BEAUVERIA
Es un hongo entomopatógeno, enemigo natural de muchas plagas entre ellas las que perte-
necen a los órdenes Coleoptera, Lepidoptera, Diptera, y muchos otros órdenes y familias de
insectos.
Modo de acción: El hongo en contacto con el insecto entra en competencia con la microflo-
ra cuticular, produciendo un tubo germinativo que atraviesa el tegumento del insecto y se
ramifica dentro de su cuerpo, secretando toxinas que provocan la muerte del hospedante.
El insecto muerto queda momificándolo y bajo condiciones de humedad, se cubre posterior-
mente de una esporulación blanquecina “ amarillenta.
Preparación de la mezcla: Agregar a la bolsa, unas gotas de humectante dispersante, y sufi-
ciente agua. Agitar hasta que las esporas del hongo se hayan mezclado bien y colar la mezcla
en un balde. Esta solución de esporas se diluye con agua y se pone en el equipo de aplica-
ción, con 200 ml de algún fertilizante foliar nitrogenado por cada 200 litros de mezcla.
Ventajas:
-	 No contamina el ambiente.
-	 No es toxico en humanos, animales y plantas.
-	 Al establecerse en el campo constituye un reservorio benéfico de inoculo.
-	 Puede usarse en la agricultura orgánica y convencional.
-	 Puede aplicarse con insecticidas, fertilizantes foliares, bactericidas; algunos funguici-
das sistémicos y cobres.
Dosis y Frecuencia de aplicación: Dosis inundativa (aplicación por primera vez): 2 litros. /ha.
Dosis inoculativa: usar de 1 litro de producto /ha.
Frecuencia: Para plagas de follaje la frecuencia varía de 15 a 30 días. Para plagas subterrá-
neas, realizar aplicaciones semanales o quincenales.
Recomendación importante: En focos de infección aplicar el producto granulado, es decir el
arroz impregnado con el hongo y un posterior riego.
Conservación del hongo: Refrigerar a una temperatura de 1 °C a 10°C. A esta temperatura el
producto se puede conservar hasta 4 meses.
CONCENTRACION: 10 A LA 11 UFC

Más contenido relacionado

PDF
Manual paecillomyces lilacinus.
PDF
Manual metarhizium anisopliae.
PDF
Manual bti
PDF
Manual el que va azospirillium
PDF
Manual mosca blanca.
PDF
Control de plagas
PPTX
PDF
Guia y maneo de insecticida botanico
Manual paecillomyces lilacinus.
Manual metarhizium anisopliae.
Manual bti
Manual el que va azospirillium
Manual mosca blanca.
Control de plagas
Guia y maneo de insecticida botanico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manejo de Plagas Mediante Extractos Vegetales.
PDF
Aguaymanto
PDF
#TalleresMova #Ecotechos Biofumigadores
PDF
Efectos de los biocidas en la resistencia a los antibióticos
PPT
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
PPTX
Insectisidas y fungicidas
DOCX
Cartilla insecticidas organicos final
PDF
Alejandro Linconao - Plaguicidas Ecológicos
PDF
12 biopreparados frutilleros
 
PPTX
Insecticida caser y ecologico
PDF
Manual organix neem oil
PPTX
Bioplaguicidas ina
PPSX
Control biológico de plagas en cannabis
PPT
Extractos vegetales
PPT
Plagas en Agricultura Ecológica
PPSX
Control biologico de plagas en huertos urbanos
PPSX
Control biológico de plagas en jardineria
PPTX
Hongos
PDF
Reino fungi 123
PDF
Mapa conceptual de biopesticida
Manejo de Plagas Mediante Extractos Vegetales.
Aguaymanto
#TalleresMova #Ecotechos Biofumigadores
Efectos de los biocidas en la resistencia a los antibióticos
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
Insectisidas y fungicidas
Cartilla insecticidas organicos final
Alejandro Linconao - Plaguicidas Ecológicos
12 biopreparados frutilleros
 
Insecticida caser y ecologico
Manual organix neem oil
Bioplaguicidas ina
Control biológico de plagas en cannabis
Extractos vegetales
Plagas en Agricultura Ecológica
Control biologico de plagas en huertos urbanos
Control biológico de plagas en jardineria
Hongos
Reino fungi 123
Mapa conceptual de biopesticida
Publicidad

Similar a Manual beauveria. (20)

