SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha: 13/01/2010 
Elaborado por Grupo de Soporte 
Manual de Usuario. Twitter Configuración. Principales funcionalidades. 
PLATAFORMA DE SERVICIOS PSUV Sitio Web: http://www.psuv.org.ve 
p
Manual de Usuario Twitter 
Página 2 de 17 
Índice de Contenidos 
Resumen ....................................................................................................................................................... 3 
Desarrollo ...................................................................................................................................................... 4 
Crear una cuenta ....................................................................................................................................... 4 
Configurar una cuenta ............................................................................................................................... 5 
Seguidos (Following) ............................................................................................................................... 10 
Cómo seguir una persona (Follow) .......................................................................................................... 10 
Cómo dejar de seguir a una persona (Unfollow) ..................................................................................... 11 
Seguidores (Followers) ............................................................................................................................ 11 
Actualización de estado ........................................................................................................................... 12 
Menciones (Reply) ................................................................................................................................... 12 
Mensajes directos (Direct Messages) ...................................................................................................... 13 
Retweet (RT) ............................................................................................................................................ 13 
Uso de etiquetas (#) ................................................................................................................................. 14 
Uso de URLs cortas ................................................................................................................................. 15 
Herramientas ........................................................................................................................................... 16
Manual de Usuario Twitter 
Página 3 de 17 
Resumen 
Twitter (www.twitter.com) es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twidroid, Twitterrific, Tweetie, Twinkle, TweetDeck. Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. 
Desde su creación en 2006 por Jack Dorsey, Twitter ha ganado popularidad en todo el mundo dentro de los servicios de mensajería corta en tiempo real que funcionan a través de múltiples redes y dispositivos. En el Ranking de los 500 sitios web más visitados de Alexa (www.alexa.com), Twitter se encuentra en el puesto número 11.
Manual de Usuario Twitter 
Página 4 de 17 
Desarrollo 
Crear una cuenta 
Para crearnos una cuenta en Twitter debemos tener una cuenta de correo válida y elegir un nombre de usuario que no esté en uso, se deberán proporcionar los siguientes datos: nombre completo, usuario deseado, contraseña, correo electrónico, y escribir las dos palabras que el control de seguridad solicite. Creando una cuenta Una vez creada la cuenta se deberá confirmar la misma accediendo al correo indicado.
Manual de Usuario Twitter 
Página 5 de 17 
Seguidamente, el servicio ofrece encontrar amigos que ya estén en Twitter, revisando los contactos de nuestro correo (este paso es opcional). 
Configurar una cuenta 
Posteriormente se puede pasar a configurar nuestro perfil a través de la opción “Configuración” que se encuentra en el extremo superior derecho de la página. Accediendo a Configuración En esta página podremos modificar los datos de nuestra cuenta en la opción “Cuenta”: los datos personales, podremos cambiar el idioma de nuestra página a Español, aquí también podremos eliminar nuestra cuenta si lo deseamos, en la opción “Eliminar mi cuenta” que se encuentra al final de la página y gestionar si mostramos la ubicación de nuestros tweets: “Añadir geo-ubicación a tus tweets” (por motivos de seguridad se recomienda mantener esta opción desmarcada).
Manual de Usuario Twitter 
Página 6 de 17 
Cuenta En la opción “Contraseña” podremos cambiar nuestra contraseña. 
Contraseña
Manual de Usuario Twitter 
Página 7 de 17 
En la opción “Perfil” es donde podemos agregar nuestra foto de perfil (foto que nos identificará en Twitter), la foto será cargada desde nuestra computadora haciendo clic en la opción “Examinar” y deberá tener menos de 700 KB y estar en formato JPG, GIF o PNG. Además de la foto podremos indicar el país donde nos encontramos, la URL de nuestro sitio web (si tenemos) y una breve descripción nuestra.
Manual de Usuario Twitter 
Página 8 de 17 
Perfil En la opción “Diseño” podemos cambiar el diseño de nuestra página seleccionando uno de los temas tema disponibles o modificarlo agregando otra imagen de fondo haciendo clic en la opción “Cambiar imagen de fondo” que se encuentra al final de la página, podemos además cambiar los colores del fondo, los textos, los enlaces, la barra lateral y el borde de la barra lateral, haciendo clic en la opción “Cambiar los colores del diseño”.
