SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS
PALANCAS ENGRANAJES POLEAS clic para ir a palancas clic para ir a engranajes  clic para ir a poleas EJERCICIOS clic para ir a ejercicios Terminar presentación
-Es una maquina simple. Es una maquina porque es capaz de multiplicar la fuerza,y es simple porque esta compuesta por muy pocos elementos. Hay tres tipos de palancas: Palanca de 1º grado Palanca de 2º grado Palanca de 3º grado MENÚ PALANCAS
PALANCA DE 1º GRADO El punto de apoyo está entre la fuerza y la resistencia. Dependiendo de la longitud de los brazos, la fuerza será mayor, menor o igual que la resistencia VOLVER
PALANCA DE 2º GRADO La resistencia está entre el punto de apoyo y la fuerza. Estas palancas tienen ventaja mecánica;es decir,aplicando poca fuerza se vence una gran resistencia. VOLVER
PALANCA DE 3º GRADO La fuerza está entre el punto  de apoyo y la resistencia. Estas palancas tienen desventaja mecánica;es decir,es necesario aplicar mucha fuerza para vencer poca resistencia. VOLVER
-Los engranajes transmiten movimientos de giro entre ejes muy próximos y son adecuados cuando también es necesario transmitir grandes fuerzas,porque los dientes de los engranajes no deslizan entre sí MENÚ Hay varios tipos de transmisión de engranajes: Transmisión por engranajes Transmisión por correa Transmisión por cadena ENGRANAJES
-La polea es una rueda  con  una henradura en la llanta por donde se introduce una cuerda o una correa.Las poleas sirven para elevar cargas con más comodidad porque cambian la dirección de la fuerza. -Un polipasto es un cojunto de poleas combinadas de tal forma que puedo elevar un gran peso haciendo muy poca fuerza. MENÚ El polipasto está compusto por: Polea Movil Polea Fija POLEAS
Polea Móvil -Una polea móvil divide por dos la fuerza realizada,pero es necesario recoger el doble de cuerda VOLVER
Polea Fija -Una polea fija solo gira cuando se tira de la cuerda. VOLVER
Transmisión por Engranajes VOLVER -Para que dos ruedas dentadas engranen entre sí, el tamaño de los dientes de cada una deben ser iguales. Los engranajes transmiten movimientos de giro entre ejes muy próximos y son adecuados como también es necesario transmitir grandes fuerzas, porque los dientes de los engranajes no se deslizan entre sí.
Transmisión por Correa VOLVER - Es un mecanismo compuesto de una correa que conduce el movimiento de una polea a otra. Las hendiduras de ambas poleas tienen el mismo tamaño y la correa entre ambas debe tener la tensión adecuada para que se transmita el movimiento
Transmisión por Cadena VOLVER -Es un mecanismo compuesto de una cadena y ruedas dentadas.
EJERCICIOS Ejercicio 1º Ejercicio 2º Ejercicio 3º Ejercicio 4º MENÚ
Ejercicio 1º ¿Qué tipos de palancas existen? A B C Palanca de 1º grado, 2º grado y 3º grado Palanca A, B y C Palanca primera, segunda y tercera VOLVER A SELECCION
¡¡INCORRECTO!! ¡¡INCORRECTO!!
¡¡CORRECTO!!
Ejercicio 2º Es un mecanismo compuesto por una correa que conduce el movimiento de una polea a otra . Según la definición, ¿Qué tipo de transmisión es? A C Transmisión por cadena  Transmisión por engranajes  Transmisión por correa B VOLVER A SELECCION
¡¡CORRECTO!!
¡¡INCORRECTO!! ¡¡INCORRECTO!! ¡¡INCORRECTO!! ¡¡INCORRECTO!!
Ejercicio 3º ¿Cuál de estos dibujos es una polea? A B C VOLVER A SELECCION
¡¡INCORRECTO!! ¡¡INCORRECTO!! ¡¡INCORRECTO!!
¡¡CORRECTO!!
Ejercicio 4º A B C VOLVER A SELECCION Si hace que se tenga que hacer poca fuerza para levantar mucha resistencia...¿De qué grado de la palanca estamos hablando? Palanca de 1º grado Palanca de 2º grado Palanca de 3º grado
¡¡INCORRECTO!! ¡¡INCORRECTO!!
¡¡CORRECTO!!
¡¡FELICITACIONES!! ¡¡LO COMPLETASTE!!
Haz clic donde quieras para que acabe la  presentación

Más contenido relacionado

PPT
mecanismos
PDF
Maquinas simples y compuestas
PPT
palanca y polea
PPT
MáQuinas SimPles
PPT
Tema 3 : los mecanismos
PPTX
PPTX
MAQUINAS SIMPLES - SENATI
PDF
2.1. máquinas simples
mecanismos
Maquinas simples y compuestas
palanca y polea
MáQuinas SimPles
Tema 3 : los mecanismos
MAQUINAS SIMPLES - SENATI
2.1. máquinas simples

