SlideShare una empresa de Scribd logo
Metacognición<br />Entendemos por Metacognición la capacidad que tenemos de auto regular el propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva actuación.<br />Esto implica dos dimensiones:<br />A: El conocimiento sobre la propia cognición implica ser capaz de tomar conciencia del funcionamiento de nuestra manera de aprender y comprender los factores que explican que los resultados de una actividad, sean positivos o negativos. Por ejemplo: cuando un alumno sabe que extraer las ideas principales de un texto favorece su recuerdo o que organizar la información en un mapa conceptual favorece la recuperación de una manera significativa. De esta manera puede utilizar estas estrategias para mejorar su memoria. Pero el conocimiento del propio conocimiento no siempre implica resultados positivos en la actividad intelectual, ya que es necesario recuperarlo y aplicarlo en actividades concretas y utilizar las estrategias idóneas para cada situación de aprendizaje.  B: La regulación y control de las actividades que el alumno realiza durante su aprendizaje. Esta dimensión incluye la planificación de las actividades cognitivas, el control del proceso intelectual y la evaluación de los resultados.Aunque estos dos aspectos estan muy relacionados; el primero, el conocimiento del propio conocimiento, surge más tarde en el niño que la regulación y el control executivo, ya que este último depende más de la situación y la actividad concreta. siones muy relacionadas:<br />

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo metacognición melissa
DOC
La Metacognicion
DOCX
DOC
La Metacognicion
PPTX
Estrategias de aprendizaje608
PDF
Presentación estretegias para aprender aprender
PPTX
German muzzio cv5
DOCX
Metacognicion erika ramirez
Ensayo metacognición melissa
La Metacognicion
La Metacognicion
Estrategias de aprendizaje608
Presentación estretegias para aprender aprender
German muzzio cv5
Metacognicion erika ramirez

La actualidad más candente (7)

PPT
metacogniciones
DOCX
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
PPTX
Estrategias de aprendizaje. sujeya
DOCX
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
PPTX
Trabajo tecnicas de aprendizaje daniel melo
PPTX
Metacognicion
DOCX
Estrategias de aprendisaje
metacogniciones
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Estrategias de aprendizaje. sujeya
Cualidades del gerente con pensamiento metacognitivo
Trabajo tecnicas de aprendizaje daniel melo
Metacognicion
Estrategias de aprendisaje
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
CAPILLA "OLICHOCO"
PPT
ejercicio de la accion penal
DOCX
Documento sin título
PDF
Cotizacion
PPT
PDF
Museo 5.11
PPTX
Power point btt
PPTX
Evento "Día del emprendedor" - Salto Emprende - Junio 2014
PDF
¿Rumbo a la Modernidad ene l Perú?
PPT
Publicidad
PPTX
Pag principal
PPTX
Concreto translucido dapo
DOCX
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
PPTX
APLICADOR DE DIAPOSITIVAS
PPTX
Semana de mayo
PPTX
Clasificacion de las redes
PPSX
Punto de partida
PPTX
El l.u.p.
DOC
El patito feo
CAPILLA "OLICHOCO"
ejercicio de la accion penal
Documento sin título
Cotizacion
Museo 5.11
Power point btt
Evento "Día del emprendedor" - Salto Emprende - Junio 2014
¿Rumbo a la Modernidad ene l Perú?
Publicidad
Pag principal
Concreto translucido dapo
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
APLICADOR DE DIAPOSITIVAS
Semana de mayo
Clasificacion de las redes
Punto de partida
El l.u.p.
El patito feo
Publicidad

Similar a MetacognicióN (20)

DOCX
PPT
COGNICIÓN
DOC
Metacognicion
DOC
La Meta CognicióN
DOC
La Meta CognicióN
DOC
La Metacognicion
DOCX
Metacognicion
DOCX
Metacognicion
DOCX
Metacognicion
DOCX
Metacognicion
DOCX
Metacognicion
DOCX
MetacognicióN Liz
DOCX
M E T A C O G N I C I O N
DOCX
La Metacognicion
DOCX
La Metacognicion
DOCX
La Metacognicion
DOCX
M E T A C O G N I C I O N
DOCX
Metacognicion
DOCX
Metacognicion
DOCX
Metacognicion
COGNICIÓN
Metacognicion
La Meta CognicióN
La Meta CognicióN
La Metacognicion
Metacognicion
Metacognicion
Metacognicion
Metacognicion
Metacognicion
MetacognicióN Liz
M E T A C O G N I C I O N
La Metacognicion
La Metacognicion
La Metacognicion
M E T A C O G N I C I O N
Metacognicion
Metacognicion
Metacognicion

Más de stephania montoya (20)

DOCX
DOCX
Manual de word
DOCX
El blog como herramienta pedagógica
DOCX
Microsoft excel 2007 tefa
DOCX
Ensayo Sobre Mapa Conceptual
DOCX
Informatik
DOCX
Informatik
DOCX
Informatik
DOCX
MetacognicióN
DOCX
MetacognicióN
DOCX
MetacognicióN
DOCX
MetacognicióN
DOCX
MetacognicióN
DOCX
MetacognicióN
DOCX
MetacognicióN
DOCX
El Facebook Como Herramienta PedagóGica
DOCX
El Facebook Como Herramienta PedagóGica
DOCX
El Facebook Como Herramienta PedagóGica
DOCX
El Facebook Como Herramienta PedagóGica
DOCX
Manual de word
El blog como herramienta pedagógica
Microsoft excel 2007 tefa
Ensayo Sobre Mapa Conceptual
Informatik
Informatik
Informatik
MetacognicióN
MetacognicióN
MetacognicióN
MetacognicióN
MetacognicióN
MetacognicióN
MetacognicióN
El Facebook Como Herramienta PedagóGica
El Facebook Como Herramienta PedagóGica
El Facebook Como Herramienta PedagóGica
El Facebook Como Herramienta PedagóGica

MetacognicióN

  • 1. Metacognición<br />Entendemos por Metacognición la capacidad que tenemos de auto regular el propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva actuación.<br />Esto implica dos dimensiones:<br />A: El conocimiento sobre la propia cognición implica ser capaz de tomar conciencia del funcionamiento de nuestra manera de aprender y comprender los factores que explican que los resultados de una actividad, sean positivos o negativos. Por ejemplo: cuando un alumno sabe que extraer las ideas principales de un texto favorece su recuerdo o que organizar la información en un mapa conceptual favorece la recuperación de una manera significativa. De esta manera puede utilizar estas estrategias para mejorar su memoria. Pero el conocimiento del propio conocimiento no siempre implica resultados positivos en la actividad intelectual, ya que es necesario recuperarlo y aplicarlo en actividades concretas y utilizar las estrategias idóneas para cada situación de aprendizaje. B: La regulación y control de las actividades que el alumno realiza durante su aprendizaje. Esta dimensión incluye la planificación de las actividades cognitivas, el control del proceso intelectual y la evaluación de los resultados.Aunque estos dos aspectos estan muy relacionados; el primero, el conocimiento del propio conocimiento, surge más tarde en el niño que la regulación y el control executivo, ya que este último depende más de la situación y la actividad concreta. siones muy relacionadas:<br />