Manual de Usuario Twitter 
Página 9 de 17 
Seleccionando un tema
Manual de Usuario Twitter 
Página 10 de 17 
En la opción “Móvil” podremos configurar el servicio para poder utilizar Twitter con mensajes de texto desde nuestro teléfono móvil. En “Avisos” se podrá determinar si deseamos recibir avisos acerca de los mensajes que nos envían, nuestros seguidores, etc. Y en “Conexiones” se podrán gestionar el acceso a nuestra cuenta de las distintas aplicaciones existentes en Twitter. 
Seguidos (Following) 
Son las personas que nosotros seguimos para que nos llegue lo que ellos escriban. Cada vez que alguna de las personas que seguimos haga una actualización de estado (envíe un tweet), éste nos llegará a nosotros. 
Cómo seguir una persona (Follow) 
Para seguir a alguien en Twitter sólo tenemos que ir al perfil del usuario que nos interesa, por ejemplo, @PSUV, y pinchar en el botón “Seguir” que se encuentra justo debajo del logo, o desplegar el botón de configuración que está más a la derecha y seleccionar “Seguir a PartidoPSUV”. Siguiendo a un usuario
Manual de Usuario Twitter 
Página 11 de 17 
Cómo dejar de seguir a una persona (Unfollow) 
Cuando queremos dejar de seguir a alguien, el procedimiento es el mismo que para seguir. Vamos a su perfil, desplegamos el botón de configuración del usuario y hacemos clic en “Dejar de seguir a PartidoPSUV”. Dejar de seguir a un usuario 
Seguidores (Followers) 
Son las personas que nos siguen, los que están interesados en conocer lo que decimos. Cada vez que enviemos un tweet nuestros seguidores lo podrán ver. En la barra lateral derecha, debajo de nuestra descripción general (donde puede incluirse: nombre y apellidos, localización, página web, etc.) podremos ver los usuarios que actualmente nos siguen, así como los que nosotros seguimos (seguidores y siguiendo). Seguidores y seguidos
Manual de Usuario Twitter 
Página 12 de 17 
Actualización de estado 
Menciones (Reply) 
Las menciones son la forma de referirnos a otro usuario, se utiliza cuando queremos que alguien sepa que lo estamos mencionando y se utiliza el @ seguido del nombre de usuario de esa persona. Por ejemplo si queremos mencionar, o enviar un mensaje lo haríamos de la siguiente forma: @partidoPSUV Saludos revolucionarios. Si no queremos que este mensaje sea visible por todos tendremos que usar un mensaje directo. Mencionando un usuario
Manual de Usuario Twitter 
Página 13 de 17 
Mensajes directos (Direct Messages) 
Es una forma de comunicarse con otro usuario pero de forma privada, a diferencia de la mención, estos mensajes solo puede verlos la persona a la que fueron enviados. El usuario al que queremos enviarle un Direct Message tiene que ser uno de nuestros seguidores seguirnos, sino no será posible enviar el mensaje. Para enviar un mensaje privado anteponemos una “d” al mensaje, quedaría de esta manera: d partidoPSUV Saludos revolucionarios. Enviando mensaje directo 
Retweet (RT) 
El retweet es una de las formas más populares de reenviar un tweet. Si vemos algún tweet que nos interesó y queremos circularlo nosotros también, solamente tenemos que anteponer “RT” a este tweet. En los clientes de Twitter ya viene la opción de retwittear, se utiliza accionando la opción Retweet que se encuentra en la esquina inferior derecha del recuadro del mensaje en cuestión.
Manual de Usuario Twitter 
Página 14 de 17 
Retwiteando 
Uso de etiquetas (#) 
El uso de etiquetas permite agrupar los distintos tweets en determinada categoría. Las etiquetas estás compuestas por el símbolo de almohadilla (#) antecediendo a la palabra, como por ejemplo: #Venezuela, #Cuba, #UNASUR. Estas pueden aparecen en cualquier lugar del tweet. Si se va a etiquetar una palabra esta no se debe acentuar.
