SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias de aplicación del
Método de Casos en Educación
Superior y Tecnológica
Actividad 3
Curso:
• Docencia en el Nivel Superior
Tecnológico
Coordinadora:
• Dra. Olga González Sarmiento
Integrantes:
• Ing. Abanto Salazar, Luis
• Ing. Alfaro Asmad, Enrique
• Ing. Arteaga Sánchez, German
• Ing. Urizar Miranda, Maiko
Introducción
 La técnica didáctica del método de Casos ya tiene
experiencias de aplicación en Educación Superior
y Tecnológica, en esta actividad, investigando,
encontramos 1 ejemplo de dicho método.
 Este ejemplo lo encontramos aplicado en
 Centro Internacional de Casos del Instituto Tecnológico
y de Estudios Superiores de Monterrey.
Experiencia de aplicación del
Método de Casos en el Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores
de Monterrey
a. LUGAR
 Centro Internacional de Casos (CIC) del Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,
MEXICO DF.
b. OBJETIVOS
 Desarrollar en el participante la
habilidad para usar y escribir
adecuadamente casos que sean de
utilidad en sus cursos.
 Diseñar objetivos, preguntas
detonantes.
 Planear el proceso de aula para
generar una interacción de
aprendizaje de alto valor.
c. NARRACIÓN DE LA EXPERIENCIA (1/2)
 EL CIC desarrolló un programa de
trabajo en dos fases:
 Uso de casos con conocimiento general dela metodología y
 Escritura de Casos
 Se establecieron:
 Duración: 25 horas
 Frecuencia: 5 sesiones de 5 horas
 Metodología:
 Discusión de conceptos básicos, ejercicios en aula, revisión
técnica de casos, modelaje en aula por parte del instructor y de
los participantes además de ejercicios de escritura de casos bajo
la supervisión del equipo técnico del CIC.
c. NARRACIÓN DE LA EXPERIENCIA (2/2)
 Sobre el Docente
 Cuando el Tecnológico de Monterrey decidió invertir
en la pedagogía del Método del Caso, se enviaron por
más de diez años a maestros del Sistema a
capacitarse en el Uso y Escritura de Casos.
 Harvard, Western Ontario y North Carolina que por años
han sido líderes en el desarrollo de esta técnica didáctica
fueron los principales destinos de maestros en este
proceso de aprendizaje
 Pionero de esta pedagogía: Jorge A. González González
d. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
 El Método de Casos fomentó en el alumno una
excelente actitud para enfrentarse a problemas y
resolverlos.
 También desarrolló las capacidades de análisis,
síntesis y evaluación, y generó actitudes muy
valiosas, como el respeto a las opiniones de otros, el
liderazgo y el pensamiento crítico, entre otras no
menos importantes.
 Esta técnica didáctica desarrolló las competencias
directivas que exige el mundo contemporáneo.
 A través de este método, el alumno tuvo la
oportunidad de experimentar situaciones reales que
le brindaron un valor agregado a su proceso de
aprendizaje, lo cual hizo que su formación sea más
completa y eficaz.
EVIDENCIAS DIDACTICAS
 Se diseño un curso completo con:
 7 Temas con sus actividades en la 1ra parte del curso:
USO DE CASOS.
 5 Temas con sus actividades en la 2da parte del curso:
ESCRITURA DE CASOS.
 A continuación el plan de taller hecho en el año
2010 del curso dedicado al método de casos:
d. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA (1/5)
PLAN DE TALLER USO DE CASOS (1/2)
d. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA (2/5)
PLAN DE TALLER (2/4)
d. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA (3/5)
PLAN DE TALLER ESCRITURA DE CASOS (1/2)
d. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA (4/5)
PLAN DE TALLER ESCRITURA DE CASOS (2/2)
d. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA (5/5)
e. cómo incorporaría el Método
de Casos en una sesión de
aprendizaje (1/4)
 Lo incorporaríamos en una sesión de aprendizaje de
nuestros cursos dividida en 3 fases:
 Primera fase: De inicio de la secuencia didáctica:
 Para motivar a los alumnos, presentaríamos un caso
problema real, del que se pueda aplicar los saberes
previos del tema a tratar (diseño grafico, diseño CAD,
Hojas de Cálculo, etc.); y dar paso al conflicto cognitivo:
Alternativas de diagnóstico del “Por qué” y alternativas de
solución del “Como”.
e. cómo incorporaría el Método de Casos
en una sesión de aprendizaje (2/4)
 Segunda Fase, De descripción del proceso:
 Después de que los alumnos comprendieron el ejemplo
tratado; el docente entregaría material de inducción,
que además presentan diferentes casos en diferentes
áreas de interés. Este material tendrá como objetivo
sensibilizar, despertar la curiosidad y motivar el debate
e investigación por parte de los alumnos en clase a
través de sus propios análisis, con lo cual se
consolidarán conocimientos claves.
e. cómo incorporaría el Método de Casos
en una sesión de aprendizaje (3/4)
 Luego cada grupo definiría las más eficientes
alternativas de diagnóstico para los casos propuestos y
procederían a dar solución a los casos.
 Para terminar con esta segunda fase, cada grupo
expondría su caso con sus respectivas soluciones y el
docente como mediador reforzaría algunos aspectos
relevantes que se presenten del tema.
e. cómo incorporaría el Método de Casos
en una sesión de aprendizaje (4/4)
 3ra Fase, De salida o
cierre:
 Se pediría a los alumnos,
de forma individual, que
elaboren un informe de la
experiencia realizada, el
cual se presentaría en la
próxima sesión.
Conclusión de la investigación sobre la experiencia
del Método de Casos en el Instituto Tecnológico y
de Estudios Superiores de Monterrey
 Según esta experiencia encontrada, notamos que el
CIC establece suma importancia al Método de Casos
porque incluso lo tiene como un Departamento de
investigación y como un curso completo de como
aplicarlo, que va mucho mas allá del hecho de usar la
metodología como una técnica didáctica que forme
parte de un proceso formativo específico en cursos de
ingeniería, de derecho, de ciencias económicas, de
psicología, etc.
 Este curso debería implementarse en todas las
instituciones de educación superior.
Referencias Bibliográficas
 González González, J. A. (29 de Abril de 2015).
http://www.ehu.eus. Obtenido de
http://www.ehu.eus:
http://www.ehu.eus/ehusfera/helaz/files/2010
/04/Taller-Metodo-del-Caso.pdf
 Lecturas bajadas del EVD de la Universidad Peruana
Cayetano Heredia correspondiente al curso Docencia
en el Nivel Superior Tecnológico.

