SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORAMIENT
O CONTINUO
CONCEPTOS
 James Harrington (1993), para él mejorar un
proceso, significa cambiarlo para hacerlo más
efectivo, eficiente y adaptable, qué cambiar y cómo
cambiar depende del enfoque específico del empresario
y del proceso.
 Fadi Kabboul (1994), define el Mejoramiento Continuo
como una conversión en el mecanismo viable y accesible
al que las empresas de los países en vías de desarrollo
cierren la brecha tecnológica que mantienen con
respecto al mundo desarrollado.
 Abell, D. (1994), Es una mera extensión histórica de uno
de los principios de la gerencia científica, establecida por
Frederick Taylor, que afirma que todo método de trabajo
es susceptible de ser mejorado (tomado del Curso de
Mejoramiento Continuo dictado por Fadi Kbbaul).
Cont…
 L.P. Sullivan (1CC 994), define el Mejoramiento
Continuo, como un esfuerzo para aplicar mejoras en
cada área de las organización a lo que se entrega a
clientes.
 Eduardo Deming (1996), según la óptica de este
autor, la administración de la calidad total requiere
de un proceso constante, que será llamado
Mejoramiento Continuo, donde la perfección nunca
se logra pero siempre se busca.
 El Mejoramiento Continuo es un proceso que
describe muy bien lo que es la esencia de la calidad
y refleja lo que las empresas necesitan hacer si
quieren ser competitivas a lo largo del tiempo.
IMPORTANCIA
 Radica en que con su aplicación se puede
contribuir a mejorar las debilidades y afianzar las
fortalezas de la organización.
 A través del mejoramiento continuo se logra ser
más productivos y competitivos en el mercado al
cual pertenece la organización, por otra parte las
organizaciones deben analizar los procesos
utilizados, de manera tal que si existe algún
inconveniente pueda mejorarse o corregirse; como
resultado de la aplicación de esta técnica puede
ser que las organizaciones crezcan dentro del
mercado y hasta llegar a ser líderes.
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
Ventajas
 Se concentra el esfuerzo en ámbitos organizativos y de
procedimientos puntuales.
 Consiguen mejoras en un corto plazo y resultados
visibles
 Si existe reducción de productos defectuosos, trae como
consecuencia una reducción en los costos, como
resultado de un consumo menor de materias primas.
 Incrementa la productividad y dirige a la organización
hacia la competitividad, lo cual es de vital importancia
para las actuales organizaciones.
 Contribuye a la adaptación de los procesos a los
avances tecnológicos.
 Permite eliminar procesos repetitivos.
Desventajas
 Cuando el mejoramiento se concentra en un área
específica de la organización, se pierde la
perspectiva de la interdependencia que existe
entre todos los miembros de la empresa.
 Requiere de un cambio en toda la organización, ya
que para obtener el éxito es necesaria la
participación de todos los integrantes de la
organización y a todo nivel.
 En vista de que los gerentes en la pequeña y
mediana empresa son muy conservadores, el
Mejoramiento Continuo se hace un proceso muy
largo.
 Hay que hacer inversiones importantes.

Más contenido relacionado

PPTX
MEJORAMIENTO CONTINUO
DOCX
Mejoramiento continuo
PPTX
Proceso de mejoramiento continuo 5 s
PPTX
mejora continua
PPTX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
DOCX
Teorias de calidad
PPTX
Calidad integral
PPTX
Mejora Continua
MEJORAMIENTO CONTINUO
Mejoramiento continuo
Proceso de mejoramiento continuo 5 s
mejora continua
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
Teorias de calidad
Calidad integral
Mejora Continua

La actualidad más candente (19)