PDF
Manual completo de biocontroladores
DOCX
APLICACION Beauveria bassiana EN EL CULTIVO DE MAIZ.docx
PDF
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
PDF
Catalogo de productos biologicos. 2019.
PPTX
Hongos_Entomopatógenos.pptx-Géneros más comunes
PPT
entomopatógnos y bioplaguicidas (2).ppt
DOCX
Fungicidas caserros
PPTX
Micologia General
PPTX
ATTA CONTROL BIOLOGICO de hormigas .pptx
PDF
Microbiologia ambiental. tema iii. pptx
PDF
Bauveria
PDF
Manejo de broca
PPT
Lopez lastra. bioinsecticidas
PDF
Presentación hongos SENA produccion curso
PPTX
control Biológico de plagas zamorano.pptx
PDF
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
PDF
PRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS
PDF
Manual trichodermas.
PPTX
Fungicida casero
PPT
Módulo 1-Mundo fungi
Manual completo de biocontroladores
APLICACION Beauveria bassiana EN EL CULTIVO DE MAIZ.docx
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
Catalogo de productos biologicos. 2019.
Hongos_Entomopatógenos.pptx-Géneros más comunes
entomopatógnos y bioplaguicidas (2).ppt
Fungicidas caserros
Micologia General
ATTA CONTROL BIOLOGICO de hormigas .pptx
Microbiologia ambiental. tema iii. pptx
Bauveria
Manejo de broca
Lopez lastra. bioinsecticidas
Presentación hongos SENA produccion curso
control Biológico de plagas zamorano.pptx
Oro verde 11 09 . Plagas en la huerta y su control
PRODUCCION, USO Y CONTROL DE CALIDAD DE HONGOS ENTOMOPATOGENOS
Manual trichodermas.
Fungicida casero
Módulo 1-Mundo fungi
Publicidad

Más de veronica0407 (20)

PDF
Master bio humis
PDF
Manual vitamina b y hormonas
PDF
Manual bio root
PDF
Manual bio mix guano
PDF
Manual bio fruit
PDF
Manual bio fos
PDF
Manual bio flush
PDF
Manual bio flora
PDF
Manual bio complex
PDF
Manual bio amino 2000
PDF
Manual algas complex gel
PDF
Manual booster grow
PDF
Manual bio zinc
PDF
Manual bio plant rosas
PDF
Manual bio plant orquideas
PDF
Manual bio plant jazmin
PDF
Manual bio mix
PDF
Manual bio mg
PDF
Manual bio cal
PDF
Bokashi em
Master bio humis
Manual vitamina b y hormonas
Manual bio root
Manual bio mix guano
Manual bio fruit
Manual bio fos
Manual bio flush
Manual bio flora
Manual bio complex
Manual bio amino 2000
Manual algas complex gel
Manual booster grow
Manual bio zinc
Manual bio plant rosas
Manual bio plant orquideas
Manual bio plant jazmin
Manual bio mix
Manual bio mg
Manual bio cal
Bokashi em

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

Manual beauveria.

  • 1. BEAUVERIA Es un hongo entomopatógeno, enemigo natural de muchas plagas entre ellas las que perte- necen a los órdenes Coleoptera, Lepidoptera, Diptera, y muchos otros órdenes y familias de insectos. Modo de acción: El hongo en contacto con el insecto entra en competencia con la microflo- ra cuticular, produciendo un tubo germinativo que atraviesa el tegumento del insecto y se ramifica dentro de su cuerpo, secretando toxinas que provocan la muerte del hospedante. El insecto muerto queda momificándolo y bajo condiciones de humedad, se cubre posterior- mente de una esporulación blanquecina “ amarillenta. Preparación de la mezcla: Agregar a la bolsa, unas gotas de humectante dispersante, y sufi- ciente agua. Agitar hasta que las esporas del hongo se hayan mezclado bien y colar la mezcla en un balde. Esta solución de esporas se diluye con agua y se pone en el equipo de aplica- ción, con 200 ml de algún fertilizante foliar nitrogenado por cada 200 litros de mezcla. Ventajas: - No contamina el ambiente. - No es toxico en humanos, animales y plantas. - Al establecerse en el campo constituye un reservorio benéfico de inoculo. - Puede usarse en la agricultura orgánica y convencional. - Puede aplicarse con insecticidas, fertilizantes foliares, bactericidas; algunos funguici- das sistémicos y cobres. Dosis y Frecuencia de aplicación: Dosis inundativa (aplicación por primera vez): 2 litros. /ha. Dosis inoculativa: usar de 1 litro de producto /ha. Frecuencia: Para plagas de follaje la frecuencia varía de 15 a 30 días. Para plagas subterrá- neas, realizar aplicaciones semanales o quincenales. Recomendación importante: En focos de infección aplicar el producto granulado, es decir el arroz impregnado con el hongo y un posterior riego.
  • 2. Conservación del hongo: Refrigerar a una temperatura de 1 °C a 10°C. A esta temperatura el producto se puede conservar hasta 4 meses. CONCENTRACION: 10 A LA 11 UFC