Motor NGD 3.0E / Power Stroke 3.0E
MANUAL DE SERVICIO
MANUAL RANGER 3.0 POWER STRORKER.pdf
Manual de Servicio NGD 3.0E
3
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
PRESENTACIÓN
Este Manual de Servicio contiene las especificaciones técnicas necesarias
para el correcto mantenimiento y reparación de los motores MWM-International NGD3.0E.
Por tratarse de una literatura estrictamente técnica, se ha evitado incluir conceptos
teóricos y definiciones básicas, ajenos a la finalidad de esta publicación.
Tan importante como aprender a operar, mantener y reparar correctamente
los motores es conocer los aspectos que puedan poner en riesgo la garantía
por mal uso, adaptaciones no autorizadas o cualquier otro procedimiento
que tienda a afectarla de algún modo.
Las instrucciones y especificaciones contenidas en este Manual aseguran
que las operaciones de mantenimiento y acondicionamiento se ejecutan de la forma
más segura y correcta posibles.
A MWM-International Motores se reserva el derecho de
modificar el contenido de esta publicación, a su criterio y sin aviso previo,
siempre que se introduzcan innovaciones en sus productos.
Para verificar si existe alguna actualización de este manual, consulte el sitio
www.mwm-international.com.br, y use como referencia la fecha de publicación.
MWM-International Motores Ltda.
Departamento de Asistencia al Cliente
Av. das Nações Unidas, 22.002 - Santo Amaro
CEP 04795-915 - São Paulo - SP - Brasil
Tel: (011) 3882-3200
Fax: (011) 3882-3577
DDG: 08000-110229
Site: www.mwm-international.com.br
E-mail: servicos@mwm.com.br
Publicación nº 8120095 - Jan./2006 - Ed.1 01/06
2005 MWM-International Motores Ltda.
Reservados todos los derechos
©
4
Manual de Servicio NGD 3.0E
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
EN BLANCO
Manual de Servicio NGD 3.0E
5
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Índice
Precauciones de Seguridad................................................................... 7
Medio Ambiente ................................................................................... 13
Características Técnicas ..................................................................... 16
Operación y Mantenimiento ................................................................. 21
Sistema de Refrigeración..................................................................... 27
Sistema de Combustible ...................................................................... 43
Sistema de Lubricación........................................................................ 65
Admisión y Escape .............................................................................. 81
Tapa de Cilindros ................................................................................. 97
Bloque del Motor ................................................................................ 117
Pistones y Bielas ............................................................................... 123
Cigüeñal ............................................................................................. 133
Distribución / Sincronismo ................................................................. 143
Volante del Motor ............................................................................... 165
Accesorios ......................................................................................... 173
Gestión Electrónica ............................................................................ 187
Diagnóstico de Fallas......................................................................... 205
Manual de Servicio NGD 3.0E
6
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Especificaciones Técnicas ................................................................291
Especificaciones de Torque ............................................................... 299
Herramientas Especiales ................................................................... 323
Índice Remisivo.................................................................................. 331
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
7
MWM-International Motores
Manual de Servicio NGD 3.0E Precauciones de Seguridad
Precauciones de Seguridad
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
8
Manual de Servicio NGD 3.0E
Precauciones de Seguridad
Precauciones de seguridad
Atención:
Los textos marcados con este símbolo indican riesgo directo o indirecto para la seguridad física.
Leer con atención este manual y tenerlo siempre a mano para consultarlo en caso de duda.
No tratar de operar el equipo antes de conocer todos sus controles y entender cómo funcionan los
principales sistemas.
Tomar todas las precauciones de seguridad indicadas a continuación ya que significan protección
durante el trabajo.
• No modificar las características del motor.
• No fumar al cargar combustible.
• Limpiar de inmediato todo el combustible derramado. Colocar en lugar seguro el material usado para
limpiarlo.
• No cargar combustible con el motor en marcha, a menos que sea absolutamente necesario.
• No limpiar, lubricar ni regular un motor en marcha.
• No realizar ajustes en el motor si se desconoce la forma correcta de llevarlos a cabo.
• No poner en marcha el motor en recintos cerrados ya que los gases de escape son extremadamente
tóxicos.
• No permitir la presencia de personas ni animales cerca de un motor, vehículo o equipo en marcha.
• No permitir que personas con ropa holgada o cabello largo y suelto se acerquen a las piezas móviles.
• Mantenerse alejado de las partes giratorias. Tener presente que las hélices, por ejemplo, no se ven
nítidamente cuando el motor está en marcha.
• No retirar la tapa del radiador mientras el motor está caliente, ya que el chorro de líquido refrigerante,
bajo presión, es extremadamente peligroso y puede provocar quemaduras graves.
• No usar agua salada ni ningún otro líquido que pueda provocar la corrosión en el sistema de
refrigeración.
• Evitar chispas y llamas cerca de las baterías, especialmente durante la carga, ya que hay riesgo de
explosión. La solución de las baterías puede hervir y el contacto con la piel y los ojos es peligroso.
• Desconectar los bornes de la batería antes de hacer cualquier reparación del sistema eléctrico.
• Procurar asistencia médica en caso que el combustible diesel a alta presión penetre en la piel.
En consideración a la altísima presión (1600 bar), que puede existir en el sistema de combustible, deberán
ser observadas las siguientes instrucciones:
1. Está absolutamente prohibido fumar en las proximidades del sistema de combustible, cuando se
estuviera trabajando en el mismo.
2. Ningún trabajo deberá ser realizado próximo a de llamas o chispas.
3. Ningún trabajo deberá ser realizado en el sistema de inyección con el motor en funcionamiento.
4. Ningún trabajo deberá ser realizado en el motor antes de 60 segundos, como mínimo, de haber sido
apagado.
Obs.:Este período de espera es necesario para que la presión de combustible en el sistema de inyección,
pueda disminuir a la presión ambiente.
Para cualquier aclaración adicional sobre el sistema de inyección, ver Sistema de Combustible pág. 43.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
9
MWM-International Motores
Manual de Servicio NGD 3.0E Precauciones de Seguridad
Mantener el área de trabajo limpia y organi-
zada. Limpiar cualquier salpicadura o man-
cha de aceite. Mantener las herramientas y
repuestos en un lugar adecuado, evitando
dejarlas en el piso. Eliminar cualquier
posibilidad de falla que pueda ocasionar
lesiones graves. Asegurarse de instalar los
dispositivos de seguridad, protectores,
pantallas o cubiertas mientras se ajusta el
motor o se trabaja en él. Una vez completa-
do el trabajo, verificar que todas las
herramientas, repuestos y equipos auxiliares
sean retirados del vehículo o del motor.
Usar ropas adecuadas para el trabajo.Deben
ajustarse al cuerpo y estar en buenas
condiciones. No usar anillos, reloj de pulsera
o ropa muy holgada al trabajar con máqui-
nas, ya que pueden ser atrapadas por par-
tes en movimiento y causar lesiones graves.
Calzar zapatos de seguridad adecuados
para el trabajo. No trabajar en talleres o cer-
ca de máquinas descalzo, ni calzando ojotas,
sandalias o zapatillas.
No usar herramientas eléctricas portátiles
que tengan algún defecto.Verificar el estado
del cable de conexión antes de usarlas.
Asegurarse que todas las herramientas
eléctricas tengan toma a tierra. Existe el
riesgo de lesiones graves si los equipos
eléctricos tienen defectos o no son usados
adecuadamente.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
10
Manual de Servicio NGD 3.0E
Precauciones de Seguridad
Tomar precauciones al usar o trabajar con
aire comprimido o trabajar con él. Nunca usar
aire comprimido sobre ninguna parte del
cuerpo o la ropa porque existe el riesgo de
accidentes graves.
Usar boquillas de aire aprobadas y no exce-
der del límite de presión recomendado. Usar
anteojos de seguridad y dispositivos de
protección para evitar riegos para las otras
personas que trabajan en la misma área.
Al cargar combustible, mantener la manguera
y la boquilla o el embudo en contacto con el
metal del tanque de combustible para evitar
la posibilidad de que una chispa eléctrica
incendie el combustible.
Respetar la capacidad del tanque: llenarlo en
exceso origina riesgo de incendio.
No fumar al cargar combustible y no cargar
combustible con el motor en marcha.
El gas hidrógeno que emana de las baterías
eléctricas durante la carga es altamente
inflamable y la emanación se prolonga duran-
te un cierto tiempo una vez concluida la car-
ga.
No permitir bajo ninguna circunstancia que
se produzcan chispas eléctricas o llamas cer-
ca de la batería, porque se corre el riesgo de
una explosión.
Desconectar siempre el cable negativo (-) de
la batería, o ambos, el negativo (-) y el positi-
vo (+), antes de trabajar en el sistema
eléctrico.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
11
MWM-International Motores
Manual de Servicio NGD 3.0E Precauciones de Seguridad
Disponer de un extintor de incendios
estratégicamente ubicado y cargado en el
área de trabajo, donde exista riesgo de
incendio.
Verificar, además, que se tiene el tipo de
extintor adecuado para cada situación:
Tipo A: Madera, papel, textiles y basura.
Tipo B: Líquidos inflamables.
Tipo C: Equipos eléctricos.
NOTAS
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
12 MWM-International Motores
Manual de Servicio NGD 3.0E Medio Ambiente
13
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Medio Ambiente
Manual de Servicio NGD 3.0E
Medio Ambiente
14
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Política ambiental
INTERNATIONAL ENGINES SOUTH AMERICA está comprometida con la búsqueda continua de la
preservación del medio ambiente en la fabricación de motores Diesel para el mercado mundial, a través de
la gestión eficiente de sus recursos, procesos y productos.
Directrices:
• Cumplir con la legislación, las normas ambientales aplicables y los demás requisitos a los que la
empresa hubiera adherido.
• Desarrollar los productos y procesos de modo de reducir el impacto ambiental y evitar la contaminación.
• Aplicar un sistema de gestión eficiente que promueva la mejora continua para alcanzar los objetivos y
metas referidos al medio ambiente.
• Fomentar dentro de la empresa el sentido de responsabilidad individual en relación con el medio
ambiente.
• Incentivar la participación de sus proveedores y prestadores de servicios en el desarrollo de hábitos
que colaboren con la preservación del medio ambiente.
Medio ambiente
La preservación del medio ambiente es un punto básico de la filosofía empresarial de INTERNATIONAL
ENGINES SOUTH AMERICA .
Se ha aprobado un programa de actividades que incluye la conservación de los recursos naturales, la
eliminación y reciclado de residuos, la protección de los recursos hídricos, la reducción de ruidos y el
aislamiento acústico, la conservación de la pureza del aire y la eliminación adecuada de los residuos
contaminantes.
Todos estos temas constituyen el marco de un amplio programa de protección del medio ambiente que se
pone en marcha al iniciar el diseño de cualquier producto nuevo.
La aplicación sistemática de esta filosofía puede observarse especialmente en los aspectos básicos, como
por ejemplo, la facilidad de desarmado, la disminución del número de materiales empleados y el uso de
plásticos de fácil reciclaje.
Significa, asimismo, que no se emplean materiales nocivos para el medio ambiente, como amianto, cadmio
o hidrocarburos fluorclorados.
En este sentido, también se consideran la reducción de emisiones de gas y ruidos, así como la mejora de
la seguridad activa y pasiva.
Este programa de protección al medio ambiente no se limita al proceso de producción, sino que se extiende
a todo el ciclo de vida útil del motor, considerando también su descarte después de un prolongado período
de uso.
Hemos asumido un compromiso con el planeta en que vivimos. Un compromiso que tomamos muy en
serio.
Manual de Servicio NGD 3.0E Medio Ambiente
15
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Control de la contaminación ambiental
INTERNATIONAL ENGINES SOUTH AMERICA , a través de su sistema de gestión ambiental, ha mejorado
cada vez más sus motores para contribuir a la reducción de contaminantes y cumplir, de ese modo, las
resoluciones de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Salud y Desarrollo
Social.
Atención: Los valores de ajuste del motor especificados en este manual deben ser rigurosamente
observados ya que, además de mejorar el desempeño del vehículo, también reducen las
emisiones de ruidos y gases nocivos para el ambiente.
Atención: Cualquier alteración del sistema de alimentación de aire o combustible y del sistema
de escape afectará directamente los valores homologados.
Destino de los componentes usados del motor
INTERNATIONAL ENGINES SOUTH AMERICA usa en sus motores cada vez más materiales de reciclado
sencillo, facilitando así la venta o refusión al final de la vida útil del componente.
Componentes plásticos y metálicos
Este tipo de componente debe enviarse a comercios de chatarra para la venta y refusión de partes.
Aceite lubricante
El potencial contaminante de este fluido es alto, de modo que no puede ser desechado, en ninguna
circunstancia, en la red pública.
Debe ser enviado a empresas que se encargan de reprocesarlo (regeneración).
Manual de Servicio NGD 3.0E
CaracterísticasTécnicas
16
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
CaracterísticasTécnicas
(Aplicación en Ford Ranger)
Motor Tipo NGD3.0E
Número LP 8C34
Sobrealimentación
Turbocompresor con válvula de descarga
(waste gate)
Número y disposición de los cilindros 4 en línea
Diámetro de los cilindros 96,00 mm
Carrera del pistón 102,50 mm
Ciclo Diesel, 4 tiempos
Relación de compresión 17,0 : 1
Cilindrada total 3,0 l
Sistema de combustión
Inyección directa, electrónica de conducto
único (common rail)
Rotación (visto de frente) En el sentido de las agujas del reloj
O rden de la inyección 1 - 3 - 4 - 2
Apertura de la válvula termostática 86 - 90º C
Temperatura de operación 86 - 102º C
Presión del aceite lubricante en ralentí, a
temperatura normal de operación
2,5 - 3,5 kgfm/cm2
(bar)
Presión del aceite lubricante en régimen
máximo especificado, a temperatura normal
de operación
5,0 - 6,5 kgfm/cm2
(bar)
Revoluciones en régimen máximo 4640 rpm
Revoluciones en ralentí 800 rpm
Inicio de inyección estática del PMS No se aplica (sistema electrónico)
Refrigeración Líquido
Potencia (NBR5484) 163cv@ 3800 rpm
Torque (NBR5484) 380 Nm@ 1600-2200 rpm
Manual de Servicio NGD 3.0E CaracterísticasTécnicas
17
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
CaracterísticasTécnicas
(Aplicación enTroller -T4/Pantanal)
Motor Tipo NGD3.0E
8C45 con aire acondicionado
8C45 sin aire acondicionado
Sobrealimentación
Turbocompresor con válvula de descarga
(waste gate)
Número y disposición de los cilindros 4 en línea
Diámetro de los cilindros 96,00 mm
Carrera del pistón 102,50 mm
Ciclo Diesel, 4 tiempos
Relación de compresión 17,0 : 1
Cilindrada total 3,0 l
Sistema de combustión
Inyección directa, electrónica de conducto
único (common rail)
Rotación (visto de frente) En el sentido de las agujas del reloj
Orden de la inyección 1 - 3 - 4 - 2
Apertura de la válvula termostática 86 - 90º C
Temperatura de operación 86 - 102º C
Presión del aceite lubricante en ralentí, a
temperatura normal de operación
2,5 - 3,5 kgfm/cm2
(bar)
Presión del aceite lubricante en régimen
máximo especificado, a temperatura normal
de operación
5,0 - 6,5 kgfm/cm2
(bar)
Revoluciones en régimen máximo 4640 rpm
Revoluciones en ralentí 800 rpm
Inicio de inyección estática del PMS No se aplica (sistema electrónico)
Refrigeración Líquido
Potencia (NBR5484) 163cv@3800 rpm
Número LP
Manual de Servicio NGD 3.0E
CaracterísticasTécnicas
18
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Manual de Servicio NGD 3.0E CaracterísticasTécnicas
19
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Lubricación e Identificación del Número de Serie del Motor
C34123456
C34 123456
No
de serie
Tres últimos dígitos de la lista de piezas
Ubicado en la entrada del líquido
refrigerante al bloque
(Atrás del alternador)
Manual de Servicio NGD 3.0E
CaracterísticasTécnicas
20
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Vistas Laterales del Motor (Derecha e Izquierda)
Trasera y Frontal
Vista lateral derecha Vista lateral izquierda
Vista trasera Vista frontal
841
mm
672 mm
669 mm
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E Operación y Mantenimiento
21
MWM-International Motores
Operación y Mantenimiento
Arranque y parada
Antes de arrancar
1. Realizar el "Mantenimiento Diario", consultar el cuadro de Mantenimiento Preventivo en este capí-
tulo.
Arranque
1. Girar la llave a la posición de arranque durante siete segundos como máximo.Si el motor no se pone en
marcha, repetir la operación después de 30 (treinta) segundos.
2. Girar la llave a la posición de contacto y verificar que las luces indicadoras funcionen correctamente.
Atención: No mantener accionada la llave durante un tiempo prolongado dado que se puede dañar
el motor de arranque.
Atención: El motor International NGD3.0E es turboalimentado.Por lo tanto, después de arrancar no
exceder las 1000 rpm durante los primeros 45 (cuarenta y cinco) segundos. Este lapso
permitirá que la presión en el circuito de lubricación se estabilice.
3. Prestar atención a los instrumentos del tablero, el ruido del motor y los gases del escape. En caso de
notar alguna anormalidad, detener el motor y contactarse de inmediato con nuestra red de distribuido-
res o de servicios autorizados.
Atención: No someter al motor a condiciones extremas de carga antes de que alcance la tempera-
tura de operación.
Parada
1. Mantener el motor en ralentí durante 45 (cuarenta y cinco) segundos, para evitar el desgaste prematu-
ro del turbocompresor.
2. Extraer la llave.
Ablande
La tecnología que INTERNATIONAL ENGINES SOUTH AMERICA S.A. utiliza en la fabricación de moto-
res, así como los ensayos en dinamómetros, eliminan la necesidad de períodos prolongados de ablande.
Como regla general, se consideran los primeros 2.500 km de funcionamiento como período necesario de
ablande, si bien puede variar en función del tipo de funcionamiento a que sea sometido el producto.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
Operación y Mantenimiento
22 MWM-International Motores
Durante el ablande, respetar las siguientes recomendaciones:
- No exceder las 3.800 rpm.
- Durante la marcha, variar el régimen y evitar andar a velocidad constante durante períodos prolongados.
Durante la vida útil del motor:
- Antes de arrancar, verificar el nivel de aceite lubricante y agua del sistema de refrigeración del motor.
- No calentar el motor en ralentí, sino variando el régimen.
- Para alcanzar la temperatura normal de funcionamiento, no usar el vehículo en condiciones de carga
máxima y no exceder las 3.800 rpm.
- No mantener el motor en ralentí sin necesidad.
- Controlar siempre la temperatura de trabajo, que debe permanecer entre 86 y 102° C.
Atención: El uso correcto del producto durante el período de ablande es responsabilidad del usua-
rio.El incumplimiento de las recomendaciones precedentes implicará la disminución de la
vida útil del producto con el consecuente aumento del consumo de aceite lubricante, por
encima de los niveles establecidos en el proyecto.
Desmontaje y manipulación del motor en el vehículo
Para el desmontaje y manipulación del motor siempre utilizar las 2 placas de izaje, ubicadas conforme se
muestra en la figura.
Placas de izaje
Placa delantera Placa trasera
Placas de izaje
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E Operación y Mantenimiento
23
MWM-International Motores
Atención: Nunca someter el sistema de inyección a impactos, ni utilizarlo como apoyo para levan-
tar el motor. Tal acción puede causar pérdidas peligrosas para la integridad física (siste-
ma a 1600 bar).
Programas de revisión
La garantía del motor se limita a la realización de las revisiones de entrega y las demás revisiones previs-
tas en el certificado de garantía. Todas las tareas respecto de las revisiones obligatorias y periódicas
deben ser ejecutadas a través de servicios autorizados, de acuerdo con las instrucciones de este manual.
La instalación de equipamiento optativo no original, invalidará la garantía y podría causar serios daños al
motor con la consiguiente disminución de su vida útil.
Para lograr el mejor desempeño del motor, usar siempre repuestos originales de fábrica.
Revisión de Instalación (Aplicable a los clientes OEM)
Componente Verificar
Correa del alternador Tensión
Aceite lubricante
Nivel (llenar si hace falta)
Obs.: Use esta marca y tipo de aceite al añadir aceite en el
motor. En caso de que él no esté disponible, drene el
sistema completamente y añada aceite para motor
multigrado 15W40 conforme a la clasificación API CH4 ó
superior.
Sistema de refrigeración
Nivel y composición del aditivo sobre a base de etilenglicol
(40%). Condiciones del radiador, mangueras, tuberías,
abrazaderas y pérdidas.
Desempeño general Temperatura de trabajo y régimen de potencia máxima.
Sistema de admisión Temperatura y caudal del aire admitido.
Circuito de combustible
Verificar que las tuberías no presenten obstrucciones,
vibraciones o pérdidas, no estén en contacto con áreas de
alta temperatura y que la fijación sea correcta (sujetadores).
Sistema de escape Libre salida de los gases.
Fijación del motor Alineación del motor con el conjunto.
Tablero de instrumentos Funcionamiento de los indicadores y luces.
Sistema electrónico (sensores y actuadores)
Usar el equipo de diagnóstico para verificar el
funcionamiento correcto de todos los sensores y actuadores
del sistema.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
Operación y Mantenimiento
24 MWM-International Motores
20.000
Km
40.000
Km
60.000
Km
80.000
Km
100.000
Km
120.000
Km
140.000
Km
160.000
Km
180.000
Km
200.000
Km
Verificar el nivel del aceite del motor (llenar si fuera
necesario)
Verificar el nivel del tanque de agua (llenar si fuera
necesario)
Purgar el filtro de combustible (para retirar el agua).
Verificar el estado de las mangueras del sistema de
refrigeración
! ! ! ! ! ! ! ! ! !
Verificar el estado de los conductos y el sellado del
sistema de admisión
! ! ! ! ! ! ! ! ! !
Verificar estado de las mangueras y tuberías del
sistema de combustible
! ! ! ! ! ! ! ! ! !
Verificar los bornes de la batería ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
Cambiar el aceite lubricante * *
(Usar aceite multigrado API CH4 o superior)
Cambiar el filtro de aceite lubricante * *
Cambiar el filtro de combustible ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
Verificar el estado de la correa Poly-V ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
Verificar los sensores y actuadores y probar el
módulo de inyección, por medio del equipo de
diagnóstico electrónico.
! ! ! ! ! ! ! ! ! !
Cambiar el líquido del sistema de refrigeración con
50% etilenglicol (cambiar cada 60.000 km o 2 años)
! ! !
Cambiar la correa Poly-V !
Filtro de aire
Mantenimiento Preventivo / Periódico (Ford Ranger)
Aplicable a las Concesionarias del Cliente y Centros de Servicios
Servicios a realizar
Período
A cada 10.000 Km
A cada 10.000 Km
MWM-International Motores
** En caso de utilización en condiciones severas, reducir a la mitad el período de mantenimiento.
* Orientar al cliente/ propietario del vehículo a hacer este servicio en su domicilio.
Cada vez que se cargue combustible o que haya una indicación en
el tablero * (lo que suceda primero)
a diario *
a diario *
Obedecer las indicaciones del fabricante del vehículo
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E Operación y Mantenimiento
25
MWM-International Motores
20.000
Km
40.000
Km
60.000
Km
80.000
Km
100.000
Km
120.000
Km
140.000
Km
160.000
Km
180.000
Km
200.000
Km
Verificar el nivel del aceite del motor (llenar si fuera
necesario)
Verificar el nivel del tanque de agua (llenar si fuera
necesario)
Purgar el filtro de combustible (para retirar el agua).
Verificar el estado de las mangueras del sistema de
refrigeración
! ! ! ! ! ! ! ! ! !
Verificar el estado de los conductos y el sellado del
sistema de admisión
! ! ! ! ! ! ! ! ! !
Verificar estado de las mangueras y tuberías del
sistema de combustible
! ! ! ! ! ! ! ! ! !
Verificar los bornes de la batería ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
Cambiar el aceite lubricante * *
(Usar aceite multigrado API CH4 o superior)
Cambiar el filtro de aceite lubricante * *
Cambiar el filtro de combustible ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
Verificar el estado de la correa Poly-V ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
Verificar los sensores y actuadores y probar el
módulo de inyección, por medio del equipo de
diagnóstico electrónico.
! ! ! ! ! ! ! ! ! !
Cambiar el líquido del sistema de refrigeración con
50% etilenglicol (cambiar cada 60.000 km o 2 años)
! ! !
Cambiar la correa Poly-V !
Filtro de aire
Mantenimiento Periódico / Preventivo (Aplicación Troller T4/Pantanal)
Aplicable a Concesionarios del Cliente / Centros de Servicios
Servicios a realizar
Período
A cada 10.000 Km
A cada 10.000 Km
MWM-International Motores
** En caso de utilización en condiciones severas, reducir a la mitad el período de mantenimiento.
* Orientar al cliente/ propietario del vehículo a hacer este servicio en su domicilio.
Cada vez que se cargue combustible o que haya una indicación en
el tablero * (lo que suceda primero)
a diario *
a diario *
Obedecer las indicaciones del fabricante del vehículo
NOTAS
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
26 MWM-International Motores
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
27
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración
MWM-International Motores
Sistema de
Refrigeración
Mantenimiento preventivo ................................................................................................. 28
Verificación del nivel ........................................................................................................... 28
Drenaje del sistema de refrigeración ................................................................................. 29
Llenado del sistema de refrigeración ................................................................................ 30
Recomendación del aditivo para el sistema de refrigeración ......................................... 33
Ventilador ............................................................................................................................. 34
Bomba de agua .................................................................................................................... 35
Tapa de carcasa de válvula termostática ........................................................................... 37
Carcasa de válvula termostática ........................................................................................ 38
Sensor de temperatura de la carcasa de la válvula termostática .................................... 39
Conducto de entrada de agua de la bomba de agua ........................................................ 40
Tubo del sistema de calefacción del vehículo................................................................... 40
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
28
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Refrigeración
MWM-International Motores
Depósito de expansión con
indicador de nivel del agua
Mantenimiento preventivo
El sistema de refrigeración es fundamental
para asegurar la durabilidad y el buen
funcionamiento del motor. Para esto, es su-
mamente importante el buen mantenimiento
del sistema, siguiendo rigurosamente todos
los ítems y verificaciones descriptas en la ta-
bla de mantenimiento periódico del vehículo.
Atención: Si el motor está funcionan-
do en ambientes de tempe-
ratura elevada, verificar con
frecuencia el indicador de
la temperatura del motor.
Verificación del nivel
Es imprescindible verificar a diario el nivel del
líquido refrigerante.Para este fin, realizar los
siguientes pasos:
Atención:Nunca verificar el nivel del lí-
quido refrigerante inmediata-
mente después de detener el
motor, la temperatura del líqui-
do será elevada y podría pro-
vocar quemaduras.
1. Quitar la tapa del depósito de expansión.
2. Verificar el nivel del líquido refrigerante.
Si fuera necesario, colocar agua limpia y
el aditivo recomendado hasta la marca
de nivel máximo del depósito.
Atención: Usar el aditivo anticonge-
lante recomendado en este
capítulo y respetar la pro-
porción correcta de la com-
posición del líquido refrige-
rante.
3. Si el nivel del líquido refrigerante fuera
repetidamente bajo, poner en marcha el
motor y verificar si hay pérdidas en el
sistema.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
29
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración
MWM-International Motores
4. Verificar el estado de todas las man-
gueras y cambiar las que se encuentren
dañadas o deformadas.
5. Llenar el depósito de expansión con lí-
quido refrigerante hasta la marca de nivel
máximo.
Atención: Sólo llenar el depósito de
expansión con líquido refri-
gerante cuando el motor
esté frío.
Drenaje del sistema
Si fuera necesario vaciar totalmente el siste-
ma, realizar el siguiente procedimiento:
Atención: Nunca vaciar el líquido re-
frigerante con el motor ca-
liente y el sistema con pre-
sión.
1. Retirar las mangueras inferior y superior
del radiador.
Obs.: En la aplicación Ford Ranger existe
un tapón de drenaje en la parte infe-
rior del radiador.Retire este tapón y la
tapa del depósito de inspección.
2. Utilizando una llave de tubo de 17 mm,
quitar el tapón de drenaje del bloque del
motor.Verificar que el orificio de vaciado
no esté tapado.
3. Vaciar todo el líquido refrigerante del
bloque.
4. Verificar el estado de todas las man-
gueras y cambiar las que se encuentren
dañadas o deformadas.
Drenaje de las galerías de
enfriamiento
Tapón de drenaje
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
30
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Refrigeración
MWM-International Motores
Tapón de purga de aire
Llenado del sistema
1. Utilizando una llave de tubo de 17 mm,
colocar el tapón de drenaje del bloque del
motor a un torque de 13 a 17 Nm y
sellador Precote 80.
2. Instalar las mangueras del sistema de
refrigeración y las mangueras superior e
inferior del radiador.
Obs.: En la aplicación Troller, hay un
“venturi” conectando el vaso de
expansión a la carcasa termostática
y al radiador a fin de mejorar la purga
de aire del sistema.
3. Verificar en el Manual del Propietario del
vehículo la capacidad de líquido refrige-
rante del conjunto de motor, radiador y
depósito de expansión.
4. Quitar la tapa del depósito de expansión
del sistema de refrigeración.
5. Utilizando una llave de tubo de 21 mm,
quitar el tapón de purga de aire ubicado
en la parte superior de la tapa de la
carcasa de la válvula termostática.
Aplicación Troller
Vaso de Expansión
Carcasa Termostática
Radiador
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
31
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración
MWM-International Motores
6. Con el motor apagado, llenar el sistema
de refrigeración por la boca de llenado
del depósito de expansión, hasta que el
líquido refrigerante rebase por el orificio
de purga de aire de la tapa de la carcasa.
Atención: Solo llenar el depósito de
expansión con líquido refri-
gerante cuando el motor
esté frío.
Atención: La composición del líquido
refrigerante debe ser: 60%
de agua limpia y 40% de
aditivo anticongelante.
Atención: En zonas de baja
temperatura,lacomposición
del líquido refrigerante debe
ser: 50% de agua limpia y
50% de aditivo anticonge-
lante.
7. Durante el llenado del sistema, presionar
la manguera superior del radiador para
purgar el aire. Repetir este procedimiento
hasta que sólo salga líquido refrigerante
sin burbujas por el orificio de purga de
aire de la tapa de la carcasa.
8. Llenar nuevamente por la boca de
llenado el depósito de expansión con lí-
quido refrigerante, hasta la marca de nivel
máximo.
9. Cerrar con la tapa la boca de llenado del
depósito de expansión y verificar que no
haya pérdidas en el sistema. Si no existen
pérdidas, realizar los siguientes proce-
dimientos. En caso contrario, reparar o
cambiar los componentes dañados.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
32
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Refrigeración
MWM-International Motores
Depósito con indicador
de nivel
10. Poner en marcha el motor en ralentí du-
rante 45 segundos y dejar que el líquido
refrigerante rebase por el orificio de pur-
ga de aire de la tapa de la carcasa de la
válvula termostática.
11. Utilizando una llave de tubo de 21 mm,
colocar el tapón de purga de aire ubicado
en la parte superior de la tapa de la
carcasa de la válvula termostática. Ajus-
tar a un torque de 4 a 8 Nm.
12. Mantener el motor a un régimen de 2.000
rpm, aproximadamente a la mitad del re-
corrido del acelerador, durante 5 minu-
tos.
13. Aumentar el régimen a 3.500 rpm, apro-
ximadamente a 3/4 del recorrido del ace-
lerador, durante cuatro minutos más.
14. Disminuir el régimen a 2.000 rpm, apro-
ximadamente a la mitad del recorrido del
acelerador, durante 3 minutos más.
15. Mantenerelmotorenmarchalentadurante
45 segundos y apagarlo.Una vez frío, veri-
ficar el nivel del líquido refrigerante en el
depósito de expansión.
Atención: Nunca verifique el nivel del
líquido refrigerante inme-
diatamente después de
detener el motor: la tempe-
ratura del líquido será ele-
vada y podría provocar
quemaduras.
Atención: No colocar nunca líquido
refrigerante con el motor
parado, si está caliente y el
sistema está en condicio-
nes de presión.
16. Si fuera necesario llenar el depósito de
expansión con más líquido refrigerante,
hacerlo hasta la marca de nivel máximo.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
33
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración
MWM-International Motores
17. Poner nuevamente el motor en marcha y
hacer una prueba de recorrido con el
vehículo.Luego, repetir los pasos 15 y 16.
Aditivos recomendados para el sistema
de refrigeración
Marcas disponibles en el mercado nacional.
Fabricante Descripción
AGIP Permanent Fluid
ELF Glacelft
FL-Tutela Paraflu
Bardahl Rad Cool Plus
Radiex
Quím ica
Radiex R1822
(aplic. motores Diesel)
Shell
Fluido para
radiadores
Texaco Havoline XLC 50/50
Tirreno Fluid Cool 700A
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
34
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Refrigeración
MWM-International Motores
Ventilador
Observación: En vehículos Ford, este
elemento no pertenece al
grupo del motor, sino que
es un elemento bajo la
responsabilidad de Ford.
Desarmado
1. Utilizando la herramienta especial
8130651 para bloquear la polea de la
bomba de agua, con una llave de 11/4"
,
hacer girar la tuerca de fijación del venti-
lador en el sentido contrario al de las
agujas del reloj.
2. Quitar el ventilador
Atención: Para quitar el acoplamien-
to viscoso y el ventilador
del motor NGD 3.0E, es
necesario hacer girar la
tuerca de fijación en el sen-
tido contrario al de las agu-
jas del reloj, al contrario de
lo que se debe hacer en los
motores HS 2.5L y HS 2.8L.
Armado
1. Utilizando la herramienta especial
8130651 para bloquear la polea de la
bomba de agua, fijar el ventilador en la
rosca central de la misma polea, hacién-
dolo girar en el sentido de las agujas del
reloj.
Desarmado del ventilador
Ventilador
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
35
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración
MWM-International Motores
Polea de la bomba de agua
2. Mantener la herramienta especial
8130651 bloqueando la polea de la bom-
ba de agua y, con una llave de 11/4"
, ajus-
tar el ventilador.
Atención: Para fijar el acoplamiento
viscoso y el ventilador del
motor NGD 3.0E, es nece-
sario hacer girar la tuerca
de fijación en el sentido de
las agujas del reloj, al con-
trario de lo que se debe
hacer en los motores
HS 2.5L y HS 2.8L.
Bomba de agua
Desarmado
1. Una vez que el sistema de refrigeración
del motor está totalmente vacío, ver Sis-
tema de Refrigeración - Mantenimiento
Preventivo, retirar la bomba de agua de
la siguiente forma.
2. Utilizando la herramienta especial
8130651 para bloquear la polea de la
bomba de agua, quitar los cuatro tornillos
delapoleaconunallavedetubode10mm.
3. Quitar la polea de la bomba de agua.
Armado de ventilador
4. Quitar la polea libre, ver Accesorios -
Polea Libre.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
36
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Refrigeración
MWM-International Motores
Bomba de agua
5. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
quitar los seis tornillos de fijación de la
bomba de agua.
6. Retirar la bomba de agua y la junta.
Armado
Observación: Limpiar todos los compo-
nentes y quitar todos los re-
siduos y juntas.
1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
ajustar los seis tornillos de la bomba de
agua a un torque de 22 a 28 Nm. Colo-
car una junta en la superficie de contacto
entre la caja de distribución y la bomba
de agua.
2. Utilizando una llave de tubo de 15 mm,
fijar la polea libre ajustando el tornillo de
fijación a un torque de 40 a 50 Nm.
3. Utilizando laherramientaespecial8130651
parabloquearlapolea,fijarlabombadeagua
ajustando los cuatro tornillos de fijación de
lapoleaauntorquede22a28Nm con una
llave de tubo de 10 mm.
4. Llenar el sistema con líquido refrigeran-
te, ver Sistema de Refrigeración-Mante-
nimiento Preventivo.
Bomba de agua
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
37
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración
MWM-International Motores
Atención: Usar juntas International
Engines originales.
International Engines no se
responsabiliza por el uso
de repuestos no originales
que invalidan la garantía.
Tapa de la carcasa y válvula
termostática
Desarmado
Una vez que el sistema de refrigeración del
motor está totalmente vacío, ver Sistema de
Refrigeración - Mantenimiento Preventivo,qui-
tar la tapa de la carcasa y la válvula termos-
tática de la siguiente forma.
1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
quitar los dos tornillos de fijación de la tapa
de la carcasa de la válvula termostática.
2. Retirar la tapa de la carcasa y la válvula
termostática.
Atención: Observar que la escala de
ensayo inicial para que el
termostato abra la válvula
es de 88° C. Colocar el ter-
mostato en un recipiente
lleno hasta la mitad con
agua, calentar el agua y
verificar a qué tempe-
ratura comienza a abrirse
la válvula. El funcionamien-
to del termostato será ade-
cuado si la válvula se abre
cuando el agua alcanza una
temperatura de 86° a 90° C.
Armado
1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
fijar la tapa de la carcasa y la válvula
termostática en la carcasa del termos-
tato, ajustando los dos tornillos de fijación
con un torque de 22 a 28 Nm.
2. Llenar el sistema con líquido refrigeran-
te, ver Sistema de Refrigeración - Man-
tenimiento Preventivo.
Carcasa Termostática
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
38
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Refrigeración
MWM-International Motores
Caja del termostato
Carcasa de la válvula termostática
Desarmado
1. Una vez que el sistema de refrigeración
del motor está totalmente vacío, ver Sis-
tema de Refrigeración - Mantenimiento
Preventivo, retirar la carcasa termostá-
tica de la siguiente forma.
2. Quitar la tapa de la carcasa y la válvula
termostática, ver Sistema de Refrige-
ración - Tapa de la Carcasa y Válvula
Termostática.
3. Quitar el sensor de temperatura, ver
Carcasa del Termostato - Sistema de
Refrigeración - Sensor de Temperatura
de la Carcasa del Termostato.
4. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
quitar los dos tornillos de fijación de la
carcasa termostática.
5. Retirar la carcasa termostática.
Armado
Atención: Conecte el tubo de acople
de la carcasa termostática
en la caja de distribución,
con cuidado para que no
dañe el O-ring. No uti-
lizar grasa o solventes en
el montaje de la carcasa.
1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
fijar la carcasa termostática a la caja de
distribución ajustando los tornillos de
fijación a un torque de 22 a 28 Nm.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
39
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración
MWM-International Motores
Sensor de temperatura
2. Armar el sensor de temperatura - Ver Sis-
tema de Refrigeración - Sensor de Tem-
peratura de la Caja del Termostato.
3. Colocar la tapa de la carcasa y la válvu-
la termostática, ver Sistema de Refri-
geración - Tapa de la Carcasa y Válvula
Termostática.
4. Llenar el sistema con líquido refrigeran-
te, ver Sistema de Refrigeración - Mante-
nimiento Preventivo.
Sensor de temperatura de la carcasa
termostática
Desarmado
1. Desconectar la ficha del sensor de tem-
peratura.
2. Utilizando una llave de tubo de 22 mm,
retirar el sensor de temperatura del agua
de la carcasa termostática.
Obs.: En la aplicaciónTroller, la lectura de la
temperatura indicada en el painel de
instrumentos del vehículo es hecha a
través del sensor de temperatura
ubicado en el sistema de calefacción
del vehículo.
Armado
1. Utilizando una llave de tubo de 22 mm,
fijar el sensor de temperatura en la
carcasa termostática, ajustándolo a un
torque de 16 a 20 Nm.
2. Conectar la ficha del sensor de tempe-
ratura.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
40
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Refrigeración
MWM-International Motores
Tubo de entrada de agua
Tubo de entrada de agua a la bomba
de agua
Desarmado
1. Una vez que el sistema de refrigeración
del motor está totalmente vacío, ver Sis-
tema de Refrigeración - Mantenimiento
Preventivo, retirar el tubo de entrada de
agua de la siguiente forma.
2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
quitar los dos tornillos de fijación del tubo
de entrada de agua.
3. Retirar el tubo de entrada de agua.
Armado
1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
fijar el tubo de entrada de agua a la bom-
ba de agua, ajustando los tornillos de
fijación a un torque de 22 a 28 Nm.
2. Llenar el sistema con líquido refrigeran-
te, ver Sistema de Refrigeración - Mante-
nimiento Preventivo.
Tubo del sistema de calefacción del
vehículo
Desarmado
1. Utilizando un destornillador, desajustar la
abrazadera que sujeta la manguera del
sistema de vacío al tubo.
2. Desconectar la manguera separándola
del tubo.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
41
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración
MWM-International Motores
Tubo de calefacción
Tuercas
Tornillos
3. Utilizando una llave de tubo de 13 mm,
quitar las dos tuercas de fijación del tubo
del sistema de calefacción del vehículo.
4. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
quitar los dos tornillos de fijación del tubo
del sistema de calefacción del vehículo.
Estos tornillos son los mismos que sujetan
la placa de izaje delantera del motor.
5. Retirar el tubo del sistema de calefacción
del vehículo.
Armado
1. Colocar el tubo del sistema de calefac-
ción del vehículo, con una junta nueva.
Atención: Usar juntas International
Engines originales.
International Engines no se
responsabiliza por el uso
de repuestos no originales,
que invalida la garantía.
2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
ajustar los tornillos de fijación con un
torque de 22 a 28 Nm.
3. Utilizando una llave de tubo de 13 mm,
ajustar las tuercas de fijación del tubo
con un torque de 22 a 28 Nm.
Atención: Los tornillos de 10 mm de-
ben ser fijados primeros.
4. Acoplar la manguera del sistema de
vacío al tubo y usando un destornillador,
sujetarla por medio de una abrazadera.
Aplicación Ford Ranger
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
42
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Refrigeración
MWM-International Motores
Obs.: En la aplicación Trollers, hay un
sensor de temperatura ubicado en el
tubo del sistema de calefacción. Así,
efectúe el siguiente procedimiento:
Desarmado
1. Desenchufe el conectador del cableado
eléctrico del sensor de temperatura.
2. Usando un soquete de 13 mm, quite el
sensor de temperatura del agua del tubo
del sistema de calefacción del vehículo.
Obs.: Este sensor efectúa la temperatura
indicada en el painel de instrumentos
del vehículo.
Armado
1. Usando un soquete de 13 mm, instale el
sensor de temperatura en tubo del sis-
tema de calefacción del vehículo, y
apriételo con 12 Nm.
2. Enchufe el conectador del cableado
eléctrico en el sensor de temperatura.
Aplicación Troller
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
43
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible
MWM-International Motores
Sistema de Combustible
Directivas de trabajos con el sistema de combustible.................................................... 44
Informaciones referentes al cambio de componentes a y sus etapas........................... 46
Mantenimiento preventivo del sistema de combustible.................................................. 47
Filtro de combustible .......................................................................................................... 47
Reemplazo del filtro de combustible ................................................................................. 47
Purgado del sistema ........................................................................................................... 49
Desaireación del sistema ................................................................................................... 49
Filtro de combustible .......................................................................................................... 50
Tubos de alta presión .......................................................................................................... 50
Inyector ................................................................................................................................ 50
Conducto común (Rail) ...................................................................................................... 53
Bomba de combustible ...................................................................................................... 55
Soporte filtro de combustible ............................................................................................ 60
Carcasa de sensor de temperatura de combustible........................................................ 61
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Combustible
44 MWM-International Motores
Directivas de trabajos con el sistema de
combustible
Recomendaciones
Atención: No usar materiales con
aditivos tales como deter-
gentes, para conductos de
combustible o revestimien-
tos metálicos.
Introducción
Las siguientes observaciones y normas se
aplican a todas las tareas realizadas en el
sistema de inyección:
1. De responsabilidad de Salud Pública.
2. De prevención de accidentes laborales.
3. De protección ambiental.
Las tareas deben ser ejecutadas por
profesionales debidamente habilitados y fa-
miliarizados con las normas de seguridad.
Instrucciones de seguridad
Debido a que el sistema de combustible puede
encontrarse a una presión extremadamente
alta (1600 bar), es necesario seguir las
siguientes instrucciones de seguridad:
1. Queda terminantemente prohibido fumar
cerca del sistema de combustible sobre
el que se están realizando tareas.
2. Ningún trabajo deberá ser realizado pró-
ximo a llamas o chispas.
3. Nunca se deberá trabajar en el sistema de
inyección con el motor en funcionamiento.
4. Esperar al menos 60 segundos después
de apagar el motor para comenzar a
trabajar en el sistema de inyección.
Obs.: Este período de espera es
necesario para que la presión del
combustible dentro del sistema
de inyección disminuya al nivel
de la presión ambiente.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
45
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible
MWM-International Motores
Sistema de inyección
Motor en marcha:
- Mantenerse siempre fuera
del alcance de posibles
chorros de combustible ya
que pueden provocar lesio-
nes graves.
- No acercar la mano a donde
pueda existir una pérdida de
combustible a presión.
- No desconectar los conec-
tores eléctricos de los inyec-
tores o del módulo electrónico
(ECU) ya que puede provocar
graves daños al motor.
Área de trabajo
El área de trabajo debe mante-
nerse siempre limpia y libre (piso,
mesa,herramientas,etc.)Loscom-
ponentesqueseencuentrendesar-
mados para la reparación del mo-
tordeberánestarprotegidosyguar-
darse en un ambiente sin impure-
zas tales como polvo, humedad,
virutas, etc.
Preparación
Antes de realizar cualquier tarea en
el sistema de inyección, podría ser
necesaria una preparación previa,
que consiste en limpiar los compo-
nentes sensibles (ver instruccio-
nes a continuación).
Los componentes sensibles del
sistema son:
1. Bomba de combustible.
2. Conducto común (Rail).
3. Tubos de alta presión.
4. Inyectores.
Atención: Normas de lim-
pieza: El mecá-
nico debe usar
ropas limpias.
Atención: Inmediatamente
después de de-
sarmar las cone-
xiones del siste-
ma de alta
presión, se de-
ben cubrir todas
las aberturas
con protectores
plásticos para
impedir que
entren impure-
zas al sistema.
Atención: Torques de se-
guridad: Obser-
var siempre el
torque indica-
do para los com-
ponentes del sis-
tema de inyec-
ción (tubos, bri-
das de los
inyectores, con-
ducto común y
bomba de com-
bustible). Usar
siempre torquí-
metros calibra-
dos periódica-
mente.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Combustible
46 MWM-International Motores
Bomba de combustible
Conducto común (Rail)
Inyector
1
5
7.2
3
2
4
6
7
7.1
Información sobre cambio de
componentes y sus respecti-
vas etapas
No desarmar los siguientes com-
ponentes de la bomba de
combustible:
1. Válvula reguladora de presión
(PCV).
2. Válvula reguladora de caudal
(VCV).
3. Conexiones de alta presión.
4. Conexión de entrada del com-
bustible proveniente del filtro.
5. Conexión de salida del
combustible proveniente del
retorno de la bomba.
6. No quitar ni aflojar el sensor
de alta presión ubicado en el
conducto común (Rail).
7. No desarmar el inyector.
7.1. No desenroscar la co-
nexión de alta presión.
7.2. No desenroscar la tuer-
ca de fijación del actua-
dor piezoeléctrico.
Obs.:En caso de reutilización, la
tobera debe ser protegida
para evitar la contamina-
ción. La tobera no debe lim-
piarse en forma mecánica
(por ejemplo, con trapo o
cepillo) para evitar que
entren impurezas por los
orificios de inyección
ubicados en su extremo.
Atención: Ningún tipo de lí-
quido debe pe-
netrar en las co-
nexiones eléctri-
cas. A tal efecto,
es necesario
protegerlas con
tapas plásticas
después de qui-
tar los conecto-
res eléctricos.
Atención: Siempre que se
desacoplen los
tubos de alta pre-
sión, será nece-
sario reempla-
zarlos.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
47
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible
MWM-International Motores
Mantenimiento preventivo
Filtro de combustible
La función del filtro es combustible es retener
las impurezas para garantizar que el
combustible llegue limpio al sistema de
inyección, a fin de evitar daños a la bomba
de combustible y a los inyectores.
El filtro también tiene la función de evitar el
paso del agua contenida en el combustible,
a fin de prevenir el desgaste de los compo-
nentes del sistema.
Atención: El filtro del sistema de
inyección de common rail
presenta características
especiales de tolerancia
para la retención de
partículas y separación de
agua. El uso de repuestos
no originales puede provo-
car daños irreversibles a
los componentes del siste-
ma, e invalidar la garantía.
Vaciado
Bomba de combustible
Alimentación
Cambio del filtro de combustible
Atención: El intervalo para el reem-
plazo del filtro de combus-
tible nunca debe exceder
los 20.000 km a fin de evi-
tar daños al motor.
Para cambiar el filtro de combustible, reali-
zar el siguiente procedimiento.
Desarmado
1. Soltar las mangueras de entrada y salida
del filtro ubicadas en la parte superior del
filtro (conexión rápida).
2. Proteger las mangueras contra la entra-
da de contaminantes al sistema.
3. Desconectar el conector eléctrico del
sensor de presencia de agua ubicado en
la parte inferior del filtro.
Entrada
Salida: Presionar la
lengüeta Conector elétrico
del sensor
Aplicación Troller
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Combustible
48 MWM-International Motores
Soporte del filtro
Quitar el tornillo Allen de 5 mm
Sensor de presencia de agua
4. Con una llave Allen de 5 mm, soltar el
soporte del filtro.
5. Quitar el filtro.
Atención: No es necesario realizar la
desaireación del sistema
de combustible.
6. Quitar el sensor de presencia de agua
ubicado en la parte inferior del filtro.
Atención: Durante esta operación es
normal que se derrame ga-
soil. Antes del montaje, lim-
pie los componentes.
Armado
UsarrepuestosInternationalEnginesoriginales.
1. Montar el sensor de presencia de agua
girando ¼ a ½ vuelta.
2. Montar el filtro en el soporte, usando una
llave Allen de 5 mm, aplicando un torque
de 5 a 6 Nm.
3. Conectar la ficha eléctrica en el sensor
de presencia de agua ubicado en la par-
te inferior del filtro.
4. Colocar las mangueras de entrada y sa-
lida de combustible, según lo indicado por
las flechas de la parte superior del filtro.
Obs.: En la aplicación Troller, no hay
conexión del tubo de salida del filtro
con el sensor de temperatura del
combustible.
Aplicación Troller
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
49
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible
MWM-International Motores
Válvula de purga de agua
Procedimiento de purga
Para purgar el sistema de combustible, se-
guir los siguientes pasos.
1. Dar arranque al vehículo y mantener en
marcha lenta.
2. Aflojar la tapa de válvula de purga y utili-
zar la parte superior de la misma para
purgar. Dejar que fluya combustible has-
ta que éste salga exento de agua.
3. Cerrar la válvula de purga con la tapa.
Atención: Utilice un trapo limpio para
evitar el contacto con agua
o combustible.
Purga del sistema
Atención: El drenaje de agua del sis-
tema de combustible debe
ser realizado en cada car-
ga de combustible.
La señal luminosa del tablero se encenderá
cuando la presencia de agua en el sistema
de combustible sea crítica. En este caso, el
sistema debe ser purgado de inmediato.
Desaireación del sistema
El sistema common rail no precisa de-
saireación, siendo que en caso de falta de
combustible, sólo es necesario llenarlo.
Accionar el encendido del vehículo, aguarde
unos segundos y poner en marcha.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Combustible
50 MWM-International Motores
Tubos de alta presión
Conectores eléctricos de los inyectores
Desarmado y armado del sistema
Filtro de combustible
Seguir los procedimientos de desarmado ar-
mado descritos en Sistema de Combustible-
Mantenimiento Preventivo.
Tubos de alta presión
Atención: Cuando se quitan los tubos
de alta presión, deben ser
reemplazados por repues-
tos nuevos para evitar pér-
didas en las conexiones.
Para quitar e instalar los tubos de alta presión
se debe usar una llave de 17 mm.
Al quitar los tubos de alta presión, proteger los
componentes que quedan abiertos (inyector,
conducto común o bomba de combustible) con
tapas de protección para evitar el riesgo de
que se contamine el sistema.
Obs.: En el caso de los componentes cu-
biertos por garantía, protegerlos y
guardarlos en el embalaje de los
repuestos instalados.
Inyector
Desarmado
1. Desconectar el conector eléctrico del
inyector.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
51
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible
MWM-International Motores
Tubos de alta presión de los inyectores
Grapa de fijación de la manguera
Fijación de los inyectores
2. Utilizando una llave de 17 mm, retirar el
tubo de alta presión (entre el conducto
común y el inyector).
Obs.: Para soltar el tubo de alta presión
del inyector es necesario usar
una llave de 13 mm para blo-
quear la conexión del inyector.
3. Proteger con tapas de plástico las
conexiones del conducto común y del
inyector para evitar que se contaminen.
4. Para desarmar los demás inyectores,
repetir los pasos 1 a 3.
5. Quitar la manguera de retorno del inyec-
tor. Es necesario usar un destornillador
pequeño para retirar la grampa de fijación
de la manguera.
6. Con una llave de 10 mm, quitar el tornillo
de fijación del sujetador del inyector.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Combustible
52 MWM-International Motores
Fijar un pasador con un imán y suspender el conjunto
Trabar con un destornillador fino y
suspender el conjunto
7. Utilizando un imán o un destornillador,
quitar al mismo tiempo el sujetador y el
inyector de combustible.
8. Proteger con una tapa de plástico la punta
del inyector.
9. Quitar la arandela de sellado.
Armado
1. Colocar una nueva arandela de sellado.
Atención: Es indispensable usar una
nueva arandela de sellado
cada vez que se desmon-
ta el inyector, debido a que
la arandela al ser compri-
mida se deforma para sel-
lar completamente la unión.
2. Montar el conjunto sujetador / inyector.
3. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
fijar el sujetador ajustándolo a un torque
de 24 a 26 Nm.
4. Montar la grampa de fijación de la man-
guera de retorno del combustible en el
inyector.
5. Montar la manguera de retorno del
combustible presionándola en forma
manual.
6. Colocar manualmente el nuevo tubo de
alta presión entre el inyector y el
conducto común (Rail).
7. Utilizando una llave de 17 mm, ajustar las
tuercasdefijaciónentreelconductocomún
y el inyector a un torque de 25 a 28 Nm.
8. Conectar la ficha eléctrica en el inyector.
Obs.: En el caso de componentes cubiertos
por garantía, protegerlos y guardarlos
en el embalaje de los repuestos ins-
talados.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
53
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible
MWM-International Motores
Sensor de presión del conducto
común (Rail)
Presillas de fijación
Tubo de alta presión del conducto común
Conducto Común (Rail)
Desarmado
1. Desconectar el conector eléctrico del
sensor de alta presión del conducto
común.
Atención: Remover con sumo cuida-
do el conector para no
dañar la palanca de fija-
ción del mismo.
2. Utilizando una llave de 8 mm, soltar las
presillas de fijación del tubo de alta
presión, entre la bomba de combustible
y el conducto común.
3. Aflojar el tubo de alta presión de la bom-
ba usando una llave estriada de 17 mm
tipo media luna.
4. Utilizando una llave de 17 mm, aflojar el
tubo de alta presión del conducto común.
5. Quitar el tubo de alta presión.
6. Poner tapas de protección en las
conexiones de la bomba de combustible
y del conducto común para evitar la
contaminación.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Combustible
54 MWM-International Motores
Desarmado del conducto
común (Rail)
7. Utilizando una llave de 17 mm, retirar el
tubo de alta presión (entre el conducto
común y el inyector).
Obs.: Para soltar el tubo de alta presión
del inyector es necesario usar
una llave de 13 mm, para bloquear
la conexión del inyector.
8. Proteger con tapas de plástico las cone-
xiones del conducto común y del
inyector, para evitar que se contaminen.
9. Repetir los pasos 7 y 8 para cada inyector.
10. Utilizando una llaveTorxT30, quitar los dos
tornillos de fijación del conducto común.
11. Retirar el conducto común (Rail).
Atención: En ningún caso se debe
desmontar el sensor de
alta presión del conducto
común porque se corre el
riesgo de pérdidas y se in-
valida la garantía.
Armado:
1. Utilizando una llave Torx T30, fijar el
conducto común en el soporte
ajustándolo con el torque especificado.
2. Armar en forma manual los nuevos tu-
bos de alta presión en los inyectores y
en el conducto común.
3. Utilizando una llave de 17 mm, ajustar los
tubos de alta presión entre el conducto
común y los inyectores a un torque de
25 a 28 Nm.
Obs.: Para ajustar el tubo de alta
presión en el inyector, es necesario
utilizar una llave de 13 mm para blo-
quear la conexión del inyector.
4. Colocar en forma manual el nuevo tubo
de alta presión entre el conducto común
y la bomba de combustible.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
55
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible
MWM-International Motores
Válvula regula-
dora de caudal
(VCV)
Válvula regula-
dora de presión
(PCV)
5. Usando una llave de 17 mm, ajustar los
tubos de alta presión entre el conducto
común y la bomba de combustible al
torque especificado de 25 a 28 Nm.
6. Utilizando una llave de 8 mm, colocar las
presillas de fijación del tubo de alta presión
aplicando un torque de 8 a 11 Nm.
7. Conectar la ficha eléctrica del sensor de
alta presión del conducto común.
Obs.:En el caso de componentes cubiertos
por garantía, protegerlos y guardarlos
en el embalaje de los repuestos ins-
talados.
Bomba de combustible
Desarmado
1. Quitar el ventilador, ver Sistema de
Refrigeración - Ventilador.
2. Quitar la correa Poli-“V”, ver Accesorios
- Correa Poli “V”.
3. Quitar el tensor de la correa Poli “V”, ver
Accesorios - Tensor de la Correa.
4. Si el vehículo no tiene aire acondiciona-
do, retirar la polea libre usando una llave
de 13 mm.
5. Quitar el compresor y el soporte del
compresor del aire acondicionado (si
corresponde).
6. Desconectar la ficha eléctrica de las vál-
vulas VCV y PCV de la bomba de
combustible.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Combustible
56 MWM-International Motores
Alimentación
Retorno
Tapón de inspección
7. Quitar la manguera de retorno de
combustible de la bomba de combustible,
presionando la grampa manualmente.
8. Quitar la manguera de alimentación de
la bomba de combustible, ajustando la
grampa (roja) en forma manual.
Obs.: Si es necesario, presione el otro ex-
tremo de la presilla con un destor-
nillador pequeño.
9. Utilizando una llave de 8 mm, soltar las
presilla de fijación del tubo de alta presión
entre la bomba de combustible y el
conducto común.
10. Soltar el tubo de alta presión de la bom-
ba usando una llave de 17 mm acodada
a 90°.
11. Utilizando una llave de 17 mm, quitar el
tubo de alta presión del conducto común.
12. Retirar el tubo de alta presión.
13. Colocar tapas de protección en las
conexiones de la bomba de combustible
y del conducto común para evitar la
contaminación.
14. Aflojar en forma manual el tapón de
inspección de la tapa de la caja de
distribución.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
57
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible
MWM-International Motores
15. Suelte la tuerca superior del tensor de la
cadena.
16. Utilizando una llave de tubo de 22 mm,
aflojar la tuerca del piñón de la bomba de
combustible.
Tuerca de fijación del piñón
Herramienta no
8130012
17. Fijar la herramienta International Engines
no
8130012 al piñón de la bomba de
combustible a través de los 3 orificios M6.
Tapón tensores
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Combustible
58 MWM-International Motores
Soporte de la bomba de combustible
18. Utilizando una llave de 10 mm, quitar los
cuatro tornillos de fijación del soporte de
la bomba de combustible y retirar el
soporte.
Fijación de la bomba de combustible
19. Utilizando una llave de tubo de 10 mm
con un prolongador, quitar los 3 tornillos
de fijación de la bomba de combustible.
Atención: Para sacar el tornillo de la
parte posterior de la bom-
ba de combustible, es ne-
cesario utilizar un prolonga-
dor de 3/8” para que sea po-
sible llegar al tornillo sin que
haga interferencia la llave
y afecte el módulo de acei-
te lubricante.
20. Enroscareltornillocentraldelaherramienta
de International no
8130012 hasta que la
bomba de combustible se desprenda del
piñón.
Atención: Durante el proceso de des-
prendimientodelabombade
combustible, tomar las debi-
das precauciones para no
dejarla caer.
21. Retirar la bomba de combustible.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
59
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible
MWM-International Motores
Armado
1. Aflojar completamente el tornillo central
de la herramienta International no
8130012.
2. Introduciendo el eje de la bomba de
presión con cuidado en el piñón, montar
la bomba de combustible en su lugar.
3. Utilizando una llave de tubo de 10 mm
con prolongador, ajustar los 3 tornillos de
la bomba de combustible al torque espe-
cificado de 22 a 28 Nm y aplicar fijador
Loctite 242 ó TB1345T.
Atención: Siempre que se desmonte
la bomba de combustible,
se deben renovar los
O-rings de sellado de la
bomba.
4. A través de los 3 tornillos de fijación, sacar
la herramienta International no
8130012.
5. Utilizandounallavedetubode22mm,ajus-
tar la tuerca de fijación del piñón de la bom-
ba de combustible al torque especificado
de 15 a 20 Nm.
6. Cerrar el tapón de inspección de la tapa de
la caja de distribución, ajustándolo en for-
ma manual. Una vez que el tapón apoya
en la tapa de la caja, girar ¼ de vuelta más.
7. Utilizandounallavedetubode10mm,mon-
tarlos4tornillosdelsoportedelabombade
combustible al torque especificado de 22 a
28 Nm.
Atención: Verificar la secuencia cor-
recta de apriete y aplicar un
pre-torque de 5 - 8 Nm en
los tornillos.
Soporte de la bomba - secuencia de apriete
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Combustible
60 MWM-International Motores
8. Montar manualmente el nuevo tubo de
alta presión entre el conducto común y
la bomba de combustible.
9. Utilizando una llave de 17 mm, ajustar
las tuercas de fijación entre el conducto
común y la bomba de combustible, al
torque especificado de 25 a 28 Nm.
10. Utilizando una llave 8 mm, ajustar las
presillas de fijación del tubo de alta
presión.
11. Fijar la manguera alimentación de la
bomba de combustible. (conexión rápi-
da).
12. Fijar la manguera de retorno de la bom-
ba de combustible y ajustar la grampa
en forma manual.
13. Conectar las terminales eléctricas de las
válvulas VCV y PCV.
14. Montar el soporte del compresor y el
compresor del aire acondicionado (si
corresponde).
15. Si el vehículo no tiene aire acondiciona-
do, usar una llave de 13 mm para fijar la
polea libre, al torque especificado de 40
a 50 Nm.
16. Colocar el tensor de la correa Poli-“V”,
ver Accesorios - Tensor de Correa Poli-
“V”.
17. Colocar la correa Poli-“V”, ver
Accesorios - Correa Poli-“V”.
18. Montar el ventilador, ver Sistema de
Refrigeración - Ventilador.
Soporte del filtro de combustible
Desarmado
1. Quitar el filtro de combustible, ver Siste-
ma de Combustible - Mantenimiento Pre-
ventivo.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
61
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible
MWM-International Motores
Soporte del filtro de combustible
Armado
1. Utilizando una llave de 8 mm, colocar los
3 tornillos de fijación al torque especifi-
cado de 8 a 11 Nm.
Atención: No olvidar montar los ta-
cos del soporte de filtro de
combustible.
2. Montar el filtro de combustible, ver Sis-
tema de Combustible - Mantenimiento
Preventivo.
Carcasa del Sensor de Temperatura
del Combustible
Obs.: Para los procedimientos relativos al
sensor de temperatura del combus-
tible, ver Gestión Electrónica.
Desarmado
1. Desconectar la ficha eléctrica del sensor
de temperatura del combustible.
2. Desmontar el sensor de temperatura de
combustible
2. Utilizando una llave de 8 mm, sacar los
3 tornillos de fijación.
3. Retirar el soporte.
Sensor de temperatura del combustible
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Combustible
62 MWM-International Motores
Obs.: No sacar las mangueras de retorno de los inyectores y de la bomba
Carcasa del sensor de temperatura del combustible
Armado
Atención: En este procedimiento se
debe tomar mucho cuida-
do con el ruteo de montaje
de la línea de retorno, ga-
rantizando que no exista
interferencia con ningún
componente del motor.
1. Utilizando una llave de 8 mm, fijar la
carcasa del sensor de temperatura del
combustible al colector de admisión, apli-
cando un torque de 8 - 11 Nm.
3. Quitar la manguera de retorno del
inyector. Es necesario usar un
destornillador pequeño para retirar la
grampa de fijación de la manguera.
4. Quitar la manguera de retorno de los
inyectores de combustible de las presillas
de fijación.
Grampa de fijación de la manguera
5. Quitar la manguera de retorno de
combustible de la bomba de combustible,
presionando la grampa en forma ma-
nual.
6. Soltar la manguera de retorno del
combustible de los inyectores, de las
presillas de fijación.
7. Utilizando una llave de 8 mm, soltar la
carcasa del sensor de temperatura del
combustible.
Atención: Nunca soltar las mangue-
ras de retorno de los inyec-
tores y de la bomba de
combustible en la carcasa
del sensor de temperatura
del combustible, porque se
corre el riesgo de pérdidas
y se invalida la garantía.
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
63
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible
MWM-International Motores
2. Fijar la manguera de retorno de la bom-
ba de combustible y ajustar la grapa en
forma manual.
3. Fijar la manguera de retorno de los
inyectores a las presillas de fijación.
4. Montar la manguera de retorno de
combustible en los inyectores y ajustar
en forma manual las grapas de fijación
ubicadas en los inyectores.
5. Fijar la manguera de retorno de los
inyectores a las presillas de fijación.
Atención: Montar las presillas de fija-
ción en la línea de retorno.
6. Montar el sensor de temperatura de re-
torno de combustible.
7. Conectar la ficha eléctrica.
NOTAS
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
64 MWM-International Motores
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
65
MWM-International Motores
Sistema de Lubricación
Mantenimiento preventivo del sistema de lubricación.................................................... 66
Nivel de aceite lubricante ................................................................................................... 66
Sustitución del aceite lubricante y elemento filtrante ..................................................... 67
Capacidad de cárter ........................................................................................................... 69
Filtro de aceite..................................................................................................................... 69
Tubo de varilla ..................................................................................................................... 69
Sensor de presión de aceite .............................................................................................. 70
Módulo de aceite ................................................................................................................. 71
Cabezal del filtro de aceite lubricante .............................................................................. 72
Cárter de aceite ................................................................................................................... 73
Tubo de succión.................................................................................................................. 74
Bomba de aceite lubricante ................................................................................................ 76
Inyector de aceite (Jet Cooler) .......................................................................................... 77
Inyector de aceite de la distribución ................................................................................ 78
Tensores hidráulicos de guía de la cadena de distribución ........................................... 79
Válvula de retención de aceite de la caja de distribución ............................................... 80
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Lubricación
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
66 MWM-International Motores
Varilla medidora del nivel del aceite
Mantenimiento preventivo del siste-
ma de lubricación
El sistema de lubricación es fundamental para
asegurar la durabilidad y la limpieza interna
del motor. Además de su acción lubricante,
el aceite también desempeña una función en
el intercambio de calor entre los componen-
tes. Por lo tanto, es sumamente importante
que en el mantenimiento del sistema se sigan
rigurosamente todos los puntos y verifica-
ciones descritos en el cuadro de mante-
nimiento periódico del vehículo.
Nivel de aceite lubricante
Es imprescindible verificar diariamente el
nivel del aceite, con la varilla medidora del
nivel ubicada al lado del motor. Para tal fin,
realizar los pasos siguientes.
1. Estacionar el vehículo en terreno plano.
2. Después de apagar el motor esperar
aproximadamente 15 minutos para que
el aceite de la parte superior vuelva al
cárter.
3. Verificar el nivel a través de la varilla me-
didora.
Colocar más aceite únicamente si el nivel
está por debajo de la marca inferior de la
varilla.
Atención: Si la cantidad de aceite del
motor estuviera repetida-
mente por debajo del nivel
mínimo, entrar inmediata-
mente en contacto con un
Centro de Servicio de
International Engines.
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
67
MWM-International Motores
Tapón de vaciado del cárter
Cambio del aceite lubricante y del ele-
mento filtrante
Realizar esta operación de acuerdo al interva-
lo indicado en el cuadro de Mantenimiento Pre-
ventivo.Si el motor se utiliza en condiciones de
operación rigurosas (lugares con gran con-
centración de polvo u otras condiciones
perjudiciales para el buen funcionamiento del
motor) es necesario acortar los intervalos de
mantenimiento del elemento filtrante y del acei-
te lubricante a la mitad del kilometraje indicado.
Procedimiento
Para cambiar el aceite lubricante y el elemen-
to filtrante, realizar el siguiente procedimiento.
1. Poner en marcha el motor hasta que al-
cance el rango de temperatura de trabajo.
2. Apagar el motor.
3. Quitar la tapa del filtro de aceite lubricante
(figura).
4. Limpiar la tapa de la boca de llenado y el
tapón del cárter. Sacar tanto la tapa como
el tapón y dejar que el aceite salga
libremente.
Atención: Para vaciar completamen-
te el sistema de lubrica-
ción, es indispensable aflo-
jar la tapa de la cabeza del
filtro de aceite lubricante.
Filtro y tapa
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Lubricación
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
68 MWM-International Motores
5. Retire el elemento filtrante de aceite.
Obs.:El filtro de aceite lubricante del motor
NGD 3.0E es ecológico, es decir que
cumple todas las normas ambien-
tales, incluso en lo que se refiere a la
eliminación de componentes usados.
Por lo tanto, se debe retirar y cambiar
solamente el elemento interno (papel).
6. Colocar un nuevo elemento en la carca-
sa.
Atención: Siempre que se sustituya
el elemento filtrante, reem-
plazar la junta de la tapa de
la carcasa del filtro.
Filtro de aceite
Junta
7. Utilizando una llave de tubo de 36 mm,
montar la tapa y apretar a un torque de
22,5 a 27,5 Nm.
8. Colocar el tapón del cárter usando una
nueva arandela de sellado y ajustarlo al
torque especificado de 30 a 40 Nm.
9. Llenar con aceite y colocar la tapa de la
boca de llenado.
10. Poner en marcha el motor.
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
69
MWM-International Motores
11. Apagar el motor, esperar durante algunos
minutos y verificar el nivel del aceite y la
existencia de pérdidas.
Atención: Consulte la Tabla de Man-
tenimiento Periódico para el
cambio de aceite.
En caso de usar aceite multigrado 15W40
API CG4 (categoría inferior), el intervalo de
cambio debe reducirse a la mitad (10.000
km).
Nunca usar aceite de categoría API inferior
a CG4.
Capacidad del cárter
Sin filtro: 8 litros
Con filtro: 9 litros
Desarmado y armado del sistema
Filtro de aceite
Realizar los procedimientos de desarmado
e instalación, descritos en Sistema de
Lubricación - Mantenimiento Preventivo.
Tubo de la varilla
Desarmado
1. Con una llave de tubo de 10 mm, sacar
el tornillo de fijación del tubo de la varilla.
2. Sacar la varilla con la mano, tirando el
tubo hacia arriba.
Fijación del tubo de la varilla medidora del
nivel del aceite
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Lubricación
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
70 MWM-International Motores
Sensor de presión del aceite
Armado
Atención: Siempre que se desmonte
el tubo de varilla, sustituir
el O-ring del tubo.
1. Introducir la varilla en el orificio del bloque.
2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
ajustar el tornillo de fijación de la varilla al
torque especificado de 22 a 28 Nm.
Sensor de presión del aceite
Desarmado
1. Utilizando una llave de 26 mm, sacar el
sensor de presión del aceite.
Armado
1. Fijar el sensor de presión al módulo del
aceite, usando una llave de 26 mm al
torque especificado de 9 a 13 Nm. Utilice
un sellador Three Bond 1134B o Loctite
567 o 570.
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
71
MWM-International Motores
Módulo de aceite
Desarmado
Para retirar el módulo de aceite completo
(intercambiador de calor + cabeza del filtro
de aceite lubricante).
1. Vaciar el sistema de lubricación, ver Sis-
tema de Lubricación - Mantenimiento Pre-
ventivo.
2. Vaciar el sistema de refrigeración, ver
Sistema de Refrigeración - Manteni-
miento Preventivo.
3. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
aflojar los 14 tornillos mostrados en la fi-
gura.(Para sacar el módulo es necesario
retirar la varilla que está fijada a uno de
los tornillos del módulo).
4. Retirar el módulo de aceite.
Detalle de los tornillos del módulo de aceite
Módulo de aceite
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Lubricación
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
72 MWM-International Motores
Cabezal del filtro de aceite del motor
Cabezal del filtro de aceite del motor
Armado
1. Colocar una junta nueva.
Atención: Siempre reemplazar la jun-
ta del módulo de aceite por
un repuesto original de
International Engines.
2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
colocar los 14 tornillos del módulo de acei-
te, al torque especificado de 22 a 28 Nm.
Cabezal del filtro de aceite lubricante
Desarmado
Para retirar el cabezal del filtro de aceite
lubricante sin sacar el enfriador de aceite,
realizar el siguiente procedimiento:
1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
quitar los 7 tornillos mostrados en la figu-
ra.
2. Retirar el cabezal.
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
73
MWM-International Motores
Armado
1. Ubicar el cabezal del filtro de aceite
lubricante en el módulo.
2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
ajustar los 7 tornillos del cabezal del fil-
tro de aceite lubricante aplicando el torque
especificado de 22 a 28 Nm.
Cárter de aceite lubricante
Desarmado
1. Drene el aceite lubricante, ver Sistema
de Lubricación - Cambio de Aceite
Lubricante y del Elemento Filtrante.
2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
quitar los 22 tornillos en el orden inverso
al indicado en el procedimiento de arma-
do (ver figura).
3. Retirar el cárter de aceite usando una
espátula para aflojar el sellador.
Armado
1. Limpiar las superficies de contacto del
cárter, de la caja de distribución y del
bloque de cilindros usando removedor de
sellador y desengrasante.
2. Colocar un nuevo sellador líquido (junta
Three Bond 1217F).
Secuencia de desapriete de los
tornillos del cárter de aceite
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Lubricación
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
74 MWM-International Motores
Orden para quitar los tornillos
del cárter de aceite
3. Fijar el cárter con los tornillos, siguiendo
el orden mostrado en la figura, aplicando
el torque especificado de 22 a 28 Nm.
Obs.:Para fijar adecuadamente el cárter del
motor es fundamental aplicar de for-
ma correcta alrededor de todo el
cárter, una línea uniforme y constan-
te de sellador líquido (de aproxima-
damente 5 mm de espesor), que
rodee también los orificios del cárter.
Tubo de succión
Desarmado
1. Retirar el cárter de aceite ejecutando el
procedimiento, descrito en Cárter de
Aceite Lubricante en este Sistema.
2. Con una llave de tubo de 8 mm, quitar
los 4 tornillos de fijación del tubo.
Tubo de succión Desmontaje
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
75
MWM-International Motores
Junta del tubo de succión
3. Quitar el O-ring del tubo de succión y la
bomba de aceite.
Armado
1. Colocar un nuevo O-ring para montar el
tubo de succión en la caja de distribución.
2. Colocar el tubo en la posición correcta.
3. Con una llave de tubo de 8 mm, fijar el
tubo de succión aplicando el torque de 8
a 11 Nm junto con sellador Loctite 242 ó
TB1345T.
4. Montar el cárter de aceite ejecutando el
procedimiento, descrito en Cárter de acei-
te lubricante en este Sistema.
5. Llenar el sistema, ver Sistema de Lubri-
cación - Mantenimiento Preventivo.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Lubricación
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
76 MWM-International Motores
Válvula de descarga de la bomba de aceite
Bomba de aceite lubricante
Bomba de aceite lubricante
Desarmado
La bomba de aceite lubricante del motor
NGD3.0E está incorporada a la caja de
distribución.
1. Quitar el cárter de aceite, ver Cárter de
Aceite Lubricante en este Sistema.
2. Retirar el tubo de succión, ver Tubo de
Succión en este Sistema.
3. Retirar la caja de distribución, ver Distri-
bución / Sincronismo - Caja de Distribu-
ción.
4. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
quitar los 7 tornillos de fijación de la tapa
de la bomba de aceite y sacar la tapa y
los rotores interno y externo.
5. Con un destornillador, aflojar y quitar la
válvula de descarga.
Atención: No es aconsejable des-
montar la válvula blow-by,
ya que ocasionará la pér-
dida de la garantía.
Atención: Si fuera necesario reparar
la bomba de aceite, se
debe hacer una cuidadosa
evaluación de la carcasa.
En caso de verificarse
daños o raspaduras, es in-
dispensable reemplazar la
caja de distribución com-
pleta.
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
77
MWM-International Motores
Inyector de aceite
Armado
1. Utilizando un destornillador, instale la
válvula blow-by, aplicando un torque de
15 a 25 Nm.
2. Instalar los rotores interno y externo de
la bomba de aceite y utilizando una llave
de tubo de 10 mm, asegure la tapa de la
bomba de aceite, aplicando un torque de
9 a 12 Nm en los 7 tornillos de fijación.
3. Instalar la caja de distribución, ver Distri-
bución / Sincronismo - Caja de Distri-
bución.
4. Instalar el tubo de succión, ver Tubo de
Succión en este Sistema.
5. Instalar el cárter de aceite, ver Cárter de
Aceite Lubricante en este Sistema.
Inyector de aceite (jet cooler)
Desarmado
1. Sacar el cárter de aceite lubricante, ver
Cárter de Aceite Lubricante en este Sis-
tema.
2. Utilizando una llave de tubo de 14 mm,
quitar el inyector de aceite (jet cooler).
3. Para desarmar cada inyector, repetir el
paso 2.
Armado
1. Utilizando una llave de tubo de 14 mm,
fijar los inyectores de aceite al bloque,
ajustándolos al torque especificado de 14
a 20 Nm.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Lubricación
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
78 MWM-International Motores
Atención: El tornillo de fijación del
inyector de aceite tiene una
válvula cuya función es
presurizar el aceite que
será inyectado. Por lo tan-
to, nunca se lo debe reem-
plazar por un tornillo normal.
2. Montar el cárter de aceite lubricante, ver
Cárter de Aceite Lubricante en este Sis-
tema.
Inyector de aceite de la distribución
El motor NGD3.0E también tiene un inyector
de aceite de refrigeración doble en la caja de
distribución, fijado por uno de los tornillos que
sujetan la caja de distribución al bloque.
Desarmado
1. Retirar la tapa de la caja de distribución,
ver Distribución / Sincronismo - Tapa de
la Caja de Distribución.
2. Utilizando una llave de 10 mm, aflojar el
inyector de aceite de refrigeración de
distribución.
Armado
1. Utilizando una llave de 10 mm, fijar el
inyector de aceite de la caja de distri-
bución, ajustándolo al torque especifica-
do de 22 a 28 Nm.
2. Colocar la tapa de la caja de distribución,
ver Distribución / Sincronismo - Tapa de
la Caja de Distribución.
Inyector de aceite de la
distribución
Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
79
MWM-International Motores
Tensores hidráulicos de la
cadena de distribución
Tensores hidráulicos de la guía de
deslizamiento de la cadena de
distribución
El sistema de distribución del motor NGD3.0E
se basa en cadenas cuya tensión se
mantiene a través de tensores hidráulicos.
Desarmado
1. Retirar la tapa de la caja de distribución,
ver Distribución / Sincronismo - Tapa de
la Caja de Distribución.
2. Utilizando una llave de 11/4”
, quitar el
tornillo del tensor hidráulico.
3. Retirar el pistón del tensor.
4. Repetir los pasos 2 y 3 para desarmar el
otro tensor.
Armado
1. Colocar el pistón en la caja de
distribución.
2. Utilizando una llave de 11/4”
, fijar el tornillo
del tensor de la guía de deslizamiento de
la cadena, ajustándolo al torque especi-
ficado de 50 a 60 Nm.
Atención: Siempre que se desmonte
el tornillo del tensor hi-
dráulico, se debe reempla-
zar la arandela de estan-
queidad.
3. Repetir los pasos 2 y 3 para armar el otro
tensor.
4. Colocar la tapa de la caja de distribución,
ver Distribución / Sincronismo - Tapa de
la Caja de Distribución.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Sistema de Lubricación
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
80 MWM-International Motores
Válvula de retención de aceite de la
caja de distribución
En la galería superior de aceite de la caja de
distribución, el motor NGD3.0E posee una
válvula de retención de aceite lubricante,
cuya función es mantener llena la galería del
tensor hidráulico superior. De este modo, se
evitan ruidos al arrancar en frío hasta que se
llena el tensor.
Esta válvula está clavada en la caja de
distribución, por lo que no se la puede repa-
rar.Si esta pieza presentara daños, se deberá
reemplazar la caja de distribución.
Obs.: El mal funcionamiento de esta válvu-
la no provoca daños en el motor y no
reduce su vida útil, como se dijo an-
teriormente. Su única función es
reducir el ruido emitido cuando se
arranca en frío durante los pocos se-
gundos que demora en llenarse el
tensor, a fin de evitarle incomodidad
al usuario.