Más contenido relacionado

PDF
Estudio de casos tecnica didactica
PPTX
Metodo de caso
PPTX
Aplicando el Método de caso
PPT
Metodologia del metodo de casos
PPT
ENJ-500 Taller método del caso (creative common)
 
DOC
El metodo de casos
PPT
La EnseñAna Basada En El Metodo De Casos
PPTX
Metodo del caso
Estudio de casos tecnica didactica
Metodo de caso
Aplicando el Método de caso
Metodologia del metodo de casos
ENJ-500 Taller método del caso (creative common)
 
El metodo de casos
La EnseñAna Basada En El Metodo De Casos
Metodo del caso

La actualidad más candente (19)

PPTX
Método de casos
PPT
Estrategias Didácticas en la práctica- Métodos de Caso como manera de Aprendi...
PPTX
Metodo de Estudio de Casos
PDF
Método del caso
PPTX
El método del caso (MDC)
PDF
Metodo del caso berrospi.tmp
PDF
Metodo de casos
PPT
MéTodo De Casos
PPT
estudio de caso, método harvard
PDF
Aplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__cast
PPTX
Metodología del estudio de caso
PPTX
Análisis de casos o estudio de casos
PPTX
Estudio de caso
PPT
El Estudio de Caso
PPT
Procesos y metodo de caso
PPTX
Estudio de caso[1]
PPTX
Mesa 1 - Estudio de caso - Dra. Virginia Gonzalez Ornelas
PPTX
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
DOC
El método de casos (blog)
Método de casos
Estrategias Didácticas en la práctica- Métodos de Caso como manera de Aprendi...
Metodo de Estudio de Casos
Método del caso
El método del caso (MDC)
Metodo del caso berrospi.tmp
Metodo de casos
MéTodo De Casos
estudio de caso, método harvard
Aplicación del método_del_caso_en_las_actividades_final__cast
Metodología del estudio de caso
Análisis de casos o estudio de casos
Estudio de caso
El Estudio de Caso
Procesos y metodo de caso
Estudio de caso[1]
Mesa 1 - Estudio de caso - Dra. Virginia Gonzalez Ornelas
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
El método de casos (blog)
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
C o s m o s a l u d
PDF
5 el metodo_de_estudio_de_caso
PPT
Introducción métodocasos sanchezdario
PPTX
Caso práctico: salvar el hotel
PDF
metodo de casos!!!
PDF
Método Del Caso
PPTX
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
DOCX
Estudio de caso _El niño asperger
PDF
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
C o s m o s a l u d
5 el metodo_de_estudio_de_caso
Introducción métodocasos sanchezdario
Caso práctico: salvar el hotel
metodo de casos!!!
Método Del Caso
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
Estudio de caso _El niño asperger
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
Publicidad

