2
Lo más leído
B T I:
Es un bacilo gram-positivo, aerobio, que se encuentra de forma natural en suelo y plantas.
Fue descubierto en Japón en 1902 por Ishiwata y pocos años después fue aislado en Thurin-
ge (Alemania).
Se comenzó comercializado en Francia, en 1938 y hoy en día es el biopreparado más utili-
zado. Su acción larvicida varía según la cepa y raza elegida; la variedad kurstaki, serotipo
3a3b es activo contra Lepidópteros. TRABE les ofrece el Bacillus thuringiensis var. kurstaki,
serotipo 3a3b, con una potencia de 16 Millones de U.I/g y 32 Millones de U.I./g, medidas
frente a Trichoplusia ni, formulado como polvo mojable pues tanto por la potencia, como
por su formulación, es el enemigo natural más conocido y eficaz para el control de larvas de
lepidópteros que atacan tanto a plagas forestales como a plagas agrícolas.
MODO DE ACCIÓN Cuando el Bacillus thuringiensis esporula, sintetiza unos cristales protei-
cos llamados delta-endotoxinas, a los cuales debe su actividad insecticida.
Estas protoxinas necesitan ser ingeridas por las larvas para poder actuar, pues la toxicidad
selectiva de B.t. para las larvas de ciertos insectos se debe a dos factores en su modo de ac-
ción:
* Las toxinas necesitan para su activación un medio alcalino, característica que se da sólo en
el intestino de la mayoría de los insectos.
* Las toxinas sólo pueden actuar si están unidas a receptores específicos, y dicha especifici-
dad depende del insecto. Así, cada especie de insecto, según la naturaleza de sus receptores
será sensible o no.
Cuando ambos factores se conjugan, las toxinas se fijan rápidamente sobre sus receptores
y producen la parálisis del intestino impidiendo los movimientos peristálticos, por lo que el
insecto deja de alimentarse.
Además se produce rotura del epitelio intestinal, permitiendo el paso de los fluidos intes-
tinales al resto de órganos y tejidos vitales del insecto. Tan solo unas pocas horas después
de haber ingerido a la espora con la toxina, las mandíbulas del insecto se paralizan y cesa la
alimentación. Posteriormente la parálisis se generaliza, desaparecen los movimientos reflejos
y la larva muere al cesar los latidos cardíacos.
INDICACIONES:
Destaca su acción sobre plagas agrícolas: Heliothis, Pieris, Plusia, Plutella, Ostrinia, Capua,
Prays y Cacoecia y plagas forestales: Lymantrinia, Malacosoma, Euproctis y Tortryx viridiana.
DOSIS: 0,5-1,5 Kg/ha APLICACIÓN Puede aplicarse empleando un equipo convencional de
pulverización, mojando bien toda la planta y en los primeros estadíos de la larva.
INCOMPATIBILIDADES:
con anilazina, captafol, captan, demeton S-etil, difolatan, dimetoato, dinocap, fentoato, fosa-
lon, isoprocarb, leptofos, propargita, propoxur y tetraclorvinfos; Deben mediar tres días entre
tratamientos con estos productos y con B. thuringiensis y a la inversa.
PLAZO DE SEGURIDAD: 3 días TOXICOLÓGICA: No tóxico
RECOMENDACIONES DE USO:
Para que este producto sea efectivo, los gusanos o larvas deberán comer de él. En la fase de
crecimiento es fácil aplicarlo y que la planta quede impregnada del polvo marroncito que deja
sobre ella y el gusano podrá comerlo y morir. En la fase de floración recomendamos hacer
varias aplicaciones antes de que la densidad de lo cogollos impida que el producto llegue al
interior de los mismo (dónde en esos momento esta el gusanito haciendo de las suyas) y por
tanto no morirá porque no lo comerá. Lo ideal es que la planta, una vez usado el producto,
quede como si hubiera llovido algo de tierra, es decir, manchada por el producto. Así asegu-
raremos que algo quede en las partes dónde las larvas y los gusanos están. También es muy
recomendable aplicarlo al amanecer (antes de que el sol de directamente sobre la planta), ya
que durante la noche los gusanos suelen salir fuera de los cogollos a refrescarse.
Dosis: 5 ml x litro de agua, fumigar toda la planta y agregar al agua de riego cerca de las raíces.