Válvula de retención
81
Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Admisión y Escape
Turbocompresor .................................................................................................................. 82
Tubo de lubricación del turbocompresor .......................................................................... 84
Tubo de retorno de aceite del turbocompresor ................................................................ 85
Mangueras y ducto de admisión ........................................................................................ 86
Turbocompresor .................................................................................................................. 87
Ventilación del cárter ........................................................................................................... 88
Tapa de válvulas y válvula de ventilación .......................................................................... 89
Retorno de ventilación ........................................................................................................ 92
Colector de admisión .......................................................................................................... 92
Colector de escape .............................................................................................................. 95
82
Manual de Servicio NGD 3.0E
Admisión y Escape
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Turbocompresor
Los cuidados esenciales que se destacan en
este capítulo se refieren al uso de repuestos
originales al observar la ejecución del
mantenimiento preventivo descrito en este
manual y los cuidados recomendados en
este capítulo respecto al turbocompresor.
Admisión y escape
Turbocompresor
El turbocompresor está compuesto de una
turbina y un compresor de aire rotativos
ubicados en los extremos opuestos del
mismo eje. Los rotores del compresor y de la
turbina están cubiertos por las carcasas de
la turbina y del compresor, cuya función es
dirigir el flujo de gas a través de las paletas
de los rotores. Los gases de escape circulan
por el rotor de la turbina (parte caliente) y el
aire atmosférico - admisión - por el rotor del
compresor (parte fría).
Los gases de escape, que tienen energía en
forma de presión, temperatura y velocidad,
hacen girar el rotor de la turbina y, consecuen-
temente, el rotor del compresor.
Al girar, el rotor del compresor aspira y com-
prime el aire atmosférico (que debe estar
debidamente filtrado y libre de partículas), que
luego se dirige hacia el intercooler. El
intercooler está compuesto de un
intercambiador de aire-aire que enfría el aire
comprimido, para aumentar la densidad de las
moléculas de oxígeno y, por consiguiente,
permitir el aumento de la cantidad de
combustible inyectado para la combustión.
El turbocompresor de los motores NGD3.0E
tiene además una válvula de descarga que
regula la presión máxima que desarrollará el
compresor, para evitar daños al motor.
83
Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Precauciones
La operación de un motor equipado con
turbocompresor no requiere procedimientos
especiales.
Siempre después de la puesta en marcha,
mantener el motor en ralentí por 45 se-
gundos.
1. Acelerar el motor inmediatamente des-
pués del arranque causa daño al turbo-
compresor, debido a que gira a gran velo-
cidad antes de que el aceite llegue al eje.
2. Acelerar el motor inmediatamente antes
de apagarlo también causa daño al
turbocompresor, porque se interrumpe la
lubricación mientras la velocidad de giro
del eje todavía es alta.
3. El ingreso de objetos extraños por la
admisión, por más pequeños que sean,
causa daño al rotor del compresor y
perjudica el funcionamiento del turbo-
compresor. Por esta razón, es necesario
verificar el sistema de filtrado de aire en
los intervalos recomendados.
4. El turbocompresor requiere un aceite
lubricante que trabaje bien en
condiciones de alta velocidad de giro y
de temperatura elevada.Por lo tanto, nun-
ca se debe usar un aceite lubricante que
no sea multigrado 15W40 API / CH4.
5. Siempre seguir las instrucciones de
Mantenimiento Preventivo / Periódico.
Atención: El incumplimiento de las
especificaciones prece-
dentes, además de causar
daño al turbocompresor y
al motor, invalida la garan-
tía.
84
Manual de Servicio NGD 3.0E
Admisión y Escape
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Tubo de lubricación del
turbocompresor
Tubo de lubricación del turbocom-
presor
1. Utilizando una llave de tubo de 11 mm,
quitar los 2 tornillos banjo de fijación del
tubo.
Armado
1. Colocar el tubo y, utilizando una llave de
tubo de 11 mm, ajustar a un torque de
22 a 28 Nm el tornillo banjo ubicado en el
turbocompresor del motor.
Obs.:Siempre colocar las arandelas junto
con el tubo de lubricación (una a cada
lado del tornillo banjo).
2. Utilizando una llave de tubo de 11 mm,
ajustar a un torque de 22 a 28 Nm el
tornillo banjo ubicado en el extremo del
tubo, sobre el bloque del motor.
3. Llenar el sistema con aceite lubricante,
de acuerdo con el procedimiento descri-
to en Mantenimiento Periódico - Llenado.
85
Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Tubo de retorno de aceite del
turbocompresor
Desarmado
1. Utilizando una llave de tubo de 8 mm,
quitar los 2 tornillos de la brida del tubo.
2. Utilizando una pinza, soltar la abrazadera
de la manguera del tubo más próxima al
bloque.
3. Retirar el tubo de retorno de aceite del
turbocompresor.
Retorno de aceite del
turbocompresor
Abrazadera de presión
Tornillos
Armado
Para montar el tubo de retorno del turbo-
compresor, realizar el siguiente procedimiento:
1. Colocar la manguera del tubo en la
conexión del bloque del motor.
2. Colocar el tubo y, con una llave de tubo
de 8 mm, ajustar los dos tornillos de
fijación de la brida del tubo al
turbocompresor a un torque de 8 a 11
Nm.
Atención: Sustituir la junta de estan-
queidad del tubo de retor-
no del turbocompresor.
3. Una vez colocada la manguera en la
conexión del bloque del motor, ubicar la
abrazadera tipo resorte en la posición
adecuada.
4. Llenar el sistema de lubricación de acei-
te, ver Mantenimiento Periódico-Llenado.
86
Manual de Servicio NGD 3.0E
Admisión y Escape
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Codo de admisión
Mangueras y ducto de admisión
Desarmado
1. Retirar la manguera de admisión de la
carcasa del filtro de aire al colector de
admisión.
2. Retirar la manguera de admisión de aire
del intercooler al múltiple de admisión.
3. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
quitar el tornillo de fijación del ducto de
admisión al colector de escape.
4. Retirar el ducto de admisión.
Armado
1. Utilizando una nueva junta (O-ring), co-
locar el ducto de admisión en la entrada
del compresor de la turbina.
Atención: Al realizar este procedi-
miento es muy importante
prestar mucha atención a
la ubicación del ducto de
admisión y de la junta O-ring
de sellado. Si se usa una
junta en malas condiciones
o dañada, o se instala el
ducto fuera de posición, en-
trará aire sin filtrar en la tur-
bina, causando graves pro-
blemas al motor, debido a
la entrada de abrasivos.
87
Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Turbocompresor
2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
ajustar el tornillo de fijación del ducto de
admisión al colector de admisión aplican-
do un torque de 22 a 28 Nm.
3. Montar la manguera de admisión de aire
en el colector de admisión.
4. Colocar la manguera de admisión de la
carcasa del filtro de aire al ducto de
admisión.
Turbocompresor
Desarmado
1. Vaciar el sistema de lubricación del mo-
tor, ver Sistema de Lubricación en este
Sistema.
2. Retirar las mangueras del turbo quitando
las abrazaderas.
3. Retirar el tubo de lubricación del turbo-
compresor, ver Tubo de Lubricación -
Desarmado.
4. Retirar el ducto de admisión de aire, ver
Admisión y Escape-Ducto de admisión.
5. Retirar el tubo de retorno de aceite del tur-
bocompresor,verAdmisiónyEscape-Tubo
de Retorno de Aceite delTurbocompresor.
6. Quitar las tres tuercas de fijación del
turbocompresor utilizando una llave de
tubo de 15 mm.
Atención: Es importante tomar pre-
cauciones al manipular el
turbocompresor, a fin de
evitar el ingreso de impure-
zas que pueden causar
daño a los rotores.
Atención: El turbocompresor es un
ítem “Caja Negra” y por lo
tanto, no debe ser interve-
nido. Para cualquier servi-
cio técnico dentro de la ga-
rantía, se deberá enviar di-
rectamente a la red de ser-
vicios técnicos autorizados
del fabricante.
88
Manual de Servicio NGD 3.0E
Admisión y Escape
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Deflector de la tapa de válvulas
Válvula de respiro
(Vista en corte)
Armado
1. Montar el turbocompresor en el colector
de escape, ubicando correctamente los
espárragos en la brida correspondiente.
2. Colocar 3 tuercas nuevas autoblocantes
y ajustar con una llave de tubo de 15 mm,
aplicando un torque de 45 a 55 Nm.
3. Montar el tubo de entrada de aire en la
carcasa del turbocompresor, apretando
la abrazadera.
4. Montar el tubo de escape de aire en la
carcasa de la turbina, comprimiendo la
abrazadera.
5. Montar el tubo de retorno de aceite, ver
Admisión y Escape -Tubo de Retorno de
Aceite del Turbocompresor.
6. Montar el tubo de lubricación del tur-
bocompresor, ver Admisión y escape-
Tubo de Lubricación delTurbocompresor.
7. Llenar el sistema de lubricación, ver Sis-
tema de Lubricación-Mantenimiento Pre-
ventivo.
Atención: Siempre que fuera necesa-
rio el cambio del turbocom-
presor, se debe cambiar el
aceite lubricante y el filtro.
Respiradero del motor
Es necesario minimizar la presión ejercida
por los gases formados por la evaporación
del aceite lubricante dentro del motor. Para
este fin, los gases son enviados a la admisión
de aire del motor. Sin embargo, los gases
contienen aceite lubricante en suspensión
que debe reaprovecharse.
Con este fin, los motores NGD3.0E cuentan
con un sistema de ventilación cerrado que
disminuye el arrastre de aceite hacia la
admisión.
89
Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Tubo de retorno de la ventilación
Válvula blow-by
La tapa de válvulas de los motores NGD3.0E
tiene, además de un deflector para minimizar
el arrastre de aceite al respiradero, una vál-
vula blow-by tipo ciclón, donde se condensa
el aceite en suspensión de los gases, libe-
rando hacia la admisión gases de evapo-
ración con un mínimo de gotas de aceite, lo
que reduce significativamente el consumo de
aceite lubricante del motor.
El aceite condensado en la válvula blow-by
se transfiere al cárter a través de las cami-
sas de la tapa de cilindros y del bloque hasta
el retorno del aceite al cárter. Un extremo del
tubo de retorno se fija a la parte inferior del
bloque del motor y el otro extremo se sumerge
en el aceite del cárter.
Atención: A pesar de la válvula blow-
by, una pequeña cantidad
de aceite evaporado puede
llegar a la admisión. De
modo que la existencia de
una película de aceite en la
misma, es normal y no es
señal de ningún problema.
Tapa de válvulas y válvula blow-by
Desarmado
1. Retirar los inyectores, ver Sistema de
Combustible - Inyectores.
2. Retirar el conducto común, ver Sistema
de Combustible - Conducto Común
(Rail).
3. Quitar la manguera de la válvula blow-by
aflojando la abrazadera con una pinza.
4. Quitar los dos tornillos de fijación de la
válvula blow-by usando una llave de tubo
de 8 mm.
90
Manual de Servicio NGD 3.0E
Admisión y Escape
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Secuencia de desapriete de los tornillos de
la tapa de válvulas
Soporte del conducto común
5. Limpiar el alojamiento de la válvula blow-
by con un paño que no suelte pelusa.
Atención: La válvula blow-by es
una pieza que funciona a
manera de caja negra. Su
apertura in valida la garan-
tía.
Atención: Se puede quitar la válvula
blow-by junto con la tapa
de válvulas.
6. Quitar los dos soportes de fijación del
conducto común (Rail), utilizando una
llave de tubo de 15 mm.
7. Quitar los 22 tornillos de la tapa de vál-
vulas utilizando una llave de tubo de 8
mm, en el orden indicado.
91
Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Armado
Atención: Sustituir la junta de goma
de la tapa de válvulas y el
O-ring de la válvula blow-
by.
1. Montar la tapa de válvulas y colocar los
22 tornillos sin ajustar.
2. Montar los dos soportes de fijación del
conducto común (Rail), y ajustarlos utili-
zando una llave de tubo de 15 mm, apli-
cando un torque de 35 a 40 Nm.
3. Ajustar en el orden indicado los 22
tornillos de la tapa de válvulas aplicando
un torque de 5 a 6 Nm.
4. Montar la válvula blow-by y ajustar los
tornillos utilizando una llave de tubo de 8
mm y aplicando un torque de 5 a 6 Nm.
Atención: Los tornillos de fijación de
la válvula blow-by son
autorroscantes, de modo
que se debe evitar crear
una nueva rosca o dañar la
rosca de la tapa de válvulas.
5. Montar el conducto común (Rail), ver Sis-
tema de Combustible - Conducto Común
(Rail).
6. Montar los inyectores, ver Sistema de
Combustible - Inyectores.
7. Instalar la manguera de la válvula blow-
by, colocando la abrazadera con una
pinza.
Secuencia de apriete de los tornillos de la tapa
de válvulas
92
Manual de Servicio NGD 3.0E
Admisión y Escape
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Tubo de retorno de la
ventilación
Retorno del respiradero
Desarmado
1. Vaciar el sistema de lubricación, ver Sis-
tema de Lubricación - Vaciado.
2. Quitar el cárter, ver Sistema de Lubri-
cación - Cárter de Aceite lubricante.
3. Retirar el tubo de retorno de aceite al
cárter utilizando una llave de tubo de
10 mm.
Armado
1. Montar el tubo de retorno de la ventila-
ción, utilizando una llave de tubo de 10
mm. Ajustar a un torque de 22 a 28 Nm.
2. Montar el cárter, ver Sistema de Lubri-
cación - Cárter de Aceite Lubricante.
3. Llenar el sistema de lubricación, ver Sis-
tema de Lubricación - Llenado.
Colector de admisión
Desarmado
1. Retirar la manguera de entrada de aire
del intercooler.
2. Desconectar los conectores eléctricos
del sensor de temperatura de combustible
y del sensor T-MAP.
93
Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Sensor T-MAP
3. Utilizando una llave de tubo de 6 mm,
sacar el sensor T-MAP.
Obs.: Para más información sobre el sensor
T-MAP, consultar Gestión Electrónica.
4. Retirar el filtro de combustible, ver Siste-
ma de Combustible - Mantenimiento Pre-
ventivo.
5. Utilizando una llave de tubo de 8 mm, qui-
tar los 3 tornillos de fijación del soporte
del filtro de combustible y retirarlo.
6. Retirar el tubo de la varilla medidora de
aceite, ver Sistema de Lubricación -Tubo
de laVarilla.
7. Utilizando una llave tubo de 8 mm, soltar
las bridas del tubo de combustible de la
bomba de combustible y del retorno de
los inyectores.
8. Retirar el tubo de combustible de la bom-
ba de combustible utilizando una llave fija
de 17 mm.
9. Retirar la carcasa del sensor de tempe-
ratura del combustible, quitando los dos
tornillos con una llave de tubo de 8 mm.
Ver Sistema de Combustible - Carcasa
del Sensor de Temperatura.
Obs.: Para más información sobre el sensor
de temperatura del combustible, ver
Gestión Electrónica.
94
Manual de Servicio NGD 3.0E
Admisión y Escape
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Colector de admisión
10. Retirar el colector de admisión quitando
los 8 tornillos de fijación con una llave de
tubo de 10 mm.
11. Retirar las 4 juntas del colector de admi-
sión.
Armado
1. Colocar 4 juntas nuevas en la tapa de
cilindros.Verificar que la marca indicadora
de las juntas esté mirando hacia el
colector y la flecha hacia abajo.
2. Montar el colector de admisión ajustan-
do los 8 tornillos a un torque de 22 a 28
Nm. Cuatro de los tornillos tienen 85 mm
de longitud y los otros cuatro, 35 mm.
3. Montar el tubo de la varilla, ver Sistema
de Lubricación - Tubo de la Varilla.
4. Colocar la manguera de entrada de aire
del intercooler.
5. Usando una llave de tubo de 6 mm, ins-
talar el sensor T-MAP ajustando los
tornillos a un torque de 3 - 4 Nm,
sustituyendo las arandelas.
6. Montar la carcasa del sensor de tempe-
ratura del combustible, ver Sistema de
Combustible - Carcasa del sensor de
temperatura.
7. Conectar la ficha eléctrica del sensor de
temperatura de combustible.
8. Montar el soporte del filtro de combustible
y el filtro, ver Sistema de Combustible -
Mantenimiento Preventivo.
95
Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Colector de escape
9. Colocar el tubo de alimentación de com-
bustible en la bomba de combustible
(conexión rápida).
Atención: Usar juntas International
Engines originales.
International Engines no se
responsabiliza por el uso
de repuestos no originales
que invalidan la garantía.
Colector de escape
Desarmado
1. Retirar el turbocompresor, ver Admisión
y Escape - Turbocompresor.
Obs.:Es posible quitar el colector de esca-
pe sin desmontar el turbocompresor.
2. Quitar las mangueras del sistema de
vacío abriendo las abrazaderas.
3. Retirar el tubo del sistema de calefac-
ción del vehículo, ver Sistema de Refri-
geración - Regulador del sistema de Ca-
lefacción.
4. Utilizando una llave de tubo de 13 mm,
quitar las otras tuercas de fijación del
colector de escape.
5. Retirar el colector de escape.
6. Retirar las juntas del colector de esca-
pe.
96
Manual de Servicio NGD 3.0E
Admisión y Escape
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Armado
1. Montar las 4 juntas nuevas de la tapa de
cilindros.
2. Montar el conjunto colector de escape y
el turbocompresor en el motor, encaján-
dolo primeramente en los espárragos de
la tapa de cilindros y luego, encajar la
manguera del tubo de retorno en la
conexión al bloque.
3. Montar el turbocompresor, ver Admisión
y Escape - Turbocompresor.
4. Instalar la abrazadera de fijación de la
manguera.
5. Instalar el tubo del sistema de calefacción
del vehículo, ver Sistema de Enfriamiento
- Conducto del Sistema de Calefacción.
6. Utilizando una llave de tubo de 13 mm,
ajustar las demás tuercas a un torque de
22 a 28 Nm.
7. Llenar el sistema de lubricación, ver Sis-
tema de Lubricación - Mantenimiento Pre-
ventivo.
8. Colocar el ducto de admisión de aire, ver
Admisión y Escape - Codo de Admisión
de Aire.
9. Instalar las mangueras del sistema de
admisión y escape.
10. Colocar el tubo de la bomba de vacío en
la manguera y ajustar la abrazadera.
Atención: Usar juntas International
Engines originales.
International Engines no se
responsabiliza por el uso de
repuestos no originales que
invalidan la garantía.
Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros
97
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Tapa de Cilindros
Tapa de cilindros.................................................................................................................. 98
Válvula de admisión y escape, puentes, retenes y resortes .......................................... 105
Retenes y resortes de válvulas ........................................................................................ 107
Junta de tapa de cilindros................................................................................................. 109
Eje de balancines ............................................................................................................... 110
Árbol de levas .................................................................................................................... 112
Tornillos de fijación de la tapa de cilindros..................................................................... 114
Regulación de válvulas ..................................................................................................... 115
Manual de Servicio NGD 3.0E
Tapa de Cilindros
98
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Desarmado y armado del sistema
Tapa de cilindro
Desarmado
1. Vaciar el sistema de refrigeración, ver
Sistema de Refrigeración - Manteni-
miento Preventivo.
2. Desconectar el conector del sensor de
fase.
3. Utilizando la herramienta especial de
International Enginesno
8130632, bloque-
ar el cigüeñal para garantizar el
sincronismo del motor antes de desar-
marlo. Ver Distribución / Sincronismo -
Sincronismo del Motor.
4. Utilizando una llave de 7 mm, desco-
nectar la clavija del sensor de fase de la
tapa de cilindros.
Obs.: El sensor de fase indica la posición
del mando en función de la apertura
de las válvulas de escape y admisión.
5. Retirar la manguera de la válvula de pur-
ga soltando la abrazadera elástica.
6. Quitar el colector de admisión, ver Siste-
ma de Admisión y Escape - Colector de
Admisión.
7. Retirar el colector de escape, ver Siste-
ma de Admisión y Escape - Colector de
Escape.
8. Retirar la tapa de válvulas, ver Sistema
de Admisión y Escape - Tapa de Válvu-
las y Válvula de Blow-by.
Sensor de fase
Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros
99
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Fijación del adaptador del inyector
9. Utilizando una llave de tubo de 13 mm,
quitar los 4 adaptadores del inyector.
10 Quitar el ventilador, ver Sistema de
Refrigeración - Desarmado.
11. Retirar la tapa frontal del motor, ver Sis-
tema de Distribución - Desarmado.
12. Retirar la polea tensora, ver Accesorios-
Polea tensora.
13. Retirar la caja de la válvula termostática,
ver Caja de la Válvula Termostática - De-
sarmado.
14. Retirar el sistema de cadenas de
distribución, ver Sistema de Distribución/
Sincronismo - Desarmado.
15. Utilizando una llave de de tubo Torx 30
mm retirar los tornillos de fijación del
manguito de acoplamiento del árbol de
levas.
Acoplamiento
Manual de Servicio NGD 3.0E
Tapa de Cilindros
100
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
16. Retirar el acoplamiento del árbol de le-
vas.
17. Usando un soquete de 10 mm, afloje los
tornillos de fijación de las capas y el
soporte del eje de balancines (Frame) en
el orden que se muestra en la figura (del
extremo hacia el centro).
18. Retirar las capas del eje de balancines.
19. Retirar los puentes de válvulas.
Secuencia de desarme del frame
Puente de válvulas
20. Retirar el eje de balancines y el soporte
(frame).
Desarmado del eje de balancines
Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros
101
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
21. Retirar cuidadosamente el árbol de le-
vas.
Obs.: El árbol de llevas de la aplicación
Troller difiere de aquel usado en la
aplicación Ranger. Los árboles de
llevas no son intercambiables.
Árbol de levas
Orden de desapriete de los
tornillos de la tapa de cilindros
22. Usando un soquete Torx T60, afloje los
tornillos que fijan la tapa de cilindros al
bloque, siguiendo rigurosa-mente el
orden inverso de apriete.
23. Retirar la tapa de cilindros y la junta.
Atención: Retirar cuidadosamente la
tapa de cilindros, mante-
niendo ubicados en el blo-
ck de cilindros los pernos
guía.
Armado
1. Seleccionar una junta nueva de la tapa
de cilindros que tenga el espesor ade-
cuado, en relación con la altura del pis-
tón (consultar el cuadro), ver Junta de
Tapa de Cilindros.
Orificios Espesor de la junta Altura del pistón (mm)
1,31 de 0,58 a 0,69
1,41 de 0,70 a 0,79
1,51 de 0,80 a 0,89
1,61 de 0,90 a 0,99
Espesor de junta de tapa de cilindros
Junta de la tapa de cilindros
Manual de Servicio NGD 3.0E
Tapa de Cilindros
102
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Longitud máxima = 141,9 mm
Orden de apriete de los tornillos
de la tapa de cilindros
2. Colocar la junta nueva en los pernos guía
del bloque de cilindros, con la indicación
TOP hacia arriba.
3. Montar la tapa de cilindros en el bloque
de cilindros, encajándola cuidadosamen-
te en los pernos guía del bloque.
4. Colocar y ajustar los tornillos de la tapa
de cilindros, ver Tapa de Cilindros/
Tornillos de Fijación.
Atención: Verificar siempre la longitud
de los tornillos de la tapa de
cilindros antes de reutilizar-
los. En caso que fuera
mayor que la máxima es-
pecificada (141,9 mm), es
indispensable usar un nue-
vo conjunto de tornillos.
5. Usando un soquete Torx T60 un
goniómetro, ajustar los tornillos de fijación
aplicando el torque especificado, en el
orden recomendado, ver Tornillos de
Fijación de la Tapa de Cilindros.
Descripción Cantidad
Tornillo Torx M12 x 1,5 x 140 10
1a
Etapa - Torque (Nm) 50 a 55
2ª Etapa - Torque (Nm) 50 a 55
3ª Etapa - Torque Ángulo 90º a 93º
4ª Etapa - Torque Ángulo 180º a 185º
Especificación de torque
Obs.: 2a
etapa sólo para verificar el torque.
6. Colocar los puentes de válvulas.
7. Montar el árbol de levas, ver Árbol de
Levas-Armado, en este Sistema.
8. Colocar el soporte (frame) del eje de
balancines y colocar los tornillos de
fijación sin ajustar.
9. Montar el eje de balancines, ver Eje de
Balancines - Armado, en este sistema.
Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros
103
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Orden de ajuste de los
tornillos del eje de balancines
10. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
ajustar con un torque de 18-22 Nm, los
tornillos de fijación del soporte (frame) y
la bancada del eje de balancines (Del
centro hacia fuera). Repetir esta
operación para garantizar el torque apli-
cado en todos los tornillos.
11. Utilizando una llave de tubo de 13 mm,
apretar los adaptadores del inyector apli-
cando un torque de 22 a 25 Nm.
Atención: Sustituir los O'rings sella-
dores de los adaptadores
con componentes origina-
les International Engines.
12. Montar la tapa de válvulas, ver Sistema
de Admisión y Escape-Tapa de Válvulas
y Válvula de Blow-by.
13. Montar el conducto común (Rail), ver Sis-
tema de Combustible - Conducto Común.
14. Montar los inyectores, ver Sistema de
Combustible - Inyectores.
15. Montar el colector de admisión, ver
Admisión y Escape - Colector de Admi-
sión.
16. Montar el colector de escape, ver Admi-
sión y Escape - Colector de Escape.
17. Utilizando una llave de Torx de 30 mm
colocar el manguito de acoplamiento del
árbol de levas, aplicando el torque espe-
cificado (4-6 Nm) al os tornillos de fijación.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Tapa de Cilindros
104
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Manguera de la ventilación
18. Instalar el sistema de cadenas de
accionamiento de las coronas, ver Sis-
tema de Cadenas de Distribución/
Sincronismo - Sistema de Cadenas.
19. Desbloquear el árbol de levas.
20. Colocar la tapa de la caja de distribución
y el tren frontal de poleas externas, ver
Sistema de Cadenas de Distribución/
Sincronismo - Tapa de las Caja de
Distribución.
21. Montar la carcasa de la válvula termos-
tática, ver Sistema de Refrigeración -
Carcasa de la Válvula Termostática.
22. Encajar la manguera de salida de gases
en la válvula blow-by.
23. Utilizando una pinza, colocar la abraza-
dera elástica en la manguera de salida
de gases de la válvula de blow-by.
24. Utilizando una llave de 7 mm, conectar la
ficha del sensor de fase en la tapa de ci-
lindros.
25. Desbloquear el cigüeñal.
26. Conectar la ficha del sensor de fase.
27. Llenar el sistema de refrigeración, ver
Sistema de Refrigeración - Mantenimien-
to Preventivo.
28. Abastecer al motor con aceite lubricante,
de ser necesario, ver Sistema de Lubri-
cación - Mantenimiento Preventivo.
Atención: No olvidar de remover los
pernos de sincronismo del
árbol de levas y del volan-
te.
Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros
105
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Atención: Si fuera necesario desar-
mar y armar la tapa de ci-
lindros por completo, efec-
tuar el procedimiento indi-
cado para los compo-
nentes de la tapa de cilin-
dros.
Válvula de admisión y escape,
puentes, retenes y resortes
Desarmado en banco
1. Retirar la tapa de cilindros, ver Tapa de
Cilindros - Desarmado.
2. Utilizando la herramienta especial de
International Engines no
8130001 o no
8130002, comprimir las válvulas de
admisión y de escape.
3. Retirar las trabas y resortes de las vál-
vulas de admisión y de escape.
Tope y resorte de válvula
Válvulas
4. Retirar todas las válvulas de la tapa de
cilindros, identificando cada una con el
cilindro respectivo.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Tapa de Cilindros
106
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Retenes de válvulas
5. Retirar los retenes de las válvulas en for-
ma manual.
Obs.: Si fuera necesario, reemplazar las
válvulas de admisión y de escape.
Armado en banco
1. Lubricar las guías de las válvulas antes
de montar los retenes.
2. Lubricar todas las válvulas de la tapa de
cilindros antes de instalarlas.
3. Montar las válvulas de admisión y de
escape en las guías de la tapa de cilin-
dros.
4. Montar los retenes en las guías de vál-
vulas, utilizando la protección plástica
que acompaña el “Kit de Reposición
International ENGINES”.
5. Posicionar los resortes, asientos y trabas
de las válvulas.
6. Comprimir los resortes de válvula y co-
locar los topes respectivos usando la
herramienta especial de International
Engines no
8130001 o no
8130002.
7. Instalar la tapa de cilindros, ver Tapa de
Cilindros - Instalación.
Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros
107
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Retenes y resortes de válvula
Desarmado en el vehículo
1. Retirar la tapa de válvulas, ver Sistema
de Admisión y Escape - Desarmado.
2. Hacer girar el motor y colocar el pistón
del cilindro correspondiente al desarma-
do en PMS (Punto Muerto Superior).
3. Retirar el eje de balancines.
4. Desmontar los balancines del eje.
5. Monte el eje de balancines sin los
balancines.
6. Retire manualmente los puentes de vál-
vula.
7. Utilizando la herramienta no
810002, reti-
re las trabas y asientos de válvulas
8. Reemplazar el resorte y el retén si fuera
necesario.
Atención: Repetir este procedimien-
to en los demás cilindros,
si fuera necesario.Cuando
el procedimiento fuera
efectuado para más de un
cilindro, siga la secuencia:
- Cilindros 1° y 3° en el PMS, efectúe el
procedimiento patrón;
- Posicionar cilindros 2° y 4° en el PMS y
efectúe el procedimiento a partir del
ítem 3.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Tapa de Cilindros
108
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Cubierta de protección para colocación del sello
Armado en el vehículo
Atención: Para instalar el retén, colo-
car en el vástago de la vál-
vula la protección de plás-
tico incluida en el juego de
repuestos de International
Engines.
1. Colocar los nuevos retenes en las guías
de válvulas.
2. Colocar los resortes, asientos y trabas
de válvulas.
3. Comprimir los resortes de válvula y co-
locar los topes respectivos usando la
herramienta especial de International
Engines no
8130001 o no
8130002.
Obs.:Repetir este procedimiento en los
demás cilindros, si fuera necesario.
4. Montar puentes de válvulas.
5. Montar el eje de balancines, posicio-
nando los mismos sobre los puentes de
válvulas, ver Eje de Balancines en este
Sistema.
6. Montar la tapa de válvulas, ver Sistema
de Admisión y Escape - Tapa de Válvu-
las y Válvula de Blow-by.
7. Encajar la manguera de salida de los ga-
ses y colocar la abrazadera elástica
usando una pinza.
Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros
109
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Ubicación de la identificación del espesor
Junta de la tapa de cilindros
Atención: Existen 4 tipos de juntas de
tapa de cilindros que están
identificados por orificios
en la parte lateral izquier-
da. (Vista frontal del motor).
1. Seleccionar una junta nueva que tenga
el espesor adecuado en relación con la
altura entre el pistón y la superficie me-
canizada del bloque (consultar cuadro).
Orificios Espesor de la junta Altura del pistón (mm)
1,31 de 0,58 a 0,69
1,41 de 0,70 a 0,79
1,51 de 0,80 a 0,89
1,61 de 0,90 a 0,99
Espesor de la junta de la tapa de cilindros
Junta de la tapa de cilindros 2. Colocar la junta nueva en los pernos guía
del bloque de cilindros con la indicación
TOP hacia arriba.
Atención: Utilice piezas originales de
International Engines.
International Engines no se
responsabiliza por el uso
de piezas no originales, lo
cual ocasionará la perdida
de la garantía.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Tapa de Cilindros
110
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Secuencia de desapriete de los tor-
nillos del eje de balancines
Eje de balancines
Desarmado
1. Utilizando una pinza, abrir la abrazadera
elástica y retirar la manguera de salida
de gases de la válvula de blow-by.
2. Retirar la tapa de válvulas, ver Sistema
de Admisión y Escape - Desarmado.
3. Utilizando una llave de tubo de 13 mm,
quitar los 4 adaptadores del inyector.
4. Bloquear el árbol de levas, utilizando un
perno de 7 milímetros de diámetro en la
posición de sincronismo.
5. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
quitar los 15 tornillos de fijación del
soporte del eje de balancines en el orden
indicado (de los extremos hacia el cen-
tro).
6. Retirar la bancada del eje de balancines.
7. Retirar el eje de balancines.
Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros
111
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Secuencia de apriete de los
tornillos del eje de balancines
Armado
1. Ubicar el eje de balancines.
2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
ajustar los tornillos de fijación del eje de
balancines aplicando un torque de 18 a
22 Nm, en el orden indicado (del centro
hacia los extremos). Repetir la operación
para garantizar el apriete aplicado en to-
dos los tornillos.
3. Utilizando una llave de tubo de 13 mm,
ajustar las tuercas de fijación de los 4
adaptadores del inyector a un torque de
22 a 25 Nm.
Atención: Sustituir los O'rings de
los adaptadores por
componentes originales
International Engines.
4. Montar la tapa de válvulas, ver Sistema
de Admisión y Escape - Armado.
5. Montar el conducto común (Rail), ver
Conducto Común - Armado.
6. Instalar los inyectores, ver Sistema de
Inyección - Armado.
7. Encajar la manguera de salida de gases
en la válvula blow-by.
8. Utilizando una pinza, colocar la abraza-
dera elástica en la manguera de salida
de gases de la válvula de blow-by.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Tapa de Cilindros
112
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Árbol de levas
Desarmado
1. Utilizando una pinza, abrir la abrazadera
elástica y retirar la manguera de salida
de gases de la válvula blow-by.
2. Retirar la tapa de válvulas, ver Sistema
de Admisión y Escape - Desarmado.
Atención: Después de retirar la tapa
de válvulas, bloquear el ár-
bol de levas antes de pro-
seguir con el desarmado,
ver Sistema de Distribu-
ción / Sincronismo - Desar-
mado.
3. Retirar los adaptadores de los inyectores
utilizando una llave de tubo de 13 mm.
4. Retirar la tapa frontal del motor, ver Sis-
tema de Distribución - Desarmado.
5. Retirar el Sistema de cadenas de
distribución del motor, ver Distribución/
Sincronismo - Sistema de Cadenas de
Distribución.
6. Retirar el eje de balancines y el soporte
(frame), ver Eje de Balancines - Des-
montaje del Sistema.
7. Retirar cuidadosamente el árbol de levas.
Armado
1. Lubricar el árbol de levas.
2. Montar cuidadosamente el árbol de levas
en la tapa de cilindros.
3. Ubicar el soporte y los puentes de vál-
vulas.
4. Bloquear el árbol de levas usando un per-
no de 7 mm en la posición de sincro-
nismo.
5. Ubicar el eje de balancines y fijar con los
tornillos en la tapa de cilindros del eje de
balancines y en el soporte.
Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros
113
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
6. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
ajustar los 15 tornillos de fijación del
soporte (frame) aplicando un torque de
18 a 22 Nm, en el orden indicado (del
centro hacia los extremos), fijando el eje
de balancines y el árbol de levas. Repe-
tir la operación para garantizar el torque
en todos los tornillos.
Secuencia de apriete de los
tornillos del eje de balancines
7. Colocar el acoplamiento del árbol de le-
vas, ver Sistema de Distribución /
Sincronismo - Armado.
8. Desbloquear el árbol de levas.
9. Hacer girar el motor en forma manual
para verificar que las poleas giran
libremente.
10. Colocar la tapa de la caja de distribución
y el tren frontal de poleas externas, ver
Sistema de Cadenas de Distribución/
Sincronismo - Armado.
11. Utilizando una llave de tubo de 13 mm
ajustar los adaptadores de los inyectores,
aplicando un torque de 22-25 Nm.
12. Montar la tapa de válvulas, ver Sistema
de Admisión y Escape - Tapa de Válvu-
las y Válvula de Blow-by.
13. Montar los inyectores, ver Sistema Inyec-
ción - Armado.
14. Montar el conducto común (Rail), ver Sis-
tema de Inyección - Armado.
15. Encajar la manguera de salida de gases
en la tapa de válvulas.
16. Utilizando una pinza, colocar la abraza-
dera de fijación de la manguera de salida
de gases.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Tapa de Cilindros
114
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Longitud máxima = 141,9 mm
Descripción Cantidad
Tornillo Torx M12 x 1,5 x 140 10
1ª Etapa - Torque (Nm) 50 a 55
2ª Etapa - Torque (Nm) 50 a 55
3ª Etapa - Torque Ángulo 90º a 93º
4ª Etapa - Torque Ángulo 180º a 185º
Especificación de torque
Tornillos de fijación de la tapa de
cilindros
Atención: Una vez extraídos, exami-
nar los tornillos de fijación
de la tapa de cilindros para
comprobar si hay deforma-
ción, usando un instrumen-
to de medición y verificar
su longitud nominal.
Si la longitud nominal es superior a 141,9 mm,
desechar el tornillo y reemplazarlo.
17. Abastezca al motor con líquido refrige-
rante, ver Sistemas de Refrigeración-
Mantenimiento Preventivo.
18. Abastezca al motor con aceite lubricante,
ver Sistema de Lubricación - Manteni-
miento Preventivo.
1. Verificar la longitud nominal de los tor-
nillos antes de colocarlos.
2. Lubricar todos los tornillos de fijación de
la tapa de cilindros antes de colocarlos.
3. Ubicar y enroscar los tornillos en la tapa
de cilindros.
4. Ajustar los tornillos con el torque especi-
ficado en el siguiente cuadro:
Obs.: 2a
etapa sólo para verificar el torque.
Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros
115
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Botador hidráulico
Regulación de las válvulas
Atención: Este motor tiene un siste-
ma de botadores hidráuli-
cos que elimina el juego de
las válvulas, de modo que
no es necesaria su regula-
ción.
Manual de Servicio NGD 3.0E
116
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
NOTAS
MWM-International Motores
Manual de Servicio NGD 3.0E Bloque del Motor
117
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Bloque del Motor
Bloque del motor ............................................................................................................... 118
Limpieza e inspección ....................................................................................................... 119
Manual de Servicio NGD 3.0E
Bloque del Motor
118
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Bloque del motor
Desarmado
Después de vaciar completamente el líquido
de los sistemas de refrigeración y de
lubricación, realizar el siguiente proce-
dimiento:
1. Retirar el motor del vehículo.
2. Quitar todos los componentes auxiliares,
ver Sistemas Auxiliares.
3. Retirar los componentes de los sistemas
de admisión y de escape, ver Sistema
de Admisión y Escape.
4. Retirar los componentes del sistema de
refrigeración, ver Sistema de Refrigera-
ción.
5. Retirar los componentes del sistema de
combustible, ver Sistema de Combus-
tible.
6. Retirar el volante del motor, ver Volante
del Motor.
7. Retirar los componentes del sistema de
lubricación, ver Sistema de Lubricación.
8. Retirar los componentes del sistema de
distribución, ver Distribución / Sincro-
nismo.
9. Retirar la tapa de cilindros, ver Tapa de
Cilindros.
10. Retirar los pistones y bielas, ver Pistones
y Bielas.
11. Retirar el cigüeñal, ver Cigüeñal.
12. Utilizando una llave de tubo de 15 mm,
quitar los cuatro tornillos de fijación del
soporte del motor y la placa adaptadora.
Ejecute este procedimiento para el
soporte y placa a cada lado del motor.
13. Retirar los soportes y las placas adap-
tadoras.
Manual de Servicio NGD 3.0E Bloque del Motor
119
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
1. Alimentación de aceite lubricante de la tapa de
cilindros.
2. Vaciado de aceite lubricante de la tapa de cilin-
dros.
3. Camisa de agua.
4. Agua (circuito cerrado de la tapa de cilindros).
5. Tornillo de fijación de la tapa de cilindros.
Vista frontal y cara
izquierda
Vista trasera y cara
derecha
Retorno de aceite blow-by
Blow-by
Limpieza e inspección
1. Quitar el tapón de vaciado del sistema
de refrigeración, el tapón de vaciado del
turbocompresor y el tapón de la galería
de aceite de la cara trasera del bloque
del motor.
2. Lavar el bloque con agua a 80° C a
presión, usando un desengrasante quí-
mico. Mantener el bloque en remojo en
una solución de agua y desengrasante
químico durante 12 horas.Luego, retirarlo
y secarlo con aire comprimido.
Atención: Para el lavado del bloque
se recomienda retirar todos
los tapones selladores y
reemplazar los mismos.
3. Limpiar las camisas del bloque con agua
caliente a presión y secarlas con aire
comprimido.Verificar que las camisas de
agua y las galerías de aceite lubricante
estén totalmente despejadas.
4. Inspeccionar el bloque y los tapones del
bloque para verificar que no haya fisuras
u otro tipo de daño.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Bloque del Motor
120
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Cilindros
5. Verificar las condiciones de los cilindros
midiendo el diámetro interno y comparán-
dolo con los datos incluidos en el capítu-
lo de “Especificaciones Técnicas”.
Armado
1. Utilizando una llave de tubo de 17 mm y
sellador Precote 80, colocar el tapón de
vaciado del sistema de refrigeración en
el bloque del motor aplicando un torque
de 13 a 17 Nm.
2. Utilizando una llave de tubo de 19 mm y
fijador Loctite 242, colocar el tapón de
vaciado del turbocompresor en el bloque
del motor a un torque de 30 a 35 Nm.
3. Utilizando una llave de tubo de 19 mm y
sellador Precote 80, colocar el tapón del
colector de aceite de la cara trasera del
bloque del motor aplicando un torque de
36 a 42 Nm.
4. Montar el cigüeñal, ver Cigüeñal.
5. Montar los pistones y las bielas, ver
Pistones y Bielas.
6. Montar la tapa de cilindros, ver Tapa de
Cilindros.
7. Montar los componentes del Sistema de
cadenas de distribución, ver Distribución/
Sincronismo.
8. Montar los componentes del sistema de
lubricación, ver Sistema de Lubricación.
Manual de Servicio NGD 3.0E Bloque del Motor
121
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
9. Montar el volante del motor, ver Volante
del Motor.
10. Colocar la placa adaptadora del bloque
utilizando una llave de tubo de 13 mm
para ajustar los dos tornillos de fijación
aplicando un torque de 40 a 50 Nm. Re-
petir este procedimiento en la placa de
cada lado del motor.
11. Colocar el soporte del motor en el bloque
utilizando una llave de tubo de 15 mm
para ajustar los cuatro tornillos de fijación
a un torque de 80 a 90 Nm. Repetir este
procedimiento en el soporte de cada lado
del motor.
12. Montar los componentes del sistema de
combustible, ver Sistema de Combus-
tible.
13. Montar los componentes del sistema de
refrigeración, ver Sistema de Refrige-
ración.
14. Montar los componentes del sistema de
admisión y de escape, ver Sistema de
Admisión y Escape.
15. Montar todos los componentes auxilia-
res, ver Sistemas Auxiliares.
16. Instalar el motor en el vehículo.
17. Abastecer el sistema de lubricación con
aceite lubricante, ver Sistema de Lubrica-
ción - Mantenimiento Preventivo.
18. Abastecer el sistema de refrigeración con
líquido refrigerante, ver Sistema de Refri-
geración - Mantenimiento preventivo.
Soporte y placa
adaptadora - Armado
NOTAS
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
122 MWM-International Motores
Manual de Servicio NGD 3.0E Pistones y Bielas
123
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Pistones y Bielas
Montaje y desmontaje del sistema de pistones y bielas ................................................ 124
Limpieza e inspección ....................................................................................................... 126
Manual de Servicio NGD 3.0E
Pistones y Bielas
124
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Tapas de biela
Desarmado y armado del sistema
Desarmado
1. Vaciar el sistema de lubricación, ver Sis-
tema de Lubricación - Mantenimiento
Periódico.
2. Vaciar el sistema de refrigeración, ver
Sistema de Refrigeración - Manteni-
miento Periódico.
3. Retirar la tapa de cilindros, ver Tapa de
Cilindros - Desarmado.
4. Quitar el cárter de aceite lubricante, ver
Sistema de Lubricación - Cárter de Acei-
te Lubricante.
5. Retirar el tubo de succión, ver Sistema
de Lubricación - Tubo de Succión.
6. Retirar el tubo de retorno de aceite al
cárter, ver Admisión y Escape - Retorno
de Aceite al Cárter.
7. Colocar el bloque en posición vertical.
Atención: Antes de retirar el conjunto
de pistón y biela, retire
cualquier resto de carbón
acumulado en la parte su-
perior del cilindro, a fin de
evitar daños en el mimo o
en los aros, en el momento
del desarmado.
8. Utilizando una llave de 13 mm, quitar las
tapas de biela.
Atención: Tome los debidos cuidados
para que durante el monta-
je, el cuerpo de la biela no
dañe el inyector de aceite
(jet cooler).
9. Utilizando una guía, herramienta
International Engines no
8130646, retirar
el conjunto de pistón y biela.
Manual de Servicio NGD 3.0E Pistones y Bielas
125
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Aro de pistón
Anillo elástico
(frenillo)
Perno de pistón
Biela
10. Utilizando una pinza de extensión,
herramienta International Engines no
8130005, retirar los aros de los pistones.
11. Utilizando una pinza de punta, retirar el
anillo elástico (seeger) del perno del
pistón.
12. Quitar el perno del pistón y retirar el pistón
de la biela.
Nota: En caso de haber dificultad para reti-
rar el perno, calentar el pistón en agua
o aceite a 80° C.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Pistones y Bielas
126
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Buje de la biela
Alojamiento del eje del pistón
Medir en sentido horizontal, vertical y diagonal
13. Quitar el buje de la biela.
Limpieza e inspección
Atención: Consulte el capítulo de
Especificaciones Técnicas
para comparar con las me-
didas obtenidas durante la
inspección.
1. Verificar si las caras lateral y superior de
los pistones están rayadas o dañadas.
2. Limpiar cuidadosamente los residuos de
carbón de las ranuras.
3. Utilizando un reloj comparador con un
medidor de diámetro interno, medir el
alojamiento del perno del pistón. Medir en
sentido horizontal, vertical y diagonal.
4. Con un micrómetro, medir el perno del
pistón.
Manual de Servicio NGD 3.0E Pistones y Bielas
127
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Alojamiento del casquillo y del buje de la biela
Medir en sentido horizontal, vertical y diagonal
5. Utilizando un reloj comparador con un
medidor de diámetro interno, medir los
alojamientos del casquillo y del buje de
la biela. Medir en sentido horizontal, ver-
tical y diagonal.
6. Verificar la alineación y la deformación
de la biela.
Atención: En caso de encontrar algu-
na irregularidad, reempla-
zar la pieza y efectuar una
nueva marcación del nú-
mero de posición de la bie-
la en el bloque de cilindros
por medio de un lápiz eléc-
trico. Ejemplo: Biela del 1º
cilindro, identificar con
el número 1.
Atención: Lasbielasytapasdebieladel
motor NGD3.0E se fabrican
por el proceso de fractura,
que aumenta la resistencia
mecánica y disminuye el
peso del componente. Debi-
do a este proceso, las bielas
ylastapas debielatienenun
número de serie estampado
en uno de los costados. Es
indispensable montarconjun-
tos que tengan el mismo
número de serie.
Atención: El control del peso de las
bielas se realiza a través
de los dos últimos dígitos
del código de identificación
ubicado en la tapa. Por
ejemplo: un peso de 1280 g
será identificado en la bie-
la como 80. En caso de re-
emplazo, es indispensa-
ble usar bielas con la misma
clasificación de peso que
las demás. De lo contra-
rio, se debe reemplazar el
conjunto completo por cua-
tro bielas nuevas estándar.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Pistones y Bielas
128
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Juego entre las puntas del aro
M ínimo M áximo
1º Aro de compresión 0,30 0,55
2º Aro de compresión 0,20 0,40
3º Aro rasca aceite 0,30 0,55
Milímetros
Juego entre las puntas
7. Utilizando un calibre de lámina, verificar
el juego entre las puntas de los aros
montados en la camisa.
Armado
1. Colocar un nuevo buje en la biela, verifi-
cando cuidadosamente la alineación de
los orificios de lubricación.
Atención: Debido a que el buje
de la biela sufre
deformaciones al ser
prensado, International
Engines comercializa los
bujes en estado semiaca-
bado, es decir que, des-
pués de prensarlo, es indis-
pensable realizar el meca-
nizado interno del buje.
2. Montar el pistón en la biela con la flecha
hacia el mismo lado de la traba del
casquillo del motor.
Buje de la biela
Siempre revisar la alineación del
orificio de lubricación
Armado del conjunto
pistón y biela
Siempre colocar esta flecha
hacia el lado del tope del casquillo
Manual de Servicio NGD 3.0E Pistones y Bielas
129
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
M ínimo M áximo
1º Aro de compresión 0,103 0,182
2º Aro de compresión 0,050 0,090
3º Aro rasca aceite 0,030 0,115
Mílimetros
Juego Lateral
3. Introducir el perno del pistón en forma
manual.
4. Con una pinza de punta, fijar los segu-
ros del perno del pistón.
5. Utilizando una pinza de extensión, herra-
mienta International Engines no
8130005,
montar los aros de la tercera, segunda y
primera ranura.
Atención: Verificar que la inscripción
TOP esté orientada hacia
la cara superior del pistón.
6. Con el juego de sonda, verificar el juego
lateral del aro en la ranura.
7. Colocar las puntas de los aros en el pis-
tón, según se indica en la figura.
Atención: La luz entre las puntas de
los aros no debe quedar ali-
neada con el perno, ni con
la falda del pistón.
Juego lateral del aro en la ranura
Posición de los aros
A - Resorte/muelle
B - 3 aro
C - 2 aro
D - 1 aro
Manual de Servicio NGD 3.0E
Pistones y Bielas
130
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Atención: Durante el armado de los
cuatro conjuntos de pistón,
biela y aros, la diferencia
de peso del conjunto no
podrá exceder de 5,5 g.
8. Colocar los casquillos nuevos en el
cuerpo de la biela colocando las trabas
en forma correcta.
Atención: Los casquillos Sputter se
diferencian por poseer un
tratamiento superficial es-
pecífico y deben utilizarse
siempre en la parte supe-
rior, o sea, en la biela.Para
su diferenciación, existen
dos sistemas: por el 1o no
de identificación (70 050
215), o por el color ceniza
oscuro.
9. Lubricar el área de las ranuras, el inte-
rior de las camisas, el buje de la biela y el
muñón del cigüeñal con aceite lubricante.
Atención: Durante el armado del
conjunto, verificar que la
flecha del pistón mire ha-
cia el frente del motor.
10. Utilizando una cinta universal para el
prensado de aros y la herramienta no
8130646 de International Engines, colo-
car el conjunto de pistón y biela en el
motor. El uso correcto de las herramien-
tas resulta imprescindible para evitar
daños en el cilindro del motor.
Atención: Tomar las debidas precau-
ciones para que el cuerpo
de la biela no dañe el
inyector de aceite (jet coo-
ler) durante el armado.
Inyector de aceite (Jet cooler)
Manual de Servicio NGD 3.0E Pistones y Bielas
131
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Longitud máxima = 61,1 mm
11. Colocar el nuevo casquillo Tradicional (no
70 050 174) en la tapa de la biela.
Atención: Controlar la deformación
de los tornillos de fijación de
la tapa de la biela antes del
armado con la ayuda de un
instrumento de medición y
verificar la longitud nominal
del tornillo.
En caso de que la longitud nominal del tornillo
sea superior a 61,1 mm, desechar el tornillo
y reemplazarlo.
12. Lubricar el casquillo de la tapa de biela y
el muñón del cigüeñal con aceite lubri-
cante.
13. Colocar la tapa de la biela correspon-
diente al cilindro.
Atención: Al colocar la tapa de la bie-
la del motor NGD3.0E,
siempre mantener la refe-
rencia de la traba del cas-
quillo con la traba del cas-
quillo de la tapa de la biela.
Montar las trabas de los
casquillos alineadas
Tapas de biela
14. Utilizando una llave de tubo de 13 mm
ajustar la tapa de la biela según el torque
especificado de 17 a 20 Nm + 125 a 130°.
Tapas de biela
Manual de Servicio NGD 3.0E
Pistones y Bielas
132
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Altura del pistón con relación a la superficie mecani-
zada del bloque
15. Girar en forma manual el cigüeñal al co-
locar cada biela. En caso de dificultades
para el giro, controlar todos los torques
aplicados para ajustar las bielas.
16. Utilizando un reloj comparador, verificar
el juego axial entre la biela colocada y el
muñón del cigüeñal.
17. Colocar el pistón en PMS y, mediante un
reloj comparador, verificar la altura del
pistón con relación a la superficie meca-
nizada del bloque.
18. Colocar la tapa de cilindros, ver Tapa de
Cilindros - Armado.
19. Armar la caja de distribución, ver Distri-
bución/Sincronismo-Caja deDistribución.
20. Colocar el tubo de succión, ver Sistema
de Lubricación - Tubo de Succión.
Atención: Asegurarse de colocar una
nueva junta O-ring en el
acoplamiento del tubo de
succión a la bomba de
aceite.
21. Colocar el tubo de retorno de aceite al
cárter, ver Admisión y Escape - Retorno
de Aceite al Cárter.
22. Colocar el cárter de aceite lubricante, ver
Sistema de Lubricación - Cárter de Acei-
te Lubricante.
23. Llenar el sistema de lubricación, ver Sis-
tema de Lubricación - Mantenimiento
Periódico.
24. Llenar el sistema de refrigeración, ver
Sistema de Refrigeración - Manteni-
miento Periódico.
Manual de Servicio NGD 3.0E Cigüeñal
133
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Cigüeñal
Cigüeñal.............................................................................................................................. 134
Limpieza e inspección del cigüeñal ................................................................................. 136
Retén Trasero del cigüeñal .............................................................................................. 140
Manual de Servicio NGD 3.0E
Cigüeñal
134
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Orden para quitar las bancadas
Cigüeñal
Desarmado
1. Quitar el motor del vehículo.
2. Vaciar el sistema de lubricación, ver Sis-
tema de Lubricación - Mantenimiento
Periódico.
3. Vaciar el sistema de refrigeración, ver
Sistema de Refrigeración - Mantenimien-
to Periódico.
4. Quitar el cárter de aceite lubricante, ver
Sistema de Lubricación - Cárter de Acei-
te Lubricante.
5. Quitar el tubo de succión de aceite, ver
Sistema de Lubricación - Tubo de suc-
ción de aceite.
6. Quitar el tubo de retorno de aceite, ver Sis-
tema de Lubricante - Retorno de Aceite.
7. Quitar el sensor de revoluciones.
8. Quitar la carcasa del volante, ver Carca-
sa del Volante - Desarmado.
9. Quitar la caja de distribución, ver Distribu-
ción / Sincronismo - Caja de Distribución.
10. Quitar pistones y biela, ver Pistones y
Bielas - Desarmado.
11. Quitar retén trasero, ver Retén Trasero
del Cigüeñal de este Sistema.
12. Utilizando una llave de tubo de 14 mm y
siguiendo el orden ilustrado en la figura,
quitar las cinco bancadas del motor,
teniendo la precaución de identificar la
posición de las mismas respecto a los
cilindros del motor.
Manual de Servicio NGD 3.0E Cigüeñal
135
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Desarmado del cigüeñal
Cojinetes axiales
Cojinetes de bancada
13. Quitar el cigüeñal.
14. Quitar en forma manual los cojinetes
axiales.
15. Quitar los cojinetes de bancadas.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Cigüeñal
136
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Verificación de los diámetros
Verificación de la excentricidad
del cigüeñal
Apoyo Apoyo
Reloj comparador
Atención:A fin de evitar la deformación
del eje, almacenar el cigüeñal
en posición vertical, encajado
en el volante del motor.
Limpieza e inspección
1. Quitar los restos de la junta del retén de
la 5º bancada.
2. Limpiar los muñones de bancadas y bie-
las, examinando si presentan rayones o
algún daño.
3. Utilizando un micrómetro, medir el
diámetro y la ovalización de los muñones
de bancadas y bielas en al menos 4
puntos distintos.
4. Utilizando un reloj comparador, verificar
la excentricidad máxima de los muñones
del cigüeñal.
Atención: Para verificar la excentrici-
dad del cigüeñal, mantener
siempre apoyados los
muñones 1 y 5.
Manual de Servicio NGD 3.0E Cigüeñal
137
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Radio de curvatura 5. Verificar el radio de curvatura mediante
un calibre.
6. Verificar si existen fisuras en la pieza
mediante Magnaflux. Desmagnetizar el
cigüeñal.
Atención: En caso de detectar fisu-
ras, se deberá reemplazar
la pieza.
Armado
1. Limpiar los alojamientos de los casquillos
del bloque y de las tapas de bancadas.
2. Verificar que las galerías de lubricación
del bloque no estén obstruidas.
3. Colocar casquillos superiores e inferio-
res nuevos en el bloque y las tapas de
las bancadas, colocando las trabas en
forma correcta.
Atención: Siempre que se quite el
cigüeñal, utilizar casquillos
nuevos y también cojinetes
axiales nuevos.
4. Lubricar los casquillos superiores y los
muñones de bancada y de biela del
cigüeñal.
5. Lubricar los nuevos cojinetes axiales.
6. Colocarelcigüeñalconcuidadodenogirarlo
antes de fijar las tapas de bancadas.
7. Lubricar los casquillos inferiores de las
tapas de bancadas.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Cigüeñal
138
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Longitud máxima = 92,5 mm
Atención: Medir la longitud de los tor-
nillos antes de colocarlos
en la tapa de bancada. En
caso de que excedan el
límite máximo tolerable, uti-
lizar tornillos nuevos. Lími-
te máximo de longitud:
92,5 mm.
Atención: Los tornillos de la tapa de la
4º bancada poseen un ori-
ficio central para fijar el tubo
de succión.
8. Colocar las tapas de las bancadas en
forma correcta, según el orden de los ci-
lindros.
9. Utilizando una llave de tubo de 14 mm,
ajustar las tapas de las bancadas apli-
cando el torque especificado de 54 a 60
Nm + 115 a 125º, siguiendo el orden de
ajuste indicado en la figura.
Secuencia de montaje de
bancadas
10. Aplicar sellador líquido (Threebond) en
el orificio de la 5º bancada hasta que
rebalse por los orificios laterales.
11. Limpiar el exceso de sellador de los
orificios laterales de la bancada.
Aplicación de sellador líquido
Orificios laterales: Aplicar sellador
hasta que rebalse por los orificios.
Manual de Servicio NGD 3.0E Cigüeñal
139
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Medición del juego axial del cigüeñal
Reloj comparador
12. Utilizando un reloj comparador, verificar
el juego axial del cigüeñal.
Atención: El cojinete axial STD debe
ser montado del lado del
frente del motor.El cojinete
axial de 0.06 mm debe ser
montado del lado trasero
del motor.
13. Colocar los pistones y las bielas, ver
Pistones y Bielas - Armado.
14. Colocar el retén trasero, ver Retén
Trasero - Armado.
15. Colocar el volante y la carcasa del vo-
lante, ver Volante y Cremallera-
Desmontaje y Armado del Sistema.
16. Colocar la caja de distribución, ver
Distribución / Sincronismo - Caja de
Distribución.
17. Colocar el sistema de cadenas, ver
Distribución / Sincronismo - Sistema de
Cadenas.
18. Colocar la tapa de la caja de distribución,
ver Distribución / Sincronismo - Tapa de
la Caja de Distribución.
19. Colocar el tubo de retorno de aceite al
cárter, ver Tubo de Retorno de Aceite al
Cárter - Armado.
20. Colocar el tubo de succión, ver Sistema
de Lubricación - Tubo de Succión.
21. Colocar el cárter de aceite lubricante, ver
Sistema de Lubricación - Cárter de Acei-
te Lubricante.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Cigüeñal
140
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
22. Montar el motor en el vehículo.
23. Llenar el sistema de lubricación, ver Sis-
tema de Lubricación - Mantenimiento
Periódico.
24. Llenar el sistema de refrigeración, ver
Sistema de Refrigeración - Manteni-
miento Periódico.
Retén trasero del cigüeñal
Desarmado
1. Vaciar el sistema de lubricación, ver Sis-
tema de Lubricación - Mantenimiento
Periódico.
2. Desacoplar la transmisión del vehículo.
3. Quitar volante, ver Volante del Motor -
Volante del Motor.
4. Utilizando una llave Allen de 5 mm, sol-
tar los dos tornillos inferiores del retén
trasero.
5. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
soltar los cinco tornillos de fijación del
retén trasero.
Retén trasero (con orificio para guía)
6. Con ayuda de una espátula, quitar el
retén trasero.
Manual de Servicio NGD 3.0E Cigüeñal
141
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Armado
Atención: Siempre que se quite el re-
tén trasero del cigüeñal, es
obligatoria la instalación de
una nueva pieza. Este pro-
cedimiento es necesario
para evitar pérdidas.
1. Limpiar cuidadosamente la superficie del
bloque y la del cigüeñal y quitar cualquier
residuo existente.
2. Aplicar una línea homogénea de aproxi-
madamente 5 mm de Threebond 1217F
en todo el contorno del nuevo retén
trasero, cuidando de seguir las
perforaciones y los orificios guía.
Aplicación de la junta del retén trasero
3. Colocar el nuevo retén trasero en la brida
del cigüeñal tomando la precaución de
alinear el orificio guía con las guías del
bloque.
4. Presionar el sellador para liberar la
protección plástica descartable del bor-
de del retén.
5. Colocar los 5 tornillos hexagonales y los
dos tornillos Allen en la carcasa del retén
trasero.
Atención: Los 2 tornillos Allen deben
ser aplicarse utilizando
Threebond 2471.
6. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
ajustar los 5 tornillos hexagonales aplican-
do el torque especificado de 22 a 28 Nm.
7. Utilizando una llave Allen de 5 mm, ajus-
tar los 2 tornillos Allen a un torque de 14
a 17 Nm, tomando la precaución de utili-
zar el sellador Threebond 2471 para los
dos tornillos a fin de evitar pérdidas.
Retén trasero - Armado
Manual de Servicio NGD 3.0E
Cigüeñal
142
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
8. Colocar el volante, ver Volante del Motor
- Volante del Motor.
9. Colocar la transmisión del vehículo.
10. Llenar el sistema de lubricación, ver Sis-
tema de Lubricación - Mantenimiento Pre-
ventivo.
Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo
143
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Distribución / Sincronismo
Tapa de la caja de distribución ......................................................................................... 144
Retén delantero del cigüeñal ............................................................................................ 147
Sistema de cadenas ........................................................................................................... 148
Sincronismo del motor...................................................................................................... 155
Caja de distribución .......................................................................................................... 157
Manual de Servicio NGD 3.0E
Distribución / Sincronismo
144
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Tapa de la caja de distribución
Desarmado
1. Vaciar el aceite lubricante del motor, ver
Sistema de Lubricación - Mantenimiento
Preventivo.
2. Vaciar el líquido refrigerante del motor,
ver Sistema de Refrigeración - Manteni-
miento Preventivo.
3. Quitar la manguera de la válvula blow-
by que se encuentra fijada en el clip de
la tapa de la caja de distribución.
4. Para facilitar esta operación, quitar las
mangueras de admisión de aire.
5. Quitar el ventilador, ver Sistema de
Refrigeración - Ventilador.
6. Quitar el tensor de la correa Poli “V”, ver
Accesorios - Tensor de Correa Poli "V".
7. Quitar la correa Poli-V, ver Accesorios-
Correa Poli-V.
8. Utilizando la herramienta especial de
International no
8130638, junto con una
llave de tubo de 27 mm, soltar el tornillo
de fijación de la polea del cigüeñal.
Polea del cigüeñal (traba)
Herramienta no
8130638
Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo
145
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Desarmado de la tapa de la caja de distribución
9. Utilizando la herramienta especial de
International no
8130012, quitar la polea
del cigüeñal.
10. Quitar el tensor de la polea tensora de la
correa Poli-V, ver Accesorios - Tensor de
la Correa Poli-V.
11. Quitar la bomba de vacío, ver Sistema
de Refrigeración - Bomba de Vacío.
12. Utilizando un tuboTorx T45 y unT50 para
un tornillo, quitar los 21 tornillos de la tapa
frontal de la caja de distribución.
Obs.:En vehículos sin aire acondicionado,
este tornillo T50 estará sujetan-
do una polea libre, mientras que en
vehículos con aire acondicionado,
estará directamente en la caja.
Armado
1. Colocar la tapa frontal de la caja de
distribución.
2. Utilizando un tuboTorx T45 y unT50 para
dos tornillos, ajustar los 21 tornillos de la
tapa frontal de la caja de distribución,
aplicando un toque de 22-28 Nm.
Herramienta no
8130012
Desmontaje de la tapa de caja de distribución
Manual de Servicio NGD 3.0E
Distribución / Sincronismo
146
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Soporte de fijación de la manguera
de ventilación
Obs.: En vehículos sin aire acondicionado,
el tornillo T50 (Torx) estará sujetando
una polea libre mientras que en
vehículos con aire acondicionado,
estará directamente en la caja.
Obs.: No olvidar el soporte de fijación de la
manguera de ventilación, que deberá
fijarse junto con el tornillo superior de
la tapa de la caja de distribución.
3. Colocar la bomba de vacío, ver Acce-
sorios - Bomba de Vacío.
Obs.: Utilizar una junta O-ring nueva en
la bomba de vacío. Verificar que la
posición sea correcta.
4. Colocar la polea del cigüeñal.
5. Utilizando la herramienta especial de
International no
8130638, junto con una
llave de tubo de 27 mm, ajustar el tornillo
de fijación de la polea del cigüeñal apli-
cando un torque de 400 - 680 Nm.
Atención: Sustituir los tornillos si los
mismos tuviesen una lon-
gitud mayor de 55,3 mm.
Longitud Máxima = 55,3 mm
Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo
147
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Retén delantero del
cigüeñal
6. Colocar el tensor de la correa Poli "V",
ver Accesorios - Tensor de la Correa Poli
"V".
7. Colocar la correa Poli "V", ver Acce-
sorios - Tensor de la Correa Poli "V".
8. Colocar las mangueras de admisión de
aire.
9. Fijar la manguera de la válvula blow-by
en el clip de la tapa de la caja de distri-
bución.
10. Colocar el ventilador, ver Sistema de
Refrigeración - Ventilador.
11. Llenar el motor con líquido refrigerante,
ver Sistema de Refrigeración - Manteni-
miento Preventivo.
12. Llenar el motor con aceite lubricante, ver
Sistema de Lubricación - Mantenimiento
Preventivo.
Retén delantero del cigüeñal
Desarmado
1. Quitar la tapa de la caja de distribución,
ver Distribución / Sincronismo - Tapa de
la Caja de Distribución.
2. Quitar el retén delantero del cigüeñal, con
la debida precaución para no dañar la
tapa de la caja de distribución.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Distribución / Sincronismo
148
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Armado
1. Utilizando el dispositivo que se entrega
junto al retén de repuesto de International
Engines, armar el retén delantero del
cigüeñal en la caja de distribución.
Obs.: La tapa de protección tiene la función
de garantizar la alineación y la profun-
didad del retén en función de la caja
de distribución y deberá quitarse úni-
camente después de armar el retén
en forma completa y correcta.
2. Colocar la tapa de la caja de distribución,
ver Distribución / Sincronismo - Tapa de
la caja de distribución.
Sistema de cadenas
Desarmado
1. Vaciar el aceite lubricante del motor, ver
Sistema de Lubricación - Mantenimiento
Preventivo.
2. Vaciar el líquido refrigerante del motor,
ver Sistema de Refrigeración - Mante-
nimiento Preventivo.
3. Instalar la herramienta especial de Inter-
national no
8130632 en la caja del volan-
te asegurándose de introducir el perno
completamente.
4. Quitar la tapa de la caja de distribución,
ver Distribución / Sincronismo - Tapa de
la Caja de Distribución.
Sincronismo del volante (PMS)
Herramienta no
8130632
Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo
149
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
5. Instalar la herramienta especial de
International no
8130650 o un perno de
7 mm de diámetro x 200 mm de largo
(mínimo) en el árbol de levas, a través
de la tapa de llenado de aceite, para
sincronismo.
Obs.: A fin de garantizar precisión, el perno
o varilla deberá medir exactamente 7
mm de diámetro.
Tornillo adaptador de la bomba de vacío
Sincronismo del árbol de levas
Tuerca de fijación de la bomba de combustible
Herramienta no
8130650
6. Utilizando una llave de tubo de 21 mm,
quitar el tornillo del adaptador de la bom-
ba de combustible.
7. Utilizando una llave de tubo de 27 mm,
quitar el tornillo adaptador de la bomba
de vacío.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Distribución / Sincronismo
150
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Tensores
Tensor superior Tensor inferior
Tapones de los tensores de las cadenas de distribución
8. Utilizando una llave de tubo de 32 mm,
soltar los tapones de los tensores hidrá-
ulicos de las cadenas para aliviar la
tensión.
Obs.: Durante esta operación es normal
que gotee aceite lubricante por el
tensor.
9. Quitar los tensores hidráulicos de las
cadenas.
Atención: Los tensores hidráulicos no
son iguales:
Tensor hidráulico superior: con depósito de
aceite.
Tensor hidráulico inferior: sin depósito de
aceite.
Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo
151
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Guías de las cadenas
Conjunto de piñones y cadenas
10. Utilizando una llave Torx T30, quitar los
tornillos de las guías de la cadena infe-
rior.
11. Utilizando una llave Torx T30, quitar los
tornillos de las guías de la cadena supe-
rior.
12. Quitar las guías de las cadenas.
13. Utilizando la herramienta especial de
International no
8130012, soltar el piñón
de la bomba de combustible sin quitarla.
14. Quitar el conjunto de tres piñones y dos
cadenas con cuidado.
Herramienta no
8130012
Manual de Servicio NGD 3.0E
Distribución / Sincronismo
152
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Guía fija superior
Armado del conjunto de piñones y cadenas
Armado
Atención: Verificar que la posición del
motor sea correcta: la cha-
veta del cigüeñal debe es-
tar hacia arriba. Verificar
también la posición de los
pernos de sincronismo en
el árbol de levas y en el vo-
lante.
1. Colocar la guía fija superior de la cadena
con el lado oblongo mirando hacia abajo.
2. Colocar el conjunto de tres piñones y de
las cadenas en la caja de distribución con
cuidado.
Obs.: A fin de facilitar el montaje, efectuar
el sub-montaje de los conjuntos an-
tes de colocarlo en la caja de dis-
tribución.
Obs.: El piñón del árbol de levas se acciona
mediante el piñón interno (diámetro
menor) del doble engranaje de la bom-
ba de combustible, mientras que el
piñón externo (diámetro mayor) se
acciona mediante el piñón del cigüe-
ñal.
3. Colocar los tornillos de los engranajes de
la bomba de combustible y del árbol de
levas.
4. Utilizando una llave Torx T30, ajustar el
tornillo de fijación de la guía fija superior,
aplicando un torque de 9 - 11 Nm.
Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo
153
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Guía móvil superior
Guía móvil inferior Guía fija inferior
5. Colocar la guía fija inferior con el lado
oblongo mirando hacia arriba.
6. Utilizando una llave Torx T30, ajustar el
tornillo de fijación de la guía fija inferior,
aplicando un torque de 9 - 11 Nm.
7. Colocar las guías móviles observando
la posición correcta.
8. Utilizando una llave Torx T30, ajustar los
tornillos de fijación de las demás guías
aplicando un torque de 9 - 11 Nm.
9. Utilizando una llave de tubo de 21 mm,
ajustar la tuerca de fijación del piñón de
la bomba de combustible, aplicando un
torque de 45 - 50 Nm.
10. Utilizando una llave de tubo de 27 mm,
ajustar el tornillo del adaptador de la bom-
ba de vacío, aplicando un torque de
84 - 90 Nm.
Tornillo del adaptador de la bomba de vacío
Manual de Servicio NGD 3.0E
Distribución / Sincronismo
154
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
11. Colocar los tensores hidráulicos según
la posición correcta.
12. Utilizando una llave de tubo de 32 mm,
ajustar los tornillos de los tensores hidrá-
ulicos de las cadenas aplicando un torque
de 50 - 60 Nm.
Atención: Sustituir las arandelas
siempre que se desmonten
los tornillos de los tensores
hidráulicos.
13. Colocar la tapa frontal de la caja de
distribución, ver Distribución / Sincro-
nismo - Tapa de la Caja de Distribución.
14. Quitar los pernos de sincronismo del
árbol de levas y del volante.
Atención: Una vez finalizado el mon-
taje y sincronismo del mo-
tor, no olvidar sacar los per-
nos de sincronismo.
15. Llenar el motor con líquido refrigerante,
ver Sistema de Refrigeración - Mante-
nimiento Preventivo.
16. Llenar el motor con aceite lubricante, ver
Sistema de Lubricación - Mantenimiento
Preventivo.
Armado de los tensores de las cadenas
Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo
155
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Sincronismo del motor
Respecto del sincronismo del motor
NGD3.0E, es necesario utilizar 2 puntos de
referencia:
- Árbol de levas: Puede realizarse utilizan-
do la herramienta especial de International
no
8130650 o simplemente con cualquier
perno estándar de 7 mm de diámetro (por
ejemplo, broca).
Se deberá instalar el perno directamente
en el árbol de levas a través de la boca
de llenado. Para fijar dicho perno, existe
un orificio en una parte saliente de la tapa
de cilindros y un rebaje en el árbol de le-
vas.
- Cigüeñal: El motor deberá estar en PMS
(punto muerto superior). Para garantizar
que el motor realmente esté en PMS, utili-
zar la herramienta de International no
8130632,quedeberácolocarseenelorificio
localizado en la carcasa del volante.
Para garantizar que el perno esté (100%) en
la posición correcta en la carcasa del volante,
se pueden utilizar como auxilio dos referencias:
La alineación entre las marcas de la corona
del cigüeñal y la caja de distribución (figura al
lado), y la chaveta del cigüeñal hacia arriba.
Obs.: Estas dos referencias, no eliminan la
necesidad de utilización del perno de
sincronismo nº 8130632.
Atención: Para garantizar que el mo-
tor esté en PMS, el perno
de la herramienta de
International no
8130632
debe introducirse to-
talmente (100%) en la car-
casa del volante. Esto se
debe a que el volante posee
un engranaje interno para la
lectura de las revoluciones
del motor, en donde más
del 50% del perno ingre-
sa dependiendo de la posi-
ción, indicando una falsa
sensación de PMS.
Atención: Una vez finalizado el mon-
taje y sincronismo del mo-
tor, no olvidar sacar los per-
nos de sincronismo.
El sincronismo del motor se debe trabar
según se muestra en la figura.
Marcas de referencia en la distribución
Manual de Servicio NGD 3.0E
Distribución / Sincronismo
156
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Posición del árbol de levas
Herramienta no
8130650 o perno de diámetro estándar
de 7 mm, colocado a través de la boca de llenado,
trabando la posición del árbol de levas (el trabado es
realizado a través del rebaje en el árbol de levas y de
un orificio en la parte saliente de la tapa de cilindros).
Posición del cigüeñal
Herramienta no
8130632 que traba el motor en el punto
muerto superior (PMS) al reemplazar el tapón locali-
zado en la carcasa del volante.
Obs.: Como se trata de un
motor electrónico, no es
necesario ajustar la bomba de
combustible, ya que se regula-
rá sola según la solicitación del
motor y las señales de los
sensores del sistema.
Herramienta no
8130632
Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo
157
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Tuerca y tornillo de fijación del soporte del
alternador/bomba hidráulica
Caja de distribución
Desarmado
1. Vaciar el aceite lubricante del motor, ver
Sistema de lubricación - Mantenimiento
Preventivo.
2. Vaciar el líquido refrigerante del motor,
ver Sistema de Refrigeración - Mante-
nimiento Preventivo.
3. Quitar la tapa de la caja de distribución,
ver Distribución / Sincronismo - Tapa de
la Caja de Distribución.
4. Quitar la bomba de agua, ver Sistema
de Refrigeración - Bomba de Agua.
5. Quitar el tubo de entrada de agua, ver
Sistema de Refrigeración - Tubo de En-
trada de Agua.
6. Quitar la carcasa de la válvula termos-
tática, ver Sistema de Refrigeración -
Caja de la Válvula Termostática.
7. Utilizando una llave de tubo de 13 mm y
una llave de 10 mm, quitar la tuerca y el
tornillo de fijación del soporte del alter-
nador en la caja de distribución.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Distribución / Sincronismo
158
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Desplazar el soporte del alternador/bomba
hidráulica
Presillas de fijación de los tubos
de combustible
8. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
soltar el tornillo de fijación que sujeta el
alternador al bloque.
9. Desplazar en forma manual el conjunto
del alternador y soporte para poder qui-
tar la caja de distribución más fácilmente.
10. Utilizando una llave de tubo de 8 mm,
quitar las presillas de fijación de los tu-
bos de combustible.
Tornillo de fijación del soporte del
alternador/bomba hidráulica
Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo
159
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Guía de acoplamiento
11. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
quitar los 2 tornillos de soporte de la bom-
ba de combustible que están sujetos a la
caja de distribución.
12. Quitar el sistema de cadenas, ver
Distribución / Sincronismo - Sistema de
Cadenas.
13. Quitar el cárter, ver Sistema de Lubrica-
ción - Cárter del Aceite Lubricante.
14. Quitar el tubo de succión, ver Sistema
de Lubricación - Tubo de Succión.
15. Utilizando una llave Torx T30, quitar los
tornillos de fijación de la guía de aco-
plamiento.
16. Quitar la guía de acoplamiento..
17. Soltar los conectores eléctricos de las vál-
vulas VCV e PCV de la bomba de
combustible.
18. Soltar las mangueras de retorno de
combustible de la bomba de combustible,
presionandomanualmentelatraba.
19. Quitar la manguera de alimentación de la
bomba de combustible, presionando ma-
nualmente la traba (roja).
Obs.: Si es necesario, presione el otro ex-
tremo de la presilla con un destor-
nillador pequeño.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Distribución / Sincronismo
160
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
20. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
quitar los 7 tornillos de fijación de la caja
de distribución.
Obs.: Uno de los tornillos también sujeta el
atomizador de refrigeración de acei-
te, quite el atomizador de aceite junto
con el tornillo.
Inyector de aceite del sistema de distribución
21 Quitar la caja de distribución junto con la
bomba de combustible acoplada.
22. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
quitar los 3 tornillos de fijación de la bom-
ba de combustible.
Atención: La bomba de aceite y la vál-
vula de alivio están acopla-
das a la caja de distribu-
ción. En caso de que fuera
necesario repararlas, ver
Sistema de Lubricación -
Bomba de Aceite.
23. En el caso que sea necesario cambiar la
caja de distribución, quitar el prisionero
del tensor de la correa Poli “V”.
Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo
161
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Junta de la bomba de combustible
Bomba de combustible
Armado
Atención: Verificar que la posición del
motor sea correcta: la cha-
veta del cigüeñal debe es-
tar hacia arriba. Verificar
también la posición de los
pernos de sincronismo en
el árbol de levas y en el vo-
lante.
1. Utilizando una nueva junta de sellado
(O-ring), colocar la bomba de alta presión
en la caja de distribución.
2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
ajustar los 3 tornillos de fijación de la bom-
ba de combustible, aplicando un torque
de 22 - 28 Nm, utilizando Loctite 242 o
Threebond 1345T.
3. En el caso que se haya cambiado la caja
de distribución, colocar el espárrago del
tensor de la correa Poli “V” en la caja de
distribución.
Espárrago del tensor
Manual de Servicio NGD 3.0E
Distribución / Sincronismo
162
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Inyector de aceite
Juntas de la caja de distribución
4. Utilizando juntas de sellado (tipo O-ring)
nuevas, colocar la caja de distribución
en el bloque del motor.
Atención: No olvidar de colocar el
inyector en la caja de dis-
tribución utilizando el torni-
llo de fijación central de la
caja de distribución.
Atención: Utilizar únicamente
repuestos originales de
International Engines.
5. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
ajustar los 7 tornillos de fijación de la caja
de distribución, aplicando un torque de
22 - 28 Nm.
6. Colocar el soporte de la bomba de
combustible.
7. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
ajustar los 2 tornillos del soporte de la
bomba de combustible en la caja de
distribución, aplicando un torque de
22 - 28 Nm.
Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo
163
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Juntas del acople
Junta de la bomba de agua
8. Montar la guía de acoplamiento en don-
de se deberán de colocar juntas nuevas,
al igual que en la caja de distribución.Ve-
rificar que la posición de dichas juntas
sea la correcta.
Atención: Utilizar únicamente
repuestos originales de
International Engines.
9. Utilizando una llave Torx T30, ajustar los
tornillos de fijación de la guía de aco-
plamiento, aplicando un torque de 4 - 6,
utilizandoThreebond 2471.
10. Colocar el sistema de cadenas, ver Dis-
tribución/Sincronismo Sistema de
Cadenas.
11. Colocar la tapa frontal de la caja de distri-
bución, ver Distribución/Sincronismo -
Tapa de la Caja de Distribución.
12. Colocar la bomba de agua, ver Sistema
de Refrigeración - Bomba de Agua.
Obs.: Utilizar una junta O-ring nueva en l a
bomba de agua. Verificar que la
posición sea la correcta.
Atención: Utilizar únicamente
repuestos originales de
International Engines.
13. Colocar la polea tensora de la correa
Poly “V” en la carcasa de la bomba de
agua, ver Accesorios - Correa Poli “V”.
14. Colocar la carcasa de la válvula termos-
tática, ver Sistema de Refrigeración -
Carcasa de la Válvula Termostática.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Distribución / Sincronismo
164
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Obs.:Utilizar una tipo anillo nueva en la caja
de la válvula termostática. Verificar
que la posición sea la correcta.
Atención: Utilizar únicamente
repuestos originales de
International Engines.
15. Colocar el tubo de entrada de agua, ver
Sistema de Refrigeración - Tubo de En-
trada de Agua.