Manual de Usuario Twitter 
Página 15 de 17 
Usando etiquetas (nótese #Venezuela, #Guatemala) 
Uso de URLs cortas 
La mayoría de las veces la actualización de estado de los usuarios incluye el enlace a un sitio o artículo específico de interés. Teniendo en cuenta que solo contamos para actualizar nuestro estado con 140 caracteres, se hace necesario el uso de URLs cortas que nos permitan aprovechar al máximo este espacio. Con este fin se han creado varios acortadores de URLs, les proponemos el uso del Bit.ly (http://bit.ly/). Acortando URL
Manual de Usuario Twitter 
Página 16 de 17 
URL corta Usando URL corta 
Herramientas 
Existen numerosas herramientas que nos permiten agregar funcionalidades a Twitter o bien facilitarnos su uso y el análisis estadístico de contenidos y canales. 
El TweetDeck (www.tweetdeck.com ) es una de estas herramientas, es una aplicación de escritorio que permite usar todas las funciones del Twitter en nuestra PC y utilizar todos los comandos de Twitter así como también, organizarlos de una forma más funcional. 
Otra herramienta muy útil es el Twitter Counter (www.twittercounter.com ), es una especie de sistema de estadísticas asociado a Twitter que permite analizar las estadísticas de nuestra cuenta así como las de
Manual de Usuario Twitter 
Página 17 de 17 
nuestros seguidores y seguidos, muestra la evolución de manera gráfica y hace una predicción de futuro en función del índice de crecimiento de la cuenta. 
La herramienta Twirus (www.twirus.com ) permite conocer cuáles son las principales tendencias en Twitter, Incorpora además estadísticas y búsquedas por región o lenguaje especifico y muestra datos interesantes de Twitter como son: los usuarios más famosos, las tendencias más populares, las palabras o hastag más usadas y los tweets que causen más impacto. 
Otra importante herramienta es Tweetmeme (www.tweetmeme.com ), sitio que muestra cuales son los contenidos más comentados en Twitter y luego los presenta clasificados en cuatro categorías: “All, News, Videos, Images”. Si un enlace compartido en Twitter se hace lo suficientemente popular como para aparecer en la portada de Tweetmeme, el sistema notifica vía Twitter.

Más contenido relacionado

PDF
Manual de twitter
PPTX
Manual Twitter
PDF
Manual básico de twitter
PDF
Twitter para principiantes
PPT
Redes Sociales (Twitter)
PDF
Twitter
PDF
Manual de Twitter (junio 2014)
Manual de twitter
Manual Twitter
Manual básico de twitter
Twitter para principiantes
Redes Sociales (Twitter)
Twitter
Manual de Twitter (junio 2014)

La actualidad más candente (12)

PDF
Guía Twitter para buscar empleo
PPTX
Microblogging
PPTX
Estrategias de marketing con twitter
PPTX
PDF
Manual básico de Twitter
PDF
Twitter para novatos
PDF
4 twitter
PPTX
Comunidad Interconectada
PPTX
Escobar_soraly_1a
ODP
Tutorial básico de twitter
PPTX
Manual basico de twitter
PDF
Guía Twitter para buscar empleo
Microblogging
Estrategias de marketing con twitter
Manual básico de Twitter
Twitter para novatos
4 twitter
Comunidad Interconectada
Escobar_soraly_1a
Tutorial básico de twitter
Manual basico de twitter
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Samain conto
PPTX
Facebook
PDF
004 pensara en cambiar las fiestas solemnes y la ley
PPTX
MUTACION
PPTX
Innovación educativa con recursos abiertos ii
PDF
Diseño intruccional1
PPTX
hardware software
PPTX
Cuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadas
PDF
una herramienta de la d
PPT
Perfil de Blogger Pablo
PPTX
Nuria y su primer día de cole
DOC
Formation Truvo notes jour 1
DOC
EL PLANETA TIERRA
PDF
Presentatie Creatieve Processen_BVCT studiedag 7 mei 2014
PPT
Dioses griegos
PPT
Tablas Hash (Beatriz Martínez Cordero)
DOCX
Organización festa fin de curso 6º de infantil
DOCX
Cuadro comparativo las tic
PPTX
Software
Samain conto
Facebook
004 pensara en cambiar las fiestas solemnes y la ley
MUTACION
Innovación educativa con recursos abiertos ii
Diseño intruccional1
hardware software
Cuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadas
una herramienta de la d
Perfil de Blogger Pablo
Nuria y su primer día de cole
Formation Truvo notes jour 1
EL PLANETA TIERRA
Presentatie Creatieve Processen_BVCT studiedag 7 mei 2014
Dioses griegos
Tablas Hash (Beatriz Martínez Cordero)
Organización festa fin de curso 6º de infantil
Cuadro comparativo las tic
Software
Publicidad

Similar a Manual de-usuario-twitter (20)

PPTX
Manual práctico de Twitter
PPT
Comunicación 2.0
PDF
Twitter para quien no usa twitter
PDF
Manualde Twitter
PDF
Manual de uso de Twitter en Gobierno
