ESCUELAPRIMARIA: “EMILIANO ZAPATA” GRADO: 5º GRUPO: “A”CLAVE: _04ENP0004S Z. ESCOLAR: 020 FECHA
DE APLICACIÒN: _8 de abril del 2015
ASIGNATURA: MATEMATICAS EJE TEMÁTICO: Sentido numérico y pensamiento algebraico
TEMA: Números y sistemas de numeraciónBloque V Lección: 78 En que se parecen.
Contenido: Análisis de las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y el sistema maya.
Competencias: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validarprocedimientos y resultados.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
ACTIVIDADES O SECUENCIAS DIDÁCTICAS TRANSVERSALIDAD CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Explica las
similitudes y
diferencias entre el
sistema decimal de
numeración y un
sistema posicional o
no posicional.
 Observan el video “ Los números mayas”
 Comentan el video observado.
 Analizan las fichas del sistema de
numeración maya proporcionadas por el
practicante y se reúnen en 3 equipos de 5
integrantes según la ficha del sistema de
numeración maya que le toco.
 Analizan la información presentada en
diapositivas por el maestro practicante.
 Por equipos juegan el memorama de
números mayas y su equivalencia con los
números decimales.
 En papel bond pegan las fichas en el
sistema de numeración maya y las
colocan en las paredes de su salón
-Español: Comprensión e interpretación
Formación Cívica y Ética: Dialogar,
indagar y reflexionar.
Historia: Tiempo histórico
-Ejercicios realizados (Lista
de cotejo)
- Rúbrica donde se
demuestre los
indicadores de logro
alcanzado en la clase.
MATERIALES
-Fichas (Símbolos del sistema de
numeración maya)
-Rompecabezas
RECURSOS.
-Libro de texto del alumno.
-Libro del maestro.
-Pizarrón.
-Computadora
-Cañón
-Presentación en Power Point.
GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
CALKINI, CAMPECHE
MÓDULO HOPELCHEN.
OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
DEBBIE CALDERÓN BERNÉS
MAESTRO DEL GURPO
JUAN JOSÉ CAAMAL HERNÁNDEZ
DIRECTOR DE LA ESCUELA
EMMANUEL CAAMAL HERNÁNDEZ
MAESTRO(A) ASESOR
MIGUEL ÁNGEL SALGADO SANTIAGO
ALUMNO PRACTICANTE

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Presentacion del odv
PPTX
Paso 5 planteamiento del problema o idea del proyecto
DOC
Practica tabla de frecuencias
PPTX
Ppt parvulo
DOCX
Matematicas terminado
DOCX
Matematicas terminado
Presentacion del odv
Paso 5 planteamiento del problema o idea del proyecto
Practica tabla de frecuencias
Ppt parvulo
Matematicas terminado
Matematicas terminado

Similar a Mate2 (20)

DOC
Actividad semanal
DOCX
Semana 1
DOCX
Planeación - Matemáticas sec. 1
PDF
1. num y sist_de_numeracion
DOCX
Guia 1 sistema decimal
PDF
Sistemas de numeración antiguos lis vanegas
DOCX
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
DOC
Cuaderno de practicas matematicas 1b1
DOC
Cuaderno de prácticas matemáticas 1o
PPTX
Análisis de la asignatura de matematicas 5 to
PPT
Sistemas De Numeracion
PPTX
Matemáticas 1
PDF
Mates tema 1
PPTX
El Sistema de Numeración Maya.pptx
PDF
Dosificacion para primer grado
DOC
Los Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricular
PPTX
M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedad
PPTX
M ui 1 quienes somos salud y enfermedad
PPTX
Sistema De NumeracióN Ximena
PPTX
Sistema De NumeracióN
Actividad semanal
Semana 1
Planeación - Matemáticas sec. 1
1. num y sist_de_numeracion
Guia 1 sistema decimal
Sistemas de numeración antiguos lis vanegas
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Cuaderno de practicas matematicas 1b1
Cuaderno de prácticas matemáticas 1o
Análisis de la asignatura de matematicas 5 to
Sistemas De Numeracion
Matemáticas 1
Mates tema 1
El Sistema de Numeración Maya.pptx
Dosificacion para primer grado
Los Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricular
M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedad
M ui 1 quienes somos salud y enfermedad
Sistema De NumeracióN Ximena
Sistema De NumeracióN
Publicidad

Más de Oliizz Caamal (20)

DOCX
Formación2 1
DOCX
Mate2 (1)
DOCX
Historia miercoles
DOCX
Formación2 (2)
DOCX
DOCX
Español practica 27
DOCX
Español 6 de mayo
DOCX
Cie ncias 29 de abril
DOCX
Cie ncias 8 de mayo
DOCX
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
DOCX
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
DOCX
DOCX
Historia miercoles
DOCX
Formación2 (2)
DOCX
Mate2 (1)
DOCX
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
DOCX
Mate2 (1)
DOCX
Historia miercoles
DOCX
Formación2 (2)
DOCX
Formación2 1
Mate2 (1)
Historia miercoles
Formación2 (2)
Español practica 27
Español 6 de mayo
Cie ncias 29 de abril
Cie ncias 8 de mayo
Proyecto "ANALISIS BASADOS EN PROBLEMAS"
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Historia miercoles
Formación2 (2)
Mate2 (1)
Proyecto lorena olivia-y-miguel-slagado
Mate2 (1)
Historia miercoles
Formación2 (2)
Publicidad

Mate2

  • 1. ESCUELAPRIMARIA: “EMILIANO ZAPATA” GRADO: 5º GRUPO: “A”CLAVE: _04ENP0004S Z. ESCOLAR: 020 FECHA DE APLICACIÒN: _8 de abril del 2015 ASIGNATURA: MATEMATICAS EJE TEMÁTICO: Sentido numérico y pensamiento algebraico TEMA: Números y sistemas de numeraciónBloque V Lección: 78 En que se parecen. Contenido: Análisis de las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y el sistema maya. Competencias: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validarprocedimientos y resultados. APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES O SECUENCIAS DIDÁCTICAS TRANSVERSALIDAD CRITERIOS DE EVALUACIÓN Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y un sistema posicional o no posicional.  Observan el video “ Los números mayas”  Comentan el video observado.  Analizan las fichas del sistema de numeración maya proporcionadas por el practicante y se reúnen en 3 equipos de 5 integrantes según la ficha del sistema de numeración maya que le toco.  Analizan la información presentada en diapositivas por el maestro practicante.  Por equipos juegan el memorama de números mayas y su equivalencia con los números decimales.  En papel bond pegan las fichas en el sistema de numeración maya y las colocan en las paredes de su salón -Español: Comprensión e interpretación Formación Cívica y Ética: Dialogar, indagar y reflexionar. Historia: Tiempo histórico -Ejercicios realizados (Lista de cotejo) - Rúbrica donde se demuestre los indicadores de logro alcanzado en la clase. MATERIALES -Fichas (Símbolos del sistema de numeración maya) -Rompecabezas RECURSOS. -Libro de texto del alumno. -Libro del maestro. -Pizarrón. -Computadora -Cañón -Presentación en Power Point. GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CALKINI, CAMPECHE MÓDULO HOPELCHEN.