Obs.:Utilizar una junta O-ring nueva en
el tubo de entrada de agua. Verificar
que la posición sea la correcta.
Atención: Utilizar únicamente
repuestos originales de
International Engines.
16. Colocar la manguera del depósito de
compensación en la conexión de la tapa
de la carcasa termostática, utilizando un
destornillador para ajustar la abrazadera.
17. Colocar en forma manual el conjunto del
alternador y soporte para su fijación.
18. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
ajustar el tornillo de fijación del soporte
del alternador al bloque, aplicando un
torque de 22 - 28 Nm.
19. Utilizando una llave de tubo de 13 mm y
una llave de 10 mm, ajustar la tuerca y el
tornillo de fijación del soporte del
alternador en la caja de distribución, apli-
cando un torque de 22 - 28 Nm.
20. Colocar la correa Poli “V”, ver Acce-
sorios - Correa Poli “V”.
21. Colocar la manguera de entrada de aire
del sistema de admisión, ver Admisión y
Escape - Mangueras y Codo de Admisión.
22. Colocar el tubo de succión, ver Sistema
de Lubricación - Tubo de Succión.
23. Colocar el cárter, ver Sistema de Lu-
bricación - Cárter de Aceite Lubricante.
24. Colocar el ventilador, ver Sistema de
Refrigeración - Ventilador.
25. Llenar el motor con líquido refrigerante,
ver Sistema de Refrigeración - Mante-
nimiento Preventivo.
26. Llenar el motor con aceite lubricante, ver
Sistema de Lubricación - Mantenimiento
Preventivo.
Manual de Servicio NGD 3.0E Volante del Motor
165
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Volante y Cremallera
Volante del motor............................................................................................................... 166
Limpieza e inspección del volante del motor.................................................................. 168
Cremallera .......................................................................................................................... 171
Manual de Servicio NGD 3.0E
Volante del Motor
166
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Atención: Todos los procedimientos
descritos a continuación
están basados en trabajos
efectuados con el motor
fuera del vehículo.
Precaución: Algunas de las operacio-
nes descriptas en los
siguientes procedi-
mientos se realizarán
con temperaturas eleva-
das, lo que puede cau-
sar quemaduras.
Desarmado y armado del sistema
Volante del motor
Desarmado
1. Quitar el conector eléctrico del sensor de
revoluciones del motor que está fijo a la
caja del volante.
2. Quitar el conjunto de la caja de cambio
del vehículo.
3. Utilizando una llave de tubo de 8 mm, qui-
tar el tornillo de fijación del sensor de re-
voluciones del motor.
Conector del sensor de revoluciones
Manual de Servicio NGD 3.0E Volante del Motor
167
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
4. Quitar el sensor de revoluciones del mo-
tor.
5. Quitar el motor de arranque, ver Acce-
sorios - Motor de Arranque.
6. Utilizando una llave de tubo de 22 mm,
quitar los ocho tornillos de fijación del vo-
lante.
Atención: Para este procedimiento es
necesario trabar el volan-
te.
7. Quitar el volante.
Sensor de revoluciones
Desarmado del volante
Manual de Servicio NGD 3.0E
Volante del Motor
168
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Tornillos de fijación de la placa
adaptadora
Desarmado de la carcasa del volante
Limpieza e inspección
1. Lavar la carcasa del volante y el volante
con una solución de agua y desengra-
sante químico.
2. Quitar los residuos del sellador de los
tornillos de fijación del volante, de los
orificios del cigüeñal y de la superficie de
contacto del volante y del cigüeñal.
3. Inspeccionar los dientes de la cremallera
y verificar si están gastados o dañados.
De ser necesario reemplazarlos, ver Vo-
lante del Motor - Cremallera.
4. Inspeccionar los dientes de la cremallera
interna del volante. En caso de que
presenten alguna irregularidad, será
necesario reemplazar el volante.
8. Utilizando una llave de tubo de 13 mm,
quitar los dos tornillos de fijación de la
placa adaptadora del bloque sujetos a la
carcasa. Ejecutar este procedimiento
para la placa a cada lado del motor.
9. Quitar los tornillos y dejar la placa suelta
en el soporte con la carcasa.
10. Utilizando una llave de tubo de 13 mm,
quitar los seis tornillos de fijación de la
carcasa del volante.
11. Quitar la carcasa del volante.
Manual de Servicio NGD 3.0E Volante del Motor
169
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Atención: La cremallera interna del
volante tiene la función ex-
clusiva de brindar informa-
ción al sensor de revolu-
ciones del motor. La infor-
mación sobre las revolu-
ciones y la posición del vo-
lante que reúne el sen-
sor es de suma importan-
cia para la gestión electró-
nica. La información se
reúne a través del doble
intervalo en la cremallera
interna. Así, cada vez
que este intervalo mayor
pasa por el sensor, el mó-
dulo electrónico conoce la
posición del volante y del
intervalo.
Armado
1. Utilizando una llave tubo de 13 mm, fijar
la caja del volante aplicando un torque
de 40 a 50 Nm en los seis tornillos de
fijación y utilizando Loctite 242.
Obs.: En el orificio de fijación de la carcasa
donde se encuentra el buje guía, se
debe colocar el tornillo de mayor
longitud.
Medición de la rotación del motor
Armado de la carcasa del volante
Armado del volante
Aplicación Ranger
Aplicación Troller Obs.: En la aplicación Troller, hay 8 pernos
fijando la carcasa del volante del mo-
tor . Los pernos más largos deben ser
montados en los taladrados de las
espigas de guía. El apriete de los
pernos es el mismo que en la
Aplicación Ford Ranger.
Obs.: En la aplicación Troller, aplique
selladora Threebond 1217F en las
superficies entre el bloque del motor
y la carcasa del volante del motor.
2. Utilizando una llave de tubo de 13 mm,
fijar la placa adaptadora del bloque en la
carcasa del volante, aplicando un torque
de 40 a 50 Nm en los dos tornillos de
fijación. Ejecutar este procedimiento para
la placa a cada lado del motor.
Obs.: Ítem usado solamente en la aplicación
Ford Ranger.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Volante del Motor
170
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Atención: Siempre verificar la longi-
tud del tornillo del volante
antes de reutilizarlo. En
caso que fuera mayor que
el máximo especificado
(34,6 mm), será necesario
utilizar un nuevo conjunto
de tornillos.
Atención: Para reutilizar los tornillos
es necesario limpiar y
quitar todos los restos exis-
tentes de Dri-loc. Para el
armado, es necesario utili-
zar Loctite 242.
Atención: Para este procedimiento es
necesario trabar el volante
a través de la cremallera.
4. Utilizando una llave de tubo de 8 mm, fijar
el sensor de revoluciones del motor apli-
cando un torque de 8 a 11 Nm en el tornillo
de fijación.
5. Armar el motor de arranque, ver Siste-
mas Auxiliares - Motor de Arranque.
6. Armar el conjunto de la caja de cambio.
7. Colocar el conector del sensor de revo-
luciones del motor.
Obs.: En la aplicación Troller, no hay espi-
gas de guía externas para montaje de
la transmisión.
3. Utilizando una llave de tubo de 22 mm,
fijar el volante, aplicando un torque de 60
Nm más 60° en los ocho tornillos de
fijación, utilizando fijador de roscas Loctite
242.
Montaje del volante
Longitud máxima = 34,6 mm
Manual de Servicio NGD 3.0E Volante del Motor
171
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Cremallera del volante
Cremallera
Precaución: Las siguientes operacio-
nes se efectuarán a tem-
peraturas elevadas, lo
que puede causar
quemaduras.
Desarmado
Para desarmar la cremallera del volante,
realizar los siguientes pasos:
1. Colocar el volante en un recipiente
adecuado con agua limpia y apoyando
la cremallera sobre cuatro bloques de
metal sumergidos en agua. Dejar la
cremallera aproximadamente a 6,5 mm
por encima del nivel del agua.
2. Calentar la cremallera en toda su exten-
sión hasta que se suelte el volante.
Armado
1. Para armar la cremallera en el volante,
calentarla a una temperatura aproxima-
da de 246°C en un horno y colocar la
cremallera con el ángulo de entrada
hacia el lado del motor de arranque.
Armado de la cremallera
Manual de Servicio NGD 3.0E
172
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
NOTAS
MWM-International Motores
Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios
173
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Accesorios
Correa Poli “V” ................................................................................................................... 174
Compresor de aire acondicionado / polea ...................................................................... 176
Polea tensora...................................................................................................................... 177
Tensor de correa Poli “V”.................................................................................................. 178
Bomba de vacío ................................................................................................................. 179
Polea libre ........................................................................................................................... 180
Bomba hidráulica / polea .................................................................................................. 181
Alternador / polea .............................................................................................................. 182
Soporte de alternador ....................................................................................................... 183
Motor de arranque ............................................................................................................. 184
Manual de Servicio NGD 3.0E
Accesorios
174
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Desarmado de la correa mostrando el trabajo en el
tensor
Correa Poli -V
Existen dos esquemas para armar la correa
Poli-V en las poleas de la tapa de la caja de
distribución. En vehículos equipados con aire
acondicionado, la correa se debe encajar en
la polea del compresor de aire acondiciona-
do mientras que en los vehículos que no
están equipados con aire acondicionado, la
correa se debe colocar en la polea guía, lo-
calizada en el lado izquierdo de la tapa de la
caja de distribución. A continuación se
muestran los dos esquemas de armado de
la correa Poli-V.
Desarmado
1. Quitar el ventilador - Ver Sistema de
Refrigeración -Ventilador.
2. Marcar con una flecha el sentido de
rotación de la correa Poli-V.
3. Utilizando una llave del tipo usado para
fijar la llave de tubos, aliviar la tensión de
la correa moviendo la polea del tensor
en el sentido contrario a las agujas del
reloj.
4. Quitar la correa de la polea tensora.
5. Quitar la correa de todas las poleas exis-
tentes en la tapa de la caja de distribución.
Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios
175
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Inspección
Inspeccionar la correa y verificar la exis-
tencia de desgaste. En caso de desgaste,
reemplazar la correa.
Reemplazar la correa Poli-V según se des-
cribe en el capítulo correspondiente de
mantenimiento preventivo, utilizando re-
puestos originales International Engines.
Armado
1. Reinstalar la correa en todas las poleas
existentes en la tapa de la caja de
distribución, según el esquema corres-
pondiente al tipo de motor (con o sin aire
acondicionado).
Obs.: En caso de instalar la misma correa,
colocarla en el mismo sentido de
rotación que tenía antes de que fuera
quitada.
2. Utilizando un mango de fuerza con
encastre de ½”, mover la polea en el sen-
tido contrario a las agujas del reloj a fin
de encajar la correa en la polea tensora.
3. Armar el ventilador - Ver Sistema de
Refrigeración - Ventilador.
Esquema de armado de la correa
C/Aire: Polea del compresor de aire acondicionado
S/Aire: Polea libre sujeta a la caja de distribución
Manual de Servicio NGD 3.0E
Accesorios
176
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Desmontaje del compresor
Compresor de aire acondicionado /
polea
Desarmado
1. Quitar el conector del compresor del aire
acondicionado.
2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
quitar los 4 tornillos de fijación del
compresor de aire acondicionado.
3. Quitar el compresor de aire acondicio-
nado.
4. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
quitar los tres tornillos de fijación del
soporte del compresor de aire acondici-
onado. Existen dos de estos tornillos en
la parte lateral y uno en la parte central
del soporte.
Desmontaje del soporte del compresor
Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios
177
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
5. Quitar el soporte del compresor de aire
acondicionado.
Armado
1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
fijar el soporte del compresor de aire
acondicionado, aplicando un torque de
22 - 28 Nm en los tres tornillos de fijación.
2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
fijar el compresor de aire acondicionado,
aplicando un torque de 40 - 50 Nm en los
cuatro tornillos de fijación.
3. Conectar el conector eléctrico al com-
presor de aire acondicionado.
Polea tensora
Desarmado
1. Quitar el ventilador, ver Sistema de
Refrigeración - Ventilador.
2. Quitar la correa Poli-V, ver Accesorios -
Correa Poli-V.
3. Utilizando una llave de tubo de 15 mm,
quitar los tornillos de fijación de la polea
tensora.
4. Quitar la polea libre.
Tensor de correa Poli “V”
Manual de Servicio NGD 3.0E
Accesorios
178
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Tensor
Armado
1. Utilizando una llave de tubo de 15 mm,
fijar la polea libre, aplicando un torque de
40 a 50 Nm en el tornillo de fijación.
2. Colocar la correa Poli-V, ver Accesorios
- Correa Poli-V.
3. Armar el ventilador, ver Sistema de
Refrigeración - Ventilador.
Tensor de la correa Poli-V
Desarmado
1. Quitar el ventilador, ver Sistema de
Refrigeración - Ventilador.
2. Quitar la correa Poli-V, ver Accesorios -
Correa Poli-V.
3. Utilizando una llave de tubo de 15 mm,
quitar el tornillo de fijación del tensor de
la correa Poli-V.
4. Quitar el tensor de la correa Poli-V.
Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios
179
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Armado
1. Utilizando una llave de tubo de 15 mm,
fijar el tensor de la correa Poli-V aplican-
do un torque de 40 a 50 Nm en el tornillo
de fijación.
2. Colocar la correa Poli-V, ver Accesorios
- Correa Poli-V.
3. Armar el ventilador, ver Sistema de
refrigeración - Ventilador.
Bomba de vacío
Desarmado
1. Utilizando un destornillador, aflojar la
abrazadera que ajusta la manguera del
sistema de vacío al tubo del sistema de
calefacción del vehículo.
2. Desconectar la manguera del tubo.
3. Utilizando un destornillador, aflojar la
abrazadera que ajusta la manguera del
sistema de vacío a la bomba de vacío.
4. Desconectar la manguera de la bomba
de vacío y extraerla.
5. Utilizando una llave de tubo de 8 mm,
quitar los dos tornillos de fijación de la
bomba de vacío del motor.
6. Quitar la bomba de vacío.
Manguera de la bomba de vacío
Bomba de vacío
Manual de Servicio NGD 3.0E
Accesorios
180
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Armado
1. Utilizando una llave de tubo de 8 mm, fijar
la bomba de vacío, aplicando un torque de
8 a 11 Nm en los dos tornillos de fijación.
2. Conectar la manguera del sistema de
vacío a la bomba de vacío y ajustarla con
la abrazadera mediante la utilización de
un destornillador.
3. Conectar la manguera del sistema de
vacío al tubo del sistema de calefacción
del vehículo y fijarla con un destornillador
y una abrazadera.
Polea libre
La tapa de la caja de distribución del motor
está sujeta mediante 21 tornillos, uno de los
cuales se utiliza para sujetar la polea libre en
aquellos vehículos que no poseen aire acon-
dicionado. Este tornillo se localiza en el lado
izquierdo de la tapa de la caja de distribución.
Desarmado
1. Quitar el ventilador, ver Sistema de
Refrigeración - Ventilador.
2. Quitar la correa Poli-V, ver Accesorios -
Correa Poli-V.
3. Utilizando una llave de tubo de 13 mm,
quitar el tornillo de fijación de la polea libre.
4. Quitar la polea libre.
Armado
1. Utilizando una llave de tubo de 13 mm,
fijar la polea guía, aplicando un torque de
22 a 28 Nm en el tornillo de fijación.
2. Colocar la correa Poli-V, ver Accesorios
- Correa Poli-V.
3. Armar el ventilador, ver Sistema de
Refrigeración - Ventilador.
Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios
181
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Bomba hidráulica / polea
Desarmado
1. Quitar el ventilador, ver Sistema de
Refrigeración - Ventilador.
2. Quitar la correa Poli-V, ver Accesorios -
Correa Poli-V.
3. Utilizar una llave hexagonal de 14 mm
para trabar el eje de la bomba hidráulica
y una llave de tubo de 10 mm, para qui-
tar los tres tornillos de fijación de la polea
de la bomba hidráulica.
4. Quitar la polea de la bomba hidráulica.
Desarmado de la polea
5. Quitar las mangueras del sistema hi-
dráulico.
6. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
quitar los tres tornillos de fijación de la
bomba hidráulica.
7. Quitar la bomba hidráulica.
Bomba hidráulica
Obs.: La bomba hidráulica es una pieza que
funciona a manera de caja negra. En
caso de que fuera necesario reparar
esta pieza, deberá enviarse direc-
tamente a un taller autorizado por el
fabricante de la bomba.
Obs.: La bomba hidráulica aplicada en los
vehículosTroller difiere de aquella usa-
da en la aplicación Ford Ranger. Las
bombas no son intercambiables.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Accesorios
182
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Armado
1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
fijar la bomba hidráulica, aplicando un
torque de 22 a 28 Nm en los tres tornillos
de fijación.
2. Utilizando una llave hexagonal para
trabar el eje de la bomba hidráulica y una
llave de tubo de 10 mm, para fijar la polea
de la bomba hidráulica, aplicando un
torque de 22 a 28 Nm en los tres tornillos
de fijación.
3. Colocar la correa Poli-V, ver Accesorios
- Correa Poli-V.
4. Armar el ventilador, ver Sistema de
Refrigeración - Ventilador.
Alternador / polea
Desarmado
1. Quitar el ventilador, ver Sistema de
Refrigeración - Ventilador.
2. Quitar la correa Poli-V, ver Accesorios -
Correa Poli-V.
3. Quitar los conectores del alternador.
4. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
quitar los dos tornillos de fijación del
alternador.
5. Quitar el alternador.
Obs.: El alternador aplicado en los vehículos
Troller difiere de aquel usado en la
aplicación Ford Ranger. Los
alternadores no son intercambiables.
Alternador
Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios
183
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Armado
1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm,
fijar el alternador, aplicando un torque de
22 a 28 Nm en los dos tornillos de fijación.
2. Ensamblar los conectores del alternador.
3. Colocar la correa Poli-V, ver Accesorios
- Correa Poli-V.
4. Armar el ventilador, ver Sistema de
Refrigeración - Ventilador.
Soporte del alternador/bomba hi-
dráulica
Desarmado
1. Quitar el ventilador, ver Sistema de
Refrigeración - Ventilador.
2. Quitar la correa Poli-V, ver Accesorios -
Correa Poli-V.
3. Quitar la bomba hidráulica, ver Acce-
sorios - Bomba de Agua.
4. Quitar el alternador, ver Accesorios -
Alternador.
5. Utilizando una llave de tubo de 10 mm y
una de 13 mm, quitar los tres tornillos y
la tuerca de fijación del soporte del
alternador/bomba hidráulica.
Obs.:El tornillo superior que sujeta el
soporte es de tipo pasante y en la
parte frontal de la caja de distribución
está sujeto por una tuerca de 13 mm.
6. Quitar el soporte.
Soporte alternador / bomba hidráulica
Manual de Servicio NGD 3.0E
Accesorios
184
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Armado
1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm y
una de 13 mm, fijar el soporte del
alternador / bomba hidráulica, aplicando
un torque de 22 a 28 Nm en los tres
tornillos y la tuerca de fijación del siste-
ma de accionamiento auxiliar.
Atención: Antes de montar el resto de
los componentes.Verifique
la alineación del soporte
con respecto a la caja de
distribución. Si el sistema
no está alineado, se daña-
rá la correa Poli “V”.
2. Armar el alternador, ver Accesorios -
Alternador.
3. Armar la bomba hidráulica, ver Acce-
sorios - Bomba Hidráulica.
4. Colocar la correa Poli-V, ver Accesorios
- Correa Poli-V.
5. Armar el ventilador, ver Sistema de
Refrigeración - Ventilador.
Motor de arranque
Desarmado
1. Quitar los conectores del motor de
arranque.
Secuencia de armado
Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios
185
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Motor de arranque
2. Utilizando una llave tubo de 13 mm, qui-
tar los tornillos de fijación del motor de
arranque.
3. Quitar el motor de arranque.
Armado
1. Utilizando una llave tubo de 13 mm, fijar
el motor de arranque, aplicando un torque
de 17 a 23 Nm en los tornillos de fijación.
2. Ensamblar los conectores del motor de
arranque.
Manual de Servicio NGD 3.0E
186
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
NOTAS
MWM-International Motores
Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica
187
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Gestión Electrónica
Manual de Servicio NGD 3.0E
Gestión Electrónica
188
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica
189
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Gestión electrónica
El motor NGD3.0E de International está equipado con el sistema electrónico de inyección de combustible PCR
de Siemens.
El sistema Piezo Common Rail (PCR) de Siemens es un sistema de inyección de segunda generación, que
utiliza inyectores de control piezoeléctrico.
El sistema consiste en una bomba de combustible (DCP), un conducto común (Rail), tubos de alta presión,
inyectores de tipo piezoeléctrico, sensores y actuadores.
1. Filtro de aire
2. Turbocompresor
3. Pedal del acelerador
4. Sensor del pedal del acelerador
5. Sensor de temperatura del líquido refrigerante
6. Sensor del cigüeñal (sensor de revoluciones)
7. Sensor de alta presión del combustible
8. Sensor de temperatura del combustible
9. Relé para bujía de precalentamiento (opcional)
10. Unidad de control del motor (ECU)
11. Sensor de nivel de combustible en el tanque
12. Tanque de combustible
13. Bomba eléctrica de transferencia de combustible (vehículo)
14. Filtro de combustible (International - Sistema de combustible)
15. Bomba de combustible - DCP
15.1 Válvula reguladora de presión (PCV)
15.2 Bomba de combustible (HPP)
15.3 Válvula reguladora de caudal (VCV)
15.4 Bomba de transferencia interna (ITP)
16. Conducto común (Rail)
17. Inyector
18. Sensor de posición de mando / sensor de fase
19. Sensor de temperatura y presión del aire de admisión - T-MAP
20. Intercooler (vehículo)
C1) Cilindro 1
C2) Cilindro 2
C3) Cilindro 3
C4) Cilindro 4
Manual de Servicio NGD 3.0E
Gestión Electrónica
190
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Sensor de temperatura
Sensores de temperatura
(refrigeración y combustible)
El sistema está equipado con 2 sensores de
temperatura exactamente iguales, uno para
la temperatura del combustible y el otro para
el líquido refrigerante.
El sensor de temperatura del líquido refrige-
rante está localizado en la carcasa termostá-
tica, ver Sistema de Refrigeración, mientras
que el de combustible está localizado en la
manguera de retorno de combustible para el
tanque, ver Sistema de Combustible.
Identificacióndelossensoresdetempera-
tura
Atención: Para que la garantía tenga
validez, es necesario com-
pletar todos los formularios
con el código de identifica-
ción del sensor.
a. Número Siemens VDO.
b. Código de fechas:
- 1º al 3º dígitos: Fecha de fabricación.
- 4º y 5º dígitos: Año de fabricación.
Sensor de revoluciones
El sensor de revoluciones lee la posición a
través de un engranaje que se encuentra en
el volante del motor.
El sensor de revoluciones se encuentra en
la carcasa cubre volante, ver Volante.
Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica
191
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Sensor de revoluciones
Identificación del sensor de revoluciones
Atención: Para que la garantía tenga
validez, es necesario com-
pletar todos los formularios
con el código de identifica-
ción del sensor.
a. Número International.
b. Código de fechas:
1º al 3º dígitos: Fecha de fabricación.
4º y 5º dígitos: Año de fabricación.
6º y 7º dígitos: Identificador.
c. Número de la caja.
Sensor de presión del conducto común
(rail) / presión del combustible
El sensor de presión del conducto común
(rail) mide la presión del combustible en el
conducto.
Este sensor está localizado directamente
sobre el conducto común y está sellado me-
diante una arandela de acero blando.
Atención: Por cuestiones de seguri-
dad, nunca quitar el sensor
del conducto común (rail).
Si se realizaran trabajos de
reparación, se deberá re-
emplazar el conducto
común en forma completa.
Identificación del sensor de presión del
conducto común (rail)
Atención: Para que la garantía tenga
validez, es necesario com-
pletar todos los formularios
con el código de identifica-
ción del sensor.
a. Tipo de producto (55P02-01).
b. Código y número de serie:
1º y 2º dígitos: 11 = Conector SICMA 2.
2º y 3º dígitos: Año (por ejemplo, 03).
5º a 7º dígitos: Fecha de fabricación.
8º a 12º dígitos: Número de serie.
c. Logotipo del fabricante.
d. Número Siemens VDO.
Sensor de presión del conducto común (rail)
Manual de Servicio NGD 3.0E
Gestión Electrónica
192
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Sensor de posición de mando / fase
El sensor del mando de válvulas lee la po-
sición a través de un engranaje solidario al
árbol de levas.
El sensor de mando está montado direc-
tamente en la tapa de cilindros del motor.
Identificación del sensor de posición de
mando
Atención: Para que la garantía tenga
validez, es necesario com-
pletar todos los formularios
con el código de identifica-
ción del sensor.
a. Código de fechas:
1º a 3º dígitos: Fecha de fabricación.
4º y 5º dígitos: Año de fabricación.
6º y 7º dígitos: Identificador.
b. Número de serie.
c. Número de la caja.
d Número International.
e. Identificación del material de la carcasa.
f. Código del conector según lo especifica-
do.
Sensor de fase
SensorT-MAP (temperatura y pre-
sión del aire de admisión)
El sensor de temperatura y el de presión,
miden respectivamente la presión y la tem-
peratura de admisión del motor, en compa-
ración con la presión atmosférica.
El sensor T-MAP se encuentra en el colec-
tor de admisión del motor.
Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica
193
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Sensor T-MAP
Identificación del sensorT-MAP
Atención: Para que la garantía tenga
validez, es necesario com-
pletar todos los formularios
con el código de identifica-
ción del sensor.
a) Logotipo de International.
b) Número de International.
c) Logotipo de Siemens VDO.
d) Número de Siemens VDO.
e) Código de fechas:
1º y 2º dígitos: 17 = Tipo.
3º y 4º dígitos: Identificador.
5º dígito: Año de fabricación.
6º y 7º dígitos: Semana de fabricación.
8º dígito: Fecha de fabricación.
f. Número de serie.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Gestión Electrónica
194
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
1. Bomba de transferencia interna (ITP)
2. Válvula reguladora de caudal (VCV)
3. Bomba de combustible (HPP)
4. Válvula reguladora de presión (PCV)
a. Alimentación de combustible
b. Conexión de alta presión
c. Retorno de combustible
Bomba de combustible
Bomba de combustible (DCP)
La bomba de combustible (DCP) cumple la función
de abastecer el flujo y el volumen de combustible
en condiciones de alta presión que se transfiere al
conducto común (Rail), alimentando así los inyec-
tores con la cantidad necesaria de combustible
para cualquier condición de trabajo del motor, ver
Sistema de Combustible.
Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica
195
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Válvula reguladora de caudal (VCV)
La válvula reguladora de caudal (VCV) regu-
la la transferencia de combustible de la bom-
ba de transferencia interna, que está integra-
da a la bomba de combustible (DCP), hacia
los elementos de la misma. Así, es posible
ajustar la cantidad de combustible presuriza-
do, según las necesidades del motor.
La válvula reguladora de caudal (VCV) está
directamente localizada sobre la bomba de
combustible (DCP).
Importante: La válvula reguladora de cau-
dal (VCV) no se puede separar de la bomba
de combustible (DCP).
Válvula reguladora de presión (PCV)
La válvula reguladora de presión (PCV) con-
trola la presión de combustible en la salida
de alta presión de la bomba de combustible
(DCP) y, por lo tanto, también en el interior
de la propia bomba. Además, la válvula regu-
ladora de presión amortigua las fluctuaciones
de presión que ocurren durante el abaste-
cimiento de combustible, mediante la bomba
de combustible y del proceso de inyección.
Importante: en caso de ser necesaria
cualquier tarea de reparación, la válvula re-
guladora de presión (PCV) no se puede se-
parar de la bomba de combustible (DCP).
Identificacióndelabombadecombustible
Atención: Para que la garantía tenga
validez, es necesario com-
pletar todos los formularios
con el código de identifica-
ción del sensor.
a. Número del fabricante.
b. Número de serie International.
c. Año de fabricación:
X = 2004
Y = 2005
Z = 2006
Por ejemplo: X04/00001
X04 = Semana 4 del año de 2004
00001 = Bomba 1 colocada en la semana 4
de 2004
Válvula PCV
Válvula VCV
Manual de Servicio NGD 3.0E
Gestión Electrónica
196
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Conducto común (Rail)
El conducto común (Rail) cumple las funcio-
nes de almacenar el combustible a alta
presión, lograda mediante bomba de com-
bustible (DCP), y suministrar a los inyec-
tores la cantidad y la presión de combustible
necesarias para cualquier condición de tra-
bajo.
Importante: No se debe separar el sensor
de alta presión del conducto común (rail).
Identificación del conducto común (rail)
Atención: Para que la garantía tenga
validez, es necesario com-
pletar todos los formularios
con el código de identifica-
ción del sensor.
1. Conexión de los tubos de alta presión
para los inyectores.
2. Conexión del tubo de alta presión que
proviene de la bomba de combustible.
3. Sensor de alta presión:
a. Número de serie Siemens VDO.
b. Número de serie International.
c. Período de fabricación.
Conducto
común (Rail)
Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica
197
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Inyector
Los inyectores de tipo piezoeléctrico, que
están conectados al conducto común (rail),
inyectan la cantidad necesaria de combustible
en la cámara de combustión, para cualquier
condición de trabajo del motor.
Importante:
No retirar los conectores del inyector y de la
ECU mientras el motor está en marcha, a fin
de evitar daños.
En caso de trabajos de reparación, no de-
sarmar los inyectores. No desmontar ninguna
pieza, ya que compromete el perfecto fun-
cionamiento e invalida la garantía auto-
máticamente.
1. Actuador piezoeléctrico.
2. Conector.
3. Conexión de alta presión.
4. Retorno de combustible.
5. Cabeza del inyector.
6. Soporte del inyector.
7. Boquilla del inyector.
Inyector
5
4
6
7
3
1
2
Manual de Servicio NGD 3.0E
Gestión Electrónica
198
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Inyector
Identificación del inyector
Atención: Para que la garantía tenga
validez, es necesario com-
pletar todos los formularios
con el código de identifica-
ción del sensor.
a. Número IESA.
b. Año de fabricación:
C = 2003
D = 2004
E = 2005
c. Mes:
A = Enero
B = Febrero
C = ----
L = Diciembre
d) Día:
1 - 31
e) Número de serie:
00001 - 99999
Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica
199
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
ECU
Módulo electrónico del motor (ECU)
El módulo electrónico del motor o unidad de
control del motor comprueba todos los
procesos necesarios relacionados con el
control de todo el sistema del motor. Según
las necesidades del usuario y de los datos
recibidos del motor y del vehículo (como re-
voluciones del motor, velocidad del vehículo,
temperatura del líquido refrigerante, masa de
aire, etc.), esta unidad calcula las
informaciones de salida necesarias (como la
cantidad de combustible inyectado, la presión
del combustible, etc.). Además, se verifican
las funciones del propio vehículo, como el
sistema de inmovilización.
La unidad de control del motor se comunica
con otras unidades de control y mando (como
por ejemplo, el sistema ABS, el sistema de
aire acondicionado, etc.) a través de las bar-
ras de comunicación CAN.
Precaución - alta tensión
Al trabajar en la ECU, se deben tomar todas
las precauciones usuales para las tareas en
condiciones de alta tensión.
Observación:Mientras que el motor esté en
marcha, no se debe desco-
nectar los conectores de la
unidad de control (ECU) ya
que podría causar serios
daños al motor.
Identificación de la ECU del motor
a. Fecha fabricación.
b. Número Siemens.
c. Código de barras para identificación de
Ford.
Manual de Servicio NGD 3.0E
Gestión Electrónica
200
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
A1 RX_PATS E1 No conectado
A2 Reservado E2 No conectado
A3 CAN en nivel bajo E3 Sensor del pedal de embrague
A4 CAN en nivel alto E4 Sensor del pedal de freno (redundante)
B1 No conectado F1 No conectado
B2 No conectado F2
Sensor de posición del pedal del
acelerador(alimentación señal 1)
B3 Aire acondicionado F3 No conectado
B4 No conectado F4 Sensor del pedal del acelerador (masa)
C1 No conectado G1 No conectado
C2
Sensor de posición del pedal del acelerador
(señal 2)
G2
Sensor de posición del pedal del acelerador
(alimentación señal 2)
C3 Positivo de la batería para llave de encendido G3 Sensor de posición del pedal del acelerador (señal 1)
C4 Reservado G4 Masa
D1 Reservado H1 No conectado
D2 TX_PATS H2 No conectado
D3 Reservado H3 Sensor del pedal del acelerador (masa)
D4 No conectado H4 Masa
Identificación de los pernos del Módulo Electrónico del Motor (ECU)
Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica
201
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
A1 Aire acondicionado (señal encendido / apagado) G1 No conectado
A2 Sensor T-MAP (señal) G2 Reservado
A3 Reservado G3 No conectado
A4 Reservado G4 Positivo de la batería
B1 Sensor de agua en el combustible H1 No conectado
B2 Reservado H2 Reservado
B3 Reservado H3 No conectado
B4 Reservado H4 Reservado
C1 Reservado J1 No conectado
C2 Reservado J2 Sensor de temperatura del combustible (masa)
C3 Sensor T-MAP (alimentación) J3 No conectado
C4 Reservado J4 Sensor T-MAP (masa)
D1 Sensor de alta presión (alimentación) K1
Sensor de temperatura del líquido refrigerante
(masa)
D2 Interruptor de la luz del freno K2 Masa
D3 Reservado K3 No conectado
D4 Reservado K4 No conectado
E1 No conectado L1 No conectado
E2 Sensor de mando de válvula - posición (masa) L2 No conectado
E3
Sensor de revoluciones del cigüeñal-revoluciones
(señal)
L3 No conectado
E4
Sensor de revoluciones del cigüeñal-revoluciones
(masa)
L4 Válvula reguladora de presión (PCV)
F1 No conectado M1 No conectado
F2 Sensor de agua en el combustible (masa) M2 Reservado
F3 Reservado M3 Reservado
F4 Reservado M4 Válvula reguladora de caudal (VCV)
Manual de Servicio NGD 3.0E
Gestión Electrónica
202
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
A1 Reservado E1 Reservado
A2
Sensor de temperatura del líquido refrigerante
(señal)
E2 Sensor de velocidad del vehículo (salida)
A3 Sensor de temperatura del combustible (señal) E3 Tensión positiva controlada por relé de potencia
A4 Bomba de combustible (alimentación de la señal) E4 Reservado
B1 Sensor T-MAP (masa) F1 Reservado
B2 Sensor de alta presión (señal) F2 Tensión positiva controlada por relé de potencia
B3 Sensor de alta presión (masa) F3 Tensión positiva controlada por relé de potencia
B4 Reservado
F4 Relé del embrague del sistema de aire
acondicionado
C1 Sensor de mando de válvula-posición (señal) G1 Inyector cilindro 2 (+)
C2 Sensor de velocidad del vehículo (señal) G2 Inyector cilindro 3 (+)
C3 Inmovilizador (señal) G3 Inyector cilindro 4 (+)
C4 Masa G4 Inyector cilindro 1 (+)
D1 Reservado H1 Inyector cilindro 1 (-)
D2 Relé PCM (señal) H2 Inyector cilindro 2 (-)
D3 Reservado H3 Inyector cilindro 4 (-)
D4 Bomba de combustible (señal) H4 Inyector cilindro 3 (-)
Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica
203
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
NOTAS
Publicação no
8120095 - Ed.1 01/06
204
Manual de Servicio NGD 3.0E
MWM-International Motores
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
205
MWM-International Motores
Diagnóstico de Fallas
1. Valores nominales y condiciones de
operación del sistema
1.1 Valores típicos para diversas condiciones
de operación
1.1.1 Condiciones:
• Vehículo parado;
• Tanque: como mínimo, lleno a la mitad;
• Tensión de batería: 12-14,7 V;
• Temperatura ambiente: aprox. 20 °C;
• Temperatura normal de trabajo del motor:
80-90 °C.
Nota:
Todos los dispositivos eléctricos y mecánicos
deben estar apagados.
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
206 MWM-International Motores
Valores típicos para condición de encendido activado:
Min. Máx.
Rotación del motor rpm 0 0
Temperatura del líquido refrigerante °C 15 25
Temperatura de aire de entrada °C 15 25
Valor de sensor del pedal del acelerador % 0 0
Tensión de la batería V 8 13
Cantidad de inyección en inyección completa mg/carrera 32 36
Cantidad de inyección en pre-inyección mg/carrera 0 0
Cantidad de inyección en inyección principal mg/carrera 0 0
Duración de activación de inyección principal ms 0 0
Duración de activación de pre-inyección ms 0 0
Comienzo de inyección principal
°después de
PMS
0 0
Comienzo de pre-inyección
°después de
PMS
0 0
Presión del Rail - Valor nominal MPa 0 0
Presión del Rail - Valor real MPa 0 0,5
PCV PWM % 0 0
Corriente PCV A 0 0,3
VCV PWM % 0 0
Corriente VCV A 0 0,33
Temperatura de combustible °C 15 25
Limitación de humo mg/carrera 240 270
Masa de aire de entrada valor real mg/carrera 0 0
Presión absoluta antes del filtro de combustible (estática) bar 0,9 1,1
Presión absoluta en el caudal de retorno de la bomba (estática) bar 0,9 1,1
Presión absoluta en el caudal de retorno del inyector (estática) bar 0,9 1,1
Presión absoluta en el caudal de retorno completo (estática) bar 0,9 1,1
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
207
MWM-International Motores
Valores típicos para condición de ralentí en frío:
Min. Máx.
rpm
°C
°C
%
V
mg/carrera
mg/carrera
mg/carrera
ms
ms
MPa
MPa
%
A
%
A
°C
mg/carrera
mg/carrera
bar
bar
790 1000
18 25
15 25
0 0
12 15
12 17,5
2,5 3
9 14,5
0,7 1,1
0,4 0,6
-10,5 -6,6
-25 -20
21,5 23
19,5 25
11 14
0,26 0,37
20 24
0,7 0,85
20 25
35 39
700 750
1,3 1,7
1,3 1,7
bar
bar
1,8 2,4
1,3 1,7
Rotación del motor
Temperatura del líquido refrigerante
Temperatura de aire de entrada
Valor de sensor del pedal del acelerador
Tensión de la batería
Cantidad de inyección en inyección completa
Cantidad de inyección en pre-inyección
Cantidad de inyección en inyección principal
Duración de activación de inyección principal
Duración de activación de pre-inyección
Comienzo de inyección principal
°después de
PMS
°después de
PMS
Comienzo de pre-inyección
Presión del Rail - Valor nominal
Presión del Rail - Valor real
PCV PWM
Corriente PCV
VCV PWM
Corriente VCV
Temperatura de combustible
Limitación de humo
Masa de aire de entrada valor real
Presión absoluta antes del filtro de combustible (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno de la bomba (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno del inyector (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno completo (estática)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
208 MWM-International Motores
Valores típicos para condición de ralentí en caliente:
Min. Máx.
rpm
°C
°C
%
V
mg/carrera
mg/carrera
mg/carrera
ms
ms
°después de
PMS
°después de
PMS
MPa
MPa
%
A
%
A
°C
mg/carrera
mg/carrera
775 850
82 95
15 40
0 0
12 15
4,5 7
1,5 2,5
3 4,5
0,4 0,6
0,3 0,45
-5 -3,5
-17 -15,5
21 23
20 24
12 13,5
0,3 0,4
18 21
0,5 0,7
38 50
34 40
675 710
bar
bar
1,3 1,7
1,3 1,7
bar
bar
1,8 2,4
1,3 1,7
Rotación del motor
Temperatura del líquido refrigerante
Temperatura de aire de entrada
Valor de sensor del pedal del acelerador
Tensión de la batería
Cantidad de inyección en inyección completa
Cantidad de inyección en pre-inyección
Cantidad de inyección en inyección principal
Duración de activación de inyección principal
Duración de activación de pre-inyección
Comienzo de inyección principal
Comienzo de pre-inyección
Presión del Rail - Valor nominal
Presión del Rail - Valor real
PCV PWM
Corriente PCV
VCV PWM
Corriente VCV
Temperatura de combustible
Limitación de humo
Masa de aire de entrada valor real
Presión absoluta antes del filtro de combustible (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno de la bomba (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno del inyector (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno completo (estática)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
209
MWM-International Motores
Valores típicos para condición a 2000 rpm,sin carga:
Min. Máx.
rpm
°C
°C
%
V
mg/carrera
mg/carrera
mg/carrera
ms
ms
°después de
PMS
°después de
PMS
MPa
MPa
%
A
%
A
°C
mg/carrera
mg/carrera
1900 2100
89 92
15 45
9 14
12 15
4,2 8,5
1,5 1,9
2,7 6,7
0,4 0,6
0,25 0,34
-13,3 -11,7
-34 -29,5
21,5 27,1
21,5 27,1
12 14
0,3 0,5
20 22
0,6 0,75
40 50
40 43
700 750
bar
bar
1,3 1,7
1,3 1,7
bar
bar
1,8 2,4
1,3 1,7
Rotación del motor
Temperatura del líquido refrigerante
Temperatura de aire de entrada
Valor de sensor del pedal del acelerador
Tensión de la batería
Cantidad de inyección en inyección completa
Cantidad de inyección en pre-inyección
Cantidad de inyección en inyección principal
Duración de activación de inyección principal
Duración de activación de pre-inyección
Comienzo de inyección principal
Comienzo de pre-inyección
Presión del Rail - Valor nominal
Presión del Rail - Valor real
PCV PWM
Corriente PCV
VCV PWM
Corriente VCV
Temperatura de combustible
Limitación de humo
Masa de aire de entrada valor real
Presión absoluta antes del filtro de combustible (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno de la bomba (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno del inyector (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno completo (estática)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
210 MWM-International Motores
Valores típicos para condición a 4000 rpm, sin carga:
Min. Máx.
rpm
°C
°C
%
V
mg/carrera
mg/carrera
mg/carrera
ms
ms
°después de
PMS
°después de
PMS
MPa
MPa
%
A
%
A
°C
mg/carrera
mg/carrera
3900 4100
85 100
15 50
11 15,5
12 15
10,5 15
0 0
10,5 15
0,5 0,7
0 0
-21 -22
-21 -21,5
21,5 27,1
21,5 27,1
12 14
0,3 0,5
20 22
0,6 0,75
40 50
40 43
700 750
bar
bar
1,3 1,7
1,3 1,7
bar
bar
1,8 2,4
1,3 1,7
Rotación del motor
Temperatura del líquido refrigerante
Temperatura de aire de entrada
Valor de sensor del pedal del acelerador
Tensión de la batería
Cantidad de inyección en inyección completa
Cantidad de inyección en pre-inyección
Cantidad de inyección en inyección principal
Duración de activación de inyección principal
Duración de activación de pre-inyección
Comienzo de inyección principal
Comienzo de pre-inyección
Presión del Rail - Valor nominal
Presión del Rail - Valor real
PCV PWM
Corriente PCV
VCV PWM
Corriente VCV
Temperatura de combustible
Limitación de humo
Masa de aire de entrada valor real
Presión absoluta antes del filtro de combustible (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno de la bomba (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno del inyector (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno completo (estática)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
211
MWM-International Motores
Valores típicos para condición a 1000 rpm,en primera marcha:
Min. Máx.
rpm
°C
°C
%
V
mg/carrera
mg/carrera
mg/carrera
ms
ms
°después de
PMS
°después de
PMS
MPa
MPa
%
A
%
A
°C
mg/carrera
mg/carrera
900 1100
85 95
45 46
2,6 4,8
12 15
2,5 6,5
0 1,8
2 5
0,25 0,65
0 0,4
-12 -9
-26 -9
21 23
21 23
12 16
0,3 0,5
19 22
0,5 0,7
40 60
38 41
660 710
bar 1,3 1,7
1,3 1,7
bar
bar
bar
1,8 2,4
1,3 1,7
Rotación del motor
Temperatura del líquido refrigerante
Temperatura de aire de entrada
Valor de sensor del pedal del acelerador
Tensión de la batería
Cantidad de inyección en inyección completa
Cantidad de inyección en pre-inyección
Cantidad de inyección en inyección principal
Duración de activación de inyección principal
Duración de activación de pre-inyección
Comienzo de inyección principal
Comienzo de pre-inyección
Presión del Rail - Valor nominal
Presión del Rail - Valor real
PCV PWM
Corriente PCV
VCV PWM
Corriente VCV
Temperatura de combustible
Limitación de humo
Masa de aire de entrada valor real
Presión absoluta antes del filtro de combustible (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno de la bomba (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno del inyector (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno completo (estática)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
212 MWM-International Motores
Valores típicos para condición a 2000 rpm, en primera marcha:
Min. Máx.
rpm
°C
°C
%
V
mg/carrera
mg/carrera
mg/carrera
ms
ms
°después de
PMS
°después de
PMS
MPa
MPa
%
A
%
A
°C
mg/carrera
mg/carrera
1900 2100
80 95
15 45
10 17
12 15
5 10,5
1,5 2
3,5 9
0,4 0,65
0,25 0,4
-13 -11
-34 -29
21 31
21 31
12 15
0,3 0,5
21 23
0,6 0,8
40 60
40 43
700 740
bar
bar
1,3 1,7
1,3 1,7
bar
bar
1,8 2,4
1,3 1,7
Rotación del motor
Temperatura del líquido refrigerante
Temperatura de aire de entrada
Valor de sensor del pedal del acelerador
Tensión de la batería
Cantidad de inyección en inyección completa
Cantidad de inyección en pre-inyección
Cantidad de inyección en inyección principal
Duración de activación de inyección principal
Duración de activación de pre-inyección
Comienzo de inyección principal
Comienzo de pre-inyección
Presión del Rail - Valor nominal
Presión del Rail - Valor real
PCV PWM
Corriente PCV
VCV PWM
Corriente VCV
Temperatura de combustible
Limitación de humo
Masa de aire de entrada valor real
Presión absoluta antes del filtro de combustible (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno de la bomba (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno del inyector (estática)
Presión absoluta en el caudal de retorno completo (estática)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
213
MWM-International Motores
1.2 Desempeño típico de arranque
1.2.1 Rangos de tolerancia
Rotación del motor n Arranque:
150 - 250 rpm (arranque en frío)
200 - 300 rpm (arranque en caliente)
Ralentí:
± 30 rpm
Tensión de la batería UBat
± 10% (máx. 14,7) V
Cantidad de Inyección MF ± 10%
Presión del rail PRail
± 20%
Factor de carga de pulso de la
válvula de control de presión
PCV ± 10%
Factor de carga de pulso de la
válvula de control de caudal
VCV + 20%
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
214 MWM-International Motores
Arranque en frío:
Temperatura del líquido refrigerante: 20 °C
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
215
MWM-International Motores
Arranque en caliente:
Temperatura del líquido refrigerante: 80 °C
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
216 MWM-International Motores
2. Análisis de Fallas
Notas:
Las fallas del sistema pueden ocasionar fallas secuenciales que deberán atenderse secundariamente du-
rante el proceso de eliminación de las mismas. Al iniciar el proceso de solución de fallas, se deben controlar
todos los sensores y actuadores y corregir cualquier falla. Los sensores defectuosos o desconectados
pueden entorpecer el proceso de solución de fallas.
Si no se muestra ningún código de falla o no es posible leerlo, se deben realizar todas las pruebas que sean
aplicables:
(S) Instrucciones de prueba Siemens;
(C) Instrucciones de prueba para el Cliente.
Proceso para eliminación de fallas:
Un código de falla puede generarse por una serie de factores. En este capítulo se pueden encontrar las
causas posibles.Para ello, utilice la función de Búsqueda en Acrobat Reader.Para una detallada descripción
de cada falla, vea el capítulo “Listado de Códigos de Falla”.
Análisis por síntomas
2.1 La luz de control MIL no enciende con la llave de encendido activada
2.2 La luz de control MIL se enciende cuando el motor está funcionando
2.3 El motor no arranca
2.4 Arranque deficiente
2.5 Arranque en frío deficiente (se produce principalmente con bajas temperaturas)
2.6 El motor no se apaga
2.7 El motor se para
2.8 Rotación del motor en ralentí demasiado alta
2.9 Rotación del motor en ralentí demasiado baja / irregular
2.10 Aceleración del vehículo escasa o nula, la rotación del motor no aumenta / es demasiado baja
2.11 Vehículo con marcha irregular a velocidad constante
2.12 El vehículo acelera sin accionar el pedal del acelerador
2.13 El vehículo no desacelera (no opera como freno-motor)
2.14 Marcha irregular del vehículo con marcha puesta
2.15 Potencia demasiado baja
2.16 Potencia demasiado alta
2.17 Oscilación de carga al acelerar o desacelerar
2.18 El vehículo acelera rápido al avanzar después de soltar el freno
2.19 El motor humea en el arranque
2.20 El motor humea / humo azul
2.21 El motor humea en subida
2.22 El motor genera humo blanco (especialmente después del arranque)
2.23 Consumo elevado de combustible
2.24 El motor golpea
2.25 El motor se recalienta demasiado
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
217
MWM-International Motores
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Entrada de diagnóstico de
falla
Lectura de la memoria
del diagnóstico de fallas
Sin código Corregir los errores
2.1 La luz de control MIL no enciende con la llave de encendido activada:
2.2 La luz de control MIL se enciende cuando el motor está funcionando
Causa de la Falla Ubicación de la falla Código
Eliminación de
la Falla
Lámpara de control
defectuosa
Lámpara de control Sin código
No llega tensión Falla en sistema
eléctrico del vehículo
Sin código (S)
Verifique el sistema
eléctrico del vehículo
(C)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
218 MWM-International Motores
2.3 El motor no arranca
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Carga de la batería demasiado
baja
P0562; P0563 Verifique la batería (C)
Falla en el motor de arranque o del
relé
P0615
Verifique el motor de arranque y el
relé (C)
La unidad de control del motor
(ECU) no funciona
No llega tensión a la unidad de
control del motor
Sin código
Alimente a la llave de encendido /
verifique la llegada de tensión a la
unidad de control del motor (ECU)
(C)
Error de hardware o software en la
unidad de control del motor (ECU)
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613;
P1639
Verifique la unidad de control del
motor (ECU) y reemplace, si fuera
necesario (vea capítulo 4.5)
Conexión a tierra ECU defectuosa Sin código
Verifique la conexión del tierra con
la ECU (C)
Verifique el relé principal y la llave
de encendido (C)
Verifique los PINS 15 / 30 en la
unidad de control del motor (ECU)
(C)
Mazo de cables o conexiones
defectuosos
Sin código
Verifique las conexiones eléctricas
(C)
Verifique los cables y la
alimentación (+) en los sensores
(C).
Falla en la ECU del motor
P0642; P0643;
P0652; P0653
Señal de sensor incorrecta o
sin señal
Falla en el sensor Sin código Reemplace el sensor (C)
Estrategia de emergencia
activada
Sin código
Señal del árbol de levas incorrecta
o nula
P0340; P0341
Verifique el sensor del árbol de
levas y las conexiones eléctricas
(C)
Señal del cigüeñal incorrecta o
nula
P0335; P0336
Verifique el sensor del cigüeñal y
las conexiones eléctricas (C)
Falla en la bomba de transferencia
interna; filtro de combustible
obstruido
Aire en circuito de baja presión;
pérdidas en circuito de baja
presión
Filtro de combustible obstruido
Tanque vacío P1933 Cargue combustible hasta llenar (C)
Mazo de cables o conexiones con
defecto
P0642; P0643;
P0652; P0653
Velocidad de arranque muy
baja
La unidad de control del motor
no tiene función
No llega tensión principal a la
unidad de control del motor
(ECU) y los actuadores
No llega tensión a los sensores
(5 V)
Relé principal defectuoso P0685; P0687
No se detecta rotación del
motor en la unidad de control
(ECU)
Verifique el sistema de baja presión
(vea capítulo 4.2) (S)
P0001; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0190;
P0191; P0192;
P0193; P0194
Alimentación de combustible
escasa o nula
Reemplace la unidad de control del
motor, si fuera necesario
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
219
MWM-International Motores
2.3 El motor no arranca (cont.)
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Alimentación de combustible
escasa o nula
P0001; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0190;
P0191; P0192;
P0193; P0194
Verifique el sistema de baja
presión (vea capítulo 4.2) (S)
Bomba de alta presión
defectuosa
P0002; P0089;
P0090; P0091;
P0092
Verifique el sistema de alta
presión (vea capítulo 4.3) (S)
PCV / VCV defectuosa
P0001; P0002;
P0003; P0004;
P0089; P0090;
P0091; P0092
Pérdidas en conductos de alta
presión / rail
P0001; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0190;
P0191; P0192;
P0193; P0194
Señal de alta presión faltante o
incorrecta
P0190; P0191;
P0192; P0193;
P0194
Verifique el sensor de alta presión
(S)
Verifique el sistema de alta
presión (C)
Falla en la ECU del motor
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Verifique la unidad de control del
motor (S), reemplace si fuera
necesario (vea capítulo 4.5)
Pérdidas importantes en el
inyector
P0090; P0091;
P0092; P0089;
P0001
Verifique los inyectores (vea
capítulo 4.4.) (S)
Agua o nafta en el tanque
Tanque de combustible sucio o
llenado incorrectamente
P1140
Vaciar el tanque y limpiarlo, si
fuera necesario
Inyectores defectuosos
P0201; P0202;
P0203; P0204;
P0200; P1201;
P1202; P1203;
P1204
Verifique los inyectores (vea
capítulo 4.4) (S)
Mazo de cables o conexiones
con defecto
P0200; P0201;
P0202; P0203;
P0204; P1201;
P1202; P1203;
P1204; P0606
Verifique las conexiones eléctricas
(C)
Falla en la ECU del motor
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control
del motor (ECU), si fuera
necesario (vea capítulo 4.5) (S)
Compresión demasiado baja Sin registro Verifique la compresión (C)
Entrada de aire escasa
Filtro de aire obstruido o tubo
de admisión doblado
P0105; P 0107;
P0108; P0109;
P0110; P0112;
P0113; P0114
Verifique el sistema de admisión
de aire (C)
Presión en el rail escasa o nula
Algunos o ningún cilindro
funciona
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
220 MWM-International Motores
2.4 Arranque deficiente
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control del
motor, si fuera necesario (vea
capítulo 4.5) (S)
Pérdidas esporádicas de señal
de sensor o actuador
Mazo de cables o conexiones
con defecto
Sin código
Verifique el mazo de cables y las
conexiones eléctricas (C)
Carga de batería demasiado baja P0562; P0563 Verifique la batería (C)
Falla de motor de arranque o relé P0615
Verifique el motor de arranque y el
relé (C)
Conexión a tierra deficiente Verifique la conexión a tierra (C)
Falla de alimentación de tensión
Verifique el sistema de
alimentación (C)
Falla en la bomba de
transferencia interna
Aire en circuito de baja presión
Pérdidas en circuito de baja
presión
Filtro de combustible obstruido
Tanque vacío Cargue combustible
Alimentación de combustible
escasa o nula
P0001; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0190;
P0191; P0192;
P0193; P0194
Verifique el sistema de baja presión
(S) (vea capítulo 4.2)
Bomba de alta presión
defectuosa
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001
Verifique el sistema alta presión (S)
(vea capítulo 4.3)
PCV / VCV defectuosa
P0002; P0003;
P0004; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0001
Verifique el sistema alta presión (S)
(vea capítulo 4.3)
Falla en la ECU del motor
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control del
motor, si ninguna de las pruebas
anteriores logra una mejora (vea
capítulo 4.5)
Pérdidas en los conductos de alta
presión / rail
P0001; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0190;
P0191; P0192;
P0193; P0194
Señal de alta presión faltante o
incorrecta
P0190; P0191;
P0192; P0193;
P0194
Pérdidas importantes en el
inyector
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001
Verifique los inyectores (vea
capítulo 4.4 ) (S)
Alimentación de combustible
escasa o nula
Verifique el sistema de baja presión
(S) (vea capítulo 4.2)
Presión en el rail demasiado
baja
P0001; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0190;
P0191; P0192;
P0193; P0194
Verifique el sistema de alta presión
(S) (vea capítulo 4.3)
Caída de tensión en la unidad de
control del motor durante el
arranque
Velocidad de arranque del motor
demasiado baja
P0562
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
221
MWM-International Motores
2.4 Arranque deficiente (cont.)
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Agua o nafta en el tanque
Tanque de combustible sucio o
llenado incorrectamente
P1140
Vaciar el tanque y limpiarlo, si fuera
necesario (C)
Inyectores defectuosos
P1201; P1202;
P1203; P1204;
P0201; P0202;
P0203; P0204;
P0200
Verifique los inyectores (vea
capítulo 4.4) (S)
Mazo de cables o conexiones
con defecto
P0200; P1201;
P1202; P1203;
P1204; P0200;
P0601; P0606
Verifique las conexiones eléctricas
(C)
Falla en la ECU del motor
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Si otras medidas no tienen efecto,
verifique la unidad de control del
motor y reemplace, si fuera
necesario (vea capítulo 4.5) (S)
Compresión demasiado baja Sin código Verifique la compresión (C)
Entrada de aire escasa
Filtro de aire obstruido o tubo de
admisión doblado
P0113
Verifique el sistema de admisión de
aire (C)
Algunos o ningún cilindro
funciona
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
220 MWM-International Motores
2.4 Arranque deficiente
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control del
motor, si fuera necesario (vea
capítulo 4.5) (S)
Pérdidas esporádicas de señal
de sensor o actuador
Mazo de cables o conexiones
con defecto
Sin código
Verifique el mazo de cables y las
conexiones eléctricas (C)
Carga de batería demasiado baja P0562; P0563 Verifique la batería (C)
Falla de motor de arranque o relé P0615
Verifique el motor de arranque y el
relé (C)
Conexión a tierra deficiente Verifique la conexión a tierra (C)
Falla de alimentación de tensión
Verifique el sistema de
alimentación (C)
Falla en la bomba de
transferencia interna
Aire en circuito de baja presión
Pérdidas en circuito de baja
presión
Filtro de combustible obstruido
Tanque vacío Cargue combustible
Alimentación de combustible
escasa o nula
P0001; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0190;
P0191; P0192;
P0193; P0194
Verifique el sistema de baja presión
(S) (vea capítulo 4.2)
Bomba de alta presión
defectuosa
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001
Verifique el sistema alta presión (S)
(vea capítulo 4.3)
PCV / VCV defectuosa
P0002; P0003;
P0004; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0001
Verifique el sistema alta presión (S)
(vea capítulo 4.3)
Falla en la ECU del motor
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control del
motor, si ninguna de las pruebas
anteriores logra una mejora (vea
capítulo 4.5)
Pérdidas en los conductos de alta
presión / rail
P0001; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0190;
P0191; P0192;
P0193; P0194
Señal de alta presión faltante o
incorrecta
P0190; P0191;
P0192; P0193;
P0194
Pérdidas importantes en el
inyector
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001
Verifique los inyectores (vea
capítulo 4.4 ) (S)
Alimentación de combustible
escasa o nula
Verifique el sistema de baja presión
(S) (vea capítulo 4.2)
Presión en el rail demasiado
baja
P0001; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0190;
P0191; P0192;
P0193; P0194
Verifique el sistema de alta presión
(S) (vea capítulo 4.3)
Caída de tensión en la unidad de
control del motor durante el
arranque
Velocidad de arranque del motor
demasiado baja
P0562
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
223
MWM-International Motores
2.7 El motor se para
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Si otras medidas no tienen
efecto, verifique la (ECU) y
reemplace (vea cap. 4.5) , si
fuera necesario (S)
Alimentación de combustible
escasa o nula
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0190; P0191;
P0192; P0193;
P0194
Verifique el sistema de baja
presión (vea capítulo 4.2) (S)
Bomba de alta presión defectuosa
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001
Verifique el sistema de alta
presión (vea capítulo 4.3) (S)
PCV / VCV defectuosa
P0002; P0003;
P0004; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0263;
P0266; P0269;
P0272; P0001
Pérdidas en conductos de alta
presión / rail
P0001; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0190;
P0191; P0192;
P0193; P0194
Señal de alta presión faltante o
incorrecta
P0190; P0191;
P0192; P0193;
P0194
Verifique el sistema de alta
presión (vea capítulo 4.3) (S)
Pérdidas importantes en el
inyector
P0263; P0266;
P0269; P0272;
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001
Verifique los inyectores (vea
capítulo 4.4) (S)
Falla en la ECU del motor
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Verifique la unidad de control
del motor (S) (vea capítulo 4.5)
Mala conexión a tierra Sin código Verifique la conexión a tierra (C)
Problemas con la fuente de
tensión
Sin código
Verifique la fuente de tensión
(C)
Pérdida esporádica de señal
de los sensores o actuadores
Mazo de cables o conexiones con
defecto
Sin código
Verifique el mazo de cables y
las conexiones (C)
Verifique el sistema de alta
presión (vea capítulo 4.3) (S)
Presión en el rail escasa o
nula
Pérdida esporádica de
tensión en la ECU
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
224 MWM-International Motores
2.8 Rotación del motor en ralentí demasiado alta
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Si otras medidas no tienen efecto,
verifique la unidad de control del
motor (ECU) y reemplace (vea
capítulo 4.5) , si fuera necesario (S)
Controlador de tensión a bordo
defectuoso
Demasiados dispositivos
encendidos simultáneamente
Señal de temperatura del
refrigerante demasiado baja
Falla en el sensor de temperatura
del líquido refrigerante
P0115; P0116;
P0117; P0118;
P0119
Verifique el sensor de temperatura
de líquido refrigerante y las
conexiones eléctricas (C)
Posición incorrecta del pedal del
acelerador
Sin código
Verifique el pedal del acelerador
(C)
Mazo de cables o conexiones con
defecto
Falla en el sensor del pedal del
acelerador
Estrategia de emergencia
activada
Lectura de falla de memoria Sin código Corrección de fallas relevantes (C)
Verifique el sistema eléctrico del
vehículo (C)
Tensión a bordo demasiado
baja
Verifique el sensor del pedal del
acelerador y las conexiones
eléctricas (C)
Falla en la señal del pedal del
acelerador
P0122; P0123;
P0222; P0223;
P2135; P1577
Sin código
2.7 El motor se para (cont.)
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Falla de la bomba de transferencia
interna
Aire en circuito de baja presión
Pérdidas en circuito de baja
presión
Filtro de combustible muy sucio
Tanque vacío
Filtro de aire obstruido o tubo de
admisión doblado
Pérdidas en el circuito de
admisión, pasando el
turbocompresor
Pedal de embrague ligeramente
presionado
Sin código
Verifique el interruptor de
embrague
Interruptor de embrague ajustado
incorrectamente o con falla
Sin código
Señal de velocidad del vehículo
faltante o incorrecta
P0608
Verifique el sistema de baja
presión (vea capítulo 4.2) (S)
Alimentación de combustible
escasa o nula
La unidad de control del motor
(ECU) con reconocimiento
falso o inexistente de la
marcha seleccionada ( -> sin
control de marcha regular)
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0190; P0191;
P0192; P0193;
P0194
Entrada de aire escasa P0113
Verifique el sistema de
admisión de aire (C)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
225
MWM-International Motores
2.9 Rotación del motor en ralentí demasiado baja / irregular
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Si otras medidas no tienen
efecto, verifique la unidad de
control del motor y reemplace, si
fuera necesario (vea capítulo
4.5) (S)
Filtro de aire obstruido o tubo de
admisión doblado
Pérdidas en el circuito de admisión,
pasando el turbocompresor
Falla en la bomba de transferencia
interna
Aire en el circuito de baja presión
Pérdidas en el circuito de baja
presión
Filtro de combustible obstruido
Tanque vacío Sin código Cargue de combustible (C)
PCV / VCV defectuosa
P0002; P0003;
P0004; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0263;
P0266; P0269;
P0272; P0001
Bomba de alta presión defectuosa
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001; P0263;
P0266; P0269;
P0272
Pérdidas en circuito de alta presión /
rail
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001; P0263;
P0266; P0269;
P0272; P0190;
P0191; P0192;
P0193; P0194
Señal de alta presión faltante o
incorrecta
P0190; P0191;
P0192; P0193;
P0194
Verifique el sistema de alta
presión (vea capítulo 4.3) (S)
Pérdidas en el circuito de baja
presión
Sin código
Verifique el sistema de baja
presión (vea capítulo 4.2) (S)
Inyectores defectuosos
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique los inyectores (vea
capítulo 4.4) (S)
Mazo de cables o conexiones con
defecto
Sin código
Verifique las conexiones
eléctricas (C)
Falla en la ECU del motor
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control
del motor, si ninguna de las
pruebas anteriores logra una
mejora (vea capítulo 4.5) (S)
La ECU no responde a cargas
adicionales en el compresor de
aire acondicionado
Sensor de presión del sistema de
aire acondicionado defectuoso
Sin código
Verifique el sensor de presión
del sistema de aire
acondicionado (C)
Verifique el sistema de alta
presión (vea capítulo 4.3) (S)
Fluctuaciones de presión en el
rail
Entrada de aire escasa
Verifique el sistema de admisión
de aire (C)
Alimentación de combustible
escasa o nula
Verifique el sistema de baja
presión (vea capítulo 4.2) (S)
P0263; P0266;
P0269; P0272
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0263; P0266;
P0269; P0272;
P0190; P0191;
P0192; P0193;
P0194
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
226 MWM-International Motores
2.10 Aceleración del vehículo escasa o nula, la rotación
del motor no aumenta / es demasiado baja
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Falla en la ECU del motor Varios efectos
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Si otras medidas no tienen efecto,
verifique la unidad de control del
motor y reemplace, si fuera
necesario (vea capítulo 4.5) (S)
Filtro de aire obstruido o tubo de
admisión doblado
Pérdidas en circuito de admisión,
pasando el turbocompresor
Turbocompresor defectuoso
Verifique la presión del
turbocompresor (C)
Falla en la bomba de
transferencia interna
Aire en circuito de baja presión
Pérdidas en circuito de baja
presión
Filtro de combustible obstruido
Tanque vacío Sin código Cargue de combustible
Posición incorrecta del pedal del
acelerador
Sin código
Mazo de cables o conexiones
con defecto
Falla en el sensor del pedal del
acelerador
Falla de interruptor de freno
Mazo de cables o conexiones
con defecto
Inyectores, mazo de cables o
conexión con defecto
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique los inyectores (vea
capítulo 4.4) (S)
Señal del sensor de caudal
masa de aire demasiado baja
(->reducción en la cantidad de
inyección para evitar la
generación de humo negro)
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique el sensor de caudal masa
de aire (C)
Verifique el sistema de
recirculación de gases de escape
(C)
Verifique el sistema de admisión
de aire (C)
Pérdidas en el circuito de
entrada de aire, antes del
turbocompresor ( ->reducción en
la cantidad de inyección para
evitar la generación de humo
negro)
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique el sensor de caudal masa
de aire (C)
Verifique el sistema de
recirculación de gases de escape
(C)
Verifique el sistema de admisión
de aire (C)
Falla en la ECU del motor
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control
del motor, si ninguna de las
pruebas anteriores logra una
mejora (vea capítulo 4.5) (S)
Cantidad de inyección escasa
o sincronización de inyección
incorrecta
Falla en la señal de freno (si al
mismo tiempo aparecen en
forma constante una luz de
freno y una señal del pedal del
acelerador, ésta última señal
se atenúa por razones de
seguridad)
Verifique el ABS (C)
P0122; P0123;
P0222; P0223;
P2135; P1577
P0571
Señal del pedal del acelerador
incorrecta o faltante
Verifique el sensor del pedal del
acelerador y las conexiones
eléctricas (C)
Admisión de aire escasa
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique el sistema de admisión
de aire (C)
Alimentación de combustible
escasa o nula
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001; P0263;
P0266; P0269;
P0272; P0190;
P0191; P0192;
P0193; P0194
Verifique el sistema de
combustible de baja presión (vea
capítulo 4.2) (S)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
227
MWM-International Motores
2.10 Aceleración del vehículo escasa o nula, la rotación
del motor no aumenta / es demasiado baja (cont.)
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Alimentación de combustible
escasa o nula
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001; P0263;
P0266; P0269;
P0272; P0190;
P0191; P0192;
P0193; P0194
Verifique el sistema de
combustible de baja presión (vea
capítulo 4.2) (S)
Bomba de alta presión
defectuosa
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0002
PCV / VCV defectuosa
P0002; P0003;
P0004; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0001
Pérdidas en conductos de alta
presión / rail
P0001; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0190;
P0191; P0192;
P0193; P0194
Pérdidas importantes en el
inyector
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0002
Verifique los inyectores (vea
capítulo 4.4) (S)
Señal de alta presión faltante o
incorrecta
P0263; P0266;
P0269; P0272;
P0190; P0191;
P0192; P0193;
P0194
Verifique el sistema de alta presión
(vea capítulo 4.3) (S)
Falla en la ECU del motor
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control
del motor, si ninguna de las
pruebas anteriores logra una
mejora (vea capítulo 4.5) (S)
Presión en el rail demasiado
baja
Verifique el sistema de alta presión
(vea capítulo 4.3) (S)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
228 MWM-International Motores
2.11 Vehículo con marcha irregular a velocidad constante
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control
del motor, si ninguna de las
pruebas anteriores logra una
mejora (vea capítulo 4.5) (S)
Pedal de embrague ligeramente
presionado
Interruptor del pedal de embrague
ajustado incorrectamente o con
falla
Falla en la ECU del motor
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Si ninguna de las pruebas
anteriores soluciona el
problema, reemplace la ECU
(vea cap. 4.5)
Señal de velocidad del vehículo
faltante o incorrecta
P0501
Verifique la señal de velocidad
(C)
Falla de inyección Defecto en los inyectores
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique los inyectores (vea
capítulo 4.4) (S)
Posición incorrecta del pedal del
acelerador
Sin código
Verifique el pedal del acelerador
(C)
Mazo de cables o conexiones con
defecto
Falla en el sensor del pedal del
acelerador
Agua en el sistema de admisión
de aire
P0263; cil 1
P0266; cil 2
P0269; cil 3
P0272; cil 4
Verifique el sistema de admisión
de aire (S)
Sensor T-MAP o conexiones
eléctricas con defecto
P0238; P0239
Verifique el sensor T-MAP (C)
Verifique las conexiones
eléctricas (C)
Pérdidas esporádicas de señal
de sensor o actuador
Mazo de cables o conexiones con
defecto
Sin código
Verifique las conexiones
eléctricas (C)
Fluctuaciones de señal del
sensor T-MAP
La unidad de control del motor
tiene reconocimiento falso o
nulo de la marcha seleccionada
( -> sin control de marcha
regular)
Sin código
Verifique el interruptor del
embrague (C)
Falla en la señal del pedal del
acelerador
P0122; P0123;
P0222; P0223;
P2135; P1577
Verifique el sensor del pedal del
acelerador y las conexiones
eléctricas (C)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
229
MWM-International Motores
2.11 Vehículo con marcha irregular a velocidad constante (cont.)
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
PCV / VCV defectuosa
P0002; P0003;
P0004; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0263;
P0266; P0269;
P0272; P0001
Bomba de alta presión defectuosa
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001; P0263;
P0266; P0269;
P0272
Pérdidas en conductos de alta
presión / rail
P0002; P0003;
P0004; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0263;
P0266; P0269;
P0272; P0001
Señal de alta presión faltante o
incorrecta
P0263; P0266;
P0269; P0272;
P0190; P0191;
P0192; P0193;
P0194
Verifique el sistema de alta presión
(vea capítulo 4.3) (S)
Pérdidas en circuito de baja presión
P0002; P0003;
P0004; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0263;
P0266; P0269;
P0272; P0001
Verifique el sistema de baja presión
(vea capítulo 4.2)(S)
Defecto en los inyectores
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique los inyectores (vea capítulo
4.4) (S)
Mazo de cables o conexiones con
defecto
Sin código
Verifique las conexiones eléctricas
(C)
Falla en la ECU del motor
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control del
motor, si ninguna de las pruebas
anteriores logra uma mejora (vea
capítulo 4.5) (S)
Fluctuaciones de presión en el rail
Verifique el sistema de alta presión
(vea capítulo 4.3) (S)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
230 MWM-International Motores
2.12 El vehículo acelera sin accionar el pedal del acelerador
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control del
motor, si ninguna de las pruebas
anteriores logra una mejora (vea
capítulo 4.5 ) (S)
Inyección excesiva o sin control
de cantidad
Inyector trabado abierto
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique los inyectores (vea
capítulo 4.4) (S)
Posición incorrecta del pedal del
acelerador
Sin código
Verifique el pedal del acelerador
(C)
Mazo de cables o conexiones
con defecto
Falla en el sensor del pedal del
acelerador
PCV / VCV defectuosa
P0002; P0003;
P0004; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0263;
P0266; P0269;
P0272; P0001
Bomba de alta presión
defectuosa
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001
Falla en la señal del sensor de
alta presión
P0263; P0266;
P0269; P0272;
P0190; P0191;
P0192; P0193;
P0194
Verifique el sistema de alta presión
(vea capítulo 4.3) (S)
Pedal de embrague ligeramente
presionado
Interruptor de embrague ajustado
incorrectamente o con falla
Señal de velocidad del vehículo
faltante o incorrecta
P0608
Verifique la señal de velocidad del
vehículo (C)
La unidad de control del motor
tiene reconocimiento falso o
nulo de la marcha seleccionada
( -> falla de control de par
motor)
Falla en la señal del pedal del
acelerador Verifique el sensor del pedal del
acelerador y las conexiones
eléctricas (C)
Verifique el sistema de alta presión
(vea capítulo 4.3) (S)
Aumento repentino de presión
en el rail
P0122; P0123;
P0222; P0223;
P2135; P1577
Sin código
Verifique el interruptor de embrague
(C)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
231
MWM-International Motores
2.13 El vehículo no desacelera (no opera como freno-motor)
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control
del motor, si ninguna de las
pruebas anteriores logra uma
mejora (vea capítulo 4.5) (S)
Posición incorrecta del pedal
del acelerador
Sin código
Verifique el pedal del acelerador
(C)
Falla en el sensor del pedal
del acelerador
Mazo de cables o conexiones
con defecto
Inyección excesiva o sin control de
cantidad
Inyector trabado abierto
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique los inyectores (vea
capítulo 4.4) (S)
Verifique el sensor del pedal del
acelerador y las conexiones
eléctricas (C)
Falla en la señal del pedal del
acelerador P0122; P0123;
P0222; P0223;
P2135; P1577
2.14 Marcha irregular del vehículo con marcha puesta
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Pedal de embrague ligeramente
presionado
Interruptor de embrague ajustado
incorrectamente o con falla
Falla en la ECU del motor Sin código
Reemplace la ECU, si ninguna de
las pruebas anteriores logra una
mejora (vea capítulo 4.5) (S)
Señal de velocidad del vehículo
faltante o incorrecta
P0501
Verifique la señal de velocidad del
vehículo (C)
La marcha seleccionada es
demasiado alta
Sin código Cambie a una marcha más baja
La unidad de control del
motor tiene reconocimiento
falso o nulo de la marcha
seleccionada ( -> sin control
de marcha regular)
Sin código
Verifique el interruptor de embrague
(C)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
232 MWM-International Motores
2.15 Potencia demasiado baja
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control del
motor, si ninguna de las pruebas
anteriores logra una mejora (vea
capítulo 4.5) (S)
Falla en el sistema de
enfriamiento
Sin código
Verifique el sistema de enfriamiento
(C)
Falla en el sensor de
temperatura de líquido
refrigerante o conector
P0115; P0116;
P0117; P0118;
P0119
Verifique el sensor de temperatura y
las conexiones eléctricas (C)
Combustible insuficiente en el
tanque con carga pesada del
motor y temperatura alta
Sin código
Falla en el sensor de
temperatura de combustible
P0180; P0182;
P0183; P0184
Pedal de embrague
ligeramente presionado
Sin código
Interruptor de embrague
ajustado incorrectamente o con
falla
P0704
Verifique el interruptor de embrague
(C)
Señal de velocidad faltante o
incorrecta
Sin código
Verifique la señal de velocidad del
vehículo (C)
Estrategia de emergencia
Lectura de la memoria del
diagnóstico de fallas
Sin código
Filtro de aire obstruido o tubo
de admisión doblado
Sin código
Pérdidas en circuito de
admisión, pasando el
turbocompresor
Sin código
Sistema de admisión de aire
obstruido
Sin código Limpie el sistema (C)
Falla en el turbocompresor o en
el control de vacío
Sin código
Verifique la presión del
turbocompresor (C)
Posición incorrecta del pedal
del acelerador
Sin código Verifique el pedal del acelerador (C)
Falla en el sensor del pedal del
acelerador
Mazo de cables o conexiones
con defecto
P0122; P0123;
P0222; P0223;
P2135; P1577
Verifique el sensor del pedal del
acelerador y las conexiones
eléctricas (C)
Falla en la señal de pedal del
acelerador
Señal de temperatura del
refrigerante demasiado alta (->
disminución de la presión máx.
del rail y reducción de cantidad de
inyección)
La unidad de control del motor
(ECU) tiene reconocimiento falso
o nulo de la marcha seleccionada
( -> falla de control de par motor)
Entrada de aire escasa
Señal de temperatura del
refrigerante demasiado alta (->
disminución de la presión máx.
del rail y reducción de cantidad de
inyección para proteger los
conductos plásticos)
Verifique el sensor de temperatura
de combustible (C)
Verifique el sistema de admisión de
aire (C)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
233
MWM-International Motores
2.15 Potencia demasiado baja (cont.)
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Inyectores con falla o muy sucios
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique los inyectores (vea capítulo
4.4) (S)
Señal del sensor de caudal aire-masa
faltante o demasiado baja (->
disminución en la cantidad de
inyección para evitar la generación de
humo negro)
Verifique el sensor de caudal aire-masa
(C)
Verifique el sistema de recirculación de
gases de escape (C)
Pérdidas en el circuito de entrada de
aire, antes del turbocompresor (->
disminución en la cantidad de
inyección para evitar la generación de
humo negro)
Verifique el sensor de caudal aire-masa
(C)
Verifique el sistema de admisión de
aire (C)
Verifique el sistema de recirculación de
gases de escape (C)
Falla en la señal del sensor de alta
presión
P0263; P0266;
P0269; P0272;
P0190; P0191;
P0192; P0193;
P0194
Verifique el sistema de alta presión
(vea capítulo 4.3) (S)
Alimentación de combustible escasa
P0263; P0266;
P0269; P0272;
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001
Verifique el sistema de baja presión
(vea capítulo 4.2) (S)
Bomba de alta presión defectuosa
P0089; P0090;
P0002
Verifique el sistema de alta presión
(vea capítulo 4.3) (S)
PCV / VCV defectuosa
P0002; P0003;
P0004; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0001
Pérdidas en conductos de alta
presión / rail
P0002; P0003;
P0004; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0263;
P0266; P0269;
P0272; P0001
Falla en la señal del sensor de alta
presión
P0190; P0191;
P0192; P0193;
P0194; P0263;
P0266; P0269;
P0272
Admisión de aire incorrecta Intercooler obstruido Sin código
Limpiar y si fuera necesario,
reemplace.
Verifique el sistema de admisión de
aire (C)
Cantidad de inyección escasa
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique el sistema de alta presión
(vea capítulo 4.3) (S)
Presión en el rail demasiado
baja
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
234 MWM-International Motores
2.16 Potencia demasiado alta
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Unidad de control del motor
modificada (chip tuning) o
con falla
Varios efectos posibles
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control del
motor, si ninguna de las pruebas
anteriores logra una mejora (vea
capítulo 4.5) (S)
Defecto en los inyectores
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique los inyectores (vea
capítulo 4.4) (S)
Señal de temperatura del
refrigerante incorrecta
P0115; P0116;
P0117; P0118;
P0119
Verifique sensor de temperatura del
líquido refrigerante (C)
PCV / VCV defectuosa
P0002; P0003;
P0004; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0001
Bomba de alta presión defectuosa
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001
Falla en la señal del sensor de alta
presión
P0190; P0191;
P0192; P0193;
P0194
Verifique el sistema de alta presión
(vea capítulo 4.3) (S)
Pedal de embrague ligeramente
presionado
Interruptor de embrague ajustado
incorrectamente o con falla
Señal de velocidad del vehículo
faltante o incorrecta
Sin código
Verifique la señal de velocidad del
vehículo (C)
Presión del turbocompresor
excesiva
Falla de control de Presión en el
turbocompresor
Sin código
Verifique la presión del
turbocompresor (C)
Cantidad de inyección
excesiva
Presión excesiva en el rail
Verifique el sistema de alta presión
(vea capítulo 4.3) (S)
La unidad de control del
motor (ECU) tiene
reconocimiento falso o nulo
de la marcha seleccionada ( -
> falla de control de par
motor)
Sin código
Verifique el interruptor de embrague
(C)
2.17 Oscilación de carga al acelerar o desacelerar
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Pedal de embrague ligeramente
presionado
Interruptor de embrague ajustado
incorrectamente o con falla
Falla en la ECU del motor
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control del
motor, si ninguna de las pruebas
anteriores logra una mejora (vea
capítulo 4.5) (S)
Señal de velocidad del vehículo
faltante o incorrecta
Sin código
Verifique la señal de velocidad del
vehículo (C)
La unidad de control del motor
tiene reconocimiento falso o
nulo de la marcha
seleccionada ( -> sin
amortiguación de la oscilación
de carga)
Sin código
Verifique el interruptor de embrague
(C)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
235
MWM-International Motores
2.18 El vehículo acelera rápido al avanzar después de soltar el freno
C ausa de la Falla U bicación de la Falla C ódigo A cción C orrectiva
D e fecto en el interruptor de fren o en
el siste m a ABS
Sin código
Verifique el sistem a ABS
(C )
Falla en la EC U d el m otor
P02 00; P060 2;
P06 06; P060 8;
P1 612 ; P1 613
R ee m pla ce la un id ad de
co ntro l del mo to r, si
n in guna d e las prue bas
a nteriore s logra un a
m e jora (vea ca pítulo 4.5)
(S)
La unida d d e control de l m otor (EC U )
no detecta el freno ( -> falla de co ntrol
de rale ntí)
2.19 El motor humea en el arranque
C ausa de la Falla Ubicación de la Falla C ódigo A cción C orrectiva
Señal del sensor de temperatura del
refrigerante demasiado baja
P0115; P0116;
P0117; P0118;
P0119
Verifique el sensor de
temperatura del líquido
refrigerante (C ).
