SlideShare una empresa de Scribd logo
< Exino. sei"lor-Despnes de medio ario dc ajitatciones
sobre l infeliz suerte d c Chile, he sido arrastra(lo por
       a
inteligencias las iiias degradantes ante uIi Gobieirno li-
PASO DE LOS AKDES                     323

    beral; mas hoy creo que puede mi patria felicitarse en la
    esperanza de su libertad apoyada. en los sentimientos             ?



    generosos de V. E. y su verdadero interesporla causa
    c i d Sud. B
        < Una pequelia espedicion sobre Chile, sc ha mirado
    como tina fábula alegre; y acaso se gradnaria de locu-
    ra pretend erla en el dia, si la proposicion se hiciera ti
    los hombre1 superficiales que en mejor ocasion dcfrau-
                   s
    daron nue stra empresa. Su buen éxito era seguro, si
,   reorganiza dos en 1Iendoza se nos hubiese permitido vo-
    lar ti Coqirinibo donde se sostenia el patriotismo. Pei.0
    Ivo IwLvIvuos que, confundiendo el odio personal con las
    l n o fso&rrc


    relaciories del interés píxblico, se propusieron reproducir
    en esta1 piovincias el incendio de los partidos que ha-
                s
    bian ar ruinado las siiyas, pisesen taron ciertarncnte el cucz-
    dro de una iivalidacl cle que no podia prometerse sinó
    otra se: ;unda ruina. V. E. conoce que clcbo apartaime
    de la idea cle estos sucesos cuando la obligacion de ins-
    tar por la recoperacion de mi país. nie estrecha su-
    plicarle se digne fijar su superioi. atericion en la necesi-
    dad y faciliclad de esta obra, que no es 1) de descspe-
                                                     :
    1..,
    1      . 9 y buen deseo. B
           ,>,A




         << cliialqniei it que conozea los recursos de Chile, sabe
      ClbiUl




    que c)ssorio, dejado A la quietud del invierno., puede le-
    v n n tar un ejéi*cito formidable con el que en la prima-
    veis se dei.ra!iie sobre San Juan y ilfendoza lo iiierios
    con 6:000 hoinbies. Tiene en Chile 30,000 d e iriilitias de
        . ..
    cribnlíei~ía,y en dcsiriontrindo los qiic necesite para in-
    fantcs, Iiahi-á logrado su intento. Esa épota es proba-
    hleniente I dc Iíi expcdicion peninsiiinr. y contrayendo
                   n
        i ~ n colo punto todas las atenciones de V. E., no le
    perrniti rá dividir la fueiza para defender aquellos pue-
    blos y sostenerse en medio de dos fuegos, O la divisior,
326                PASO DE LOS ANDES

comprometeria l siierte de ambas acciones. La eviden-
                   a
cia de este acontecimiento con toda su impoiatancia no
exije otra refleccion. B
   c Por otra parte, es innegableque si Ossorio no au-
rnen ta la fuerza de Pezuela por Puertos-intermedios
es por que ya entonces se halla enteramente destruida,
6 si no quiere renovar la guerra en el Perú, será du-
plicado su poder para atacar estas provincias. 1 Como,
pues, evitar el lance y l combinacion que ya estará
                             a
hechacon los peninsulares ? No hay mas recurso que
introducir á todo trance el espíritu de oposicion popu-
lar, tanto mas aceptable en el dia cuanto es indubi-
table la general exasperacion de Chile bajo el yugo
del tirano. El no puede esperar que se le perturbe es-
tando cerrada la cordillera, y esta niisiria imprevision
 afianza las ventajas de una sorpresa. Mas puede ve1.i-
 ficarse por Coquimbo cuyos montes sc franquean por
 ciertos puntos en todos tiempos con solo 500 soldados
 chilenos y 1000 fusiles de reserva. Se sabe que la guar-
 nicion de aquella ciudad no pasa de 100 hombres;
 se sabe que toda su coinarca aguarda con ansia cual-
 quiera tentativa de sus libertadores; yo p e d o lieon-
jearme, sin equivocacion, de un ascendiente grave en
 la canipafía, 3- que faltarán a m a s para llenar los deseos
 de los p3tri’)tilS que aSrig.tdos en las selvas aguar
 dan solo el Inonriento. La infanteria miliciana de Co-
 quimbo que nos profesa una deft:rericia absoluta, la de
 los Andes, copo caudillo activo p esperto nos acornpnrin,
 en fin las de todas las provincias fermentadas, ti 18 pri-
 mera voz pondran con nosotros un ejército q u e cn aquel
 país quchrado y fecundo en recursos por todas partes
 nos los pi*oporcionará,privando de ellos a1 déspota ciue
 vc~á  renovada la preciosa escena del 2 cle abril en que
30   DE LOS ANDES                 327

