SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING  I Prof. Eric Gabriel  Álvarez  A. UDI
Mercado
El Campo del Marketing Definición de  Marketing Sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precio, promoverlos y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización. (ganancias)
 
Evolución del Marketing Etapa de orientación al producto : Los fabricantes se concentraban por lo común en la calidad y cantidad de la producción, suponiendo a la vez que los clientes buscarían y comprarían productos bien hechos y a precio razonable. Era una era en que la demanda excedía a la oferta. Encontrar a un cliente era una tarea menor. La función del departamento de ventas era sencillamente llevar a cabo la transacción a un precio dictado a menudo por el costo de producción. Etapa de orientación a las ventas : Ya no era cómo manufacturar con eficiencia, sino más bien cómo vender la producción restante. Se caracterizó por una gran confianza en la actividad promocional para vender los productos que la compañía deseaba fabricar. Etapa de orientación al mercado : Las compañías identifican lo que quieren los clientes y arreglan todas sus actividades de empresa para satisfacer esas necesidades con la mayor eficiencia posible.
El Concepto de Marketing Orientarse al cliente:  cada departamento y empleado deben aplicarse a la satisfacción de las necesidades de los clientes . Todas las actividades de Mktg deben  coordinarse:  Los esfuerzos de MKTG (planeación de producto, asignación de precios, distribución y promoción) deben idearse y combinarse de manera coherente, congruente, y que un ejecutivo debe tener la autoridad y responsabilidad totales del conjunto completo de actividades de MKTG . El Mktg coordinado, orientado al cliente debe  alcanzar objetivos de desempeño de la organización  (en términos de recuperación de inversión, precios del almacén y capitalización de mercado) Satisfacción al cliente Éxito de la organización Orientación al cliente Objetivos de desempeño de la organización Actividades coordinadas de marketing
Implementación del concepto de Marketing:  actividades coordinadas MKTG RELACIONES INDIVIDUALIZACIÓN MASIVA Los mercadólogos saben que trabajar de cerca con los clientes es redituable.  Las relaciones perdurables están basadas en la confianza y el compromiso mutuo. www.harleydavidson,com La creación, producción y entrega de productos asequibles con variedad y unicidad suficientes de modo que cada cliente potencial pueda tener exactamente lo que desea. El movimiento hacia la individualización masiva lo hicieron posible los grandes avances en tecnología de la información, comunicaciones y manufactura. Las empresas pueden conocer mucho más de sus clientes actuales y prospectos, y utilizar esa información para diseño de productos.
Implementación del concepto de Marketing:  actividades coordinadas MKTG CALIDAD CREACIÓN DE VALOR Algunas compañías agregaron la calidad  definida por los clientes  como un ingrediente clave en sus estrategias.  Obtener y responder a la opinión de los clientes sobre cómo definir la calidad y qué esperan de un producto en particular. Mejorar los diseños para aminorarlos problemas en manufactura, e identificar y corregir problemas desde temprano, para reducir gastos por rehechura y desperdicio. Alentar a los empleados a llamar la atención sobre problemas de calidad y facultarlos para iniciar la acción que mejore la calidad.  El VALOR es la percepción que tiene el cliente de todos los beneficios de un producto puestos en la balanza contra todos los costos de adquirirlo y consumirlo. El enfoque del precio (ofrecer productos al precio más bajo posible) ensombrecía otros beneficios buscados por el cliente. Se logran a través de información de lo que desean los clientes y las constantes mejoras en la tecnología. Para el comprador, VALOR significa mucho más que la cantidad de dinero cobrada por un producto.  La percepción de valor varía de persona en persona.
Marketing Social y Marketing sin fines de lucro Mktg Social : Cuando una compañía extiende sus dimensiones de amplitud y compromiso de sus metas lo suficiente para cumplir con su responsabilidad social. Mktg sin fines de lucro : Organizaciones no lucrativas necesitan programas de Mktg para reducir subsidios gubernamentales, disminución de contribuciones caritativas y otras situaciones económicas desfavorables.
Creación de UTILIDAD Un cliente compra un producto porque le brinda satisfacción. Del poder satisfactor de un producto se dice que es su  utilidad . Utilidad de  forma : (producción) cambios físicos o químicos que hacen más valioso un producto. Utilidad de  lugar : Producto fácilmente accesible a clientes potenciales. Utilidad de  tiempo : Tener producto disponible cuando usted lo desee. Utilidad de  información : información a los prospectos de que existe el producto. Hasta que no sepa del producto y cómo obtenerlo, éste no tiene valor. Utilidad de  posesión : Cuando el cliente compra el producto (cuando se transfiere al comprador).