Verifique el sistema de alta
presión (vea capítulo 4.3) (S)
Señal del sensor de temperatura del
combustible demasiado baja
P0180; P0182;
P0183; P0184
Verifique el sensor de
temperatura del combustible
(C)
Verifique el sistema de alta
presión (vea capítulo 4.3) (S)
Presión en el rail y cantidad de inyección
excesivas durante el arranque
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
236 MWM-International Motores
2.20 El motor humea / humo azul
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Nivel de aceite lubricante
demasiado alto
Sin código Retire el exceso de aceite (C)
Elevado consumo de aceite
lubricante
Desgaste del motor Sin código
Defecto en los inyectores Sin código
Verifique los inyectores (S) (vea
cap. 4.4)
Señal del sensor de temperatura
del refrigerante incorrecta
P0115; P0116;
P0117; P0118;
P0119
Verifique el sensor de temperatura
del líquido refrigerante (C)
Falla en la ECU del motor
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control del
motor, si ninguna de las pruebas
anteriores logra una mejora (vea
capítulo 4.5) (S)
Falla de los inyectores
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique los inyectores (S) (vea
cap. 4.4)
Mezcla deficiente Inyectores muy sucios
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique los inyectores (vea cap.
4.4) (S)
Combustible no adecuado Sin código Cambie el combustible
Filtro de aire obstruido o tubo de
admisión doblado
Pérdidas en el circuito de
admisión, pasando el
turbocompresor
Falla en el turbocompresor o el
control de vacío
Verifique la presión del
turbocompresor (C)
Sistema de admisión de aire muy
sucio
Sin código Limpie el sistema de admisión (C)
Bomba de alta presión defectuosa
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001
PCV / VCV defectuosa
P0002; P0003;
P0004; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0001
Verifique el sistema de alta presión
(vea capítulo 4.5) (S)
Falla en la señal del sensor de
alta presión
P0190; P0191;
P0192; P0193;
P0194
Verifique el sensor de alta presión y
las conexiones eléctricas (C)
Verifique el sistema de alta presión
(vea capítulo 4.3) (S)
Falla en la ECU del motor
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control del
motor, si ninguna de las pruebas
anteriores logra una mejora (vea
capítulo 4.5) (S)
Verifique el sistema de admisión de
aire (C)
Cantidad de inyección
excesiva
Presión del rail demasiado
alta (-> que resulta en un valor
de recirculación de gases de
escape demasiado alto)
Inyectores con goteo
Entrada de aire escasa
P0263; P0266;
P0269; P0272
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
237
MWM-International Motores
2.22 El motor genera humo blanco (especialmente después del arranque)
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Una o más bujías de
precalentamiento defectuosas
P0263; P0266;
P0269; P0272
Relé de bujía de
precalentamiento o mazo de
cables defectuoso
P0263; P0266;
P0269; P0272
Frecuentes arranques en frío
sin calentar el motor
Combustible sin quemar en el
sistema de gases de escape
Sin código
Mantenga el motor funcionando
hasta que se caliente (verifique el
nivel de aceite lubricante) (C)
Falla de inyección Inyector trabado abierto
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique los inyectores (vea
capítulo 4.4) (S)
Verifique el sistema de bujías de
precalentamiento (C)
Falla en el sistema de bujías de
precalentamiento (opcional)*
Nota:
* El sistema de bujías de precalentamiento es un componente opcional de Siemens VDO.
2.21 El motor humea en subidas
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Señal de presión de aire
demasiado alta
Falla en el sensor de presión de aire Sin código
Verifique el sensor de presión de aire.
Si fuera necesario, reemplace la ECU
(vea capítulo 4.5) (S)
Señal del sensor de
temperatura de aire
demasiado baja
Falla en el sensor T-MAP
P0110; P0112;
P0113; P0114
Verifique el sensor T-MAP (C)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
238 MWM-International Motores
2.23 Consumo elevado de combustible
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control del
motor, si ninguna de las pruebas
anteriores logra una mejora (vea
capítulo 4.5)
Filtro de aire obstruido o tubo de
admisión doblado
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique el sistema de admisión de
aire (C)
Falla en el turbocompresor o en el
control de vacío
Sin código
Verifique la presión del
turbocompresor (C)
Sistema de admisión de aire muy
sucio
Sin código Limpie el sistema de admisión
Derrame de combustible
Pérdidas en sistema de alta presión
/ baja presión
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001
Verifique el sistema de baja presión
(vea capítulo 4.2) (S)
PCV / VCV defectuosa
P0002; P0003;
P0004; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0001
Bomba de alta presión defectuosa
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001
Falla en la señal del sensor de alta
presión
P0190; P0191;
P0192; P0193;
P0194
Verifique el sistema de alta presión
(vea capítulo 4.3) (S)
Señal de temperatura de líquido
refrigerante incorrecta
P0115; P0116;
P0117; P0118;
P0119
Verifique el sensor de temperatura
del líquido refrigerante (C)
Falla en la ECU del motor
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control del
motor, si ninguna de las pruebas
anteriores logra una mejora (vea
capítulo 4.5) (S)
Posición incorrecta del pedal del
acelerador
Sin código
Mazo de cables o conexiones con
defecto
Falla en el sensor del pedal del
acelerador
Mezcla deficiente Inyectores con falla o muy sucios
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique los inyectores (vea capítulo
4.4) (S)
Falla en el ventilador o el radiador Sin código
Verifique el sistema de enfriamiento
(C)
Señal de temperatura del
refrigerante incorrecta
P0115; P0116;
P0117; P0118;
P0119
Válvula termostática defectuosa Sin código
Nivel de líquido refrigerante
demasiado bajo / pérdidas en el
sistema
Sin código
Enfriamiento escaso o nulo
Falla en la señal de pedal
del acelerador
Verifique el sensor del pedal del
acelerador (C)
P0122; P0123;
P0222; P0223;
P2135; P1577
Verifique el sensor de temperatura
del líquido refrigerante (C)
Verifique la válvula termostática (C)
Entrada de aire escasa
Presión en el rail excesiva
Verifique el sistema de alta presión
(vea capítulo 4.3) (S)
Cantidad de inyección
excesiva
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
239
MWM-International Motores
2.25 El motor se recalienta demasiado
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
Reemplace la unidad de control del
motor, si ninguna de las pruebas
anteriores logra una mejora (vea
capítulo 4.5) (S)
Ventilador o radiador defectuoso Sin código
Verifique el sistema de enfriamiento
(C)
Señal del sensor de temperatura del
refrigerante incorrecta
P0115; P0116;
P0117; P0118;
P0119
Verifique el sensor de temperatura
del líquido refrigerante (C)
Nivel de líquido refrigerante
demasiado bajo / pérdidas en el
sistema
Sin código
Mazo de cables o conexiones con
defecto
Sin código
Verifique las conexiones eléctricas
(C)
Válvula de purga de aire defectuosa Sin código
Verifique la válvula de purga de aire
(C)
Válvula termostática defectuosa Sin código Verifique la válvula termostática (C)
Admisión de aire
incorrecta
Intercooler obstruido Sin código
Limpie y reemplace, si necesario.
Verifique el sistema de admisión de
aire (C)
Enfriamiento escaso o
nulo
2.24 El motor golpea
Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva
PC V / VCV defectuosa
P0002; P0003;
P0004; P0089;
P0090; P0091;
P0092; P0001
Bomba de alta presión
defectuosa
P0089; P0090;
P0091; P0092;
P0001
Falla en la señal del sensor de
alta presión
P0190; P0191;
P0192; P0193;
P0194
Verifique las conexiones eléctricas
(C)
Verifique el sistema de alta presión
(vea capítulo 4.3) (S)
Falla en la ECU del motor
P0200; P0602;
P0606; P0608;
P1612; P1613
R eemplace la unidad de control del
motor, si ninguna de las pruebas
anteriores logra una mejora (vea
capítulo 4.5) (S)
Mala preparación de la mixtura Falla en los inyectores
P0263; P0266;
P0269; P0272
Verifique los inyectores (vea
capítulo 4.4) (S)
Combustible no adecuado Sin código
Presión en el rail excesiva
Verifique el sistema de alta presión
(vea capítulo 4.3) (S)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
240 MWM-International Motores
3. Lista de códigos de falla (DTC)
DTC
Específico
Tipo de Falla
Valor de Reemplazo
para Estrategia de
Emergencia
Condiciones para
Cancelación de Estra-
tegia de Emergencia
P0002
Función de presión del rail:
• La adaptación VCV excede un umbral
especificado.
• Derrame excesivo en los inyectores.
• Verifique los inyectores y el sistema de
alta presión.
Cable de conexión a la VCV:
• Cortocircuito a tierra (VCV cerrada).
• Consumo eléctrico excesivo de VCV.
• Cortocircuito a tierra o rotura del cable
en la retroalimentación de medición
de corriente.
P0003 Cable de conexión a la VCV:
• Rotura de cable (VCV abierta)
P0004 Cable de conexión a la VCV:
(VCV cerrada).
• Cortocircuito al + o en el bobinado.
• Cortocircuito al + o rotura del cable en
la retroalimentación de medición
de corriente.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
El motor se apaga. El
arranque no es posible:
• Limitación de FUP.
• Limitación de par
motor.
El motor funciona:
• Limitación de FUP.
• Limitación de par
motor.
• Limitación de
rotación del motor.
El motor se apaga. El
arranque no es posible:
• Limitación de FUP.
• Limitación de par
motor.
El motor funciona:
• Limitación de FUP.
• Limitación de par
motor.
• Limitación de
rotación del motor.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
P0089 Control de presión del rail:
• Falla en control de presión del rail.
Controladores
nuevamente dentro
de las tolerancias
• Limitación de par
motor.
• Limitación de
rotación del motor.
P0090 Cable de conexión a la PCV (PCV abierta):
• Cortocircuito al + o en el bobinado.
• Cortocircuito al + o rotura del cable en la
retroalimentación de medición de corriente.
• Cortocircuito a tierra.
• Rotura de cable.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
P0001 VCV con el resorte de retorno sin cerrarla, o
sin ninguna señal eléctrica.
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
241
MWM-International Motores
3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación)
P0091 Control de presión en rail:
• No se alcanza la presión nominal en el rail.
• El controlador de presión del rail (PI) está
en el tope inferior / última posición (MÍN).
El motor se apaga.
El arranque no es
posible:
• Limitación de FUP.
• Limitación de par
motor.
• Limitación de
rotación del motor.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
P0092 Control de presión en rail:
• No se alcanza la presión nominal en el rail.
• El controlador de presión del rail (PI) está
en el tope superior / última posición
(MÁX.)
El motor se apaga.
El arranque no es
posible:
• Limitación de FUP
y par motor.
• Limitación de
rotación del motor.
• Reducción de par
motor /Limitación
de PCV.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
P0096 Sensor de temperatura del aire de carga:
• Gradiente (aumento) muy alto.
P0107 Sensor barométrico:
La presión atmosférica cae por debajo del
umbral especificado: (MÍN).
• Cortocircuito al +.
• Presión atmosférica demasiado baja.
• La presión atmosférica en marcha lenta /
en el arranque es demasiado baja com-
parada con la del tubo de succión.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
Valor de reemplazo:
1000 mbar.
Valor de reemplazo:
100 °C.
Ningún error
detectado.
P0097 Sensor de temperatura del aire de carga:
• Temperatura del aire de carga muy baja
comparada a la temperatura del aire
de admisión (MÍN).
Valor de reemplazo:
100 °C.
Ningún error
detectado.
P0098 Sensor de temperatura del aire de carga:
• Temperatura del aire de carga muy alta
comparada a la temperatura del aire de
admisión (MÁX).
Valor de reemplazo:
100 °C.
Ningún error
detectado.
DTC
Específico
Tipo de Falla
Valor de Reemplazo
para Estrategia de
Emergencia
Condiciones para
Cancelación de Estra-
tegia de Emergencia
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
242 MWM-International Motores
3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación)
P0109 Sensor barométrico:
• Gradiente barométrico (aumento)
demasiado alto.
P0108 Sensor barométrico:
La presión atmosférica excede el umbral
especificado: (MAX).
• Cortocircuito a tierra.
• Rotura de cable.
• Presión atmosférica demasiado alta.
• La presión atmosférica en marcha lenta /
en el arranque es demasiado baja compa-
rada con la del tubo de succión.
P0113 Sensor de temperatura del aire de entrada:
• Temperatura del aire de entrada no es
plausible.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
Valor de reemplazo:
1000 mbar.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
Valor de reemplazo:
1000 mbar.
Ningún error detecta-
do.
Valor de reemplazo:
100 °C.
P0116 Sensor de temperatura del líquido
refrigerante:
• Temperatura del líquido refrigerante no es
plausible.
P0117 Sensor de temperatura del líquido
refrigerante:
La temperatura del líquido refrigerante cae
por debajo del umbral especificado: (MIN).
• Cortocircuito a tierra.
P0118 Sensor de temperatura del líquido
refrigerante:
La temperatura del líquido refrigerante exce-
de el umbral especificado: (MAX).
• Cortocircuito al +.
• Rotura de cable.
Valor de reemplazo:
10 °C.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
Valor de reemplazo:
10 °C.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
P0119 Sensor de temperatura del líquido
refrigerante:
• Gradiente (aumento) demasiado alto.
Valor de reemplazo:
10 °C.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
Valor de reemplazo:
10 °C.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
DTC
Específico
Tipo de Falla
Valor de Reemplazo
para Estrategia de
Emergencia
Condiciones para
Cancelación de Estra-
tegia de Emergencia
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
243
MWM-International Motores
3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación)
P0122 Sensor de valor del pedal:
La señal del pedal del acelerador del canal 1
está por debajo del umbral especificado (MIN).
• Cortocircuito a tierra.
• Rotura de cable.
P0123 Sensor de valor del pedal:
La señal del pedal del acelerador del canal
1 excede un umbral especificado (MAX).
• Cortocircuito al +.
P0180 Sensor de temperatura de combustible:
• Falla en circuito de control.
• Limitación de
par motor.
• Limitación de
rotación del motor.
Volver a la toleran-
cia y conectar /
desconectar la llave.
• Limitación de
par motor.
• Limitación de
rotación del motor.
Volver a la toleran-
cia y conectar /
desconectar la llave.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
Sensor de temperatura de combustible:
La temperatura de combustible cae por
debajo de un umbral especificado: (MIN).
• Cortocircuito al +.
• Rotura de cable.
P0182 Valor de reemplazo:
80 °C.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
Valor de reemplazo:
80 °C.
P0183 Sensor de temperatura de combustible:
• La temperatura del combustible excede
un umbral especificado: (MAX).
• Cortocircuito a tierra.
P0184 Sensor de temperatura de combustible:
• Gradiente de temperatura de aire
combustible (aumento) demasiado alto.
Valor de reemplazo:
80 °C.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
Valor de reemplazo:
80 °C.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
P0191 Sensor de presión del rail:
• Defasaje de presión del rail.
• Presión del rail >valor de umbral.
• La presión del rail entre el valor actual y
el circuito abierto es no es plausible.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
• Limitación de
FUP.
• Limitación de
par motor.
• Limitación de
presión de
combustible.
P0190 Sensor de presión del rail:
• Falla en la malla de control.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
• Limitación de
FUP.
• Limitación de
par motor.
• Limitación de
presión de
combustible.
DTC
Específico
Tipo de Falla
Valor de Reemplazo
para Estrategia de
Emergencia
Condiciones para
Cancelación de Estra-
tegia de Emergencia
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
244 MWM-International Motores
P0192 Sensor de presión del rail:
La tensión del sensor de presión del rail
excede un umbral especificado: (MAX).
• Cortocircuito al +.
• Rotura de cable.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
• Limitación de FUP.
• Limitación de par
motor.
• Limitación de pre-
sión de combustible.
P0193 Sensor de presión del rail:
La tensión del sensor de presión del rail
cae por debajo del umbral especificado:
(MIN).
• Cortocircuito a tierra.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
• Limitación de FUP.
• Limitación de par
motor.
• Limitación de pre-
sión de combustible.
P0200 Etapas de activación piezo:
• Falla en la inicialización de las etapas
de activación.
• Falla, driver ATIC20.
Control de tensión:
• Falla en el inyector o mazo de cables.
P0201 Etapas de activación piezo:
• Falla en el inyector del cilindro 1.
• Operación de carga o descarga
defectuosa.
P0194 Sensor de presión del rail:
• Defasaje de presión del rail.
• Presión del rail >valor de umbral.
• Diferencial de prueba de presión:
(entre presión actual - presión anterior)
< valor de umbral.
• Gradiente (aumento) demasiado alto.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
• Limitación de FUP.
• Limitación de par
motor.
• Limitación de
presión de
combustible.
Después de apagar /
encender si la falla
ya no aparece.
• Limitaciónde
parmotor.
• Limitaciónde
rotación del motor.
• El motor funciona
en 2 cilindros min.
• Los inyectores
involucrados se
anulan.
• El balance
de los cilindros y
el control de
marcha regular
se anulan.
El motor se para y
no es posible el
arranque
Después de apagar /
encender si la falla
ya no aparece.
3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación)
DTC
Específico
Tipo de Falla
Valor de Reemplazo
para Estrategia de
Emergencia
Condiciones para
Cancelación de Estra-
tegia de Emergencia
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
245
MWM-International Motores
P0202 Etapas de activación piezo:
• Falla en el inyector del cilindro 2.
• Operación de carga o descarga
defectuosa.
P0203 Etapas de activación piezo:
• Falla en el inyector del cilindro 3.
• Operación de carga o descarga
defectuosa.
P0204 Etapas de activación piezo:
• Falla en el inyector del cilindro 4.
• Operación de carga o descarga
defectuosa.
• Limitaciónde
parmotor.
• Limitaciónde
rotación del motor.
• El motor funciona
en 2 cilindros min.
• Los inyectores
involucrados se
anulan.
• El balance de los
cilindros y el control
de marcha regular
se anulan.
Después de apagar /
encender si la falla
ya no aparece.
• Limitaciónde
parmotor.
• Limitaciónde
rotación del motor.
• El motor funciona
en 2 cilindros min.
• Los inyectores
involucrados se
anulan.
• El balance de los
cilindros y el control
de marcha regular
se anulan.
Después de apagar /
encender si la falla
ya no aparece.
• Limitaciónde
parmotor.
• Limitaciónde
rotación del motor.
• El motor funciona
en 2 cilindros min.
• Los inyectores
involucrados se
anulan.
• El balance de los
cilindros y el control
de marcha regular
se anulan.
Después de apagar /
encender si la falla
ya no aparece.
3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación)
DTC
Específico
Tipo de Falla
Valor de Reemplazo
para Estrategia de
Emergencia
Condiciones para
Cancelación de Estra-
tegia de Emergencia
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
246 MWM-International Motores
P0223 Sensor de valor del pedal:
La señal del pedal del acelerador del canal
2 excede un rango especificado (MAX).
• Cortocircuito al +.
• Rotura de cable.
P0222 Sensor de valor del pedal:
La señal del pedal del acelerador del canal 2
está por debajo del rango especificado (MIN).
• Cortocircuito a tierra.
• Limitación deTQ.
• Limitaciónde
velocidad del
motor.
Volver a la toleran-
cia y conectar /
desconectar la llave.
• Limitación deTQ.
• Limitaciónde
velocidad del
motor.
Volver a la toleran-
cia y conectar /
desconectar la llave.
P0236 Sensor de presión en múltiple de admisión:
• Defasaje de presión en múltiple adm.
• Presión en el turbocompresor >valor
de umbral.
• Diferencial de prueba de presión:
(entre presión actual - presión anterior)
< valor de umbral.
• Gradiente (aumento) demasiado alto.
Valor de reemplazo:
1500 mbar.
Factores nueva-
mente dentro de las
tolerancias.
P0237 Sensor de presión en múltiple admisión:
• La Presión en el turbocompresor cae
por debajo del umbral especificado: (MIN).
• Cortocircuito al +.
• Presión de tubo de succión demasiado
baja.
• La presión del tubo de succión en ralentí /
en el arranque es demasiado baja com-
parada con la atmosférica.
Valor de reemplazo:
1500 mbar.
Factores nueva-
mente dentro de las
tolerancias.
P0238 Sensor de Presión en el turbocompresor
(EURO 4-específica):
• La Presión en el turbocompresor
excede el umbral especificado: (MAX).
• Rotura de cable.
• Presión del tubo de succión demasiado
alta.
• Presión del tubo de succión muy baja.
• Presión del tubo de succión en ralentí /
en el arranque es demasiado baja com-
parada con la atmosférica.
Valor de reemplazo:
1500 mbar.
Factores nueva-
mente dentro de las
tolerancias.
3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación)
DTC
Específico
Tipo de Falla
Valor de Reemplazo
para Estrategia de
Emergencia
Condiciones para
Cancelación de Estra-
tegia de Emergencia
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
247
MWM-International Motores
P0272 Control de balance de los cilindros:
• Factor de balance del cilindro 4 excede
o cae por debajo de un umbral especifi-
cado.
• Dispersión excesiva de la inyección de
los inyectores entre sí.
⇒Verifique los inyectores.
P0335 Sensor de cigüeñal:
• Señal del cigüeñal fuera de tolerancia.
P0336 Sensor de cigüeñal:
• Rotura del cable del sensor de cigüeñal.
• Ausencia de señal de cigüeñal.
P0269 Control de balance de los cilindros:
• Factor de balance del cilindro 3 excede
o cae por debajo de un umbral especifi-
cado.
• Dispersión excesiva de la inyección de
los inyectores entre sí.
⇒Verifique los inyectores.
P0263 Control de balance de los cilindros:
• Factor de balance del cilindro 1 excede
o cae por debajo de un umbral especifi-
cado.
• Dispersión excesiva de la inyección de
los inyectores entre sí.
⇒Verifique los inyectores.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
P0266 Control de balance de los cilindros:
• Factor de balance del cilindro 2 excede
o cae por debajo de un umbral especifi-
cado.
• Dispersión excesiva de la inyección de
los inyectores entre sí.
⇒Verifique los inyectores.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
Factores nuevamen-
te dentro de las
tolerancias.
Reacción del siste-
ma:
El motor se para.
Después de
reconectar.
Reacción del siste-
ma:
El motor se para.
Después de
reconectar.
3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación)
DTC
Específico
Tipo de Falla
Valor de Reemplazo
para Estrategia de
Emergencia
Condiciones para
Cancelación de Estra-
tegia de Emergencia
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
248 MWM-International Motores
P0501 Sensor de velocidad:
• La señal de velocidad excede un
umbral especificado (MAX).
• La señal de velocidad es no es plausible
durante el arranque en frío (prueba
de plausibilidad con V = 0).
P0562 Tensión de la batería muy baja.
Sensor del interruptor de prueba de freno:
• Señal de luz de freno no es plausible
durante la prueba de freno.
Sensor del interruptor de prueba de freno:
• La señal de luz de freno con la de
prueba de freno es no es plausible
P0563 Tensión de la batería demasiado baja.
P0571 Sensor del interruptor de prueba del freno:
• Falla en la señal de luz de freno por CAN.
P0601 Auto-teste interno 1 en la unidad de
control del motor:
• Error de software de inicialización de CRC.
• Error de software de la ECU CRC.
• Error de dados de calibración de CRC.
P0340 Sensor de árbol de levas:
• Señal del árbol de levas fuera de
tolerancia.
Mientras el motor
está funcionando
no hay reacción,
pero no es posible
reanudar el arranque.
Después de
reconectar.
P0341 Sensor de árbol de levas:
• Ausencia de señal de árbol de levas.
Mientras el motor
está funcionando
no hay reacción,
pero no es posible
reanudar el arranque.
Después de
reconectar.
Ningún error de-
tectado.
Factores nueva-
mente dentro de las
tolerancias.
Factores nueva-
mente dentro de las
tolerancias.
Ningún error activo.
Irreversible.
3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación)
DTC
Específico
Tipo de Falla
Valor de Reemplazo
para Estrategia de
Emergencia
Condiciones para
Cancelación de Estra-
tegia de Emergencia
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
249
MWM-International Motores
P0606 Etapas de activación piezo:
• Falla en la inicialización de las etapas
de activación.
• Error de driver ATIC20.
• Error de SPI / PR / ID / T55.
Falla de monitoreo interno de la ECU:
• Microunidad.
• Corte de inyección (combustible) no
es plausible.
• Control de limitación de velocidad máxima
del motor no es plausible.
• Monitoreo de pedal del acelerador no
es plausible.
• Comparación de señal y valor calculado
de par motor.
• Rotación del motor no es plausible.
• Monitoreo de herramientas de servicio.
• Convertidor A / D (conversión) no
es plausible.
• Monitoreo Tempomat.
P0608 Señal de velocidad (hardware)
• Cortocircuito al +.
• Cortocircuito a tierra.
El motor se para y
no es posible el
arranque.
• Reiniciación. El
motor se para.
• Limitación de la
rotación del motor.
El motor se para. No
es posible reanudar
el arranque.
Después de apagar /
encender si la falla ya
no aparece.
Irreversible.
Ningún error
detectado.
P0642 La tensión de 5V (VCC_1) para el sensor
de presión del rail cae por debajo de un
umbral especificado (MIN).
• Limitación de TQ.
• Limitación de FUP.
• Limitación de
rotación del motor.
Si VCC_1 y VCC_2 y
también la rotación
del motor en ralentí
está en 1200 rpm y
no hay reacción al
pedal.
Volver a poner en
tolerancia y luego
apagar / encender.
3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación)
DTC
Específico
Tipo de Falla
Valor de Reemplazo
para Estrategia de
Emergencia
Condiciones para
Cancelación de Estra-
tegia de Emergencia
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
250 MWM-International Motores
P0653 La tensión de 5V (VCC_2) para el
sensor del pedal del acelerador excede
un umbral especificado (MAX).
P0652 La tensión de 5V (VCC_2) para el sensor
del pedal del acelerador cae por debajo
de un umbral especificado (MIN).
Si VCC_1 y VCC_2 y
también la rotación
del motor en ralentí
está en 1200 rpm y no
hay reacción al pedal.
Volver a poner en
tolerancia y luego apa-
gar / encender.
Si VCC_1 y VCC_2 y
también la rotación
del motor en ralentí
está en 1200 rpm y no
hay reacción al pedal.
Volver a poner en
tolerancia y luego apa-
gar / encender.
P0643 La tensión de 5V (VCC_1) para el sensor
de presión del rail excede un umbral
especificado (MAX).
. Limitación de TQ.
. Limitación de FUP.
. Limitación de rotación
del motor.
Si VCC_1 y VCC_2 y
también la rotación del
motor en ralentí está en
1200 rpm y no hay
reacción al pedal.
Volver a poner en
tolerancia y luego apa-
gar / encender.
P0654 Señal de “Motor en marcha”:
• Cortocircuito al +.
P0685 Conexión al relé principal:
• Cortocircuito a tierra.
• Rotura de cable.
P0687 Cable de conexión al relé principal:
• Cortocircuito al +.
Volver a la tolerancia
y conectar / desco-
nectar la llave.
Factores nueva-
mente dentro de las
tolerancias.
El motor se para.
No es posible
reanudar el arranque.
Factores nueva-
mente dentro de las
tolerancias.
El motor se para.
No es posible
reanudar el arranque.
P0704 Interruptor del embrague:
" Valor del interruptor del embrague entre
canales 1 y 2 no es plausible.
P1140 Advertencia de combustible:
• Agua en el tanque.
3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación)
DTC
Específico
Tipo de Falla
Valor de Reemplazo
para Estrategia de
Emergencia
Condiciones para
Cancelación de Estra-
tegia de Emergencia
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
251
MWM-International Motores
P1201 Etapa de activación piezo:
• Falla en el inyector del cilindro 1.
• Falla tensión de inyector.
P1202 Etapa de activación piezo:
• Falla en el inyector del cilindro 2.
• Falla tensión de inyector.
• Limitación de par
motor
• Limitaciónde
rotación del motor.
• El motor funciona
en 2 cilindros min.
Los inyectores
involucrados se
anulan.
• El balance de los
cilindros y el control
de marcha regular
se anulan.
Después de apagar /
encender si la falla
ya no aparece.
P1203 Etapa de activación piezo:
• Falla en el inyector del cilindro 3.
• Falla tensión de inyector.
• Limitaciónde
parmotor.
• Limitaciónde
rotación del motor.
• El motor funciona
en 2 cilindros min.
Los inyectores
involucrados se
anulan.
• El balance de los
cilindros y el control
de marcha regular
se anulan.
Después de apagar /
encender si la falla
ya no aparece.
• Limitaciónde
parmotor.
• Limitaciónde
rotación del motor.
• El motor funciona
en 2 cilindros min.
Los inyectores
involucrados se
anulan.
• El balance de los
cilindros y el control
de marcha regular
se anulan.
Después de apagar /
encender si la falla
ya no aparece.
3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación)
DTC
Específico
Tipo de Falla
Valor de Reemplazo
para Estrategia de
Emergencia
Condiciones para
Cancelación de Estra-
tegia de Emergencia
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
252 MWM-International Motores
P1204 Etapa de activación piezo:
• Falla en el inyector del cilindro 4.
• Falla tensión de inyector.
P1563 Apagado de motor:
• Apagado del motor vía falla de los
inyectores (eléctrica).
• Apagado del motor vía falla de la bomba.
P1577 Sensor de valor del pedal:
• Valor del sensor del pedal del acelerador
no es plausible.
• Señal de gatillo del interruptor del freno
retenido.
• Gradiente del sensor del pedal del acele-
rador entre canales 1 y 2 no es plausible.
P1612 Etapas de activación piezo:
• Tensión del etapa de potencia para las
toberas de inyección en la unidad de
control del motor muy baja (MIN.).
• Limitación de par
motor
• Limitaciónde
rotación del motor.
• El motor funciona
en 2 cilindros min.
Los inyectores
involucrados se
anulan.
• El balance de los
cilindros y el control
de marcha regular
se anulan.
Después de apagar /
encender si la falla
ya no aparece.
Ningún error
detectado.
• El motor se para
por interrupción de
inyección.
• El motor se para por
trayecto hidráulico.
Factores nueva-
mente dentro de las
tolerancias.
Retorno dentro de
las tolerancias y
después de conec-
tar / desconectar
a la llave.
P1613 Etapas de activación piezo:
• Tensión del etapa de potencia para las
toberas de inyección en la unidad de
control del motor muy alta (MAX.).
Factores nueva-
mente dentro de las
tolerancias.
P1639 Código variable:
• Falla de código.
• Codificación incompleta.
Irreversible.
• No es posible
reanudar el
arranque.
3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación)
DTC
Específico
Tipo de Falla
Valor de Reemplazo
para Estrategia de
Emergencia
Condiciones para
Cancelación de Estra-
tegia de Emergencia
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
253
MWM-International Motores
P2299 Sensor de valor del pedal:
• Se mantiene la señal de disparo del
interruptor de freno.
• Gradiente sensor de pedal del acelerador
entre los canales 1 y 2 no es plausible.
Volver a la toleran-
cia y conectar /
desconectar la llave.
P1933 Combustible:
• Señal de reserva combustible no es
plausible
• Nivel de combustible demasiado bajo.
Ningún error detec-
tado.
P2135 Sensor de valor del pedal:
• Valor de sensor de pedal del acelerador
entre los canales 1 y 2 no es plausible.
Volver a la toleran-
cia y conectar /
desconectar la llave.
• Limitación de TQ.
• Limitación de
rotación del motor.
• Limitación de TQ.
• Limitación de
rotación del motor.
3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación)
DTC
Específico
Tipo de Falla
Valor de Reemplazo
para Estrategia de
Emergencia
Condiciones para
Cancelación de Estra-
tegia de Emergencia
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
254 MWM-International Motores
4. Instrucciones de prueba
4.1 Requisitos de trabajo en el sistema de combustible diesel
4.1.1 Recomendaciones
Atención: Se prohíbe el uso de agentes que contengan aditivos tales como limpiadores de con-
ductos de combustible o revestimientos metálicos.
4.1.2 Instrucciones de seguridad en el trabajo
Introducción
Cualquier trabajo en el sistema de inyección está sujeto a las reglamentaciones y disposiciones vigentes:
• De prevención de accidentes;
• De protección ambiental;
• De competencia de Salud Pública.
Todos los trabajos deben ser ejecutados por personal idóneo, familiarizado con las instrucciones y
precauciones especiales de seguridad.
Instrucciones de seguridad
Debido a las presiones extremadamente altas (1600 bar) que pueden producirse en el sistema de
combustible, se deben observar las siguientes instrucciones:
• No trabaje cerca de llamas expuestas o chispas;
• No realice ningún trabajo en el sistema de combustible a alta presión con el motor en marcha;
• Espere 30 segundos después de apagar el motor antes de realizar cualquier trabajo;
• Está terminantemente prohibido fumar en proximidad del sistema de alta presión mientras se realiza
algún trabajo.
Nota: Este tiempo de espera es necesario para permitir que el sistema de combustible a alta presión
recupere la presión atmosférica.
Cuando el motor está funcionando
• No acerque las manos a ninguna posible pérdida en el sistema de combustible a alta presión;
• Permanezca siempre fuera del alcance de posibles chorros de combustible, que podrían ocasionar
lesiones graves;
• No retire los conectores de los inyectores y de la unidad de control del motor (ECU), ya que se puede
dañar gravemente el motor.
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
255
MWM-International Motores
Peligro
Cuando se realizan trabajos en la unidad de control del motor (ECU) y los inyectores, se deben observar
las normativas de prevención de accidentes para equipos de alta tensión.
Área de trabajo
El área de trabajo debe estar limpia (piso, etc.) y sin obstáculos; las partes en reparación deben almacenarse
protegidas en un ambiente exento de impurezas, polvo, humedad, partículas metálicas, etc.
Preparación del trabajo
Antes de efectuar cualquier trabajo en el sistema, puede ser necesario limpiar los componentes de este
delicado sistema (vea instrucciones pertinentes).
Componentes del sistema:
• Inyectores;
• Bomba de combustible a alta presión;
• Conducto de distribución de inyección (rail);
• Conductos de combustible a alta presión.
Importante: Al desmontar o montar la bomba en el common rail, no la cargue sosteniéndola por los
conectores, conexiones de los conductos o alojamientos de las válvulas de control de
caudal o de presión. Al montar o desmontar el rail, no lo cargue o tire por el sensor de alta
presión.
¡De lo contrario, existe el riesgo de daños!
Nota:
La unidad de control del motor en funcionamiento puede alcanzar temperaturas altas. Una temperatura alta
en el alojamiento no indica que la unidad de control del motor esté dañada.
La unidad de control del motor (ECU) se controla siguiendo las instrucciones de prueba (capítulo B, sección
4.5).
Importante: Normativa sobre limpieza:
• Todo el personal debe usar ropa limpia.
• Inmediatamente después del desmontaje, todas las conexiones del sistema de alta
presión deben sellarse con tapones para evitar el ingreso de contaminantes al
sistema.
Pares de apriete de seguridad:
• Se deben observar siempre atentamente los pares de apriete de ajuste para el
sistema de alta presión (conductos, inyectores, bridas, rail).
• Utilice siempre llaves de par motor controladas.
Importante: Cuando utilizar la herramienta de servicio, no la desenchufe para interrumpir la sesión.
Use siempre el interruptor apropiado.
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
256 MWM-International Motores
4.1.3 Información referente al reemplazo de partes y procedimientos
No desconecte los siguientes componentes de la bomba de combustible de alta presión (1):
• Válvula de control de alta presión (PCV) (2);
• Válvula de control de caudal (VCV) (3);
• La conexión de salida de alta presión (4);
• La conexión del tornillo banjo de la alimentación de la bomba (5);
• La conexión del tornillo banjo del retorno de la bomba (6).
Importante: Si cualquiera de estas partes presentara daños, la bomba debe ser siempre enviada a
Siemens VDO, para su análisis.
No desconecte el sensor de alta presión (8) del rail (7).
Importante: En caso de presentar daños, el rail, los conductos o el sensor de alta presión deben ser
siempre enviados a Siemens VDO, para su análisis.
Fig. B - 1 Vista de componentes principales
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
257
MWM-International Motores
No desarme el inyector (9).
• No desconecte las conexiones de alta presión (10);
• No afloje las tuercas (11).
Nota:
Al reutilizar un inyector, se debe limpiar la tobera con un trapo de textura suave (si fuera necesario, con
líquido limpiador de frenos) para retirar todas las impurezas sueltas.Para evitar que las impurezas ingresen
a la tobera, nunca se debe limpiar la tapa de la misma por medios mecánicos (esto es, con un trapo o un
cepillo de alambre).
Importante: En caso de presentar daños, el inyector debe ser enviado a Siemens VDO, para su
análisis.
¡Está prohibido limpiar la tobera del inyector con ultrasonido!
En principio, cualquier trabajo en los conductos de alta presión (12) requiere siempre
el reemplazo de los mismos.
Los conductos de alta presión no forman parte del sistema suministrado por Siemens
VDO.
Fig. B - 2 Vista de componentes principales
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
258 MWM-International Motores
No abra la unidad de control del motor (13):
Importante: En caso de presentar daños, la
unidad de control del motor
(ECU) debe ser siempre envia-
da a Siemens VDO, para su
análisis.
¡La unidad de control del mo-
tor (ECU) no debe ser abierta!
Fig. B - 3 - ECU
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
259
MWM-International Motores
4.2 Verificación del sistema de baja presión
4.2.1 Verificación del sistema de transferencia interna de combustible
Síntoma
Burbujas de aire en la alimentación del DCP. El motor no arranca.
Pre-requisitos
• Lea los códigos de falla y realice los controles pertinentes.
Pasos de la prueba:
• Purgue el sistema de transferencia interna de combustible de acuerdo con las especificaciones del
fabricante.
• Verifique la bomba de transferencia eléctrica de combustible y controle que el bombeo sea adecuado.
Si la alimentación de combustible es nula o escasa, verifique los siguientes componentes:
• Controle la acumulación de suciedad en el filtro de combustible;
• Verifique el contenido del tanque (nafta en vez de diesel, combustible sucio);
• Compruebe que los conductos de alimentación y retorno no presenten pérdidas o daños, así como
también que estén correctamente instalados.
• Desmonte la cámara de compensación y compruebe que no presente pérdidas (según las
especificaciones del fabricante). Compruebe que el filtro en la cámara de compensación no esté
bloqueado.
Importante: El conducto de combustible entre el filtro y la bomba del rail (DCP) no debe ser abierto
durante el funcionamiento en el campo.
Se recomienda no abrir los conductos de combustible al filtro para que no ocurra entrada de aire en el
sistema. Caso esto ocurra, se deberá purgar el aire del sistema.
Importante: Cuando utilizar la herramienta de servicio, no la desenchufe para interrumpir la sesión.
Use siempre el interruptor apropiado.
En caso de presentarse los siguientes códigos de falla, se debe reprogramar o reemplazar la ECU:
Entradas de códigos de falla posibles Posibles fallas secuenciales
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
260 MWM-International Motores
Entradas de códigos de falla posibles Posibles fallas secuenciales
4.2.2 Verificación de la bomba de transferencia interna (ITP)
Síntoma
Hay combustible en el conducto de alimentación al DCP, pero la columna de combustible no se mueve
durante el arranque.
Pre-requisitos:
• Lea los códigos de falla y realice los controles pertinentes.
• El sistema de transferencia interna de combustible se encuentra en condiciones adecuadas. Consulte
la sección “4.2.1 Verificación del sistema de transferencia interna de combustible” para información
relativa a este proceso.
Nota: El combustible es bombeado al DCP por la bomba eléctrica (EFP) en el tanque. Luego, el ITP
lleva el combustible a la bomba de alta presión (HPP), a través de la VCV. El combustible
también es alimentado al interior de la bomba para lubricación de sus elementos a través de la
válvula de barrido, por donde pasa al retorno de combustible.
Durante la fase de arranque, el EFP bombea más combustible del que puede ser captado por e
l ITP. ¡Debido a ello, el EFP debe desconectarse del DCP!
Pasos de la prueba
• Apague el encendido.
• Retire el conector de la VCV (color: anaranjado).
• Desconecte el conducto de combustible antes del filtro.
• Coloque el extremo del conducto de combustible que da al tanque en un recipiente adecuado.
• Utilice un conducto adicional para conectar el recipiente con el filtro de combustible.
• Desconecte el conducto auxiliar de combustible y cierre ambos extremos (vea Página A-2, el conducto
auxiliar es la línea roja de la figura).
Importante: La abertura del conducto adicional debe estar sumergida en el combustible.El combustible
en el conducto adicional debe estar exento de burbujas.
• Abra el retorno de combustible al DCP.
• Ponga en marcha el motor durante 15 segundos como mínimo, a una velocidad de arranque de 250
rpm.
• Mida la cantidad de combustible suministrada (VITP
) en la conexión del caudal de retorno del DCP.
• Compare la cantidad de combustible transferido (VITP
) con la cantidad mínima especificada (VITP
mín).
Compare la cantidad de combustible suministrada (VITP
) con la mínima cantidad de combustible suministrada
(VITP
min) Mínima cantidad de combustible suministradaVITP
, min = 130 ml / min (con velocidad de arranque
del motor de 250 rpm).
Se VITP
< VITP
mín, reemplace el DCP.
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
261
MWM-International Motores
4.3 Verificación del sistema de alta presión
4.3.1 Verificación de la PCV
Síntoma
Presión del rail aprox. 50 bar durante la fase de arranque (presión sostenida por PCV).
Pre-requisitos
• Lea los códigos de falla y realice los controles pertinentes.
• El sistema de baja presión en su totalidad se encuentra en condiciones adecuadas. Vea sección “4.2
Verificación del sistema de baja presión” para información relativa a este proceso.
• Se controlaron los conductos y conexiones de alta presión para verificar que no haya pérdidas. La
presión nominal del rail durante la fase de arranque debe ser de 150 bar, como mínimo.
Nota: En caso de una falla en la PCV (por ej., sin tensión), sólo se logrará una presión de 50 bar
durante la fase de arranque. Esta presión sostenida se logra por la presión de cierre de un
resorte en la PCV. La presión nominal del rail durante la fase de arranque debe ser de 150 bar,
como mínimo.
Importante: Cuando utilizar la herramienta de servicio, no la desenchufe para interrumpir la sesión.
Use siempre el interruptor apropiado.
Entradas de códigos de falla posibles Posibles fallas secuenciales
P0002
P0004
P0090
P0092
P0001
Importante: Mida la corriente en la válvula de control de presión usando una herramienta de dia-
gnóstico o un multitester.
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
262 MWM-International Motores
Pasos de la prueba
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
263
MWM-International Motores
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
264 MWM-International Motores
Diagrama de presión y corriente del rail
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
265
MWM-International Motores
4.3.2Verificación de la bomba de alta presión (HPP) yVCV
Síntoma
Presión del rail escasa o nula durante la fase de arranque.
Pre-requisitos
• Lea los códigos de falla y realice los controles pertinentes.
• Se controlaron los conductos y conexiones de alta presión para verificar que no haya pérdidas.
• Se controló la PCV. Vea también la sección “4.3.1 Verificación de la PCV para información relativa a
este proceso.
• El sistema de baja presión en su totalidad se encuentra en condiciones adecuadas. Consulte la sección
“4.2 Verificación del sistema de baja presión” para información relativa a este proceso.
Nota: Presión nominal del rail durante la fase de arranque: min. 150 bar.
Durante la prueba, se debe desconectar la EFP (bomba de transferencia eléctrica). Consulte la
sección “4.2.2Verificación de la bomba de transferencia”para información relativa a este proceso.
Entradas de códigos de falla posibles Posibles fallas secuenciales
P0002
P0004
P0090
P0092
P0001
P0191
Importante: Mida la corriente en la válvula de control de caudal, usando una herramienta de diagnós-
tico o un multitester.
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
266 MWM-International Motores
Pasos de la prueba
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
267
MWM-International Motores
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
268 MWM-International Motores
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
269
MWM-International Motores
Gráfico de caudal característico de la VCV, dependiendo de la velocidad de la bomba (np
)
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
270 MWM-International Motores
4.3.3 Verificación del circuito de control de presión del rail
Síntoma
• Marcha lenta inestable.
• Fluctuaciones de presión del rail.
• No se alcanza la presión nominal en el rail.
• Posible combustión ruidosa o con ruidos atípicos.
Pre-requisitos
• Lea los códigos de falla y realice los controles pertinentes.
• El aire acondicionado está apagado.
• El tanque presenta mitad de su capacidad con combustible, como mínimo.
• Se verificaron todos los conductos hidráulicos y no presentan pérdidas.
• Temperatura del líquido refrigerante 80 - 90°C.
• Todos los dispositivos eléctricos deben estar apagados.
• La tubería de agua ha sido verificada y no presenta pérdidas.
• Se verificaron los conectores y las conexiones de cables.
Nota:
Se ajusta la presión del rail apropiada para cada condición de operación del motor.
La unidad de control del motor (ECU) monitora continuamente la presión momentánea del rail mediante el
sensor de alta presión, la ajusta al valor nominal previamente almacenado en las características por medio
de la activación de las válvulas de control de presión PCV y de control de caudal VCV. Esto resulta en un
circuito cerrado de control de la presión del rail.
La VCV tiene el propósito de adecuar la cantidad de combustible suministrada por la bomba de alta presión,
de acuerdo con las necesidades del motor. Esto reduce los requerimientos de potencia de la mencionada
bomba.
Importante: Si la DCP está obstruida, es decir, si el eje de la bomba no puede ser girado manualmente
aún con el rotor montado, o si se detectan muchas partículas de suciedad en el conducto
transparente de retorno de combustible, se debe reemplazar el sistema de inyección
completo (inyectores, DCP, rail, conductos de alta presión y todos los conductos de
retorno de combustible).
Entradas de códigos de falla posibles Posibles fallas secuenciales
P0002
P0004
P0089
P0090
P0092
P0192
P0193
P0001
P0263
P0266
P0269
P0272
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
271
MWM-International Motores
Si aparece más de un DTC de balance de los cilindros, debe proceder de acuerdo a lo siguiente:
• Ponga en marcha el motor hasta que alcance como mínimo 60°C.
• Borre todos los DTCs en la memoria de falla.
• Ponga en marcha el motor y espere hasta que transcurra el período de verificación.
• Haga funcionar el motor en marcha lenta, sin mover el vehículo.
• Espere hasta que aparezca el primer DTC de balance de los cilindros.
• Luego reemplace el inyector que se indica (vea también capítulo C - “Montaje / Desmontaje de los
inyectores”).
Para la prueba final, debe borrar nuevamente la memoria de fallas y poner en marcha el motor (vuelva a
controlar el tiempo de verificación de la unidad de control).
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
272 MWM-International Motores
Nota: Antes de reanudar el arranque del
motor, apague el encendido y espere du-
rante aprox. 20 segundos (tiempo de
verificación de la ECU).
Pasos de la prueba
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
273
MWM-International Motores
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
274 MWM-International Motores
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
275
MWM-International Motores
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
276 MWM-International Motores
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
277
MWM-International Motores
Tabla A
Rotación (sin
carga) [rpm]
Tensión en el sensor
de alta presión entre
los PINS 1 y 2
Presión del rail
[MPa]
Señal de PWM en
la PCV [%]
Corriente en la
PCV [A]
1000 21 - 23 0,8 - 1,1 12 - 14 0,3 - 0,4
2000 21 - 28 0,8 - 1,2 12 - 14 0,3 - 0,5
3000 24 - 35 0,9 - 1,4 12 - 15 0,3 - 0,5
4000 29 - 39 1,1 - 1,5 14 - 16 0,3 - 0,5
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
278 MWM-International Motores
4.4 Verificación de los inyectores
4.4.1 Pérdidas importantes en el inyector / inyectores que quedan abiertos
Síntoma
Presión del rail escasa o nula durante la fase de arranque. El motor no arranca.
Pre-requisitos
• Lea los códigos de falla y realice los controles pertinentes.
• Se controlaron los conductos y conexiones de alta presión para verificar que no haya pérdidas.
• Se controló la PCV. Consulte también la sección “4.3.1 Verificación de la PCV”, para información
referente a este proceso.
• Se ha controlado el sensor de presión.Vea también la sección “4.3.3 Verificación del circuito de control
de presión del rail” para información relativa a este proceso.
• El sistema de baja presión en su totalidad se encuentra en condiciones adecuadas.Vea la sección “4.2
Verificación del sistema de baja presión” para información relativa a este proceso.
• Se controlaron la bomba de alta presión (HPP) y la VCV.Vea la sección “4.3.2 Verificación de la bomba
de alta presión (HPP) y la VCV” para información relativa a este proceso.
Atención: El desgaste abrasivo o las partículas de suciedad en el inyector pueden aumentar el
caudal de retorno en los inyectores por encima de los niveles permitidos o pueden provo-
car que el inyector se abra hacia el cilindro.
Esto da como resultado que la cantidad de combustible suministrada por la bomba de alta
presión (HPP) ya no es suficiente para desarrollar una presión adecuada en el rail.
Los inyectores no se activarán a una presión del rail que esté por debajo de 150 bar.
Importante:
Cuando utilizar la herramienta de servicio, nunca desenchúfela con el propósito de interrumpir la sesión.
Use el interruptor apropiado.
Peligro: Cuando se realizan trabajos en la unidad de control del motor y los inyectores, se deben
observar las normativas de prevención de accidentes para equipos de alta tensión.
Entradas de códigos de falla posibles Posibles fallas secuenciales
P0263
P0266
P0269
P0272
P1201
P1202
P1203
P1204
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
279
MWM-International Motores
Curva característica de activación del inyector
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
280 MWM-International Motores
Nota: ¡Bujías de precalentamiento son
opcionales en el sistema!
Pasos de la prueba
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
281
MWM-International Motores
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
282 MWM-International Motores
4.4.2 Error en la cantidad de combustible inyectado
Síntoma
La marcha lenta es irregular, con posible generación de humo blanco.
Pre-requisitos:
• Lea los códigos de falla y realice los controles pertinentes.
• El aire acondicionado está apagado.
• Temperatura del motor mínima 80°C.
• Todos los dispositivos eléctricos deben estar apagados.
• Se controlaron los conductos y conexiones de alta presión para verificar que no haya pérdidas.
• Se controló la PCV. Consulte también la sección “4.3.1 Verificación de la PCV”, para información rela-
tiva a este proceso.
• El sistema de baja presión en su totalidad se encuentra en condiciones adecuadas.Vea la sección “4.2
Verificación del sistema de baja presión” para información relativa a este proceso.
• Se controlaron la bomba de alta presión (HPP) y la VCV.Vea la sección “4.3.2 Verificación de la bomba
de alta presión (HPP) y la VCV” para información relativa a este proceso.
Atención: El desgaste abrasivo o las partículas de suciedad en los inyectores pueden provocar
que la cantidad de inyección que pasa a través de los mismos se desvíe de uno a otro, o
que ya no se pueda garantizar el sellado de los inyectores con los cilindros.
Las diferencias en la cantidad de inyección que recibe cada cilindro provoca variaciones
en la potencia que, a su vez, hacen que el cigüeñal se acelere con fuerzas diversas. La
distribución de la cantidad de inyección a cada cilindro puede compensarse por los facto-
res de balance de los cilindros, obteniéndose un funcionamiento regular del motor.
Entradas de códigos de falla posibles Posibles fallas secuenciales
P0263
P0266
P0269
P0272
P1201
P1202
P1203
P1204
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
283
MWM-International Motores
Si aparece más de un DTC de balance de los cilindros, debe proceder de acuerdo a lo siguiente:
• Ponga en marcha el motor hasta que alcance como mínimo 60°C.
• Borre todos los DTCs en la memoria de falla.
• Ponga en marcha el motor y espere hasta que transcurra el período de verificación.
• Haga funcionar el motor en marcha lenta, sin mover el vehículo.
• Espere hasta que aparezca el primer DTC de balance de los cilindros. Luego reemplace el inyector que
se indica (vea también capítulo C - “Montaje / Desmontaje de los inyectores”).
Para la prueba final, debe borrar nuevamente la memoria de fallas y poner en marcha el motor (vuelva a
controlar el tiempo de verificación de la unidad de control).
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
284 MWM-International Motores
Pasos de la prueba
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
285
MWM-International Motores
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
286 MWM-International Motores
4.5 Verificación de la unidad de control del motor (ECU)
Peligro
En caso de presentarse la necesidad de realizar algún trabajo en la unidad de control del motor, se deben
observar las reglas y normativas de prevención de accidentes para el uso de equipos de alta tensión.
Importante
Cuando utilizar la herramienta de servicio, no la desenchufe para interrumpir la sesión. Use siempre el
interruptor apropiado.
Nota
Las fallas del sistema pueden ocasionar fallas secuenciales que deben gestionarse en modo secundario
durante la eliminación de la falla. Al iniciar el proceso de solución de fallas, se deben controlar todos los
sensores y actuadores, así como el mazo de cables y el sistema hidráulico y corregir cualquier falla.
Antes de reemplazar la unidad de control del motor (ECU), se deben descartar todas las otras causas de
falla posibles.
La unidad de control del motor en funcionamiento puede alcanzar temperaturas altas. Una temperatura alta
en el alojamiento no indica que la unidad de control del motor esté dañada.
En caso de presentarse los siguientes códigos de falla, se debe reprogramar o reemplazar la
unidad de control del motor (ECU):
Código de Falla Causa
P0200 Falla de la etapa de activación del inyector en la unidad de control del motor
(ECU).
Nota: También puede ser ingresada la falla en caso de una conexión de
cable defectuosa.
- Si así fuera, verifique los cables (vea más abajo)!
- En caso contrario, si los cables han sido controlados y están
bien, reemplace la ECU.
P00601 Error interno de software.
P0606
Monitoreo de falla.
Falla de la etapa de activación del inyector en la unidad de control del motor
(ECU).
P0642 La tensión de alimentación 5V_1 es demasiado baja.
Nota: También puede ser ingresada la falla en caso de una conexión de
cable defectuosa.
P0643 La tensión de alimentación 5V_1 es demasiado alta.
Nota: También puede ser ingresada la falla en caso de una conexión de
cable defectuosa.
P0652 La tensión de alimentación 5V_2 es demasiado baja.
Nota: También puede ser ingresada la falla en caso de una conexión de
cable defectuosa.
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
287
MWM-International Motores
Código de Falla Causa
P1612 La tensión de la etapa de activación es demasiado baja.
P0653 La tensión de alimentación 5V_2 es demasiado alta.
Nota: También puede ser ingresada la falla en caso de una conexión de
cable defectuosa.
En caso de presentarse los siguientes códigos de falla, se debe reprogramar o reemplazar la
unidad de control del motor (ECU): (cont.)
P1613 La tensión de la etapa de activación es demasiado alta.
P0107 Sensor barométrico defectuoso: Cortocircuito al -.
P0108 Sensor barométrico defectuoso: Cortocircuito al -.
P0109 Sensor barométrico defectuoso: Falla de gradiente.
P1639 Código variable con falla o incorrecto.
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
288 MWM-International Motores
Pasos de la prueba para el evento del código P0200:
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
289
MWM-International Motores
Diagnóstico de Fallas
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
290 MWM-International Motores
Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones Técnicas
291
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
EspecificacionesTécnicas
Manual de Servicio NGD 3.0E
Especificaciones Técnicas
292
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Block del motor
Altura total medida entre las superficies mecanizadas 348,382 348,562
Diámetro del cilindro después de bruñido 96,000 96,013
Rugosidad después de bruñido (CLA) 0,45µm 0,7µm
Ángulo de bruñido 38º 40º
Diámetro de alojamiento del cojinete 67,704 67,721
Cojinete de bancada
Diámetro externo 67,704 67,721
Diámetro interno después del armado 63,535 63,536
Ancho de los cojinetes nº 1, 2, 3, y 4 24,250 24,500
Ancho del cojinete nº 5 (trasero) 34,810 35,060
Espesor 2,083 2,093
Juego entre cojinetes y muñones de biela (diametral) 0,030 0,080
Corona del árbol de levas
Número de dientes
Diámetro de alojamiento del cigüeñal 38,036 38,076
Polea del cigüeñal
Diámetro de la pista del retén 60,340 60,460
Milímetros
Milímetros
Especificaciones
Milímetros
z=22
Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones Técnicas
293
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Cigüeñal
Diámetro de los muñones de biela – estándar 63,471 63,491
Longitud del muñón nº 1 31,090 31,850
Longitud del muñón nº 2 34,393 34,645
Longitud del muñón nº 3 33,275 33,325
Longitud del muñón nº 4 34,393 34,645
Longitud del muñón nº 5 44,704 44,958
Diámetro de los muñones de bancada - Estándar 58,725 58,745
Longitud de los muñones – Estándar 33,249 33,401
Radio de curvatura de los muñones de biela y bancada 3,300 3,700
Ovalización máxima de los muñones de biela y bancada
Rugosidad de los muñones de biela y bancada (CLA)
Rugosidad de los radios de curvatura (CLA)*
Diámetro de la brida trasera 99,495 99,517
Ancho de la brida trasera 21,122 22,176
Excentricidad máxima – medida en el muñón nº 3 con los muñones 1 y
5 apoyados
Juego axial 0,050 0,150
Biela
Diámetro del alojamiento del cojinete 62,433 62,446
Diámetro del alojamiento del buje 36,650 36,675
Distancia entre centros (alojamiento del cojinete/alojamiento del buje
de la biela)
175,388 175,438
Luz radial máxima
Juego axial en el cigüeñal 0,150 0,350
Cojinete de biela
Diámetro externo (armado) 62,433 62,446
Diámetro interno después de armado 60,600 60,619
Espesor 1,827 1,833
Ancho de los casquillos 24,750 25,000
Juego entre cojinete y muñón (diametral) 0,025 0,076
Milímetros
Milímetros
Milímetros
0,007
0,25 µm
0,8 µm*
0,025
0,029
* Hasta 45 min. en la dirección restante del radio en dirección a la placa, la rugosidad debe ser de 1,6 µm
Manual de Servicio NGD 3.0E
Especificaciones Técnicas
294
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Buje de biela
Diámetro externo 36,650 36,675
Diámetro interno después del acabado 32,020 32,035
Juego entre perno y buje 0,020 0,041
Pistón
Altura com relación a la superfície realizada del block 0,580 0,990
Eje del Pistón
Diámetro 31,994 32,000
Aros del pistón
Juego lateral en la 1º ranura – Compresión 0,103 0,182
Juego lateral en la 2º ranura – Compresión 0,050 0,090
Juego lateral en la 3º ranura – Rasca aceite 0,030 0,115
Juego entre puntas - 1º aro – Compresión 0,300 0,550
Juego entre puntas - 2º aro - Compresión 0,200 0,400
Juego entre puntas - 3º aro – Rasca aceite 0,300 0,550
Engranaje del árbol de levas
Número de dientes
Diámetro del orificio del engranaje 20,020 20,060
Árbol de levas
Juego axial 0,085 0,139
Diámetro del asiento del árbol de levas 27,939 27,960
Tapa de cilindros
Altura 125,900 126,100
Diámetro del alojamiento del árbol de levas 28,000 28,021
Diámetro del orificio para guías de válvulas 12,000 12,018
Diámetro del alojamiento del asiento de la válvula de admisión 33,950 33,975
Profundidad del alojamiento del asiento o de la válvula de admisión 7,400 7,500
Diámetro del alojamiento del asiento de la válvula de escape 30,950 30,975
Profundidad del alojamiento del asiento de la válvula de escape 7,400 7,500
z=32
Milímetros
Milímetros
Milímetros
Especificações
Milímetros
Milímetros
Milímetros
Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones Técnicas
295
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Arandela de la tobera del inyector
Espesor estándar 1,850 2,100
Espesor de la arandela de servicio (para tapa de cilindros rectificada) 2,100 2,350
Asiento de la válvula de admisión
Diámetro externo 34,043 34,059
Asiento de la válvula de escape
Diámetro externo 31,043 31,059
Guía de la válvula de admisión
Diámetro interno después del armado 5,975 6,000
Diámetro Externo 12,050 12,060
Guía de la válvula de escape
Diámetro interno después del armado 5,975 6,000
Diámetro externo 12,050 12,060
Válvula de admisión
Diámetro del vástago 5,936 5,950
Juego de la válvula en la guía 0,025 0,064
Diámetro de la cabeza 31,900 32,100
Ángulo de la cara de sellado
Profundidad de la válvula con relación a la superficie mecanizada de la
tapa de cilindros
0,555 0,855
Longitud total 113,990 114,390
Válvula de escape
Diámetro del vástago 5,923 5,937
Juego de la válvula en la guía 0,038 0,077
Diámetro de la cabeza 28,900 29,100
Ángulo de la cara de sellado 45º 10' a 45º 26'
Profundidad de la válvula con relación a la superficie mecanizada de la
tapa de cilindros
0,550 0,850
Longitud total 114,000 114,400
Milímetros
Milímetros
Milímetros
Milímetros
45º 10' a 45º 26'
Milímetros
Milímetros
Milímetros
Manual de Servicio NGD 3.0E
Especificaciones Técnicas
296
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Resorte de válvula
Diámetro interno del resorte 17,300 17,500
Longitud libre
Longitud mínima en condiciones de carga: - 312 N
- 588,5 N
Balancín
Diámetro del alojamiento 20,020 20,350
Juego del eje en el alojamiento 0,040 0,076
Eje de balancines
Diámetro 19,959 19,980
Longitud total 442,800 443,200
Tapa de la caja de distribución
Diámetro del alojamiento del retén delantero 79,320 79,400
Ancho del alojamiento del retén delantero 14,800 15,200
Profundidad del retén con relación a la cara de la tapa de la caja 4,750 5,000
Filtro de aceite lubricante
Presión de abertura de la válvula de seguridad 2,500 bar 3,000 bar
Válvula termostática
Tipo
Temperatura de abertura
Carrera mínima de la válvula a temperatura de abertura máxima
Temperatura de abertura máxima
50,000
Milímetros
37,600
28,600
Milímetros
Milímetros
Milímetros
Especificaciones
Especificaciones
86 a 90ºC
9 mm
102 ºC
Cápsula de cera
Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones Técnicas
297
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Sistema de inyección
Marca
Tipo
Nº International para bomba de combustible
Nº International para inyector
Nº International para conducto común
Nº International para sensor T-MAP
Nº International para sensor de posición de mando (fase)
Nº International para sensor de RPM
Nº International para sensor temperatura de retorno del combustible
Nº International para temperatura del líquido refrigerante
Corona de la bomba de combustible
Número de dientes del engranaje interno (mando)
Número de dientes del engranaje externo (cigüeñal)
Bomba de vacío
Marca
Tipo
Bomba de agua
Marca
Tipo
Presión (Ford Ranger) 80 bar 100 bar
Presión (Troller)
Caudal
Turbocompresor
Marca
Tipo
Presión de trabajo 1,3 bar 1,5 bar
Especificaciones
Especificações
Especificaciones
Luk
Vapec 195
Especificaciones
Siemens
Electrónico - Piezo Common Rail
77548
77550
Especificaciones
77549
73191
73192
73193
73190
73190
z=24
z=33
Luk
Garrett
LF30
9 cm3
/ revolución
Waste-Gate
80 bar
Manual de Servicio NGD 3.0E
Especificaciones Técnicas
298
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Alternador
Marca
Potencia (Ford Ranger)
Potencia (Troller)
Diámetro de la polea
Motor de arranque
Marca
Tensión
Potencia
Especificaciones
Especificaciones
12 V
2,2 wK
Bosch
90 A
73 mm
Prestolite
110 A
Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque
299
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Especificaciones deTorque
Manual de Servicio NGD 3.0E
Especificaciones de Torque
300
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Bloque de cilindros
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 5 SELLO -------------- -------------- LOCTITE 242 ó TB1386E
2 1 TAPÓN M14 x 2 13 - 17 PREC OTE 80
3 1 CONEXIÓN M16 x 1,5 30 - 35 LOCTITE 242 ó TB1386E
4 1 TAPÓN 3/8” X ½” 36 - 42 PREC OTE 80
5 4 TAPÓN ½’ 36 - 42 -------------
6 2 PASADOR-ELÁSTICO ------------- ------------- -------------
7 2 PASADOR-GUÍA ------------- ------------- -------------
8 4 CJ VÁLVULA ENFRIADOR PISTÓN M8 X 1,25 14 - 20 -------------
9 2
TORNILLO DE CABEZA HEXAGONAL
DOBLE EMBRIDADO
M14 x 1,5 x 90 60 -6
+120° ±5 -------------
10 8
TORNILLO DE CABEZA HEXAGONAL
DOBLE EMBRIDADO
M14 x 1,5 x 90 60 -6
+120° ±5 -------------
10
9
Longitud máxima = 92,5 mm
8
6
7
4
5
1
1
3
2
Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque
301
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Bielas
Retén trasero del cigüeñal
Sensor de revoluciones
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 2
TORNILLO DE CABEZA HEXAGONAL
DOBLE EMBRIDADO
M10 x 1,5 x 60 20 -3 +130° -5 Threebond 2471
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 5 TORNILLO EMBRIDADO M8 X 25 22 - 28 ----------
2 2 TORNILLO Allen con Dri-Loc 215 M6 X 1,0 14 - 17
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm ) Sellador
1 1 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 16 8 -11 ----------
1
1
1
1
1
1
Longitud máxima = 61.1 mm
2
1
Manual de Servicio NGD 3.0E
Especificaciones de Torque
302
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Carcasa del volante
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 5 TORNILLO HEXAGONAL M10 x 25 40 - 50 ----------
2 1 TORNILLO HEXAGONAL M10 x 35 40 - 50 ----------
3 1 TAPÓN M14 22 - 28 ----------
4 2 PASADOR-GUÍA ---------- ---------- ----------
4
4
4
4
4
3
3
3
3
3
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque
303
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 8 TORNILLO HEXAGONAL M14 x 1,5 x 34 60 -6 + 60° +6 Loctite 242
Carcasa del Volante del Motor
Volante del Motor
3
3
3
3
3
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 5 TORNILLO HEXAGONAL M10 x 25 40 - 50 ----------
2 1 TORNILLO HEXAGONAL M10 x 35 40 - 50 ----------
3 1 TAPÓN M14 22 - 28 ----------
Manual de Servicio NGD 3.0E
Especificaciones de Torque
304
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Caja de distribución
Guía de acoplamiento
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 5 TAPÓN M10 X 1,25 8 -11 LOCTITE 242 ó TB1345T
2 4 TORNILLO HEXAGONAL M8x25 22 - 28 ---------
3 1 TORNILLO HEXAGONAL M8x45 22 – 28 ---------
4 2 TORNILLO HEXAGONAL M8x75 22 – 28 ---------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 3 TORNILLO TORX C/DRI-LOC M6 x 8 5 ±1 Threebond 2471
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
2
2
2
2
2
4
4
4
4
4
Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque
305
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Sistema de cadenas
Adaptador de la bomba de vacío
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 5 TORNILLO TORX M8 x 1,25 9 – 11 ---------
2 2 TORNILLO HUECO M24 x 1,5 50 - 60 ---------
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
Tapa de la caja de distribución
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 16 TORNILLO TORX M8 x 20 22 - 28 ---------
2 1 TORNILLO TORX M10 x 25 22 - 28 ---------
3 4 TORNILLO TORX M8 x 80 22 - 28 ---------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 1 TORNILLO HEXAGONAL M14 x 2 x 22,5 84 - 90 --------------
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
3
3
3
3
3
Manual de Servicio NGD 3.0E
Especificaciones de Torque
306
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Tapón de inspección
Bomba de agua
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 1 TAPÓN DE INSPECCIÓN ---------
ASIENTO + ¼
VUELTA
LUBRICAR ANTES DEL
MONTAJE
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 4 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 85 22 - 28 ---------
2 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 25 22 - 28 ---------
3 4 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 12 22 - 28 ---------
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2 1
1
1
1
1
3
3
3
3
3
Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque
307
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Carcasa de termostato
Tubo de entrada de agua
Tubo de succión de aceite
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 35 22 - 28 ---------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 25 22 – 28 ---------
2 1
SENSOR DE TEMPERATURA DE
AGUA
M12 x 1,5 16 - 20 ---------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 2 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 16 8 - 11 ---------
2 2 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 10 8 - 11 LOCTITE 242 ó TB1345T
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
Manual de Servicio NGD 3.0E
Especificaciones de Torque
308
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Cárter de aceite lubricante
Respiro del motor
Tapa de válvulas
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 22 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 16 22 - 28 ---------
2 1 TAPÓN M14 x 1,25 30 - 40 ---------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 22 TORNILLO ESPECIAL M5 5 – 6 ---------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 20 22 - 28 ---------
2 2 TORNILLO ESPECIAL M5 5 - 6 ---------
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque
309
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Tapa de cilindros
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 1 CONEXIÓN DE SALIDA DE AGUA 3/8” 36 – 42 LOCTITE 242 ó TB1345T
2 3 SELLO Ø 32 mm --------- LOCTITE 242 ó TB1386E
3 1 SELLO Ø 24 mm --------- LOCTITE 242 ó TB1386E
4 2 ESPÁRRAGO M10 8 – 11 ---------
5 4 ESPÁRRAGO M8 8 – 11 ---------
6 4
ADAPTADOR BUJÍA DE
PRECALENTAMIENTO
--------- 8 – 12 ---------
7 1 TAPÓN PARALELO M8 x 1,25 A LA FAZ LOCTITE 242 ó TB1345T
8 2 SOPORTE CONDUCTO COMÚN (RAIL) --------- 35 - 40 ---------
9 10 TORNILLO TORX M12 x1,5 x 140
M12 x 1,5 x
140
VER PROCEDIMIENTO EN CAPÍTULO
TAPA DE CILINDRO
Longitud máxima = 141,9 mm
9
9
9
9
9
2
2
2
2
2
6
6
6
6
6
7
7
7
7
7
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
5
5
5
5
5
8
8
8
8
8
Manual de Servicio NGD 3.0E
Especificaciones de Torque
310
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Fijación del soporte (Frame)
Colector de escape
ATENCIÓN: LA FIJACIÓN DEL FRAME DEBERÁ REALIZARSE EN DOS ETAPAS
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 5 TORNILLO HEXAGONAL M8x1,25x45 18 - 22 --------------
2 10 TORNILLO HEXAGONAL M8x1,25x60 18 - 22 --------------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 6 TUERCA M8 x 1,25 22 - 28 ---------
2 8 ESPÁRRAGO M8 x 1,25 08 – 11 ---------
3 1 ESPÁRRAGO INOX M10 x 1,25 08 – 11 ---------
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque
311
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Múltiple de admisión
Carcasa del sensor de temperatura del combustible
Sensor de posición de mando (Fase)
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 4 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 85 22 - 28 ---------
2 4 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 35 22 - 28 ---------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 2 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 16 8 - 11 ---------
2 1 SENSOR TEMPERATURA --------- 5 - 8 ---------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 1 TORNILLO HEXAGONAL M5 8 - 9 ---------
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
Manual de Servicio NGD 3.0E
Especificaciones de Torque
312
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Sensor T-MAP
Turbocompresor
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 2 TORNILLO HEXAGONAL M4 x 16 3 - 4 ---------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 3 TUERCA AUTOBLOCANTE M10 x 1,5 45 – 55 ---------
2 2 TORNILLO BANJO M12 x 1,5x22 22 - 28 ---------
3 2 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 16 8 - 11 ---------
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque
313
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Filtro de combustible
Codo de admisión
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 1 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 30 22 - 28 ---------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 3 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 10 8 - 11 ---------
2 1 TORNILLO HEXAGONAL C/ TUERCA 4 - 6
3 1 SENSOR DE PRESENCIA DE AGUA 1/4 1/2 volta
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
3
3
3
3
3
Manual de Servicio NGD 3.0E
Especificaciones de Torque
314
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Inyectores de combustible
Tuberías de combustible
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 4 TUERCA M8 22 – 25 ---------
2 4 TUERCA ESPECIAL M8 x 1,25 24 – 26 ---------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 2 TORNILLO TORX M8 x 25 24 – 26 ---------
2 4 TUBO ALTA PRESIÓN --------- 25 – 28 ---------
3 1 TUBO ALTA PRESIÓN --------- 25 – 28 ---------
4 2 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 10 8 – 11 ---------
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque
315
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Bomba de combustible
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 1 TUERCA M14 x 1,5 45 - 50 ---------
2 3 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 40 22 – 28 LOCTITE 242 ó TB1345T
3 4 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 16 22 – 28 ---------
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
1
1
1
1
1
3
3
3
3
3
2
2
2
2
2
Pre-torque 5 - 8 Nm
Manual de Servicio NGD 3.0E
Especificaciones de Torque
316
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Anilla de suspensión (Aplicación Ford Ranger)
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 4 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 20 22 - 28 ---------
2 2 TUERCA M8 x 1,25 22 - 28 ---------
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
4
4
4
4
4
1
1
1
1
1
3
3
3
3
3
2
2
2
2
2
Anilla de suspensión (Aplicación Troller)
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 3 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 20 20 – 28 ---------
1
1
1
1
1
Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque
317
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Módulo de aceite / Filtro de aceite lubricante
Polea del cigüeñal
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 1 TORNILLO HEXAGONAL EMBRIDADO M20 x 1,5 x 54 400 - 680 --------------
1
1
1
1
1
3
3
3
3
3
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
Longitud Máxima = 55,3 mm
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 7 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 40 22 – 28 ---------
2 7 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 75 22 –28 ---------
3 1 SENSOR --------- 9 – 13
TB1134B ou LOCTITE 567
ou 570
4 1 TAPA DEL FILTRO --------- 22,5 - 27,5 ---------
4
4
4
4
4
Manual de Servicio NGD 3.0E
Especificaciones de Torque
318
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Bomba de vacío
Soporte de alternador y bomba hidráulica
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 1 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 16 8 - 11 ---------
2 1 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 25 8 - 11 ---------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 1 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 45 22 - 28 ---------
2 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 100 22 - 28 ---------
3 1 TUERCA M8 22 - 28 ---------
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
3
3
3
3
3
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque
319
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Alternador
Bomba hidráulica
Polea libre
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 85 22 - 28 ---------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 3 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 25 22 - 28 ---------
2 3 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 12 22 - 28 ---------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 1 POLEA LIBRE --------- 40 - 50 ---------
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
Manual de Servicio NGD 3.0E
Especificaciones de Torque
320
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Tensor
Soportes
Chicote eléctrico del alternador
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 1 PRISIONERO M10 x 75 16 - 20 ---------
2 1 TUERCA M10 40 - 50 ---------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 8 TORNILLO HEXAGONAL M12 X 30 80 - 90 ---------
2 4 TORNILLO HEXAGONAL M10 x 20 40 - 50 ---------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 1 TUERCA M8 13 - 15 ---------
2 2 TUERCA M5 4 - 5 ---------
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque
321
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Soporte del mazo eléctrico al bloque
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 16 22 - 28 ---------
1
1
1
1
1
Motor de arranque
1
1
1
1
1
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 3 TORNILLO HEXAGONAL M10 x 30 40 - 50 ---------
Compresor del aire acondicionado
1
1
1
1
1
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 16 22 - 28 ---------
Manual de Servicio NGD 3.0E
Especificaciones de Torque
322
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Soporte del compresor del aire acondicionado
Conjunto del ventilador
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 1 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 70 22 - 28 ---------
2 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 55 22 - 28 ---------
Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador
1 1 CONJUNTO DEL VENTILADOR --------- 40 - 50 ---------
1
1
1
1
1
Manual de Servicio NGD 3.0E Herramientas Especiales
323
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Herramientas Especiales
Manual de Servicio NGD 3.0E
Herramientas Especiales
324
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Herramienta Descripción Nº International
Herramienta para ajuste del sincronismo del
cigüeñal
8130632
Acero SAE 1020
Oxidado Negro
Manual de Servicio NGD 3.0E Herramientas Especiales
325
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Herramienta Descripción Nº International
Llave del cigüeñal (desarmado y fijación de la
polea del cigüeñal)
8130638
Acero SAE 1020 Oxidado
Manual de Servicio NGD 3.0E
Herramientas Especiales
326
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Herramienta Descripción Nº International
Guía para montaje de bielas 8130646
Nylon Acero SAE 1020
Manual de Servicio NGD 3.0E Herramientas Especiales
327
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Herramienta Descripción Nº International
Regulador del sincronismo del árbol de levas 8130650
Acero AISI D2 54 ± 2 HRc Templado y Revenido
Manual de Servicio NGD 3.0E
Herramientas Especiales
328
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Herramienta Descripción Nº International
Traba de la polea de la bomba de agua 8130651
Acero SAE J403-00 - UNS G 10100/10200
Manual de Servicio NGD 3.0E Herramientas Especiales
329
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Herramientas consideradas universales
Herramienta Descripción Nº International
Extractor de válvulas con tapa de cilindros
desmontada (universal)
8130001
Extractor de válvulas con tapa de cilindros
montada (universal)
8130002
Base para verificación de altura y profundidad
con reloj comparador (universal)
8130004
Expansor de aros del pistón (universal) 8130005
Extractor universal 8130012
Goniómetro para torque y ángulo (universal) 8130625
Cinta para montaje de los pistones en los
cilindros (universal)
8130647
NOTAS
Publicação no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
330 MWM-International Motores
Manual de Servicio NGD 3.0E
331
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Índice Remisivo
Página
1. Valores nominales y condiciones de operación .................. Diagnostico de Fallas ............................205
2. Analisys de fallas ............................................................... Diagnostico de Fallas ............................216
3. Lista de códigos de falla DTC............................................. Diagnostico de Fallas ............................240
4. Instrucciones de prueba ..................................................... Diagnostico de Fallas ............................254
A
Abastecimiento del sistema de refrigeración.................... Sistema de Refrigeración ..............................30
Alternador/polea ..................................................................................... Accesorios ............................182
Ablande ........................................................................ Operación y Mantenimiento ..............................21
Arranque ...................................................................... Operación y Mantenimiento ..............................21
Arranque y parada ....................................................... Operación y Mantenimiento ..............................21
Árbol de levas ............................................................................... Tapa de Cilindros ............................112
Aceite lubricante.............................................................................. Medio Ambiente ..............................15
B
Bloque del motor ........................................................................... Bloque del Motor ............................117
Bomba de agua ................................................................ Sistema de Refrigeración ..............................35
Bomba de combustible ........................................................ Bomba de Combustible ..............................55
Bomba de combustible (DCP) .................................................. Gestión Electrónica ............................194
Bomba de aceite lubricación ............................................... Sistema de Lubricación ..............................76
Bomba de vacío ..................................................................................... Accesorios ............................179
Bomba hidráulica/polea .......................................................................... Accesorios ............................181
C
Cabezal del filtro de aceite lubricante.................................. Sistema de Lubricación ..............................72
Caja de distribución .......................................................... Distribución/Sincronismo ............................157
Capacidad del cárter ........................................................... Sistema de Lubricación ..............................69
Características técnicas .................................................. Características Técnicas ..............................16
Carcasa de válvula termostática...................................... Sistema de Refrigeración ..............................38
Carcasa de sensor de temperatura combustible .............. Sistema de Combustible ..............................61
Cárter de aceite lubricación ................................................ Sistema de Lubricación ..............................73
Colector de admisión ................................................................ Admisión y Escape ..............................92
Colector de escape ................................................................... Admisión y Escape ..............................95
Componentes plásticos y metálicos ............................................... Medio Ambiente ..............................15
Manual de Servicio NGD 3.0E
332
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Índice Remisivo (Cont.)
Página
C
Control de la contaminación ambiental............................................Medio Ambiente ..............................15
Compresor de aire acondicionado /polea ............................................... Accesorios ............................176
Correa Poli “V”........................................................................................ Accesorios ............................174
Cremallera ............................................................................... Volante y Cremallera ............................171
Cigüeñal ..................................................................................................... Cigüeñal ............................134
D
Desaireación del sistema .................................................. Sistema de Combustible ..............................49
Destino de los componentes usados del motor ..............................Medio Ambiente ..............................15
Diagnóstico de fallas .............................................................. Diagnóstico de Fallas ............................205
Directivas de trabajo para el sistema de combustible ....... Sistema de Combustible ..............................44
Directrices .......................................................................................Medio Ambiente ..............................14
Drenaje del sistema .......................................................... Sistema de Combustible ..............................49
Drenaje del sistema ......................................................... Sistema de Refrigeración ..............................29
Durante la vida útil del motor ........................................ Operación y Mantenimiento ..............................22
E
Eje de balancines .......................................................................... Tapa de Cilindros ............................110
Especificaciones de torque .......................................... Especificaciones de Torque ............................299
Especificaciones técnicas ............................................ Especificaciones Técnicas ............................291
F
Filtro de combustible ......................................................... Sistema de Combustible .........................47/50
Filtro de aceite ..................................................................... Sistema de Lubricación ..............................69
G
Gestión electrónica ................................................................... Gestión Electrónica ............................187
H
Herramientas especiales ................................................. Herramientas Especiales ............................323
I
Identificación de los pines de la ECU del motor ........................ Gestión Electrónica ............................195
Informaciones referentes al cambio de componentes y
sus etapas ........................................................................ Sistema de Combustible ..............................46
Inyector ............................................................................. Sistema de Combustible ..............................50
Manual de Servicio NGD 3.0E
333
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Índice Remisivo (Cont.)
