo propone.
  • 5. Si se logra además que las alumnas le den un uso adecuado y responsable a la tecnología, se favorecerá el desarrollo de aprendizajes, habilidades, actitudes y valores a través de herramientas como el blog, wiki, webQuest, videoconferencia, etc. Y que no lo utilicen sólo como una simple red social “comunicativa”, (facebook).
  • 6. Los principales beneficiarios serían las alumnas de los grupos de 1° y 2° grado y a la par el docente, ya que estas actividades facilitarán su trabajo dentro del aula al utilizar estos recursos, mismos que se verán reflejados dentro de su quehacer docente con sus futuros alumnos.
  • 7. Los criterios para evaluar el proyecto será a través de un blog, así como la aplicación de un cuestionario para conocer el uso que le dan las alumnas a las TIC. A continuación se presenta una rúbrica de evaluación para conocer el uso y aplicación de las que le dan las alumnas a las tecnologías en la Escuela Normal para Educadoras de Guadalajara.
  • 8. El siguiente cuestionario tiene la finalidad de investigar qué tanto haces uso de las tecnologías de la información y la comunicación. y en que medida te apoyan en el desarrollo de tus competencias. INSTRUCCIONES: Señala el cuadro que corresponda a tu respuesta; de acuerdo con la siguiente escala: 1. Siempre 2. Casi Siempre 3. Algunas Veces 4. Pocas Veces 5. Nunca (Se anexa rúbrica en el proyecto)
  • 9. Los autores que van a llevar a cabo este proyecto son: María Isabel Arreola Arias (grupo 5-8) Soledad Romero Soria (grupo 5-8) Edgardo Rogelio Terrones Álvarez (grupo 9- 12)
  • 10. Actividades a realizar 1.- Aplicar una encuesta (rúbrica) para conocer el grado en que involucra el alumno en la utilización de las TIC 2.- Navegar en la plataforma para que las alumnas conozcan las características del blog. 3.- Elaborar un blog que les permita acceder a información de manera frecuente y diseñar sitios con contenidos específicos donde comparta algunos intereses en común. 4.- Utiliza el Facebook con fines educativos.
  • 11. EVIDENCIAS DE TRABAJO Y APLICACIÓN
  • 12. En estas actividades las personas responsables, serán tanto alumnos como docentes. Los recursos y materiales tecnológicos a utilizar serán: Computadora Internet Cañón Pizarrones inteligentes.
  • 13. Algunas de las fuentes de navegación que pueden ser utilizadas por las alumnas son: http://aula21.net/aulablog21/ http://didácticacongancho.wordpress.com/2009/04/2 9/educación-ambiental http://jjdeharo.blogsport.mx/2007/08/tipos-de- edublog.htmlr