Más contenido relacionado

PDF
Manual metarhizium anisopliae.
PDF
Manual paecillomyces lilacinus.
PDF
Manual el que va azospirillium
PDF
Manual mosca blanca.
PDF
Manual beauveria.
PPT
Plagas en Agricultura Ecológica
PPSX
Control biológico de plagas en cannabis
PDF
Alodrin RB: Insecticida en Pellet Control Trozadores y Tierreros
Manual metarhizium anisopliae.
Manual paecillomyces lilacinus.
Manual el que va azospirillium
Manual mosca blanca.
Manual beauveria.
Plagas en Agricultura Ecológica
Control biológico de plagas en cannabis
Alodrin RB: Insecticida en Pellet Control Trozadores y Tierreros

La actualidad más candente (20)

PPSX
Control biologico de plagas en huertos urbanos
PDF
Ciclo biológico algunos insectos plagas iala
PDF
Guia y maneo de insecticida botanico
PPSX
Control biológico de plagas en jardineria
PDF
Control de araña roja en cultivos de interior con ácaros depredadores
PPT
3. Manejo Ecologico De Plagas
PDF
Manual organix neem oil
PDF
Control de plagas
PDF
Aguaymanto
PDF
13 bayer staricyde
PDF
1 Podisus nigrispinus
PDF
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
PDF
Reino fungi 123
PPT
Control biológico de plagas
PPS
Los seres vivos más sencillos blog
PDF
benficios y perjuicios de los hongos
DOCX
Beneficios y perjuicios en los hongos
ODT
Control biologico
PPTX
Identificación, biologia y daños de la plagas
DOC
Reino fungi 1c
Control biologico de plagas en huertos urbanos
Ciclo biológico algunos insectos plagas iala
Guia y maneo de insecticida botanico
Control biológico de plagas en jardineria
Control de araña roja en cultivos de interior con ácaros depredadores
3. Manejo Ecologico De Plagas
Manual organix neem oil
Control de plagas
Aguaymanto
13 bayer staricyde
1 Podisus nigrispinus
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Reino fungi 123
Control biológico de plagas
Los seres vivos más sencillos blog
benficios y perjuicios de los hongos
Beneficios y perjuicios en los hongos
Control biologico
Identificación, biologia y daños de la plagas
Reino fungi 1c
Publicidad

Similar a Manual bti (20)

PDF
Manual completo de biocontroladores
PDF
Tuta Absoluta Insec Stop
PDF
Bioinsecticidas
PDF
Plantas biocidas manejó de labores agrícolas
PPT
CHARLA PAPA farmex.ppt
PPTX
Bioinsect mecanismo de accion resumen
PDF
Manual insecticidas
PDF
manual_insect-fungic-fitofor-eco.pdf
DOCX
PAPE 2 TRADUCIDO.docx
PDF
Ficha tecnica y_uso_seguro_de_botanigard
PDF
Catalogo de productos biologicos. 2019.
PDF
Oxali silk tm commercial presentation
PDF
PREPARACION Y USO DE BIOPLAGUICIDAS PARA EL MANEJO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES A...
PDF
guia-tecnica-preparacion-y-uso-de-bioplaguicidas_0.pdf
PDF
Plagas y enfermedades de los Cultivos
PDF
Ecotoxicidad
PPTX
PLAGAS Y ENFERMEDADES EN CACAO EN LA PROVINCIA DE EL DORADO SAN MARTIN .pptx
PPTX
control Biológico de plagas zamorano.pptx
PDF
Manual completo de biocontroladores
Tuta Absoluta Insec Stop
Bioinsecticidas
Plantas biocidas manejó de labores agrícolas
CHARLA PAPA farmex.ppt
Bioinsect mecanismo de accion resumen
Manual insecticidas
manual_insect-fungic-fitofor-eco.pdf
PAPE 2 TRADUCIDO.docx
Ficha tecnica y_uso_seguro_de_botanigard
Catalogo de productos biologicos. 2019.
Oxali silk tm commercial presentation
PREPARACION Y USO DE BIOPLAGUICIDAS PARA EL MANEJO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES A...
guia-tecnica-preparacion-y-uso-de-bioplaguicidas_0.pdf
Plagas y enfermedades de los Cultivos
Ecotoxicidad
PLAGAS Y ENFERMEDADES EN CACAO EN LA PROVINCIA DE EL DORADO SAN MARTIN .pptx
control Biológico de plagas zamorano.pptx
Publicidad

Más de veronica0407 (20)

PDF
Master bio humis
PDF
Manual vitamina b y hormonas
PDF
Manual bio root
PDF
Manual bio mix guano
PDF
Manual bio fruit
PDF
Manual bio fos
PDF
Manual bio flush
PDF
Manual bio flora
PDF
Manual bio complex
PDF
Manual bio amino 2000
PDF
Manual algas complex gel
PDF
Manual booster grow
PDF
Manual bio zinc
PDF
Manual bio plant rosas
PDF
Manual bio plant orquideas
PDF
Manual bio plant jazmin
PDF
Manual bio mix
PDF
Manual bio mg
PDF
Manual bio cal
PDF
Bokashi em
Master bio humis
Manual vitamina b y hormonas
Manual bio root
Manual bio mix guano
Manual bio fruit
Manual bio fos
Manual bio flush
Manual bio flora
Manual bio complex
Manual bio amino 2000
Manual algas complex gel
Manual booster grow
Manual bio zinc
Manual bio plant rosas
Manual bio plant orquideas
Manual bio plant jazmin
Manual bio mix
Manual bio mg
Manual bio cal
Bokashi em

