SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodo Ultravioleta y visible.
Análisis Instrumental
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA.
FIQ
Problema
Colorante (P) Colorante (T) Mezcla
Concentración 0,01 M 0,02 M
Absorbancia a
longitud de
onda de 515nm
0,8 0,20 0,55
Absorbancia a
longitud de
onda a 635 nm
0,15 1 0,825
Metodo ultravioleta y visible problema resuelto
Nos piden la
concentración en
la mezcla esto lo
podemos de
realizar a partir
los datos
conocidos es decir
la concentración y
la absorbancia
total siempre y
cuando cumpla con
la restricciones
mencionadas en el
problema.
Solución
𝐴 𝑃515 + 𝐴 𝑇515 = 𝐴 𝑇515
𝐴 𝑃635 + 𝐴 𝑇635 = 𝐴 𝑇635
¿y ahora
que?
La absorbancia es una constante
característica de la sustancia absorbente y
de la longitud de onda de la radiación
utilizada también es una sustancia adictivas
por la cual se puede sumar.
Solución
La absorbancia también se puede expresar
a partir de la concentración
𝑨 = 𝒂𝒃𝒄
Solución
𝑎 𝑃515 𝐶 𝑝515 + 𝑎 𝑇515 𝐶 𝑇515 = 𝐴 𝑇515
𝑎 𝑃635 𝐶 𝑝635 + 𝑎 𝑇635 𝐶 𝑇635 = 𝐴 𝑇635
Se puede conocer los índices de
absorbancia a partir de la
concentración conocida
Solución
Para (P)
A 515 nm 0,80=ap*0,01
A 635 nm 0,15=ap*0,01
ap=80 a 515 nm
ap=15 a 635 nm
Para (T)
A 515 nm 0,80=at*0,02
A 635 nm 0,15=at*0,02
at=10 a 515 nm
at=50 a 635nm
Solución
Los índices de absorbancia se
mantendrá constante para la
muestra desconocida y aun cuando
no se disponga de la
concentraciones de la muestra
desconocida
Ahora bien se puede sustituir en
la ecuación 3 y 4
Solución
80𝐶 𝑝515 + 10𝐶 𝑇515 = 0,55
15𝐶 𝑝635 + 50𝐶 𝑇635 = 0,825
Ahora bien resolvemos el sistema de ecuación de dos
incógnitas multiplicando por 5 y -1 respectivamente
80𝐶 𝑝515 + 10𝐶 𝑇515 = 0,55
15𝐶 𝑝635 + 50𝐶 𝑇635 = 0,825
Solución
400𝐶 𝑝 + 50𝐶 𝑇 = 2,75
−15𝐶 𝑝 − 50𝐶 𝑇 = −0,825
385𝐶 𝑝 =1,925
𝐶 𝑝 =
1,925
385
= 0,005𝑀
Repuesta
La concentración de cada uno
de los colorantes en la
mezcla es :
Cp=0,005 M
Ct=0,015 M

Más contenido relacionado

PPTX
Espectrofotometría derivativa - Instrumentación Química
PDF
Espectro
DOC
Curva Calibrado Glucosa
PDF
Curso completo de fisica y quimica
PPS
Dracula De Bram Stocker
PPTX
Filosofia del kamasutra
PPT
Analisis inst unidad1
DOCX
Ejemplo bosquejo monografia
Espectrofotometría derivativa - Instrumentación Química
Espectro
Curva Calibrado Glucosa
Curso completo de fisica y quimica
Dracula De Bram Stocker
Filosofia del kamasutra
Analisis inst unidad1
Ejemplo bosquejo monografia

Destacado (7)

PDF
Manual-quimica-analitica
PPT
Análisis instrumental
PPTX
Métodos analíticos. Unidad 1 análisis instrumental 1
PPS
Kamasutra XXX
PPTX
Posiciones del kamasutra
PDF
Química inorgánica - Glen E. Rodgers
PDF
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Manual-quimica-analitica
Análisis instrumental
Métodos analíticos. Unidad 1 análisis instrumental 1
Kamasutra XXX
Posiciones del kamasutra
Química inorgánica - Glen E. Rodgers
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Publicidad

Similar a Metodo ultravioleta y visible problema resuelto (20)

DOCX
Informe absorbancia
DOCX
FOTOCOLORIMETRIA
PDF
presentación de ppts ultravioleta visible
PPTX
Espectrofotometría
PDF
08 espectrofotometría
PDF
aplicaciones de Absorción molecular presentación
DOCX
PDF
Espectroscopia optica
PPTX
Espectrofotometria_UV_visible_exposicion.pptx
DOCX
Espectrofotometría uv
DOCX
Laboratorio de espectrofotometría (1)
PDF
Clase 10 - Métodos espectrométricos (1).pdf
PPTX
Espectroscopia ultravioleta visible 2.pptx
PDF
08_ESPECTROFOTOMETRIA-with-cover-page-v2.pdf
PPTX
PRACTICA N° 12. DETERMINACION DE LONGITUD DE ONDA.
PPT
Uv Visible
PPTX
Espectroscopia uv vis t sus aplicaciones
PPTX
FOTOCOLORIMETRIA
PPTX
Trabajo de sensoramiento y remoto
PPTX
Espectrofotometría.pptx
Informe absorbancia
FOTOCOLORIMETRIA
presentación de ppts ultravioleta visible
Espectrofotometría
08 espectrofotometría
aplicaciones de Absorción molecular presentación
Espectroscopia optica
Espectrofotometria_UV_visible_exposicion.pptx
Espectrofotometría uv
Laboratorio de espectrofotometría (1)
Clase 10 - Métodos espectrométricos (1).pdf
Espectroscopia ultravioleta visible 2.pptx
08_ESPECTROFOTOMETRIA-with-cover-page-v2.pdf
PRACTICA N° 12. DETERMINACION DE LONGITUD DE ONDA.
Uv Visible
Espectroscopia uv vis t sus aplicaciones
FOTOCOLORIMETRIA
Trabajo de sensoramiento y remoto
Espectrofotometría.pptx
Publicidad