Más contenido relacionado

PPT
Marketing 1
PPT
marketing
PPTX
Procesos de marketing
PDF
Definicion y proceso de marketing
PDF
Capítulo 1. qué es el marketing. g1
PPTX
El proceso del marketing
PPTX
Proceso de mercadotecnia
Marketing 1
marketing
Procesos de marketing
Definicion y proceso de marketing
Capítulo 1. qué es el marketing. g1
El proceso del marketing
Proceso de mercadotecnia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proceso de mercadotecnia
DOCX
Resumen del libro de kotler
PPTX
Marketing
PPTX
El marketing y el proceso de marketing
PPT
Capítulo 1 Campo de Acción del Marketing
PPTX
Estrategias de-promocion
PPTX
Generalidades del marketing
PPTX
El marketing y el valor para el cliente
DOCX
Mercadotecnia
PPTX
Relación de administración y marketing
PDF
Aprende marketing como en la universidad
PPTX
Comercialización, publicidad y promoción
PDF
Proceso del marketing - rtrucios
PPS
Exposicion Mercadotecnia Final
PDF
Tema 1 introducción a la gestión por indicadores
PDF
Marketing creación y captación de valor del cliente
PDF
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
PPT
Funciones De La Mercadotecnia
PPTX
El papel del marketing
PPTX
Mercadeo expo
Proceso de mercadotecnia
Resumen del libro de kotler
Marketing
El marketing y el proceso de marketing
Capítulo 1 Campo de Acción del Marketing
Estrategias de-promocion
Generalidades del marketing
El marketing y el valor para el cliente
Mercadotecnia
Relación de administración y marketing
Aprende marketing como en la universidad
Comercialización, publicidad y promoción
Proceso del marketing - rtrucios
Exposicion Mercadotecnia Final
Tema 1 introducción a la gestión por indicadores
Marketing creación y captación de valor del cliente
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
Funciones De La Mercadotecnia
El papel del marketing
Mercadeo expo
Publicidad

Similar a Marketing I cap. 1 (20)

PPT
Clase 2 conceptos de marketing 25 mayo 2011
PPT
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
PDF
MARKETING CREACION CAPTACION DEL VALOR DE CLIENTE LIC. CUEVAS.pdf
PPT
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
DOCX
Marketing 1
PPT
Fundamentos de Meracdotecnia
PDF
Modulo 1 funcion de marketing
DOC
Marketing
PDF
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
PPTX
Clase 12 - Marketing.pptx
PPT
Módulo iii (marketing para los servicios de salud)
PPT
Módulo III (Marketing para los servicios de salud)
PPTX
mkt
PPT
MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD
PPTX
Clase 2. introducción al marketing.
PPT
Naturaleza y alcance del marketing
PPTX
pedro espino vargas - Marketing
DOCX
EL MUNDO DEL MARKETING
Clase 2 conceptos de marketing 25 mayo 2011
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
MARKETING CREACION CAPTACION DEL VALOR DE CLIENTE LIC. CUEVAS.pdf
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
Marketing 1
Fundamentos de Meracdotecnia
Modulo 1 funcion de marketing
Marketing
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Clase 12 - Marketing.pptx
Módulo iii (marketing para los servicios de salud)
Módulo III (Marketing para los servicios de salud)
mkt
MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD
Clase 2. introducción al marketing.
Naturaleza y alcance del marketing
pedro espino vargas - Marketing
EL MUNDO DEL MARKETING
Publicidad

Más de Eric Alvarez (12)

PPT
Marketing I cap. 11
PPT
Marketing I cap. 6
PPT
Marketing I cap. 11
PPT
Marketing I cap.9
PPT
Marketing I cap. 8
PPT
Marketing Icap. 7
PPT
Marketing I cap. 6
PPT
Marketing I cap. 4
PPT
Marketing I cap. 3
PPT
Marketing I cap. 2
PPT
Marketing I cap. 10
PPT
Marketing i 1
Marketing I cap. 11
Marketing I cap. 6
Marketing I cap. 11
Marketing I cap.9
Marketing I cap. 8
Marketing Icap. 7
Marketing I cap. 6
Marketing I cap. 4
Marketing I cap. 3
Marketing I cap. 2
Marketing I cap. 10
Marketing i 1

Último (20)

PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Contextualización del Sena, etapa induccion
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion

Marketing I cap. 1

  • 1. MARKETING I Prof. Eric Gabriel Álvarez A. UDI
  • 3. El Campo del Marketing Definición de Marketing Sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precio, promoverlos y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización. (ganancias)
  • 4.  
  • 5. Evolución del Marketing Etapa de orientación al producto : Los fabricantes se concentraban por lo común en la calidad y cantidad de la producción, suponiendo a la vez que los clientes buscarían y comprarían productos bien hechos y a precio razonable. Era una era en que la demanda excedía a la oferta. Encontrar a un cliente era una tarea menor. La función del departamento de ventas era sencillamente llevar a cabo la transacción a un precio dictado a menudo por el costo de producción. Etapa de orientación a las ventas : Ya no era cómo manufacturar con eficiencia, sino más bien cómo vender la producción restante. Se caracterizó por una gran confianza en la actividad promocional para vender los productos que la compañía deseaba fabricar. Etapa de orientación al mercado : Las compañías identifican lo que quieren los clientes y arreglan todas sus actividades de empresa para satisfacer esas necesidades con la mayor eficiencia posible.
  • 6. El Concepto de Marketing Orientarse al cliente: cada departamento y empleado deben aplicarse a la satisfacción de las necesidades de los clientes . Todas las actividades de Mktg deben coordinarse: Los esfuerzos de MKTG (planeación de producto, asignación de precios, distribución y promoción) deben idearse y combinarse de manera coherente, congruente, y que un ejecutivo debe tener la autoridad y responsabilidad totales del conjunto completo de actividades de MKTG . El Mktg coordinado, orientado al cliente debe alcanzar objetivos de desempeño de la organización (en términos de recuperación de inversión, precios del almacén y capitalización de mercado) Satisfacción al cliente Éxito de la organización Orientación al cliente Objetivos de desempeño de la organización Actividades coordinadas de marketing
  • 7. Implementación del concepto de Marketing: actividades coordinadas MKTG RELACIONES INDIVIDUALIZACIÓN MASIVA Los mercadólogos saben que trabajar de cerca con los clientes es redituable. Las relaciones perdurables están basadas en la confianza y el compromiso mutuo. www.harleydavidson,com La creación, producción y entrega de productos asequibles con variedad y unicidad suficientes de modo que cada cliente potencial pueda tener exactamente lo que desea. El movimiento hacia la individualización masiva lo hicieron posible los grandes avances en tecnología de la información, comunicaciones y manufactura. Las empresas pueden conocer mucho más de sus clientes actuales y prospectos, y utilizar esa información para diseño de productos.
  • 8. Implementación del concepto de Marketing: actividades coordinadas MKTG CALIDAD CREACIÓN DE VALOR Algunas compañías agregaron la calidad definida por los clientes como un ingrediente clave en sus estrategias. Obtener y responder a la opinión de los clientes sobre cómo definir la calidad y qué esperan de un producto en particular. Mejorar los diseños para aminorarlos problemas en manufactura, e identificar y corregir problemas desde temprano, para reducir gastos por rehechura y desperdicio. Alentar a los empleados a llamar la atención sobre problemas de calidad y facultarlos para iniciar la acción que mejore la calidad. El VALOR es la percepción que tiene el cliente de todos los beneficios de un producto puestos en la balanza contra todos los costos de adquirirlo y consumirlo. El enfoque del precio (ofrecer productos al precio más bajo posible) ensombrecía otros beneficios buscados por el cliente. Se logran a través de información de lo que desean los clientes y las constantes mejoras en la tecnología. Para el comprador, VALOR significa mucho más que la cantidad de dinero cobrada por un producto. La percepción de valor varía de persona en persona.
  • 9. Marketing Social y Marketing sin fines de lucro Mktg Social : Cuando una compañía extiende sus dimensiones de amplitud y compromiso de sus metas lo suficiente para cumplir con su responsabilidad social. Mktg sin fines de lucro : Organizaciones no lucrativas necesitan programas de Mktg para reducir subsidios gubernamentales, disminución de contribuciones caritativas y otras situaciones económicas desfavorables.
  • 10. Creación de UTILIDAD Un cliente compra un producto porque le brinda satisfacción. Del poder satisfactor de un producto se dice que es su utilidad . Utilidad de forma : (producción) cambios físicos o químicos que hacen más valioso un producto. Utilidad de lugar : Producto fácilmente accesible a clientes potenciales. Utilidad de tiempo : Tener producto disponible cuando usted lo desee. Utilidad de información : información a los prospectos de que existe el producto. Hasta que no sepa del producto y cómo obtenerlo, éste no tiene valor. Utilidad de posesión : Cuando el cliente compra el producto (cuando se transfiere al comprador).