Último (20)

PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Control de calidad en productos de frutas
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez

Manual bti

  • 1. B T I: Es un bacilo gram-positivo, aerobio, que se encuentra de forma natural en suelo y plantas. Fue descubierto en Japón en 1902 por Ishiwata y pocos años después fue aislado en Thurin- ge (Alemania). Se comenzó comercializado en Francia, en 1938 y hoy en día es el biopreparado más utili- zado. Su acción larvicida varía según la cepa y raza elegida; la variedad kurstaki, serotipo 3a3b es activo contra Lepidópteros. TRABE les ofrece el Bacillus thuringiensis var. kurstaki, serotipo 3a3b, con una potencia de 16 Millones de U.I/g y 32 Millones de U.I./g, medidas frente a Trichoplusia ni, formulado como polvo mojable pues tanto por la potencia, como por su formulación, es el enemigo natural más conocido y eficaz para el control de larvas de lepidópteros que atacan tanto a plagas forestales como a plagas agrícolas. MODO DE ACCIÓN Cuando el Bacillus thuringiensis esporula, sintetiza unos cristales protei- cos llamados delta-endotoxinas, a los cuales debe su actividad insecticida. Estas protoxinas necesitan ser ingeridas por las larvas para poder actuar, pues la toxicidad selectiva de B.t. para las larvas de ciertos insectos se debe a dos factores en su modo de ac- ción: * Las toxinas necesitan para su activación un medio alcalino, característica que se da sólo en el intestino de la mayoría de los insectos. * Las toxinas sólo pueden actuar si están unidas a receptores específicos, y dicha especifici- dad depende del insecto. Así, cada especie de insecto, según la naturaleza de sus receptores será sensible o no. Cuando ambos factores se conjugan, las toxinas se fijan rápidamente sobre sus receptores y producen la parálisis del intestino impidiendo los movimientos peristálticos, por lo que el insecto deja de alimentarse. Además se produce rotura del epitelio intestinal, permitiendo el paso de los fluidos intes- tinales al resto de órganos y tejidos vitales del insecto. Tan solo unas pocas horas después
  • 2. de haber ingerido a la espora con la toxina, las mandíbulas del insecto se paralizan y cesa la alimentación. Posteriormente la parálisis se generaliza, desaparecen los movimientos reflejos y la larva muere al cesar los latidos cardíacos. INDICACIONES: Destaca su acción sobre plagas agrícolas: Heliothis, Pieris, Plusia, Plutella, Ostrinia, Capua, Prays y Cacoecia y plagas forestales: Lymantrinia, Malacosoma, Euproctis y Tortryx viridiana. DOSIS: 0,5-1,5 Kg/ha APLICACIÓN Puede aplicarse empleando un equipo convencional de pulverización, mojando bien toda la planta y en los primeros estadíos de la larva. INCOMPATIBILIDADES: con anilazina, captafol, captan, demeton S-etil, difolatan, dimetoato, dinocap, fentoato, fosa- lon, isoprocarb, leptofos, propargita, propoxur y tetraclorvinfos; Deben mediar tres días entre tratamientos con estos productos y con B. thuringiensis y a la inversa. PLAZO DE SEGURIDAD: 3 días TOXICOLÓGICA: No tóxico RECOMENDACIONES DE USO: Para que este producto sea efectivo, los gusanos o larvas deberán comer de él. En la fase de crecimiento es fácil aplicarlo y que la planta quede impregnada del polvo marroncito que deja sobre ella y el gusano podrá comerlo y morir. En la fase de floración recomendamos hacer varias aplicaciones antes de que la densidad de lo cogollos impida que el producto llegue al interior de los mismo (dónde en esos momento esta el gusanito haciendo de las suyas) y por tanto no morirá porque no lo comerá. Lo ideal es que la planta, una vez usado el producto, quede como si hubiera llovido algo de tierra, es decir, manchada por el producto. Así asegu- raremos que algo quede en las partes dónde las larvas y los gusanos están. También es muy recomendable aplicarlo al amanecer (antes de que el sol de directamente sobre la planta), ya que durante la noche los gusanos suelen salir fuera de los cogollos a refrescarse. Dosis: 5 ml x litro de agua, fumigar toda la planta y agregar al agua de riego cerca de las raíces.