Página
I
Inyector ..................................................................................... Gestión Electrónica ............................197
Inyector de aceite (jet cooler) .............................................. Sistema de Lubricación ..............................77
Inyector de aceite de la distribución .................................... Sistema de Lubricación ..............................78
J
Junta de tapa de cilindros ............................................................. Tapa de Cilindros ............................109
L
Limpieza e inspección .................................................................. Pistones y Bielas ............................126
Limpieza e inspección del bloque de cilindros .......................... Bloque de Cilindros ............................119
Limpieza e inspección del cigüeñal ............................................................ Cigüeñal ............................134
Limpieza e inspección del volante motor ................................ Volante y Cremallera ............................168
Localización e identificación del número de serie del
motor ................................................................................ Características Técnicas ..............................19
M
Mangueras y ducto de admisión ............................................... Admisión y Escape ..............................86
Mantenimiento preventivo ................................................ Sistema de Refrigeración ..............................28
Mantenimiento preventivo/periódico
(aplicación Ford Ranger).............................................. Operación y Mantenimiento ..............................24
Mantenimiento preventivo del sistema de combustible ..... Sistema de Combustible ..............................47
Mantenimiento preventivo del sistema de lubricación ......... Sistema de Lubricación ..............................66
Medio ambiente ...............................................................................Medio Ambiente ..............................14
Módulo de aceite ................................................................. Sistema de Lubricación ..............................71
Módulo electrónico del motor (ECU) ......................................... Gestión Electrónica ............................199
Motor de arranque .................................................................................. Accesorios ............................184
N
Nivel de aceite..................................................................... Sistema de Lubricación ..............................66
O
Operación y mantenimiento ......................................... Operación y Mantenimiento ..............................21
P
Polea libre ............................................................................................... Accesorios ............................180
Polea tensora ......................................................................................... Accesorios ............................177
Manual de Servicio NGD 3.0E
334
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Índice Remisivo (Cont.)
Página
P
Política ambiental ............................................................................Medio Ambiente ..............................14
Precauciones con el turbo ........................................................ Admisión y Escape ..............................83
Placas de izaje ............................................................. Operación y Mantenimiento ..............................22
Precauciones de seguridad ......................................... Precauciones de Seguridad ................................8
Programa de revisión ................................................... Operación y Mantenimiento ..............................23
R
Rail .................................................................................... Sistema de Combustible ..............................53
Rail ............................................................................................ Gestión Electrónica ............................191
Recomendación del aditivo para el sistema de
refrigeración ..................................................................... Sistema de Refrigeración ..............................33
Regulación de las válvulas .............................................................Tapa de Cilindro ............................115
Desmontaje y manipulación del motor del vehículo ..... Operación y Mantenimiento ..............................22
Desarmado y montaje del sistema de pistones y bielas .............. Pistones y Bielas ............................124
Respiradero del motor .............................................................. Admissão e Escape ..............................88
Reten delantero del cigüeñal ......................................... Distribución y Sincronismo ............................147
Reten trasero del cigüeñal ......................................................................... Cigüeñal ............................140
Retenes y muelles de válvulas ....................................................... Tapa de cilindro ............................107
Retorno del respiradero............................................................. Admisión y Escape ..............................92
S
Sensor de posición de mando / fase ......................................... Gestión Electrónica ............................192
Sensor de presión de aceite ............................................... Sistema de Lubricación ..............................70
Sensor de presión del conducto común (rail)/presión
de combustible .......................................................................... Gestión Electrónica ............................191
Sensor de rotación .................................................................... Gestión Electrónica ............................190
Sensor de temperatura en la carcasa termostática ......... Sistema de Refrigeración ..............................39
Sensor T-MAP (temperatura y presión del aire en admisión) .... Gestión Electrónica ............................192
Sensores de temperatura (refrigeración y combustible) ........... Gestión Electrónica ............................190
Sincronismo del motor................................................... Distribución y Sincronismo ............................155
Sistema de cadenas ..................................................... Distribución y Sincronismo ............................148
Soporte de filtro de combustible ........................................ Sistema de Combustible ..............................47
Sustitución del aceite y del elemento filtrante...................... Sistema de Lubricación ..............................67
Soporte de alternador/bomba hidráulica ................................................ Accesorios ............................183
Suporte do filtro de combustible ........................................ Sistema de Combustible ..............................60
Manual de Servicio NGD 3.0E
335
Publicación no
8120095 - Ed.1 01/06
MWM-International Motores
Índice Remisivo (Cont.)
Página
T
Tapa de caja de distribución .......................................... Distribución y Sincronismo ............................144
Tapa de la carcasa y válvula y termostática .................... Sistema de Refrigeración ..............................37
Tapa de válvulas y válvula de blow-by..................................... Admissão e Escape ..............................89
Tensor de correa Poli “V” ........................................................................ Accesorios ............................178
Tensores hidráulicos de las guías de cadenas
de distribución ..................................................................... Sistema de Lubricación ..............................79
Tubo de la varilla.................................................................. Sistema de Lubricación ..............................69
Tubo de lubricación del turbocompresor ................................... Admisión y Escape ..............................84
Tubo de retorno de aceite del turbocompresor .......................... Admisión y Escape ..............................85
Tubo de succión .................................................................. Sistema de Lubricación ..............................74
Tubo de entrada de agua a la bomba de agua.................. Sistema de Refrigeración ..............................40
Tubo del sistema de calefacción del vehículo .................. Sistema de Refrigeración ..............................40
Tubos de alta presión ........................................................ Sistema de Combustible ..............................50
Turbocompresor ........................................................................ Admisión y Escape .........................82/87
Tapa de cilindro ...............................................................................Tapa de Cilindro ..............................98
Tornillos de fijación de la tapa de cilindros..................................... Tapa de Cilindros ............................114
V
Válvula de admisión y escape, puentes, retenes y resortes .......... Tapa de cilindro ............................105
Válvula de retención de aceite de la caja de distribución .... Sistema de Lubricación ..............................80
Válvula reguladora de presión (PCV)........................................ Gestión Electrónica ............................195
Válvula reguladora de caudal (VCV) ......................................... Gestión Electrónica ............................195
Ventilador ......................................................................... Sistema de Refrigeración ..............................34
Verificación de nivel ......................................................... Sistema de Refrigeración ..............................28
Vistas laterales del motor (derecha e izquierda)
Trasera y frontal ............................................................... Características Técnicas ..............................20
Volante del Motor..................................................................... Volante y Cremallera ............................166
NOTAS
Publicação no
8120095 - Ed.1 01/06
Manual de Servicio NGD 3.0E
336 MWM-International Motores
Publicación n 8120095 - 01/06
o
Departamento de Asistencia al Cliente
www.nav-international.com.br
ASC
Comunicação
Técnica
www.asccomunicacao.com.br
COMUNICAÇÃO
TÉCNICA
COMUNICAÇÃO
TÉCNICA
Producido
por:

Más contenido relacionado

PDF
manual de taller chrysler voyager-pr.pdf
PDF
manual de despiece peugeot 206.pdf
PDF
150483923 serie-60
PDF
Manual linea aumark_
PDF
Ms.37. esquema electrico. version de idioma. edicion 1
PDF
[TM]_renault_manual_de_taller_renault_megan_ii_2010.pdf
PDF
Land Rover Discovery. Manual de Taller
PDF
-Curso-de-Sensores-y-Actuadores-Motor-VT365-Navistar-1.pdf
manual de taller chrysler voyager-pr.pdf
manual de despiece peugeot 206.pdf
150483923 serie-60
Manual linea aumark_
Ms.37. esquema electrico. version de idioma. edicion 1
[TM]_renault_manual_de_taller_renault_megan_ii_2010.pdf
Land Rover Discovery. Manual de Taller
-Curso-de-Sensores-y-Actuadores-Motor-VT365-Navistar-1.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Mercedes benz pld mr y adm
PDF
Manual Granite GU.pdf
PDF
Esq electrico-fm-fh-version-2
PDF
Cableado electrico
PDF
International Navistar Manual de Taller DT466.pdf
PDF
Tablas de torque
ODP
Elementos distribución
PDF
Eaton fuller 6
PDF
307236545 manual-mp8-servicio-or-pdf
PDF
Eges 216 manual de diagnósticos y localización de fallas - familia de moto...
PDF
Manual transmision-embrague-camiones-volvo
PDF
Anexos ii Merceds PLD
PDF
Manual frenos de_aire
PDF
Manual de taller ms ngd3.0 e ranger
PDF
Manual actros mpii
PDF
02 motor mwm 4.10 tca
PDF
Material diagrama-gestion-electronica-sistema-inyeccion-ecm-bosch-motor-mwm-4...
PDF
Manual yanmar 3 tnv 4tnv
PDF
Manual_volvo_motor_td.pdf
Mercedes benz pld mr y adm
Manual Granite GU.pdf
Esq electrico-fm-fh-version-2
Cableado electrico
International Navistar Manual de Taller DT466.pdf
Tablas de torque
Elementos distribución
Eaton fuller 6
307236545 manual-mp8-servicio-or-pdf
Eges 216 manual de diagnósticos y localización de fallas - familia de moto...
Manual transmision-embrague-camiones-volvo
Anexos ii Merceds PLD
Manual frenos de_aire
Manual de taller ms ngd3.0 e ranger
Manual actros mpii
02 motor mwm 4.10 tca
Material diagrama-gestion-electronica-sistema-inyeccion-ecm-bosch-motor-mwm-4...
Manual yanmar 3 tnv 4tnv
Manual_volvo_motor_td.pdf
Publicidad

Similar a MANUAL RANGER 3.0 POWER STRORKER.pdf (20)

PDF
Manual de instrucciones de uso y mantenimiento MOTOSOLDADORAS Diesel
PDF
Manual de reparacion tad1241 tad1242
PDF
Manual de taller 03 m-e3 b
PDF
Manual de instrucciones Generador Benza diesel
PDF
motor perkins 1103 y 1104
PDF
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO CAT 3508B.pdf
PDF
Manual Mantenimiento Motor Perkins 400A y400D
PDF
NEF45 SM3-AM2---USE AND MAINTENANCE.en.es.pdf
PDF
Twd1210 G Datos Tecnicos
PDF
Manual de instalación selmec
PDF
extraccion de complemento (1).pdf
PDF
Manual Deutz 2012 _2013 mantenimiento y reparación
PDF
4MOP_3W_Manual.pdf bombas sumergibles de
PDF
Manual de instalacionde grupo electrogeno espaaol
PDF
Manualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaol
PDF
Curso familiarizacion qsk78
PDF
Manual-power stroke-2-8l
PDF
Manual_Motores_Trifasicos-WEG.pdf
PDF
PDF
Bomba hidraulica
Manual de instrucciones de uso y mantenimiento MOTOSOLDADORAS Diesel
Manual de reparacion tad1241 tad1242
Manual de taller 03 m-e3 b
Manual de instrucciones Generador Benza diesel
motor perkins 1103 y 1104
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO CAT 3508B.pdf
Manual Mantenimiento Motor Perkins 400A y400D
NEF45 SM3-AM2---USE AND MAINTENANCE.en.es.pdf
Twd1210 G Datos Tecnicos
Manual de instalación selmec
extraccion de complemento (1).pdf
Manual Deutz 2012 _2013 mantenimiento y reparación
4MOP_3W_Manual.pdf bombas sumergibles de
Manual de instalacionde grupo electrogeno espaaol
Manualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaol
Curso familiarizacion qsk78
Manual-power stroke-2-8l
Manual_Motores_Trifasicos-WEG.pdf
Bomba hidraulica
Publicidad

Último (20)

DOCX
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
PDF
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
PDF
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
PDF
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
PPT
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
PDF
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PPTX
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
PDF
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
PDF
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
PDF
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
PDF
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
PDF
escuadreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf
PPTX
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
PDF
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
Manual de auto ford ranger argentina 2021
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
escuadreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...

MANUAL RANGER 3.0 POWER STRORKER.pdf

  • 1. Motor NGD 3.0E / Power Stroke 3.0E MANUAL DE SERVICIO
  • 3. Manual de Servicio NGD 3.0E 3 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores PRESENTACIÓN Este Manual de Servicio contiene las especificaciones técnicas necesarias para el correcto mantenimiento y reparación de los motores MWM-International NGD3.0E. Por tratarse de una literatura estrictamente técnica, se ha evitado incluir conceptos teóricos y definiciones básicas, ajenos a la finalidad de esta publicación. Tan importante como aprender a operar, mantener y reparar correctamente los motores es conocer los aspectos que puedan poner en riesgo la garantía por mal uso, adaptaciones no autorizadas o cualquier otro procedimiento que tienda a afectarla de algún modo. Las instrucciones y especificaciones contenidas en este Manual aseguran que las operaciones de mantenimiento y acondicionamiento se ejecutan de la forma más segura y correcta posibles. A MWM-International Motores se reserva el derecho de modificar el contenido de esta publicación, a su criterio y sin aviso previo, siempre que se introduzcan innovaciones en sus productos. Para verificar si existe alguna actualización de este manual, consulte el sitio www.mwm-international.com.br, y use como referencia la fecha de publicación. MWM-International Motores Ltda. Departamento de Asistencia al Cliente Av. das Nações Unidas, 22.002 - Santo Amaro CEP 04795-915 - São Paulo - SP - Brasil Tel: (011) 3882-3200 Fax: (011) 3882-3577 DDG: 08000-110229 Site: www.mwm-international.com.br E-mail: servicos@mwm.com.br Publicación nº 8120095 - Jan./2006 - Ed.1 01/06 2005 MWM-International Motores Ltda. Reservados todos los derechos ©
  • 4. 4 Manual de Servicio NGD 3.0E Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores EN BLANCO
  • 5. Manual de Servicio NGD 3.0E 5 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Índice Precauciones de Seguridad................................................................... 7 Medio Ambiente ................................................................................... 13 Características Técnicas ..................................................................... 16 Operación y Mantenimiento ................................................................. 21 Sistema de Refrigeración..................................................................... 27 Sistema de Combustible ...................................................................... 43 Sistema de Lubricación........................................................................ 65 Admisión y Escape .............................................................................. 81 Tapa de Cilindros ................................................................................. 97 Bloque del Motor ................................................................................ 117 Pistones y Bielas ............................................................................... 123 Cigüeñal ............................................................................................. 133 Distribución / Sincronismo ................................................................. 143 Volante del Motor ............................................................................... 165 Accesorios ......................................................................................... 173 Gestión Electrónica ............................................................................ 187 Diagnóstico de Fallas......................................................................... 205
  • 6. Manual de Servicio NGD 3.0E 6 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Especificaciones Técnicas ................................................................291 Especificaciones de Torque ............................................................... 299 Herramientas Especiales ................................................................... 323 Índice Remisivo.................................................................................. 331
  • 7. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 7 MWM-International Motores Manual de Servicio NGD 3.0E Precauciones de Seguridad Precauciones de Seguridad
  • 8. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores 8 Manual de Servicio NGD 3.0E Precauciones de Seguridad Precauciones de seguridad Atención: Los textos marcados con este símbolo indican riesgo directo o indirecto para la seguridad física. Leer con atención este manual y tenerlo siempre a mano para consultarlo en caso de duda. No tratar de operar el equipo antes de conocer todos sus controles y entender cómo funcionan los principales sistemas. Tomar todas las precauciones de seguridad indicadas a continuación ya que significan protección durante el trabajo. • No modificar las características del motor. • No fumar al cargar combustible. • Limpiar de inmediato todo el combustible derramado. Colocar en lugar seguro el material usado para limpiarlo. • No cargar combustible con el motor en marcha, a menos que sea absolutamente necesario. • No limpiar, lubricar ni regular un motor en marcha. • No realizar ajustes en el motor si se desconoce la forma correcta de llevarlos a cabo. • No poner en marcha el motor en recintos cerrados ya que los gases de escape son extremadamente tóxicos. • No permitir la presencia de personas ni animales cerca de un motor, vehículo o equipo en marcha. • No permitir que personas con ropa holgada o cabello largo y suelto se acerquen a las piezas móviles. • Mantenerse alejado de las partes giratorias. Tener presente que las hélices, por ejemplo, no se ven nítidamente cuando el motor está en marcha. • No retirar la tapa del radiador mientras el motor está caliente, ya que el chorro de líquido refrigerante, bajo presión, es extremadamente peligroso y puede provocar quemaduras graves. • No usar agua salada ni ningún otro líquido que pueda provocar la corrosión en el sistema de refrigeración. • Evitar chispas y llamas cerca de las baterías, especialmente durante la carga, ya que hay riesgo de explosión. La solución de las baterías puede hervir y el contacto con la piel y los ojos es peligroso. • Desconectar los bornes de la batería antes de hacer cualquier reparación del sistema eléctrico. • Procurar asistencia médica en caso que el combustible diesel a alta presión penetre en la piel. En consideración a la altísima presión (1600 bar), que puede existir en el sistema de combustible, deberán ser observadas las siguientes instrucciones: 1. Está absolutamente prohibido fumar en las proximidades del sistema de combustible, cuando se estuviera trabajando en el mismo. 2. Ningún trabajo deberá ser realizado próximo a de llamas o chispas. 3. Ningún trabajo deberá ser realizado en el sistema de inyección con el motor en funcionamiento. 4. Ningún trabajo deberá ser realizado en el motor antes de 60 segundos, como mínimo, de haber sido apagado. Obs.:Este período de espera es necesario para que la presión de combustible en el sistema de inyección, pueda disminuir a la presión ambiente. Para cualquier aclaración adicional sobre el sistema de inyección, ver Sistema de Combustible pág. 43.
  • 9. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 9 MWM-International Motores Manual de Servicio NGD 3.0E Precauciones de Seguridad Mantener el área de trabajo limpia y organi- zada. Limpiar cualquier salpicadura o man- cha de aceite. Mantener las herramientas y repuestos en un lugar adecuado, evitando dejarlas en el piso. Eliminar cualquier posibilidad de falla que pueda ocasionar lesiones graves. Asegurarse de instalar los dispositivos de seguridad, protectores, pantallas o cubiertas mientras se ajusta el motor o se trabaja en él. Una vez completa- do el trabajo, verificar que todas las herramientas, repuestos y equipos auxiliares sean retirados del vehículo o del motor. Usar ropas adecuadas para el trabajo.Deben ajustarse al cuerpo y estar en buenas condiciones. No usar anillos, reloj de pulsera o ropa muy holgada al trabajar con máqui- nas, ya que pueden ser atrapadas por par- tes en movimiento y causar lesiones graves. Calzar zapatos de seguridad adecuados para el trabajo. No trabajar en talleres o cer- ca de máquinas descalzo, ni calzando ojotas, sandalias o zapatillas. No usar herramientas eléctricas portátiles que tengan algún defecto.Verificar el estado del cable de conexión antes de usarlas. Asegurarse que todas las herramientas eléctricas tengan toma a tierra. Existe el riesgo de lesiones graves si los equipos eléctricos tienen defectos o no son usados adecuadamente.
  • 10. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores 10 Manual de Servicio NGD 3.0E Precauciones de Seguridad Tomar precauciones al usar o trabajar con aire comprimido o trabajar con él. Nunca usar aire comprimido sobre ninguna parte del cuerpo o la ropa porque existe el riesgo de accidentes graves. Usar boquillas de aire aprobadas y no exce- der del límite de presión recomendado. Usar anteojos de seguridad y dispositivos de protección para evitar riegos para las otras personas que trabajan en la misma área. Al cargar combustible, mantener la manguera y la boquilla o el embudo en contacto con el metal del tanque de combustible para evitar la posibilidad de que una chispa eléctrica incendie el combustible. Respetar la capacidad del tanque: llenarlo en exceso origina riesgo de incendio. No fumar al cargar combustible y no cargar combustible con el motor en marcha. El gas hidrógeno que emana de las baterías eléctricas durante la carga es altamente inflamable y la emanación se prolonga duran- te un cierto tiempo una vez concluida la car- ga. No permitir bajo ninguna circunstancia que se produzcan chispas eléctricas o llamas cer- ca de la batería, porque se corre el riesgo de una explosión. Desconectar siempre el cable negativo (-) de la batería, o ambos, el negativo (-) y el positi- vo (+), antes de trabajar en el sistema eléctrico.
  • 11. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 11 MWM-International Motores Manual de Servicio NGD 3.0E Precauciones de Seguridad Disponer de un extintor de incendios estratégicamente ubicado y cargado en el área de trabajo, donde exista riesgo de incendio. Verificar, además, que se tiene el tipo de extintor adecuado para cada situación: Tipo A: Madera, papel, textiles y basura. Tipo B: Líquidos inflamables. Tipo C: Equipos eléctricos.
  • 12. NOTAS Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 12 MWM-International Motores
  • 13. Manual de Servicio NGD 3.0E Medio Ambiente 13 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Medio Ambiente
  • 14. Manual de Servicio NGD 3.0E Medio Ambiente 14 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Política ambiental INTERNATIONAL ENGINES SOUTH AMERICA está comprometida con la búsqueda continua de la preservación del medio ambiente en la fabricación de motores Diesel para el mercado mundial, a través de la gestión eficiente de sus recursos, procesos y productos. Directrices: • Cumplir con la legislación, las normas ambientales aplicables y los demás requisitos a los que la empresa hubiera adherido. • Desarrollar los productos y procesos de modo de reducir el impacto ambiental y evitar la contaminación. • Aplicar un sistema de gestión eficiente que promueva la mejora continua para alcanzar los objetivos y metas referidos al medio ambiente. • Fomentar dentro de la empresa el sentido de responsabilidad individual en relación con el medio ambiente. • Incentivar la participación de sus proveedores y prestadores de servicios en el desarrollo de hábitos que colaboren con la preservación del medio ambiente. Medio ambiente La preservación del medio ambiente es un punto básico de la filosofía empresarial de INTERNATIONAL ENGINES SOUTH AMERICA . Se ha aprobado un programa de actividades que incluye la conservación de los recursos naturales, la eliminación y reciclado de residuos, la protección de los recursos hídricos, la reducción de ruidos y el aislamiento acústico, la conservación de la pureza del aire y la eliminación adecuada de los residuos contaminantes. Todos estos temas constituyen el marco de un amplio programa de protección del medio ambiente que se pone en marcha al iniciar el diseño de cualquier producto nuevo. La aplicación sistemática de esta filosofía puede observarse especialmente en los aspectos básicos, como por ejemplo, la facilidad de desarmado, la disminución del número de materiales empleados y el uso de plásticos de fácil reciclaje. Significa, asimismo, que no se emplean materiales nocivos para el medio ambiente, como amianto, cadmio o hidrocarburos fluorclorados. En este sentido, también se consideran la reducción de emisiones de gas y ruidos, así como la mejora de la seguridad activa y pasiva. Este programa de protección al medio ambiente no se limita al proceso de producción, sino que se extiende a todo el ciclo de vida útil del motor, considerando también su descarte después de un prolongado período de uso. Hemos asumido un compromiso con el planeta en que vivimos. Un compromiso que tomamos muy en serio.
  • 15. Manual de Servicio NGD 3.0E Medio Ambiente 15 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Control de la contaminación ambiental INTERNATIONAL ENGINES SOUTH AMERICA , a través de su sistema de gestión ambiental, ha mejorado cada vez más sus motores para contribuir a la reducción de contaminantes y cumplir, de ese modo, las resoluciones de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Atención: Los valores de ajuste del motor especificados en este manual deben ser rigurosamente observados ya que, además de mejorar el desempeño del vehículo, también reducen las emisiones de ruidos y gases nocivos para el ambiente. Atención: Cualquier alteración del sistema de alimentación de aire o combustible y del sistema de escape afectará directamente los valores homologados. Destino de los componentes usados del motor INTERNATIONAL ENGINES SOUTH AMERICA usa en sus motores cada vez más materiales de reciclado sencillo, facilitando así la venta o refusión al final de la vida útil del componente. Componentes plásticos y metálicos Este tipo de componente debe enviarse a comercios de chatarra para la venta y refusión de partes. Aceite lubricante El potencial contaminante de este fluido es alto, de modo que no puede ser desechado, en ninguna circunstancia, en la red pública. Debe ser enviado a empresas que se encargan de reprocesarlo (regeneración).
  • 16. Manual de Servicio NGD 3.0E CaracterísticasTécnicas 16 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores CaracterísticasTécnicas (Aplicación en Ford Ranger) Motor Tipo NGD3.0E Número LP 8C34 Sobrealimentación Turbocompresor con válvula de descarga (waste gate) Número y disposición de los cilindros 4 en línea Diámetro de los cilindros 96,00 mm Carrera del pistón 102,50 mm Ciclo Diesel, 4 tiempos Relación de compresión 17,0 : 1 Cilindrada total 3,0 l Sistema de combustión Inyección directa, electrónica de conducto único (common rail) Rotación (visto de frente) En el sentido de las agujas del reloj O rden de la inyección 1 - 3 - 4 - 2 Apertura de la válvula termostática 86 - 90º C Temperatura de operación 86 - 102º C Presión del aceite lubricante en ralentí, a temperatura normal de operación 2,5 - 3,5 kgfm/cm2 (bar) Presión del aceite lubricante en régimen máximo especificado, a temperatura normal de operación 5,0 - 6,5 kgfm/cm2 (bar) Revoluciones en régimen máximo 4640 rpm Revoluciones en ralentí 800 rpm Inicio de inyección estática del PMS No se aplica (sistema electrónico) Refrigeración Líquido Potencia (NBR5484) 163cv@ 3800 rpm Torque (NBR5484) 380 Nm@ 1600-2200 rpm
  • 17. Manual de Servicio NGD 3.0E CaracterísticasTécnicas 17 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores CaracterísticasTécnicas (Aplicación enTroller -T4/Pantanal) Motor Tipo NGD3.0E 8C45 con aire acondicionado 8C45 sin aire acondicionado Sobrealimentación Turbocompresor con válvula de descarga (waste gate) Número y disposición de los cilindros 4 en línea Diámetro de los cilindros 96,00 mm Carrera del pistón 102,50 mm Ciclo Diesel, 4 tiempos Relación de compresión 17,0 : 1 Cilindrada total 3,0 l Sistema de combustión Inyección directa, electrónica de conducto único (common rail) Rotación (visto de frente) En el sentido de las agujas del reloj Orden de la inyección 1 - 3 - 4 - 2 Apertura de la válvula termostática 86 - 90º C Temperatura de operación 86 - 102º C Presión del aceite lubricante en ralentí, a temperatura normal de operación 2,5 - 3,5 kgfm/cm2 (bar) Presión del aceite lubricante en régimen máximo especificado, a temperatura normal de operación 5,0 - 6,5 kgfm/cm2 (bar) Revoluciones en régimen máximo 4640 rpm Revoluciones en ralentí 800 rpm Inicio de inyección estática del PMS No se aplica (sistema electrónico) Refrigeración Líquido Potencia (NBR5484) 163cv@3800 rpm Número LP
  • 18. Manual de Servicio NGD 3.0E CaracterísticasTécnicas 18 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores
  • 19. Manual de Servicio NGD 3.0E CaracterísticasTécnicas 19 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Lubricación e Identificación del Número de Serie del Motor C34123456 C34 123456 No de serie Tres últimos dígitos de la lista de piezas Ubicado en la entrada del líquido refrigerante al bloque (Atrás del alternador)
  • 20. Manual de Servicio NGD 3.0E CaracterísticasTécnicas 20 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Vistas Laterales del Motor (Derecha e Izquierda) Trasera y Frontal Vista lateral derecha Vista lateral izquierda Vista trasera Vista frontal 841 mm 672 mm 669 mm
  • 21. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E Operación y Mantenimiento 21 MWM-International Motores Operación y Mantenimiento Arranque y parada Antes de arrancar 1. Realizar el "Mantenimiento Diario", consultar el cuadro de Mantenimiento Preventivo en este capí- tulo. Arranque 1. Girar la llave a la posición de arranque durante siete segundos como máximo.Si el motor no se pone en marcha, repetir la operación después de 30 (treinta) segundos. 2. Girar la llave a la posición de contacto y verificar que las luces indicadoras funcionen correctamente. Atención: No mantener accionada la llave durante un tiempo prolongado dado que se puede dañar el motor de arranque. Atención: El motor International NGD3.0E es turboalimentado.Por lo tanto, después de arrancar no exceder las 1000 rpm durante los primeros 45 (cuarenta y cinco) segundos. Este lapso permitirá que la presión en el circuito de lubricación se estabilice. 3. Prestar atención a los instrumentos del tablero, el ruido del motor y los gases del escape. En caso de notar alguna anormalidad, detener el motor y contactarse de inmediato con nuestra red de distribuido- res o de servicios autorizados. Atención: No someter al motor a condiciones extremas de carga antes de que alcance la tempera- tura de operación. Parada 1. Mantener el motor en ralentí durante 45 (cuarenta y cinco) segundos, para evitar el desgaste prematu- ro del turbocompresor. 2. Extraer la llave. Ablande La tecnología que INTERNATIONAL ENGINES SOUTH AMERICA S.A. utiliza en la fabricación de moto- res, así como los ensayos en dinamómetros, eliminan la necesidad de períodos prolongados de ablande. Como regla general, se consideran los primeros 2.500 km de funcionamiento como período necesario de ablande, si bien puede variar en función del tipo de funcionamiento a que sea sometido el producto.
  • 22. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E Operación y Mantenimiento 22 MWM-International Motores Durante el ablande, respetar las siguientes recomendaciones: - No exceder las 3.800 rpm. - Durante la marcha, variar el régimen y evitar andar a velocidad constante durante períodos prolongados. Durante la vida útil del motor: - Antes de arrancar, verificar el nivel de aceite lubricante y agua del sistema de refrigeración del motor. - No calentar el motor en ralentí, sino variando el régimen. - Para alcanzar la temperatura normal de funcionamiento, no usar el vehículo en condiciones de carga máxima y no exceder las 3.800 rpm. - No mantener el motor en ralentí sin necesidad. - Controlar siempre la temperatura de trabajo, que debe permanecer entre 86 y 102° C. Atención: El uso correcto del producto durante el período de ablande es responsabilidad del usua- rio.El incumplimiento de las recomendaciones precedentes implicará la disminución de la vida útil del producto con el consecuente aumento del consumo de aceite lubricante, por encima de los niveles establecidos en el proyecto. Desmontaje y manipulación del motor en el vehículo Para el desmontaje y manipulación del motor siempre utilizar las 2 placas de izaje, ubicadas conforme se muestra en la figura. Placas de izaje Placa delantera Placa trasera Placas de izaje
  • 23. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E Operación y Mantenimiento 23 MWM-International Motores Atención: Nunca someter el sistema de inyección a impactos, ni utilizarlo como apoyo para levan- tar el motor. Tal acción puede causar pérdidas peligrosas para la integridad física (siste- ma a 1600 bar). Programas de revisión La garantía del motor se limita a la realización de las revisiones de entrega y las demás revisiones previs- tas en el certificado de garantía. Todas las tareas respecto de las revisiones obligatorias y periódicas deben ser ejecutadas a través de servicios autorizados, de acuerdo con las instrucciones de este manual. La instalación de equipamiento optativo no original, invalidará la garantía y podría causar serios daños al motor con la consiguiente disminución de su vida útil. Para lograr el mejor desempeño del motor, usar siempre repuestos originales de fábrica. Revisión de Instalación (Aplicable a los clientes OEM) Componente Verificar Correa del alternador Tensión Aceite lubricante Nivel (llenar si hace falta) Obs.: Use esta marca y tipo de aceite al añadir aceite en el motor. En caso de que él no esté disponible, drene el sistema completamente y añada aceite para motor multigrado 15W40 conforme a la clasificación API CH4 ó superior. Sistema de refrigeración Nivel y composición del aditivo sobre a base de etilenglicol (40%). Condiciones del radiador, mangueras, tuberías, abrazaderas y pérdidas. Desempeño general Temperatura de trabajo y régimen de potencia máxima. Sistema de admisión Temperatura y caudal del aire admitido. Circuito de combustible Verificar que las tuberías no presenten obstrucciones, vibraciones o pérdidas, no estén en contacto con áreas de alta temperatura y que la fijación sea correcta (sujetadores). Sistema de escape Libre salida de los gases. Fijación del motor Alineación del motor con el conjunto. Tablero de instrumentos Funcionamiento de los indicadores y luces. Sistema electrónico (sensores y actuadores) Usar el equipo de diagnóstico para verificar el funcionamiento correcto de todos los sensores y actuadores del sistema.
  • 24. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E Operación y Mantenimiento 24 MWM-International Motores 20.000 Km 40.000 Km 60.000 Km 80.000 Km 100.000 Km 120.000 Km 140.000 Km 160.000 Km 180.000 Km 200.000 Km Verificar el nivel del aceite del motor (llenar si fuera necesario) Verificar el nivel del tanque de agua (llenar si fuera necesario) Purgar el filtro de combustible (para retirar el agua). Verificar el estado de las mangueras del sistema de refrigeración ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Verificar el estado de los conductos y el sellado del sistema de admisión ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Verificar estado de las mangueras y tuberías del sistema de combustible ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Verificar los bornes de la batería ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Cambiar el aceite lubricante * * (Usar aceite multigrado API CH4 o superior) Cambiar el filtro de aceite lubricante * * Cambiar el filtro de combustible ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Verificar el estado de la correa Poly-V ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Verificar los sensores y actuadores y probar el módulo de inyección, por medio del equipo de diagnóstico electrónico. ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Cambiar el líquido del sistema de refrigeración con 50% etilenglicol (cambiar cada 60.000 km o 2 años) ! ! ! Cambiar la correa Poly-V ! Filtro de aire Mantenimiento Preventivo / Periódico (Ford Ranger) Aplicable a las Concesionarias del Cliente y Centros de Servicios Servicios a realizar Período A cada 10.000 Km A cada 10.000 Km MWM-International Motores ** En caso de utilización en condiciones severas, reducir a la mitad el período de mantenimiento. * Orientar al cliente/ propietario del vehículo a hacer este servicio en su domicilio. Cada vez que se cargue combustible o que haya una indicación en el tablero * (lo que suceda primero) a diario * a diario * Obedecer las indicaciones del fabricante del vehículo
  • 25. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E Operación y Mantenimiento 25 MWM-International Motores 20.000 Km 40.000 Km 60.000 Km 80.000 Km 100.000 Km 120.000 Km 140.000 Km 160.000 Km 180.000 Km 200.000 Km Verificar el nivel del aceite del motor (llenar si fuera necesario) Verificar el nivel del tanque de agua (llenar si fuera necesario) Purgar el filtro de combustible (para retirar el agua). Verificar el estado de las mangueras del sistema de refrigeración ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Verificar el estado de los conductos y el sellado del sistema de admisión ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Verificar estado de las mangueras y tuberías del sistema de combustible ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Verificar los bornes de la batería ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Cambiar el aceite lubricante * * (Usar aceite multigrado API CH4 o superior) Cambiar el filtro de aceite lubricante * * Cambiar el filtro de combustible ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Verificar el estado de la correa Poly-V ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Verificar los sensores y actuadores y probar el módulo de inyección, por medio del equipo de diagnóstico electrónico. ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Cambiar el líquido del sistema de refrigeración con 50% etilenglicol (cambiar cada 60.000 km o 2 años) ! ! ! Cambiar la correa Poly-V ! Filtro de aire Mantenimiento Periódico / Preventivo (Aplicación Troller T4/Pantanal) Aplicable a Concesionarios del Cliente / Centros de Servicios Servicios a realizar Período A cada 10.000 Km A cada 10.000 Km MWM-International Motores ** En caso de utilización en condiciones severas, reducir a la mitad el período de mantenimiento. * Orientar al cliente/ propietario del vehículo a hacer este servicio en su domicilio. Cada vez que se cargue combustible o que haya una indicación en el tablero * (lo que suceda primero) a diario * a diario * Obedecer las indicaciones del fabricante del vehículo
  • 26. NOTAS Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 26 MWM-International Motores
  • 27. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 27 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración MWM-International Motores Sistema de Refrigeración Mantenimiento preventivo ................................................................................................. 28 Verificación del nivel ........................................................................................................... 28 Drenaje del sistema de refrigeración ................................................................................. 29 Llenado del sistema de refrigeración ................................................................................ 30 Recomendación del aditivo para el sistema de refrigeración ......................................... 33 Ventilador ............................................................................................................................. 34 Bomba de agua .................................................................................................................... 35 Tapa de carcasa de válvula termostática ........................................................................... 37 Carcasa de válvula termostática ........................................................................................ 38 Sensor de temperatura de la carcasa de la válvula termostática .................................... 39 Conducto de entrada de agua de la bomba de agua ........................................................ 40 Tubo del sistema de calefacción del vehículo................................................................... 40
  • 28. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 28 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración MWM-International Motores Depósito de expansión con indicador de nivel del agua Mantenimiento preventivo El sistema de refrigeración es fundamental para asegurar la durabilidad y el buen funcionamiento del motor. Para esto, es su- mamente importante el buen mantenimiento del sistema, siguiendo rigurosamente todos los ítems y verificaciones descriptas en la ta- bla de mantenimiento periódico del vehículo. Atención: Si el motor está funcionan- do en ambientes de tempe- ratura elevada, verificar con frecuencia el indicador de la temperatura del motor. Verificación del nivel Es imprescindible verificar a diario el nivel del líquido refrigerante.Para este fin, realizar los siguientes pasos: Atención:Nunca verificar el nivel del lí- quido refrigerante inmediata- mente después de detener el motor, la temperatura del líqui- do será elevada y podría pro- vocar quemaduras. 1. Quitar la tapa del depósito de expansión. 2. Verificar el nivel del líquido refrigerante. Si fuera necesario, colocar agua limpia y el aditivo recomendado hasta la marca de nivel máximo del depósito. Atención: Usar el aditivo anticonge- lante recomendado en este capítulo y respetar la pro- porción correcta de la com- posición del líquido refrige- rante. 3. Si el nivel del líquido refrigerante fuera repetidamente bajo, poner en marcha el motor y verificar si hay pérdidas en el sistema.
  • 29. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 29 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración MWM-International Motores 4. Verificar el estado de todas las man- gueras y cambiar las que se encuentren dañadas o deformadas. 5. Llenar el depósito de expansión con lí- quido refrigerante hasta la marca de nivel máximo. Atención: Sólo llenar el depósito de expansión con líquido refri- gerante cuando el motor esté frío. Drenaje del sistema Si fuera necesario vaciar totalmente el siste- ma, realizar el siguiente procedimiento: Atención: Nunca vaciar el líquido re- frigerante con el motor ca- liente y el sistema con pre- sión. 1. Retirar las mangueras inferior y superior del radiador. Obs.: En la aplicación Ford Ranger existe un tapón de drenaje en la parte infe- rior del radiador.Retire este tapón y la tapa del depósito de inspección. 2. Utilizando una llave de tubo de 17 mm, quitar el tapón de drenaje del bloque del motor.Verificar que el orificio de vaciado no esté tapado. 3. Vaciar todo el líquido refrigerante del bloque. 4. Verificar el estado de todas las man- gueras y cambiar las que se encuentren dañadas o deformadas. Drenaje de las galerías de enfriamiento Tapón de drenaje
  • 30. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 30 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración MWM-International Motores Tapón de purga de aire Llenado del sistema 1. Utilizando una llave de tubo de 17 mm, colocar el tapón de drenaje del bloque del motor a un torque de 13 a 17 Nm y sellador Precote 80. 2. Instalar las mangueras del sistema de refrigeración y las mangueras superior e inferior del radiador. Obs.: En la aplicación Troller, hay un “venturi” conectando el vaso de expansión a la carcasa termostática y al radiador a fin de mejorar la purga de aire del sistema. 3. Verificar en el Manual del Propietario del vehículo la capacidad de líquido refrige- rante del conjunto de motor, radiador y depósito de expansión. 4. Quitar la tapa del depósito de expansión del sistema de refrigeración. 5. Utilizando una llave de tubo de 21 mm, quitar el tapón de purga de aire ubicado en la parte superior de la tapa de la carcasa de la válvula termostática. Aplicación Troller Vaso de Expansión Carcasa Termostática Radiador
  • 31. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 31 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración MWM-International Motores 6. Con el motor apagado, llenar el sistema de refrigeración por la boca de llenado del depósito de expansión, hasta que el líquido refrigerante rebase por el orificio de purga de aire de la tapa de la carcasa. Atención: Solo llenar el depósito de expansión con líquido refri- gerante cuando el motor esté frío. Atención: La composición del líquido refrigerante debe ser: 60% de agua limpia y 40% de aditivo anticongelante. Atención: En zonas de baja temperatura,lacomposición del líquido refrigerante debe ser: 50% de agua limpia y 50% de aditivo anticonge- lante. 7. Durante el llenado del sistema, presionar la manguera superior del radiador para purgar el aire. Repetir este procedimiento hasta que sólo salga líquido refrigerante sin burbujas por el orificio de purga de aire de la tapa de la carcasa. 8. Llenar nuevamente por la boca de llenado el depósito de expansión con lí- quido refrigerante, hasta la marca de nivel máximo. 9. Cerrar con la tapa la boca de llenado del depósito de expansión y verificar que no haya pérdidas en el sistema. Si no existen pérdidas, realizar los siguientes proce- dimientos. En caso contrario, reparar o cambiar los componentes dañados.
  • 32. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 32 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración MWM-International Motores Depósito con indicador de nivel 10. Poner en marcha el motor en ralentí du- rante 45 segundos y dejar que el líquido refrigerante rebase por el orificio de pur- ga de aire de la tapa de la carcasa de la válvula termostática. 11. Utilizando una llave de tubo de 21 mm, colocar el tapón de purga de aire ubicado en la parte superior de la tapa de la carcasa de la válvula termostática. Ajus- tar a un torque de 4 a 8 Nm. 12. Mantener el motor a un régimen de 2.000 rpm, aproximadamente a la mitad del re- corrido del acelerador, durante 5 minu- tos. 13. Aumentar el régimen a 3.500 rpm, apro- ximadamente a 3/4 del recorrido del ace- lerador, durante cuatro minutos más. 14. Disminuir el régimen a 2.000 rpm, apro- ximadamente a la mitad del recorrido del acelerador, durante 3 minutos más. 15. Mantenerelmotorenmarchalentadurante 45 segundos y apagarlo.Una vez frío, veri- ficar el nivel del líquido refrigerante en el depósito de expansión. Atención: Nunca verifique el nivel del líquido refrigerante inme- diatamente después de detener el motor: la tempe- ratura del líquido será ele- vada y podría provocar quemaduras. Atención: No colocar nunca líquido refrigerante con el motor parado, si está caliente y el sistema está en condicio- nes de presión. 16. Si fuera necesario llenar el depósito de expansión con más líquido refrigerante, hacerlo hasta la marca de nivel máximo.
  • 33. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 33 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración MWM-International Motores 17. Poner nuevamente el motor en marcha y hacer una prueba de recorrido con el vehículo.Luego, repetir los pasos 15 y 16. Aditivos recomendados para el sistema de refrigeración Marcas disponibles en el mercado nacional. Fabricante Descripción AGIP Permanent Fluid ELF Glacelft FL-Tutela Paraflu Bardahl Rad Cool Plus Radiex Quím ica Radiex R1822 (aplic. motores Diesel) Shell Fluido para radiadores Texaco Havoline XLC 50/50 Tirreno Fluid Cool 700A
  • 34. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 34 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración MWM-International Motores Ventilador Observación: En vehículos Ford, este elemento no pertenece al grupo del motor, sino que es un elemento bajo la responsabilidad de Ford. Desarmado 1. Utilizando la herramienta especial 8130651 para bloquear la polea de la bomba de agua, con una llave de 11/4" , hacer girar la tuerca de fijación del venti- lador en el sentido contrario al de las agujas del reloj. 2. Quitar el ventilador Atención: Para quitar el acoplamien- to viscoso y el ventilador del motor NGD 3.0E, es necesario hacer girar la tuerca de fijación en el sen- tido contrario al de las agu- jas del reloj, al contrario de lo que se debe hacer en los motores HS 2.5L y HS 2.8L. Armado 1. Utilizando la herramienta especial 8130651 para bloquear la polea de la bomba de agua, fijar el ventilador en la rosca central de la misma polea, hacién- dolo girar en el sentido de las agujas del reloj. Desarmado del ventilador Ventilador
  • 35. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 35 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración MWM-International Motores Polea de la bomba de agua 2. Mantener la herramienta especial 8130651 bloqueando la polea de la bom- ba de agua y, con una llave de 11/4" , ajus- tar el ventilador. Atención: Para fijar el acoplamiento viscoso y el ventilador del motor NGD 3.0E, es nece- sario hacer girar la tuerca de fijación en el sentido de las agujas del reloj, al con- trario de lo que se debe hacer en los motores HS 2.5L y HS 2.8L. Bomba de agua Desarmado 1. Una vez que el sistema de refrigeración del motor está totalmente vacío, ver Sis- tema de Refrigeración - Mantenimiento Preventivo, retirar la bomba de agua de la siguiente forma. 2. Utilizando la herramienta especial 8130651 para bloquear la polea de la bomba de agua, quitar los cuatro tornillos delapoleaconunallavedetubode10mm. 3. Quitar la polea de la bomba de agua. Armado de ventilador 4. Quitar la polea libre, ver Accesorios - Polea Libre.
  • 36. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 36 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración MWM-International Motores Bomba de agua 5. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, quitar los seis tornillos de fijación de la bomba de agua. 6. Retirar la bomba de agua y la junta. Armado Observación: Limpiar todos los compo- nentes y quitar todos los re- siduos y juntas. 1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, ajustar los seis tornillos de la bomba de agua a un torque de 22 a 28 Nm. Colo- car una junta en la superficie de contacto entre la caja de distribución y la bomba de agua. 2. Utilizando una llave de tubo de 15 mm, fijar la polea libre ajustando el tornillo de fijación a un torque de 40 a 50 Nm. 3. Utilizando laherramientaespecial8130651 parabloquearlapolea,fijarlabombadeagua ajustando los cuatro tornillos de fijación de lapoleaauntorquede22a28Nm con una llave de tubo de 10 mm. 4. Llenar el sistema con líquido refrigeran- te, ver Sistema de Refrigeración-Mante- nimiento Preventivo. Bomba de agua
  • 37. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 37 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración MWM-International Motores Atención: Usar juntas International Engines originales. International Engines no se responsabiliza por el uso de repuestos no originales que invalidan la garantía. Tapa de la carcasa y válvula termostática Desarmado Una vez que el sistema de refrigeración del motor está totalmente vacío, ver Sistema de Refrigeración - Mantenimiento Preventivo,qui- tar la tapa de la carcasa y la válvula termos- tática de la siguiente forma. 1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, quitar los dos tornillos de fijación de la tapa de la carcasa de la válvula termostática. 2. Retirar la tapa de la carcasa y la válvula termostática. Atención: Observar que la escala de ensayo inicial para que el termostato abra la válvula es de 88° C. Colocar el ter- mostato en un recipiente lleno hasta la mitad con agua, calentar el agua y verificar a qué tempe- ratura comienza a abrirse la válvula. El funcionamien- to del termostato será ade- cuado si la válvula se abre cuando el agua alcanza una temperatura de 86° a 90° C. Armado 1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, fijar la tapa de la carcasa y la válvula termostática en la carcasa del termos- tato, ajustando los dos tornillos de fijación con un torque de 22 a 28 Nm. 2. Llenar el sistema con líquido refrigeran- te, ver Sistema de Refrigeración - Man- tenimiento Preventivo. Carcasa Termostática
  • 38. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 38 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración MWM-International Motores Caja del termostato Carcasa de la válvula termostática Desarmado 1. Una vez que el sistema de refrigeración del motor está totalmente vacío, ver Sis- tema de Refrigeración - Mantenimiento Preventivo, retirar la carcasa termostá- tica de la siguiente forma. 2. Quitar la tapa de la carcasa y la válvula termostática, ver Sistema de Refrige- ración - Tapa de la Carcasa y Válvula Termostática. 3. Quitar el sensor de temperatura, ver Carcasa del Termostato - Sistema de Refrigeración - Sensor de Temperatura de la Carcasa del Termostato. 4. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, quitar los dos tornillos de fijación de la carcasa termostática. 5. Retirar la carcasa termostática. Armado Atención: Conecte el tubo de acople de la carcasa termostática en la caja de distribución, con cuidado para que no dañe el O-ring. No uti- lizar grasa o solventes en el montaje de la carcasa. 1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, fijar la carcasa termostática a la caja de distribución ajustando los tornillos de fijación a un torque de 22 a 28 Nm.
  • 39. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 39 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración MWM-International Motores Sensor de temperatura 2. Armar el sensor de temperatura - Ver Sis- tema de Refrigeración - Sensor de Tem- peratura de la Caja del Termostato. 3. Colocar la tapa de la carcasa y la válvu- la termostática, ver Sistema de Refri- geración - Tapa de la Carcasa y Válvula Termostática. 4. Llenar el sistema con líquido refrigeran- te, ver Sistema de Refrigeración - Mante- nimiento Preventivo. Sensor de temperatura de la carcasa termostática Desarmado 1. Desconectar la ficha del sensor de tem- peratura. 2. Utilizando una llave de tubo de 22 mm, retirar el sensor de temperatura del agua de la carcasa termostática. Obs.: En la aplicaciónTroller, la lectura de la temperatura indicada en el painel de instrumentos del vehículo es hecha a través del sensor de temperatura ubicado en el sistema de calefacción del vehículo. Armado 1. Utilizando una llave de tubo de 22 mm, fijar el sensor de temperatura en la carcasa termostática, ajustándolo a un torque de 16 a 20 Nm. 2. Conectar la ficha del sensor de tempe- ratura.
  • 40. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 40 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración MWM-International Motores Tubo de entrada de agua Tubo de entrada de agua a la bomba de agua Desarmado 1. Una vez que el sistema de refrigeración del motor está totalmente vacío, ver Sis- tema de Refrigeración - Mantenimiento Preventivo, retirar el tubo de entrada de agua de la siguiente forma. 2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, quitar los dos tornillos de fijación del tubo de entrada de agua. 3. Retirar el tubo de entrada de agua. Armado 1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, fijar el tubo de entrada de agua a la bom- ba de agua, ajustando los tornillos de fijación a un torque de 22 a 28 Nm. 2. Llenar el sistema con líquido refrigeran- te, ver Sistema de Refrigeración - Mante- nimiento Preventivo. Tubo del sistema de calefacción del vehículo Desarmado 1. Utilizando un destornillador, desajustar la abrazadera que sujeta la manguera del sistema de vacío al tubo. 2. Desconectar la manguera separándola del tubo.
  • 41. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 41 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración MWM-International Motores Tubo de calefacción Tuercas Tornillos 3. Utilizando una llave de tubo de 13 mm, quitar las dos tuercas de fijación del tubo del sistema de calefacción del vehículo. 4. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, quitar los dos tornillos de fijación del tubo del sistema de calefacción del vehículo. Estos tornillos son los mismos que sujetan la placa de izaje delantera del motor. 5. Retirar el tubo del sistema de calefacción del vehículo. Armado 1. Colocar el tubo del sistema de calefac- ción del vehículo, con una junta nueva. Atención: Usar juntas International Engines originales. International Engines no se responsabiliza por el uso de repuestos no originales, que invalida la garantía. 2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, ajustar los tornillos de fijación con un torque de 22 a 28 Nm. 3. Utilizando una llave de tubo de 13 mm, ajustar las tuercas de fijación del tubo con un torque de 22 a 28 Nm. Atención: Los tornillos de 10 mm de- ben ser fijados primeros. 4. Acoplar la manguera del sistema de vacío al tubo y usando un destornillador, sujetarla por medio de una abrazadera. Aplicación Ford Ranger
  • 42. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 42 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Refrigeración MWM-International Motores Obs.: En la aplicación Trollers, hay un sensor de temperatura ubicado en el tubo del sistema de calefacción. Así, efectúe el siguiente procedimiento: Desarmado 1. Desenchufe el conectador del cableado eléctrico del sensor de temperatura. 2. Usando un soquete de 13 mm, quite el sensor de temperatura del agua del tubo del sistema de calefacción del vehículo. Obs.: Este sensor efectúa la temperatura indicada en el painel de instrumentos del vehículo. Armado 1. Usando un soquete de 13 mm, instale el sensor de temperatura en tubo del sis- tema de calefacción del vehículo, y apriételo con 12 Nm. 2. Enchufe el conectador del cableado eléctrico en el sensor de temperatura. Aplicación Troller
  • 43. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 43 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible MWM-International Motores Sistema de Combustible Directivas de trabajos con el sistema de combustible.................................................... 44 Informaciones referentes al cambio de componentes a y sus etapas........................... 46 Mantenimiento preventivo del sistema de combustible.................................................. 47 Filtro de combustible .......................................................................................................... 47 Reemplazo del filtro de combustible ................................................................................. 47 Purgado del sistema ........................................................................................................... 49 Desaireación del sistema ................................................................................................... 49 Filtro de combustible .......................................................................................................... 50 Tubos de alta presión .......................................................................................................... 50 Inyector ................................................................................................................................ 50 Conducto común (Rail) ...................................................................................................... 53 Bomba de combustible ...................................................................................................... 55 Soporte filtro de combustible ............................................................................................ 60 Carcasa de sensor de temperatura de combustible........................................................ 61
  • 44. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible 44 MWM-International Motores Directivas de trabajos con el sistema de combustible Recomendaciones Atención: No usar materiales con aditivos tales como deter- gentes, para conductos de combustible o revestimien- tos metálicos. Introducción Las siguientes observaciones y normas se aplican a todas las tareas realizadas en el sistema de inyección: 1. De responsabilidad de Salud Pública. 2. De prevención de accidentes laborales. 3. De protección ambiental. Las tareas deben ser ejecutadas por profesionales debidamente habilitados y fa- miliarizados con las normas de seguridad. Instrucciones de seguridad Debido a que el sistema de combustible puede encontrarse a una presión extremadamente alta (1600 bar), es necesario seguir las siguientes instrucciones de seguridad: 1. Queda terminantemente prohibido fumar cerca del sistema de combustible sobre el que se están realizando tareas. 2. Ningún trabajo deberá ser realizado pró- ximo a llamas o chispas. 3. Nunca se deberá trabajar en el sistema de inyección con el motor en funcionamiento. 4. Esperar al menos 60 segundos después de apagar el motor para comenzar a trabajar en el sistema de inyección. Obs.: Este período de espera es necesario para que la presión del combustible dentro del sistema de inyección disminuya al nivel de la presión ambiente.
  • 45. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 45 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible MWM-International Motores Sistema de inyección Motor en marcha: - Mantenerse siempre fuera del alcance de posibles chorros de combustible ya que pueden provocar lesio- nes graves. - No acercar la mano a donde pueda existir una pérdida de combustible a presión. - No desconectar los conec- tores eléctricos de los inyec- tores o del módulo electrónico (ECU) ya que puede provocar graves daños al motor. Área de trabajo El área de trabajo debe mante- nerse siempre limpia y libre (piso, mesa,herramientas,etc.)Loscom- ponentesqueseencuentrendesar- mados para la reparación del mo- tordeberánestarprotegidosyguar- darse en un ambiente sin impure- zas tales como polvo, humedad, virutas, etc. Preparación Antes de realizar cualquier tarea en el sistema de inyección, podría ser necesaria una preparación previa, que consiste en limpiar los compo- nentes sensibles (ver instruccio- nes a continuación). Los componentes sensibles del sistema son: 1. Bomba de combustible. 2. Conducto común (Rail). 3. Tubos de alta presión. 4. Inyectores. Atención: Normas de lim- pieza: El mecá- nico debe usar ropas limpias. Atención: Inmediatamente después de de- sarmar las cone- xiones del siste- ma de alta presión, se de- ben cubrir todas las aberturas con protectores plásticos para impedir que entren impure- zas al sistema. Atención: Torques de se- guridad: Obser- var siempre el torque indica- do para los com- ponentes del sis- tema de inyec- ción (tubos, bri- das de los inyectores, con- ducto común y bomba de com- bustible). Usar siempre torquí- metros calibra- dos periódica- mente.
  • 46. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible 46 MWM-International Motores Bomba de combustible Conducto común (Rail) Inyector 1 5 7.2 3 2 4 6 7 7.1 Información sobre cambio de componentes y sus respecti- vas etapas No desarmar los siguientes com- ponentes de la bomba de combustible: 1. Válvula reguladora de presión (PCV). 2. Válvula reguladora de caudal (VCV). 3. Conexiones de alta presión. 4. Conexión de entrada del com- bustible proveniente del filtro. 5. Conexión de salida del combustible proveniente del retorno de la bomba. 6. No quitar ni aflojar el sensor de alta presión ubicado en el conducto común (Rail). 7. No desarmar el inyector. 7.1. No desenroscar la co- nexión de alta presión. 7.2. No desenroscar la tuer- ca de fijación del actua- dor piezoeléctrico. Obs.:En caso de reutilización, la tobera debe ser protegida para evitar la contamina- ción. La tobera no debe lim- piarse en forma mecánica (por ejemplo, con trapo o cepillo) para evitar que entren impurezas por los orificios de inyección ubicados en su extremo. Atención: Ningún tipo de lí- quido debe pe- netrar en las co- nexiones eléctri- cas. A tal efecto, es necesario protegerlas con tapas plásticas después de qui- tar los conecto- res eléctricos. Atención: Siempre que se desacoplen los tubos de alta pre- sión, será nece- sario reempla- zarlos.
  • 47. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 47 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible MWM-International Motores Mantenimiento preventivo Filtro de combustible La función del filtro es combustible es retener las impurezas para garantizar que el combustible llegue limpio al sistema de inyección, a fin de evitar daños a la bomba de combustible y a los inyectores. El filtro también tiene la función de evitar el paso del agua contenida en el combustible, a fin de prevenir el desgaste de los compo- nentes del sistema. Atención: El filtro del sistema de inyección de common rail presenta características especiales de tolerancia para la retención de partículas y separación de agua. El uso de repuestos no originales puede provo- car daños irreversibles a los componentes del siste- ma, e invalidar la garantía. Vaciado Bomba de combustible Alimentación Cambio del filtro de combustible Atención: El intervalo para el reem- plazo del filtro de combus- tible nunca debe exceder los 20.000 km a fin de evi- tar daños al motor. Para cambiar el filtro de combustible, reali- zar el siguiente procedimiento. Desarmado 1. Soltar las mangueras de entrada y salida del filtro ubicadas en la parte superior del filtro (conexión rápida). 2. Proteger las mangueras contra la entra- da de contaminantes al sistema. 3. Desconectar el conector eléctrico del sensor de presencia de agua ubicado en la parte inferior del filtro. Entrada Salida: Presionar la lengüeta Conector elétrico del sensor Aplicación Troller
  • 48. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible 48 MWM-International Motores Soporte del filtro Quitar el tornillo Allen de 5 mm Sensor de presencia de agua 4. Con una llave Allen de 5 mm, soltar el soporte del filtro. 5. Quitar el filtro. Atención: No es necesario realizar la desaireación del sistema de combustible. 6. Quitar el sensor de presencia de agua ubicado en la parte inferior del filtro. Atención: Durante esta operación es normal que se derrame ga- soil. Antes del montaje, lim- pie los componentes. Armado UsarrepuestosInternationalEnginesoriginales. 1. Montar el sensor de presencia de agua girando ¼ a ½ vuelta. 2. Montar el filtro en el soporte, usando una llave Allen de 5 mm, aplicando un torque de 5 a 6 Nm. 3. Conectar la ficha eléctrica en el sensor de presencia de agua ubicado en la par- te inferior del filtro. 4. Colocar las mangueras de entrada y sa- lida de combustible, según lo indicado por las flechas de la parte superior del filtro. Obs.: En la aplicación Troller, no hay conexión del tubo de salida del filtro con el sensor de temperatura del combustible. Aplicación Troller
  • 49. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 49 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible MWM-International Motores Válvula de purga de agua Procedimiento de purga Para purgar el sistema de combustible, se- guir los siguientes pasos. 1. Dar arranque al vehículo y mantener en marcha lenta. 2. Aflojar la tapa de válvula de purga y utili- zar la parte superior de la misma para purgar. Dejar que fluya combustible has- ta que éste salga exento de agua. 3. Cerrar la válvula de purga con la tapa. Atención: Utilice un trapo limpio para evitar el contacto con agua o combustible. Purga del sistema Atención: El drenaje de agua del sis- tema de combustible debe ser realizado en cada car- ga de combustible. La señal luminosa del tablero se encenderá cuando la presencia de agua en el sistema de combustible sea crítica. En este caso, el sistema debe ser purgado de inmediato. Desaireación del sistema El sistema common rail no precisa de- saireación, siendo que en caso de falta de combustible, sólo es necesario llenarlo. Accionar el encendido del vehículo, aguarde unos segundos y poner en marcha.
  • 50. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible 50 MWM-International Motores Tubos de alta presión Conectores eléctricos de los inyectores Desarmado y armado del sistema Filtro de combustible Seguir los procedimientos de desarmado ar- mado descritos en Sistema de Combustible- Mantenimiento Preventivo. Tubos de alta presión Atención: Cuando se quitan los tubos de alta presión, deben ser reemplazados por repues- tos nuevos para evitar pér- didas en las conexiones. Para quitar e instalar los tubos de alta presión se debe usar una llave de 17 mm. Al quitar los tubos de alta presión, proteger los componentes que quedan abiertos (inyector, conducto común o bomba de combustible) con tapas de protección para evitar el riesgo de que se contamine el sistema. Obs.: En el caso de los componentes cu- biertos por garantía, protegerlos y guardarlos en el embalaje de los repuestos instalados. Inyector Desarmado 1. Desconectar el conector eléctrico del inyector.
  • 51. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 51 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible MWM-International Motores Tubos de alta presión de los inyectores Grapa de fijación de la manguera Fijación de los inyectores 2. Utilizando una llave de 17 mm, retirar el tubo de alta presión (entre el conducto común y el inyector). Obs.: Para soltar el tubo de alta presión del inyector es necesario usar una llave de 13 mm para blo- quear la conexión del inyector. 3. Proteger con tapas de plástico las conexiones del conducto común y del inyector para evitar que se contaminen. 4. Para desarmar los demás inyectores, repetir los pasos 1 a 3. 5. Quitar la manguera de retorno del inyec- tor. Es necesario usar un destornillador pequeño para retirar la grampa de fijación de la manguera. 6. Con una llave de 10 mm, quitar el tornillo de fijación del sujetador del inyector.
  • 52. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible 52 MWM-International Motores Fijar un pasador con un imán y suspender el conjunto Trabar con un destornillador fino y suspender el conjunto 7. Utilizando un imán o un destornillador, quitar al mismo tiempo el sujetador y el inyector de combustible. 8. Proteger con una tapa de plástico la punta del inyector. 9. Quitar la arandela de sellado. Armado 1. Colocar una nueva arandela de sellado. Atención: Es indispensable usar una nueva arandela de sellado cada vez que se desmon- ta el inyector, debido a que la arandela al ser compri- mida se deforma para sel- lar completamente la unión. 2. Montar el conjunto sujetador / inyector. 3. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, fijar el sujetador ajustándolo a un torque de 24 a 26 Nm. 4. Montar la grampa de fijación de la man- guera de retorno del combustible en el inyector. 5. Montar la manguera de retorno del combustible presionándola en forma manual. 6. Colocar manualmente el nuevo tubo de alta presión entre el inyector y el conducto común (Rail). 7. Utilizando una llave de 17 mm, ajustar las tuercasdefijaciónentreelconductocomún y el inyector a un torque de 25 a 28 Nm. 8. Conectar la ficha eléctrica en el inyector. Obs.: En el caso de componentes cubiertos por garantía, protegerlos y guardarlos en el embalaje de los repuestos ins- talados.
  • 53. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 53 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible MWM-International Motores Sensor de presión del conducto común (Rail) Presillas de fijación Tubo de alta presión del conducto común Conducto Común (Rail) Desarmado 1. Desconectar el conector eléctrico del sensor de alta presión del conducto común. Atención: Remover con sumo cuida- do el conector para no dañar la palanca de fija- ción del mismo. 2. Utilizando una llave de 8 mm, soltar las presillas de fijación del tubo de alta presión, entre la bomba de combustible y el conducto común. 3. Aflojar el tubo de alta presión de la bom- ba usando una llave estriada de 17 mm tipo media luna. 4. Utilizando una llave de 17 mm, aflojar el tubo de alta presión del conducto común. 5. Quitar el tubo de alta presión. 6. Poner tapas de protección en las conexiones de la bomba de combustible y del conducto común para evitar la contaminación.
  • 54. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible 54 MWM-International Motores Desarmado del conducto común (Rail) 7. Utilizando una llave de 17 mm, retirar el tubo de alta presión (entre el conducto común y el inyector). Obs.: Para soltar el tubo de alta presión del inyector es necesario usar una llave de 13 mm, para bloquear la conexión del inyector. 8. Proteger con tapas de plástico las cone- xiones del conducto común y del inyector, para evitar que se contaminen. 9. Repetir los pasos 7 y 8 para cada inyector. 10. Utilizando una llaveTorxT30, quitar los dos tornillos de fijación del conducto común. 11. Retirar el conducto común (Rail). Atención: En ningún caso se debe desmontar el sensor de alta presión del conducto común porque se corre el riesgo de pérdidas y se in- valida la garantía. Armado: 1. Utilizando una llave Torx T30, fijar el conducto común en el soporte ajustándolo con el torque especificado. 2. Armar en forma manual los nuevos tu- bos de alta presión en los inyectores y en el conducto común. 3. Utilizando una llave de 17 mm, ajustar los tubos de alta presión entre el conducto común y los inyectores a un torque de 25 a 28 Nm. Obs.: Para ajustar el tubo de alta presión en el inyector, es necesario utilizar una llave de 13 mm para blo- quear la conexión del inyector. 4. Colocar en forma manual el nuevo tubo de alta presión entre el conducto común y la bomba de combustible.
  • 55. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 55 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible MWM-International Motores Válvula regula- dora de caudal (VCV) Válvula regula- dora de presión (PCV) 5. Usando una llave de 17 mm, ajustar los tubos de alta presión entre el conducto común y la bomba de combustible al torque especificado de 25 a 28 Nm. 6. Utilizando una llave de 8 mm, colocar las presillas de fijación del tubo de alta presión aplicando un torque de 8 a 11 Nm. 7. Conectar la ficha eléctrica del sensor de alta presión del conducto común. Obs.:En el caso de componentes cubiertos por garantía, protegerlos y guardarlos en el embalaje de los repuestos ins- talados. Bomba de combustible Desarmado 1. Quitar el ventilador, ver Sistema de Refrigeración - Ventilador. 2. Quitar la correa Poli-“V”, ver Accesorios - Correa Poli “V”. 3. Quitar el tensor de la correa Poli “V”, ver Accesorios - Tensor de la Correa. 4. Si el vehículo no tiene aire acondiciona- do, retirar la polea libre usando una llave de 13 mm. 5. Quitar el compresor y el soporte del compresor del aire acondicionado (si corresponde). 6. Desconectar la ficha eléctrica de las vál- vulas VCV y PCV de la bomba de combustible.
  • 56. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible 56 MWM-International Motores Alimentación Retorno Tapón de inspección 7. Quitar la manguera de retorno de combustible de la bomba de combustible, presionando la grampa manualmente. 8. Quitar la manguera de alimentación de la bomba de combustible, ajustando la grampa (roja) en forma manual. Obs.: Si es necesario, presione el otro ex- tremo de la presilla con un destor- nillador pequeño. 9. Utilizando una llave de 8 mm, soltar las presilla de fijación del tubo de alta presión entre la bomba de combustible y el conducto común. 10. Soltar el tubo de alta presión de la bom- ba usando una llave de 17 mm acodada a 90°. 11. Utilizando una llave de 17 mm, quitar el tubo de alta presión del conducto común. 12. Retirar el tubo de alta presión. 13. Colocar tapas de protección en las conexiones de la bomba de combustible y del conducto común para evitar la contaminación. 14. Aflojar en forma manual el tapón de inspección de la tapa de la caja de distribución.
  • 57. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 57 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible MWM-International Motores 15. Suelte la tuerca superior del tensor de la cadena. 16. Utilizando una llave de tubo de 22 mm, aflojar la tuerca del piñón de la bomba de combustible. Tuerca de fijación del piñón Herramienta no 8130012 17. Fijar la herramienta International Engines no 8130012 al piñón de la bomba de combustible a través de los 3 orificios M6. Tapón tensores
  • 58. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible 58 MWM-International Motores Soporte de la bomba de combustible 18. Utilizando una llave de 10 mm, quitar los cuatro tornillos de fijación del soporte de la bomba de combustible y retirar el soporte. Fijación de la bomba de combustible 19. Utilizando una llave de tubo de 10 mm con un prolongador, quitar los 3 tornillos de fijación de la bomba de combustible. Atención: Para sacar el tornillo de la parte posterior de la bom- ba de combustible, es ne- cesario utilizar un prolonga- dor de 3/8” para que sea po- sible llegar al tornillo sin que haga interferencia la llave y afecte el módulo de acei- te lubricante. 20. Enroscareltornillocentraldelaherramienta de International no 8130012 hasta que la bomba de combustible se desprenda del piñón. Atención: Durante el proceso de des- prendimientodelabombade combustible, tomar las debi- das precauciones para no dejarla caer. 21. Retirar la bomba de combustible.
  • 59. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 59 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible MWM-International Motores Armado 1. Aflojar completamente el tornillo central de la herramienta International no 8130012. 2. Introduciendo el eje de la bomba de presión con cuidado en el piñón, montar la bomba de combustible en su lugar. 3. Utilizando una llave de tubo de 10 mm con prolongador, ajustar los 3 tornillos de la bomba de combustible al torque espe- cificado de 22 a 28 Nm y aplicar fijador Loctite 242 ó TB1345T. Atención: Siempre que se desmonte la bomba de combustible, se deben renovar los O-rings de sellado de la bomba. 4. A través de los 3 tornillos de fijación, sacar la herramienta International no 8130012. 5. Utilizandounallavedetubode22mm,ajus- tar la tuerca de fijación del piñón de la bom- ba de combustible al torque especificado de 15 a 20 Nm. 6. Cerrar el tapón de inspección de la tapa de la caja de distribución, ajustándolo en for- ma manual. Una vez que el tapón apoya en la tapa de la caja, girar ¼ de vuelta más. 7. Utilizandounallavedetubode10mm,mon- tarlos4tornillosdelsoportedelabombade combustible al torque especificado de 22 a 28 Nm. Atención: Verificar la secuencia cor- recta de apriete y aplicar un pre-torque de 5 - 8 Nm en los tornillos. Soporte de la bomba - secuencia de apriete
  • 60. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible 60 MWM-International Motores 8. Montar manualmente el nuevo tubo de alta presión entre el conducto común y la bomba de combustible. 9. Utilizando una llave de 17 mm, ajustar las tuercas de fijación entre el conducto común y la bomba de combustible, al torque especificado de 25 a 28 Nm. 10. Utilizando una llave 8 mm, ajustar las presillas de fijación del tubo de alta presión. 11. Fijar la manguera alimentación de la bomba de combustible. (conexión rápi- da). 12. Fijar la manguera de retorno de la bom- ba de combustible y ajustar la grampa en forma manual. 13. Conectar las terminales eléctricas de las válvulas VCV y PCV. 14. Montar el soporte del compresor y el compresor del aire acondicionado (si corresponde). 15. Si el vehículo no tiene aire acondiciona- do, usar una llave de 13 mm para fijar la polea libre, al torque especificado de 40 a 50 Nm. 16. Colocar el tensor de la correa Poli-“V”, ver Accesorios - Tensor de Correa Poli- “V”. 17. Colocar la correa Poli-“V”, ver Accesorios - Correa Poli-“V”. 18. Montar el ventilador, ver Sistema de Refrigeración - Ventilador. Soporte del filtro de combustible Desarmado 1. Quitar el filtro de combustible, ver Siste- ma de Combustible - Mantenimiento Pre- ventivo.
  • 61. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 61 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible MWM-International Motores Soporte del filtro de combustible Armado 1. Utilizando una llave de 8 mm, colocar los 3 tornillos de fijación al torque especifi- cado de 8 a 11 Nm. Atención: No olvidar montar los ta- cos del soporte de filtro de combustible. 2. Montar el filtro de combustible, ver Sis- tema de Combustible - Mantenimiento Preventivo. Carcasa del Sensor de Temperatura del Combustible Obs.: Para los procedimientos relativos al sensor de temperatura del combus- tible, ver Gestión Electrónica. Desarmado 1. Desconectar la ficha eléctrica del sensor de temperatura del combustible. 2. Desmontar el sensor de temperatura de combustible 2. Utilizando una llave de 8 mm, sacar los 3 tornillos de fijación. 3. Retirar el soporte. Sensor de temperatura del combustible
  • 62. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible 62 MWM-International Motores Obs.: No sacar las mangueras de retorno de los inyectores y de la bomba Carcasa del sensor de temperatura del combustible Armado Atención: En este procedimiento se debe tomar mucho cuida- do con el ruteo de montaje de la línea de retorno, ga- rantizando que no exista interferencia con ningún componente del motor. 1. Utilizando una llave de 8 mm, fijar la carcasa del sensor de temperatura del combustible al colector de admisión, apli- cando un torque de 8 - 11 Nm. 3. Quitar la manguera de retorno del inyector. Es necesario usar un destornillador pequeño para retirar la grampa de fijación de la manguera. 4. Quitar la manguera de retorno de los inyectores de combustible de las presillas de fijación. Grampa de fijación de la manguera 5. Quitar la manguera de retorno de combustible de la bomba de combustible, presionando la grampa en forma ma- nual. 6. Soltar la manguera de retorno del combustible de los inyectores, de las presillas de fijación. 7. Utilizando una llave de 8 mm, soltar la carcasa del sensor de temperatura del combustible. Atención: Nunca soltar las mangue- ras de retorno de los inyec- tores y de la bomba de combustible en la carcasa del sensor de temperatura del combustible, porque se corre el riesgo de pérdidas y se invalida la garantía.
  • 63. Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 63 Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Combustible MWM-International Motores 2. Fijar la manguera de retorno de la bom- ba de combustible y ajustar la grapa en forma manual. 3. Fijar la manguera de retorno de los inyectores a las presillas de fijación. 4. Montar la manguera de retorno de combustible en los inyectores y ajustar en forma manual las grapas de fijación ubicadas en los inyectores. 5. Fijar la manguera de retorno de los inyectores a las presillas de fijación. Atención: Montar las presillas de fija- ción en la línea de retorno. 6. Montar el sensor de temperatura de re- torno de combustible. 7. Conectar la ficha eléctrica.
  • 64. NOTAS Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 64 MWM-International Motores
  • 65. Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 65 MWM-International Motores Sistema de Lubricación Mantenimiento preventivo del sistema de lubricación.................................................... 66 Nivel de aceite lubricante ................................................................................................... 66 Sustitución del aceite lubricante y elemento filtrante ..................................................... 67 Capacidad de cárter ........................................................................................................... 69 Filtro de aceite..................................................................................................................... 69 Tubo de varilla ..................................................................................................................... 69 Sensor de presión de aceite .............................................................................................. 70 Módulo de aceite ................................................................................................................. 71 Cabezal del filtro de aceite lubricante .............................................................................. 72 Cárter de aceite ................................................................................................................... 73 Tubo de succión.................................................................................................................. 74 Bomba de aceite lubricante ................................................................................................ 76 Inyector de aceite (Jet Cooler) .......................................................................................... 77 Inyector de aceite de la distribución ................................................................................ 78 Tensores hidráulicos de guía de la cadena de distribución ........................................... 79 Válvula de retención de aceite de la caja de distribución ............................................... 80
  • 66. Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 66 MWM-International Motores Varilla medidora del nivel del aceite Mantenimiento preventivo del siste- ma de lubricación El sistema de lubricación es fundamental para asegurar la durabilidad y la limpieza interna del motor. Además de su acción lubricante, el aceite también desempeña una función en el intercambio de calor entre los componen- tes. Por lo tanto, es sumamente importante que en el mantenimiento del sistema se sigan rigurosamente todos los puntos y verifica- ciones descritos en el cuadro de mante- nimiento periódico del vehículo. Nivel de aceite lubricante Es imprescindible verificar diariamente el nivel del aceite, con la varilla medidora del nivel ubicada al lado del motor. Para tal fin, realizar los pasos siguientes. 1. Estacionar el vehículo en terreno plano. 2. Después de apagar el motor esperar aproximadamente 15 minutos para que el aceite de la parte superior vuelva al cárter. 3. Verificar el nivel a través de la varilla me- didora. Colocar más aceite únicamente si el nivel está por debajo de la marca inferior de la varilla. Atención: Si la cantidad de aceite del motor estuviera repetida- mente por debajo del nivel mínimo, entrar inmediata- mente en contacto con un Centro de Servicio de International Engines.
  • 67. Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 67 MWM-International Motores Tapón de vaciado del cárter Cambio del aceite lubricante y del ele- mento filtrante Realizar esta operación de acuerdo al interva- lo indicado en el cuadro de Mantenimiento Pre- ventivo.Si el motor se utiliza en condiciones de operación rigurosas (lugares con gran con- centración de polvo u otras condiciones perjudiciales para el buen funcionamiento del motor) es necesario acortar los intervalos de mantenimiento del elemento filtrante y del acei- te lubricante a la mitad del kilometraje indicado. Procedimiento Para cambiar el aceite lubricante y el elemen- to filtrante, realizar el siguiente procedimiento. 1. Poner en marcha el motor hasta que al- cance el rango de temperatura de trabajo. 2. Apagar el motor. 3. Quitar la tapa del filtro de aceite lubricante (figura). 4. Limpiar la tapa de la boca de llenado y el tapón del cárter. Sacar tanto la tapa como el tapón y dejar que el aceite salga libremente. Atención: Para vaciar completamen- te el sistema de lubrica- ción, es indispensable aflo- jar la tapa de la cabeza del filtro de aceite lubricante. Filtro y tapa
  • 68. Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 68 MWM-International Motores 5. Retire el elemento filtrante de aceite. Obs.:El filtro de aceite lubricante del motor NGD 3.0E es ecológico, es decir que cumple todas las normas ambien- tales, incluso en lo que se refiere a la eliminación de componentes usados. Por lo tanto, se debe retirar y cambiar solamente el elemento interno (papel). 6. Colocar un nuevo elemento en la carca- sa. Atención: Siempre que se sustituya el elemento filtrante, reem- plazar la junta de la tapa de la carcasa del filtro. Filtro de aceite Junta 7. Utilizando una llave de tubo de 36 mm, montar la tapa y apretar a un torque de 22,5 a 27,5 Nm. 8. Colocar el tapón del cárter usando una nueva arandela de sellado y ajustarlo al torque especificado de 30 a 40 Nm. 9. Llenar con aceite y colocar la tapa de la boca de llenado. 10. Poner en marcha el motor.
  • 69. Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 69 MWM-International Motores 11. Apagar el motor, esperar durante algunos minutos y verificar el nivel del aceite y la existencia de pérdidas. Atención: Consulte la Tabla de Man- tenimiento Periódico para el cambio de aceite. En caso de usar aceite multigrado 15W40 API CG4 (categoría inferior), el intervalo de cambio debe reducirse a la mitad (10.000 km). Nunca usar aceite de categoría API inferior a CG4. Capacidad del cárter Sin filtro: 8 litros Con filtro: 9 litros Desarmado y armado del sistema Filtro de aceite Realizar los procedimientos de desarmado e instalación, descritos en Sistema de Lubricación - Mantenimiento Preventivo. Tubo de la varilla Desarmado 1. Con una llave de tubo de 10 mm, sacar el tornillo de fijación del tubo de la varilla. 2. Sacar la varilla con la mano, tirando el tubo hacia arriba. Fijación del tubo de la varilla medidora del nivel del aceite
  • 70. Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 70 MWM-International Motores Sensor de presión del aceite Armado Atención: Siempre que se desmonte el tubo de varilla, sustituir el O-ring del tubo. 1. Introducir la varilla en el orificio del bloque. 2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, ajustar el tornillo de fijación de la varilla al torque especificado de 22 a 28 Nm. Sensor de presión del aceite Desarmado 1. Utilizando una llave de 26 mm, sacar el sensor de presión del aceite. Armado 1. Fijar el sensor de presión al módulo del aceite, usando una llave de 26 mm al torque especificado de 9 a 13 Nm. Utilice un sellador Three Bond 1134B o Loctite 567 o 570.