                       lombres en las Fontezuelas di6 la
                       ior la agregacion de los que la ape-
                         ansia que los desgraciados cliile-
                         componerse l principal fueim de
                                       a
                       ite ee nos reunirá: mientras él, lla-
                       Yccion del fuerte Penco, vea des-
                       3 y quede imposibilitado de atender
                       31 centro donde ha realizado sus
                       y donde ya esperimentó una con-
                       ir la demasiada confianza.»
                       9 siempre la retirada espedita por
                       ~quimho á la cordillera, y en un
                       1 para continuar l empresa, tras-
                                             a
                       :ra con toda la inmensa riqueza del
                         V. S. de un nuevo auxilio contra
                        die concebirá que estas fueran irre-
                       ra perdido Chile. Dc consiguiente,
                          indispensable necesidad para re-
                       nos con que ha de emprenderse al
                       rio que divida las fuerzas de V. S.
                       ienos Aires tantos infelices emigra-
                        io y la mendicidad que'se unirán
                       al punto que sirvan el prospecto?
                       letecen ir de soldados. >
                       SOCOL'I'O ti estas provincias se14 tan
                        patriotimo. Si la victoik se nos
                       L habremos aiixilado con los cau-
dales que existen en el nuevo Potosí del GUSSCO,       habre-
mos escitado la desercion del eneriiigo, y en fin, :¿i no
qucc1ai.á en disposicion de coopcrar dc un modo ofensivo
con los espalioleo. Yo no prctendo otra clase de auxilio
que la espedicion, y podria responder con mi vida de
que V. S. v á á .cubrirse de gloria y adquirirse la eter-
328                       PASO         1.08 ANDES


na gratitud del infeliz chileno al mismo tiempo que afian-
za la seguridad de las Provincias limítrofes del Rio de
la Plata, con quien mantendremos una cornunicaciori
contínua por San Juan que facilite los mejores plaries
           1   .
               .           "                  I   I , ,
y coinmnaciones, contorme a 10s progresos o aesventa-
               mande . - v
jas de esta o - - - - - nhra ~ de la arria-ante agresion pe-
                                          i  "
1iinsular.   Si yo puedo honrarme con una franca con-
.ferencia con V. S., el negocio adquirir á toda su perfec-
(:ion.  El es urgente so espero las (Srdenes d e V. S.
                                     '7


 c,                IIvI.Iw
                                  ofit-nvrriont
                               uLLLvv.31.L      á ella.
 ,ann la h n n v a d a nfvot-ovmo vA.LuuALAv.Aue B
      K   Dios guarde & V. S. mucho!3 años.                     B

                      u   Buenos Aires, mayo 8 de 1815.               B

                                      K           :UEL CAERERA.B
                                          JosF: MI(



                                                      Es cópia- Gicido.
~   - ."--*-

Más contenido relacionado

PDF
Carta De J M Carrera Al Gobierno Argentino
PDF
PDF
Si Villa viviera, con López anduviera.
PDF
Ruperto Marchant Pereira: Crónica de un capellán en la Guerra del Pacífico. 1...
PDF
PDF
Leyendas de Cayetano Coll y Toste
PDF
Tribuna varela y sobornos
DOCX
Becerrillo
Carta De J M Carrera Al Gobierno Argentino
Si Villa viviera, con López anduviera.
Ruperto Marchant Pereira: Crónica de un capellán en la Guerra del Pacífico. 1...
Leyendas de Cayetano Coll y Toste
Tribuna varela y sobornos
Becerrillo