PPTX
Mejoramiento de calidd
PDF
Qe2 dossier comercial
PPTX
Sistema de calidad de kaizen
PPT
Siete hábitos aplicados a la Organización
PPTX
Herramientas para la calidad actividad 2 09000377
DOCX
Mejora continua winter choez
PPT
Técnicas de mejoramiento continuo
PPTX
Fernando sistema de calidad
PPTX
Las herramientas de la calidad
DOCX
Serie uno word
PPTX
Presentación del curso_ud1 Diseño, análisis
PPTX
Presentación del curso Diseño , Análisis de procesos
PPTX
Presentación del curso_ud2 Diseño, análisis
PPTX
Mejora continua
PPT
Solución del caso
DOCX
Mejoramiento Continuo
DOCX
Mejoramiento continuo
DOCX
Introduccion a calidad total
Mejoramiento de calidd
Qe2 dossier comercial
Sistema de calidad de kaizen
Siete hábitos aplicados a la Organización
Herramientas para la calidad actividad 2 09000377
Mejora continua winter choez
Técnicas de mejoramiento continuo
Fernando sistema de calidad
Las herramientas de la calidad
Serie uno word
Presentación del curso_ud1 Diseño, análisis
Presentación del curso Diseño , Análisis de procesos
Presentación del curso_ud2 Diseño, análisis
Mejora continua
Solución del caso
Mejoramiento Continuo
Mejoramiento continuo
Introduccion a calidad total
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Diapositivas Comunicacion Organizacional[1]
PPTX
Tarea 24. teoria de la calidad
PPTX
experiencia de japon
PPT
Expo iso 9001
PPT
Angel Maldonado eDiscovery en Espana
PDF
Libro de estion de procesos
PPTX
Enfoque Basado en Procesos
DOCX
Enfoque basado en proceso
DOCX
Enfoque basado en procesos.
PPTX
1 830 am
PPTX
Gestion de la calidad enfoque por procesos
PPTX
Shigeru mizuno
DOCX
Enfoque basado en procesos
PPT
Maestros de la calidad
PPT
Crg Gestion Por Procesos
PPT
Filosofias De La Calidad
PPS
Enfoque basado en procesos
PPT
3 gurus de calidad tello
PDF
CUÁLES SON LOS ELEMENTOS TEÓRICOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN POR PROCESOS
PDF
Elementos basicos de la gestión de procesos
Diapositivas Comunicacion Organizacional[1]
Tarea 24. teoria de la calidad
experiencia de japon
Expo iso 9001
Angel Maldonado eDiscovery en Espana
Libro de estion de procesos
Enfoque Basado en Procesos
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesos.
1 830 am
Gestion de la calidad enfoque por procesos
Shigeru mizuno
Enfoque basado en procesos
Maestros de la calidad
Crg Gestion Por Procesos
Filosofias De La Calidad
Enfoque basado en procesos
3 gurus de calidad tello
CUÁLES SON LOS ELEMENTOS TEÓRICOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN POR PROCESOS
Elementos basicos de la gestión de procesos
Publicidad

Similar a Mejoramiento continuo (20)

PPTX
Mejora Continua
DOCX
Filosofia
PPTX
Lismariel gomez32
DOCX
Mejora continua
DOCX
Concepto de calidad total
DOCX
Electiva 5, ricseliz figuera
DOCX
Mejoramiento continuo
PPTX
Mapa mejoramiento continuo
PDF
GRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
PPT
MEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.ppt
PPTX
Mejora continua
DOCX
Mejoramiento continuo
PDF
Mejora continua mauricio atri cojab
DOCX
Mejora Continua
DOCX
Mejora continua trabajo
DOCX
Filosifa de mejoramiento continuo
PPTX
Plan de mejoramiento.
PPTX
Mejora continua
PPT
Expo 2011 i ing ind
PPT
Expo 2011 i ing ind
Mejora Continua
Filosofia
Lismariel gomez32
Mejora continua
Concepto de calidad total
Electiva 5, ricseliz figuera
Mejoramiento continuo
Mapa mejoramiento continuo
GRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
MEJORAMIENTO-CONTINUO-DE-CALIDAD-OK.ppt
Mejora continua
Mejoramiento continuo
Mejora continua mauricio atri cojab
Mejora Continua
Mejora continua trabajo
Filosifa de mejoramiento continuo
Plan de mejoramiento.
Mejora continua
Expo 2011 i ing ind
Expo 2011 i ing ind

Más de Yesenia Gomez (20)

