SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
11
Lo más leído
14
Lo más leído
MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA
AÉREA POR CUERPOS EXTRAÑOS-OVACE
YOLANDA SIGUAS ASTORGA
ENF.ESP.EMERGENCIAS Y DESASTRES
PRIMEROS AUXILIOS
E INYECTABLES
EL ALUMNO APRENDA:
A RECONOCER LOS SIGNOS EN UN
ATRAGAMIENTO.
REALIZAR CORRECTAMENTE LA MANIOBRA DE
HEMLICH .
http://www.youtube.com/watch?v=2D5TKxDw
Guk&feature=youtu.be
Se inicia en las fosas nasales ,permite el ingreso y salida del
aire hacia los pulmones (ventilación).
puede obstruirse por diversas causas
VÍA AEREA
O
V
A
C
E
Obstrucción.
Vía.
Aérea.
Cuerpo.
Extraño. Es cuando el
conducto, que
transporta aire a
los pulmones
queda bloqueado
por un objeto
extraño .
Impidiendo que el
oxigeno llegue a
los pulmones lo
que puede llevar a
la muerte si no se
soluciona
inmediatamente
La asfixia es la
causa común de
muerte despues
del
atragantamiento
Se produce mientras juegan
con cualquier objeto de tamaño
pequeño que manipule e
introduzca en la boca o durante
las comidas
Se produce durante las
comidas ,siendo la carne la
causa mas frecuente .
EN
NIÑOS
E
INFANTES
EN
ADULTOS
TIPOS DE OBSTRUCCIÓN
INCOMPLETA
ES CAPAZ DE TOSER Y DE
RESPIRAR CON
DIFICULTAD
“te estas
atragantando
"si
Tos efectiva
(buen
intercambio de
aire)
Habla algunas
palabras Respira si
Consciente
¿QUÉ HACEMOS?
1.Identificarse como personal capacitado en primeros
auxilios. Preguntarle ¿se esta atragantando?
2.. Anímale a que toser esperando a que sea capaz de
expulsar el cuerpo extraño por el mismo.
3.Mientras es capaz de toser y hablar quiere decir que
respira, por lo tanto no es necesario realizar ninguna
maniobra.
4.Seguir observandolo,pues la obstruccion incompleta o
parcial puede derivar a una obstruccion completa p y por lo
tanto será necesario actuar
TIPOS OBSTRUCCIÓN
COMPLETA
NO ES CAPAZ DE TOSER, SE LLEVA
LAS MANOS AL CUELLO Y NO RESPIRA
Te estas
atragantando
con
movimientos
de cabeza
Tos
inefectiva
No puede
hablar No puede
respirar
Disminución
del nivel de
consciencia
¿CÓMO RECONOCERLA?
Si la víctima no puede hablar, toser o respirar y
se lleva una o dos manos a la garganta (señal
universal de atragantamiento), su vía aérea se
encuentra obstruida, realice la maniobra de
Heimlich.
MANIOBRA DE HEIMLICH
Se utiliza cuando una persona presenta un
ahogo súbito por un atragantamiento
puede ser debido una comida o cuerpo
extraño que se encuentra atascado entre la
bifurcación del esófago y la tráquea
presionando el epiglotis impidiendo la
respiración .
Objetivo es expulsar el cuerpo extraño que
se encuentra obstruyendo el conducto
respiratorio (tráquea) de la persona
normalmente bloqueado por el alimento o
objeto extraño
MANIOBRA DE HEIMLICH EN PERSONAS CONSCIENTES
1.Parese detrás de la victima Colocar los brazos alrededor de
la cintura de ella y luego.
2.Abra ligeramente el compas de la victima y meta una pierna
en medio de las de la victima .
3.Localice el ombligo Ubicar el punto medio entre el ombligo y
el esternón, empuñar una mano, dejando dentro el pulgar y
colocarla contra el abdomen.
4. Sujetar el puño con la otra mano y realizar una
presión rápida hacia arriba y hacia adentro.
5.Repetir este proceso hasta que el objeto sea
expulsado de la vía respiratoria (tose o respira) o hasta
que la persona pierda el conocimiento
MANIOBRA HEIMLICH EN VÍCTIMA QUE SE TORNA
INCONSCIENTE
PASO1.-
Si la victima pierde la conciencia debemos
bajarla al piso con cuidado protegiéndole la
cabeza.
Paso 2. active el sistema de emergencia
PASO 3.Emplear la maniobra de gancho:
introducir un dedo por la comisura de la boca a
modo de gancho y efectuar un movimiento de
barrido arrastrando el cuerpo extraño. E intente
ventilar.
PASO 4. realice compresiones torácicas
AUTO HEIMLICH
Cuando una persona esta sola y se atraganta
con algún objeto puede realizar la maniobra de
auto Heimlich
PASO1.
colocar el puño sobre el ombligo mientras se
sostiene el puño con la otra mano.
PASO2.
Inclinarse sobre una silla o encimera y llevar el
puño hacia sí con fuerza y presionando hacia
arriba
MANIOBRA DE HEMILICH EN CASOS
ESPECIALES
Obesos y embarazadas (en los cuales nuestros
brazos no logren rodear su abdomen)
1.El reanimador debe pararse detrás de la
víctima, con sus manos directamente debajo de
sus axilas, abrazando el tórax.
2.colocar el lado del pulgar de un puño sobre la
mitad del esternón del paciente, evitando el
xifoides y los rebordes de la caja torácica.
3.- Luego envolver el puño con la otra mano y
comprimir hacia atrás hasta expulsar el cuerpo.
4.- Comprobar la efectividad de cada compresión.
MANIOBRA DE HEIMLICH EN
BEBÉS CONSCIENTES
Paso 1
Si el bebe muestra signos de atragantamiento abrir
la boca del bebe y si se puede ver el cuerpo
extraño retíralo usando el dedo meñique
Paso 2
Si no logra ver el cuerpo extraño colocar al
bebe boca abajo sobre el antebrazo .sostenga
la cabeza del bebe en todo momento
Paso3
De 5 palmadas en la espalda con el talón de la mano
libre entre los omoplatos o paletas
Paso 4.
Coloque 2 dedos justo por debajo de la
línea entre las tetillas sobre el esternón y presione de
un tercio la mitad de la profundidad del tórax del bebe
dar 5 compresiones torácicas .
PASO 5.
Alterne 5 palmadas en la espalda y 5 compresiones en
el tórax o pecho hasta que el objeto se expulse y el
bebe pueda RESPIRAR,TOSER,O LLORAR
PASO 6
Si el bebe pierde el conocimeinto,coloquelo sobre
una superficie plana y firme y empiece a realizar
R.C.P.
MANIOBRA DE HEIMLICH EN NIÑOS DE 1-8
AÑOS
PASO 1
Pregúntele al niño: “¿Te estás ahogando?”
Si indica que sí con la cabeza, dígale que va a ayudarlo.
PASO 2
Arrodíllese o párese detrás del niño y rodéelo con los brazos
de modo que las manos queden en la parte delantera de su
cuerpo.
PASO 3
Forme un puño con la mano y coloque el pulgar
levemente por encima del ombligo.
PASO 4
Agarre el puño con la otra mano y realice
compresiones rápidas hacia arriba y hacia adentro
del estómago.
PASO 5
Siga con las compresiones hasta expulsar el objeto
y que el niño pueda RESPIRAR, TOSER o
LLORAR
Paso 6
Si el niño pierde el conocimiento, colóquelo sobre
una superficie plana y comience a realizar la R.C.P.
PASO 7
Activar el sistema de emergencias
Maniobra de hemlich