  • 71. Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 71 MWM-International Motores Módulo de aceite Desarmado Para retirar el módulo de aceite completo (intercambiador de calor + cabeza del filtro de aceite lubricante). 1. Vaciar el sistema de lubricación, ver Sis- tema de Lubricación - Mantenimiento Pre- ventivo. 2. Vaciar el sistema de refrigeración, ver Sistema de Refrigeración - Manteni- miento Preventivo. 3. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, aflojar los 14 tornillos mostrados en la fi- gura.(Para sacar el módulo es necesario retirar la varilla que está fijada a uno de los tornillos del módulo). 4. Retirar el módulo de aceite. Detalle de los tornillos del módulo de aceite Módulo de aceite
  • 72. Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 72 MWM-International Motores Cabezal del filtro de aceite del motor Cabezal del filtro de aceite del motor Armado 1. Colocar una junta nueva. Atención: Siempre reemplazar la jun- ta del módulo de aceite por un repuesto original de International Engines. 2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, colocar los 14 tornillos del módulo de acei- te, al torque especificado de 22 a 28 Nm. Cabezal del filtro de aceite lubricante Desarmado Para retirar el cabezal del filtro de aceite lubricante sin sacar el enfriador de aceite, realizar el siguiente procedimiento: 1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, quitar los 7 tornillos mostrados en la figu- ra. 2. Retirar el cabezal.
  • 73. Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 73 MWM-International Motores Armado 1. Ubicar el cabezal del filtro de aceite lubricante en el módulo. 2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, ajustar los 7 tornillos del cabezal del fil- tro de aceite lubricante aplicando el torque especificado de 22 a 28 Nm. Cárter de aceite lubricante Desarmado 1. Drene el aceite lubricante, ver Sistema de Lubricación - Cambio de Aceite Lubricante y del Elemento Filtrante. 2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, quitar los 22 tornillos en el orden inverso al indicado en el procedimiento de arma- do (ver figura). 3. Retirar el cárter de aceite usando una espátula para aflojar el sellador. Armado 1. Limpiar las superficies de contacto del cárter, de la caja de distribución y del bloque de cilindros usando removedor de sellador y desengrasante. 2. Colocar un nuevo sellador líquido (junta Three Bond 1217F). Secuencia de desapriete de los tornillos del cárter de aceite
  • 74. Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 74 MWM-International Motores Orden para quitar los tornillos del cárter de aceite 3. Fijar el cárter con los tornillos, siguiendo el orden mostrado en la figura, aplicando el torque especificado de 22 a 28 Nm. Obs.:Para fijar adecuadamente el cárter del motor es fundamental aplicar de for- ma correcta alrededor de todo el cárter, una línea uniforme y constan- te de sellador líquido (de aproxima- damente 5 mm de espesor), que rodee también los orificios del cárter. Tubo de succión Desarmado 1. Retirar el cárter de aceite ejecutando el procedimiento, descrito en Cárter de Aceite Lubricante en este Sistema. 2. Con una llave de tubo de 8 mm, quitar los 4 tornillos de fijación del tubo. Tubo de succión Desmontaje
  • 75. Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 75 MWM-International Motores Junta del tubo de succión 3. Quitar el O-ring del tubo de succión y la bomba de aceite. Armado 1. Colocar un nuevo O-ring para montar el tubo de succión en la caja de distribución. 2. Colocar el tubo en la posición correcta. 3. Con una llave de tubo de 8 mm, fijar el tubo de succión aplicando el torque de 8 a 11 Nm junto con sellador Loctite 242 ó TB1345T. 4. Montar el cárter de aceite ejecutando el procedimiento, descrito en Cárter de acei- te lubricante en este Sistema. 5. Llenar el sistema, ver Sistema de Lubri- cación - Mantenimiento Preventivo.
  • 76. Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 76 MWM-International Motores Válvula de descarga de la bomba de aceite Bomba de aceite lubricante Bomba de aceite lubricante Desarmado La bomba de aceite lubricante del motor NGD3.0E está incorporada a la caja de distribución. 1. Quitar el cárter de aceite, ver Cárter de Aceite Lubricante en este Sistema. 2. Retirar el tubo de succión, ver Tubo de Succión en este Sistema. 3. Retirar la caja de distribución, ver Distri- bución / Sincronismo - Caja de Distribu- ción. 4. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, quitar los 7 tornillos de fijación de la tapa de la bomba de aceite y sacar la tapa y los rotores interno y externo. 5. Con un destornillador, aflojar y quitar la válvula de descarga. Atención: No es aconsejable des- montar la válvula blow-by, ya que ocasionará la pér- dida de la garantía. Atención: Si fuera necesario reparar la bomba de aceite, se debe hacer una cuidadosa evaluación de la carcasa. En caso de verificarse daños o raspaduras, es in- dispensable reemplazar la caja de distribución com- pleta.
  • 77. Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 77 MWM-International Motores Inyector de aceite Armado 1. Utilizando un destornillador, instale la válvula blow-by, aplicando un torque de 15 a 25 Nm. 2. Instalar los rotores interno y externo de la bomba de aceite y utilizando una llave de tubo de 10 mm, asegure la tapa de la bomba de aceite, aplicando un torque de 9 a 12 Nm en los 7 tornillos de fijación. 3. Instalar la caja de distribución, ver Distri- bución / Sincronismo - Caja de Distri- bución. 4. Instalar el tubo de succión, ver Tubo de Succión en este Sistema. 5. Instalar el cárter de aceite, ver Cárter de Aceite Lubricante en este Sistema. Inyector de aceite (jet cooler) Desarmado 1. Sacar el cárter de aceite lubricante, ver Cárter de Aceite Lubricante en este Sis- tema. 2. Utilizando una llave de tubo de 14 mm, quitar el inyector de aceite (jet cooler). 3. Para desarmar cada inyector, repetir el paso 2. Armado 1. Utilizando una llave de tubo de 14 mm, fijar los inyectores de aceite al bloque, ajustándolos al torque especificado de 14 a 20 Nm.
  • 78. Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 78 MWM-International Motores Atención: El tornillo de fijación del inyector de aceite tiene una válvula cuya función es presurizar el aceite que será inyectado. Por lo tan- to, nunca se lo debe reem- plazar por un tornillo normal. 2. Montar el cárter de aceite lubricante, ver Cárter de Aceite Lubricante en este Sis- tema. Inyector de aceite de la distribución El motor NGD3.0E también tiene un inyector de aceite de refrigeración doble en la caja de distribución, fijado por uno de los tornillos que sujetan la caja de distribución al bloque. Desarmado 1. Retirar la tapa de la caja de distribución, ver Distribución / Sincronismo - Tapa de la Caja de Distribución. 2. Utilizando una llave de 10 mm, aflojar el inyector de aceite de refrigeración de distribución. Armado 1. Utilizando una llave de 10 mm, fijar el inyector de aceite de la caja de distri- bución, ajustándolo al torque especifica- do de 22 a 28 Nm. 2. Colocar la tapa de la caja de distribución, ver Distribución / Sincronismo - Tapa de la Caja de Distribución. Inyector de aceite de la distribución
  • 79. Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 79 MWM-International Motores Tensores hidráulicos de la cadena de distribución Tensores hidráulicos de la guía de deslizamiento de la cadena de distribución El sistema de distribución del motor NGD3.0E se basa en cadenas cuya tensión se mantiene a través de tensores hidráulicos. Desarmado 1. Retirar la tapa de la caja de distribución, ver Distribución / Sincronismo - Tapa de la Caja de Distribución. 2. Utilizando una llave de 11/4” , quitar el tornillo del tensor hidráulico. 3. Retirar el pistón del tensor. 4. Repetir los pasos 2 y 3 para desarmar el otro tensor. Armado 1. Colocar el pistón en la caja de distribución. 2. Utilizando una llave de 11/4” , fijar el tornillo del tensor de la guía de deslizamiento de la cadena, ajustándolo al torque especi- ficado de 50 a 60 Nm. Atención: Siempre que se desmonte el tornillo del tensor hi- dráulico, se debe reempla- zar la arandela de estan- queidad. 3. Repetir los pasos 2 y 3 para armar el otro tensor. 4. Colocar la tapa de la caja de distribución, ver Distribución / Sincronismo - Tapa de la Caja de Distribución.
  • 80. Manual de Servicio NGD 3.0E Sistema de Lubricación Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 80 MWM-International Motores Válvula de retención de aceite de la caja de distribución En la galería superior de aceite de la caja de distribución, el motor NGD3.0E posee una válvula de retención de aceite lubricante, cuya función es mantener llena la galería del tensor hidráulico superior. De este modo, se evitan ruidos al arrancar en frío hasta que se llena el tensor. Esta válvula está clavada en la caja de distribución, por lo que no se la puede repa- rar.Si esta pieza presentara daños, se deberá reemplazar la caja de distribución. Obs.: El mal funcionamiento de esta válvu- la no provoca daños en el motor y no reduce su vida útil, como se dijo an- teriormente. Su única función es reducir el ruido emitido cuando se arranca en frío durante los pocos se- gundos que demora en llenarse el tensor, a fin de evitarle incomodidad al usuario. Válvula de retención
  • 81. 81 Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Admisión y Escape Turbocompresor .................................................................................................................. 82 Tubo de lubricación del turbocompresor .......................................................................... 84 Tubo de retorno de aceite del turbocompresor ................................................................ 85 Mangueras y ducto de admisión ........................................................................................ 86 Turbocompresor .................................................................................................................. 87 Ventilación del cárter ........................................................................................................... 88 Tapa de válvulas y válvula de ventilación .......................................................................... 89 Retorno de ventilación ........................................................................................................ 92 Colector de admisión .......................................................................................................... 92 Colector de escape .............................................................................................................. 95
  • 82. 82 Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Turbocompresor Los cuidados esenciales que se destacan en este capítulo se refieren al uso de repuestos originales al observar la ejecución del mantenimiento preventivo descrito en este manual y los cuidados recomendados en este capítulo respecto al turbocompresor. Admisión y escape Turbocompresor El turbocompresor está compuesto de una turbina y un compresor de aire rotativos ubicados en los extremos opuestos del mismo eje. Los rotores del compresor y de la turbina están cubiertos por las carcasas de la turbina y del compresor, cuya función es dirigir el flujo de gas a través de las paletas de los rotores. Los gases de escape circulan por el rotor de la turbina (parte caliente) y el aire atmosférico - admisión - por el rotor del compresor (parte fría). Los gases de escape, que tienen energía en forma de presión, temperatura y velocidad, hacen girar el rotor de la turbina y, consecuen- temente, el rotor del compresor. Al girar, el rotor del compresor aspira y com- prime el aire atmosférico (que debe estar debidamente filtrado y libre de partículas), que luego se dirige hacia el intercooler. El intercooler está compuesto de un intercambiador de aire-aire que enfría el aire comprimido, para aumentar la densidad de las moléculas de oxígeno y, por consiguiente, permitir el aumento de la cantidad de combustible inyectado para la combustión. El turbocompresor de los motores NGD3.0E tiene además una válvula de descarga que regula la presión máxima que desarrollará el compresor, para evitar daños al motor.
  • 83. 83 Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Precauciones La operación de un motor equipado con turbocompresor no requiere procedimientos especiales. Siempre después de la puesta en marcha, mantener el motor en ralentí por 45 se- gundos. 1. Acelerar el motor inmediatamente des- pués del arranque causa daño al turbo- compresor, debido a que gira a gran velo- cidad antes de que el aceite llegue al eje. 2. Acelerar el motor inmediatamente antes de apagarlo también causa daño al turbocompresor, porque se interrumpe la lubricación mientras la velocidad de giro del eje todavía es alta. 3. El ingreso de objetos extraños por la admisión, por más pequeños que sean, causa daño al rotor del compresor y perjudica el funcionamiento del turbo- compresor. Por esta razón, es necesario verificar el sistema de filtrado de aire en los intervalos recomendados. 4. El turbocompresor requiere un aceite lubricante que trabaje bien en condiciones de alta velocidad de giro y de temperatura elevada.Por lo tanto, nun- ca se debe usar un aceite lubricante que no sea multigrado 15W40 API / CH4. 5. Siempre seguir las instrucciones de Mantenimiento Preventivo / Periódico. Atención: El incumplimiento de las especificaciones prece- dentes, además de causar daño al turbocompresor y al motor, invalida la garan- tía.
  • 84. 84 Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Tubo de lubricación del turbocompresor Tubo de lubricación del turbocom- presor 1. Utilizando una llave de tubo de 11 mm, quitar los 2 tornillos banjo de fijación del tubo. Armado 1. Colocar el tubo y, utilizando una llave de tubo de 11 mm, ajustar a un torque de 22 a 28 Nm el tornillo banjo ubicado en el turbocompresor del motor. Obs.:Siempre colocar las arandelas junto con el tubo de lubricación (una a cada lado del tornillo banjo). 2. Utilizando una llave de tubo de 11 mm, ajustar a un torque de 22 a 28 Nm el tornillo banjo ubicado en el extremo del tubo, sobre el bloque del motor. 3. Llenar el sistema con aceite lubricante, de acuerdo con el procedimiento descri- to en Mantenimiento Periódico - Llenado.
  • 85. 85 Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Tubo de retorno de aceite del turbocompresor Desarmado 1. Utilizando una llave de tubo de 8 mm, quitar los 2 tornillos de la brida del tubo. 2. Utilizando una pinza, soltar la abrazadera de la manguera del tubo más próxima al bloque. 3. Retirar el tubo de retorno de aceite del turbocompresor. Retorno de aceite del turbocompresor Abrazadera de presión Tornillos Armado Para montar el tubo de retorno del turbo- compresor, realizar el siguiente procedimiento: 1. Colocar la manguera del tubo en la conexión del bloque del motor. 2. Colocar el tubo y, con una llave de tubo de 8 mm, ajustar los dos tornillos de fijación de la brida del tubo al turbocompresor a un torque de 8 a 11 Nm. Atención: Sustituir la junta de estan- queidad del tubo de retor- no del turbocompresor. 3. Una vez colocada la manguera en la conexión del bloque del motor, ubicar la abrazadera tipo resorte en la posición adecuada. 4. Llenar el sistema de lubricación de acei- te, ver Mantenimiento Periódico-Llenado.
  • 86. 86 Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Codo de admisión Mangueras y ducto de admisión Desarmado 1. Retirar la manguera de admisión de la carcasa del filtro de aire al colector de admisión. 2. Retirar la manguera de admisión de aire del intercooler al múltiple de admisión. 3. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, quitar el tornillo de fijación del ducto de admisión al colector de escape. 4. Retirar el ducto de admisión. Armado 1. Utilizando una nueva junta (O-ring), co- locar el ducto de admisión en la entrada del compresor de la turbina. Atención: Al realizar este procedi- miento es muy importante prestar mucha atención a la ubicación del ducto de admisión y de la junta O-ring de sellado. Si se usa una junta en malas condiciones o dañada, o se instala el ducto fuera de posición, en- trará aire sin filtrar en la tur- bina, causando graves pro- blemas al motor, debido a la entrada de abrasivos.
  • 87. 87 Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Turbocompresor 2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, ajustar el tornillo de fijación del ducto de admisión al colector de admisión aplican- do un torque de 22 a 28 Nm. 3. Montar la manguera de admisión de aire en el colector de admisión. 4. Colocar la manguera de admisión de la carcasa del filtro de aire al ducto de admisión. Turbocompresor Desarmado 1. Vaciar el sistema de lubricación del mo- tor, ver Sistema de Lubricación en este Sistema. 2. Retirar las mangueras del turbo quitando las abrazaderas. 3. Retirar el tubo de lubricación del turbo- compresor, ver Tubo de Lubricación - Desarmado. 4. Retirar el ducto de admisión de aire, ver Admisión y Escape-Ducto de admisión. 5. Retirar el tubo de retorno de aceite del tur- bocompresor,verAdmisiónyEscape-Tubo de Retorno de Aceite delTurbocompresor. 6. Quitar las tres tuercas de fijación del turbocompresor utilizando una llave de tubo de 15 mm. Atención: Es importante tomar pre- cauciones al manipular el turbocompresor, a fin de evitar el ingreso de impure- zas que pueden causar daño a los rotores. Atención: El turbocompresor es un ítem “Caja Negra” y por lo tanto, no debe ser interve- nido. Para cualquier servi- cio técnico dentro de la ga- rantía, se deberá enviar di- rectamente a la red de ser- vicios técnicos autorizados del fabricante.
  • 88. 88 Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Deflector de la tapa de válvulas Válvula de respiro (Vista en corte) Armado 1. Montar el turbocompresor en el colector de escape, ubicando correctamente los espárragos en la brida correspondiente. 2. Colocar 3 tuercas nuevas autoblocantes y ajustar con una llave de tubo de 15 mm, aplicando un torque de 45 a 55 Nm. 3. Montar el tubo de entrada de aire en la carcasa del turbocompresor, apretando la abrazadera. 4. Montar el tubo de escape de aire en la carcasa de la turbina, comprimiendo la abrazadera. 5. Montar el tubo de retorno de aceite, ver Admisión y Escape -Tubo de Retorno de Aceite del Turbocompresor. 6. Montar el tubo de lubricación del tur- bocompresor, ver Admisión y escape- Tubo de Lubricación delTurbocompresor. 7. Llenar el sistema de lubricación, ver Sis- tema de Lubricación-Mantenimiento Pre- ventivo. Atención: Siempre que fuera necesa- rio el cambio del turbocom- presor, se debe cambiar el aceite lubricante y el filtro. Respiradero del motor Es necesario minimizar la presión ejercida por los gases formados por la evaporación del aceite lubricante dentro del motor. Para este fin, los gases son enviados a la admisión de aire del motor. Sin embargo, los gases contienen aceite lubricante en suspensión que debe reaprovecharse. Con este fin, los motores NGD3.0E cuentan con un sistema de ventilación cerrado que disminuye el arrastre de aceite hacia la admisión.
  • 89. 89 Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Tubo de retorno de la ventilación Válvula blow-by La tapa de válvulas de los motores NGD3.0E tiene, además de un deflector para minimizar el arrastre de aceite al respiradero, una vál- vula blow-by tipo ciclón, donde se condensa el aceite en suspensión de los gases, libe- rando hacia la admisión gases de evapo- ración con un mínimo de gotas de aceite, lo que reduce significativamente el consumo de aceite lubricante del motor. El aceite condensado en la válvula blow-by se transfiere al cárter a través de las cami- sas de la tapa de cilindros y del bloque hasta el retorno del aceite al cárter. Un extremo del tubo de retorno se fija a la parte inferior del bloque del motor y el otro extremo se sumerge en el aceite del cárter. Atención: A pesar de la válvula blow- by, una pequeña cantidad de aceite evaporado puede llegar a la admisión. De modo que la existencia de una película de aceite en la misma, es normal y no es señal de ningún problema. Tapa de válvulas y válvula blow-by Desarmado 1. Retirar los inyectores, ver Sistema de Combustible - Inyectores. 2. Retirar el conducto común, ver Sistema de Combustible - Conducto Común (Rail). 3. Quitar la manguera de la válvula blow-by aflojando la abrazadera con una pinza. 4. Quitar los dos tornillos de fijación de la válvula blow-by usando una llave de tubo de 8 mm.
  • 90. 90 Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Secuencia de desapriete de los tornillos de la tapa de válvulas Soporte del conducto común 5. Limpiar el alojamiento de la válvula blow- by con un paño que no suelte pelusa. Atención: La válvula blow-by es una pieza que funciona a manera de caja negra. Su apertura in valida la garan- tía. Atención: Se puede quitar la válvula blow-by junto con la tapa de válvulas. 6. Quitar los dos soportes de fijación del conducto común (Rail), utilizando una llave de tubo de 15 mm. 7. Quitar los 22 tornillos de la tapa de vál- vulas utilizando una llave de tubo de 8 mm, en el orden indicado.
  • 91. 91 Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Armado Atención: Sustituir la junta de goma de la tapa de válvulas y el O-ring de la válvula blow- by. 1. Montar la tapa de válvulas y colocar los 22 tornillos sin ajustar. 2. Montar los dos soportes de fijación del conducto común (Rail), y ajustarlos utili- zando una llave de tubo de 15 mm, apli- cando un torque de 35 a 40 Nm. 3. Ajustar en el orden indicado los 22 tornillos de la tapa de válvulas aplicando un torque de 5 a 6 Nm. 4. Montar la válvula blow-by y ajustar los tornillos utilizando una llave de tubo de 8 mm y aplicando un torque de 5 a 6 Nm. Atención: Los tornillos de fijación de la válvula blow-by son autorroscantes, de modo que se debe evitar crear una nueva rosca o dañar la rosca de la tapa de válvulas. 5. Montar el conducto común (Rail), ver Sis- tema de Combustible - Conducto Común (Rail). 6. Montar los inyectores, ver Sistema de Combustible - Inyectores. 7. Instalar la manguera de la válvula blow- by, colocando la abrazadera con una pinza. Secuencia de apriete de los tornillos de la tapa de válvulas
  • 92. 92 Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Tubo de retorno de la ventilación Retorno del respiradero Desarmado 1. Vaciar el sistema de lubricación, ver Sis- tema de Lubricación - Vaciado. 2. Quitar el cárter, ver Sistema de Lubri- cación - Cárter de Aceite lubricante. 3. Retirar el tubo de retorno de aceite al cárter utilizando una llave de tubo de 10 mm. Armado 1. Montar el tubo de retorno de la ventila- ción, utilizando una llave de tubo de 10 mm. Ajustar a un torque de 22 a 28 Nm. 2. Montar el cárter, ver Sistema de Lubri- cación - Cárter de Aceite Lubricante. 3. Llenar el sistema de lubricación, ver Sis- tema de Lubricación - Llenado. Colector de admisión Desarmado 1. Retirar la manguera de entrada de aire del intercooler. 2. Desconectar los conectores eléctricos del sensor de temperatura de combustible y del sensor T-MAP.
  • 93. 93 Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Sensor T-MAP 3. Utilizando una llave de tubo de 6 mm, sacar el sensor T-MAP. Obs.: Para más información sobre el sensor T-MAP, consultar Gestión Electrónica. 4. Retirar el filtro de combustible, ver Siste- ma de Combustible - Mantenimiento Pre- ventivo. 5. Utilizando una llave de tubo de 8 mm, qui- tar los 3 tornillos de fijación del soporte del filtro de combustible y retirarlo. 6. Retirar el tubo de la varilla medidora de aceite, ver Sistema de Lubricación -Tubo de laVarilla. 7. Utilizando una llave tubo de 8 mm, soltar las bridas del tubo de combustible de la bomba de combustible y del retorno de los inyectores. 8. Retirar el tubo de combustible de la bom- ba de combustible utilizando una llave fija de 17 mm. 9. Retirar la carcasa del sensor de tempe- ratura del combustible, quitando los dos tornillos con una llave de tubo de 8 mm. Ver Sistema de Combustible - Carcasa del Sensor de Temperatura. Obs.: Para más información sobre el sensor de temperatura del combustible, ver Gestión Electrónica.
  • 94. 94 Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Colector de admisión 10. Retirar el colector de admisión quitando los 8 tornillos de fijación con una llave de tubo de 10 mm. 11. Retirar las 4 juntas del colector de admi- sión. Armado 1. Colocar 4 juntas nuevas en la tapa de cilindros.Verificar que la marca indicadora de las juntas esté mirando hacia el colector y la flecha hacia abajo. 2. Montar el colector de admisión ajustan- do los 8 tornillos a un torque de 22 a 28 Nm. Cuatro de los tornillos tienen 85 mm de longitud y los otros cuatro, 35 mm. 3. Montar el tubo de la varilla, ver Sistema de Lubricación - Tubo de la Varilla. 4. Colocar la manguera de entrada de aire del intercooler. 5. Usando una llave de tubo de 6 mm, ins- talar el sensor T-MAP ajustando los tornillos a un torque de 3 - 4 Nm, sustituyendo las arandelas. 6. Montar la carcasa del sensor de tempe- ratura del combustible, ver Sistema de Combustible - Carcasa del sensor de temperatura. 7. Conectar la ficha eléctrica del sensor de temperatura de combustible. 8. Montar el soporte del filtro de combustible y el filtro, ver Sistema de Combustible - Mantenimiento Preventivo.
  • 95. 95 Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Colector de escape 9. Colocar el tubo de alimentación de com- bustible en la bomba de combustible (conexión rápida). Atención: Usar juntas International Engines originales. International Engines no se responsabiliza por el uso de repuestos no originales que invalidan la garantía. Colector de escape Desarmado 1. Retirar el turbocompresor, ver Admisión y Escape - Turbocompresor. Obs.:Es posible quitar el colector de esca- pe sin desmontar el turbocompresor. 2. Quitar las mangueras del sistema de vacío abriendo las abrazaderas. 3. Retirar el tubo del sistema de calefac- ción del vehículo, ver Sistema de Refri- geración - Regulador del sistema de Ca- lefacción. 4. Utilizando una llave de tubo de 13 mm, quitar las otras tuercas de fijación del colector de escape. 5. Retirar el colector de escape. 6. Retirar las juntas del colector de esca- pe.
  • 96. 96 Manual de Servicio NGD 3.0E Admisión y Escape Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Armado 1. Montar las 4 juntas nuevas de la tapa de cilindros. 2. Montar el conjunto colector de escape y el turbocompresor en el motor, encaján- dolo primeramente en los espárragos de la tapa de cilindros y luego, encajar la manguera del tubo de retorno en la conexión al bloque. 3. Montar el turbocompresor, ver Admisión y Escape - Turbocompresor. 4. Instalar la abrazadera de fijación de la manguera. 5. Instalar el tubo del sistema de calefacción del vehículo, ver Sistema de Enfriamiento - Conducto del Sistema de Calefacción. 6. Utilizando una llave de tubo de 13 mm, ajustar las demás tuercas a un torque de 22 a 28 Nm. 7. Llenar el sistema de lubricación, ver Sis- tema de Lubricación - Mantenimiento Pre- ventivo. 8. Colocar el ducto de admisión de aire, ver Admisión y Escape - Codo de Admisión de Aire. 9. Instalar las mangueras del sistema de admisión y escape. 10. Colocar el tubo de la bomba de vacío en la manguera y ajustar la abrazadera. Atención: Usar juntas International Engines originales. International Engines no se responsabiliza por el uso de repuestos no originales que invalidan la garantía.
  • 97. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 97 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Tapa de Cilindros Tapa de cilindros.................................................................................................................. 98 Válvula de admisión y escape, puentes, retenes y resortes .......................................... 105 Retenes y resortes de válvulas ........................................................................................ 107 Junta de tapa de cilindros................................................................................................. 109 Eje de balancines ............................................................................................................... 110 Árbol de levas .................................................................................................................... 112 Tornillos de fijación de la tapa de cilindros..................................................................... 114 Regulación de válvulas ..................................................................................................... 115
  • 98. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 98 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Desarmado y armado del sistema Tapa de cilindro Desarmado 1. Vaciar el sistema de refrigeración, ver Sistema de Refrigeración - Manteni- miento Preventivo. 2. Desconectar el conector del sensor de fase. 3. Utilizando la herramienta especial de International Enginesno 8130632, bloque- ar el cigüeñal para garantizar el sincronismo del motor antes de desar- marlo. Ver Distribución / Sincronismo - Sincronismo del Motor. 4. Utilizando una llave de 7 mm, desco- nectar la clavija del sensor de fase de la tapa de cilindros. Obs.: El sensor de fase indica la posición del mando en función de la apertura de las válvulas de escape y admisión. 5. Retirar la manguera de la válvula de pur- ga soltando la abrazadera elástica. 6. Quitar el colector de admisión, ver Siste- ma de Admisión y Escape - Colector de Admisión. 7. Retirar el colector de escape, ver Siste- ma de Admisión y Escape - Colector de Escape. 8. Retirar la tapa de válvulas, ver Sistema de Admisión y Escape - Tapa de Válvu- las y Válvula de Blow-by. Sensor de fase
  • 99. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 99 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Fijación del adaptador del inyector 9. Utilizando una llave de tubo de 13 mm, quitar los 4 adaptadores del inyector. 10 Quitar el ventilador, ver Sistema de Refrigeración - Desarmado. 11. Retirar la tapa frontal del motor, ver Sis- tema de Distribución - Desarmado. 12. Retirar la polea tensora, ver Accesorios- Polea tensora. 13. Retirar la caja de la válvula termostática, ver Caja de la Válvula Termostática - De- sarmado. 14. Retirar el sistema de cadenas de distribución, ver Sistema de Distribución/ Sincronismo - Desarmado. 15. Utilizando una llave de de tubo Torx 30 mm retirar los tornillos de fijación del manguito de acoplamiento del árbol de levas. Acoplamiento
  • 100. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 100 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores 16. Retirar el acoplamiento del árbol de le- vas. 17. Usando un soquete de 10 mm, afloje los tornillos de fijación de las capas y el soporte del eje de balancines (Frame) en el orden que se muestra en la figura (del extremo hacia el centro). 18. Retirar las capas del eje de balancines. 19. Retirar los puentes de válvulas. Secuencia de desarme del frame Puente de válvulas 20. Retirar el eje de balancines y el soporte (frame). Desarmado del eje de balancines
  • 101. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 101 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores 21. Retirar cuidadosamente el árbol de le- vas. Obs.: El árbol de llevas de la aplicación Troller difiere de aquel usado en la aplicación Ranger. Los árboles de llevas no son intercambiables. Árbol de levas Orden de desapriete de los tornillos de la tapa de cilindros 22. Usando un soquete Torx T60, afloje los tornillos que fijan la tapa de cilindros al bloque, siguiendo rigurosa-mente el orden inverso de apriete. 23. Retirar la tapa de cilindros y la junta. Atención: Retirar cuidadosamente la tapa de cilindros, mante- niendo ubicados en el blo- ck de cilindros los pernos guía. Armado 1. Seleccionar una junta nueva de la tapa de cilindros que tenga el espesor ade- cuado, en relación con la altura del pis- tón (consultar el cuadro), ver Junta de Tapa de Cilindros. Orificios Espesor de la junta Altura del pistón (mm) 1,31 de 0,58 a 0,69 1,41 de 0,70 a 0,79 1,51 de 0,80 a 0,89 1,61 de 0,90 a 0,99 Espesor de junta de tapa de cilindros Junta de la tapa de cilindros
  • 102. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 102 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Longitud máxima = 141,9 mm Orden de apriete de los tornillos de la tapa de cilindros 2. Colocar la junta nueva en los pernos guía del bloque de cilindros, con la indicación TOP hacia arriba. 3. Montar la tapa de cilindros en el bloque de cilindros, encajándola cuidadosamen- te en los pernos guía del bloque. 4. Colocar y ajustar los tornillos de la tapa de cilindros, ver Tapa de Cilindros/ Tornillos de Fijación. Atención: Verificar siempre la longitud de los tornillos de la tapa de cilindros antes de reutilizar- los. En caso que fuera mayor que la máxima es- pecificada (141,9 mm), es indispensable usar un nue- vo conjunto de tornillos. 5. Usando un soquete Torx T60 un goniómetro, ajustar los tornillos de fijación aplicando el torque especificado, en el orden recomendado, ver Tornillos de Fijación de la Tapa de Cilindros. Descripción Cantidad Tornillo Torx M12 x 1,5 x 140 10 1a Etapa - Torque (Nm) 50 a 55 2ª Etapa - Torque (Nm) 50 a 55 3ª Etapa - Torque Ángulo 90º a 93º 4ª Etapa - Torque Ángulo 180º a 185º Especificación de torque Obs.: 2a etapa sólo para verificar el torque. 6. Colocar los puentes de válvulas. 7. Montar el árbol de levas, ver Árbol de Levas-Armado, en este Sistema. 8. Colocar el soporte (frame) del eje de balancines y colocar los tornillos de fijación sin ajustar. 9. Montar el eje de balancines, ver Eje de Balancines - Armado, en este sistema.
  • 103. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 103 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Orden de ajuste de los tornillos del eje de balancines 10. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, ajustar con un torque de 18-22 Nm, los tornillos de fijación del soporte (frame) y la bancada del eje de balancines (Del centro hacia fuera). Repetir esta operación para garantizar el torque apli- cado en todos los tornillos. 11. Utilizando una llave de tubo de 13 mm, apretar los adaptadores del inyector apli- cando un torque de 22 a 25 Nm. Atención: Sustituir los O'rings sella- dores de los adaptadores con componentes origina- les International Engines. 12. Montar la tapa de válvulas, ver Sistema de Admisión y Escape-Tapa de Válvulas y Válvula de Blow-by. 13. Montar el conducto común (Rail), ver Sis- tema de Combustible - Conducto Común. 14. Montar los inyectores, ver Sistema de Combustible - Inyectores. 15. Montar el colector de admisión, ver Admisión y Escape - Colector de Admi- sión. 16. Montar el colector de escape, ver Admi- sión y Escape - Colector de Escape. 17. Utilizando una llave de Torx de 30 mm colocar el manguito de acoplamiento del árbol de levas, aplicando el torque espe- cificado (4-6 Nm) al os tornillos de fijación.
  • 104. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 104 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Manguera de la ventilación 18. Instalar el sistema de cadenas de accionamiento de las coronas, ver Sis- tema de Cadenas de Distribución/ Sincronismo - Sistema de Cadenas. 19. Desbloquear el árbol de levas. 20. Colocar la tapa de la caja de distribución y el tren frontal de poleas externas, ver Sistema de Cadenas de Distribución/ Sincronismo - Tapa de las Caja de Distribución. 21. Montar la carcasa de la válvula termos- tática, ver Sistema de Refrigeración - Carcasa de la Válvula Termostática. 22. Encajar la manguera de salida de gases en la válvula blow-by. 23. Utilizando una pinza, colocar la abraza- dera elástica en la manguera de salida de gases de la válvula de blow-by. 24. Utilizando una llave de 7 mm, conectar la ficha del sensor de fase en la tapa de ci- lindros. 25. Desbloquear el cigüeñal. 26. Conectar la ficha del sensor de fase. 27. Llenar el sistema de refrigeración, ver Sistema de Refrigeración - Mantenimien- to Preventivo. 28. Abastecer al motor con aceite lubricante, de ser necesario, ver Sistema de Lubri- cación - Mantenimiento Preventivo. Atención: No olvidar de remover los pernos de sincronismo del árbol de levas y del volan- te.
  • 105. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 105 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Atención: Si fuera necesario desar- mar y armar la tapa de ci- lindros por completo, efec- tuar el procedimiento indi- cado para los compo- nentes de la tapa de cilin- dros. Válvula de admisión y escape, puentes, retenes y resortes Desarmado en banco 1. Retirar la tapa de cilindros, ver Tapa de Cilindros - Desarmado. 2. Utilizando la herramienta especial de International Engines no 8130001 o no 8130002, comprimir las válvulas de admisión y de escape. 3. Retirar las trabas y resortes de las vál- vulas de admisión y de escape. Tope y resorte de válvula Válvulas 4. Retirar todas las válvulas de la tapa de cilindros, identificando cada una con el cilindro respectivo.
  • 106. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 106 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Retenes de válvulas 5. Retirar los retenes de las válvulas en for- ma manual. Obs.: Si fuera necesario, reemplazar las válvulas de admisión y de escape. Armado en banco 1. Lubricar las guías de las válvulas antes de montar los retenes. 2. Lubricar todas las válvulas de la tapa de cilindros antes de instalarlas. 3. Montar las válvulas de admisión y de escape en las guías de la tapa de cilin- dros. 4. Montar los retenes en las guías de vál- vulas, utilizando la protección plástica que acompaña el “Kit de Reposición International ENGINES”. 5. Posicionar los resortes, asientos y trabas de las válvulas. 6. Comprimir los resortes de válvula y co- locar los topes respectivos usando la herramienta especial de International Engines no 8130001 o no 8130002. 7. Instalar la tapa de cilindros, ver Tapa de Cilindros - Instalación.
  • 107. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 107 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Retenes y resortes de válvula Desarmado en el vehículo 1. Retirar la tapa de válvulas, ver Sistema de Admisión y Escape - Desarmado. 2. Hacer girar el motor y colocar el pistón del cilindro correspondiente al desarma- do en PMS (Punto Muerto Superior). 3. Retirar el eje de balancines. 4. Desmontar los balancines del eje. 5. Monte el eje de balancines sin los balancines. 6. Retire manualmente los puentes de vál- vula. 7. Utilizando la herramienta no 810002, reti- re las trabas y asientos de válvulas 8. Reemplazar el resorte y el retén si fuera necesario. Atención: Repetir este procedimien- to en los demás cilindros, si fuera necesario.Cuando el procedimiento fuera efectuado para más de un cilindro, siga la secuencia: - Cilindros 1° y 3° en el PMS, efectúe el procedimiento patrón; - Posicionar cilindros 2° y 4° en el PMS y efectúe el procedimiento a partir del ítem 3.
  • 108. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 108 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Cubierta de protección para colocación del sello Armado en el vehículo Atención: Para instalar el retén, colo- car en el vástago de la vál- vula la protección de plás- tico incluida en el juego de repuestos de International Engines. 1. Colocar los nuevos retenes en las guías de válvulas. 2. Colocar los resortes, asientos y trabas de válvulas. 3. Comprimir los resortes de válvula y co- locar los topes respectivos usando la herramienta especial de International Engines no 8130001 o no 8130002. Obs.:Repetir este procedimiento en los demás cilindros, si fuera necesario. 4. Montar puentes de válvulas. 5. Montar el eje de balancines, posicio- nando los mismos sobre los puentes de válvulas, ver Eje de Balancines en este Sistema. 6. Montar la tapa de válvulas, ver Sistema de Admisión y Escape - Tapa de Válvu- las y Válvula de Blow-by. 7. Encajar la manguera de salida de los ga- ses y colocar la abrazadera elástica usando una pinza.
  • 109. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 109 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Ubicación de la identificación del espesor Junta de la tapa de cilindros Atención: Existen 4 tipos de juntas de tapa de cilindros que están identificados por orificios en la parte lateral izquier- da. (Vista frontal del motor). 1. Seleccionar una junta nueva que tenga el espesor adecuado en relación con la altura entre el pistón y la superficie me- canizada del bloque (consultar cuadro). Orificios Espesor de la junta Altura del pistón (mm) 1,31 de 0,58 a 0,69 1,41 de 0,70 a 0,79 1,51 de 0,80 a 0,89 1,61 de 0,90 a 0,99 Espesor de la junta de la tapa de cilindros Junta de la tapa de cilindros 2. Colocar la junta nueva en los pernos guía del bloque de cilindros con la indicación TOP hacia arriba. Atención: Utilice piezas originales de International Engines. International Engines no se responsabiliza por el uso de piezas no originales, lo cual ocasionará la perdida de la garantía.
  • 110. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 110 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Secuencia de desapriete de los tor- nillos del eje de balancines Eje de balancines Desarmado 1. Utilizando una pinza, abrir la abrazadera elástica y retirar la manguera de salida de gases de la válvula de blow-by. 2. Retirar la tapa de válvulas, ver Sistema de Admisión y Escape - Desarmado. 3. Utilizando una llave de tubo de 13 mm, quitar los 4 adaptadores del inyector. 4. Bloquear el árbol de levas, utilizando un perno de 7 milímetros de diámetro en la posición de sincronismo. 5. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, quitar los 15 tornillos de fijación del soporte del eje de balancines en el orden indicado (de los extremos hacia el cen- tro). 6. Retirar la bancada del eje de balancines. 7. Retirar el eje de balancines.
  • 111. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 111 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Secuencia de apriete de los tornillos del eje de balancines Armado 1. Ubicar el eje de balancines. 2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, ajustar los tornillos de fijación del eje de balancines aplicando un torque de 18 a 22 Nm, en el orden indicado (del centro hacia los extremos). Repetir la operación para garantizar el apriete aplicado en to- dos los tornillos. 3. Utilizando una llave de tubo de 13 mm, ajustar las tuercas de fijación de los 4 adaptadores del inyector a un torque de 22 a 25 Nm. Atención: Sustituir los O'rings de los adaptadores por componentes originales International Engines. 4. Montar la tapa de válvulas, ver Sistema de Admisión y Escape - Armado. 5. Montar el conducto común (Rail), ver Conducto Común - Armado. 6. Instalar los inyectores, ver Sistema de Inyección - Armado. 7. Encajar la manguera de salida de gases en la válvula blow-by. 8. Utilizando una pinza, colocar la abraza- dera elástica en la manguera de salida de gases de la válvula de blow-by.
  • 112. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 112 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Árbol de levas Desarmado 1. Utilizando una pinza, abrir la abrazadera elástica y retirar la manguera de salida de gases de la válvula blow-by. 2. Retirar la tapa de válvulas, ver Sistema de Admisión y Escape - Desarmado. Atención: Después de retirar la tapa de válvulas, bloquear el ár- bol de levas antes de pro- seguir con el desarmado, ver Sistema de Distribu- ción / Sincronismo - Desar- mado. 3. Retirar los adaptadores de los inyectores utilizando una llave de tubo de 13 mm. 4. Retirar la tapa frontal del motor, ver Sis- tema de Distribución - Desarmado. 5. Retirar el Sistema de cadenas de distribución del motor, ver Distribución/ Sincronismo - Sistema de Cadenas de Distribución. 6. Retirar el eje de balancines y el soporte (frame), ver Eje de Balancines - Des- montaje del Sistema. 7. Retirar cuidadosamente el árbol de levas. Armado 1. Lubricar el árbol de levas. 2. Montar cuidadosamente el árbol de levas en la tapa de cilindros. 3. Ubicar el soporte y los puentes de vál- vulas. 4. Bloquear el árbol de levas usando un per- no de 7 mm en la posición de sincro- nismo. 5. Ubicar el eje de balancines y fijar con los tornillos en la tapa de cilindros del eje de balancines y en el soporte.
  • 113. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 113 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores 6. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, ajustar los 15 tornillos de fijación del soporte (frame) aplicando un torque de 18 a 22 Nm, en el orden indicado (del centro hacia los extremos), fijando el eje de balancines y el árbol de levas. Repe- tir la operación para garantizar el torque en todos los tornillos. Secuencia de apriete de los tornillos del eje de balancines 7. Colocar el acoplamiento del árbol de le- vas, ver Sistema de Distribución / Sincronismo - Armado. 8. Desbloquear el árbol de levas. 9. Hacer girar el motor en forma manual para verificar que las poleas giran libremente. 10. Colocar la tapa de la caja de distribución y el tren frontal de poleas externas, ver Sistema de Cadenas de Distribución/ Sincronismo - Armado. 11. Utilizando una llave de tubo de 13 mm ajustar los adaptadores de los inyectores, aplicando un torque de 22-25 Nm. 12. Montar la tapa de válvulas, ver Sistema de Admisión y Escape - Tapa de Válvu- las y Válvula de Blow-by. 13. Montar los inyectores, ver Sistema Inyec- ción - Armado. 14. Montar el conducto común (Rail), ver Sis- tema de Inyección - Armado. 15. Encajar la manguera de salida de gases en la tapa de válvulas. 16. Utilizando una pinza, colocar la abraza- dera de fijación de la manguera de salida de gases.
  • 114. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 114 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Longitud máxima = 141,9 mm Descripción Cantidad Tornillo Torx M12 x 1,5 x 140 10 1ª Etapa - Torque (Nm) 50 a 55 2ª Etapa - Torque (Nm) 50 a 55 3ª Etapa - Torque Ángulo 90º a 93º 4ª Etapa - Torque Ángulo 180º a 185º Especificación de torque Tornillos de fijación de la tapa de cilindros Atención: Una vez extraídos, exami- nar los tornillos de fijación de la tapa de cilindros para comprobar si hay deforma- ción, usando un instrumen- to de medición y verificar su longitud nominal. Si la longitud nominal es superior a 141,9 mm, desechar el tornillo y reemplazarlo. 17. Abastezca al motor con líquido refrige- rante, ver Sistemas de Refrigeración- Mantenimiento Preventivo. 18. Abastezca al motor con aceite lubricante, ver Sistema de Lubricación - Manteni- miento Preventivo. 1. Verificar la longitud nominal de los tor- nillos antes de colocarlos. 2. Lubricar todos los tornillos de fijación de la tapa de cilindros antes de colocarlos. 3. Ubicar y enroscar los tornillos en la tapa de cilindros. 4. Ajustar los tornillos con el torque especi- ficado en el siguiente cuadro: Obs.: 2a etapa sólo para verificar el torque.
  • 115. Manual de Servicio NGD 3.0E Tapa de Cilindros 115 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Botador hidráulico Regulación de las válvulas Atención: Este motor tiene un siste- ma de botadores hidráuli- cos que elimina el juego de las válvulas, de modo que no es necesaria su regula- ción.
  • 116. Manual de Servicio NGD 3.0E 116 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 NOTAS MWM-International Motores
  • 117. Manual de Servicio NGD 3.0E Bloque del Motor 117 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Bloque del Motor Bloque del motor ............................................................................................................... 118 Limpieza e inspección ....................................................................................................... 119
  • 118. Manual de Servicio NGD 3.0E Bloque del Motor 118 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Bloque del motor Desarmado Después de vaciar completamente el líquido de los sistemas de refrigeración y de lubricación, realizar el siguiente proce- dimiento: 1. Retirar el motor del vehículo. 2. Quitar todos los componentes auxiliares, ver Sistemas Auxiliares. 3. Retirar los componentes de los sistemas de admisión y de escape, ver Sistema de Admisión y Escape. 4. Retirar los componentes del sistema de refrigeración, ver Sistema de Refrigera- ción. 5. Retirar los componentes del sistema de combustible, ver Sistema de Combus- tible. 6. Retirar el volante del motor, ver Volante del Motor. 7. Retirar los componentes del sistema de lubricación, ver Sistema de Lubricación. 8. Retirar los componentes del sistema de distribución, ver Distribución / Sincro- nismo. 9. Retirar la tapa de cilindros, ver Tapa de Cilindros. 10. Retirar los pistones y bielas, ver Pistones y Bielas. 11. Retirar el cigüeñal, ver Cigüeñal. 12. Utilizando una llave de tubo de 15 mm, quitar los cuatro tornillos de fijación del soporte del motor y la placa adaptadora. Ejecute este procedimiento para el soporte y placa a cada lado del motor. 13. Retirar los soportes y las placas adap- tadoras.
  • 119. Manual de Servicio NGD 3.0E Bloque del Motor 119 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores 1. Alimentación de aceite lubricante de la tapa de cilindros. 2. Vaciado de aceite lubricante de la tapa de cilin- dros. 3. Camisa de agua. 4. Agua (circuito cerrado de la tapa de cilindros). 5. Tornillo de fijación de la tapa de cilindros. Vista frontal y cara izquierda Vista trasera y cara derecha Retorno de aceite blow-by Blow-by Limpieza e inspección 1. Quitar el tapón de vaciado del sistema de refrigeración, el tapón de vaciado del turbocompresor y el tapón de la galería de aceite de la cara trasera del bloque del motor. 2. Lavar el bloque con agua a 80° C a presión, usando un desengrasante quí- mico. Mantener el bloque en remojo en una solución de agua y desengrasante químico durante 12 horas.Luego, retirarlo y secarlo con aire comprimido. Atención: Para el lavado del bloque se recomienda retirar todos los tapones selladores y reemplazar los mismos. 3. Limpiar las camisas del bloque con agua caliente a presión y secarlas con aire comprimido.Verificar que las camisas de agua y las galerías de aceite lubricante estén totalmente despejadas. 4. Inspeccionar el bloque y los tapones del bloque para verificar que no haya fisuras u otro tipo de daño.
  • 120. Manual de Servicio NGD 3.0E Bloque del Motor 120 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Cilindros 5. Verificar las condiciones de los cilindros midiendo el diámetro interno y comparán- dolo con los datos incluidos en el capítu- lo de “Especificaciones Técnicas”. Armado 1. Utilizando una llave de tubo de 17 mm y sellador Precote 80, colocar el tapón de vaciado del sistema de refrigeración en el bloque del motor aplicando un torque de 13 a 17 Nm. 2. Utilizando una llave de tubo de 19 mm y fijador Loctite 242, colocar el tapón de vaciado del turbocompresor en el bloque del motor a un torque de 30 a 35 Nm. 3. Utilizando una llave de tubo de 19 mm y sellador Precote 80, colocar el tapón del colector de aceite de la cara trasera del bloque del motor aplicando un torque de 36 a 42 Nm. 4. Montar el cigüeñal, ver Cigüeñal. 5. Montar los pistones y las bielas, ver Pistones y Bielas. 6. Montar la tapa de cilindros, ver Tapa de Cilindros. 7. Montar los componentes del Sistema de cadenas de distribución, ver Distribución/ Sincronismo. 8. Montar los componentes del sistema de lubricación, ver Sistema de Lubricación.
  • 121. Manual de Servicio NGD 3.0E Bloque del Motor 121 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores 9. Montar el volante del motor, ver Volante del Motor. 10. Colocar la placa adaptadora del bloque utilizando una llave de tubo de 13 mm para ajustar los dos tornillos de fijación aplicando un torque de 40 a 50 Nm. Re- petir este procedimiento en la placa de cada lado del motor. 11. Colocar el soporte del motor en el bloque utilizando una llave de tubo de 15 mm para ajustar los cuatro tornillos de fijación a un torque de 80 a 90 Nm. Repetir este procedimiento en el soporte de cada lado del motor. 12. Montar los componentes del sistema de combustible, ver Sistema de Combus- tible. 13. Montar los componentes del sistema de refrigeración, ver Sistema de Refrige- ración. 14. Montar los componentes del sistema de admisión y de escape, ver Sistema de Admisión y Escape. 15. Montar todos los componentes auxilia- res, ver Sistemas Auxiliares. 16. Instalar el motor en el vehículo. 17. Abastecer el sistema de lubricación con aceite lubricante, ver Sistema de Lubrica- ción - Mantenimiento Preventivo. 18. Abastecer el sistema de refrigeración con líquido refrigerante, ver Sistema de Refri- geración - Mantenimiento preventivo. Soporte y placa adaptadora - Armado
  • 122. NOTAS Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 122 MWM-International Motores
  • 123. Manual de Servicio NGD 3.0E Pistones y Bielas 123 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Pistones y Bielas Montaje y desmontaje del sistema de pistones y bielas ................................................ 124 Limpieza e inspección ....................................................................................................... 126
  • 124. Manual de Servicio NGD 3.0E Pistones y Bielas 124 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Tapas de biela Desarmado y armado del sistema Desarmado 1. Vaciar el sistema de lubricación, ver Sis- tema de Lubricación - Mantenimiento Periódico. 2. Vaciar el sistema de refrigeración, ver Sistema de Refrigeración - Manteni- miento Periódico. 3. Retirar la tapa de cilindros, ver Tapa de Cilindros - Desarmado. 4. Quitar el cárter de aceite lubricante, ver Sistema de Lubricación - Cárter de Acei- te Lubricante. 5. Retirar el tubo de succión, ver Sistema de Lubricación - Tubo de Succión. 6. Retirar el tubo de retorno de aceite al cárter, ver Admisión y Escape - Retorno de Aceite al Cárter. 7. Colocar el bloque en posición vertical. Atención: Antes de retirar el conjunto de pistón y biela, retire cualquier resto de carbón acumulado en la parte su- perior del cilindro, a fin de evitar daños en el mimo o en los aros, en el momento del desarmado. 8. Utilizando una llave de 13 mm, quitar las tapas de biela. Atención: Tome los debidos cuidados para que durante el monta- je, el cuerpo de la biela no dañe el inyector de aceite (jet cooler). 9. Utilizando una guía, herramienta International Engines no 8130646, retirar el conjunto de pistón y biela.
  • 125. Manual de Servicio NGD 3.0E Pistones y Bielas 125 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Aro de pistón Anillo elástico (frenillo) Perno de pistón Biela 10. Utilizando una pinza de extensión, herramienta International Engines no 8130005, retirar los aros de los pistones. 11. Utilizando una pinza de punta, retirar el anillo elástico (seeger) del perno del pistón. 12. Quitar el perno del pistón y retirar el pistón de la biela. Nota: En caso de haber dificultad para reti- rar el perno, calentar el pistón en agua o aceite a 80° C.
  • 126. Manual de Servicio NGD 3.0E Pistones y Bielas 126 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Buje de la biela Alojamiento del eje del pistón Medir en sentido horizontal, vertical y diagonal 13. Quitar el buje de la biela. Limpieza e inspección Atención: Consulte el capítulo de Especificaciones Técnicas para comparar con las me- didas obtenidas durante la inspección. 1. Verificar si las caras lateral y superior de los pistones están rayadas o dañadas. 2. Limpiar cuidadosamente los residuos de carbón de las ranuras. 3. Utilizando un reloj comparador con un medidor de diámetro interno, medir el alojamiento del perno del pistón. Medir en sentido horizontal, vertical y diagonal. 4. Con un micrómetro, medir el perno del pistón.
  • 127. Manual de Servicio NGD 3.0E Pistones y Bielas 127 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Alojamiento del casquillo y del buje de la biela Medir en sentido horizontal, vertical y diagonal 5. Utilizando un reloj comparador con un medidor de diámetro interno, medir los alojamientos del casquillo y del buje de la biela. Medir en sentido horizontal, ver- tical y diagonal. 6. Verificar la alineación y la deformación de la biela. Atención: En caso de encontrar algu- na irregularidad, reempla- zar la pieza y efectuar una nueva marcación del nú- mero de posición de la bie- la en el bloque de cilindros por medio de un lápiz eléc- trico. Ejemplo: Biela del 1º cilindro, identificar con el número 1. Atención: Lasbielasytapasdebieladel motor NGD3.0E se fabrican por el proceso de fractura, que aumenta la resistencia mecánica y disminuye el peso del componente. Debi- do a este proceso, las bielas ylastapas debielatienenun número de serie estampado en uno de los costados. Es indispensable montarconjun- tos que tengan el mismo número de serie. Atención: El control del peso de las bielas se realiza a través de los dos últimos dígitos del código de identificación ubicado en la tapa. Por ejemplo: un peso de 1280 g será identificado en la bie- la como 80. En caso de re- emplazo, es indispensa- ble usar bielas con la misma clasificación de peso que las demás. De lo contra- rio, se debe reemplazar el conjunto completo por cua- tro bielas nuevas estándar.
  • 128. Manual de Servicio NGD 3.0E Pistones y Bielas 128 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Juego entre las puntas del aro M ínimo M áximo 1º Aro de compresión 0,30 0,55 2º Aro de compresión 0,20 0,40 3º Aro rasca aceite 0,30 0,55 Milímetros Juego entre las puntas 7. Utilizando un calibre de lámina, verificar el juego entre las puntas de los aros montados en la camisa. Armado 1. Colocar un nuevo buje en la biela, verifi- cando cuidadosamente la alineación de los orificios de lubricación. Atención: Debido a que el buje de la biela sufre deformaciones al ser prensado, International Engines comercializa los bujes en estado semiaca- bado, es decir que, des- pués de prensarlo, es indis- pensable realizar el meca- nizado interno del buje. 2. Montar el pistón en la biela con la flecha hacia el mismo lado de la traba del casquillo del motor. Buje de la biela Siempre revisar la alineación del orificio de lubricación Armado del conjunto pistón y biela Siempre colocar esta flecha hacia el lado del tope del casquillo
  • 129. Manual de Servicio NGD 3.0E Pistones y Bielas 129 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores M ínimo M áximo 1º Aro de compresión 0,103 0,182 2º Aro de compresión 0,050 0,090 3º Aro rasca aceite 0,030 0,115 Mílimetros Juego Lateral 3. Introducir el perno del pistón en forma manual. 4. Con una pinza de punta, fijar los segu- ros del perno del pistón. 5. Utilizando una pinza de extensión, herra- mienta International Engines no 8130005, montar los aros de la tercera, segunda y primera ranura. Atención: Verificar que la inscripción TOP esté orientada hacia la cara superior del pistón. 6. Con el juego de sonda, verificar el juego lateral del aro en la ranura. 7. Colocar las puntas de los aros en el pis- tón, según se indica en la figura. Atención: La luz entre las puntas de los aros no debe quedar ali- neada con el perno, ni con la falda del pistón. Juego lateral del aro en la ranura Posición de los aros A - Resorte/muelle B - 3 aro C - 2 aro D - 1 aro
  • 130. Manual de Servicio NGD 3.0E Pistones y Bielas 130 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Atención: Durante el armado de los cuatro conjuntos de pistón, biela y aros, la diferencia de peso del conjunto no podrá exceder de 5,5 g. 8. Colocar los casquillos nuevos en el cuerpo de la biela colocando las trabas en forma correcta. Atención: Los casquillos Sputter se diferencian por poseer un tratamiento superficial es- pecífico y deben utilizarse siempre en la parte supe- rior, o sea, en la biela.Para su diferenciación, existen dos sistemas: por el 1o no de identificación (70 050 215), o por el color ceniza oscuro. 9. Lubricar el área de las ranuras, el inte- rior de las camisas, el buje de la biela y el muñón del cigüeñal con aceite lubricante. Atención: Durante el armado del conjunto, verificar que la flecha del pistón mire ha- cia el frente del motor. 10. Utilizando una cinta universal para el prensado de aros y la herramienta no 8130646 de International Engines, colo- car el conjunto de pistón y biela en el motor. El uso correcto de las herramien- tas resulta imprescindible para evitar daños en el cilindro del motor. Atención: Tomar las debidas precau- ciones para que el cuerpo de la biela no dañe el inyector de aceite (jet coo- ler) durante el armado. Inyector de aceite (Jet cooler)
  • 131. Manual de Servicio NGD 3.0E Pistones y Bielas 131 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Longitud máxima = 61,1 mm 11. Colocar el nuevo casquillo Tradicional (no 70 050 174) en la tapa de la biela. Atención: Controlar la deformación de los tornillos de fijación de la tapa de la biela antes del armado con la ayuda de un instrumento de medición y verificar la longitud nominal del tornillo. En caso de que la longitud nominal del tornillo sea superior a 61,1 mm, desechar el tornillo y reemplazarlo. 12. Lubricar el casquillo de la tapa de biela y el muñón del cigüeñal con aceite lubri- cante. 13. Colocar la tapa de la biela correspon- diente al cilindro. Atención: Al colocar la tapa de la bie- la del motor NGD3.0E, siempre mantener la refe- rencia de la traba del cas- quillo con la traba del cas- quillo de la tapa de la biela. Montar las trabas de los casquillos alineadas Tapas de biela 14. Utilizando una llave de tubo de 13 mm ajustar la tapa de la biela según el torque especificado de 17 a 20 Nm + 125 a 130°. Tapas de biela
  • 132. Manual de Servicio NGD 3.0E Pistones y Bielas 132 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Altura del pistón con relación a la superficie mecani- zada del bloque 15. Girar en forma manual el cigüeñal al co- locar cada biela. En caso de dificultades para el giro, controlar todos los torques aplicados para ajustar las bielas. 16. Utilizando un reloj comparador, verificar el juego axial entre la biela colocada y el muñón del cigüeñal. 17. Colocar el pistón en PMS y, mediante un reloj comparador, verificar la altura del pistón con relación a la superficie meca- nizada del bloque. 18. Colocar la tapa de cilindros, ver Tapa de Cilindros - Armado. 19. Armar la caja de distribución, ver Distri- bución/Sincronismo-Caja deDistribución. 20. Colocar el tubo de succión, ver Sistema de Lubricación - Tubo de Succión. Atención: Asegurarse de colocar una nueva junta O-ring en el acoplamiento del tubo de succión a la bomba de aceite. 21. Colocar el tubo de retorno de aceite al cárter, ver Admisión y Escape - Retorno de Aceite al Cárter. 22. Colocar el cárter de aceite lubricante, ver Sistema de Lubricación - Cárter de Acei- te Lubricante. 23. Llenar el sistema de lubricación, ver Sis- tema de Lubricación - Mantenimiento Periódico. 24. Llenar el sistema de refrigeración, ver Sistema de Refrigeración - Manteni- miento Periódico.
  • 133. Manual de Servicio NGD 3.0E Cigüeñal 133 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Cigüeñal Cigüeñal.............................................................................................................................. 134 Limpieza e inspección del cigüeñal ................................................................................. 136 Retén Trasero del cigüeñal .............................................................................................. 140
  • 134. Manual de Servicio NGD 3.0E Cigüeñal 134 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Orden para quitar las bancadas Cigüeñal Desarmado 1. Quitar el motor del vehículo. 2. Vaciar el sistema de lubricación, ver Sis- tema de Lubricación - Mantenimiento Periódico. 3. Vaciar el sistema de refrigeración, ver Sistema de Refrigeración - Mantenimien- to Periódico. 4. Quitar el cárter de aceite lubricante, ver Sistema de Lubricación - Cárter de Acei- te Lubricante. 5. Quitar el tubo de succión de aceite, ver Sistema de Lubricación - Tubo de suc- ción de aceite. 6. Quitar el tubo de retorno de aceite, ver Sis- tema de Lubricante - Retorno de Aceite. 7. Quitar el sensor de revoluciones. 8. Quitar la carcasa del volante, ver Carca- sa del Volante - Desarmado. 9. Quitar la caja de distribución, ver Distribu- ción / Sincronismo - Caja de Distribución. 10. Quitar pistones y biela, ver Pistones y Bielas - Desarmado. 11. Quitar retén trasero, ver Retén Trasero del Cigüeñal de este Sistema. 12. Utilizando una llave de tubo de 14 mm y siguiendo el orden ilustrado en la figura, quitar las cinco bancadas del motor, teniendo la precaución de identificar la posición de las mismas respecto a los cilindros del motor.
  • 135. Manual de Servicio NGD 3.0E Cigüeñal 135 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Desarmado del cigüeñal Cojinetes axiales Cojinetes de bancada 13. Quitar el cigüeñal. 14. Quitar en forma manual los cojinetes axiales. 15. Quitar los cojinetes de bancadas.
  • 136. Manual de Servicio NGD 3.0E Cigüeñal 136 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Verificación de los diámetros Verificación de la excentricidad del cigüeñal Apoyo Apoyo Reloj comparador Atención:A fin de evitar la deformación del eje, almacenar el cigüeñal en posición vertical, encajado en el volante del motor. Limpieza e inspección 1. Quitar los restos de la junta del retén de la 5º bancada. 2. Limpiar los muñones de bancadas y bie- las, examinando si presentan rayones o algún daño. 3. Utilizando un micrómetro, medir el diámetro y la ovalización de los muñones de bancadas y bielas en al menos 4 puntos distintos. 4. Utilizando un reloj comparador, verificar la excentricidad máxima de los muñones del cigüeñal. Atención: Para verificar la excentrici- dad del cigüeñal, mantener siempre apoyados los muñones 1 y 5.
  • 137. Manual de Servicio NGD 3.0E Cigüeñal 137 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Radio de curvatura 5. Verificar el radio de curvatura mediante un calibre. 6. Verificar si existen fisuras en la pieza mediante Magnaflux. Desmagnetizar el cigüeñal. Atención: En caso de detectar fisu- ras, se deberá reemplazar la pieza. Armado 1. Limpiar los alojamientos de los casquillos del bloque y de las tapas de bancadas. 2. Verificar que las galerías de lubricación del bloque no estén obstruidas. 3. Colocar casquillos superiores e inferio- res nuevos en el bloque y las tapas de las bancadas, colocando las trabas en forma correcta. Atención: Siempre que se quite el cigüeñal, utilizar casquillos nuevos y también cojinetes axiales nuevos. 4. Lubricar los casquillos superiores y los muñones de bancada y de biela del cigüeñal. 5. Lubricar los nuevos cojinetes axiales. 6. Colocarelcigüeñalconcuidadodenogirarlo antes de fijar las tapas de bancadas. 7. Lubricar los casquillos inferiores de las tapas de bancadas.
  • 138. Manual de Servicio NGD 3.0E Cigüeñal 138 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Longitud máxima = 92,5 mm Atención: Medir la longitud de los tor- nillos antes de colocarlos en la tapa de bancada. En caso de que excedan el límite máximo tolerable, uti- lizar tornillos nuevos. Lími- te máximo de longitud: 92,5 mm. Atención: Los tornillos de la tapa de la 4º bancada poseen un ori- ficio central para fijar el tubo de succión. 8. Colocar las tapas de las bancadas en forma correcta, según el orden de los ci- lindros. 9. Utilizando una llave de tubo de 14 mm, ajustar las tapas de las bancadas apli- cando el torque especificado de 54 a 60 Nm + 115 a 125º, siguiendo el orden de ajuste indicado en la figura. Secuencia de montaje de bancadas 10. Aplicar sellador líquido (Threebond) en el orificio de la 5º bancada hasta que rebalse por los orificios laterales. 11. Limpiar el exceso de sellador de los orificios laterales de la bancada. Aplicación de sellador líquido Orificios laterales: Aplicar sellador hasta que rebalse por los orificios.
  • 139. Manual de Servicio NGD 3.0E Cigüeñal 139 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Medición del juego axial del cigüeñal Reloj comparador 12. Utilizando un reloj comparador, verificar el juego axial del cigüeñal. Atención: El cojinete axial STD debe ser montado del lado del frente del motor.El cojinete axial de 0.06 mm debe ser montado del lado trasero del motor. 13. Colocar los pistones y las bielas, ver Pistones y Bielas - Armado. 14. Colocar el retén trasero, ver Retén Trasero - Armado. 15. Colocar el volante y la carcasa del vo- lante, ver Volante y Cremallera- Desmontaje y Armado del Sistema. 16. Colocar la caja de distribución, ver Distribución / Sincronismo - Caja de Distribución. 17. Colocar el sistema de cadenas, ver Distribución / Sincronismo - Sistema de Cadenas. 18. Colocar la tapa de la caja de distribución, ver Distribución / Sincronismo - Tapa de la Caja de Distribución. 19. Colocar el tubo de retorno de aceite al cárter, ver Tubo de Retorno de Aceite al Cárter - Armado. 20. Colocar el tubo de succión, ver Sistema de Lubricación - Tubo de Succión. 21. Colocar el cárter de aceite lubricante, ver Sistema de Lubricación - Cárter de Acei- te Lubricante.
  • 140. Manual de Servicio NGD 3.0E Cigüeñal 140 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores 22. Montar el motor en el vehículo. 23. Llenar el sistema de lubricación, ver Sis- tema de Lubricación - Mantenimiento Periódico. 24. Llenar el sistema de refrigeración, ver Sistema de Refrigeración - Manteni- miento Periódico. Retén trasero del cigüeñal Desarmado 1. Vaciar el sistema de lubricación, ver Sis- tema de Lubricación - Mantenimiento Periódico. 2. Desacoplar la transmisión del vehículo. 3. Quitar volante, ver Volante del Motor - Volante del Motor. 4. Utilizando una llave Allen de 5 mm, sol- tar los dos tornillos inferiores del retén trasero. 5. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, soltar los cinco tornillos de fijación del retén trasero. Retén trasero (con orificio para guía) 6. Con ayuda de una espátula, quitar el retén trasero.
  • 141. Manual de Servicio NGD 3.0E Cigüeñal 141 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Armado Atención: Siempre que se quite el re- tén trasero del cigüeñal, es obligatoria la instalación de una nueva pieza. Este pro- cedimiento es necesario para evitar pérdidas. 1. Limpiar cuidadosamente la superficie del bloque y la del cigüeñal y quitar cualquier residuo existente. 2. Aplicar una línea homogénea de aproxi- madamente 5 mm de Threebond 1217F en todo el contorno del nuevo retén trasero, cuidando de seguir las perforaciones y los orificios guía. Aplicación de la junta del retén trasero 3. Colocar el nuevo retén trasero en la brida del cigüeñal tomando la precaución de alinear el orificio guía con las guías del bloque. 4. Presionar el sellador para liberar la protección plástica descartable del bor- de del retén. 5. Colocar los 5 tornillos hexagonales y los dos tornillos Allen en la carcasa del retén trasero. Atención: Los 2 tornillos Allen deben ser aplicarse utilizando Threebond 2471. 6. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, ajustar los 5 tornillos hexagonales aplican- do el torque especificado de 22 a 28 Nm. 7. Utilizando una llave Allen de 5 mm, ajus- tar los 2 tornillos Allen a un torque de 14 a 17 Nm, tomando la precaución de utili- zar el sellador Threebond 2471 para los dos tornillos a fin de evitar pérdidas. Retén trasero - Armado
  • 142. Manual de Servicio NGD 3.0E Cigüeñal 142 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores 8. Colocar el volante, ver Volante del Motor - Volante del Motor. 9. Colocar la transmisión del vehículo. 10. Llenar el sistema de lubricación, ver Sis- tema de Lubricación - Mantenimiento Pre- ventivo.
  • 143. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 143 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Distribución / Sincronismo Tapa de la caja de distribución ......................................................................................... 144 Retén delantero del cigüeñal ............................................................................................ 147 Sistema de cadenas ........................................................................................................... 148 Sincronismo del motor...................................................................................................... 155 Caja de distribución .......................................................................................................... 157
  • 144. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 144 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Tapa de la caja de distribución Desarmado 1. Vaciar el aceite lubricante del motor, ver Sistema de Lubricación - Mantenimiento Preventivo. 2. Vaciar el líquido refrigerante del motor, ver Sistema de Refrigeración - Manteni- miento Preventivo. 3. Quitar la manguera de la válvula blow- by que se encuentra fijada en el clip de la tapa de la caja de distribución. 4. Para facilitar esta operación, quitar las mangueras de admisión de aire. 5. Quitar el ventilador, ver Sistema de Refrigeración - Ventilador. 6. Quitar el tensor de la correa Poli “V”, ver Accesorios - Tensor de Correa Poli "V". 7. Quitar la correa Poli-V, ver Accesorios- Correa Poli-V. 8. Utilizando la herramienta especial de International no 8130638, junto con una llave de tubo de 27 mm, soltar el tornillo de fijación de la polea del cigüeñal. Polea del cigüeñal (traba) Herramienta no 8130638
  • 145. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 145 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Desarmado de la tapa de la caja de distribución 9. Utilizando la herramienta especial de International no 8130012, quitar la polea del cigüeñal. 10. Quitar el tensor de la polea tensora de la correa Poli-V, ver Accesorios - Tensor de la Correa Poli-V. 11. Quitar la bomba de vacío, ver Sistema de Refrigeración - Bomba de Vacío. 12. Utilizando un tuboTorx T45 y unT50 para un tornillo, quitar los 21 tornillos de la tapa frontal de la caja de distribución. Obs.:En vehículos sin aire acondicionado, este tornillo T50 estará sujetan- do una polea libre, mientras que en vehículos con aire acondicionado, estará directamente en la caja. Armado 1. Colocar la tapa frontal de la caja de distribución. 2. Utilizando un tuboTorx T45 y unT50 para dos tornillos, ajustar los 21 tornillos de la tapa frontal de la caja de distribución, aplicando un toque de 22-28 Nm. Herramienta no 8130012 Desmontaje de la tapa de caja de distribución
  • 146. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 146 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Soporte de fijación de la manguera de ventilación Obs.: En vehículos sin aire acondicionado, el tornillo T50 (Torx) estará sujetando una polea libre mientras que en vehículos con aire acondicionado, estará directamente en la caja. Obs.: No olvidar el soporte de fijación de la manguera de ventilación, que deberá fijarse junto con el tornillo superior de la tapa de la caja de distribución. 3. Colocar la bomba de vacío, ver Acce- sorios - Bomba de Vacío. Obs.: Utilizar una junta O-ring nueva en la bomba de vacío. Verificar que la posición sea correcta. 4. Colocar la polea del cigüeñal. 5. Utilizando la herramienta especial de International no 8130638, junto con una llave de tubo de 27 mm, ajustar el tornillo de fijación de la polea del cigüeñal apli- cando un torque de 400 - 680 Nm. Atención: Sustituir los tornillos si los mismos tuviesen una lon- gitud mayor de 55,3 mm. Longitud Máxima = 55,3 mm
  • 147. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 147 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Retén delantero del cigüeñal 6. Colocar el tensor de la correa Poli "V", ver Accesorios - Tensor de la Correa Poli "V". 7. Colocar la correa Poli "V", ver Acce- sorios - Tensor de la Correa Poli "V". 8. Colocar las mangueras de admisión de aire. 9. Fijar la manguera de la válvula blow-by en el clip de la tapa de la caja de distri- bución. 10. Colocar el ventilador, ver Sistema de Refrigeración - Ventilador. 11. Llenar el motor con líquido refrigerante, ver Sistema de Refrigeración - Manteni- miento Preventivo. 12. Llenar el motor con aceite lubricante, ver Sistema de Lubricación - Mantenimiento Preventivo. Retén delantero del cigüeñal Desarmado 1. Quitar la tapa de la caja de distribución, ver Distribución / Sincronismo - Tapa de la Caja de Distribución. 2. Quitar el retén delantero del cigüeñal, con la debida precaución para no dañar la tapa de la caja de distribución.
  • 148. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 148 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Armado 1. Utilizando el dispositivo que se entrega junto al retén de repuesto de International Engines, armar el retén delantero del cigüeñal en la caja de distribución. Obs.: La tapa de protección tiene la función de garantizar la alineación y la profun- didad del retén en función de la caja de distribución y deberá quitarse úni- camente después de armar el retén en forma completa y correcta. 2. Colocar la tapa de la caja de distribución, ver Distribución / Sincronismo - Tapa de la caja de distribución. Sistema de cadenas Desarmado 1. Vaciar el aceite lubricante del motor, ver Sistema de Lubricación - Mantenimiento Preventivo. 2. Vaciar el líquido refrigerante del motor, ver Sistema de Refrigeración - Mante- nimiento Preventivo. 3. Instalar la herramienta especial de Inter- national no 8130632 en la caja del volan- te asegurándose de introducir el perno completamente. 4. Quitar la tapa de la caja de distribución, ver Distribución / Sincronismo - Tapa de la Caja de Distribución. Sincronismo del volante (PMS) Herramienta no 8130632
  • 149. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 149 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores 5. Instalar la herramienta especial de International no 8130650 o un perno de 7 mm de diámetro x 200 mm de largo (mínimo) en el árbol de levas, a través de la tapa de llenado de aceite, para sincronismo. Obs.: A fin de garantizar precisión, el perno o varilla deberá medir exactamente 7 mm de diámetro. Tornillo adaptador de la bomba de vacío Sincronismo del árbol de levas Tuerca de fijación de la bomba de combustible Herramienta no 8130650 6. Utilizando una llave de tubo de 21 mm, quitar el tornillo del adaptador de la bom- ba de combustible. 7. Utilizando una llave de tubo de 27 mm, quitar el tornillo adaptador de la bomba de vacío.
  • 150. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 150 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Tensores Tensor superior Tensor inferior Tapones de los tensores de las cadenas de distribución 8. Utilizando una llave de tubo de 32 mm, soltar los tapones de los tensores hidrá- ulicos de las cadenas para aliviar la tensión. Obs.: Durante esta operación es normal que gotee aceite lubricante por el tensor. 9. Quitar los tensores hidráulicos de las cadenas. Atención: Los tensores hidráulicos no son iguales: Tensor hidráulico superior: con depósito de aceite. Tensor hidráulico inferior: sin depósito de aceite.
  • 151. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 151 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Guías de las cadenas Conjunto de piñones y cadenas 10. Utilizando una llave Torx T30, quitar los tornillos de las guías de la cadena infe- rior. 11. Utilizando una llave Torx T30, quitar los tornillos de las guías de la cadena supe- rior. 12. Quitar las guías de las cadenas. 13. Utilizando la herramienta especial de International no 8130012, soltar el piñón de la bomba de combustible sin quitarla. 14. Quitar el conjunto de tres piñones y dos cadenas con cuidado. Herramienta no 8130012
  • 152. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 152 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Guía fija superior Armado del conjunto de piñones y cadenas Armado Atención: Verificar que la posición del motor sea correcta: la cha- veta del cigüeñal debe es- tar hacia arriba. Verificar también la posición de los pernos de sincronismo en el árbol de levas y en el vo- lante. 1. Colocar la guía fija superior de la cadena con el lado oblongo mirando hacia abajo. 2. Colocar el conjunto de tres piñones y de las cadenas en la caja de distribución con cuidado. Obs.: A fin de facilitar el montaje, efectuar el sub-montaje de los conjuntos an- tes de colocarlo en la caja de dis- tribución. Obs.: El piñón del árbol de levas se acciona mediante el piñón interno (diámetro menor) del doble engranaje de la bom- ba de combustible, mientras que el piñón externo (diámetro mayor) se acciona mediante el piñón del cigüe- ñal. 3. Colocar los tornillos de los engranajes de la bomba de combustible y del árbol de levas. 4. Utilizando una llave Torx T30, ajustar el tornillo de fijación de la guía fija superior, aplicando un torque de 9 - 11 Nm.
  • 153. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 153 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Guía móvil superior Guía móvil inferior Guía fija inferior 5. Colocar la guía fija inferior con el lado oblongo mirando hacia arriba. 6. Utilizando una llave Torx T30, ajustar el tornillo de fijación de la guía fija inferior, aplicando un torque de 9 - 11 Nm. 7. Colocar las guías móviles observando la posición correcta. 8. Utilizando una llave Torx T30, ajustar los tornillos de fijación de las demás guías aplicando un torque de 9 - 11 Nm. 9. Utilizando una llave de tubo de 21 mm, ajustar la tuerca de fijación del piñón de la bomba de combustible, aplicando un torque de 45 - 50 Nm. 10. Utilizando una llave de tubo de 27 mm, ajustar el tornillo del adaptador de la bom- ba de vacío, aplicando un torque de 84 - 90 Nm. Tornillo del adaptador de la bomba de vacío
  • 154. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 154 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores 11. Colocar los tensores hidráulicos según la posición correcta. 12. Utilizando una llave de tubo de 32 mm, ajustar los tornillos de los tensores hidrá- ulicos de las cadenas aplicando un torque de 50 - 60 Nm. Atención: Sustituir las arandelas siempre que se desmonten los tornillos de los tensores hidráulicos. 13. Colocar la tapa frontal de la caja de distribución, ver Distribución / Sincro- nismo - Tapa de la Caja de Distribución. 14. Quitar los pernos de sincronismo del árbol de levas y del volante. Atención: Una vez finalizado el mon- taje y sincronismo del mo- tor, no olvidar sacar los per- nos de sincronismo. 15. Llenar el motor con líquido refrigerante, ver Sistema de Refrigeración - Mante- nimiento Preventivo. 16. Llenar el motor con aceite lubricante, ver Sistema de Lubricación - Mantenimiento Preventivo. Armado de los tensores de las cadenas
  • 155. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 155 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Sincronismo del motor Respecto del sincronismo del motor NGD3.0E, es necesario utilizar 2 puntos de referencia: - Árbol de levas: Puede realizarse utilizan- do la herramienta especial de International no 8130650 o simplemente con cualquier perno estándar de 7 mm de diámetro (por ejemplo, broca). Se deberá instalar el perno directamente en el árbol de levas a través de la boca de llenado. Para fijar dicho perno, existe un orificio en una parte saliente de la tapa de cilindros y un rebaje en el árbol de le- vas. - Cigüeñal: El motor deberá estar en PMS (punto muerto superior). Para garantizar que el motor realmente esté en PMS, utili- zar la herramienta de International no 8130632,quedeberácolocarseenelorificio localizado en la carcasa del volante. Para garantizar que el perno esté (100%) en la posición correcta en la carcasa del volante, se pueden utilizar como auxilio dos referencias: La alineación entre las marcas de la corona del cigüeñal y la caja de distribución (figura al lado), y la chaveta del cigüeñal hacia arriba. Obs.: Estas dos referencias, no eliminan la necesidad de utilización del perno de sincronismo nº 8130632. Atención: Para garantizar que el mo- tor esté en PMS, el perno de la herramienta de International no 8130632 debe introducirse to- talmente (100%) en la car- casa del volante. Esto se debe a que el volante posee un engranaje interno para la lectura de las revoluciones del motor, en donde más del 50% del perno ingre- sa dependiendo de la posi- ción, indicando una falsa sensación de PMS. Atención: Una vez finalizado el mon- taje y sincronismo del mo- tor, no olvidar sacar los per- nos de sincronismo. El sincronismo del motor se debe trabar según se muestra en la figura. Marcas de referencia en la distribución
  • 156. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 156 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Posición del árbol de levas Herramienta no 8130650 o perno de diámetro estándar de 7 mm, colocado a través de la boca de llenado, trabando la posición del árbol de levas (el trabado es realizado a través del rebaje en el árbol de levas y de un orificio en la parte saliente de la tapa de cilindros). Posición del cigüeñal Herramienta no 8130632 que traba el motor en el punto muerto superior (PMS) al reemplazar el tapón locali- zado en la carcasa del volante. Obs.: Como se trata de un motor electrónico, no es necesario ajustar la bomba de combustible, ya que se regula- rá sola según la solicitación del motor y las señales de los sensores del sistema. Herramienta no 8130632
  • 157. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 157 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Tuerca y tornillo de fijación del soporte del alternador/bomba hidráulica Caja de distribución Desarmado 1. Vaciar el aceite lubricante del motor, ver Sistema de lubricación - Mantenimiento Preventivo. 2. Vaciar el líquido refrigerante del motor, ver Sistema de Refrigeración - Mante- nimiento Preventivo. 3. Quitar la tapa de la caja de distribución, ver Distribución / Sincronismo - Tapa de la Caja de Distribución. 4. Quitar la bomba de agua, ver Sistema de Refrigeración - Bomba de Agua. 5. Quitar el tubo de entrada de agua, ver Sistema de Refrigeración - Tubo de En- trada de Agua. 6. Quitar la carcasa de la válvula termos- tática, ver Sistema de Refrigeración - Caja de la Válvula Termostática. 7. Utilizando una llave de tubo de 13 mm y una llave de 10 mm, quitar la tuerca y el tornillo de fijación del soporte del alter- nador en la caja de distribución.