Similar a Metodo de-casos (20)

PDF
Lametodologiadecasos
PPTX
Método de casos en EaD
PPTX
El estudio de casos
PDF
El estudio-de-casos-como-metodo-de-ensenanza-parte-1
PDF
Metodo de casos
PPTX
Expo Mc Bases de entrenamiento.pptx
PPTX
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
PPTX
El estudio de casos
PPTX
Estudio de casos upn 152
PDF
Método de caso ( 1 de 9 metodologías activas)
PPTX
Metodo de casos trabajo grupal
PPTX
Metodo del caso
PPTX
Metodo del caso
PDF
Elmetododecasos11
PDF
Estudio de caso grupo 4
PDF
Metodos de casos2
PDF
Casos empresariales
PDF
Casos_empresariales.pdf
PDF
Casos de éxito
PPT
Métodos, Técnicas e Instrumentos de Evaluación en Educación Superior.ppt
Lametodologiadecasos
Método de casos en EaD
El estudio de casos
El estudio-de-casos-como-metodo-de-ensenanza-parte-1
Metodo de casos
Expo Mc Bases de entrenamiento.pptx
Plantila presentacion-sena -simposio formacion
El estudio de casos
Estudio de casos upn 152
Método de caso ( 1 de 9 metodologías activas)
Metodo de casos trabajo grupal
Metodo del caso
Metodo del caso
Elmetododecasos11
Estudio de caso grupo 4
Metodos de casos2
Casos empresariales
Casos_empresariales.pdf
Casos de éxito
Métodos, Técnicas e Instrumentos de Evaluación en Educación Superior.ppt