Más contenido relacionado

PPTX
Maniobra de Heimlich
PPTX
Presentacion las herramientas
PPTX
Principios fundamentales de enfermería
PPT
Maniobra de heimlich
PPTX
Instrumentos de Medicion
PPT
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PPTX
Acupuntura
Maniobra de Heimlich
Presentacion las herramientas
Principios fundamentales de enfermería
Maniobra de heimlich
Instrumentos de Medicion
PresentacióN Educacion De Sexualidad
Acupuntura

La actualidad más candente (20)

PPT
Asfixia y atragantamiento
PPTX
Maniobra de heimlich
PPT
Atragantamiento exposicion
PDF
Maniobra de heimlich
PPTX
RCP Basico
PPT
Atragantamiento
PPTX
Rcp Basico
PPT
PPT
Colocacion de guantes
PPTX
PPTX
Vendajes
PPTX
Rcp completo
PPTX
Movilización e inmovilizacion
PPTX
Clase de ahogamiento
PPT
Signos vitales
PPTX
Asfixia y atragantamiento2.pptx
PPT
ATRAGANTAMIENTO
PPTX
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
Asfixia y atragantamiento
Maniobra de heimlich
Atragantamiento exposicion
Maniobra de heimlich
RCP Basico
Atragantamiento
Rcp Basico
Colocacion de guantes
Vendajes
Rcp completo
Movilización e inmovilizacion
Clase de ahogamiento
Signos vitales
Asfixia y atragantamiento2.pptx
ATRAGANTAMIENTO
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx

Destacado (20)

PPS
Maniobra De Heimlich
PDF
Inyectologia tecnologia
DOC
Uploaded file 130373393116963981-1
PPTX
Maniobra de heimlich 2014
PPT
Vias De Administracion
PPTX
Vias de administración
PPTX
Maniobra de Heimlich y RCP
PPT
Farmacos Rcp
PDF
Manual practico de inyecciones
PPTX
Inyección intramuscular
PPTX
INYECTOLOGIA
PPTX
Administracion de medicamentos por via subcutanea
PPT
Manual inyecciones
PPTX
tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa
PDF
2011 2 via subcutanea e intramuscular
PPTX
Via subcutanea
PPTX
rcp basico 2015 HBT
PPTX
RCP basico y avanzado 2014
PPTX
PDF
Via intramuscular
Maniobra De Heimlich
Inyectologia tecnologia
Uploaded file 130373393116963981-1
Maniobra de heimlich 2014
Vias De Administracion
Vias de administración
Maniobra de Heimlich y RCP
Farmacos Rcp
Manual practico de inyecciones
Inyección intramuscular
INYECTOLOGIA
Administracion de medicamentos por via subcutanea
Manual inyecciones
tipos de Inyecciones, intramuscular, subcutánea, intradermica, intravenosa
2011 2 via subcutanea e intramuscular
Via subcutanea
rcp basico 2015 HBT
RCP basico y avanzado 2014
Via intramuscular

Similar a Maniobra de hemlich (20)

PPTX
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
PPTX
CLASE PRACTICA DE OVACE PARTE 2.pptx……….
PPT
Asfixia y_atragantamiento-2012
PPTX
HEIMLICH................................
PPTX
1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx
PPT
Atragantamiento
PPTX
ASFIXIA Y ATRAGANTAMIENTO
PPT
Clase Proc Atrag,Heimlich ,Via Aerea
PPT
Heimlich
PPT
OVACE 2011 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 2011
PPTX
MANIOBRA GENERAL Y AUTENTICA DE HEMLICH.pptx
PPTX
Primeros auxilios en atragamientos
PPTX
atragantamientoexposicion-150102102518-conversion-gate01.pptx
PPTX
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
PPTX
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
PPT
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
PPT
Laboratorio de maniobras de hiemlich para alumnos
PPTX
Tema 2 maniobra heimlich
PDF
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
PPTX
GRUPO 2 Soporte Basico de la vida (3).pptx
PRIMEROS AUXILIOS POR ASFIXIA “MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREAS POR ...
CLASE PRACTICA DE OVACE PARTE 2.pptx……….
Asfixia y_atragantamiento-2012
HEIMLICH................................
1.-ATRAGANTAMIENTO-EN-EL-ADULTO-CONSCIENTE.pptx
Atragantamiento
ASFIXIA Y ATRAGANTAMIENTO
Clase Proc Atrag,Heimlich ,Via Aerea
Heimlich
OVACE 2011 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 2011
MANIOBRA GENERAL Y AUTENTICA DE HEMLICH.pptx
Primeros auxilios en atragamientos
atragantamientoexposicion-150102102518-conversion-gate01.pptx
Primeros auxilios en asfixia, sofocación, estrangulación y ahogamiento
Presentación Clinica Aliviari Primeros Auxilios.pptx
Reanimación y obstrucción vía aérea en lactantes
Laboratorio de maniobras de hiemlich para alumnos
Tema 2 maniobra heimlich
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
GRUPO 2 Soporte Basico de la vida (3).pptx

Más de Yolanda Siguas (20)