La actualidad más candente (18)

PDF
Borges jorge biografã­a de tadeo isidoro cruz
PDF
Cuentos del arañero_libro
PDF
Un Brazalete Tricolor
PDF
Unidad, Lucha, Batalla y Victoria
PDF
Historias del paraiso Libro tercero - Gustavo pereira
PPTX
Cayetano Coll y Toste
PDF
Historias del paraiso Libro Primero - Gustavo Pereira
DOC
Allende isabel -_ines_del_alma_mia11
PDF
Documentos batalla pichincha 2009
PDF
Historias del Paraiso Libro Segundo - Gustavo Pereira
PDF
El primer pdte de mexico
PDF
Gonzalo Bulnes: Guerra del Pacífico, de Antofagasta a Tarapacá. 2ª Parte. 1911.
PDF
El combate de ocelotzin
PDF
Reportaje sobre Diego Mazquiaran "Fortuna". 1921.
DOCX
Un rey de pelo largo un rey de pelo corto
PDF
El General Conde de Balmaseda.
Borges jorge biografã­a de tadeo isidoro cruz
Cuentos del arañero_libro
Un Brazalete Tricolor
Unidad, Lucha, Batalla y Victoria
Historias del paraiso Libro tercero - Gustavo pereira
Cayetano Coll y Toste
Historias del paraiso Libro Primero - Gustavo Pereira
Allende isabel -_ines_del_alma_mia11
Documentos batalla pichincha 2009
Historias del Paraiso Libro Segundo - Gustavo Pereira
El primer pdte de mexico
Gonzalo Bulnes: Guerra del Pacífico, de Antofagasta a Tarapacá. 2ª Parte. 1911.
El combate de ocelotzin
Reportaje sobre Diego Mazquiaran "Fortuna". 1921.
Un rey de pelo largo un rey de pelo corto
El General Conde de Balmaseda.
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Programa de caletas_sin_infraestructura(2)
PDF
PPT
Analisis de medios 3
PDF
Discurso presidencial 2012
Publicidad

Similar a Mc0000382 (20)

PDF
Carta de j m carrera al gobierno argentino
PDF
El alma de alessandri
PDF
Don Jose Ives Limantour
PDF
Don jose ives limantour
PDF
Gonzalo Bulnes: Historia de la Campaña del Perú en 1838. 1878.
PDF
El cinco de mayo de 1862
PDF
Gonzalo Bulnes: Guerra del Pacífico,de Antofagasta a Tarapacá. 1ª Parte. 1911.
PDF
Mc0007242
PDF
DE UNA A OTRA VENEZUELA
PDF
De una a otra venezuela
PDF
La isla 2004 04 23 - por fin
PDF
Recreación Batalla de Santa Bárbara
PDF
Combate vegas de saldias
Carta de j m carrera al gobierno argentino
El alma de alessandri
Don Jose Ives Limantour
Don jose ives limantour
Gonzalo Bulnes: Historia de la Campaña del Perú en 1838. 1878.
El cinco de mayo de 1862
Gonzalo Bulnes: Guerra del Pacífico,de Antofagasta a Tarapacá. 1ª Parte. 1911.
Mc0007242
DE UNA A OTRA VENEZUELA
De una a otra venezuela
La isla 2004 04 23 - por fin
Recreación Batalla de Santa Bárbara
Combate vegas de saldias

Más de Torres Saavedra Nelson Alberto (20)

PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PPT
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
PDF
los defensores del rey, de Fernando Campos Harriet
DOCX
El ceremonial y protocolo .nelson torres saavedra
PPT
Patriavieja 120603105940-phpapp01
PDF
Movimiento estudiantil
PDF
La voz-de-los-ni--os-2014-vf-web
PDF
Instrucciones de-acceso-al-portal
PDF
Impresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avila
PDF
Descubre tu porque_ejercicio_de_preparacion_evgr
PDF
Archivo de o_higgins_-_tomo_xxxii
PDF
Acta de la_independencia_de_chile_-_ude_c
PDF
7 8 jornada historia militar
PDF
Kinship politics in the chilean independence movement
PDF
Escándalo scorpion
PDF
Encuesta candidatos a concejales chillán
DOC
DOCX
Estudio pokemon go chile
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
los defensores del rey, de Fernando Campos Harriet
El ceremonial y protocolo .nelson torres saavedra
Patriavieja 120603105940-phpapp01
Movimiento estudiantil
La voz-de-los-ni--os-2014-vf-web
Instrucciones de-acceso-al-portal
Impresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avila
Descubre tu porque_ejercicio_de_preparacion_evgr
Archivo de o_higgins_-_tomo_xxxii
Acta de la_independencia_de_chile_-_ude_c
7 8 jornada historia militar
Kinship politics in the chilean independence movement
Escándalo scorpion
Encuesta candidatos a concejales chillán
Estudio pokemon go chile

