SlideShare una empresa de Scribd logo
MatricesJavier Trigoso T.1
2MatricesAl realizar el inventario en los tres almacenes 	de una tienda se obtuvo: Almacén 1: 12 computadoras, 8 impresoras    y 5 escáneres. Almacén 2: 20 computadoras, 18 impresoras   y 9 escáneres. Almacén 3: 2 computadoras, 3 impresoras    y 15 escáneres.¿Cuántos artículos de cada tipo hay en la tienda?Organizamos los datos, en filas y columnas formando un arreglo rectangular.La fila indica el almacén y la columna el artículo.En total hay 34 computadoras, 29 impresoras y 29 escáneres.
3Matrices1. IntroducciónUna matriz es un arreglo rectangular ordenado de números dispuestos en filas y columnas, encerradas entre corchetes o paréntesis.a23a23 representa al elemento que está en la segunda fila  (2) y en la tercera columna (3).
4MatricesEjemplosEstas son las columnasFila 1Estas son las filasFila 2Columna 1Columna 3Columna 2
5MatricesEjemplostiene 2 filasy 3 columnastiene 3 filasy 2 columnasEs una matriz2x3Es una matriz3x2En general, si una matriz tiene m filas y n columnas, diremos que su tamaño o dimensión es mxn(se lee “m por n”), siempre en primer lugar el número de filas y en segundo lugar el de columnas.
6MatricesA veces, tenemos que hacer referencia a una entrada específica, para ello existe un "etiquetado" especial. Está basado en filas y columnas:Es la entrada en la fila     y la columnaEjemploes la entradaes la entradaes la entradaes la entradaes la entradaes la entrada
Matrices72. Igualdad de matricesDos matrices son iguales cuando tienen la misma dimensión y los elementos que ocupan la misma posición en ambas son iguales.Para que las matrices  A  y  B  sean iguales, se tiene que cumplir que  a = 7  y  b = 5.
Matrices83. Clases de matrices Atendiendo a la formaMatrices93. Clases de matrices Atendiendo a los elementosMatrices103. Clases de matrices Atendiendo a los elementosMatrices113. Operaciones con matricesAl culminar las olimpiadas deportivas organizadas en centro educativo escolar, se presentó en matrices la información acerca de la cantidad de alumnos de primaria y de secundaria que habían participado en dicho certamen:Si quisiéramos saber cuántos alumnos varones de primaria participaron en básquet, bastaría con ubicar en la matriz de primaria la fila de básquet y la columna de varones; es decir 52 alumnos.
Matrices123. Operaciones con matrices Suma y diferencia de matrices Considerando el ejemplo anterior, si nos piden el total de alumnos varones que participaron en básquet en todo el colegio, tendríamos que sumar las cantidades que se encuentran en la fila básquet y columnas varones en ambas matrices, es decir: 52 + 41 = 93 alumnosPara sumar dos o más matrices es necesario que estas sean del mismo orden, de modo que se puedan sumar los elementos correspondientes de cada una.
Matrices133. Operaciones con matrices Suma y diferencia de matrices Ejemplo 1
Matrices143. Operaciones con matrices Suma y diferencia de matrices Ejemplo 2
Matrices153. Operaciones con matrices Producto de un número por una matrizEjemplo 1Dada la matriz Halla 2.APara multiplicar un número real por una matriz cualquiera, se multiplica el número por cada elemento de dicha matriz.
Matrices163. Operaciones con matrices Producto de un número por una matrizEjemplo 2Dada las matrices Halla 3.B - A
Matrices173. Operaciones con matrices Producto de dos matricesEjemplo 1Dada las matrices Halla B.APara multiplicar dos matrices, el número de columnas de la primera matriz debe ser igual al número de filas de la segunda. El producto es otra matriz que se obtiene multiplicando cada fila de la primera matriz por cada columna de la segunda matriz.
Matrices18
Matrices19
Matrices203. Operaciones con matrices Producto de dos matricesEjemplo 2Dada las matrices Halla A.B
Javier Trigoso T.21Matrices
Matrices
Matrices
Matrices

Más contenido relacionado

PDF
07 guia ejercitación-
PDF
57 geometría proporcional 1
PDF
Preguntas de oral - múltiple opción
DOC
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
DOCX
Prueba raices diagnostico II Medio
PDF
Guía matemática racionalización
PDF
Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp133 ccesa007
07 guia ejercitación-
57 geometría proporcional 1
Preguntas de oral - múltiple opción
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Prueba raices diagnostico II Medio
Guía matemática racionalización
Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp133 ccesa007

La actualidad más candente (20)

DOCX
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
DOC
Evaluacion trigonometria 3 m
PDF
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
PDF
Operaciones con números enteros y fracciones
PPTX
ALGEBRA DE MATRICES
PDF
Test trigonometria basica.
PDF
Prueba de matematica grado 9 calendario b, 2009
PDF
38 ecuación de la recta
PDF
Intervalos
DOCX
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
PDF
Problemas con conjuntos
PDF
59 geometría proporcional 2
DOC
Rm 5° 4 b
PDF
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
PDF
Semana 1 razonamiento logico i
PDF
Vectores 2 bgu
PPT
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
DOC
Geometria 5° 2 b
DOC
05 prueba funcion cuadratica
PDF
Practica 5 circunferencia seleccion
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Evaluacion trigonometria 3 m
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Operaciones con números enteros y fracciones
ALGEBRA DE MATRICES
Test trigonometria basica.
Prueba de matematica grado 9 calendario b, 2009
38 ecuación de la recta
Intervalos
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Problemas con conjuntos
59 geometría proporcional 2
Rm 5° 4 b
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Semana 1 razonamiento logico i
Vectores 2 bgu
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Geometria 5° 2 b
05 prueba funcion cuadratica
Practica 5 circunferencia seleccion
Publicidad