PPTX
Twitter
PPT
Twitter manual de uso-copia
PDF
Tut twitter
PPTX
Twitter
PPTX
PPTX
Twitter
PDF
Manual imprimir
PDF
El abc de_twitter
PDF
El abc de_twitter
PDF
El abc de_twitter
PDF
El abc de_twitter
PDF
El abc de_twitter
PDF
Manual avanzado sobre twitter (2014)
PDF
PRIMEROS PASOS EN TWITTER
PDF
Primeros pasos en twitter
Manual práctico de Twitter
Comunicación 2.0
Twitter para quien no usa twitter
Manualde Twitter
Manual de uso de Twitter en Gobierno
Twitter
Twitter manual de uso-copia
Tut twitter
Twitter
Twitter
Manual imprimir
El abc de_twitter
El abc de_twitter
El abc de_twitter
El abc de_twitter
El abc de_twitter
Manual avanzado sobre twitter (2014)
PRIMEROS PASOS EN TWITTER
Primeros pasos en twitter

Último (11)

PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
sistemas de informacion.................
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd

Manual de-usuario-twitter

  • 1. Fecha: 13/01/2010 Elaborado por Grupo de Soporte Manual de Usuario. Twitter Configuración. Principales funcionalidades. PLATAFORMA DE SERVICIOS PSUV Sitio Web: http://www.psuv.org.ve p
  • 2. Manual de Usuario Twitter Página 2 de 17 Índice de Contenidos Resumen ....................................................................................................................................................... 3 Desarrollo ...................................................................................................................................................... 4 Crear una cuenta ....................................................................................................................................... 4 Configurar una cuenta ............................................................................................................................... 5 Seguidos (Following) ............................................................................................................................... 10 Cómo seguir una persona (Follow) .......................................................................................................... 10 Cómo dejar de seguir a una persona (Unfollow) ..................................................................................... 11 Seguidores (Followers) ............................................................................................................................ 11 Actualización de estado ........................................................................................................................... 12 Menciones (Reply) ................................................................................................................................... 12 Mensajes directos (Direct Messages) ...................................................................................................... 13 Retweet (RT) ............................................................................................................................................ 13 Uso de etiquetas (#) ................................................................................................................................. 14 Uso de URLs cortas ................................................................................................................................. 15 Herramientas ........................................................................................................................................... 16
  • 3. Manual de Usuario Twitter Página 3 de 17 Resumen Twitter (www.twitter.com) es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twidroid, Twitterrific, Tweetie, Twinkle, TweetDeck. Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. Desde su creación en 2006 por Jack Dorsey, Twitter ha ganado popularidad en todo el mundo dentro de los servicios de mensajería corta en tiempo real que funcionan a través de múltiples redes y dispositivos. En el Ranking de los 500 sitios web más visitados de Alexa (www.alexa.com), Twitter se encuentra en el puesto número 11.
  • 4. Manual de Usuario Twitter Página 4 de 17 Desarrollo Crear una cuenta Para crearnos una cuenta en Twitter debemos tener una cuenta de correo válida y elegir un nombre de usuario que no esté en uso, se deberán proporcionar los siguientes datos: nombre completo, usuario deseado, contraseña, correo electrónico, y escribir las dos palabras que el control de seguridad solicite. Creando una cuenta Una vez creada la cuenta se deberá confirmar la misma accediendo al correo indicado.