Mc0000382

  • 1. < Exino. sei"lor-Despnes de medio ario dc ajitatciones sobre l infeliz suerte d c Chile, he sido arrastra(lo por a inteligencias las iiias degradantes ante uIi Gobieirno li-
  • 2. PASO DE LOS AKDES 323 beral; mas hoy creo que puede mi patria felicitarse en la esperanza de su libertad apoyada. en los sentimientos ? generosos de V. E. y su verdadero interesporla causa c i d Sud. B < Una pequelia espedicion sobre Chile, sc ha mirado como tina fábula alegre; y acaso se gradnaria de locu- ra pretend erla en el dia, si la proposicion se hiciera ti los hombre1 superficiales que en mejor ocasion dcfrau- s daron nue stra empresa. Su buen éxito era seguro, si , reorganiza dos en 1Iendoza se nos hubiese permitido vo- lar ti Coqirinibo donde se sostenia el patriotismo. Pei.0 Ivo IwLvIvuos que, confundiendo el odio personal con las l n o fso&rrc relaciories del interés píxblico, se propusieron reproducir en esta1 piovincias el incendio de los partidos que ha- s bian ar ruinado las siiyas, pisesen taron ciertarncnte el cucz- dro de una iivalidacl cle que no podia prometerse sinó otra se: ;unda ruina. V. E. conoce que clcbo apartaime de la idea cle estos sucesos cuando la obligacion de ins- tar por la recoperacion de mi país. nie estrecha su- plicarle se digne fijar su superioi. atericion en la necesi- dad y faciliclad de esta obra, que no es 1) de descspe- : 1.., 1 . 9 y buen deseo. B ,>,A << cliialqniei it que conozea los recursos de Chile, sabe ClbiUl que c)ssorio, dejado A la quietud del invierno., puede le- v n n tar un ejéi*cito formidable con el que en la prima- veis se dei.ra!iie sobre San Juan y ilfendoza lo iiierios con 6:000 hoinbies. Tiene en Chile 30,000 d e iriilitias de . .. cribnlíei~ía,y en dcsiriontrindo los qiic necesite para in- fantcs, Iiahi-á logrado su intento. Esa épota es proba- hleniente I dc Iíi expcdicion peninsiiinr. y contrayendo n i ~ n colo punto todas las atenciones de V. E., no le perrniti rá dividir la fueiza para defender aquellos pue- blos y sostenerse en medio de dos fuegos, O la divisior,
  • 3. 326 PASO DE LOS ANDES comprometeria l siierte de ambas acciones. La eviden- a cia de este acontecimiento con toda su impoiatancia no exije otra refleccion. B c Por otra parte, es innegableque si Ossorio no au- rnen ta la fuerza de Pezuela por Puertos-intermedios es por que ya entonces se halla enteramente destruida, 6 si no quiere renovar la guerra en el Perú, será du- plicado su poder para atacar estas provincias. 1 Como, pues, evitar el lance y l combinacion que ya estará a hechacon los peninsulares ? No hay mas recurso que introducir á todo trance el espíritu de oposicion popu- lar, tanto mas aceptable en el dia cuanto es indubi- table la general exasperacion de Chile bajo el yugo del tirano. El no puede esperar que se le perturbe es- tando cerrada la cordillera, y esta niisiria imprevision afianza las ventajas de una sorpresa. Mas puede ve1.i- ficarse por Coquimbo cuyos montes sc franquean por ciertos puntos en todos tiempos con solo 500 soldados chilenos y 1000 fusiles de reserva. Se sabe que la guar- nicion de aquella ciudad no pasa de 100 hombres; se sabe que toda su coinarca aguarda con ansia cual- quiera tentativa de sus libertadores; yo p e d o lieon- jearme, sin equivocacion, de un ascendiente grave en la canipafía, 3- que faltarán a m a s para llenar los deseos de los p3tri’)tilS que aSrig.tdos en las selvas aguar dan solo el Inonriento. La infanteria miliciana de Co- quimbo que nos profesa una deft:rericia absoluta, la de los Andes, copo caudillo activo p esperto nos acornpnrin, en fin las de todas las provincias fermentadas, ti 18 pri- mera voz pondran con nosotros un ejército q u e cn aquel país quchrado y fecundo en recursos por todas partes nos los pi*oporcionará,privando de ellos a1 déspota ciue vc~á renovada la preciosa escena del 2 cle abril en que
  • 4. 30 DE LOS ANDES 327 lombres en las Fontezuelas di6 la ior la agregacion de los que la ape- ansia que los desgraciados cliile- componerse l principal fueim de a ite ee nos reunirá: mientras él, lla- Yccion del fuerte Penco, vea des- 3 y quede imposibilitado de atender 31 centro donde ha realizado sus y donde ya esperimentó una con- ir la demasiada confianza.» 9 siempre la retirada espedita por ~quimho á la cordillera, y en un 1 para continuar l empresa, tras- a :ra con toda la inmensa riqueza del V. S. de un nuevo auxilio contra die concebirá que estas fueran irre- ra perdido Chile. Dc consiguiente, indispensable necesidad para re- nos con que ha de emprenderse al rio que divida las fuerzas de V. S. ienos Aires tantos infelices emigra- io y la mendicidad que'se unirán al punto que sirvan el prospecto? letecen ir de soldados. > SOCOL'I'O ti estas provincias se14 tan patriotimo. Si la victoik se nos L habremos aiixilado con los cau- dales que existen en el nuevo Potosí del GUSSCO, habre- mos escitado la desercion del eneriiigo, y en fin, :¿i no qucc1ai.á en disposicion de coopcrar dc un modo ofensivo con los espalioleo. Yo no prctendo otra clase de auxilio que la espedicion, y podria responder con mi vida de que V. S. v á á .cubrirse de gloria y adquirirse la eter-
  • 5. 328 PASO 1.08 ANDES na gratitud del infeliz chileno al mismo tiempo que afian- za la seguridad de las Provincias limítrofes del Rio de la Plata, con quien mantendremos una cornunicaciori contínua por San Juan que facilite los mejores plaries 1 . . " I I , , y coinmnaciones, contorme a 10s progresos o aesventa- mande . - v jas de esta o - - - - - nhra ~ de la arria-ante agresion pe- i " 1iinsular. Si yo puedo honrarme con una franca con- .ferencia con V. S., el negocio adquirir á toda su perfec- (:ion. El es urgente so espero las (Srdenes d e V. S. '7 c, IIvI.Iw ofit-nvrriont uLLLvv.31.L á ella. ,ann la h n n v a d a nfvot-ovmo vA.LuuALAv.Aue B K Dios guarde & V. S. mucho!3 años. B u Buenos Aires, mayo 8 de 1815. B K :UEL CAERERA.B JosF: MI( Es cópia- Gicido. ~ - ."--*-