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Metodo de-casos

  • 1. Experiencias de aplicación del Método de Casos en Educación Superior y Tecnológica Actividad 3 Curso: • Docencia en el Nivel Superior Tecnológico Coordinadora: • Dra. Olga González Sarmiento Integrantes: • Ing. Abanto Salazar, Luis • Ing. Alfaro Asmad, Enrique • Ing. Arteaga Sánchez, German • Ing. Urizar Miranda, Maiko
  • 2. Introducción  La técnica didáctica del método de Casos ya tiene experiencias de aplicación en Educación Superior y Tecnológica, en esta actividad, investigando, encontramos 1 ejemplo de dicho método.  Este ejemplo lo encontramos aplicado en  Centro Internacional de Casos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
  • 3. Experiencia de aplicación del Método de Casos en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
  • 4. a. LUGAR  Centro Internacional de Casos (CIC) del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, MEXICO DF.
  • 5. b. OBJETIVOS  Desarrollar en el participante la habilidad para usar y escribir adecuadamente casos que sean de utilidad en sus cursos.  Diseñar objetivos, preguntas detonantes.  Planear el proceso de aula para generar una interacción de aprendizaje de alto valor.
  • 6. c. NARRACIÓN DE LA EXPERIENCIA (1/2)  EL CIC desarrolló un programa de trabajo en dos fases:  Uso de casos con conocimiento general dela metodología y  Escritura de Casos  Se establecieron:  Duración: 25 horas  Frecuencia: 5 sesiones de 5 horas  Metodología:  Discusión de conceptos básicos, ejercicios en aula, revisión técnica de casos, modelaje en aula por parte del instructor y de los participantes además de ejercicios de escritura de casos bajo la supervisión del equipo técnico del CIC.
  • 7. c. NARRACIÓN DE LA EXPERIENCIA (2/2)  Sobre el Docente  Cuando el Tecnológico de Monterrey decidió invertir en la pedagogía del Método del Caso, se enviaron por más de diez años a maestros del Sistema a capacitarse en el Uso y Escritura de Casos.  Harvard, Western Ontario y North Carolina que por años han sido líderes en el desarrollo de esta técnica didáctica fueron los principales destinos de maestros en este proceso de aprendizaje  Pionero de esta pedagogía: Jorge A. González González
  • 8. d. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA  El Método de Casos fomentó en el alumno una excelente actitud para enfrentarse a problemas y resolverlos.  También desarrolló las capacidades de análisis, síntesis y evaluación, y generó actitudes muy valiosas, como el respeto a las opiniones de otros, el liderazgo y el pensamiento crítico, entre otras no menos importantes.  Esta técnica didáctica desarrolló las competencias directivas que exige el mundo contemporáneo.  A través de este método, el alumno tuvo la oportunidad de experimentar situaciones reales que le brindaron un valor agregado a su proceso de aprendizaje, lo cual hizo que su formación sea más completa y eficaz.
  • 9. EVIDENCIAS DIDACTICAS  Se diseño un curso completo con:  7 Temas con sus actividades en la 1ra parte del curso: USO DE CASOS.  5 Temas con sus actividades en la 2da parte del curso: ESCRITURA DE CASOS.  A continuación el plan de taller hecho en el año 2010 del curso dedicado al método de casos: d. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA (1/5)
  • 10. PLAN DE TALLER USO DE CASOS (1/2) d. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA (2/5)
  • 11. PLAN DE TALLER (2/4) d. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA (3/5)
  • 12. PLAN DE TALLER ESCRITURA DE CASOS (1/2) d. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA (4/5)
  • 13. PLAN DE TALLER ESCRITURA DE CASOS (2/2) d. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA (5/5)
  • 14. e. cómo incorporaría el Método de Casos en una sesión de aprendizaje (1/4)  Lo incorporaríamos en una sesión de aprendizaje de nuestros cursos dividida en 3 fases:  Primera fase: De inicio de la secuencia didáctica:  Para motivar a los alumnos, presentaríamos un caso problema real, del que se pueda aplicar los saberes previos del tema a tratar (diseño grafico, diseño CAD, Hojas de Cálculo, etc.); y dar paso al conflicto cognitivo: Alternativas de diagnóstico del “Por qué” y alternativas de solución del “Como”.
  • 15. e. cómo incorporaría el Método de Casos en una sesión de aprendizaje (2/4)  Segunda Fase, De descripción del proceso:  Después de que los alumnos comprendieron el ejemplo tratado; el docente entregaría material de inducción, que además presentan diferentes casos en diferentes áreas de interés. Este material tendrá como objetivo sensibilizar, despertar la curiosidad y motivar el debate e investigación por parte de los alumnos en clase a través de sus propios análisis, con lo cual se consolidarán conocimientos claves.
  • 16. e. cómo incorporaría el Método de Casos en una sesión de aprendizaje (3/4)  Luego cada grupo definiría las más eficientes alternativas de diagnóstico para los casos propuestos y procederían a dar solución a los casos.  Para terminar con esta segunda fase, cada grupo expondría su caso con sus respectivas soluciones y el docente como mediador reforzaría algunos aspectos relevantes que se presenten del tema.
  • 17. e. cómo incorporaría el Método de Casos en una sesión de aprendizaje (4/4)  3ra Fase, De salida o cierre:  Se pediría a los alumnos, de forma individual, que elaboren un informe de la experiencia realizada, el cual se presentaría en la próxima sesión.
  • 18. Conclusión de la investigación sobre la experiencia del Método de Casos en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey  Según esta experiencia encontrada, notamos que el CIC establece suma importancia al Método de Casos porque incluso lo tiene como un Departamento de investigación y como un curso completo de como aplicarlo, que va mucho mas allá del hecho de usar la metodología como una técnica didáctica que forme parte de un proceso formativo específico en cursos de ingeniería, de derecho, de ciencias económicas, de psicología, etc.  Este curso debería implementarse en todas las instituciones de educación superior.
  • 19. Referencias Bibliográficas  González González, J. A. (29 de Abril de 2015). http://www.ehu.eus. Obtenido de http://www.ehu.eus: http://www.ehu.eus/ehusfera/helaz/files/2010 /04/Taller-Metodo-del-Caso.pdf  Lecturas bajadas del EVD de la Universidad Peruana Cayetano Heredia correspondiente al curso Docencia en el Nivel Superior Tecnológico.