  • 5. Manual de Usuario Twitter Página 5 de 17 Seguidamente, el servicio ofrece encontrar amigos que ya estén en Twitter, revisando los contactos de nuestro correo (este paso es opcional). Configurar una cuenta Posteriormente se puede pasar a configurar nuestro perfil a través de la opción “Configuración” que se encuentra en el extremo superior derecho de la página. Accediendo a Configuración En esta página podremos modificar los datos de nuestra cuenta en la opción “Cuenta”: los datos personales, podremos cambiar el idioma de nuestra página a Español, aquí también podremos eliminar nuestra cuenta si lo deseamos, en la opción “Eliminar mi cuenta” que se encuentra al final de la página y gestionar si mostramos la ubicación de nuestros tweets: “Añadir geo-ubicación a tus tweets” (por motivos de seguridad se recomienda mantener esta opción desmarcada).
  • 6. Manual de Usuario Twitter Página 6 de 17 Cuenta En la opción “Contraseña” podremos cambiar nuestra contraseña. Contraseña
  • 7. Manual de Usuario Twitter Página 7 de 17 En la opción “Perfil” es donde podemos agregar nuestra foto de perfil (foto que nos identificará en Twitter), la foto será cargada desde nuestra computadora haciendo clic en la opción “Examinar” y deberá tener menos de 700 KB y estar en formato JPG, GIF o PNG. Además de la foto podremos indicar el país donde nos encontramos, la URL de nuestro sitio web (si tenemos) y una breve descripción nuestra.
  • 8. Manual de Usuario Twitter Página 8 de 17 Perfil En la opción “Diseño” podemos cambiar el diseño de nuestra página seleccionando uno de los temas tema disponibles o modificarlo agregando otra imagen de fondo haciendo clic en la opción “Cambiar imagen de fondo” que se encuentra al final de la página, podemos además cambiar los colores del fondo, los textos, los enlaces, la barra lateral y el borde de la barra lateral, haciendo clic en la opción “Cambiar los colores del diseño”.
  • 9. Manual de Usuario Twitter Página 9 de 17 Seleccionando un tema
  • 10. Manual de Usuario Twitter Página 10 de 17 En la opción “Móvil” podremos configurar el servicio para poder utilizar Twitter con mensajes de texto desde nuestro teléfono móvil. En “Avisos” se podrá determinar si deseamos recibir avisos acerca de los mensajes que nos envían, nuestros seguidores, etc. Y en “Conexiones” se podrán gestionar el acceso a nuestra cuenta de las distintas aplicaciones existentes en Twitter. Seguidos (Following) Son las personas que nosotros seguimos para que nos llegue lo que ellos escriban. Cada vez que alguna de las personas que seguimos haga una actualización de estado (envíe un tweet), éste nos llegará a nosotros. Cómo seguir una persona (Follow) Para seguir a alguien en Twitter sólo tenemos que ir al perfil del usuario que nos interesa, por ejemplo, @PSUV, y pinchar en el botón “Seguir” que se encuentra justo debajo del logo, o desplegar el botón de configuración que está más a la derecha y seleccionar “Seguir a PartidoPSUV”. Siguiendo a un usuario
  • 11. Manual de Usuario Twitter Página 11 de 17 Cómo dejar de seguir a una persona (Unfollow) Cuando queremos dejar de seguir a alguien, el procedimiento es el mismo que para seguir. Vamos a su perfil, desplegamos el botón de configuración del usuario y hacemos clic en “Dejar de seguir a PartidoPSUV”. Dejar de seguir a un usuario Seguidores (Followers) Son las personas que nos siguen, los que están interesados en conocer lo que decimos. Cada vez que enviemos un tweet nuestros seguidores lo podrán ver. En la barra lateral derecha, debajo de nuestra descripción general (donde puede incluirse: nombre y apellidos, localización, página web, etc.) podremos ver los usuarios que actualmente nos siguen, así como los que nosotros seguimos (seguidores y siguiendo). Seguidores y seguidos