La actualidad más candente (19)

PPTX
Angela zuñiga
PPT
Maquinas Simples
PDF
Poleas y polipastos
PPTX
Proyecto poleas
PPTX
Operadores mecánicos
PPTX
Diapositivas de máquinas simples
PPTX
Equilibrio y máquinas simples
PDF
Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
PPTX
balanceo-estático-dinámico-981204
PPTX
Trabajo de imformatica
PPS
MáQuinas Simples
PPT
PPT
Maquinas simples
PPTX
Poleas y palancas
DOC
Identificando mecanismos y su función
PPTX
Pastrana
ODP
PPTX
Máquinas simples (2)
Angela zuñiga
Maquinas Simples
Poleas y polipastos
Proyecto poleas
Operadores mecánicos
Diapositivas de máquinas simples
Equilibrio y máquinas simples
Desbalanceo estatico y dinamico, una breve explicacion
balanceo-estático-dinámico-981204
Trabajo de imformatica
MáQuinas Simples
Maquinas simples
Poleas y palancas
Identificando mecanismos y su función
Pastrana
Máquinas simples (2)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ejercicios mecanismos
ODP
Mecanismos 3º F Rocío Blanco
ODP
Mecanismos 3º F Miguel Sánchez
PPT
Mecanismos
POT
Ejercicios finales de mecanismos
PDF
Clase 11 mecanizado automotriz
PPT
Mecanismos y máquinas.
PDF
TECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS
PDF
Tecnologia mecanica - Xavier Salueña
PPTX
PDF
Ejercicios mecanismos
PDF
Ejercicios mecanismos 2 eso 2012 13
PPTX
Torno 140307220127-phpapp01
PDF
PDM El Torno
PDF
Fabricación Digital: Procesos CAM
PDF
Curso mecanizado
PPSX
PPS
Fundamentos del Mecanizado
PDF
Maquinas --el-torno
Ejercicios mecanismos
Mecanismos 3º F Rocío Blanco
Mecanismos 3º F Miguel Sánchez
Mecanismos
Ejercicios finales de mecanismos
Clase 11 mecanizado automotriz
Mecanismos y máquinas.
TECNICO DE MECANIZADO DE PRODUCTOS METALMECANICOS
Tecnologia mecanica - Xavier Salueña
Ejercicios mecanismos
Ejercicios mecanismos 2 eso 2012 13
Torno 140307220127-phpapp01
PDM El Torno
Fabricación Digital: Procesos CAM
Curso mecanizado
Fundamentos del Mecanizado
Maquinas --el-torno
Publicidad

Similar a Mecanismos 3º F José Romero (20)

PPTX
Maquinas y mecanismos
PPT
Tecnology
PPT
MECANISMOS PARA EDUCACION ESO Y BACHILLERATO
PPT
máquinas
PPT
MAQUINAS Y MECANISMOS POR MAQUIMEC LTDA
PPTX
Brayan
PPTX
Brayan
PPTX
Pastrana
PPT
M A Q U I N A S M E C A N I S M O S G R A D O S E X T O
PPTX
Carlos hernandez
PPT
Los mecanismos
PDF
1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf
PPT
Maquimec (1)
PPT
Maquinas y mecanismos. Bloque 4
PPT
Mecanismos
PPT
Mecanismos
PPT
Mecanismos.
PDF
Maquinas y mecanismos
PPTX
Mecanismos
Maquinas y mecanismos
Tecnology
MECANISMOS PARA EDUCACION ESO Y BACHILLERATO
máquinas
MAQUINAS Y MECANISMOS POR MAQUIMEC LTDA
Brayan
Brayan
Pastrana
M A Q U I N A S M E C A N I S M O S G R A D O S E X T O
Carlos hernandez
Los mecanismos
1-MECANISMOS-3º-teoría.pdf
Maquimec (1)
Maquinas y mecanismos. Bloque 4
Mecanismos
Mecanismos
Mecanismos.
Maquinas y mecanismos
Mecanismos

Más de mdmartin (11)

ODP
Open Neumatica 4º Eso[1]
ODP
Mecanismos 3º F Noelia y Nuria
ODP
Mecanismos 3º F Victoria y Mª Carmen
ODP
Mecanismos 3º F Marina García
ODP
Mecanismos 3º F Sonia Rey
PPT
Mecanismos 3º F Ninia Castillo
ODP
Macanismos 3º F Miriam Vera
ODP
Mecanismmos 3º F Jonathan y Lara
ODP
Macanismos Emilio Guerrero 3º F
ODP
Mecanismos Antonio Jesús Velasco
PPT
Energias
Open Neumatica 4º Eso[1]
Mecanismos 3º F Noelia y Nuria
Mecanismos 3º F Victoria y Mª Carmen
Mecanismos 3º F Marina García
Mecanismos 3º F Sonia Rey
Mecanismos 3º F Ninia Castillo
Macanismos 3º F Miriam Vera
Mecanismmos 3º F Jonathan y Lara
Macanismos Emilio Guerrero 3º F
Mecanismos Antonio Jesús Velasco
Energias

Último (20)

PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.