Más de michael1220 (20)

PPTX
Ciclo de fosforos
PPTX
Calculo de la conductividad termica liquido y gases
PPTX
Proceso de vidrio
PPTX
El agua como materia prima para la produccion de hidrogeno
PPTX
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
PPTX
Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales
PPTX
Diseño de granja porcinas
PPTX
Motores
PPTX
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteria
PPTX
Como realizar un estudio tecnico
PPTX
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
PPTX
Iso 9001 version 2008
PPTX
Diseño de planta de Carpinteria
PPTX
liderazgo
PPTX
Compuesto de cromo y manganeso
PPTX
Guerra de 1912 Civil en Nicaragua de Benjamin Zeledon
PPTX
Sistema de muestreo de aceptacion utilizando la norma ANSI/ASQ Z 1.4
PPTX
Mtodologia china
PPTX
Ingeneria de sistema final
PPTX
Sociedad
Ciclo de fosforos
Calculo de la conductividad termica liquido y gases
Proceso de vidrio
El agua como materia prima para la produccion de hidrogeno
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales
Diseño de granja porcinas
Motores
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteria
Como realizar un estudio tecnico
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
Iso 9001 version 2008
Diseño de planta de Carpinteria
liderazgo
Compuesto de cromo y manganeso
Guerra de 1912 Civil en Nicaragua de Benjamin Zeledon
Sistema de muestreo de aceptacion utilizando la norma ANSI/ASQ Z 1.4
Mtodologia china
Ingeneria de sistema final
Sociedad

Último (20)

PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PPTX
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Generalidades morfológicas de los Hongos
Ciencia moderna. origen y características.
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt

Metodo ultravioleta y visible problema resuelto

  • 1. Metodo Ultravioleta y visible. Análisis Instrumental UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA. FIQ
  • 2. Problema Colorante (P) Colorante (T) Mezcla Concentración 0,01 M 0,02 M Absorbancia a longitud de onda de 515nm 0,8 0,20 0,55 Absorbancia a longitud de onda a 635 nm 0,15 1 0,825
  • 4. Nos piden la concentración en la mezcla esto lo podemos de realizar a partir los datos conocidos es decir la concentración y la absorbancia total siempre y cuando cumpla con la restricciones mencionadas en el problema.
  • 5. Solución 𝐴 𝑃515 + 𝐴 𝑇515 = 𝐴 𝑇515 𝐴 𝑃635 + 𝐴 𝑇635 = 𝐴 𝑇635 ¿y ahora que? La absorbancia es una constante característica de la sustancia absorbente y de la longitud de onda de la radiación utilizada también es una sustancia adictivas por la cual se puede sumar.
  • 6. Solución La absorbancia también se puede expresar a partir de la concentración 𝑨 = 𝒂𝒃𝒄
  • 7. Solución 𝑎 𝑃515 𝐶 𝑝515 + 𝑎 𝑇515 𝐶 𝑇515 = 𝐴 𝑇515 𝑎 𝑃635 𝐶 𝑝635 + 𝑎 𝑇635 𝐶 𝑇635 = 𝐴 𝑇635 Se puede conocer los índices de absorbancia a partir de la concentración conocida
  • 8. Solución Para (P) A 515 nm 0,80=ap*0,01 A 635 nm 0,15=ap*0,01 ap=80 a 515 nm ap=15 a 635 nm Para (T) A 515 nm 0,80=at*0,02 A 635 nm 0,15=at*0,02 at=10 a 515 nm at=50 a 635nm
  • 9. Solución Los índices de absorbancia se mantendrá constante para la muestra desconocida y aun cuando no se disponga de la concentraciones de la muestra desconocida Ahora bien se puede sustituir en la ecuación 3 y 4
  • 10. Solución 80𝐶 𝑝515 + 10𝐶 𝑇515 = 0,55 15𝐶 𝑝635 + 50𝐶 𝑇635 = 0,825 Ahora bien resolvemos el sistema de ecuación de dos incógnitas multiplicando por 5 y -1 respectivamente 80𝐶 𝑝515 + 10𝐶 𝑇515 = 0,55 15𝐶 𝑝635 + 50𝐶 𝑇635 = 0,825
  • 11. Solución 400𝐶 𝑝 + 50𝐶 𝑇 = 2,75 −15𝐶 𝑝 − 50𝐶 𝑇 = −0,825 385𝐶 𝑝 =1,925 𝐶 𝑝 = 1,925 385 = 0,005𝑀
  • 12. Repuesta La concentración de cada uno de los colorantes en la mezcla es : Cp=0,005 M Ct=0,015 M