PPTX
BIOETICA EN EL DESEMPEÑO PROFESIONA.pptx
PPTX
ADMINISTRACION DE FARMACOS. -FARMACOLOGIApptx
PPTX
DOCUMENTOS DE GESTION. EN ENFERMERIA pptx
PDF
El cuidado enfermero
PPTX
TALLER DE INYECTO TERAPIA EN ENFERMERÍA
PDF
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
PDF
TALLER DE MONITOR MULTIPARAMETRO
PPTX
EMBARAZO PRECOZ
PPTX
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICO
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON INGESTA DE CARBAMATOS
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PACIENTES EN REANIMACION CARDIOPULMONAR AVANZADO
PPTX
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICO
PPTX
PROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NIC
PPTX
Analisis de gases arteriales
ODP
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
ODP
BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO
ODP
Evaluacion de desempeño del personal
ODP
Necesidad de segruidad y proteccion
ODP
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
ODP
Etica profesional
BIOETICA EN EL DESEMPEÑO PROFESIONA.pptx
ADMINISTRACION DE FARMACOS. -FARMACOLOGIApptx
DOCUMENTOS DE GESTION. EN ENFERMERIA pptx
El cuidado enfermero
TALLER DE INYECTO TERAPIA EN ENFERMERÍA
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
TALLER DE MONITOR MULTIPARAMETRO
EMBARAZO PRECOZ
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICO
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON INGESTA DE CARBAMATOS
CUIDADO DE ENFERMERIA EN PACIENTES EN REANIMACION CARDIOPULMONAR AVANZADO
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICO
PROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NIC
Analisis de gases arteriales
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO
Evaluacion de desempeño del personal
Necesidad de segruidad y proteccion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Etica profesional

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
neurología .pptx exposición sobre neurológica
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA

Maniobra de hemlich

  • 1. MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR CUERPOS EXTRAÑOS-OVACE YOLANDA SIGUAS ASTORGA ENF.ESP.EMERGENCIAS Y DESASTRES PRIMEROS AUXILIOS E INYECTABLES
  • 2. EL ALUMNO APRENDA: A RECONOCER LOS SIGNOS EN UN ATRAGAMIENTO. REALIZAR CORRECTAMENTE LA MANIOBRA DE HEMLICH . http://www.youtube.com/watch?v=2D5TKxDw Guk&feature=youtu.be
  • 3. Se inicia en las fosas nasales ,permite el ingreso y salida del aire hacia los pulmones (ventilación). puede obstruirse por diversas causas VÍA AEREA
  • 4. O V A C E Obstrucción. Vía. Aérea. Cuerpo. Extraño. Es cuando el conducto, que transporta aire a los pulmones queda bloqueado por un objeto extraño . Impidiendo que el oxigeno llegue a los pulmones lo que puede llevar a la muerte si no se soluciona inmediatamente La asfixia es la causa común de muerte despues del atragantamiento
  • 5. Se produce mientras juegan con cualquier objeto de tamaño pequeño que manipule e introduzca en la boca o durante las comidas Se produce durante las comidas ,siendo la carne la causa mas frecuente . EN NIÑOS E INFANTES EN ADULTOS
  • 6. TIPOS DE OBSTRUCCIÓN INCOMPLETA ES CAPAZ DE TOSER Y DE RESPIRAR CON DIFICULTAD “te estas atragantando "si Tos efectiva (buen intercambio de aire) Habla algunas palabras Respira si Consciente
  • 7. ¿QUÉ HACEMOS? 1.Identificarse como personal capacitado en primeros auxilios. Preguntarle ¿se esta atragantando? 2.. Anímale a que toser esperando a que sea capaz de expulsar el cuerpo extraño por el mismo. 3.Mientras es capaz de toser y hablar quiere decir que respira, por lo tanto no es necesario realizar ninguna maniobra. 4.Seguir observandolo,pues la obstruccion incompleta o parcial puede derivar a una obstruccion completa p y por lo tanto será necesario actuar
  • 8. TIPOS OBSTRUCCIÓN COMPLETA NO ES CAPAZ DE TOSER, SE LLEVA LAS MANOS AL CUELLO Y NO RESPIRA Te estas atragantando con movimientos de cabeza Tos inefectiva No puede hablar No puede respirar Disminución del nivel de consciencia
  • 9. ¿CÓMO RECONOCERLA? Si la víctima no puede hablar, toser o respirar y se lleva una o dos manos a la garganta (señal universal de atragantamiento), su vía aérea se encuentra obstruida, realice la maniobra de Heimlich.
  • 10. MANIOBRA DE HEIMLICH Se utiliza cuando una persona presenta un ahogo súbito por un atragantamiento puede ser debido una comida o cuerpo extraño que se encuentra atascado entre la bifurcación del esófago y la tráquea presionando el epiglotis impidiendo la respiración . Objetivo es expulsar el cuerpo extraño que se encuentra obstruyendo el conducto respiratorio (tráquea) de la persona normalmente bloqueado por el alimento o objeto extraño
  • 11. MANIOBRA DE HEIMLICH EN PERSONAS CONSCIENTES 1.Parese detrás de la victima Colocar los brazos alrededor de la cintura de ella y luego. 2.Abra ligeramente el compas de la victima y meta una pierna en medio de las de la victima . 3.Localice el ombligo Ubicar el punto medio entre el ombligo y el esternón, empuñar una mano, dejando dentro el pulgar y colocarla contra el abdomen.
  • 12. 4. Sujetar el puño con la otra mano y realizar una presión rápida hacia arriba y hacia adentro. 5.Repetir este proceso hasta que el objeto sea expulsado de la vía respiratoria (tose o respira) o hasta que la persona pierda el conocimiento
  • 13. MANIOBRA HEIMLICH EN VÍCTIMA QUE SE TORNA INCONSCIENTE PASO1.- Si la victima pierde la conciencia debemos bajarla al piso con cuidado protegiéndole la cabeza. Paso 2. active el sistema de emergencia PASO 3.Emplear la maniobra de gancho: introducir un dedo por la comisura de la boca a modo de gancho y efectuar un movimiento de barrido arrastrando el cuerpo extraño. E intente ventilar. PASO 4. realice compresiones torácicas
  • 14. AUTO HEIMLICH Cuando una persona esta sola y se atraganta con algún objeto puede realizar la maniobra de auto Heimlich PASO1. colocar el puño sobre el ombligo mientras se sostiene el puño con la otra mano. PASO2. Inclinarse sobre una silla o encimera y llevar el puño hacia sí con fuerza y presionando hacia arriba
  • 15. MANIOBRA DE HEMILICH EN CASOS ESPECIALES Obesos y embarazadas (en los cuales nuestros brazos no logren rodear su abdomen) 1.El reanimador debe pararse detrás de la víctima, con sus manos directamente debajo de sus axilas, abrazando el tórax. 2.colocar el lado del pulgar de un puño sobre la mitad del esternón del paciente, evitando el xifoides y los rebordes de la caja torácica. 3.- Luego envolver el puño con la otra mano y comprimir hacia atrás hasta expulsar el cuerpo. 4.- Comprobar la efectividad de cada compresión.
  • 16. MANIOBRA DE HEIMLICH EN BEBÉS CONSCIENTES Paso 1 Si el bebe muestra signos de atragantamiento abrir la boca del bebe y si se puede ver el cuerpo extraño retíralo usando el dedo meñique Paso 2 Si no logra ver el cuerpo extraño colocar al bebe boca abajo sobre el antebrazo .sostenga la cabeza del bebe en todo momento Paso3 De 5 palmadas en la espalda con el talón de la mano libre entre los omoplatos o paletas
  • 17. Paso 4. Coloque 2 dedos justo por debajo de la línea entre las tetillas sobre el esternón y presione de un tercio la mitad de la profundidad del tórax del bebe dar 5 compresiones torácicas . PASO 5. Alterne 5 palmadas en la espalda y 5 compresiones en el tórax o pecho hasta que el objeto se expulse y el bebe pueda RESPIRAR,TOSER,O LLORAR PASO 6 Si el bebe pierde el conocimeinto,coloquelo sobre una superficie plana y firme y empiece a realizar R.C.P.
  • 18. MANIOBRA DE HEIMLICH EN NIÑOS DE 1-8 AÑOS PASO 1 Pregúntele al niño: “¿Te estás ahogando?” Si indica que sí con la cabeza, dígale que va a ayudarlo. PASO 2 Arrodíllese o párese detrás del niño y rodéelo con los brazos de modo que las manos queden en la parte delantera de su cuerpo. PASO 3 Forme un puño con la mano y coloque el pulgar levemente por encima del ombligo.
  • 19. PASO 4 Agarre el puño con la otra mano y realice compresiones rápidas hacia arriba y hacia adentro del estómago. PASO 5 Siga con las compresiones hasta expulsar el objeto y que el niño pueda RESPIRAR, TOSER o LLORAR Paso 6 Si el niño pierde el conocimiento, colóquelo sobre una superficie plana y comience a realizar la R.C.P. PASO 7 Activar el sistema de emergencias