Similar a Matrices (20)

PDF
Matrices
PPTX
Matrices y determinantes
PPTX
Matrices y determinantes
PPTX
Matrices y determinantes
PPTX
S1-Matrices y Aplicaciones-MB-NEG-2017-2.pptx
PPTX
Matrices
PPTX
Matrices
PPTX
Valeria mota
PPT
Semana 1 Matrices I
PPT
Semana 1 Matrices I
PPTX
Matrices
PPTX
Matrices
PPTX
Matrices
PPTX
Matrices
PDF
Introduccion al Calculo Matricial Ccesa007.pdf
PPTX
Matrices y Determinantes - listo.pptx
PPT
Matrices y determinantes
DOCX
Jesus armando rodriguez chavez 18.546.595
PPTX
PPT
E:\Mimidocumentos\EconomíA MatemáTica
Matrices
Matrices y determinantes
Matrices y determinantes
Matrices y determinantes
S1-Matrices y Aplicaciones-MB-NEG-2017-2.pptx
Matrices
Matrices
Valeria mota
Semana 1 Matrices I
Semana 1 Matrices I
Matrices
Matrices
Matrices
Matrices
Introduccion al Calculo Matricial Ccesa007.pdf
Matrices y Determinantes - listo.pptx
Matrices y determinantes
Jesus armando rodriguez chavez 18.546.595
E:\Mimidocumentos\EconomíA MatemáTica
Publicidad

Matrices

  • 2. 2MatricesAl realizar el inventario en los tres almacenes de una tienda se obtuvo: Almacén 1: 12 computadoras, 8 impresoras y 5 escáneres. Almacén 2: 20 computadoras, 18 impresoras y 9 escáneres. Almacén 3: 2 computadoras, 3 impresoras y 15 escáneres.¿Cuántos artículos de cada tipo hay en la tienda?Organizamos los datos, en filas y columnas formando un arreglo rectangular.La fila indica el almacén y la columna el artículo.En total hay 34 computadoras, 29 impresoras y 29 escáneres.
  • 3. 3Matrices1. IntroducciónUna matriz es un arreglo rectangular ordenado de números dispuestos en filas y columnas, encerradas entre corchetes o paréntesis.a23a23 representa al elemento que está en la segunda fila (2) y en la tercera columna (3).
  • 4. 4MatricesEjemplosEstas son las columnasFila 1Estas son las filasFila 2Columna 1Columna 3Columna 2
  • 5. 5MatricesEjemplostiene 2 filasy 3 columnastiene 3 filasy 2 columnasEs una matriz2x3Es una matriz3x2En general, si una matriz tiene m filas y n columnas, diremos que su tamaño o dimensión es mxn(se lee “m por n”), siempre en primer lugar el número de filas y en segundo lugar el de columnas.
  • 6. 6MatricesA veces, tenemos que hacer referencia a una entrada específica, para ello existe un "etiquetado" especial. Está basado en filas y columnas:Es la entrada en la fila y la columnaEjemploes la entradaes la entradaes la entradaes la entradaes la entradaes la entrada
  • 7. Matrices72. Igualdad de matricesDos matrices son iguales cuando tienen la misma dimensión y los elementos que ocupan la misma posición en ambas son iguales.Para que las matrices  A  y  B  sean iguales, se tiene que cumplir que  a = 7  y  b = 5.
  • 8. Matrices83. Clases de matrices Atendiendo a la formaMatrices93. Clases de matrices Atendiendo a los elementosMatrices103. Clases de matrices Atendiendo a los elementosMatrices113. Operaciones con matricesAl culminar las olimpiadas deportivas organizadas en centro educativo escolar, se presentó en matrices la información acerca de la cantidad de alumnos de primaria y de secundaria que habían participado en dicho certamen:Si quisiéramos saber cuántos alumnos varones de primaria participaron en básquet, bastaría con ubicar en la matriz de primaria la fila de básquet y la columna de varones; es decir 52 alumnos.
  • 9. Matrices123. Operaciones con matrices Suma y diferencia de matrices Considerando el ejemplo anterior, si nos piden el total de alumnos varones que participaron en básquet en todo el colegio, tendríamos que sumar las cantidades que se encuentran en la fila básquet y columnas varones en ambas matrices, es decir: 52 + 41 = 93 alumnosPara sumar dos o más matrices es necesario que estas sean del mismo orden, de modo que se puedan sumar los elementos correspondientes de cada una.
  • 10. Matrices133. Operaciones con matrices Suma y diferencia de matrices Ejemplo 1
  • 11. Matrices143. Operaciones con matrices Suma y diferencia de matrices Ejemplo 2
  • 12. Matrices153. Operaciones con matrices Producto de un número por una matrizEjemplo 1Dada la matriz Halla 2.APara multiplicar un número real por una matriz cualquiera, se multiplica el número por cada elemento de dicha matriz.
  • 13. Matrices163. Operaciones con matrices Producto de un número por una matrizEjemplo 2Dada las matrices Halla 3.B - A
  • 14. Matrices173. Operaciones con matrices Producto de dos matricesEjemplo 1Dada las matrices Halla B.APara multiplicar dos matrices, el número de columnas de la primera matriz debe ser igual al número de filas de la segunda. El producto es otra matriz que se obtiene multiplicando cada fila de la primera matriz por cada columna de la segunda matriz.
  • 17. Matrices203. Operaciones con matrices Producto de dos matricesEjemplo 2Dada las matrices Halla A.B