PPTX
Mi opción por el bien
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Planeacion recursos empresariales
DOCX
Plan estrategia pais
DOCX
Pirateria software
PPTX
Nueva gerencia
PPTX
Normas iso
DOC
Ley 1273 de 2009 delitos informáticos
PPTX
Intercambio electronico datoss
PPTX
Gerencia servicio uno
PPT
Fraudes informaticos
PDF
Delitos onu
PPT
Delitos informaticos
PPTX
Data warehouse
PPTX
PPTX
Comercio electronico
PPT
Calidad total
PPTX
Seguridad riesgo
DOCX
Control interno
DOCX
Auditoria de sistemas de informaci n
Mi opción por el bien
Seguridad informatica
Planeacion recursos empresariales
Plan estrategia pais
Pirateria software
Nueva gerencia
Normas iso
Ley 1273 de 2009 delitos informáticos
Intercambio electronico datoss
Gerencia servicio uno
Fraudes informaticos
Delitos onu
Delitos informaticos
Data warehouse
Comercio electronico
Calidad total
Seguridad riesgo
Control interno
Auditoria de sistemas de informaci n

Mejoramiento continuo

  • 2. CONCEPTOS  James Harrington (1993), para él mejorar un proceso, significa cambiarlo para hacerlo más efectivo, eficiente y adaptable, qué cambiar y cómo cambiar depende del enfoque específico del empresario y del proceso.  Fadi Kabboul (1994), define el Mejoramiento Continuo como una conversión en el mecanismo viable y accesible al que las empresas de los países en vías de desarrollo cierren la brecha tecnológica que mantienen con respecto al mundo desarrollado.  Abell, D. (1994), Es una mera extensión histórica de uno de los principios de la gerencia científica, establecida por Frederick Taylor, que afirma que todo método de trabajo es susceptible de ser mejorado (tomado del Curso de Mejoramiento Continuo dictado por Fadi Kbbaul).
  • 3. Cont…  L.P. Sullivan (1CC 994), define el Mejoramiento Continuo, como un esfuerzo para aplicar mejoras en cada área de las organización a lo que se entrega a clientes.  Eduardo Deming (1996), según la óptica de este autor, la administración de la calidad total requiere de un proceso constante, que será llamado Mejoramiento Continuo, donde la perfección nunca se logra pero siempre se busca.  El Mejoramiento Continuo es un proceso que describe muy bien lo que es la esencia de la calidad y refleja lo que las empresas necesitan hacer si quieren ser competitivas a lo largo del tiempo.
  • 4. IMPORTANCIA  Radica en que con su aplicación se puede contribuir a mejorar las debilidades y afianzar las fortalezas de la organización.  A través del mejoramiento continuo se logra ser más productivos y competitivos en el mercado al cual pertenece la organización, por otra parte las organizaciones deben analizar los procesos utilizados, de manera tal que si existe algún inconveniente pueda mejorarse o corregirse; como resultado de la aplicación de esta técnica puede ser que las organizaciones crezcan dentro del mercado y hasta llegar a ser líderes.
  • 6. Ventajas  Se concentra el esfuerzo en ámbitos organizativos y de procedimientos puntuales.  Consiguen mejoras en un corto plazo y resultados visibles  Si existe reducción de productos defectuosos, trae como consecuencia una reducción en los costos, como resultado de un consumo menor de materias primas.  Incrementa la productividad y dirige a la organización hacia la competitividad, lo cual es de vital importancia para las actuales organizaciones.  Contribuye a la adaptación de los procesos a los avances tecnológicos.  Permite eliminar procesos repetitivos.
  • 7. Desventajas  Cuando el mejoramiento se concentra en un área específica de la organización, se pierde la perspectiva de la interdependencia que existe entre todos los miembros de la empresa.  Requiere de un cambio en toda la organización, ya que para obtener el éxito es necesaria la participación de todos los integrantes de la organización y a todo nivel.  En vista de que los gerentes en la pequeña y mediana empresa son muy conservadores, el Mejoramiento Continuo se hace un proceso muy largo.  Hay que hacer inversiones importantes.