  • 158. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 158 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Desplazar el soporte del alternador/bomba hidráulica Presillas de fijación de los tubos de combustible 8. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, soltar el tornillo de fijación que sujeta el alternador al bloque. 9. Desplazar en forma manual el conjunto del alternador y soporte para poder qui- tar la caja de distribución más fácilmente. 10. Utilizando una llave de tubo de 8 mm, quitar las presillas de fijación de los tu- bos de combustible. Tornillo de fijación del soporte del alternador/bomba hidráulica
  • 159. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 159 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Guía de acoplamiento 11. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, quitar los 2 tornillos de soporte de la bom- ba de combustible que están sujetos a la caja de distribución. 12. Quitar el sistema de cadenas, ver Distribución / Sincronismo - Sistema de Cadenas. 13. Quitar el cárter, ver Sistema de Lubrica- ción - Cárter del Aceite Lubricante. 14. Quitar el tubo de succión, ver Sistema de Lubricación - Tubo de Succión. 15. Utilizando una llave Torx T30, quitar los tornillos de fijación de la guía de aco- plamiento. 16. Quitar la guía de acoplamiento.. 17. Soltar los conectores eléctricos de las vál- vulas VCV e PCV de la bomba de combustible. 18. Soltar las mangueras de retorno de combustible de la bomba de combustible, presionandomanualmentelatraba. 19. Quitar la manguera de alimentación de la bomba de combustible, presionando ma- nualmente la traba (roja). Obs.: Si es necesario, presione el otro ex- tremo de la presilla con un destor- nillador pequeño.
  • 160. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 160 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores 20. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, quitar los 7 tornillos de fijación de la caja de distribución. Obs.: Uno de los tornillos también sujeta el atomizador de refrigeración de acei- te, quite el atomizador de aceite junto con el tornillo. Inyector de aceite del sistema de distribución 21 Quitar la caja de distribución junto con la bomba de combustible acoplada. 22. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, quitar los 3 tornillos de fijación de la bom- ba de combustible. Atención: La bomba de aceite y la vál- vula de alivio están acopla- das a la caja de distribu- ción. En caso de que fuera necesario repararlas, ver Sistema de Lubricación - Bomba de Aceite. 23. En el caso que sea necesario cambiar la caja de distribución, quitar el prisionero del tensor de la correa Poli “V”.
  • 161. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 161 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Junta de la bomba de combustible Bomba de combustible Armado Atención: Verificar que la posición del motor sea correcta: la cha- veta del cigüeñal debe es- tar hacia arriba. Verificar también la posición de los pernos de sincronismo en el árbol de levas y en el vo- lante. 1. Utilizando una nueva junta de sellado (O-ring), colocar la bomba de alta presión en la caja de distribución. 2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, ajustar los 3 tornillos de fijación de la bom- ba de combustible, aplicando un torque de 22 - 28 Nm, utilizando Loctite 242 o Threebond 1345T. 3. En el caso que se haya cambiado la caja de distribución, colocar el espárrago del tensor de la correa Poli “V” en la caja de distribución. Espárrago del tensor
  • 162. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 162 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Inyector de aceite Juntas de la caja de distribución 4. Utilizando juntas de sellado (tipo O-ring) nuevas, colocar la caja de distribución en el bloque del motor. Atención: No olvidar de colocar el inyector en la caja de dis- tribución utilizando el torni- llo de fijación central de la caja de distribución. Atención: Utilizar únicamente repuestos originales de International Engines. 5. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, ajustar los 7 tornillos de fijación de la caja de distribución, aplicando un torque de 22 - 28 Nm. 6. Colocar el soporte de la bomba de combustible. 7. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, ajustar los 2 tornillos del soporte de la bomba de combustible en la caja de distribución, aplicando un torque de 22 - 28 Nm.
  • 163. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 163 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Juntas del acople Junta de la bomba de agua 8. Montar la guía de acoplamiento en don- de se deberán de colocar juntas nuevas, al igual que en la caja de distribución.Ve- rificar que la posición de dichas juntas sea la correcta. Atención: Utilizar únicamente repuestos originales de International Engines. 9. Utilizando una llave Torx T30, ajustar los tornillos de fijación de la guía de aco- plamiento, aplicando un torque de 4 - 6, utilizandoThreebond 2471. 10. Colocar el sistema de cadenas, ver Dis- tribución/Sincronismo Sistema de Cadenas. 11. Colocar la tapa frontal de la caja de distri- bución, ver Distribución/Sincronismo - Tapa de la Caja de Distribución. 12. Colocar la bomba de agua, ver Sistema de Refrigeración - Bomba de Agua. Obs.: Utilizar una junta O-ring nueva en l a bomba de agua. Verificar que la posición sea la correcta. Atención: Utilizar únicamente repuestos originales de International Engines. 13. Colocar la polea tensora de la correa Poly “V” en la carcasa de la bomba de agua, ver Accesorios - Correa Poli “V”. 14. Colocar la carcasa de la válvula termos- tática, ver Sistema de Refrigeración - Carcasa de la Válvula Termostática.
  • 164. Manual de Servicio NGD 3.0E Distribución / Sincronismo 164 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Obs.:Utilizar una tipo anillo nueva en la caja de la válvula termostática. Verificar que la posición sea la correcta. Atención: Utilizar únicamente repuestos originales de International Engines. 15. Colocar el tubo de entrada de agua, ver Sistema de Refrigeración - Tubo de En- trada de Agua. Obs.:Utilizar una junta O-ring nueva en el tubo de entrada de agua. Verificar que la posición sea la correcta. Atención: Utilizar únicamente repuestos originales de International Engines. 16. Colocar la manguera del depósito de compensación en la conexión de la tapa de la carcasa termostática, utilizando un destornillador para ajustar la abrazadera. 17. Colocar en forma manual el conjunto del alternador y soporte para su fijación. 18. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, ajustar el tornillo de fijación del soporte del alternador al bloque, aplicando un torque de 22 - 28 Nm. 19. Utilizando una llave de tubo de 13 mm y una llave de 10 mm, ajustar la tuerca y el tornillo de fijación del soporte del alternador en la caja de distribución, apli- cando un torque de 22 - 28 Nm. 20. Colocar la correa Poli “V”, ver Acce- sorios - Correa Poli “V”. 21. Colocar la manguera de entrada de aire del sistema de admisión, ver Admisión y Escape - Mangueras y Codo de Admisión. 22. Colocar el tubo de succión, ver Sistema de Lubricación - Tubo de Succión. 23. Colocar el cárter, ver Sistema de Lu- bricación - Cárter de Aceite Lubricante. 24. Colocar el ventilador, ver Sistema de Refrigeración - Ventilador. 25. Llenar el motor con líquido refrigerante, ver Sistema de Refrigeración - Mante- nimiento Preventivo. 26. Llenar el motor con aceite lubricante, ver Sistema de Lubricación - Mantenimiento Preventivo.
  • 165. Manual de Servicio NGD 3.0E Volante del Motor 165 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Volante y Cremallera Volante del motor............................................................................................................... 166 Limpieza e inspección del volante del motor.................................................................. 168 Cremallera .......................................................................................................................... 171
  • 166. Manual de Servicio NGD 3.0E Volante del Motor 166 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Atención: Todos los procedimientos descritos a continuación están basados en trabajos efectuados con el motor fuera del vehículo. Precaución: Algunas de las operacio- nes descriptas en los siguientes procedi- mientos se realizarán con temperaturas eleva- das, lo que puede cau- sar quemaduras. Desarmado y armado del sistema Volante del motor Desarmado 1. Quitar el conector eléctrico del sensor de revoluciones del motor que está fijo a la caja del volante. 2. Quitar el conjunto de la caja de cambio del vehículo. 3. Utilizando una llave de tubo de 8 mm, qui- tar el tornillo de fijación del sensor de re- voluciones del motor. Conector del sensor de revoluciones
  • 167. Manual de Servicio NGD 3.0E Volante del Motor 167 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores 4. Quitar el sensor de revoluciones del mo- tor. 5. Quitar el motor de arranque, ver Acce- sorios - Motor de Arranque. 6. Utilizando una llave de tubo de 22 mm, quitar los ocho tornillos de fijación del vo- lante. Atención: Para este procedimiento es necesario trabar el volan- te. 7. Quitar el volante. Sensor de revoluciones Desarmado del volante
  • 168. Manual de Servicio NGD 3.0E Volante del Motor 168 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Tornillos de fijación de la placa adaptadora Desarmado de la carcasa del volante Limpieza e inspección 1. Lavar la carcasa del volante y el volante con una solución de agua y desengra- sante químico. 2. Quitar los residuos del sellador de los tornillos de fijación del volante, de los orificios del cigüeñal y de la superficie de contacto del volante y del cigüeñal. 3. Inspeccionar los dientes de la cremallera y verificar si están gastados o dañados. De ser necesario reemplazarlos, ver Vo- lante del Motor - Cremallera. 4. Inspeccionar los dientes de la cremallera interna del volante. En caso de que presenten alguna irregularidad, será necesario reemplazar el volante. 8. Utilizando una llave de tubo de 13 mm, quitar los dos tornillos de fijación de la placa adaptadora del bloque sujetos a la carcasa. Ejecutar este procedimiento para la placa a cada lado del motor. 9. Quitar los tornillos y dejar la placa suelta en el soporte con la carcasa. 10. Utilizando una llave de tubo de 13 mm, quitar los seis tornillos de fijación de la carcasa del volante. 11. Quitar la carcasa del volante.
  • 169. Manual de Servicio NGD 3.0E Volante del Motor 169 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Atención: La cremallera interna del volante tiene la función ex- clusiva de brindar informa- ción al sensor de revolu- ciones del motor. La infor- mación sobre las revolu- ciones y la posición del vo- lante que reúne el sen- sor es de suma importan- cia para la gestión electró- nica. La información se reúne a través del doble intervalo en la cremallera interna. Así, cada vez que este intervalo mayor pasa por el sensor, el mó- dulo electrónico conoce la posición del volante y del intervalo. Armado 1. Utilizando una llave tubo de 13 mm, fijar la caja del volante aplicando un torque de 40 a 50 Nm en los seis tornillos de fijación y utilizando Loctite 242. Obs.: En el orificio de fijación de la carcasa donde se encuentra el buje guía, se debe colocar el tornillo de mayor longitud. Medición de la rotación del motor Armado de la carcasa del volante Armado del volante Aplicación Ranger Aplicación Troller Obs.: En la aplicación Troller, hay 8 pernos fijando la carcasa del volante del mo- tor . Los pernos más largos deben ser montados en los taladrados de las espigas de guía. El apriete de los pernos es el mismo que en la Aplicación Ford Ranger. Obs.: En la aplicación Troller, aplique selladora Threebond 1217F en las superficies entre el bloque del motor y la carcasa del volante del motor. 2. Utilizando una llave de tubo de 13 mm, fijar la placa adaptadora del bloque en la carcasa del volante, aplicando un torque de 40 a 50 Nm en los dos tornillos de fijación. Ejecutar este procedimiento para la placa a cada lado del motor. Obs.: Ítem usado solamente en la aplicación Ford Ranger.
  • 170. Manual de Servicio NGD 3.0E Volante del Motor 170 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Atención: Siempre verificar la longi- tud del tornillo del volante antes de reutilizarlo. En caso que fuera mayor que el máximo especificado (34,6 mm), será necesario utilizar un nuevo conjunto de tornillos. Atención: Para reutilizar los tornillos es necesario limpiar y quitar todos los restos exis- tentes de Dri-loc. Para el armado, es necesario utili- zar Loctite 242. Atención: Para este procedimiento es necesario trabar el volante a través de la cremallera. 4. Utilizando una llave de tubo de 8 mm, fijar el sensor de revoluciones del motor apli- cando un torque de 8 a 11 Nm en el tornillo de fijación. 5. Armar el motor de arranque, ver Siste- mas Auxiliares - Motor de Arranque. 6. Armar el conjunto de la caja de cambio. 7. Colocar el conector del sensor de revo- luciones del motor. Obs.: En la aplicación Troller, no hay espi- gas de guía externas para montaje de la transmisión. 3. Utilizando una llave de tubo de 22 mm, fijar el volante, aplicando un torque de 60 Nm más 60° en los ocho tornillos de fijación, utilizando fijador de roscas Loctite 242. Montaje del volante Longitud máxima = 34,6 mm
  • 171. Manual de Servicio NGD 3.0E Volante del Motor 171 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Cremallera del volante Cremallera Precaución: Las siguientes operacio- nes se efectuarán a tem- peraturas elevadas, lo que puede causar quemaduras. Desarmado Para desarmar la cremallera del volante, realizar los siguientes pasos: 1. Colocar el volante en un recipiente adecuado con agua limpia y apoyando la cremallera sobre cuatro bloques de metal sumergidos en agua. Dejar la cremallera aproximadamente a 6,5 mm por encima del nivel del agua. 2. Calentar la cremallera en toda su exten- sión hasta que se suelte el volante. Armado 1. Para armar la cremallera en el volante, calentarla a una temperatura aproxima- da de 246°C en un horno y colocar la cremallera con el ángulo de entrada hacia el lado del motor de arranque. Armado de la cremallera
  • 172. Manual de Servicio NGD 3.0E 172 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 NOTAS MWM-International Motores
  • 173. Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios 173 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Accesorios Correa Poli “V” ................................................................................................................... 174 Compresor de aire acondicionado / polea ...................................................................... 176 Polea tensora...................................................................................................................... 177 Tensor de correa Poli “V”.................................................................................................. 178 Bomba de vacío ................................................................................................................. 179 Polea libre ........................................................................................................................... 180 Bomba hidráulica / polea .................................................................................................. 181 Alternador / polea .............................................................................................................. 182 Soporte de alternador ....................................................................................................... 183 Motor de arranque ............................................................................................................. 184
  • 174. Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios 174 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Desarmado de la correa mostrando el trabajo en el tensor Correa Poli -V Existen dos esquemas para armar la correa Poli-V en las poleas de la tapa de la caja de distribución. En vehículos equipados con aire acondicionado, la correa se debe encajar en la polea del compresor de aire acondiciona- do mientras que en los vehículos que no están equipados con aire acondicionado, la correa se debe colocar en la polea guía, lo- calizada en el lado izquierdo de la tapa de la caja de distribución. A continuación se muestran los dos esquemas de armado de la correa Poli-V. Desarmado 1. Quitar el ventilador - Ver Sistema de Refrigeración -Ventilador. 2. Marcar con una flecha el sentido de rotación de la correa Poli-V. 3. Utilizando una llave del tipo usado para fijar la llave de tubos, aliviar la tensión de la correa moviendo la polea del tensor en el sentido contrario a las agujas del reloj. 4. Quitar la correa de la polea tensora. 5. Quitar la correa de todas las poleas exis- tentes en la tapa de la caja de distribución.
  • 175. Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios 175 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Inspección Inspeccionar la correa y verificar la exis- tencia de desgaste. En caso de desgaste, reemplazar la correa. Reemplazar la correa Poli-V según se des- cribe en el capítulo correspondiente de mantenimiento preventivo, utilizando re- puestos originales International Engines. Armado 1. Reinstalar la correa en todas las poleas existentes en la tapa de la caja de distribución, según el esquema corres- pondiente al tipo de motor (con o sin aire acondicionado). Obs.: En caso de instalar la misma correa, colocarla en el mismo sentido de rotación que tenía antes de que fuera quitada. 2. Utilizando un mango de fuerza con encastre de ½”, mover la polea en el sen- tido contrario a las agujas del reloj a fin de encajar la correa en la polea tensora. 3. Armar el ventilador - Ver Sistema de Refrigeración - Ventilador. Esquema de armado de la correa C/Aire: Polea del compresor de aire acondicionado S/Aire: Polea libre sujeta a la caja de distribución
  • 176. Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios 176 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Desmontaje del compresor Compresor de aire acondicionado / polea Desarmado 1. Quitar el conector del compresor del aire acondicionado. 2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, quitar los 4 tornillos de fijación del compresor de aire acondicionado. 3. Quitar el compresor de aire acondicio- nado. 4. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, quitar los tres tornillos de fijación del soporte del compresor de aire acondici- onado. Existen dos de estos tornillos en la parte lateral y uno en la parte central del soporte. Desmontaje del soporte del compresor
  • 177. Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios 177 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores 5. Quitar el soporte del compresor de aire acondicionado. Armado 1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, fijar el soporte del compresor de aire acondicionado, aplicando un torque de 22 - 28 Nm en los tres tornillos de fijación. 2. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, fijar el compresor de aire acondicionado, aplicando un torque de 40 - 50 Nm en los cuatro tornillos de fijación. 3. Conectar el conector eléctrico al com- presor de aire acondicionado. Polea tensora Desarmado 1. Quitar el ventilador, ver Sistema de Refrigeración - Ventilador. 2. Quitar la correa Poli-V, ver Accesorios - Correa Poli-V. 3. Utilizando una llave de tubo de 15 mm, quitar los tornillos de fijación de la polea tensora. 4. Quitar la polea libre. Tensor de correa Poli “V”
  • 178. Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios 178 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Tensor Armado 1. Utilizando una llave de tubo de 15 mm, fijar la polea libre, aplicando un torque de 40 a 50 Nm en el tornillo de fijación. 2. Colocar la correa Poli-V, ver Accesorios - Correa Poli-V. 3. Armar el ventilador, ver Sistema de Refrigeración - Ventilador. Tensor de la correa Poli-V Desarmado 1. Quitar el ventilador, ver Sistema de Refrigeración - Ventilador. 2. Quitar la correa Poli-V, ver Accesorios - Correa Poli-V. 3. Utilizando una llave de tubo de 15 mm, quitar el tornillo de fijación del tensor de la correa Poli-V. 4. Quitar el tensor de la correa Poli-V.
  • 179. Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios 179 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Armado 1. Utilizando una llave de tubo de 15 mm, fijar el tensor de la correa Poli-V aplican- do un torque de 40 a 50 Nm en el tornillo de fijación. 2. Colocar la correa Poli-V, ver Accesorios - Correa Poli-V. 3. Armar el ventilador, ver Sistema de refrigeración - Ventilador. Bomba de vacío Desarmado 1. Utilizando un destornillador, aflojar la abrazadera que ajusta la manguera del sistema de vacío al tubo del sistema de calefacción del vehículo. 2. Desconectar la manguera del tubo. 3. Utilizando un destornillador, aflojar la abrazadera que ajusta la manguera del sistema de vacío a la bomba de vacío. 4. Desconectar la manguera de la bomba de vacío y extraerla. 5. Utilizando una llave de tubo de 8 mm, quitar los dos tornillos de fijación de la bomba de vacío del motor. 6. Quitar la bomba de vacío. Manguera de la bomba de vacío Bomba de vacío
  • 180. Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios 180 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Armado 1. Utilizando una llave de tubo de 8 mm, fijar la bomba de vacío, aplicando un torque de 8 a 11 Nm en los dos tornillos de fijación. 2. Conectar la manguera del sistema de vacío a la bomba de vacío y ajustarla con la abrazadera mediante la utilización de un destornillador. 3. Conectar la manguera del sistema de vacío al tubo del sistema de calefacción del vehículo y fijarla con un destornillador y una abrazadera. Polea libre La tapa de la caja de distribución del motor está sujeta mediante 21 tornillos, uno de los cuales se utiliza para sujetar la polea libre en aquellos vehículos que no poseen aire acon- dicionado. Este tornillo se localiza en el lado izquierdo de la tapa de la caja de distribución. Desarmado 1. Quitar el ventilador, ver Sistema de Refrigeración - Ventilador. 2. Quitar la correa Poli-V, ver Accesorios - Correa Poli-V. 3. Utilizando una llave de tubo de 13 mm, quitar el tornillo de fijación de la polea libre. 4. Quitar la polea libre. Armado 1. Utilizando una llave de tubo de 13 mm, fijar la polea guía, aplicando un torque de 22 a 28 Nm en el tornillo de fijación. 2. Colocar la correa Poli-V, ver Accesorios - Correa Poli-V. 3. Armar el ventilador, ver Sistema de Refrigeración - Ventilador.
  • 181. Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios 181 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Bomba hidráulica / polea Desarmado 1. Quitar el ventilador, ver Sistema de Refrigeración - Ventilador. 2. Quitar la correa Poli-V, ver Accesorios - Correa Poli-V. 3. Utilizar una llave hexagonal de 14 mm para trabar el eje de la bomba hidráulica y una llave de tubo de 10 mm, para qui- tar los tres tornillos de fijación de la polea de la bomba hidráulica. 4. Quitar la polea de la bomba hidráulica. Desarmado de la polea 5. Quitar las mangueras del sistema hi- dráulico. 6. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, quitar los tres tornillos de fijación de la bomba hidráulica. 7. Quitar la bomba hidráulica. Bomba hidráulica Obs.: La bomba hidráulica es una pieza que funciona a manera de caja negra. En caso de que fuera necesario reparar esta pieza, deberá enviarse direc- tamente a un taller autorizado por el fabricante de la bomba. Obs.: La bomba hidráulica aplicada en los vehículosTroller difiere de aquella usa- da en la aplicación Ford Ranger. Las bombas no son intercambiables.
  • 182. Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios 182 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Armado 1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, fijar la bomba hidráulica, aplicando un torque de 22 a 28 Nm en los tres tornillos de fijación. 2. Utilizando una llave hexagonal para trabar el eje de la bomba hidráulica y una llave de tubo de 10 mm, para fijar la polea de la bomba hidráulica, aplicando un torque de 22 a 28 Nm en los tres tornillos de fijación. 3. Colocar la correa Poli-V, ver Accesorios - Correa Poli-V. 4. Armar el ventilador, ver Sistema de Refrigeración - Ventilador. Alternador / polea Desarmado 1. Quitar el ventilador, ver Sistema de Refrigeración - Ventilador. 2. Quitar la correa Poli-V, ver Accesorios - Correa Poli-V. 3. Quitar los conectores del alternador. 4. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, quitar los dos tornillos de fijación del alternador. 5. Quitar el alternador. Obs.: El alternador aplicado en los vehículos Troller difiere de aquel usado en la aplicación Ford Ranger. Los alternadores no son intercambiables. Alternador
  • 183. Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios 183 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Armado 1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm, fijar el alternador, aplicando un torque de 22 a 28 Nm en los dos tornillos de fijación. 2. Ensamblar los conectores del alternador. 3. Colocar la correa Poli-V, ver Accesorios - Correa Poli-V. 4. Armar el ventilador, ver Sistema de Refrigeración - Ventilador. Soporte del alternador/bomba hi- dráulica Desarmado 1. Quitar el ventilador, ver Sistema de Refrigeración - Ventilador. 2. Quitar la correa Poli-V, ver Accesorios - Correa Poli-V. 3. Quitar la bomba hidráulica, ver Acce- sorios - Bomba de Agua. 4. Quitar el alternador, ver Accesorios - Alternador. 5. Utilizando una llave de tubo de 10 mm y una de 13 mm, quitar los tres tornillos y la tuerca de fijación del soporte del alternador/bomba hidráulica. Obs.:El tornillo superior que sujeta el soporte es de tipo pasante y en la parte frontal de la caja de distribución está sujeto por una tuerca de 13 mm. 6. Quitar el soporte. Soporte alternador / bomba hidráulica
  • 184. Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios 184 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Armado 1. Utilizando una llave de tubo de 10 mm y una de 13 mm, fijar el soporte del alternador / bomba hidráulica, aplicando un torque de 22 a 28 Nm en los tres tornillos y la tuerca de fijación del siste- ma de accionamiento auxiliar. Atención: Antes de montar el resto de los componentes.Verifique la alineación del soporte con respecto a la caja de distribución. Si el sistema no está alineado, se daña- rá la correa Poli “V”. 2. Armar el alternador, ver Accesorios - Alternador. 3. Armar la bomba hidráulica, ver Acce- sorios - Bomba Hidráulica. 4. Colocar la correa Poli-V, ver Accesorios - Correa Poli-V. 5. Armar el ventilador, ver Sistema de Refrigeración - Ventilador. Motor de arranque Desarmado 1. Quitar los conectores del motor de arranque. Secuencia de armado
  • 185. Manual de Servicio NGD 3.0E Accesorios 185 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Motor de arranque 2. Utilizando una llave tubo de 13 mm, qui- tar los tornillos de fijación del motor de arranque. 3. Quitar el motor de arranque. Armado 1. Utilizando una llave tubo de 13 mm, fijar el motor de arranque, aplicando un torque de 17 a 23 Nm en los tornillos de fijación. 2. Ensamblar los conectores del motor de arranque.
  • 186. Manual de Servicio NGD 3.0E 186 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 NOTAS MWM-International Motores
  • 187. Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica 187 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Gestión Electrónica
  • 188. Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica 188 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores
  • 189. Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica 189 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Gestión electrónica El motor NGD3.0E de International está equipado con el sistema electrónico de inyección de combustible PCR de Siemens. El sistema Piezo Common Rail (PCR) de Siemens es un sistema de inyección de segunda generación, que utiliza inyectores de control piezoeléctrico. El sistema consiste en una bomba de combustible (DCP), un conducto común (Rail), tubos de alta presión, inyectores de tipo piezoeléctrico, sensores y actuadores. 1. Filtro de aire 2. Turbocompresor 3. Pedal del acelerador 4. Sensor del pedal del acelerador 5. Sensor de temperatura del líquido refrigerante 6. Sensor del cigüeñal (sensor de revoluciones) 7. Sensor de alta presión del combustible 8. Sensor de temperatura del combustible 9. Relé para bujía de precalentamiento (opcional) 10. Unidad de control del motor (ECU) 11. Sensor de nivel de combustible en el tanque 12. Tanque de combustible 13. Bomba eléctrica de transferencia de combustible (vehículo) 14. Filtro de combustible (International - Sistema de combustible) 15. Bomba de combustible - DCP 15.1 Válvula reguladora de presión (PCV) 15.2 Bomba de combustible (HPP) 15.3 Válvula reguladora de caudal (VCV) 15.4 Bomba de transferencia interna (ITP) 16. Conducto común (Rail) 17. Inyector 18. Sensor de posición de mando / sensor de fase 19. Sensor de temperatura y presión del aire de admisión - T-MAP 20. Intercooler (vehículo) C1) Cilindro 1 C2) Cilindro 2 C3) Cilindro 3 C4) Cilindro 4
  • 190. Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica 190 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Sensor de temperatura Sensores de temperatura (refrigeración y combustible) El sistema está equipado con 2 sensores de temperatura exactamente iguales, uno para la temperatura del combustible y el otro para el líquido refrigerante. El sensor de temperatura del líquido refrige- rante está localizado en la carcasa termostá- tica, ver Sistema de Refrigeración, mientras que el de combustible está localizado en la manguera de retorno de combustible para el tanque, ver Sistema de Combustible. Identificacióndelossensoresdetempera- tura Atención: Para que la garantía tenga validez, es necesario com- pletar todos los formularios con el código de identifica- ción del sensor. a. Número Siemens VDO. b. Código de fechas: - 1º al 3º dígitos: Fecha de fabricación. - 4º y 5º dígitos: Año de fabricación. Sensor de revoluciones El sensor de revoluciones lee la posición a través de un engranaje que se encuentra en el volante del motor. El sensor de revoluciones se encuentra en la carcasa cubre volante, ver Volante.
  • 191. Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica 191 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Sensor de revoluciones Identificación del sensor de revoluciones Atención: Para que la garantía tenga validez, es necesario com- pletar todos los formularios con el código de identifica- ción del sensor. a. Número International. b. Código de fechas: 1º al 3º dígitos: Fecha de fabricación. 4º y 5º dígitos: Año de fabricación. 6º y 7º dígitos: Identificador. c. Número de la caja. Sensor de presión del conducto común (rail) / presión del combustible El sensor de presión del conducto común (rail) mide la presión del combustible en el conducto. Este sensor está localizado directamente sobre el conducto común y está sellado me- diante una arandela de acero blando. Atención: Por cuestiones de seguri- dad, nunca quitar el sensor del conducto común (rail). Si se realizaran trabajos de reparación, se deberá re- emplazar el conducto común en forma completa. Identificación del sensor de presión del conducto común (rail) Atención: Para que la garantía tenga validez, es necesario com- pletar todos los formularios con el código de identifica- ción del sensor. a. Tipo de producto (55P02-01). b. Código y número de serie: 1º y 2º dígitos: 11 = Conector SICMA 2. 2º y 3º dígitos: Año (por ejemplo, 03). 5º a 7º dígitos: Fecha de fabricación. 8º a 12º dígitos: Número de serie. c. Logotipo del fabricante. d. Número Siemens VDO. Sensor de presión del conducto común (rail)
  • 192. Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica 192 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Sensor de posición de mando / fase El sensor del mando de válvulas lee la po- sición a través de un engranaje solidario al árbol de levas. El sensor de mando está montado direc- tamente en la tapa de cilindros del motor. Identificación del sensor de posición de mando Atención: Para que la garantía tenga validez, es necesario com- pletar todos los formularios con el código de identifica- ción del sensor. a. Código de fechas: 1º a 3º dígitos: Fecha de fabricación. 4º y 5º dígitos: Año de fabricación. 6º y 7º dígitos: Identificador. b. Número de serie. c. Número de la caja. d Número International. e. Identificación del material de la carcasa. f. Código del conector según lo especifica- do. Sensor de fase SensorT-MAP (temperatura y pre- sión del aire de admisión) El sensor de temperatura y el de presión, miden respectivamente la presión y la tem- peratura de admisión del motor, en compa- ración con la presión atmosférica. El sensor T-MAP se encuentra en el colec- tor de admisión del motor.
  • 193. Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica 193 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Sensor T-MAP Identificación del sensorT-MAP Atención: Para que la garantía tenga validez, es necesario com- pletar todos los formularios con el código de identifica- ción del sensor. a) Logotipo de International. b) Número de International. c) Logotipo de Siemens VDO. d) Número de Siemens VDO. e) Código de fechas: 1º y 2º dígitos: 17 = Tipo. 3º y 4º dígitos: Identificador. 5º dígito: Año de fabricación. 6º y 7º dígitos: Semana de fabricación. 8º dígito: Fecha de fabricación. f. Número de serie.
  • 194. Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica 194 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores 1. Bomba de transferencia interna (ITP) 2. Válvula reguladora de caudal (VCV) 3. Bomba de combustible (HPP) 4. Válvula reguladora de presión (PCV) a. Alimentación de combustible b. Conexión de alta presión c. Retorno de combustible Bomba de combustible Bomba de combustible (DCP) La bomba de combustible (DCP) cumple la función de abastecer el flujo y el volumen de combustible en condiciones de alta presión que se transfiere al conducto común (Rail), alimentando así los inyec- tores con la cantidad necesaria de combustible para cualquier condición de trabajo del motor, ver Sistema de Combustible.
  • 195. Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica 195 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Válvula reguladora de caudal (VCV) La válvula reguladora de caudal (VCV) regu- la la transferencia de combustible de la bom- ba de transferencia interna, que está integra- da a la bomba de combustible (DCP), hacia los elementos de la misma. Así, es posible ajustar la cantidad de combustible presuriza- do, según las necesidades del motor. La válvula reguladora de caudal (VCV) está directamente localizada sobre la bomba de combustible (DCP). Importante: La válvula reguladora de cau- dal (VCV) no se puede separar de la bomba de combustible (DCP). Válvula reguladora de presión (PCV) La válvula reguladora de presión (PCV) con- trola la presión de combustible en la salida de alta presión de la bomba de combustible (DCP) y, por lo tanto, también en el interior de la propia bomba. Además, la válvula regu- ladora de presión amortigua las fluctuaciones de presión que ocurren durante el abaste- cimiento de combustible, mediante la bomba de combustible y del proceso de inyección. Importante: en caso de ser necesaria cualquier tarea de reparación, la válvula re- guladora de presión (PCV) no se puede se- parar de la bomba de combustible (DCP). Identificacióndelabombadecombustible Atención: Para que la garantía tenga validez, es necesario com- pletar todos los formularios con el código de identifica- ción del sensor. a. Número del fabricante. b. Número de serie International. c. Año de fabricación: X = 2004 Y = 2005 Z = 2006 Por ejemplo: X04/00001 X04 = Semana 4 del año de 2004 00001 = Bomba 1 colocada en la semana 4 de 2004 Válvula PCV Válvula VCV
  • 196. Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica 196 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Conducto común (Rail) El conducto común (Rail) cumple las funcio- nes de almacenar el combustible a alta presión, lograda mediante bomba de com- bustible (DCP), y suministrar a los inyec- tores la cantidad y la presión de combustible necesarias para cualquier condición de tra- bajo. Importante: No se debe separar el sensor de alta presión del conducto común (rail). Identificación del conducto común (rail) Atención: Para que la garantía tenga validez, es necesario com- pletar todos los formularios con el código de identifica- ción del sensor. 1. Conexión de los tubos de alta presión para los inyectores. 2. Conexión del tubo de alta presión que proviene de la bomba de combustible. 3. Sensor de alta presión: a. Número de serie Siemens VDO. b. Número de serie International. c. Período de fabricación. Conducto común (Rail)
  • 197. Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica 197 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Inyector Los inyectores de tipo piezoeléctrico, que están conectados al conducto común (rail), inyectan la cantidad necesaria de combustible en la cámara de combustión, para cualquier condición de trabajo del motor. Importante: No retirar los conectores del inyector y de la ECU mientras el motor está en marcha, a fin de evitar daños. En caso de trabajos de reparación, no de- sarmar los inyectores. No desmontar ninguna pieza, ya que compromete el perfecto fun- cionamiento e invalida la garantía auto- máticamente. 1. Actuador piezoeléctrico. 2. Conector. 3. Conexión de alta presión. 4. Retorno de combustible. 5. Cabeza del inyector. 6. Soporte del inyector. 7. Boquilla del inyector. Inyector 5 4 6 7 3 1 2
  • 198. Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica 198 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Inyector Identificación del inyector Atención: Para que la garantía tenga validez, es necesario com- pletar todos los formularios con el código de identifica- ción del sensor. a. Número IESA. b. Año de fabricación: C = 2003 D = 2004 E = 2005 c. Mes: A = Enero B = Febrero C = ---- L = Diciembre d) Día: 1 - 31 e) Número de serie: 00001 - 99999
  • 199. Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica 199 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores ECU Módulo electrónico del motor (ECU) El módulo electrónico del motor o unidad de control del motor comprueba todos los procesos necesarios relacionados con el control de todo el sistema del motor. Según las necesidades del usuario y de los datos recibidos del motor y del vehículo (como re- voluciones del motor, velocidad del vehículo, temperatura del líquido refrigerante, masa de aire, etc.), esta unidad calcula las informaciones de salida necesarias (como la cantidad de combustible inyectado, la presión del combustible, etc.). Además, se verifican las funciones del propio vehículo, como el sistema de inmovilización. La unidad de control del motor se comunica con otras unidades de control y mando (como por ejemplo, el sistema ABS, el sistema de aire acondicionado, etc.) a través de las bar- ras de comunicación CAN. Precaución - alta tensión Al trabajar en la ECU, se deben tomar todas las precauciones usuales para las tareas en condiciones de alta tensión. Observación:Mientras que el motor esté en marcha, no se debe desco- nectar los conectores de la unidad de control (ECU) ya que podría causar serios daños al motor. Identificación de la ECU del motor a. Fecha fabricación. b. Número Siemens. c. Código de barras para identificación de Ford.
  • 200. Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica 200 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores A1 RX_PATS E1 No conectado A2 Reservado E2 No conectado A3 CAN en nivel bajo E3 Sensor del pedal de embrague A4 CAN en nivel alto E4 Sensor del pedal de freno (redundante) B1 No conectado F1 No conectado B2 No conectado F2 Sensor de posición del pedal del acelerador(alimentación señal 1) B3 Aire acondicionado F3 No conectado B4 No conectado F4 Sensor del pedal del acelerador (masa) C1 No conectado G1 No conectado C2 Sensor de posición del pedal del acelerador (señal 2) G2 Sensor de posición del pedal del acelerador (alimentación señal 2) C3 Positivo de la batería para llave de encendido G3 Sensor de posición del pedal del acelerador (señal 1) C4 Reservado G4 Masa D1 Reservado H1 No conectado D2 TX_PATS H2 No conectado D3 Reservado H3 Sensor del pedal del acelerador (masa) D4 No conectado H4 Masa Identificación de los pernos del Módulo Electrónico del Motor (ECU)
  • 201. Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica 201 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores A1 Aire acondicionado (señal encendido / apagado) G1 No conectado A2 Sensor T-MAP (señal) G2 Reservado A3 Reservado G3 No conectado A4 Reservado G4 Positivo de la batería B1 Sensor de agua en el combustible H1 No conectado B2 Reservado H2 Reservado B3 Reservado H3 No conectado B4 Reservado H4 Reservado C1 Reservado J1 No conectado C2 Reservado J2 Sensor de temperatura del combustible (masa) C3 Sensor T-MAP (alimentación) J3 No conectado C4 Reservado J4 Sensor T-MAP (masa) D1 Sensor de alta presión (alimentación) K1 Sensor de temperatura del líquido refrigerante (masa) D2 Interruptor de la luz del freno K2 Masa D3 Reservado K3 No conectado D4 Reservado K4 No conectado E1 No conectado L1 No conectado E2 Sensor de mando de válvula - posición (masa) L2 No conectado E3 Sensor de revoluciones del cigüeñal-revoluciones (señal) L3 No conectado E4 Sensor de revoluciones del cigüeñal-revoluciones (masa) L4 Válvula reguladora de presión (PCV) F1 No conectado M1 No conectado F2 Sensor de agua en el combustible (masa) M2 Reservado F3 Reservado M3 Reservado F4 Reservado M4 Válvula reguladora de caudal (VCV)
  • 202. Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica 202 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores A1 Reservado E1 Reservado A2 Sensor de temperatura del líquido refrigerante (señal) E2 Sensor de velocidad del vehículo (salida) A3 Sensor de temperatura del combustible (señal) E3 Tensión positiva controlada por relé de potencia A4 Bomba de combustible (alimentación de la señal) E4 Reservado B1 Sensor T-MAP (masa) F1 Reservado B2 Sensor de alta presión (señal) F2 Tensión positiva controlada por relé de potencia B3 Sensor de alta presión (masa) F3 Tensión positiva controlada por relé de potencia B4 Reservado F4 Relé del embrague del sistema de aire acondicionado C1 Sensor de mando de válvula-posición (señal) G1 Inyector cilindro 2 (+) C2 Sensor de velocidad del vehículo (señal) G2 Inyector cilindro 3 (+) C3 Inmovilizador (señal) G3 Inyector cilindro 4 (+) C4 Masa G4 Inyector cilindro 1 (+) D1 Reservado H1 Inyector cilindro 1 (-) D2 Relé PCM (señal) H2 Inyector cilindro 2 (-) D3 Reservado H3 Inyector cilindro 4 (-) D4 Bomba de combustible (señal) H4 Inyector cilindro 3 (-)
  • 203. Manual de Servicio NGD 3.0E Gestión Electrónica 203 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores
  • 204. NOTAS Publicação no 8120095 - Ed.1 01/06 204 Manual de Servicio NGD 3.0E MWM-International Motores
  • 205. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 205 MWM-International Motores Diagnóstico de Fallas 1. Valores nominales y condiciones de operación del sistema 1.1 Valores típicos para diversas condiciones de operación 1.1.1 Condiciones: • Vehículo parado; • Tanque: como mínimo, lleno a la mitad; • Tensión de batería: 12-14,7 V; • Temperatura ambiente: aprox. 20 °C; • Temperatura normal de trabajo del motor: 80-90 °C. Nota: Todos los dispositivos eléctricos y mecánicos deben estar apagados.
  • 206. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 206 MWM-International Motores Valores típicos para condición de encendido activado: Min. Máx. Rotación del motor rpm 0 0 Temperatura del líquido refrigerante °C 15 25 Temperatura de aire de entrada °C 15 25 Valor de sensor del pedal del acelerador % 0 0 Tensión de la batería V 8 13 Cantidad de inyección en inyección completa mg/carrera 32 36 Cantidad de inyección en pre-inyección mg/carrera 0 0 Cantidad de inyección en inyección principal mg/carrera 0 0 Duración de activación de inyección principal ms 0 0 Duración de activación de pre-inyección ms 0 0 Comienzo de inyección principal °después de PMS 0 0 Comienzo de pre-inyección °después de PMS 0 0 Presión del Rail - Valor nominal MPa 0 0 Presión del Rail - Valor real MPa 0 0,5 PCV PWM % 0 0 Corriente PCV A 0 0,3 VCV PWM % 0 0 Corriente VCV A 0 0,33 Temperatura de combustible °C 15 25 Limitación de humo mg/carrera 240 270 Masa de aire de entrada valor real mg/carrera 0 0 Presión absoluta antes del filtro de combustible (estática) bar 0,9 1,1 Presión absoluta en el caudal de retorno de la bomba (estática) bar 0,9 1,1 Presión absoluta en el caudal de retorno del inyector (estática) bar 0,9 1,1 Presión absoluta en el caudal de retorno completo (estática) bar 0,9 1,1
  • 207. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 207 MWM-International Motores Valores típicos para condición de ralentí en frío: Min. Máx. rpm °C °C % V mg/carrera mg/carrera mg/carrera ms ms MPa MPa % A % A °C mg/carrera mg/carrera bar bar 790 1000 18 25 15 25 0 0 12 15 12 17,5 2,5 3 9 14,5 0,7 1,1 0,4 0,6 -10,5 -6,6 -25 -20 21,5 23 19,5 25 11 14 0,26 0,37 20 24 0,7 0,85 20 25 35 39 700 750 1,3 1,7 1,3 1,7 bar bar 1,8 2,4 1,3 1,7 Rotación del motor Temperatura del líquido refrigerante Temperatura de aire de entrada Valor de sensor del pedal del acelerador Tensión de la batería Cantidad de inyección en inyección completa Cantidad de inyección en pre-inyección Cantidad de inyección en inyección principal Duración de activación de inyección principal Duración de activación de pre-inyección Comienzo de inyección principal °después de PMS °después de PMS Comienzo de pre-inyección Presión del Rail - Valor nominal Presión del Rail - Valor real PCV PWM Corriente PCV VCV PWM Corriente VCV Temperatura de combustible Limitación de humo Masa de aire de entrada valor real Presión absoluta antes del filtro de combustible (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno de la bomba (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno del inyector (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno completo (estática)
  • 208. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 208 MWM-International Motores Valores típicos para condición de ralentí en caliente: Min. Máx. rpm °C °C % V mg/carrera mg/carrera mg/carrera ms ms °después de PMS °después de PMS MPa MPa % A % A °C mg/carrera mg/carrera 775 850 82 95 15 40 0 0 12 15 4,5 7 1,5 2,5 3 4,5 0,4 0,6 0,3 0,45 -5 -3,5 -17 -15,5 21 23 20 24 12 13,5 0,3 0,4 18 21 0,5 0,7 38 50 34 40 675 710 bar bar 1,3 1,7 1,3 1,7 bar bar 1,8 2,4 1,3 1,7 Rotación del motor Temperatura del líquido refrigerante Temperatura de aire de entrada Valor de sensor del pedal del acelerador Tensión de la batería Cantidad de inyección en inyección completa Cantidad de inyección en pre-inyección Cantidad de inyección en inyección principal Duración de activación de inyección principal Duración de activación de pre-inyección Comienzo de inyección principal Comienzo de pre-inyección Presión del Rail - Valor nominal Presión del Rail - Valor real PCV PWM Corriente PCV VCV PWM Corriente VCV Temperatura de combustible Limitación de humo Masa de aire de entrada valor real Presión absoluta antes del filtro de combustible (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno de la bomba (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno del inyector (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno completo (estática)
  • 209. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 209 MWM-International Motores Valores típicos para condición a 2000 rpm,sin carga: Min. Máx. rpm °C °C % V mg/carrera mg/carrera mg/carrera ms ms °después de PMS °después de PMS MPa MPa % A % A °C mg/carrera mg/carrera 1900 2100 89 92 15 45 9 14 12 15 4,2 8,5 1,5 1,9 2,7 6,7 0,4 0,6 0,25 0,34 -13,3 -11,7 -34 -29,5 21,5 27,1 21,5 27,1 12 14 0,3 0,5 20 22 0,6 0,75 40 50 40 43 700 750 bar bar 1,3 1,7 1,3 1,7 bar bar 1,8 2,4 1,3 1,7 Rotación del motor Temperatura del líquido refrigerante Temperatura de aire de entrada Valor de sensor del pedal del acelerador Tensión de la batería Cantidad de inyección en inyección completa Cantidad de inyección en pre-inyección Cantidad de inyección en inyección principal Duración de activación de inyección principal Duración de activación de pre-inyección Comienzo de inyección principal Comienzo de pre-inyección Presión del Rail - Valor nominal Presión del Rail - Valor real PCV PWM Corriente PCV VCV PWM Corriente VCV Temperatura de combustible Limitación de humo Masa de aire de entrada valor real Presión absoluta antes del filtro de combustible (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno de la bomba (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno del inyector (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno completo (estática)
  • 210. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 210 MWM-International Motores Valores típicos para condición a 4000 rpm, sin carga: Min. Máx. rpm °C °C % V mg/carrera mg/carrera mg/carrera ms ms °después de PMS °después de PMS MPa MPa % A % A °C mg/carrera mg/carrera 3900 4100 85 100 15 50 11 15,5 12 15 10,5 15 0 0 10,5 15 0,5 0,7 0 0 -21 -22 -21 -21,5 21,5 27,1 21,5 27,1 12 14 0,3 0,5 20 22 0,6 0,75 40 50 40 43 700 750 bar bar 1,3 1,7 1,3 1,7 bar bar 1,8 2,4 1,3 1,7 Rotación del motor Temperatura del líquido refrigerante Temperatura de aire de entrada Valor de sensor del pedal del acelerador Tensión de la batería Cantidad de inyección en inyección completa Cantidad de inyección en pre-inyección Cantidad de inyección en inyección principal Duración de activación de inyección principal Duración de activación de pre-inyección Comienzo de inyección principal Comienzo de pre-inyección Presión del Rail - Valor nominal Presión del Rail - Valor real PCV PWM Corriente PCV VCV PWM Corriente VCV Temperatura de combustible Limitación de humo Masa de aire de entrada valor real Presión absoluta antes del filtro de combustible (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno de la bomba (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno del inyector (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno completo (estática)
  • 211. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 211 MWM-International Motores Valores típicos para condición a 1000 rpm,en primera marcha: Min. Máx. rpm °C °C % V mg/carrera mg/carrera mg/carrera ms ms °después de PMS °después de PMS MPa MPa % A % A °C mg/carrera mg/carrera 900 1100 85 95 45 46 2,6 4,8 12 15 2,5 6,5 0 1,8 2 5 0,25 0,65 0 0,4 -12 -9 -26 -9 21 23 21 23 12 16 0,3 0,5 19 22 0,5 0,7 40 60 38 41 660 710 bar 1,3 1,7 1,3 1,7 bar bar bar 1,8 2,4 1,3 1,7 Rotación del motor Temperatura del líquido refrigerante Temperatura de aire de entrada Valor de sensor del pedal del acelerador Tensión de la batería Cantidad de inyección en inyección completa Cantidad de inyección en pre-inyección Cantidad de inyección en inyección principal Duración de activación de inyección principal Duración de activación de pre-inyección Comienzo de inyección principal Comienzo de pre-inyección Presión del Rail - Valor nominal Presión del Rail - Valor real PCV PWM Corriente PCV VCV PWM Corriente VCV Temperatura de combustible Limitación de humo Masa de aire de entrada valor real Presión absoluta antes del filtro de combustible (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno de la bomba (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno del inyector (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno completo (estática)
  • 212. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 212 MWM-International Motores Valores típicos para condición a 2000 rpm, en primera marcha: Min. Máx. rpm °C °C % V mg/carrera mg/carrera mg/carrera ms ms °después de PMS °después de PMS MPa MPa % A % A °C mg/carrera mg/carrera 1900 2100 80 95 15 45 10 17 12 15 5 10,5 1,5 2 3,5 9 0,4 0,65 0,25 0,4 -13 -11 -34 -29 21 31 21 31 12 15 0,3 0,5 21 23 0,6 0,8 40 60 40 43 700 740 bar bar 1,3 1,7 1,3 1,7 bar bar 1,8 2,4 1,3 1,7 Rotación del motor Temperatura del líquido refrigerante Temperatura de aire de entrada Valor de sensor del pedal del acelerador Tensión de la batería Cantidad de inyección en inyección completa Cantidad de inyección en pre-inyección Cantidad de inyección en inyección principal Duración de activación de inyección principal Duración de activación de pre-inyección Comienzo de inyección principal Comienzo de pre-inyección Presión del Rail - Valor nominal Presión del Rail - Valor real PCV PWM Corriente PCV VCV PWM Corriente VCV Temperatura de combustible Limitación de humo Masa de aire de entrada valor real Presión absoluta antes del filtro de combustible (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno de la bomba (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno del inyector (estática) Presión absoluta en el caudal de retorno completo (estática)
  • 213. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 213 MWM-International Motores 1.2 Desempeño típico de arranque 1.2.1 Rangos de tolerancia Rotación del motor n Arranque: 150 - 250 rpm (arranque en frío) 200 - 300 rpm (arranque en caliente) Ralentí: ± 30 rpm Tensión de la batería UBat ± 10% (máx. 14,7) V Cantidad de Inyección MF ± 10% Presión del rail PRail ± 20% Factor de carga de pulso de la válvula de control de presión PCV ± 10% Factor de carga de pulso de la válvula de control de caudal VCV + 20%
  • 214. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 214 MWM-International Motores Arranque en frío: Temperatura del líquido refrigerante: 20 °C
  • 215. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 215 MWM-International Motores Arranque en caliente: Temperatura del líquido refrigerante: 80 °C
  • 216. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 216 MWM-International Motores 2. Análisis de Fallas Notas: Las fallas del sistema pueden ocasionar fallas secuenciales que deberán atenderse secundariamente du- rante el proceso de eliminación de las mismas. Al iniciar el proceso de solución de fallas, se deben controlar todos los sensores y actuadores y corregir cualquier falla. Los sensores defectuosos o desconectados pueden entorpecer el proceso de solución de fallas. Si no se muestra ningún código de falla o no es posible leerlo, se deben realizar todas las pruebas que sean aplicables: (S) Instrucciones de prueba Siemens; (C) Instrucciones de prueba para el Cliente. Proceso para eliminación de fallas: Un código de falla puede generarse por una serie de factores. En este capítulo se pueden encontrar las causas posibles.Para ello, utilice la función de Búsqueda en Acrobat Reader.Para una detallada descripción de cada falla, vea el capítulo “Listado de Códigos de Falla”. Análisis por síntomas 2.1 La luz de control MIL no enciende con la llave de encendido activada 2.2 La luz de control MIL se enciende cuando el motor está funcionando 2.3 El motor no arranca 2.4 Arranque deficiente 2.5 Arranque en frío deficiente (se produce principalmente con bajas temperaturas) 2.6 El motor no se apaga 2.7 El motor se para 2.8 Rotación del motor en ralentí demasiado alta 2.9 Rotación del motor en ralentí demasiado baja / irregular 2.10 Aceleración del vehículo escasa o nula, la rotación del motor no aumenta / es demasiado baja 2.11 Vehículo con marcha irregular a velocidad constante 2.12 El vehículo acelera sin accionar el pedal del acelerador 2.13 El vehículo no desacelera (no opera como freno-motor) 2.14 Marcha irregular del vehículo con marcha puesta 2.15 Potencia demasiado baja 2.16 Potencia demasiado alta 2.17 Oscilación de carga al acelerar o desacelerar 2.18 El vehículo acelera rápido al avanzar después de soltar el freno 2.19 El motor humea en el arranque 2.20 El motor humea / humo azul 2.21 El motor humea en subida 2.22 El motor genera humo blanco (especialmente después del arranque) 2.23 Consumo elevado de combustible 2.24 El motor golpea 2.25 El motor se recalienta demasiado
  • 217. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 217 MWM-International Motores Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Entrada de diagnóstico de falla Lectura de la memoria del diagnóstico de fallas Sin código Corregir los errores 2.1 La luz de control MIL no enciende con la llave de encendido activada: 2.2 La luz de control MIL se enciende cuando el motor está funcionando Causa de la Falla Ubicación de la falla Código Eliminación de la Falla Lámpara de control defectuosa Lámpara de control Sin código No llega tensión Falla en sistema eléctrico del vehículo Sin código (S) Verifique el sistema eléctrico del vehículo (C)
  • 218. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 218 MWM-International Motores 2.3 El motor no arranca Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Carga de la batería demasiado baja P0562; P0563 Verifique la batería (C) Falla en el motor de arranque o del relé P0615 Verifique el motor de arranque y el relé (C) La unidad de control del motor (ECU) no funciona No llega tensión a la unidad de control del motor Sin código Alimente a la llave de encendido / verifique la llegada de tensión a la unidad de control del motor (ECU) (C) Error de hardware o software en la unidad de control del motor (ECU) P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613; P1639 Verifique la unidad de control del motor (ECU) y reemplace, si fuera necesario (vea capítulo 4.5) Conexión a tierra ECU defectuosa Sin código Verifique la conexión del tierra con la ECU (C) Verifique el relé principal y la llave de encendido (C) Verifique los PINS 15 / 30 en la unidad de control del motor (ECU) (C) Mazo de cables o conexiones defectuosos Sin código Verifique las conexiones eléctricas (C) Verifique los cables y la alimentación (+) en los sensores (C). Falla en la ECU del motor P0642; P0643; P0652; P0653 Señal de sensor incorrecta o sin señal Falla en el sensor Sin código Reemplace el sensor (C) Estrategia de emergencia activada Sin código Señal del árbol de levas incorrecta o nula P0340; P0341 Verifique el sensor del árbol de levas y las conexiones eléctricas (C) Señal del cigüeñal incorrecta o nula P0335; P0336 Verifique el sensor del cigüeñal y las conexiones eléctricas (C) Falla en la bomba de transferencia interna; filtro de combustible obstruido Aire en circuito de baja presión; pérdidas en circuito de baja presión Filtro de combustible obstruido Tanque vacío P1933 Cargue combustible hasta llenar (C) Mazo de cables o conexiones con defecto P0642; P0643; P0652; P0653 Velocidad de arranque muy baja La unidad de control del motor no tiene función No llega tensión principal a la unidad de control del motor (ECU) y los actuadores No llega tensión a los sensores (5 V) Relé principal defectuoso P0685; P0687 No se detecta rotación del motor en la unidad de control (ECU) Verifique el sistema de baja presión (vea capítulo 4.2) (S) P0001; P0089; P0090; P0091; P0092; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Alimentación de combustible escasa o nula Reemplace la unidad de control del motor, si fuera necesario
  • 219. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 219 MWM-International Motores 2.3 El motor no arranca (cont.) Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Alimentación de combustible escasa o nula P0001; P0089; P0090; P0091; P0092; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sistema de baja presión (vea capítulo 4.2) (S) Bomba de alta presión defectuosa P0002; P0089; P0090; P0091; P0092 Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) PCV / VCV defectuosa P0001; P0002; P0003; P0004; P0089; P0090; P0091; P0092 Pérdidas en conductos de alta presión / rail P0001; P0089; P0090; P0091; P0092; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Señal de alta presión faltante o incorrecta P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sensor de alta presión (S) Verifique el sistema de alta presión (C) Falla en la ECU del motor P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Verifique la unidad de control del motor (S), reemplace si fuera necesario (vea capítulo 4.5) Pérdidas importantes en el inyector P0090; P0091; P0092; P0089; P0001 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4.) (S) Agua o nafta en el tanque Tanque de combustible sucio o llenado incorrectamente P1140 Vaciar el tanque y limpiarlo, si fuera necesario Inyectores defectuosos P0201; P0202; P0203; P0204; P0200; P1201; P1202; P1203; P1204 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4) (S) Mazo de cables o conexiones con defecto P0200; P0201; P0202; P0203; P0204; P1201; P1202; P1203; P1204; P0606 Verifique las conexiones eléctricas (C) Falla en la ECU del motor P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor (ECU), si fuera necesario (vea capítulo 4.5) (S) Compresión demasiado baja Sin registro Verifique la compresión (C) Entrada de aire escasa Filtro de aire obstruido o tubo de admisión doblado P0105; P 0107; P0108; P0109; P0110; P0112; P0113; P0114 Verifique el sistema de admisión de aire (C) Presión en el rail escasa o nula Algunos o ningún cilindro funciona
  • 220. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 220 MWM-International Motores 2.4 Arranque deficiente Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si fuera necesario (vea capítulo 4.5) (S) Pérdidas esporádicas de señal de sensor o actuador Mazo de cables o conexiones con defecto Sin código Verifique el mazo de cables y las conexiones eléctricas (C) Carga de batería demasiado baja P0562; P0563 Verifique la batería (C) Falla de motor de arranque o relé P0615 Verifique el motor de arranque y el relé (C) Conexión a tierra deficiente Verifique la conexión a tierra (C) Falla de alimentación de tensión Verifique el sistema de alimentación (C) Falla en la bomba de transferencia interna Aire en circuito de baja presión Pérdidas en circuito de baja presión Filtro de combustible obstruido Tanque vacío Cargue combustible Alimentación de combustible escasa o nula P0001; P0089; P0090; P0091; P0092; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sistema de baja presión (S) (vea capítulo 4.2) Bomba de alta presión defectuosa P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Verifique el sistema alta presión (S) (vea capítulo 4.3) PCV / VCV defectuosa P0002; P0003; P0004; P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Verifique el sistema alta presión (S) (vea capítulo 4.3) Falla en la ECU del motor P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra una mejora (vea capítulo 4.5) Pérdidas en los conductos de alta presión / rail P0001; P0089; P0090; P0091; P0092; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Señal de alta presión faltante o incorrecta P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Pérdidas importantes en el inyector P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4 ) (S) Alimentación de combustible escasa o nula Verifique el sistema de baja presión (S) (vea capítulo 4.2) Presión en el rail demasiado baja P0001; P0089; P0090; P0091; P0092; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sistema de alta presión (S) (vea capítulo 4.3) Caída de tensión en la unidad de control del motor durante el arranque Velocidad de arranque del motor demasiado baja P0562
  • 221. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 221 MWM-International Motores 2.4 Arranque deficiente (cont.) Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Agua o nafta en el tanque Tanque de combustible sucio o llenado incorrectamente P1140 Vaciar el tanque y limpiarlo, si fuera necesario (C) Inyectores defectuosos P1201; P1202; P1203; P1204; P0201; P0202; P0203; P0204; P0200 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4) (S) Mazo de cables o conexiones con defecto P0200; P1201; P1202; P1203; P1204; P0200; P0601; P0606 Verifique las conexiones eléctricas (C) Falla en la ECU del motor P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Si otras medidas no tienen efecto, verifique la unidad de control del motor y reemplace, si fuera necesario (vea capítulo 4.5) (S) Compresión demasiado baja Sin código Verifique la compresión (C) Entrada de aire escasa Filtro de aire obstruido o tubo de admisión doblado P0113 Verifique el sistema de admisión de aire (C) Algunos o ningún cilindro funciona
  • 222. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 220 MWM-International Motores 2.4 Arranque deficiente Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si fuera necesario (vea capítulo 4.5) (S) Pérdidas esporádicas de señal de sensor o actuador Mazo de cables o conexiones con defecto Sin código Verifique el mazo de cables y las conexiones eléctricas (C) Carga de batería demasiado baja P0562; P0563 Verifique la batería (C) Falla de motor de arranque o relé P0615 Verifique el motor de arranque y el relé (C) Conexión a tierra deficiente Verifique la conexión a tierra (C) Falla de alimentación de tensión Verifique el sistema de alimentación (C) Falla en la bomba de transferencia interna Aire en circuito de baja presión Pérdidas en circuito de baja presión Filtro de combustible obstruido Tanque vacío Cargue combustible Alimentación de combustible escasa o nula P0001; P0089; P0090; P0091; P0092; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sistema de baja presión (S) (vea capítulo 4.2) Bomba de alta presión defectuosa P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Verifique el sistema alta presión (S) (vea capítulo 4.3) PCV / VCV defectuosa P0002; P0003; P0004; P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Verifique el sistema alta presión (S) (vea capítulo 4.3) Falla en la ECU del motor P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra una mejora (vea capítulo 4.5) Pérdidas en los conductos de alta presión / rail P0001; P0089; P0090; P0091; P0092; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Señal de alta presión faltante o incorrecta P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Pérdidas importantes en el inyector P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4 ) (S) Alimentación de combustible escasa o nula Verifique el sistema de baja presión (S) (vea capítulo 4.2) Presión en el rail demasiado baja P0001; P0089; P0090; P0091; P0092; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sistema de alta presión (S) (vea capítulo 4.3) Caída de tensión en la unidad de control del motor durante el arranque Velocidad de arranque del motor demasiado baja P0562
  • 223. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 223 MWM-International Motores 2.7 El motor se para Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Si otras medidas no tienen efecto, verifique la (ECU) y reemplace (vea cap. 4.5) , si fuera necesario (S) Alimentación de combustible escasa o nula P0089; P0090; P0091; P0092; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sistema de baja presión (vea capítulo 4.2) (S) Bomba de alta presión defectuosa P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) PCV / VCV defectuosa P0002; P0003; P0004; P0089; P0090; P0091; P0092; P0263; P0266; P0269; P0272; P0001 Pérdidas en conductos de alta presión / rail P0001; P0089; P0090; P0091; P0092; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Señal de alta presión faltante o incorrecta P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) Pérdidas importantes en el inyector P0263; P0266; P0269; P0272; P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4) (S) Falla en la ECU del motor P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Verifique la unidad de control del motor (S) (vea capítulo 4.5) Mala conexión a tierra Sin código Verifique la conexión a tierra (C) Problemas con la fuente de tensión Sin código Verifique la fuente de tensión (C) Pérdida esporádica de señal de los sensores o actuadores Mazo de cables o conexiones con defecto Sin código Verifique el mazo de cables y las conexiones (C) Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) Presión en el rail escasa o nula Pérdida esporádica de tensión en la ECU
  • 224. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 224 MWM-International Motores 2.8 Rotación del motor en ralentí demasiado alta Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Si otras medidas no tienen efecto, verifique la unidad de control del motor (ECU) y reemplace (vea capítulo 4.5) , si fuera necesario (S) Controlador de tensión a bordo defectuoso Demasiados dispositivos encendidos simultáneamente Señal de temperatura del refrigerante demasiado baja Falla en el sensor de temperatura del líquido refrigerante P0115; P0116; P0117; P0118; P0119 Verifique el sensor de temperatura de líquido refrigerante y las conexiones eléctricas (C) Posición incorrecta del pedal del acelerador Sin código Verifique el pedal del acelerador (C) Mazo de cables o conexiones con defecto Falla en el sensor del pedal del acelerador Estrategia de emergencia activada Lectura de falla de memoria Sin código Corrección de fallas relevantes (C) Verifique el sistema eléctrico del vehículo (C) Tensión a bordo demasiado baja Verifique el sensor del pedal del acelerador y las conexiones eléctricas (C) Falla en la señal del pedal del acelerador P0122; P0123; P0222; P0223; P2135; P1577 Sin código 2.7 El motor se para (cont.) Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Falla de la bomba de transferencia interna Aire en circuito de baja presión Pérdidas en circuito de baja presión Filtro de combustible muy sucio Tanque vacío Filtro de aire obstruido o tubo de admisión doblado Pérdidas en el circuito de admisión, pasando el turbocompresor Pedal de embrague ligeramente presionado Sin código Verifique el interruptor de embrague Interruptor de embrague ajustado incorrectamente o con falla Sin código Señal de velocidad del vehículo faltante o incorrecta P0608 Verifique el sistema de baja presión (vea capítulo 4.2) (S) Alimentación de combustible escasa o nula La unidad de control del motor (ECU) con reconocimiento falso o inexistente de la marcha seleccionada ( -> sin control de marcha regular) P0089; P0090; P0091; P0092; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Entrada de aire escasa P0113 Verifique el sistema de admisión de aire (C)
  • 225. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 225 MWM-International Motores 2.9 Rotación del motor en ralentí demasiado baja / irregular Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Si otras medidas no tienen efecto, verifique la unidad de control del motor y reemplace, si fuera necesario (vea capítulo 4.5) (S) Filtro de aire obstruido o tubo de admisión doblado Pérdidas en el circuito de admisión, pasando el turbocompresor Falla en la bomba de transferencia interna Aire en el circuito de baja presión Pérdidas en el circuito de baja presión Filtro de combustible obstruido Tanque vacío Sin código Cargue de combustible (C) PCV / VCV defectuosa P0002; P0003; P0004; P0089; P0090; P0091; P0092; P0263; P0266; P0269; P0272; P0001 Bomba de alta presión defectuosa P0089; P0090; P0091; P0092; P0001; P0263; P0266; P0269; P0272 Pérdidas en circuito de alta presión / rail P0089; P0090; P0091; P0092; P0001; P0263; P0266; P0269; P0272; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Señal de alta presión faltante o incorrecta P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) Pérdidas en el circuito de baja presión Sin código Verifique el sistema de baja presión (vea capítulo 4.2) (S) Inyectores defectuosos P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4) (S) Mazo de cables o conexiones con defecto Sin código Verifique las conexiones eléctricas (C) Falla en la ECU del motor P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra una mejora (vea capítulo 4.5) (S) La ECU no responde a cargas adicionales en el compresor de aire acondicionado Sensor de presión del sistema de aire acondicionado defectuoso Sin código Verifique el sensor de presión del sistema de aire acondicionado (C) Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) Fluctuaciones de presión en el rail Entrada de aire escasa Verifique el sistema de admisión de aire (C) Alimentación de combustible escasa o nula Verifique el sistema de baja presión (vea capítulo 4.2) (S) P0263; P0266; P0269; P0272 P0089; P0090; P0091; P0092; P0263; P0266; P0269; P0272; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194
  • 226. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 226 MWM-International Motores 2.10 Aceleración del vehículo escasa o nula, la rotación del motor no aumenta / es demasiado baja Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Falla en la ECU del motor Varios efectos P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Si otras medidas no tienen efecto, verifique la unidad de control del motor y reemplace, si fuera necesario (vea capítulo 4.5) (S) Filtro de aire obstruido o tubo de admisión doblado Pérdidas en circuito de admisión, pasando el turbocompresor Turbocompresor defectuoso Verifique la presión del turbocompresor (C) Falla en la bomba de transferencia interna Aire en circuito de baja presión Pérdidas en circuito de baja presión Filtro de combustible obstruido Tanque vacío Sin código Cargue de combustible Posición incorrecta del pedal del acelerador Sin código Mazo de cables o conexiones con defecto Falla en el sensor del pedal del acelerador Falla de interruptor de freno Mazo de cables o conexiones con defecto Inyectores, mazo de cables o conexión con defecto P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4) (S) Señal del sensor de caudal masa de aire demasiado baja (->reducción en la cantidad de inyección para evitar la generación de humo negro) P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique el sensor de caudal masa de aire (C) Verifique el sistema de recirculación de gases de escape (C) Verifique el sistema de admisión de aire (C) Pérdidas en el circuito de entrada de aire, antes del turbocompresor ( ->reducción en la cantidad de inyección para evitar la generación de humo negro) P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique el sensor de caudal masa de aire (C) Verifique el sistema de recirculación de gases de escape (C) Verifique el sistema de admisión de aire (C) Falla en la ECU del motor P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra una mejora (vea capítulo 4.5) (S) Cantidad de inyección escasa o sincronización de inyección incorrecta Falla en la señal de freno (si al mismo tiempo aparecen en forma constante una luz de freno y una señal del pedal del acelerador, ésta última señal se atenúa por razones de seguridad) Verifique el ABS (C) P0122; P0123; P0222; P0223; P2135; P1577 P0571 Señal del pedal del acelerador incorrecta o faltante Verifique el sensor del pedal del acelerador y las conexiones eléctricas (C) Admisión de aire escasa P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique el sistema de admisión de aire (C) Alimentación de combustible escasa o nula P0089; P0090; P0091; P0092; P0001; P0263; P0266; P0269; P0272; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sistema de combustible de baja presión (vea capítulo 4.2) (S)
  • 227. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 227 MWM-International Motores 2.10 Aceleración del vehículo escasa o nula, la rotación del motor no aumenta / es demasiado baja (cont.) Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Alimentación de combustible escasa o nula P0089; P0090; P0091; P0092; P0001; P0263; P0266; P0269; P0272; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sistema de combustible de baja presión (vea capítulo 4.2) (S) Bomba de alta presión defectuosa P0089; P0090; P0091; P0092; P0002 PCV / VCV defectuosa P0002; P0003; P0004; P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Pérdidas en conductos de alta presión / rail P0001; P0089; P0090; P0091; P0092; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Pérdidas importantes en el inyector P0089; P0090; P0091; P0092; P0002 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4) (S) Señal de alta presión faltante o incorrecta P0263; P0266; P0269; P0272; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) Falla en la ECU del motor P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra una mejora (vea capítulo 4.5) (S) Presión en el rail demasiado baja Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S)
  • 228. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 228 MWM-International Motores 2.11 Vehículo con marcha irregular a velocidad constante Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra una mejora (vea capítulo 4.5) (S) Pedal de embrague ligeramente presionado Interruptor del pedal de embrague ajustado incorrectamente o con falla Falla en la ECU del motor P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Si ninguna de las pruebas anteriores soluciona el problema, reemplace la ECU (vea cap. 4.5) Señal de velocidad del vehículo faltante o incorrecta P0501 Verifique la señal de velocidad (C) Falla de inyección Defecto en los inyectores P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4) (S) Posición incorrecta del pedal del acelerador Sin código Verifique el pedal del acelerador (C) Mazo de cables o conexiones con defecto Falla en el sensor del pedal del acelerador Agua en el sistema de admisión de aire P0263; cil 1 P0266; cil 2 P0269; cil 3 P0272; cil 4 Verifique el sistema de admisión de aire (S) Sensor T-MAP o conexiones eléctricas con defecto P0238; P0239 Verifique el sensor T-MAP (C) Verifique las conexiones eléctricas (C) Pérdidas esporádicas de señal de sensor o actuador Mazo de cables o conexiones con defecto Sin código Verifique las conexiones eléctricas (C) Fluctuaciones de señal del sensor T-MAP La unidad de control del motor tiene reconocimiento falso o nulo de la marcha seleccionada ( -> sin control de marcha regular) Sin código Verifique el interruptor del embrague (C) Falla en la señal del pedal del acelerador P0122; P0123; P0222; P0223; P2135; P1577 Verifique el sensor del pedal del acelerador y las conexiones eléctricas (C)
  • 229. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 229 MWM-International Motores 2.11 Vehículo con marcha irregular a velocidad constante (cont.) Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva PCV / VCV defectuosa P0002; P0003; P0004; P0089; P0090; P0091; P0092; P0263; P0266; P0269; P0272; P0001 Bomba de alta presión defectuosa P0089; P0090; P0091; P0092; P0001; P0263; P0266; P0269; P0272 Pérdidas en conductos de alta presión / rail P0002; P0003; P0004; P0089; P0090; P0091; P0092; P0263; P0266; P0269; P0272; P0001 Señal de alta presión faltante o incorrecta P0263; P0266; P0269; P0272; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) Pérdidas en circuito de baja presión P0002; P0003; P0004; P0089; P0090; P0091; P0092; P0263; P0266; P0269; P0272; P0001 Verifique el sistema de baja presión (vea capítulo 4.2)(S) Defecto en los inyectores P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4) (S) Mazo de cables o conexiones con defecto Sin código Verifique las conexiones eléctricas (C) Falla en la ECU del motor P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra uma mejora (vea capítulo 4.5) (S) Fluctuaciones de presión en el rail Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S)
  • 230. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 230 MWM-International Motores 2.12 El vehículo acelera sin accionar el pedal del acelerador Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra una mejora (vea capítulo 4.5 ) (S) Inyección excesiva o sin control de cantidad Inyector trabado abierto P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4) (S) Posición incorrecta del pedal del acelerador Sin código Verifique el pedal del acelerador (C) Mazo de cables o conexiones con defecto Falla en el sensor del pedal del acelerador PCV / VCV defectuosa P0002; P0003; P0004; P0089; P0090; P0091; P0092; P0263; P0266; P0269; P0272; P0001 Bomba de alta presión defectuosa P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Falla en la señal del sensor de alta presión P0263; P0266; P0269; P0272; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) Pedal de embrague ligeramente presionado Interruptor de embrague ajustado incorrectamente o con falla Señal de velocidad del vehículo faltante o incorrecta P0608 Verifique la señal de velocidad del vehículo (C) La unidad de control del motor tiene reconocimiento falso o nulo de la marcha seleccionada ( -> falla de control de par motor) Falla en la señal del pedal del acelerador Verifique el sensor del pedal del acelerador y las conexiones eléctricas (C) Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) Aumento repentino de presión en el rail P0122; P0123; P0222; P0223; P2135; P1577 Sin código Verifique el interruptor de embrague (C)
  • 231. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 231 MWM-International Motores 2.13 El vehículo no desacelera (no opera como freno-motor) Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra uma mejora (vea capítulo 4.5) (S) Posición incorrecta del pedal del acelerador Sin código Verifique el pedal del acelerador (C) Falla en el sensor del pedal del acelerador Mazo de cables o conexiones con defecto Inyección excesiva o sin control de cantidad Inyector trabado abierto P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4) (S) Verifique el sensor del pedal del acelerador y las conexiones eléctricas (C) Falla en la señal del pedal del acelerador P0122; P0123; P0222; P0223; P2135; P1577 2.14 Marcha irregular del vehículo con marcha puesta Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Pedal de embrague ligeramente presionado Interruptor de embrague ajustado incorrectamente o con falla Falla en la ECU del motor Sin código Reemplace la ECU, si ninguna de las pruebas anteriores logra una mejora (vea capítulo 4.5) (S) Señal de velocidad del vehículo faltante o incorrecta P0501 Verifique la señal de velocidad del vehículo (C) La marcha seleccionada es demasiado alta Sin código Cambie a una marcha más baja La unidad de control del motor tiene reconocimiento falso o nulo de la marcha seleccionada ( -> sin control de marcha regular) Sin código Verifique el interruptor de embrague (C)
  • 232. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 232 MWM-International Motores 2.15 Potencia demasiado baja Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra una mejora (vea capítulo 4.5) (S) Falla en el sistema de enfriamiento Sin código Verifique el sistema de enfriamiento (C) Falla en el sensor de temperatura de líquido refrigerante o conector P0115; P0116; P0117; P0118; P0119 Verifique el sensor de temperatura y las conexiones eléctricas (C) Combustible insuficiente en el tanque con carga pesada del motor y temperatura alta Sin código Falla en el sensor de temperatura de combustible P0180; P0182; P0183; P0184 Pedal de embrague ligeramente presionado Sin código Interruptor de embrague ajustado incorrectamente o con falla P0704 Verifique el interruptor de embrague (C) Señal de velocidad faltante o incorrecta Sin código Verifique la señal de velocidad del vehículo (C) Estrategia de emergencia Lectura de la memoria del diagnóstico de fallas Sin código Filtro de aire obstruido o tubo de admisión doblado Sin código Pérdidas en circuito de admisión, pasando el turbocompresor Sin código Sistema de admisión de aire obstruido Sin código Limpie el sistema (C) Falla en el turbocompresor o en el control de vacío Sin código Verifique la presión del turbocompresor (C) Posición incorrecta del pedal del acelerador Sin código Verifique el pedal del acelerador (C) Falla en el sensor del pedal del acelerador Mazo de cables o conexiones con defecto P0122; P0123; P0222; P0223; P2135; P1577 Verifique el sensor del pedal del acelerador y las conexiones eléctricas (C) Falla en la señal de pedal del acelerador Señal de temperatura del refrigerante demasiado alta (-> disminución de la presión máx. del rail y reducción de cantidad de inyección) La unidad de control del motor (ECU) tiene reconocimiento falso o nulo de la marcha seleccionada ( -> falla de control de par motor) Entrada de aire escasa Señal de temperatura del refrigerante demasiado alta (-> disminución de la presión máx. del rail y reducción de cantidad de inyección para proteger los conductos plásticos) Verifique el sensor de temperatura de combustible (C) Verifique el sistema de admisión de aire (C)
  • 233. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 233 MWM-International Motores 2.15 Potencia demasiado baja (cont.) Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Inyectores con falla o muy sucios P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4) (S) Señal del sensor de caudal aire-masa faltante o demasiado baja (-> disminución en la cantidad de inyección para evitar la generación de humo negro) Verifique el sensor de caudal aire-masa (C) Verifique el sistema de recirculación de gases de escape (C) Pérdidas en el circuito de entrada de aire, antes del turbocompresor (-> disminución en la cantidad de inyección para evitar la generación de humo negro) Verifique el sensor de caudal aire-masa (C) Verifique el sistema de admisión de aire (C) Verifique el sistema de recirculación de gases de escape (C) Falla en la señal del sensor de alta presión P0263; P0266; P0269; P0272; P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) Alimentación de combustible escasa P0263; P0266; P0269; P0272; P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Verifique el sistema de baja presión (vea capítulo 4.2) (S) Bomba de alta presión defectuosa P0089; P0090; P0002 Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) PCV / VCV defectuosa P0002; P0003; P0004; P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Pérdidas en conductos de alta presión / rail P0002; P0003; P0004; P0089; P0090; P0091; P0092; P0263; P0266; P0269; P0272; P0001 Falla en la señal del sensor de alta presión P0190; P0191; P0192; P0193; P0194; P0263; P0266; P0269; P0272 Admisión de aire incorrecta Intercooler obstruido Sin código Limpiar y si fuera necesario, reemplace. Verifique el sistema de admisión de aire (C) Cantidad de inyección escasa P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) Presión en el rail demasiado baja
  • 234. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 234 MWM-International Motores 2.16 Potencia demasiado alta Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Unidad de control del motor modificada (chip tuning) o con falla Varios efectos posibles P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra una mejora (vea capítulo 4.5) (S) Defecto en los inyectores P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4) (S) Señal de temperatura del refrigerante incorrecta P0115; P0116; P0117; P0118; P0119 Verifique sensor de temperatura del líquido refrigerante (C) PCV / VCV defectuosa P0002; P0003; P0004; P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Bomba de alta presión defectuosa P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Falla en la señal del sensor de alta presión P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) Pedal de embrague ligeramente presionado Interruptor de embrague ajustado incorrectamente o con falla Señal de velocidad del vehículo faltante o incorrecta Sin código Verifique la señal de velocidad del vehículo (C) Presión del turbocompresor excesiva Falla de control de Presión en el turbocompresor Sin código Verifique la presión del turbocompresor (C) Cantidad de inyección excesiva Presión excesiva en el rail Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) La unidad de control del motor (ECU) tiene reconocimiento falso o nulo de la marcha seleccionada ( - > falla de control de par motor) Sin código Verifique el interruptor de embrague (C) 2.17 Oscilación de carga al acelerar o desacelerar Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Pedal de embrague ligeramente presionado Interruptor de embrague ajustado incorrectamente o con falla Falla en la ECU del motor P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra una mejora (vea capítulo 4.5) (S) Señal de velocidad del vehículo faltante o incorrecta Sin código Verifique la señal de velocidad del vehículo (C) La unidad de control del motor tiene reconocimiento falso o nulo de la marcha seleccionada ( -> sin amortiguación de la oscilación de carga) Sin código Verifique el interruptor de embrague (C)
  • 235. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 235 MWM-International Motores 2.18 El vehículo acelera rápido al avanzar después de soltar el freno C ausa de la Falla U bicación de la Falla C ódigo A cción C orrectiva D e fecto en el interruptor de fren o en el siste m a ABS Sin código Verifique el sistem a ABS (C ) Falla en la EC U d el m otor P02 00; P060 2; P06 06; P060 8; P1 612 ; P1 613 R ee m pla ce la un id ad de co ntro l del mo to r, si n in guna d e las prue bas a nteriore s logra un a m e jora (vea ca pítulo 4.5) (S) La unida d d e control de l m otor (EC U ) no detecta el freno ( -> falla de co ntrol de rale ntí) 2.19 El motor humea en el arranque C ausa de la Falla Ubicación de la Falla C ódigo A cción C orrectiva Señal del sensor de temperatura del refrigerante demasiado baja P0115; P0116; P0117; P0118; P0119 Verifique el sensor de temperatura del líquido refrigerante (C ). Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) Señal del sensor de temperatura del combustible demasiado baja P0180; P0182; P0183; P0184 Verifique el sensor de temperatura del combustible (C) Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) Presión en el rail y cantidad de inyección excesivas durante el arranque
  • 236. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 236 MWM-International Motores 2.20 El motor humea / humo azul Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Nivel de aceite lubricante demasiado alto Sin código Retire el exceso de aceite (C) Elevado consumo de aceite lubricante Desgaste del motor Sin código Defecto en los inyectores Sin código Verifique los inyectores (S) (vea cap. 4.4) Señal del sensor de temperatura del refrigerante incorrecta P0115; P0116; P0117; P0118; P0119 Verifique el sensor de temperatura del líquido refrigerante (C) Falla en la ECU del motor P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra una mejora (vea capítulo 4.5) (S) Falla de los inyectores P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique los inyectores (S) (vea cap. 4.4) Mezcla deficiente Inyectores muy sucios P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique los inyectores (vea cap. 4.4) (S) Combustible no adecuado Sin código Cambie el combustible Filtro de aire obstruido o tubo de admisión doblado Pérdidas en el circuito de admisión, pasando el turbocompresor Falla en el turbocompresor o el control de vacío Verifique la presión del turbocompresor (C) Sistema de admisión de aire muy sucio Sin código Limpie el sistema de admisión (C) Bomba de alta presión defectuosa P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 PCV / VCV defectuosa P0002; P0003; P0004; P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.5) (S) Falla en la señal del sensor de alta presión P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sensor de alta presión y las conexiones eléctricas (C) Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) Falla en la ECU del motor P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra una mejora (vea capítulo 4.5) (S) Verifique el sistema de admisión de aire (C) Cantidad de inyección excesiva Presión del rail demasiado alta (-> que resulta en un valor de recirculación de gases de escape demasiado alto) Inyectores con goteo Entrada de aire escasa P0263; P0266; P0269; P0272
  • 237. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 237 MWM-International Motores 2.22 El motor genera humo blanco (especialmente después del arranque) Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Una o más bujías de precalentamiento defectuosas P0263; P0266; P0269; P0272 Relé de bujía de precalentamiento o mazo de cables defectuoso P0263; P0266; P0269; P0272 Frecuentes arranques en frío sin calentar el motor Combustible sin quemar en el sistema de gases de escape Sin código Mantenga el motor funcionando hasta que se caliente (verifique el nivel de aceite lubricante) (C) Falla de inyección Inyector trabado abierto P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4) (S) Verifique el sistema de bujías de precalentamiento (C) Falla en el sistema de bujías de precalentamiento (opcional)* Nota: * El sistema de bujías de precalentamiento es un componente opcional de Siemens VDO. 2.21 El motor humea en subidas Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Señal de presión de aire demasiado alta Falla en el sensor de presión de aire Sin código Verifique el sensor de presión de aire. Si fuera necesario, reemplace la ECU (vea capítulo 4.5) (S) Señal del sensor de temperatura de aire demasiado baja Falla en el sensor T-MAP P0110; P0112; P0113; P0114 Verifique el sensor T-MAP (C)
  • 238. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 238 MWM-International Motores 2.23 Consumo elevado de combustible Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra una mejora (vea capítulo 4.5) Filtro de aire obstruido o tubo de admisión doblado P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique el sistema de admisión de aire (C) Falla en el turbocompresor o en el control de vacío Sin código Verifique la presión del turbocompresor (C) Sistema de admisión de aire muy sucio Sin código Limpie el sistema de admisión Derrame de combustible Pérdidas en sistema de alta presión / baja presión P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Verifique el sistema de baja presión (vea capítulo 4.2) (S) PCV / VCV defectuosa P0002; P0003; P0004; P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Bomba de alta presión defectuosa P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Falla en la señal del sensor de alta presión P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) Señal de temperatura de líquido refrigerante incorrecta P0115; P0116; P0117; P0118; P0119 Verifique el sensor de temperatura del líquido refrigerante (C) Falla en la ECU del motor P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra una mejora (vea capítulo 4.5) (S) Posición incorrecta del pedal del acelerador Sin código Mazo de cables o conexiones con defecto Falla en el sensor del pedal del acelerador Mezcla deficiente Inyectores con falla o muy sucios P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4) (S) Falla en el ventilador o el radiador Sin código Verifique el sistema de enfriamiento (C) Señal de temperatura del refrigerante incorrecta P0115; P0116; P0117; P0118; P0119 Válvula termostática defectuosa Sin código Nivel de líquido refrigerante demasiado bajo / pérdidas en el sistema Sin código Enfriamiento escaso o nulo Falla en la señal de pedal del acelerador Verifique el sensor del pedal del acelerador (C) P0122; P0123; P0222; P0223; P2135; P1577 Verifique el sensor de temperatura del líquido refrigerante (C) Verifique la válvula termostática (C) Entrada de aire escasa Presión en el rail excesiva Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) Cantidad de inyección excesiva
  • 239. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 239 MWM-International Motores 2.25 El motor se recalienta demasiado Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva Falla en la ECU del motor Varios efectos posibles P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 Reemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra una mejora (vea capítulo 4.5) (S) Ventilador o radiador defectuoso Sin código Verifique el sistema de enfriamiento (C) Señal del sensor de temperatura del refrigerante incorrecta P0115; P0116; P0117; P0118; P0119 Verifique el sensor de temperatura del líquido refrigerante (C) Nivel de líquido refrigerante demasiado bajo / pérdidas en el sistema Sin código Mazo de cables o conexiones con defecto Sin código Verifique las conexiones eléctricas (C) Válvula de purga de aire defectuosa Sin código Verifique la válvula de purga de aire (C) Válvula termostática defectuosa Sin código Verifique la válvula termostática (C) Admisión de aire incorrecta Intercooler obstruido Sin código Limpie y reemplace, si necesario. Verifique el sistema de admisión de aire (C) Enfriamiento escaso o nulo 2.24 El motor golpea Causa de la Falla Ubicación de la Falla Código Acción Correctiva PC V / VCV defectuosa P0002; P0003; P0004; P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Bomba de alta presión defectuosa P0089; P0090; P0091; P0092; P0001 Falla en la señal del sensor de alta presión P0190; P0191; P0192; P0193; P0194 Verifique las conexiones eléctricas (C) Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S) Falla en la ECU del motor P0200; P0602; P0606; P0608; P1612; P1613 R eemplace la unidad de control del motor, si ninguna de las pruebas anteriores logra una mejora (vea capítulo 4.5) (S) Mala preparación de la mixtura Falla en los inyectores P0263; P0266; P0269; P0272 Verifique los inyectores (vea capítulo 4.4) (S) Combustible no adecuado Sin código Presión en el rail excesiva Verifique el sistema de alta presión (vea capítulo 4.3) (S)
  • 240. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 240 MWM-International Motores 3. Lista de códigos de falla (DTC) DTC Específico Tipo de Falla Valor de Reemplazo para Estrategia de Emergencia Condiciones para Cancelación de Estra- tegia de Emergencia P0002 Función de presión del rail: • La adaptación VCV excede un umbral especificado. • Derrame excesivo en los inyectores. • Verifique los inyectores y el sistema de alta presión. Cable de conexión a la VCV: • Cortocircuito a tierra (VCV cerrada). • Consumo eléctrico excesivo de VCV. • Cortocircuito a tierra o rotura del cable en la retroalimentación de medición de corriente. P0003 Cable de conexión a la VCV: • Rotura de cable (VCV abierta) P0004 Cable de conexión a la VCV: (VCV cerrada). • Cortocircuito al + o en el bobinado. • Cortocircuito al + o rotura del cable en la retroalimentación de medición de corriente. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. El motor se apaga. El arranque no es posible: • Limitación de FUP. • Limitación de par motor. El motor funciona: • Limitación de FUP. • Limitación de par motor. • Limitación de rotación del motor. El motor se apaga. El arranque no es posible: • Limitación de FUP. • Limitación de par motor. El motor funciona: • Limitación de FUP. • Limitación de par motor. • Limitación de rotación del motor. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. P0089 Control de presión del rail: • Falla en control de presión del rail. Controladores nuevamente dentro de las tolerancias • Limitación de par motor. • Limitación de rotación del motor. P0090 Cable de conexión a la PCV (PCV abierta): • Cortocircuito al + o en el bobinado. • Cortocircuito al + o rotura del cable en la retroalimentación de medición de corriente. • Cortocircuito a tierra. • Rotura de cable. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. P0001 VCV con el resorte de retorno sin cerrarla, o sin ninguna señal eléctrica.