Mecanismos 3º F José Romero

  • 2. PALANCAS ENGRANAJES POLEAS clic para ir a palancas clic para ir a engranajes clic para ir a poleas EJERCICIOS clic para ir a ejercicios Terminar presentación
  • 3. -Es una maquina simple. Es una maquina porque es capaz de multiplicar la fuerza,y es simple porque esta compuesta por muy pocos elementos. Hay tres tipos de palancas: Palanca de 1º grado Palanca de 2º grado Palanca de 3º grado MENÚ PALANCAS
  • 4. PALANCA DE 1º GRADO El punto de apoyo está entre la fuerza y la resistencia. Dependiendo de la longitud de los brazos, la fuerza será mayor, menor o igual que la resistencia VOLVER
  • 5. PALANCA DE 2º GRADO La resistencia está entre el punto de apoyo y la fuerza. Estas palancas tienen ventaja mecánica;es decir,aplicando poca fuerza se vence una gran resistencia. VOLVER
  • 6. PALANCA DE 3º GRADO La fuerza está entre el punto de apoyo y la resistencia. Estas palancas tienen desventaja mecánica;es decir,es necesario aplicar mucha fuerza para vencer poca resistencia. VOLVER
  • 7. -Los engranajes transmiten movimientos de giro entre ejes muy próximos y son adecuados cuando también es necesario transmitir grandes fuerzas,porque los dientes de los engranajes no deslizan entre sí MENÚ Hay varios tipos de transmisión de engranajes: Transmisión por engranajes Transmisión por correa Transmisión por cadena ENGRANAJES
  • 8. -La polea es una rueda con una henradura en la llanta por donde se introduce una cuerda o una correa.Las poleas sirven para elevar cargas con más comodidad porque cambian la dirección de la fuerza. -Un polipasto es un cojunto de poleas combinadas de tal forma que puedo elevar un gran peso haciendo muy poca fuerza. MENÚ El polipasto está compusto por: Polea Movil Polea Fija POLEAS
  • 9. Polea Móvil -Una polea móvil divide por dos la fuerza realizada,pero es necesario recoger el doble de cuerda VOLVER
  • 10. Polea Fija -Una polea fija solo gira cuando se tira de la cuerda. VOLVER
  • 11. Transmisión por Engranajes VOLVER -Para que dos ruedas dentadas engranen entre sí, el tamaño de los dientes de cada una deben ser iguales. Los engranajes transmiten movimientos de giro entre ejes muy próximos y son adecuados como también es necesario transmitir grandes fuerzas, porque los dientes de los engranajes no se deslizan entre sí.
  • 12. Transmisión por Correa VOLVER - Es un mecanismo compuesto de una correa que conduce el movimiento de una polea a otra. Las hendiduras de ambas poleas tienen el mismo tamaño y la correa entre ambas debe tener la tensión adecuada para que se transmita el movimiento
  • 13. Transmisión por Cadena VOLVER -Es un mecanismo compuesto de una cadena y ruedas dentadas.
  • 14. EJERCICIOS Ejercicio 1º Ejercicio 2º Ejercicio 3º Ejercicio 4º MENÚ
  • 15. Ejercicio 1º ¿Qué tipos de palancas existen? A B C Palanca de 1º grado, 2º grado y 3º grado Palanca A, B y C Palanca primera, segunda y tercera VOLVER A SELECCION
  • 18. Ejercicio 2º Es un mecanismo compuesto por una correa que conduce el movimiento de una polea a otra . Según la definición, ¿Qué tipo de transmisión es? A C Transmisión por cadena Transmisión por engranajes Transmisión por correa B VOLVER A SELECCION
  • 21. Ejercicio 3º ¿Cuál de estos dibujos es una polea? A B C VOLVER A SELECCION
  • 24. Ejercicio 4º A B C VOLVER A SELECCION Si hace que se tenga que hacer poca fuerza para levantar mucha resistencia...¿De qué grado de la palanca estamos hablando? Palanca de 1º grado Palanca de 2º grado Palanca de 3º grado
  • 28. Haz clic donde quieras para que acabe la presentación