  • 12. Manual de Usuario Twitter Página 12 de 17 Actualización de estado Menciones (Reply) Las menciones son la forma de referirnos a otro usuario, se utiliza cuando queremos que alguien sepa que lo estamos mencionando y se utiliza el @ seguido del nombre de usuario de esa persona. Por ejemplo si queremos mencionar, o enviar un mensaje lo haríamos de la siguiente forma: @partidoPSUV Saludos revolucionarios. Si no queremos que este mensaje sea visible por todos tendremos que usar un mensaje directo. Mencionando un usuario
  • 13. Manual de Usuario Twitter Página 13 de 17 Mensajes directos (Direct Messages) Es una forma de comunicarse con otro usuario pero de forma privada, a diferencia de la mención, estos mensajes solo puede verlos la persona a la que fueron enviados. El usuario al que queremos enviarle un Direct Message tiene que ser uno de nuestros seguidores seguirnos, sino no será posible enviar el mensaje. Para enviar un mensaje privado anteponemos una “d” al mensaje, quedaría de esta manera: d partidoPSUV Saludos revolucionarios. Enviando mensaje directo Retweet (RT) El retweet es una de las formas más populares de reenviar un tweet. Si vemos algún tweet que nos interesó y queremos circularlo nosotros también, solamente tenemos que anteponer “RT” a este tweet. En los clientes de Twitter ya viene la opción de retwittear, se utiliza accionando la opción Retweet que se encuentra en la esquina inferior derecha del recuadro del mensaje en cuestión.
  • 14. Manual de Usuario Twitter Página 14 de 17 Retwiteando Uso de etiquetas (#) El uso de etiquetas permite agrupar los distintos tweets en determinada categoría. Las etiquetas estás compuestas por el símbolo de almohadilla (#) antecediendo a la palabra, como por ejemplo: #Venezuela, #Cuba, #UNASUR. Estas pueden aparecen en cualquier lugar del tweet. Si se va a etiquetar una palabra esta no se debe acentuar.
  • 15. Manual de Usuario Twitter Página 15 de 17 Usando etiquetas (nótese #Venezuela, #Guatemala) Uso de URLs cortas La mayoría de las veces la actualización de estado de los usuarios incluye el enlace a un sitio o artículo específico de interés. Teniendo en cuenta que solo contamos para actualizar nuestro estado con 140 caracteres, se hace necesario el uso de URLs cortas que nos permitan aprovechar al máximo este espacio. Con este fin se han creado varios acortadores de URLs, les proponemos el uso del Bit.ly (http://bit.ly/). Acortando URL
  • 16. Manual de Usuario Twitter Página 16 de 17 URL corta Usando URL corta Herramientas Existen numerosas herramientas que nos permiten agregar funcionalidades a Twitter o bien facilitarnos su uso y el análisis estadístico de contenidos y canales. El TweetDeck (www.tweetdeck.com ) es una de estas herramientas, es una aplicación de escritorio que permite usar todas las funciones del Twitter en nuestra PC y utilizar todos los comandos de Twitter así como también, organizarlos de una forma más funcional. Otra herramienta muy útil es el Twitter Counter (www.twittercounter.com ), es una especie de sistema de estadísticas asociado a Twitter que permite analizar las estadísticas de nuestra cuenta así como las de
  • 17. Manual de Usuario Twitter Página 17 de 17 nuestros seguidores y seguidos, muestra la evolución de manera gráfica y hace una predicción de futuro en función del índice de crecimiento de la cuenta. La herramienta Twirus (www.twirus.com ) permite conocer cuáles son las principales tendencias en Twitter, Incorpora además estadísticas y búsquedas por región o lenguaje especifico y muestra datos interesantes de Twitter como son: los usuarios más famosos, las tendencias más populares, las palabras o hastag más usadas y los tweets que causen más impacto. Otra importante herramienta es Tweetmeme (www.tweetmeme.com ), sitio que muestra cuales son los contenidos más comentados en Twitter y luego los presenta clasificados en cuatro categorías: “All, News, Videos, Images”. Si un enlace compartido en Twitter se hace lo suficientemente popular como para aparecer en la portada de Tweetmeme, el sistema notifica vía Twitter.