  • 241. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 241 MWM-International Motores 3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación) P0091 Control de presión en rail: • No se alcanza la presión nominal en el rail. • El controlador de presión del rail (PI) está en el tope inferior / última posición (MÍN). El motor se apaga. El arranque no es posible: • Limitación de FUP. • Limitación de par motor. • Limitación de rotación del motor. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. P0092 Control de presión en rail: • No se alcanza la presión nominal en el rail. • El controlador de presión del rail (PI) está en el tope superior / última posición (MÁX.) El motor se apaga. El arranque no es posible: • Limitación de FUP y par motor. • Limitación de rotación del motor. • Reducción de par motor /Limitación de PCV. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. P0096 Sensor de temperatura del aire de carga: • Gradiente (aumento) muy alto. P0107 Sensor barométrico: La presión atmosférica cae por debajo del umbral especificado: (MÍN). • Cortocircuito al +. • Presión atmosférica demasiado baja. • La presión atmosférica en marcha lenta / en el arranque es demasiado baja com- parada con la del tubo de succión. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. Valor de reemplazo: 1000 mbar. Valor de reemplazo: 100 °C. Ningún error detectado. P0097 Sensor de temperatura del aire de carga: • Temperatura del aire de carga muy baja comparada a la temperatura del aire de admisión (MÍN). Valor de reemplazo: 100 °C. Ningún error detectado. P0098 Sensor de temperatura del aire de carga: • Temperatura del aire de carga muy alta comparada a la temperatura del aire de admisión (MÁX). Valor de reemplazo: 100 °C. Ningún error detectado. DTC Específico Tipo de Falla Valor de Reemplazo para Estrategia de Emergencia Condiciones para Cancelación de Estra- tegia de Emergencia
  • 242. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 242 MWM-International Motores 3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación) P0109 Sensor barométrico: • Gradiente barométrico (aumento) demasiado alto. P0108 Sensor barométrico: La presión atmosférica excede el umbral especificado: (MAX). • Cortocircuito a tierra. • Rotura de cable. • Presión atmosférica demasiado alta. • La presión atmosférica en marcha lenta / en el arranque es demasiado baja compa- rada con la del tubo de succión. P0113 Sensor de temperatura del aire de entrada: • Temperatura del aire de entrada no es plausible. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. Valor de reemplazo: 1000 mbar. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. Valor de reemplazo: 1000 mbar. Ningún error detecta- do. Valor de reemplazo: 100 °C. P0116 Sensor de temperatura del líquido refrigerante: • Temperatura del líquido refrigerante no es plausible. P0117 Sensor de temperatura del líquido refrigerante: La temperatura del líquido refrigerante cae por debajo del umbral especificado: (MIN). • Cortocircuito a tierra. P0118 Sensor de temperatura del líquido refrigerante: La temperatura del líquido refrigerante exce- de el umbral especificado: (MAX). • Cortocircuito al +. • Rotura de cable. Valor de reemplazo: 10 °C. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. Valor de reemplazo: 10 °C. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. P0119 Sensor de temperatura del líquido refrigerante: • Gradiente (aumento) demasiado alto. Valor de reemplazo: 10 °C. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. Valor de reemplazo: 10 °C. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. DTC Específico Tipo de Falla Valor de Reemplazo para Estrategia de Emergencia Condiciones para Cancelación de Estra- tegia de Emergencia
  • 243. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 243 MWM-International Motores 3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación) P0122 Sensor de valor del pedal: La señal del pedal del acelerador del canal 1 está por debajo del umbral especificado (MIN). • Cortocircuito a tierra. • Rotura de cable. P0123 Sensor de valor del pedal: La señal del pedal del acelerador del canal 1 excede un umbral especificado (MAX). • Cortocircuito al +. P0180 Sensor de temperatura de combustible: • Falla en circuito de control. • Limitación de par motor. • Limitación de rotación del motor. Volver a la toleran- cia y conectar / desconectar la llave. • Limitación de par motor. • Limitación de rotación del motor. Volver a la toleran- cia y conectar / desconectar la llave. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. Sensor de temperatura de combustible: La temperatura de combustible cae por debajo de un umbral especificado: (MIN). • Cortocircuito al +. • Rotura de cable. P0182 Valor de reemplazo: 80 °C. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. Valor de reemplazo: 80 °C. P0183 Sensor de temperatura de combustible: • La temperatura del combustible excede un umbral especificado: (MAX). • Cortocircuito a tierra. P0184 Sensor de temperatura de combustible: • Gradiente de temperatura de aire combustible (aumento) demasiado alto. Valor de reemplazo: 80 °C. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. Valor de reemplazo: 80 °C. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. P0191 Sensor de presión del rail: • Defasaje de presión del rail. • Presión del rail >valor de umbral. • La presión del rail entre el valor actual y el circuito abierto es no es plausible. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. • Limitación de FUP. • Limitación de par motor. • Limitación de presión de combustible. P0190 Sensor de presión del rail: • Falla en la malla de control. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. • Limitación de FUP. • Limitación de par motor. • Limitación de presión de combustible. DTC Específico Tipo de Falla Valor de Reemplazo para Estrategia de Emergencia Condiciones para Cancelación de Estra- tegia de Emergencia
  • 244. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 244 MWM-International Motores P0192 Sensor de presión del rail: La tensión del sensor de presión del rail excede un umbral especificado: (MAX). • Cortocircuito al +. • Rotura de cable. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. • Limitación de FUP. • Limitación de par motor. • Limitación de pre- sión de combustible. P0193 Sensor de presión del rail: La tensión del sensor de presión del rail cae por debajo del umbral especificado: (MIN). • Cortocircuito a tierra. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. • Limitación de FUP. • Limitación de par motor. • Limitación de pre- sión de combustible. P0200 Etapas de activación piezo: • Falla en la inicialización de las etapas de activación. • Falla, driver ATIC20. Control de tensión: • Falla en el inyector o mazo de cables. P0201 Etapas de activación piezo: • Falla en el inyector del cilindro 1. • Operación de carga o descarga defectuosa. P0194 Sensor de presión del rail: • Defasaje de presión del rail. • Presión del rail >valor de umbral. • Diferencial de prueba de presión: (entre presión actual - presión anterior) < valor de umbral. • Gradiente (aumento) demasiado alto. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. • Limitación de FUP. • Limitación de par motor. • Limitación de presión de combustible. Después de apagar / encender si la falla ya no aparece. • Limitaciónde parmotor. • Limitaciónde rotación del motor. • El motor funciona en 2 cilindros min. • Los inyectores involucrados se anulan. • El balance de los cilindros y el control de marcha regular se anulan. El motor se para y no es posible el arranque Después de apagar / encender si la falla ya no aparece. 3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación) DTC Específico Tipo de Falla Valor de Reemplazo para Estrategia de Emergencia Condiciones para Cancelación de Estra- tegia de Emergencia
  • 245. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 245 MWM-International Motores P0202 Etapas de activación piezo: • Falla en el inyector del cilindro 2. • Operación de carga o descarga defectuosa. P0203 Etapas de activación piezo: • Falla en el inyector del cilindro 3. • Operación de carga o descarga defectuosa. P0204 Etapas de activación piezo: • Falla en el inyector del cilindro 4. • Operación de carga o descarga defectuosa. • Limitaciónde parmotor. • Limitaciónde rotación del motor. • El motor funciona en 2 cilindros min. • Los inyectores involucrados se anulan. • El balance de los cilindros y el control de marcha regular se anulan. Después de apagar / encender si la falla ya no aparece. • Limitaciónde parmotor. • Limitaciónde rotación del motor. • El motor funciona en 2 cilindros min. • Los inyectores involucrados se anulan. • El balance de los cilindros y el control de marcha regular se anulan. Después de apagar / encender si la falla ya no aparece. • Limitaciónde parmotor. • Limitaciónde rotación del motor. • El motor funciona en 2 cilindros min. • Los inyectores involucrados se anulan. • El balance de los cilindros y el control de marcha regular se anulan. Después de apagar / encender si la falla ya no aparece. 3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación) DTC Específico Tipo de Falla Valor de Reemplazo para Estrategia de Emergencia Condiciones para Cancelación de Estra- tegia de Emergencia
  • 246. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 246 MWM-International Motores P0223 Sensor de valor del pedal: La señal del pedal del acelerador del canal 2 excede un rango especificado (MAX). • Cortocircuito al +. • Rotura de cable. P0222 Sensor de valor del pedal: La señal del pedal del acelerador del canal 2 está por debajo del rango especificado (MIN). • Cortocircuito a tierra. • Limitación deTQ. • Limitaciónde velocidad del motor. Volver a la toleran- cia y conectar / desconectar la llave. • Limitación deTQ. • Limitaciónde velocidad del motor. Volver a la toleran- cia y conectar / desconectar la llave. P0236 Sensor de presión en múltiple de admisión: • Defasaje de presión en múltiple adm. • Presión en el turbocompresor >valor de umbral. • Diferencial de prueba de presión: (entre presión actual - presión anterior) < valor de umbral. • Gradiente (aumento) demasiado alto. Valor de reemplazo: 1500 mbar. Factores nueva- mente dentro de las tolerancias. P0237 Sensor de presión en múltiple admisión: • La Presión en el turbocompresor cae por debajo del umbral especificado: (MIN). • Cortocircuito al +. • Presión de tubo de succión demasiado baja. • La presión del tubo de succión en ralentí / en el arranque es demasiado baja com- parada con la atmosférica. Valor de reemplazo: 1500 mbar. Factores nueva- mente dentro de las tolerancias. P0238 Sensor de Presión en el turbocompresor (EURO 4-específica): • La Presión en el turbocompresor excede el umbral especificado: (MAX). • Rotura de cable. • Presión del tubo de succión demasiado alta. • Presión del tubo de succión muy baja. • Presión del tubo de succión en ralentí / en el arranque es demasiado baja com- parada con la atmosférica. Valor de reemplazo: 1500 mbar. Factores nueva- mente dentro de las tolerancias. 3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación) DTC Específico Tipo de Falla Valor de Reemplazo para Estrategia de Emergencia Condiciones para Cancelación de Estra- tegia de Emergencia
  • 247. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 247 MWM-International Motores P0272 Control de balance de los cilindros: • Factor de balance del cilindro 4 excede o cae por debajo de un umbral especifi- cado. • Dispersión excesiva de la inyección de los inyectores entre sí. ⇒Verifique los inyectores. P0335 Sensor de cigüeñal: • Señal del cigüeñal fuera de tolerancia. P0336 Sensor de cigüeñal: • Rotura del cable del sensor de cigüeñal. • Ausencia de señal de cigüeñal. P0269 Control de balance de los cilindros: • Factor de balance del cilindro 3 excede o cae por debajo de un umbral especifi- cado. • Dispersión excesiva de la inyección de los inyectores entre sí. ⇒Verifique los inyectores. P0263 Control de balance de los cilindros: • Factor de balance del cilindro 1 excede o cae por debajo de un umbral especifi- cado. • Dispersión excesiva de la inyección de los inyectores entre sí. ⇒Verifique los inyectores. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. P0266 Control de balance de los cilindros: • Factor de balance del cilindro 2 excede o cae por debajo de un umbral especifi- cado. • Dispersión excesiva de la inyección de los inyectores entre sí. ⇒Verifique los inyectores. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. Factores nuevamen- te dentro de las tolerancias. Reacción del siste- ma: El motor se para. Después de reconectar. Reacción del siste- ma: El motor se para. Después de reconectar. 3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación) DTC Específico Tipo de Falla Valor de Reemplazo para Estrategia de Emergencia Condiciones para Cancelación de Estra- tegia de Emergencia
  • 248. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 248 MWM-International Motores P0501 Sensor de velocidad: • La señal de velocidad excede un umbral especificado (MAX). • La señal de velocidad es no es plausible durante el arranque en frío (prueba de plausibilidad con V = 0). P0562 Tensión de la batería muy baja. Sensor del interruptor de prueba de freno: • Señal de luz de freno no es plausible durante la prueba de freno. Sensor del interruptor de prueba de freno: • La señal de luz de freno con la de prueba de freno es no es plausible P0563 Tensión de la batería demasiado baja. P0571 Sensor del interruptor de prueba del freno: • Falla en la señal de luz de freno por CAN. P0601 Auto-teste interno 1 en la unidad de control del motor: • Error de software de inicialización de CRC. • Error de software de la ECU CRC. • Error de dados de calibración de CRC. P0340 Sensor de árbol de levas: • Señal del árbol de levas fuera de tolerancia. Mientras el motor está funcionando no hay reacción, pero no es posible reanudar el arranque. Después de reconectar. P0341 Sensor de árbol de levas: • Ausencia de señal de árbol de levas. Mientras el motor está funcionando no hay reacción, pero no es posible reanudar el arranque. Después de reconectar. Ningún error de- tectado. Factores nueva- mente dentro de las tolerancias. Factores nueva- mente dentro de las tolerancias. Ningún error activo. Irreversible. 3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación) DTC Específico Tipo de Falla Valor de Reemplazo para Estrategia de Emergencia Condiciones para Cancelación de Estra- tegia de Emergencia
  • 249. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 249 MWM-International Motores P0606 Etapas de activación piezo: • Falla en la inicialización de las etapas de activación. • Error de driver ATIC20. • Error de SPI / PR / ID / T55. Falla de monitoreo interno de la ECU: • Microunidad. • Corte de inyección (combustible) no es plausible. • Control de limitación de velocidad máxima del motor no es plausible. • Monitoreo de pedal del acelerador no es plausible. • Comparación de señal y valor calculado de par motor. • Rotación del motor no es plausible. • Monitoreo de herramientas de servicio. • Convertidor A / D (conversión) no es plausible. • Monitoreo Tempomat. P0608 Señal de velocidad (hardware) • Cortocircuito al +. • Cortocircuito a tierra. El motor se para y no es posible el arranque. • Reiniciación. El motor se para. • Limitación de la rotación del motor. El motor se para. No es posible reanudar el arranque. Después de apagar / encender si la falla ya no aparece. Irreversible. Ningún error detectado. P0642 La tensión de 5V (VCC_1) para el sensor de presión del rail cae por debajo de un umbral especificado (MIN). • Limitación de TQ. • Limitación de FUP. • Limitación de rotación del motor. Si VCC_1 y VCC_2 y también la rotación del motor en ralentí está en 1200 rpm y no hay reacción al pedal. Volver a poner en tolerancia y luego apagar / encender. 3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación) DTC Específico Tipo de Falla Valor de Reemplazo para Estrategia de Emergencia Condiciones para Cancelación de Estra- tegia de Emergencia
  • 250. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 250 MWM-International Motores P0653 La tensión de 5V (VCC_2) para el sensor del pedal del acelerador excede un umbral especificado (MAX). P0652 La tensión de 5V (VCC_2) para el sensor del pedal del acelerador cae por debajo de un umbral especificado (MIN). Si VCC_1 y VCC_2 y también la rotación del motor en ralentí está en 1200 rpm y no hay reacción al pedal. Volver a poner en tolerancia y luego apa- gar / encender. Si VCC_1 y VCC_2 y también la rotación del motor en ralentí está en 1200 rpm y no hay reacción al pedal. Volver a poner en tolerancia y luego apa- gar / encender. P0643 La tensión de 5V (VCC_1) para el sensor de presión del rail excede un umbral especificado (MAX). . Limitación de TQ. . Limitación de FUP. . Limitación de rotación del motor. Si VCC_1 y VCC_2 y también la rotación del motor en ralentí está en 1200 rpm y no hay reacción al pedal. Volver a poner en tolerancia y luego apa- gar / encender. P0654 Señal de “Motor en marcha”: • Cortocircuito al +. P0685 Conexión al relé principal: • Cortocircuito a tierra. • Rotura de cable. P0687 Cable de conexión al relé principal: • Cortocircuito al +. Volver a la tolerancia y conectar / desco- nectar la llave. Factores nueva- mente dentro de las tolerancias. El motor se para. No es posible reanudar el arranque. Factores nueva- mente dentro de las tolerancias. El motor se para. No es posible reanudar el arranque. P0704 Interruptor del embrague: " Valor del interruptor del embrague entre canales 1 y 2 no es plausible. P1140 Advertencia de combustible: • Agua en el tanque. 3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación) DTC Específico Tipo de Falla Valor de Reemplazo para Estrategia de Emergencia Condiciones para Cancelación de Estra- tegia de Emergencia
  • 251. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 251 MWM-International Motores P1201 Etapa de activación piezo: • Falla en el inyector del cilindro 1. • Falla tensión de inyector. P1202 Etapa de activación piezo: • Falla en el inyector del cilindro 2. • Falla tensión de inyector. • Limitación de par motor • Limitaciónde rotación del motor. • El motor funciona en 2 cilindros min. Los inyectores involucrados se anulan. • El balance de los cilindros y el control de marcha regular se anulan. Después de apagar / encender si la falla ya no aparece. P1203 Etapa de activación piezo: • Falla en el inyector del cilindro 3. • Falla tensión de inyector. • Limitaciónde parmotor. • Limitaciónde rotación del motor. • El motor funciona en 2 cilindros min. Los inyectores involucrados se anulan. • El balance de los cilindros y el control de marcha regular se anulan. Después de apagar / encender si la falla ya no aparece. • Limitaciónde parmotor. • Limitaciónde rotación del motor. • El motor funciona en 2 cilindros min. Los inyectores involucrados se anulan. • El balance de los cilindros y el control de marcha regular se anulan. Después de apagar / encender si la falla ya no aparece. 3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación) DTC Específico Tipo de Falla Valor de Reemplazo para Estrategia de Emergencia Condiciones para Cancelación de Estra- tegia de Emergencia
  • 252. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 252 MWM-International Motores P1204 Etapa de activación piezo: • Falla en el inyector del cilindro 4. • Falla tensión de inyector. P1563 Apagado de motor: • Apagado del motor vía falla de los inyectores (eléctrica). • Apagado del motor vía falla de la bomba. P1577 Sensor de valor del pedal: • Valor del sensor del pedal del acelerador no es plausible. • Señal de gatillo del interruptor del freno retenido. • Gradiente del sensor del pedal del acele- rador entre canales 1 y 2 no es plausible. P1612 Etapas de activación piezo: • Tensión del etapa de potencia para las toberas de inyección en la unidad de control del motor muy baja (MIN.). • Limitación de par motor • Limitaciónde rotación del motor. • El motor funciona en 2 cilindros min. Los inyectores involucrados se anulan. • El balance de los cilindros y el control de marcha regular se anulan. Después de apagar / encender si la falla ya no aparece. Ningún error detectado. • El motor se para por interrupción de inyección. • El motor se para por trayecto hidráulico. Factores nueva- mente dentro de las tolerancias. Retorno dentro de las tolerancias y después de conec- tar / desconectar a la llave. P1613 Etapas de activación piezo: • Tensión del etapa de potencia para las toberas de inyección en la unidad de control del motor muy alta (MAX.). Factores nueva- mente dentro de las tolerancias. P1639 Código variable: • Falla de código. • Codificación incompleta. Irreversible. • No es posible reanudar el arranque. 3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación) DTC Específico Tipo de Falla Valor de Reemplazo para Estrategia de Emergencia Condiciones para Cancelación de Estra- tegia de Emergencia
  • 253. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 253 MWM-International Motores P2299 Sensor de valor del pedal: • Se mantiene la señal de disparo del interruptor de freno. • Gradiente sensor de pedal del acelerador entre los canales 1 y 2 no es plausible. Volver a la toleran- cia y conectar / desconectar la llave. P1933 Combustible: • Señal de reserva combustible no es plausible • Nivel de combustible demasiado bajo. Ningún error detec- tado. P2135 Sensor de valor del pedal: • Valor de sensor de pedal del acelerador entre los canales 1 y 2 no es plausible. Volver a la toleran- cia y conectar / desconectar la llave. • Limitación de TQ. • Limitación de rotación del motor. • Limitación de TQ. • Limitación de rotación del motor. 3. Lista de códigos de falla (DTC) (continuación) DTC Específico Tipo de Falla Valor de Reemplazo para Estrategia de Emergencia Condiciones para Cancelación de Estra- tegia de Emergencia
  • 254. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 254 MWM-International Motores 4. Instrucciones de prueba 4.1 Requisitos de trabajo en el sistema de combustible diesel 4.1.1 Recomendaciones Atención: Se prohíbe el uso de agentes que contengan aditivos tales como limpiadores de con- ductos de combustible o revestimientos metálicos. 4.1.2 Instrucciones de seguridad en el trabajo Introducción Cualquier trabajo en el sistema de inyección está sujeto a las reglamentaciones y disposiciones vigentes: • De prevención de accidentes; • De protección ambiental; • De competencia de Salud Pública. Todos los trabajos deben ser ejecutados por personal idóneo, familiarizado con las instrucciones y precauciones especiales de seguridad. Instrucciones de seguridad Debido a las presiones extremadamente altas (1600 bar) que pueden producirse en el sistema de combustible, se deben observar las siguientes instrucciones: • No trabaje cerca de llamas expuestas o chispas; • No realice ningún trabajo en el sistema de combustible a alta presión con el motor en marcha; • Espere 30 segundos después de apagar el motor antes de realizar cualquier trabajo; • Está terminantemente prohibido fumar en proximidad del sistema de alta presión mientras se realiza algún trabajo. Nota: Este tiempo de espera es necesario para permitir que el sistema de combustible a alta presión recupere la presión atmosférica. Cuando el motor está funcionando • No acerque las manos a ninguna posible pérdida en el sistema de combustible a alta presión; • Permanezca siempre fuera del alcance de posibles chorros de combustible, que podrían ocasionar lesiones graves; • No retire los conectores de los inyectores y de la unidad de control del motor (ECU), ya que se puede dañar gravemente el motor.
  • 255. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 255 MWM-International Motores Peligro Cuando se realizan trabajos en la unidad de control del motor (ECU) y los inyectores, se deben observar las normativas de prevención de accidentes para equipos de alta tensión. Área de trabajo El área de trabajo debe estar limpia (piso, etc.) y sin obstáculos; las partes en reparación deben almacenarse protegidas en un ambiente exento de impurezas, polvo, humedad, partículas metálicas, etc. Preparación del trabajo Antes de efectuar cualquier trabajo en el sistema, puede ser necesario limpiar los componentes de este delicado sistema (vea instrucciones pertinentes). Componentes del sistema: • Inyectores; • Bomba de combustible a alta presión; • Conducto de distribución de inyección (rail); • Conductos de combustible a alta presión. Importante: Al desmontar o montar la bomba en el common rail, no la cargue sosteniéndola por los conectores, conexiones de los conductos o alojamientos de las válvulas de control de caudal o de presión. Al montar o desmontar el rail, no lo cargue o tire por el sensor de alta presión. ¡De lo contrario, existe el riesgo de daños! Nota: La unidad de control del motor en funcionamiento puede alcanzar temperaturas altas. Una temperatura alta en el alojamiento no indica que la unidad de control del motor esté dañada. La unidad de control del motor (ECU) se controla siguiendo las instrucciones de prueba (capítulo B, sección 4.5). Importante: Normativa sobre limpieza: • Todo el personal debe usar ropa limpia. • Inmediatamente después del desmontaje, todas las conexiones del sistema de alta presión deben sellarse con tapones para evitar el ingreso de contaminantes al sistema. Pares de apriete de seguridad: • Se deben observar siempre atentamente los pares de apriete de ajuste para el sistema de alta presión (conductos, inyectores, bridas, rail). • Utilice siempre llaves de par motor controladas. Importante: Cuando utilizar la herramienta de servicio, no la desenchufe para interrumpir la sesión. Use siempre el interruptor apropiado.
  • 256. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 256 MWM-International Motores 4.1.3 Información referente al reemplazo de partes y procedimientos No desconecte los siguientes componentes de la bomba de combustible de alta presión (1): • Válvula de control de alta presión (PCV) (2); • Válvula de control de caudal (VCV) (3); • La conexión de salida de alta presión (4); • La conexión del tornillo banjo de la alimentación de la bomba (5); • La conexión del tornillo banjo del retorno de la bomba (6). Importante: Si cualquiera de estas partes presentara daños, la bomba debe ser siempre enviada a Siemens VDO, para su análisis. No desconecte el sensor de alta presión (8) del rail (7). Importante: En caso de presentar daños, el rail, los conductos o el sensor de alta presión deben ser siempre enviados a Siemens VDO, para su análisis. Fig. B - 1 Vista de componentes principales
  • 257. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 257 MWM-International Motores No desarme el inyector (9). • No desconecte las conexiones de alta presión (10); • No afloje las tuercas (11). Nota: Al reutilizar un inyector, se debe limpiar la tobera con un trapo de textura suave (si fuera necesario, con líquido limpiador de frenos) para retirar todas las impurezas sueltas.Para evitar que las impurezas ingresen a la tobera, nunca se debe limpiar la tapa de la misma por medios mecánicos (esto es, con un trapo o un cepillo de alambre). Importante: En caso de presentar daños, el inyector debe ser enviado a Siemens VDO, para su análisis. ¡Está prohibido limpiar la tobera del inyector con ultrasonido! En principio, cualquier trabajo en los conductos de alta presión (12) requiere siempre el reemplazo de los mismos. Los conductos de alta presión no forman parte del sistema suministrado por Siemens VDO. Fig. B - 2 Vista de componentes principales
  • 258. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 258 MWM-International Motores No abra la unidad de control del motor (13): Importante: En caso de presentar daños, la unidad de control del motor (ECU) debe ser siempre envia- da a Siemens VDO, para su análisis. ¡La unidad de control del mo- tor (ECU) no debe ser abierta! Fig. B - 3 - ECU
  • 259. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 259 MWM-International Motores 4.2 Verificación del sistema de baja presión 4.2.1 Verificación del sistema de transferencia interna de combustible Síntoma Burbujas de aire en la alimentación del DCP. El motor no arranca. Pre-requisitos • Lea los códigos de falla y realice los controles pertinentes. Pasos de la prueba: • Purgue el sistema de transferencia interna de combustible de acuerdo con las especificaciones del fabricante. • Verifique la bomba de transferencia eléctrica de combustible y controle que el bombeo sea adecuado. Si la alimentación de combustible es nula o escasa, verifique los siguientes componentes: • Controle la acumulación de suciedad en el filtro de combustible; • Verifique el contenido del tanque (nafta en vez de diesel, combustible sucio); • Compruebe que los conductos de alimentación y retorno no presenten pérdidas o daños, así como también que estén correctamente instalados. • Desmonte la cámara de compensación y compruebe que no presente pérdidas (según las especificaciones del fabricante). Compruebe que el filtro en la cámara de compensación no esté bloqueado. Importante: El conducto de combustible entre el filtro y la bomba del rail (DCP) no debe ser abierto durante el funcionamiento en el campo. Se recomienda no abrir los conductos de combustible al filtro para que no ocurra entrada de aire en el sistema. Caso esto ocurra, se deberá purgar el aire del sistema. Importante: Cuando utilizar la herramienta de servicio, no la desenchufe para interrumpir la sesión. Use siempre el interruptor apropiado. En caso de presentarse los siguientes códigos de falla, se debe reprogramar o reemplazar la ECU: Entradas de códigos de falla posibles Posibles fallas secuenciales
  • 260. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 260 MWM-International Motores Entradas de códigos de falla posibles Posibles fallas secuenciales 4.2.2 Verificación de la bomba de transferencia interna (ITP) Síntoma Hay combustible en el conducto de alimentación al DCP, pero la columna de combustible no se mueve durante el arranque. Pre-requisitos: • Lea los códigos de falla y realice los controles pertinentes. • El sistema de transferencia interna de combustible se encuentra en condiciones adecuadas. Consulte la sección “4.2.1 Verificación del sistema de transferencia interna de combustible” para información relativa a este proceso. Nota: El combustible es bombeado al DCP por la bomba eléctrica (EFP) en el tanque. Luego, el ITP lleva el combustible a la bomba de alta presión (HPP), a través de la VCV. El combustible también es alimentado al interior de la bomba para lubricación de sus elementos a través de la válvula de barrido, por donde pasa al retorno de combustible. Durante la fase de arranque, el EFP bombea más combustible del que puede ser captado por e l ITP. ¡Debido a ello, el EFP debe desconectarse del DCP! Pasos de la prueba • Apague el encendido. • Retire el conector de la VCV (color: anaranjado). • Desconecte el conducto de combustible antes del filtro. • Coloque el extremo del conducto de combustible que da al tanque en un recipiente adecuado. • Utilice un conducto adicional para conectar el recipiente con el filtro de combustible. • Desconecte el conducto auxiliar de combustible y cierre ambos extremos (vea Página A-2, el conducto auxiliar es la línea roja de la figura). Importante: La abertura del conducto adicional debe estar sumergida en el combustible.El combustible en el conducto adicional debe estar exento de burbujas. • Abra el retorno de combustible al DCP. • Ponga en marcha el motor durante 15 segundos como mínimo, a una velocidad de arranque de 250 rpm. • Mida la cantidad de combustible suministrada (VITP ) en la conexión del caudal de retorno del DCP. • Compare la cantidad de combustible transferido (VITP ) con la cantidad mínima especificada (VITP mín). Compare la cantidad de combustible suministrada (VITP ) con la mínima cantidad de combustible suministrada (VITP min) Mínima cantidad de combustible suministradaVITP , min = 130 ml / min (con velocidad de arranque del motor de 250 rpm). Se VITP < VITP mín, reemplace el DCP.
  • 261. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 261 MWM-International Motores 4.3 Verificación del sistema de alta presión 4.3.1 Verificación de la PCV Síntoma Presión del rail aprox. 50 bar durante la fase de arranque (presión sostenida por PCV). Pre-requisitos • Lea los códigos de falla y realice los controles pertinentes. • El sistema de baja presión en su totalidad se encuentra en condiciones adecuadas. Vea sección “4.2 Verificación del sistema de baja presión” para información relativa a este proceso. • Se controlaron los conductos y conexiones de alta presión para verificar que no haya pérdidas. La presión nominal del rail durante la fase de arranque debe ser de 150 bar, como mínimo. Nota: En caso de una falla en la PCV (por ej., sin tensión), sólo se logrará una presión de 50 bar durante la fase de arranque. Esta presión sostenida se logra por la presión de cierre de un resorte en la PCV. La presión nominal del rail durante la fase de arranque debe ser de 150 bar, como mínimo. Importante: Cuando utilizar la herramienta de servicio, no la desenchufe para interrumpir la sesión. Use siempre el interruptor apropiado. Entradas de códigos de falla posibles Posibles fallas secuenciales P0002 P0004 P0090 P0092 P0001 Importante: Mida la corriente en la válvula de control de presión usando una herramienta de dia- gnóstico o un multitester.
  • 262. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 262 MWM-International Motores Pasos de la prueba
  • 263. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 263 MWM-International Motores
  • 264. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 264 MWM-International Motores Diagrama de presión y corriente del rail
  • 265. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 265 MWM-International Motores 4.3.2Verificación de la bomba de alta presión (HPP) yVCV Síntoma Presión del rail escasa o nula durante la fase de arranque. Pre-requisitos • Lea los códigos de falla y realice los controles pertinentes. • Se controlaron los conductos y conexiones de alta presión para verificar que no haya pérdidas. • Se controló la PCV. Vea también la sección “4.3.1 Verificación de la PCV para información relativa a este proceso. • El sistema de baja presión en su totalidad se encuentra en condiciones adecuadas. Consulte la sección “4.2 Verificación del sistema de baja presión” para información relativa a este proceso. Nota: Presión nominal del rail durante la fase de arranque: min. 150 bar. Durante la prueba, se debe desconectar la EFP (bomba de transferencia eléctrica). Consulte la sección “4.2.2Verificación de la bomba de transferencia”para información relativa a este proceso. Entradas de códigos de falla posibles Posibles fallas secuenciales P0002 P0004 P0090 P0092 P0001 P0191 Importante: Mida la corriente en la válvula de control de caudal, usando una herramienta de diagnós- tico o un multitester.
  • 266. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 266 MWM-International Motores Pasos de la prueba
  • 267. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 267 MWM-International Motores
  • 268. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 268 MWM-International Motores
  • 269. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 269 MWM-International Motores Gráfico de caudal característico de la VCV, dependiendo de la velocidad de la bomba (np )
  • 270. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 270 MWM-International Motores 4.3.3 Verificación del circuito de control de presión del rail Síntoma • Marcha lenta inestable. • Fluctuaciones de presión del rail. • No se alcanza la presión nominal en el rail. • Posible combustión ruidosa o con ruidos atípicos. Pre-requisitos • Lea los códigos de falla y realice los controles pertinentes. • El aire acondicionado está apagado. • El tanque presenta mitad de su capacidad con combustible, como mínimo. • Se verificaron todos los conductos hidráulicos y no presentan pérdidas. • Temperatura del líquido refrigerante 80 - 90°C. • Todos los dispositivos eléctricos deben estar apagados. • La tubería de agua ha sido verificada y no presenta pérdidas. • Se verificaron los conectores y las conexiones de cables. Nota: Se ajusta la presión del rail apropiada para cada condición de operación del motor. La unidad de control del motor (ECU) monitora continuamente la presión momentánea del rail mediante el sensor de alta presión, la ajusta al valor nominal previamente almacenado en las características por medio de la activación de las válvulas de control de presión PCV y de control de caudal VCV. Esto resulta en un circuito cerrado de control de la presión del rail. La VCV tiene el propósito de adecuar la cantidad de combustible suministrada por la bomba de alta presión, de acuerdo con las necesidades del motor. Esto reduce los requerimientos de potencia de la mencionada bomba. Importante: Si la DCP está obstruida, es decir, si el eje de la bomba no puede ser girado manualmente aún con el rotor montado, o si se detectan muchas partículas de suciedad en el conducto transparente de retorno de combustible, se debe reemplazar el sistema de inyección completo (inyectores, DCP, rail, conductos de alta presión y todos los conductos de retorno de combustible). Entradas de códigos de falla posibles Posibles fallas secuenciales P0002 P0004 P0089 P0090 P0092 P0192 P0193 P0001 P0263 P0266 P0269 P0272
  • 271. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 271 MWM-International Motores Si aparece más de un DTC de balance de los cilindros, debe proceder de acuerdo a lo siguiente: • Ponga en marcha el motor hasta que alcance como mínimo 60°C. • Borre todos los DTCs en la memoria de falla. • Ponga en marcha el motor y espere hasta que transcurra el período de verificación. • Haga funcionar el motor en marcha lenta, sin mover el vehículo. • Espere hasta que aparezca el primer DTC de balance de los cilindros. • Luego reemplace el inyector que se indica (vea también capítulo C - “Montaje / Desmontaje de los inyectores”). Para la prueba final, debe borrar nuevamente la memoria de fallas y poner en marcha el motor (vuelva a controlar el tiempo de verificación de la unidad de control).
  • 272. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 272 MWM-International Motores Nota: Antes de reanudar el arranque del motor, apague el encendido y espere du- rante aprox. 20 segundos (tiempo de verificación de la ECU). Pasos de la prueba
  • 273. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 273 MWM-International Motores
  • 274. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 274 MWM-International Motores
  • 275. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 275 MWM-International Motores
  • 276. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 276 MWM-International Motores
  • 277. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 277 MWM-International Motores Tabla A Rotación (sin carga) [rpm] Tensión en el sensor de alta presión entre los PINS 1 y 2 Presión del rail [MPa] Señal de PWM en la PCV [%] Corriente en la PCV [A] 1000 21 - 23 0,8 - 1,1 12 - 14 0,3 - 0,4 2000 21 - 28 0,8 - 1,2 12 - 14 0,3 - 0,5 3000 24 - 35 0,9 - 1,4 12 - 15 0,3 - 0,5 4000 29 - 39 1,1 - 1,5 14 - 16 0,3 - 0,5
  • 278. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 278 MWM-International Motores 4.4 Verificación de los inyectores 4.4.1 Pérdidas importantes en el inyector / inyectores que quedan abiertos Síntoma Presión del rail escasa o nula durante la fase de arranque. El motor no arranca. Pre-requisitos • Lea los códigos de falla y realice los controles pertinentes. • Se controlaron los conductos y conexiones de alta presión para verificar que no haya pérdidas. • Se controló la PCV. Consulte también la sección “4.3.1 Verificación de la PCV”, para información referente a este proceso. • Se ha controlado el sensor de presión.Vea también la sección “4.3.3 Verificación del circuito de control de presión del rail” para información relativa a este proceso. • El sistema de baja presión en su totalidad se encuentra en condiciones adecuadas.Vea la sección “4.2 Verificación del sistema de baja presión” para información relativa a este proceso. • Se controlaron la bomba de alta presión (HPP) y la VCV.Vea la sección “4.3.2 Verificación de la bomba de alta presión (HPP) y la VCV” para información relativa a este proceso. Atención: El desgaste abrasivo o las partículas de suciedad en el inyector pueden aumentar el caudal de retorno en los inyectores por encima de los niveles permitidos o pueden provo- car que el inyector se abra hacia el cilindro. Esto da como resultado que la cantidad de combustible suministrada por la bomba de alta presión (HPP) ya no es suficiente para desarrollar una presión adecuada en el rail. Los inyectores no se activarán a una presión del rail que esté por debajo de 150 bar. Importante: Cuando utilizar la herramienta de servicio, nunca desenchúfela con el propósito de interrumpir la sesión. Use el interruptor apropiado. Peligro: Cuando se realizan trabajos en la unidad de control del motor y los inyectores, se deben observar las normativas de prevención de accidentes para equipos de alta tensión. Entradas de códigos de falla posibles Posibles fallas secuenciales P0263 P0266 P0269 P0272 P1201 P1202 P1203 P1204
  • 279. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 279 MWM-International Motores Curva característica de activación del inyector
  • 280. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 280 MWM-International Motores Nota: ¡Bujías de precalentamiento son opcionales en el sistema! Pasos de la prueba
  • 281. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 281 MWM-International Motores
  • 282. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 282 MWM-International Motores 4.4.2 Error en la cantidad de combustible inyectado Síntoma La marcha lenta es irregular, con posible generación de humo blanco. Pre-requisitos: • Lea los códigos de falla y realice los controles pertinentes. • El aire acondicionado está apagado. • Temperatura del motor mínima 80°C. • Todos los dispositivos eléctricos deben estar apagados. • Se controlaron los conductos y conexiones de alta presión para verificar que no haya pérdidas. • Se controló la PCV. Consulte también la sección “4.3.1 Verificación de la PCV”, para información rela- tiva a este proceso. • El sistema de baja presión en su totalidad se encuentra en condiciones adecuadas.Vea la sección “4.2 Verificación del sistema de baja presión” para información relativa a este proceso. • Se controlaron la bomba de alta presión (HPP) y la VCV.Vea la sección “4.3.2 Verificación de la bomba de alta presión (HPP) y la VCV” para información relativa a este proceso. Atención: El desgaste abrasivo o las partículas de suciedad en los inyectores pueden provocar que la cantidad de inyección que pasa a través de los mismos se desvíe de uno a otro, o que ya no se pueda garantizar el sellado de los inyectores con los cilindros. Las diferencias en la cantidad de inyección que recibe cada cilindro provoca variaciones en la potencia que, a su vez, hacen que el cigüeñal se acelere con fuerzas diversas. La distribución de la cantidad de inyección a cada cilindro puede compensarse por los facto- res de balance de los cilindros, obteniéndose un funcionamiento regular del motor. Entradas de códigos de falla posibles Posibles fallas secuenciales P0263 P0266 P0269 P0272 P1201 P1202 P1203 P1204
  • 283. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 283 MWM-International Motores Si aparece más de un DTC de balance de los cilindros, debe proceder de acuerdo a lo siguiente: • Ponga en marcha el motor hasta que alcance como mínimo 60°C. • Borre todos los DTCs en la memoria de falla. • Ponga en marcha el motor y espere hasta que transcurra el período de verificación. • Haga funcionar el motor en marcha lenta, sin mover el vehículo. • Espere hasta que aparezca el primer DTC de balance de los cilindros. Luego reemplace el inyector que se indica (vea también capítulo C - “Montaje / Desmontaje de los inyectores”). Para la prueba final, debe borrar nuevamente la memoria de fallas y poner en marcha el motor (vuelva a controlar el tiempo de verificación de la unidad de control).
  • 284. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 284 MWM-International Motores Pasos de la prueba
  • 285. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 285 MWM-International Motores
  • 286. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 286 MWM-International Motores 4.5 Verificación de la unidad de control del motor (ECU) Peligro En caso de presentarse la necesidad de realizar algún trabajo en la unidad de control del motor, se deben observar las reglas y normativas de prevención de accidentes para el uso de equipos de alta tensión. Importante Cuando utilizar la herramienta de servicio, no la desenchufe para interrumpir la sesión. Use siempre el interruptor apropiado. Nota Las fallas del sistema pueden ocasionar fallas secuenciales que deben gestionarse en modo secundario durante la eliminación de la falla. Al iniciar el proceso de solución de fallas, se deben controlar todos los sensores y actuadores, así como el mazo de cables y el sistema hidráulico y corregir cualquier falla. Antes de reemplazar la unidad de control del motor (ECU), se deben descartar todas las otras causas de falla posibles. La unidad de control del motor en funcionamiento puede alcanzar temperaturas altas. Una temperatura alta en el alojamiento no indica que la unidad de control del motor esté dañada. En caso de presentarse los siguientes códigos de falla, se debe reprogramar o reemplazar la unidad de control del motor (ECU): Código de Falla Causa P0200 Falla de la etapa de activación del inyector en la unidad de control del motor (ECU). Nota: También puede ser ingresada la falla en caso de una conexión de cable defectuosa. - Si así fuera, verifique los cables (vea más abajo)! - En caso contrario, si los cables han sido controlados y están bien, reemplace la ECU. P00601 Error interno de software. P0606 Monitoreo de falla. Falla de la etapa de activación del inyector en la unidad de control del motor (ECU). P0642 La tensión de alimentación 5V_1 es demasiado baja. Nota: También puede ser ingresada la falla en caso de una conexión de cable defectuosa. P0643 La tensión de alimentación 5V_1 es demasiado alta. Nota: También puede ser ingresada la falla en caso de una conexión de cable defectuosa. P0652 La tensión de alimentación 5V_2 es demasiado baja. Nota: También puede ser ingresada la falla en caso de una conexión de cable defectuosa.
  • 287. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 287 MWM-International Motores Código de Falla Causa P1612 La tensión de la etapa de activación es demasiado baja. P0653 La tensión de alimentación 5V_2 es demasiado alta. Nota: También puede ser ingresada la falla en caso de una conexión de cable defectuosa. En caso de presentarse los siguientes códigos de falla, se debe reprogramar o reemplazar la unidad de control del motor (ECU): (cont.) P1613 La tensión de la etapa de activación es demasiado alta. P0107 Sensor barométrico defectuoso: Cortocircuito al -. P0108 Sensor barométrico defectuoso: Cortocircuito al -. P0109 Sensor barométrico defectuoso: Falla de gradiente. P1639 Código variable con falla o incorrecto.
  • 288. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 288 MWM-International Motores Pasos de la prueba para el evento del código P0200:
  • 289. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 289 MWM-International Motores
  • 290. Diagnóstico de Fallas Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 290 MWM-International Motores
  • 291. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones Técnicas 291 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores EspecificacionesTécnicas
  • 292. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones Técnicas 292 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Block del motor Altura total medida entre las superficies mecanizadas 348,382 348,562 Diámetro del cilindro después de bruñido 96,000 96,013 Rugosidad después de bruñido (CLA) 0,45µm 0,7µm Ángulo de bruñido 38º 40º Diámetro de alojamiento del cojinete 67,704 67,721 Cojinete de bancada Diámetro externo 67,704 67,721 Diámetro interno después del armado 63,535 63,536 Ancho de los cojinetes nº 1, 2, 3, y 4 24,250 24,500 Ancho del cojinete nº 5 (trasero) 34,810 35,060 Espesor 2,083 2,093 Juego entre cojinetes y muñones de biela (diametral) 0,030 0,080 Corona del árbol de levas Número de dientes Diámetro de alojamiento del cigüeñal 38,036 38,076 Polea del cigüeñal Diámetro de la pista del retén 60,340 60,460 Milímetros Milímetros Especificaciones Milímetros z=22
  • 293. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones Técnicas 293 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Cigüeñal Diámetro de los muñones de biela – estándar 63,471 63,491 Longitud del muñón nº 1 31,090 31,850 Longitud del muñón nº 2 34,393 34,645 Longitud del muñón nº 3 33,275 33,325 Longitud del muñón nº 4 34,393 34,645 Longitud del muñón nº 5 44,704 44,958 Diámetro de los muñones de bancada - Estándar 58,725 58,745 Longitud de los muñones – Estándar 33,249 33,401 Radio de curvatura de los muñones de biela y bancada 3,300 3,700 Ovalización máxima de los muñones de biela y bancada Rugosidad de los muñones de biela y bancada (CLA) Rugosidad de los radios de curvatura (CLA)* Diámetro de la brida trasera 99,495 99,517 Ancho de la brida trasera 21,122 22,176 Excentricidad máxima – medida en el muñón nº 3 con los muñones 1 y 5 apoyados Juego axial 0,050 0,150 Biela Diámetro del alojamiento del cojinete 62,433 62,446 Diámetro del alojamiento del buje 36,650 36,675 Distancia entre centros (alojamiento del cojinete/alojamiento del buje de la biela) 175,388 175,438 Luz radial máxima Juego axial en el cigüeñal 0,150 0,350 Cojinete de biela Diámetro externo (armado) 62,433 62,446 Diámetro interno después de armado 60,600 60,619 Espesor 1,827 1,833 Ancho de los casquillos 24,750 25,000 Juego entre cojinete y muñón (diametral) 0,025 0,076 Milímetros Milímetros Milímetros 0,007 0,25 µm 0,8 µm* 0,025 0,029 * Hasta 45 min. en la dirección restante del radio en dirección a la placa, la rugosidad debe ser de 1,6 µm
  • 294. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones Técnicas 294 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Buje de biela Diámetro externo 36,650 36,675 Diámetro interno después del acabado 32,020 32,035 Juego entre perno y buje 0,020 0,041 Pistón Altura com relación a la superfície realizada del block 0,580 0,990 Eje del Pistón Diámetro 31,994 32,000 Aros del pistón Juego lateral en la 1º ranura – Compresión 0,103 0,182 Juego lateral en la 2º ranura – Compresión 0,050 0,090 Juego lateral en la 3º ranura – Rasca aceite 0,030 0,115 Juego entre puntas - 1º aro – Compresión 0,300 0,550 Juego entre puntas - 2º aro - Compresión 0,200 0,400 Juego entre puntas - 3º aro – Rasca aceite 0,300 0,550 Engranaje del árbol de levas Número de dientes Diámetro del orificio del engranaje 20,020 20,060 Árbol de levas Juego axial 0,085 0,139 Diámetro del asiento del árbol de levas 27,939 27,960 Tapa de cilindros Altura 125,900 126,100 Diámetro del alojamiento del árbol de levas 28,000 28,021 Diámetro del orificio para guías de válvulas 12,000 12,018 Diámetro del alojamiento del asiento de la válvula de admisión 33,950 33,975 Profundidad del alojamiento del asiento o de la válvula de admisión 7,400 7,500 Diámetro del alojamiento del asiento de la válvula de escape 30,950 30,975 Profundidad del alojamiento del asiento de la válvula de escape 7,400 7,500 z=32 Milímetros Milímetros Milímetros Especificações Milímetros Milímetros Milímetros
  • 295. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones Técnicas 295 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Arandela de la tobera del inyector Espesor estándar 1,850 2,100 Espesor de la arandela de servicio (para tapa de cilindros rectificada) 2,100 2,350 Asiento de la válvula de admisión Diámetro externo 34,043 34,059 Asiento de la válvula de escape Diámetro externo 31,043 31,059 Guía de la válvula de admisión Diámetro interno después del armado 5,975 6,000 Diámetro Externo 12,050 12,060 Guía de la válvula de escape Diámetro interno después del armado 5,975 6,000 Diámetro externo 12,050 12,060 Válvula de admisión Diámetro del vástago 5,936 5,950 Juego de la válvula en la guía 0,025 0,064 Diámetro de la cabeza 31,900 32,100 Ángulo de la cara de sellado Profundidad de la válvula con relación a la superficie mecanizada de la tapa de cilindros 0,555 0,855 Longitud total 113,990 114,390 Válvula de escape Diámetro del vástago 5,923 5,937 Juego de la válvula en la guía 0,038 0,077 Diámetro de la cabeza 28,900 29,100 Ángulo de la cara de sellado 45º 10' a 45º 26' Profundidad de la válvula con relación a la superficie mecanizada de la tapa de cilindros 0,550 0,850 Longitud total 114,000 114,400 Milímetros Milímetros Milímetros Milímetros 45º 10' a 45º 26' Milímetros Milímetros Milímetros
  • 296. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones Técnicas 296 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Resorte de válvula Diámetro interno del resorte 17,300 17,500 Longitud libre Longitud mínima en condiciones de carga: - 312 N - 588,5 N Balancín Diámetro del alojamiento 20,020 20,350 Juego del eje en el alojamiento 0,040 0,076 Eje de balancines Diámetro 19,959 19,980 Longitud total 442,800 443,200 Tapa de la caja de distribución Diámetro del alojamiento del retén delantero 79,320 79,400 Ancho del alojamiento del retén delantero 14,800 15,200 Profundidad del retén con relación a la cara de la tapa de la caja 4,750 5,000 Filtro de aceite lubricante Presión de abertura de la válvula de seguridad 2,500 bar 3,000 bar Válvula termostática Tipo Temperatura de abertura Carrera mínima de la válvula a temperatura de abertura máxima Temperatura de abertura máxima 50,000 Milímetros 37,600 28,600 Milímetros Milímetros Milímetros Especificaciones Especificaciones 86 a 90ºC 9 mm 102 ºC Cápsula de cera
  • 297. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones Técnicas 297 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Sistema de inyección Marca Tipo Nº International para bomba de combustible Nº International para inyector Nº International para conducto común Nº International para sensor T-MAP Nº International para sensor de posición de mando (fase) Nº International para sensor de RPM Nº International para sensor temperatura de retorno del combustible Nº International para temperatura del líquido refrigerante Corona de la bomba de combustible Número de dientes del engranaje interno (mando) Número de dientes del engranaje externo (cigüeñal) Bomba de vacío Marca Tipo Bomba de agua Marca Tipo Presión (Ford Ranger) 80 bar 100 bar Presión (Troller) Caudal Turbocompresor Marca Tipo Presión de trabajo 1,3 bar 1,5 bar Especificaciones Especificações Especificaciones Luk Vapec 195 Especificaciones Siemens Electrónico - Piezo Common Rail 77548 77550 Especificaciones 77549 73191 73192 73193 73190 73190 z=24 z=33 Luk Garrett LF30 9 cm3 / revolución Waste-Gate 80 bar
  • 298. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones Técnicas 298 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Alternador Marca Potencia (Ford Ranger) Potencia (Troller) Diámetro de la polea Motor de arranque Marca Tensión Potencia Especificaciones Especificaciones 12 V 2,2 wK Bosch 90 A 73 mm Prestolite 110 A
  • 299. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 299 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Especificaciones deTorque
  • 300. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 300 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Bloque de cilindros Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 5 SELLO -------------- -------------- LOCTITE 242 ó TB1386E 2 1 TAPÓN M14 x 2 13 - 17 PREC OTE 80 3 1 CONEXIÓN M16 x 1,5 30 - 35 LOCTITE 242 ó TB1386E 4 1 TAPÓN 3/8” X ½” 36 - 42 PREC OTE 80 5 4 TAPÓN ½’ 36 - 42 ------------- 6 2 PASADOR-ELÁSTICO ------------- ------------- ------------- 7 2 PASADOR-GUÍA ------------- ------------- ------------- 8 4 CJ VÁLVULA ENFRIADOR PISTÓN M8 X 1,25 14 - 20 ------------- 9 2 TORNILLO DE CABEZA HEXAGONAL DOBLE EMBRIDADO M14 x 1,5 x 90 60 -6 +120° ±5 ------------- 10 8 TORNILLO DE CABEZA HEXAGONAL DOBLE EMBRIDADO M14 x 1,5 x 90 60 -6 +120° ±5 ------------- 10 9 Longitud máxima = 92,5 mm 8 6 7 4 5 1 1 3 2
  • 301. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 301 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Bielas Retén trasero del cigüeñal Sensor de revoluciones Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 2 TORNILLO DE CABEZA HEXAGONAL DOBLE EMBRIDADO M10 x 1,5 x 60 20 -3 +130° -5 Threebond 2471 Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 5 TORNILLO EMBRIDADO M8 X 25 22 - 28 ---------- 2 2 TORNILLO Allen con Dri-Loc 215 M6 X 1,0 14 - 17 Cant. Descripción Especificación Torque (Nm ) Sellador 1 1 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 16 8 -11 ---------- 1 1 1 1 1 1 Longitud máxima = 61.1 mm 2 1
  • 302. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 302 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Carcasa del volante Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 5 TORNILLO HEXAGONAL M10 x 25 40 - 50 ---------- 2 1 TORNILLO HEXAGONAL M10 x 35 40 - 50 ---------- 3 1 TAPÓN M14 22 - 28 ---------- 4 2 PASADOR-GUÍA ---------- ---------- ---------- 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1
  • 303. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 303 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 8 TORNILLO HEXAGONAL M14 x 1,5 x 34 60 -6 + 60° +6 Loctite 242 Carcasa del Volante del Motor Volante del Motor 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 5 TORNILLO HEXAGONAL M10 x 25 40 - 50 ---------- 2 1 TORNILLO HEXAGONAL M10 x 35 40 - 50 ---------- 3 1 TAPÓN M14 22 - 28 ----------
  • 304. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 304 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Caja de distribución Guía de acoplamiento Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 5 TAPÓN M10 X 1,25 8 -11 LOCTITE 242 ó TB1345T 2 4 TORNILLO HEXAGONAL M8x25 22 - 28 --------- 3 1 TORNILLO HEXAGONAL M8x45 22 – 28 --------- 4 2 TORNILLO HEXAGONAL M8x75 22 – 28 --------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 3 TORNILLO TORX C/DRI-LOC M6 x 8 5 ±1 Threebond 2471 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 2 2 2 2 2 4 4 4 4 4
  • 305. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 305 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Sistema de cadenas Adaptador de la bomba de vacío Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 5 TORNILLO TORX M8 x 1,25 9 – 11 --------- 2 2 TORNILLO HUECO M24 x 1,5 50 - 60 --------- 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 Tapa de la caja de distribución Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 16 TORNILLO TORX M8 x 20 22 - 28 --------- 2 1 TORNILLO TORX M10 x 25 22 - 28 --------- 3 4 TORNILLO TORX M8 x 80 22 - 28 --------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 1 TORNILLO HEXAGONAL M14 x 2 x 22,5 84 - 90 -------------- 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3
  • 306. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 306 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Tapón de inspección Bomba de agua Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 1 TAPÓN DE INSPECCIÓN --------- ASIENTO + ¼ VUELTA LUBRICAR ANTES DEL MONTAJE Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 4 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 85 22 - 28 --------- 2 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 25 22 - 28 --------- 3 4 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 12 22 - 28 --------- 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3
  • 307. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 307 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Carcasa de termostato Tubo de entrada de agua Tubo de succión de aceite Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 35 22 - 28 --------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 25 22 – 28 --------- 2 1 SENSOR DE TEMPERATURA DE AGUA M12 x 1,5 16 - 20 --------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 2 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 16 8 - 11 --------- 2 2 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 10 8 - 11 LOCTITE 242 ó TB1345T 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2
  • 308. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 308 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Cárter de aceite lubricante Respiro del motor Tapa de válvulas Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 22 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 16 22 - 28 --------- 2 1 TAPÓN M14 x 1,25 30 - 40 --------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 22 TORNILLO ESPECIAL M5 5 – 6 --------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 20 22 - 28 --------- 2 2 TORNILLO ESPECIAL M5 5 - 6 --------- 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1
  • 309. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 309 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Tapa de cilindros Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 1 CONEXIÓN DE SALIDA DE AGUA 3/8” 36 – 42 LOCTITE 242 ó TB1345T 2 3 SELLO Ø 32 mm --------- LOCTITE 242 ó TB1386E 3 1 SELLO Ø 24 mm --------- LOCTITE 242 ó TB1386E 4 2 ESPÁRRAGO M10 8 – 11 --------- 5 4 ESPÁRRAGO M8 8 – 11 --------- 6 4 ADAPTADOR BUJÍA DE PRECALENTAMIENTO --------- 8 – 12 --------- 7 1 TAPÓN PARALELO M8 x 1,25 A LA FAZ LOCTITE 242 ó TB1345T 8 2 SOPORTE CONDUCTO COMÚN (RAIL) --------- 35 - 40 --------- 9 10 TORNILLO TORX M12 x1,5 x 140 M12 x 1,5 x 140 VER PROCEDIMIENTO EN CAPÍTULO TAPA DE CILINDRO Longitud máxima = 141,9 mm 9 9 9 9 9 2 2 2 2 2 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 8 8 8 8 8
  • 310. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 310 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Fijación del soporte (Frame) Colector de escape ATENCIÓN: LA FIJACIÓN DEL FRAME DEBERÁ REALIZARSE EN DOS ETAPAS Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 5 TORNILLO HEXAGONAL M8x1,25x45 18 - 22 -------------- 2 10 TORNILLO HEXAGONAL M8x1,25x60 18 - 22 -------------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 6 TUERCA M8 x 1,25 22 - 28 --------- 2 8 ESPÁRRAGO M8 x 1,25 08 – 11 --------- 3 1 ESPÁRRAGO INOX M10 x 1,25 08 – 11 --------- 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1
  • 311. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 311 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Múltiple de admisión Carcasa del sensor de temperatura del combustible Sensor de posición de mando (Fase) Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 4 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 85 22 - 28 --------- 2 4 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 35 22 - 28 --------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 2 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 16 8 - 11 --------- 2 1 SENSOR TEMPERATURA --------- 5 - 8 --------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 1 TORNILLO HEXAGONAL M5 8 - 9 --------- 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1
  • 312. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 312 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Sensor T-MAP Turbocompresor Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 2 TORNILLO HEXAGONAL M4 x 16 3 - 4 --------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 3 TUERCA AUTOBLOCANTE M10 x 1,5 45 – 55 --------- 2 2 TORNILLO BANJO M12 x 1,5x22 22 - 28 --------- 3 2 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 16 8 - 11 --------- 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3
  • 313. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 313 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Filtro de combustible Codo de admisión Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 1 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 30 22 - 28 --------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 3 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 10 8 - 11 --------- 2 1 TORNILLO HEXAGONAL C/ TUERCA 4 - 6 3 1 SENSOR DE PRESENCIA DE AGUA 1/4 1/2 volta 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3
  • 314. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 314 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Inyectores de combustible Tuberías de combustible Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 4 TUERCA M8 22 – 25 --------- 2 4 TUERCA ESPECIAL M8 x 1,25 24 – 26 --------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 2 TORNILLO TORX M8 x 25 24 – 26 --------- 2 4 TUBO ALTA PRESIÓN --------- 25 – 28 --------- 3 1 TUBO ALTA PRESIÓN --------- 25 – 28 --------- 4 2 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 10 8 – 11 --------- 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2
  • 315. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 315 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Bomba de combustible Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 1 TUERCA M14 x 1,5 45 - 50 --------- 2 3 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 40 22 – 28 LOCTITE 242 ó TB1345T 3 4 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 16 22 – 28 --------- 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 Pre-torque 5 - 8 Nm
  • 316. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 316 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Anilla de suspensión (Aplicación Ford Ranger) Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 4 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 20 22 - 28 --------- 2 2 TUERCA M8 x 1,25 22 - 28 --------- 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 4 4 4 4 4 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 Anilla de suspensión (Aplicación Troller) Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 3 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 20 20 – 28 --------- 1 1 1 1 1
  • 317. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 317 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Módulo de aceite / Filtro de aceite lubricante Polea del cigüeñal Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 1 TORNILLO HEXAGONAL EMBRIDADO M20 x 1,5 x 54 400 - 680 -------------- 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 Longitud Máxima = 55,3 mm Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 7 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 40 22 – 28 --------- 2 7 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 75 22 –28 --------- 3 1 SENSOR --------- 9 – 13 TB1134B ou LOCTITE 567 ou 570 4 1 TAPA DEL FILTRO --------- 22,5 - 27,5 --------- 4 4 4 4 4
  • 318. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 318 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Bomba de vacío Soporte de alternador y bomba hidráulica Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 1 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 16 8 - 11 --------- 2 1 TORNILLO HEXAGONAL M6 x 25 8 - 11 --------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 1 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 45 22 - 28 --------- 2 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 100 22 - 28 --------- 3 1 TUERCA M8 22 - 28 --------- 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2
  • 319. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 319 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Alternador Bomba hidráulica Polea libre Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 85 22 - 28 --------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 3 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 25 22 - 28 --------- 2 3 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 12 22 - 28 --------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 1 POLEA LIBRE --------- 40 - 50 --------- 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2
  • 320. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 320 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Tensor Soportes Chicote eléctrico del alternador Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 1 PRISIONERO M10 x 75 16 - 20 --------- 2 1 TUERCA M10 40 - 50 --------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 8 TORNILLO HEXAGONAL M12 X 30 80 - 90 --------- 2 4 TORNILLO HEXAGONAL M10 x 20 40 - 50 --------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 1 TUERCA M8 13 - 15 --------- 2 2 TUERCA M5 4 - 5 --------- 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1
  • 321. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 321 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Soporte del mazo eléctrico al bloque Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 16 22 - 28 --------- 1 1 1 1 1 Motor de arranque 1 1 1 1 1 Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 3 TORNILLO HEXAGONAL M10 x 30 40 - 50 --------- Compresor del aire acondicionado 1 1 1 1 1 Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 16 22 - 28 ---------
  • 322. Manual de Servicio NGD 3.0E Especificaciones de Torque 322 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Soporte del compresor del aire acondicionado Conjunto del ventilador 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 1 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 70 22 - 28 --------- 2 2 TORNILLO HEXAGONAL M8 x 55 22 - 28 --------- Cant. Descripción Especificación Torque (Nm) Sellador 1 1 CONJUNTO DEL VENTILADOR --------- 40 - 50 --------- 1 1 1 1 1
  • 323. Manual de Servicio NGD 3.0E Herramientas Especiales 323 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Herramientas Especiales
  • 324. Manual de Servicio NGD 3.0E Herramientas Especiales 324 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Herramienta Descripción Nº International Herramienta para ajuste del sincronismo del cigüeñal 8130632 Acero SAE 1020 Oxidado Negro
  • 325. Manual de Servicio NGD 3.0E Herramientas Especiales 325 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Herramienta Descripción Nº International Llave del cigüeñal (desarmado y fijación de la polea del cigüeñal) 8130638 Acero SAE 1020 Oxidado
  • 326. Manual de Servicio NGD 3.0E Herramientas Especiales 326 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Herramienta Descripción Nº International Guía para montaje de bielas 8130646 Nylon Acero SAE 1020
  • 327. Manual de Servicio NGD 3.0E Herramientas Especiales 327 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Herramienta Descripción Nº International Regulador del sincronismo del árbol de levas 8130650 Acero AISI D2 54 ± 2 HRc Templado y Revenido
  • 328. Manual de Servicio NGD 3.0E Herramientas Especiales 328 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Herramienta Descripción Nº International Traba de la polea de la bomba de agua 8130651 Acero SAE J403-00 - UNS G 10100/10200
  • 329. Manual de Servicio NGD 3.0E Herramientas Especiales 329 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Herramientas consideradas universales Herramienta Descripción Nº International Extractor de válvulas con tapa de cilindros desmontada (universal) 8130001 Extractor de válvulas con tapa de cilindros montada (universal) 8130002 Base para verificación de altura y profundidad con reloj comparador (universal) 8130004 Expansor de aros del pistón (universal) 8130005 Extractor universal 8130012 Goniómetro para torque y ángulo (universal) 8130625 Cinta para montaje de los pistones en los cilindros (universal) 8130647
  • 330. NOTAS Publicação no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 330 MWM-International Motores
  • 331. Manual de Servicio NGD 3.0E 331 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Índice Remisivo Página 1. Valores nominales y condiciones de operación .................. Diagnostico de Fallas ............................205 2. Analisys de fallas ............................................................... Diagnostico de Fallas ............................216 3. Lista de códigos de falla DTC............................................. Diagnostico de Fallas ............................240 4. Instrucciones de prueba ..................................................... Diagnostico de Fallas ............................254 A Abastecimiento del sistema de refrigeración.................... Sistema de Refrigeración ..............................30 Alternador/polea ..................................................................................... Accesorios ............................182 Ablande ........................................................................ Operación y Mantenimiento ..............................21 Arranque ...................................................................... Operación y Mantenimiento ..............................21 Arranque y parada ....................................................... Operación y Mantenimiento ..............................21 Árbol de levas ............................................................................... Tapa de Cilindros ............................112 Aceite lubricante.............................................................................. Medio Ambiente ..............................15 B Bloque del motor ........................................................................... Bloque del Motor ............................117 Bomba de agua ................................................................ Sistema de Refrigeración ..............................35 Bomba de combustible ........................................................ Bomba de Combustible ..............................55 Bomba de combustible (DCP) .................................................. Gestión Electrónica ............................194 Bomba de aceite lubricación ............................................... Sistema de Lubricación ..............................76 Bomba de vacío ..................................................................................... Accesorios ............................179 Bomba hidráulica/polea .......................................................................... Accesorios ............................181 C Cabezal del filtro de aceite lubricante.................................. Sistema de Lubricación ..............................72 Caja de distribución .......................................................... Distribución/Sincronismo ............................157 Capacidad del cárter ........................................................... Sistema de Lubricación ..............................69 Características técnicas .................................................. Características Técnicas ..............................16 Carcasa de válvula termostática...................................... Sistema de Refrigeración ..............................38 Carcasa de sensor de temperatura combustible .............. Sistema de Combustible ..............................61 Cárter de aceite lubricación ................................................ Sistema de Lubricación ..............................73 Colector de admisión ................................................................ Admisión y Escape ..............................92 Colector de escape ................................................................... Admisión y Escape ..............................95 Componentes plásticos y metálicos ............................................... Medio Ambiente ..............................15
  • 332. Manual de Servicio NGD 3.0E 332 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Índice Remisivo (Cont.) Página C Control de la contaminación ambiental............................................Medio Ambiente ..............................15 Compresor de aire acondicionado /polea ............................................... Accesorios ............................176 Correa Poli “V”........................................................................................ Accesorios ............................174 Cremallera ............................................................................... Volante y Cremallera ............................171 Cigüeñal ..................................................................................................... Cigüeñal ............................134 D Desaireación del sistema .................................................. Sistema de Combustible ..............................49 Destino de los componentes usados del motor ..............................Medio Ambiente ..............................15 Diagnóstico de fallas .............................................................. Diagnóstico de Fallas ............................205 Directivas de trabajo para el sistema de combustible ....... Sistema de Combustible ..............................44 Directrices .......................................................................................Medio Ambiente ..............................14 Drenaje del sistema .......................................................... Sistema de Combustible ..............................49 Drenaje del sistema ......................................................... Sistema de Refrigeración ..............................29 Durante la vida útil del motor ........................................ Operación y Mantenimiento ..............................22 E Eje de balancines .......................................................................... Tapa de Cilindros ............................110 Especificaciones de torque .......................................... Especificaciones de Torque ............................299 Especificaciones técnicas ............................................ Especificaciones Técnicas ............................291 F Filtro de combustible ......................................................... Sistema de Combustible .........................47/50 Filtro de aceite ..................................................................... Sistema de Lubricación ..............................69 G Gestión electrónica ................................................................... Gestión Electrónica ............................187 H Herramientas especiales ................................................. Herramientas Especiales ............................323 I Identificación de los pines de la ECU del motor ........................ Gestión Electrónica ............................195 Informaciones referentes al cambio de componentes y sus etapas ........................................................................ Sistema de Combustible ..............................46 Inyector ............................................................................. Sistema de Combustible ..............................50
  • 333. Manual de Servicio NGD 3.0E 333 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Índice Remisivo (Cont.) Página I Inyector ..................................................................................... Gestión Electrónica ............................197 Inyector de aceite (jet cooler) .............................................. Sistema de Lubricación ..............................77 Inyector de aceite de la distribución .................................... Sistema de Lubricación ..............................78 J Junta de tapa de cilindros ............................................................. Tapa de Cilindros ............................109 L Limpieza e inspección .................................................................. Pistones y Bielas ............................126 Limpieza e inspección del bloque de cilindros .......................... Bloque de Cilindros ............................119 Limpieza e inspección del cigüeñal ............................................................ Cigüeñal ............................134 Limpieza e inspección del volante motor ................................ Volante y Cremallera ............................168 Localización e identificación del número de serie del motor ................................................................................ Características Técnicas ..............................19 M Mangueras y ducto de admisión ............................................... Admisión y Escape ..............................86 Mantenimiento preventivo ................................................ Sistema de Refrigeración ..............................28 Mantenimiento preventivo/periódico (aplicación Ford Ranger).............................................. Operación y Mantenimiento ..............................24 Mantenimiento preventivo del sistema de combustible ..... Sistema de Combustible ..............................47 Mantenimiento preventivo del sistema de lubricación ......... Sistema de Lubricación ..............................66 Medio ambiente ...............................................................................Medio Ambiente ..............................14 Módulo de aceite ................................................................. Sistema de Lubricación ..............................71 Módulo electrónico del motor (ECU) ......................................... Gestión Electrónica ............................199 Motor de arranque .................................................................................. Accesorios ............................184 N Nivel de aceite..................................................................... Sistema de Lubricación ..............................66 O Operación y mantenimiento ......................................... Operación y Mantenimiento ..............................21 P Polea libre ............................................................................................... Accesorios ............................180 Polea tensora ......................................................................................... Accesorios ............................177
  • 334. Manual de Servicio NGD 3.0E 334 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Índice Remisivo (Cont.) Página P Política ambiental ............................................................................Medio Ambiente ..............................14 Precauciones con el turbo ........................................................ Admisión y Escape ..............................83 Placas de izaje ............................................................. Operación y Mantenimiento ..............................22 Precauciones de seguridad ......................................... Precauciones de Seguridad ................................8 Programa de revisión ................................................... Operación y Mantenimiento ..............................23 R Rail .................................................................................... Sistema de Combustible ..............................53 Rail ............................................................................................ Gestión Electrónica ............................191 Recomendación del aditivo para el sistema de refrigeración ..................................................................... Sistema de Refrigeración ..............................33 Regulación de las válvulas .............................................................Tapa de Cilindro ............................115 Desmontaje y manipulación del motor del vehículo ..... Operación y Mantenimiento ..............................22 Desarmado y montaje del sistema de pistones y bielas .............. Pistones y Bielas ............................124 Respiradero del motor .............................................................. Admissão e Escape ..............................88 Reten delantero del cigüeñal ......................................... Distribución y Sincronismo ............................147 Reten trasero del cigüeñal ......................................................................... Cigüeñal ............................140 Retenes y muelles de válvulas ....................................................... Tapa de cilindro ............................107 Retorno del respiradero............................................................. Admisión y Escape ..............................92 S Sensor de posición de mando / fase ......................................... Gestión Electrónica ............................192 Sensor de presión de aceite ............................................... Sistema de Lubricación ..............................70 Sensor de presión del conducto común (rail)/presión de combustible .......................................................................... Gestión Electrónica ............................191 Sensor de rotación .................................................................... Gestión Electrónica ............................190 Sensor de temperatura en la carcasa termostática ......... Sistema de Refrigeración ..............................39 Sensor T-MAP (temperatura y presión del aire en admisión) .... Gestión Electrónica ............................192 Sensores de temperatura (refrigeración y combustible) ........... Gestión Electrónica ............................190 Sincronismo del motor................................................... Distribución y Sincronismo ............................155 Sistema de cadenas ..................................................... Distribución y Sincronismo ............................148 Soporte de filtro de combustible ........................................ Sistema de Combustible ..............................47 Sustitución del aceite y del elemento filtrante...................... Sistema de Lubricación ..............................67 Soporte de alternador/bomba hidráulica ................................................ Accesorios ............................183 Suporte do filtro de combustible ........................................ Sistema de Combustible ..............................60
  • 335. Manual de Servicio NGD 3.0E 335 Publicación no 8120095 - Ed.1 01/06 MWM-International Motores Índice Remisivo (Cont.) Página T Tapa de caja de distribución .......................................... Distribución y Sincronismo ............................144 Tapa de la carcasa y válvula y termostática .................... Sistema de Refrigeración ..............................37 Tapa de válvulas y válvula de blow-by..................................... Admissão e Escape ..............................89 Tensor de correa Poli “V” ........................................................................ Accesorios ............................178 Tensores hidráulicos de las guías de cadenas de distribución ..................................................................... Sistema de Lubricación ..............................79 Tubo de la varilla.................................................................. Sistema de Lubricación ..............................69 Tubo de lubricación del turbocompresor ................................... Admisión y Escape ..............................84 Tubo de retorno de aceite del turbocompresor .......................... Admisión y Escape ..............................85 Tubo de succión .................................................................. Sistema de Lubricación ..............................74 Tubo de entrada de agua a la bomba de agua.................. Sistema de Refrigeración ..............................40 Tubo del sistema de calefacción del vehículo .................. Sistema de Refrigeración ..............................40 Tubos de alta presión ........................................................ Sistema de Combustible ..............................50 Turbocompresor ........................................................................ Admisión y Escape .........................82/87 Tapa de cilindro ...............................................................................Tapa de Cilindro ..............................98 Tornillos de fijación de la tapa de cilindros..................................... Tapa de Cilindros ............................114 V Válvula de admisión y escape, puentes, retenes y resortes .......... Tapa de cilindro ............................105 Válvula de retención de aceite de la caja de distribución .... Sistema de Lubricación ..............................80 Válvula reguladora de presión (PCV)........................................ Gestión Electrónica ............................195 Válvula reguladora de caudal (VCV) ......................................... Gestión Electrónica ............................195 Ventilador ......................................................................... Sistema de Refrigeración ..............................34 Verificación de nivel ......................................................... Sistema de Refrigeración ..............................28 Vistas laterales del motor (derecha e izquierda) Trasera y frontal ............................................................... Características Técnicas ..............................20 Volante del Motor..................................................................... Volante y Cremallera ............................166
  • 336. NOTAS Publicação no 8120095 - Ed.1 01/06 Manual de Servicio NGD 3.0E 336 MWM-International Motores
  • 337. Publicación n 8120095 - 01/06 o Departamento de Asistencia al Cliente www.nav-international.com.br ASC Comunicação Técnica www.asccomunicacao.com.br COMUNICAÇÃO TÉCNICA COMUNICAÇÃO TÉCNICA Producido por: