Marcas , Empaque y otras características del producto
Marcas Marca  es un nombre o un símbolo con el que se trata de identificar el producto de un vendedor o grupo de vendedores y de diferenciarlo de los productos de los competidores Nombre de Marca : consiste en palabras, letras o números que se pueden enunciar verbalmente. Símbolo  de marca : es la parte de ésta que aparece en forma de signo, trazo, dibujo, o color o tipo de letras distintivos
Marcas Marca Registrada : es la que ha sido adoptada por un vendedor y ha recibido protección legal. Abarca el símbolo y nombre de la marca. Marcas de Productores: son propiedad de los productores. Ej. Florsheim Marcas de intermediarios: son propiedad de los detallistas. Sears vende Craftman.
Razones para el manejo de marca Facilitan la identificación de los bienes o  servicios Aseguran a los consumidores que obtendrán calidad uniforme cuando vuelvan a pedir sus productos La reputación de la marca incluye en la  lealtad  del cliente Establece diferencias entre productos básicos .
Razones para NO manejar las marcas Muchas empresas no le ponen marca a sus productos porque no tienen la capacidad o voluntad para asumir responsabilidad de calidad uniforme. Porque no lo pueden diferenciar físicamente de los productos de otras empresas . El carácter perecedero de los productos (frutas)
Selección de un buen nombre de marca Se requiere más que un nombre de marca elegido con habilidad para asegurar el éxito en el mercado.  El reto : Se nos acaban las posibilidades. Solución: combinar números con palabras. Crear un nombre de marca que no sea parte de la propia lengua
Selección de un buen nombre de  marca Características deseables : Que sugiera algo acerca del producto, en particular sus beneficios y su uso. Que sea fácil de pronunciar, deletrear y recordar. Que sea distintivo Que sea adaptable a los agregados a la línea de productos. Que se pueda presentar a registro y acoger a protección legal
Protección de un nombre de marca Falsificación del producto : Fabricantes sin escrúpulos falsifican un productos al poner una marca muy estimada entre los que ofrecen, sin tomar en cuenta de que NO poseen los derechos de marca. Ej. Rolex falso
Protección de nombre de marca Uso genérico : En un período de años, algunos nombres de marcas llegan a ser tan bien aceptados que usan comúnmente en lugar de los nombres genéricos de las categorías particulares de producto. Ej. Aspirina, brasier, celofán, armónica, nylon, yo-yo, zipper Razones : que no haya nombre genérico disponible; a veces una compañía hace mucha promoción de la marca.
Cómo prevenir el uso genérico de un nombre de marca Justo después del nombre de la marca, coloque el símbolo de marca registrada. Use el nombre de la marca junto con el nombre genérico. Ej. Poliéster de la marca Dacron Llamar la atención sobre uso indebido del nombre de la marca Ej. Xeroxiando.
Estrategias de manejo de marca
Estrategias de los productores MKTG de la producción entera bajo las propias marcas del productor . Las compañías que descansan en sus propias marcas suelen ser muy grandes y muy bien financiadas. Se rehúsan a producir artículos para que se vendan como marcas de detallistas o mayoristas.
Estrategias de los productores Manejo de marca de partes y materiales de fabricación . Algunos productores siguen esta estrategia. El vendedor trata de crear preferencia de mercado para sus partes y materiales de fabricación.
Estrategias de los productores Marketing con marcas de intermediarios . Con esta estrategia se espera que sus propias marcas atraigan a algunos clientes leales. Ayuda al fabricante a utilizar su planta a plena capacidad. La desventaja es que el fabricante puede perder algunos clientes para sus propias marcas. Además de que los fabricantes dependen de la fuerza de la campaña que éstos hagan a su favor.
Estrategias de intermediarios Comercio sólo con marcas de productores . No tienen las finanzas no otros recursos para promover una marca y mantener su calidad Comercio con marcas de productores y de intermediarios . Muchos detallistas tienen en sus existencias las marcas populares de los fabricantes, así como sus propias etiquetas.
Estrategias comunes a los productores e intermediarios Manejo de marca dentro de una mezcla de productos . Un nombre aparte para cada producto . Ej. Citigroup promociona Travelers y Diners Club El nombre de la compañía combinado con un nombre de producto . Rice Krispies de Kellogg`s.  Nombre de la compañía solo . General Electric
Estrategias comunes a los productores e intermediarios Comercio con saturación de mercado . (estrategia de marca múltiple) Tienen más de una marca de lo que es esencialmente el mismo producto, dirigida al mismo o a distintos mercados meta.  Ej. Procter and Gamble con las marcas Tide y Dreft
Estrategias comunes a los productores e intermediarios Manejo conjunto de marca Dos compañías o dos divisiones separadas dentro de la misma empresa convienen en colocar ambas sus respectivas marcas en un producto o una empresa en particular .
Construcción y uso de los valores de la marca Construir valores de marca consiste en crear una imagen favorable, memorable y uniforme. La marca misma se puede convertir en ventaja sobre la competencia Los valores de marca levantan una barrera ante compañías que quieren entrar en el mercado con un producto similar Pueden facilitar su expansión internacional Ayudan a sobrevivir a cambios en el ambiente de operación, como crisis comercial o un cambio en los gustos del consumidor
Licencia de marca registrada Conforme a un convenio de licencia, el propietario de una marca registrada otorga permiso (licencia) a otras firmas para que usen su nombre de marca y símbolo de marca en los productos de estas empresas.
Empaque y Etiquetado
Propósitos e importancia del empaque Proteger el producto en su camino al consumidor Proteger el producto después de su compra Ayudan a lograr la aceptación del producto de intermediarios Ayudan a persuadir a los consumidores a comprar el producto
Estrategias de empaque Empaque de la línea de producto Se usan empaques muy similares para todos los productos o con una característica común claramente visible.
Estrategias de empaque Empaque múltiple Es la práctica de poner varias unidades del mismo producto en un recipiente.  Ej.  Cervezas , aceites para motores, barras de chocolate
Estrategias de empaque Cambio de empaque Cuando se detecta una mala característica en el empaque existente necesita corregirla. Hoy, por razones competitivas las estrategias y las tácticas de empaque se revisan anualmente
Críticas al empaque El empaque que agota los recursos naturales . Más grande de lo necesario Formas de empaque que son riesgo para la salud . Materiales de empaque (aerosoles) que utilizaban fluorocarbono como propulsor Eliminación de empaque usados . Algunos reciclables, otros acaban como desecho sólido.  Empaque engañoso . Empaque da la impresión de tener más de lo que realmente tiene. Empaque costoso . La mitad de una producción de va en empaques, aunque reduzca costos de transportación y las pérdidas por descomposición.
Etiquetación La etiqueta Es la parte de un producto que transmite información sobre el producto y el vendedor. Puede ser parte del empaque o estar adherida al producto.
Tipos de Etiqueta Etiqueta de marca . Es la etiqueta sola aplicada al producto o al empaque. Etiqueta descriptiva . Da información objetiva acerca del producto, su hechura, cuidado, desempeño u otras características. Etiqueta de grado . Identifica la calidad juzgada del producto mediante una letra, número o una palabra
Diseño, Color y Calidad
Diseño Se refiere al arreglo de los elementos que colectivamente forman un bien o servicio. Puede mejorar el carácter  comerciable de un producto, haciéndolo fácil e operar, realzando su calidad, mejorando su apariencia o reduciendo costos de operación
Color El color del producto es a menudo factor determinante en la aceptación o el rechazo de un producto por el cliente. Ayudan a identificar las marcas específicas. Ej. Amarillo de kodak
Calidad Se define como el conjunto de características de un bien o servicio que determinan su capacidad de satisfacer necesidades. Los gustos personales están profundamente involucrados; lo que a usted le guste, puede que a otra persona le desagrade. La calidad, así como la belleza está en gran medida “en los ojos de quien la ve
F I N

Más contenido relacionado

PDF
El Pricing en Función del Canal de Ventas
PPTX
Brand Management
PDF
Caso de estudio Prada - Fragances (Marketing)
PPTX
Modelo de negocio canvas
PPTX
Brand Image
PPTX
PPSX
TRABAJO DE MARKETING
PPT
BRANDS AND BRAND MANAGEMENT
El Pricing en Función del Canal de Ventas
Brand Management
Caso de estudio Prada - Fragances (Marketing)
Modelo de negocio canvas
Brand Image
TRABAJO DE MARKETING
BRANDS AND BRAND MANAGEMENT

La actualidad más candente (20)

PPT
Producto
 
PPT
Caso Dell
PPT
Keller sbm3 02
PDF
PPTX
Presentación venta personal
PPTX
Embalajes para productos perecibles unab transporte marítimo
PPTX
Campaña Publicitaria - Ades
PDF
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
PPTX
Co - Branding and Corporate Branding - Introduction to Branding
PPTX
Decisiones sobre productos y servicio
DOC
Planes calzado
PPT
01 Introduccion Al Marketing Relacional 2946
PPT
El producto y sus atributos
PPTX
chap.13 Managing brand overtime
PDF
Brand equity
PPTX
Componentes del producto
PDF
Chapter 4
PPTX
Estrategia en líneas de productos
PPT
Keller sbm3 03
PPT
Segmentación, posicionamiento, valor
Producto
 
Caso Dell
Keller sbm3 02
Presentación venta personal
Embalajes para productos perecibles unab transporte marítimo
Campaña Publicitaria - Ades
CUADRO COMPARATIVO MEZCLA MERCADOTECNIA
Co - Branding and Corporate Branding - Introduction to Branding
Decisiones sobre productos y servicio
Planes calzado
01 Introduccion Al Marketing Relacional 2946
El producto y sus atributos
chap.13 Managing brand overtime
Brand equity
Componentes del producto
Chapter 4
Estrategia en líneas de productos
Keller sbm3 03
Segmentación, posicionamiento, valor
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Marketing I cap. 8
PPTX
Marcas y empaques
PPTX
Marca, empaque, etiquetado y otras características
PPTX
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
PPT
Marketing I cap. 6
DOC
Fundamentos del marketing (resumen Stanton)
PPTX
Gperfildelcliente 090515113002-phpapp02
PPTX
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
PPT
SegmentacióN Ideal
PPT
Marcas, empaques y otras carascteristicas del producto
DOCX
Lei 12.546 de 2011
PPTX
Marcas, empaques y otras caracteristicas del producto
PPTX
Apresentação para a aula de Principios Mercadológicos
PPT
Śniadanie Daje Moc
PPSX
Equipo 3 canales de distribución iii dania izquierdo de la cruz
PDF
Diseño de Empaques
PPT
A importância do marketing digital no século xxi
PPTX
Marketing para o século xxi
PPT
Marketing I cap. 11
PPTX
Marcas privadas y la venta mayorista
Marketing I cap. 8
Marcas y empaques
Marca, empaque, etiquetado y otras características
Marcas, Empaque y otras caracteristicas del producto
Marketing I cap. 6
Fundamentos del marketing (resumen Stanton)
Gperfildelcliente 090515113002-phpapp02
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
SegmentacióN Ideal
Marcas, empaques y otras carascteristicas del producto
Lei 12.546 de 2011
Marcas, empaques y otras caracteristicas del producto
Apresentação para a aula de Principios Mercadológicos
Śniadanie Daje Moc
Equipo 3 canales de distribución iii dania izquierdo de la cruz
Diseño de Empaques
A importância do marketing digital no século xxi
Marketing para o século xxi
Marketing I cap. 11
Marcas privadas y la venta mayorista
Publicidad

Similar a Marketing I cap. 10 (20)

PPTX
Marca,empaque y otros caracteristicas del producto
PPTX
Marcas y productos
PPTX
MARCAS, EMPAQUES Y OTRAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO
PPTX
Marca, empaque y etiquetado
PPTX
Marca
PPTX
Marca, empaque y etiquetado del producto
PPTX
Marca, empaque y etiquetado del producto
PPTX
Marca empaque y etiquetado del producto
PPTX
Marca empaque y_entiquetado_del _producto
PPTX
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
PPTX
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
PPT
Unidad iii la-marca
PPT
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
PPT
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
PPT
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
PPTX
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
PPT
Marcas y empques[1][1]
PPTX
Mercado tecnia
PPT
0006 taller de publicidad i la marca-semana06
 
PPT
0006 taller de publicidad i la marca-semana06
 
Marca,empaque y otros caracteristicas del producto
Marcas y productos
MARCAS, EMPAQUES Y OTRAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO
Marca, empaque y etiquetado
Marca
Marca, empaque y etiquetado del producto
Marca, empaque y etiquetado del producto
Marca empaque y etiquetado del producto
Marca empaque y_entiquetado_del _producto
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Diapositivas de mercado junelly cellith moron torres
Unidad iii la-marca
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
Diapositivas yulis roa; katerine peña mercadotecnia
marca, empaque y otras carecteristicas del producto
Marcas y empques[1][1]
Mercado tecnia
0006 taller de publicidad i la marca-semana06
 
0006 taller de publicidad i la marca-semana06
 

Más de Eric Alvarez (10)

PPT
Marketing I cap. 11
PPT
Marketing I cap. 6
PPT
Marketing I cap.9
PPT
Marketing Icap. 7
PPT
Marketing I cap. 4
PPT
Marketing I cap. 3
PPT
Marketing I cap. 2
PPT
Marketing I cap. 1
PPT
Marketing i 1
PPT
Marketing 1
Marketing I cap. 11
Marketing I cap. 6
Marketing I cap.9
Marketing Icap. 7
Marketing I cap. 4
Marketing I cap. 3
Marketing I cap. 2
Marketing I cap. 1
Marketing i 1
Marketing 1

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Marketing I cap. 10

  • 1. Marcas , Empaque y otras características del producto
  • 2. Marcas Marca es un nombre o un símbolo con el que se trata de identificar el producto de un vendedor o grupo de vendedores y de diferenciarlo de los productos de los competidores Nombre de Marca : consiste en palabras, letras o números que se pueden enunciar verbalmente. Símbolo de marca : es la parte de ésta que aparece en forma de signo, trazo, dibujo, o color o tipo de letras distintivos
  • 3. Marcas Marca Registrada : es la que ha sido adoptada por un vendedor y ha recibido protección legal. Abarca el símbolo y nombre de la marca. Marcas de Productores: son propiedad de los productores. Ej. Florsheim Marcas de intermediarios: son propiedad de los detallistas. Sears vende Craftman.
  • 4. Razones para el manejo de marca Facilitan la identificación de los bienes o servicios Aseguran a los consumidores que obtendrán calidad uniforme cuando vuelvan a pedir sus productos La reputación de la marca incluye en la lealtad del cliente Establece diferencias entre productos básicos .
  • 5. Razones para NO manejar las marcas Muchas empresas no le ponen marca a sus productos porque no tienen la capacidad o voluntad para asumir responsabilidad de calidad uniforme. Porque no lo pueden diferenciar físicamente de los productos de otras empresas . El carácter perecedero de los productos (frutas)
  • 6. Selección de un buen nombre de marca Se requiere más que un nombre de marca elegido con habilidad para asegurar el éxito en el mercado. El reto : Se nos acaban las posibilidades. Solución: combinar números con palabras. Crear un nombre de marca que no sea parte de la propia lengua
  • 7. Selección de un buen nombre de marca Características deseables : Que sugiera algo acerca del producto, en particular sus beneficios y su uso. Que sea fácil de pronunciar, deletrear y recordar. Que sea distintivo Que sea adaptable a los agregados a la línea de productos. Que se pueda presentar a registro y acoger a protección legal
  • 8. Protección de un nombre de marca Falsificación del producto : Fabricantes sin escrúpulos falsifican un productos al poner una marca muy estimada entre los que ofrecen, sin tomar en cuenta de que NO poseen los derechos de marca. Ej. Rolex falso
  • 9. Protección de nombre de marca Uso genérico : En un período de años, algunos nombres de marcas llegan a ser tan bien aceptados que usan comúnmente en lugar de los nombres genéricos de las categorías particulares de producto. Ej. Aspirina, brasier, celofán, armónica, nylon, yo-yo, zipper Razones : que no haya nombre genérico disponible; a veces una compañía hace mucha promoción de la marca.
  • 10. Cómo prevenir el uso genérico de un nombre de marca Justo después del nombre de la marca, coloque el símbolo de marca registrada. Use el nombre de la marca junto con el nombre genérico. Ej. Poliéster de la marca Dacron Llamar la atención sobre uso indebido del nombre de la marca Ej. Xeroxiando.
  • 12. Estrategias de los productores MKTG de la producción entera bajo las propias marcas del productor . Las compañías que descansan en sus propias marcas suelen ser muy grandes y muy bien financiadas. Se rehúsan a producir artículos para que se vendan como marcas de detallistas o mayoristas.
  • 13. Estrategias de los productores Manejo de marca de partes y materiales de fabricación . Algunos productores siguen esta estrategia. El vendedor trata de crear preferencia de mercado para sus partes y materiales de fabricación.
  • 14. Estrategias de los productores Marketing con marcas de intermediarios . Con esta estrategia se espera que sus propias marcas atraigan a algunos clientes leales. Ayuda al fabricante a utilizar su planta a plena capacidad. La desventaja es que el fabricante puede perder algunos clientes para sus propias marcas. Además de que los fabricantes dependen de la fuerza de la campaña que éstos hagan a su favor.
  • 15. Estrategias de intermediarios Comercio sólo con marcas de productores . No tienen las finanzas no otros recursos para promover una marca y mantener su calidad Comercio con marcas de productores y de intermediarios . Muchos detallistas tienen en sus existencias las marcas populares de los fabricantes, así como sus propias etiquetas.
  • 16. Estrategias comunes a los productores e intermediarios Manejo de marca dentro de una mezcla de productos . Un nombre aparte para cada producto . Ej. Citigroup promociona Travelers y Diners Club El nombre de la compañía combinado con un nombre de producto . Rice Krispies de Kellogg`s. Nombre de la compañía solo . General Electric
  • 17. Estrategias comunes a los productores e intermediarios Comercio con saturación de mercado . (estrategia de marca múltiple) Tienen más de una marca de lo que es esencialmente el mismo producto, dirigida al mismo o a distintos mercados meta. Ej. Procter and Gamble con las marcas Tide y Dreft
  • 18. Estrategias comunes a los productores e intermediarios Manejo conjunto de marca Dos compañías o dos divisiones separadas dentro de la misma empresa convienen en colocar ambas sus respectivas marcas en un producto o una empresa en particular .
  • 19. Construcción y uso de los valores de la marca Construir valores de marca consiste en crear una imagen favorable, memorable y uniforme. La marca misma se puede convertir en ventaja sobre la competencia Los valores de marca levantan una barrera ante compañías que quieren entrar en el mercado con un producto similar Pueden facilitar su expansión internacional Ayudan a sobrevivir a cambios en el ambiente de operación, como crisis comercial o un cambio en los gustos del consumidor
  • 20. Licencia de marca registrada Conforme a un convenio de licencia, el propietario de una marca registrada otorga permiso (licencia) a otras firmas para que usen su nombre de marca y símbolo de marca en los productos de estas empresas.
  • 22. Propósitos e importancia del empaque Proteger el producto en su camino al consumidor Proteger el producto después de su compra Ayudan a lograr la aceptación del producto de intermediarios Ayudan a persuadir a los consumidores a comprar el producto
  • 23. Estrategias de empaque Empaque de la línea de producto Se usan empaques muy similares para todos los productos o con una característica común claramente visible.
  • 24. Estrategias de empaque Empaque múltiple Es la práctica de poner varias unidades del mismo producto en un recipiente. Ej. Cervezas , aceites para motores, barras de chocolate
  • 25. Estrategias de empaque Cambio de empaque Cuando se detecta una mala característica en el empaque existente necesita corregirla. Hoy, por razones competitivas las estrategias y las tácticas de empaque se revisan anualmente
  • 26. Críticas al empaque El empaque que agota los recursos naturales . Más grande de lo necesario Formas de empaque que son riesgo para la salud . Materiales de empaque (aerosoles) que utilizaban fluorocarbono como propulsor Eliminación de empaque usados . Algunos reciclables, otros acaban como desecho sólido. Empaque engañoso . Empaque da la impresión de tener más de lo que realmente tiene. Empaque costoso . La mitad de una producción de va en empaques, aunque reduzca costos de transportación y las pérdidas por descomposición.
  • 27. Etiquetación La etiqueta Es la parte de un producto que transmite información sobre el producto y el vendedor. Puede ser parte del empaque o estar adherida al producto.
  • 28. Tipos de Etiqueta Etiqueta de marca . Es la etiqueta sola aplicada al producto o al empaque. Etiqueta descriptiva . Da información objetiva acerca del producto, su hechura, cuidado, desempeño u otras características. Etiqueta de grado . Identifica la calidad juzgada del producto mediante una letra, número o una palabra
  • 29. Diseño, Color y Calidad
  • 30. Diseño Se refiere al arreglo de los elementos que colectivamente forman un bien o servicio. Puede mejorar el carácter comerciable de un producto, haciéndolo fácil e operar, realzando su calidad, mejorando su apariencia o reduciendo costos de operación
  • 31. Color El color del producto es a menudo factor determinante en la aceptación o el rechazo de un producto por el cliente. Ayudan a identificar las marcas específicas. Ej. Amarillo de kodak
  • 32. Calidad Se define como el conjunto de características de un bien o servicio que determinan su capacidad de satisfacer necesidades. Los gustos personales están profundamente involucrados; lo que a usted le guste, puede que a otra persona le desagrade. La calidad, así como la belleza está en gran medida “en los ojos de quien la ve
  • 33. F I N