SlideShare una empresa de Scribd logo
• Metro Ethernet es una arquitectura tecnológica e
infraestructura perteneciente a un proveedor de
servicios, destinada a suministrar servicios de
conectividad MAN/WAN de nivel 2, a la cual los usuarios
acceden mediante sus propios equipos, que se conectan
a la red a través de los UNIs.
• Los UNIs son las interfaces estándar Ethernet, que
definen el punto de demarcación entre el equipo del
cliente y la red del proveedor de servicio Ethernet.
Las velocidades que proporciona Metro Ethernet
son muy altas: 10Mbps, 20Mbps, 34Mbps,
100Mbps, 1Gbps y 10Gbps.
UTP COAXIAL FIBRA OPTICA
Metro ethernet y vpn
Metro Ethernet funciona por medio del
protocolo IEEE 802.1ad, que basa su
funcionamiento en ampliar de forma
consecutiva dos tags o etiquetas VLAN,
uno para el proveedor (S-VLAN) y otro
para el cliente (C-VLAN).
• Acceso a Internet.
• Líneas alquiladas virtuales o Punto a Punto.
• LAN Multipunto.
• Servicios VPN MPLS.
• Red privada virtual de nivel 3.
• Gestión de equipos.
• QoS, (Calidad de Servicio).
Fácil uso: Interconectando con Ethernet se
simplifica las operaciones de red, administración,
manejo y actualización.
Flexibilidad: Las redes de conectividad
mediante Ethernet permiten modificar y manipular
de una manera más dinámica, versátil y eficiente,
el ancho de banda y la cantidad de usuarios en
corto tiempo.
Economía: los servicios Ethernet reducen el capital
de suscripción y operación de tres formas:
 Amplio uso: se emplean interfaces
Ethernet que son la más difundidas para las
soluciones de Networking
 Bajo costo: Los servicios Ethernet ofrecen
un bajo costo en la administración,
operación y funcionamiento de la red.
 Ancho de banda: Los servicios Ethernet
permiten a los usuarios acceder a
conexiones de banda ancha a menor costo.
Son redes privadas virtuales, y son una
tecnología de red que permite una extensión de
la red local sobre una red pública.
VPN de acceso remoto
Es quizás el modelo más usado actualmente, y
consiste en usuarios o proveedores que se
conectan con la empresa desde sitios remotos
(oficinas comerciales,
domicilios, hoteles, aviones), utilizando Internet
como vínculo de acceso.
Una vez autentificados tienen un nivel de acceso
muy similar al que tienen en la red local de la
empresa. Muchas empresas han reemplazado
con esta tecnologías infraestructura dial-
up (módems y líneas telefónicas).
VPN punto a punto
Este esquema se utiliza para conectar oficinas
remotas con la sede central de la organización.
El servidor VPN, que posee un vínculo permanente
a Internet, acepta las conexiones vía Internet
provenientes de los sitios y establece el túnel VPN.
Los servidores de las sucursales se conectan a
Internet utilizando los servicios de su proveedor
local de Internet, típicamente mediante conexiones
de banda ancha. Esto permite eliminar los costosos
vínculos punto a punto tradicionales, sobre todo en
las comunicaciones internacionales.
VPN over LAN
Este esquema es el menos difundido pero uno
de los más poderosos para utilizar dentro de la
empresa. Es una variante del tipo "acceso
remoto" pero, en vez de utilizar Internet como
medio de conexión, emplea la misma red de
área local (LAN) de la empresa. Sirve para
aislar zonas y servicios de la red interna. Esta
capacidad lo hace muy conveniente para
mejorar las prestaciones de seguridad de las
redes inalámbricas (WiFi).
 Integridad, confidencialidad y seguridad de
datos.
 Las VPN reducen los costos y son sencillas de
usar.
 Facilita la comunicación entre dos usuarios en
lugares distantes.
 Se utiliza más en campus de universidades.
• Conexión de acceso remoto.
• Conexión VPN router a router
• Conexión VPN firewall a firewall
Es una red de área local, pero repartidas
en ciudades enteras, ciudades o regiones
metropolitanas. El resultado es
radicalmente simplificado de gestión de
red y más ancho de banda mucho más de
lo que uno obtiene de los servicios
tradicionales a base de líneas arrendadas
o Frame Relay.
 Alta calidad, conectividad de banda ancha
 Metropolitana o la conectividad regional entre varios sitios
 La sustitución de bajo costo para ATM o las líneas arrendadas
 La transferencia de datos de misión crítica
 Voz confiable, datos y vídeo entre los sitios
 Seguro, el almacenamiento centralizado de datos
 La simplicidad de una conexión Ethernet LAN entre varios
sitios

Más contenido relacionado

PDF
Modelos de propagación interiores
PDF
Metro ethernet
PPT
Wimax En El Ecuador
PDF
3. propagacion
PDF
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
PDF
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
PPTX
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
PPTX
4. Parámetros espaciales de las antenas
Modelos de propagación interiores
Metro ethernet
Wimax En El Ecuador
3. propagacion
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
4. Parámetros espaciales de las antenas

La actualidad más candente (20)

PDF
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
PPTX
10.1 Red de acceso DSL
PPTX
Modelo outdoor e indor
DOCX
Diseño de una red de fibra óptica
PPTX
Banda ancha y banda base
PPT
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
PDF
Sistema psk & qpsk
PDF
Vsat final
PPTX
Antenas tipo bocina
DOCX
Sistema de comunicaciones moviles
PPTX
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
PPTX
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
PDF
Presentacion red hfc
PPTX
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
PPTX
Modulacion fsk
PPT
La dispersion
PPTX
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
PDF
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
10.1 Red de acceso DSL
Modelo outdoor e indor
Diseño de una red de fibra óptica
Banda ancha y banda base
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
Sistema psk & qpsk
Vsat final
Antenas tipo bocina
Sistema de comunicaciones moviles
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Presentacion red hfc
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
Modulacion fsk
La dispersion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Otn Ontario Telemedicine Network Pp 12 13
PPT
Metro ethernetbdm
PDF
Metroethernet redes-y-servicios
PDF
Frame Relay
PDF
Ul rc_cap4_capa de red - encaminamiento ruteo
PPT
Redes de Transporte Ópticas C5 fam ss
PPTX
Web 3.0 & IoT
PPTX
OTN for Beginners
Otn Ontario Telemedicine Network Pp 12 13
Metro ethernetbdm
Metroethernet redes-y-servicios
Frame Relay
Ul rc_cap4_capa de red - encaminamiento ruteo
Redes de Transporte Ópticas C5 fam ss
Web 3.0 & IoT
OTN for Beginners
Publicidad

Similar a Metro ethernet y vpn (20)

PPTX
PPT
Interconexion de switches
PDF
INSI_RYC-I_SESION_12(importante primeros pasos).pdf
PDF
Ada 9 equipo 9
PPTX
Redes inalambricas .
PDF
ADA 9 Tipos de red - Equipo 8
PPS
Mesh Networks Intro
PPTX
Ada 9 equipo 6
PPTX
Ada 9 equipo 6
PPT
Introduccion a las redes
PPTX
Redes y cableados estructurados
PPTX
Diseño de tres capas de Cisco Enterprises
PPTX
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
PPTX
Ada9. equipo1
PDF
Redes de computadoras
DOCX
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
PPTX
Act.3 Equipos relacionados al Internet
PPTX
RED INFORMATICA
Interconexion de switches
INSI_RYC-I_SESION_12(importante primeros pasos).pdf
Ada 9 equipo 9
Redes inalambricas .
ADA 9 Tipos de red - Equipo 8
Mesh Networks Intro
Ada 9 equipo 6
Ada 9 equipo 6
Introduccion a las redes
Redes y cableados estructurados
Diseño de tres capas de Cisco Enterprises
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
Ada9. equipo1
Redes de computadoras
Nuevo Documento De Microsoft Office Word
Act.3 Equipos relacionados al Internet
RED INFORMATICA

Más de JAV_999 (20)

PDF
Guía rápida de configuración y cableado de los routers Cisco Access de las se...
PDF
Guía del usuario de Cisco.pdf
PDF
Manual Redes Routers y Switches [Cisco].pdf
PDF
Ds k1 t804ef manual-espanol
PDF
Manual citofono gsm
PDF
Manual rtu5024 noviembre2020
PDF
Manual alarma gsm
PDF
Manual de usuario cerradura dl30
PDF
Manual de usuario cerradura digital YALE ydm3212
PDF
Manual usuario cerradura YALE ymf40
PDF
Manual Cerradura Samsung SHS 5120
PDF
Manual control de acceso ZKTECO X8S
PDF
manual de-usuario_tf1700
PDF
Manual yale cerrojo_real_living
PDF
Zk access 3 5-manual_de_usuario
PDF
Camara yoosee
PDF
Guía router cisco 1841
PDF
Switch cisco catalyst 2950
PDF
Zk time.net3.0
PDF
Manual zk access3.5 (1)
Guía rápida de configuración y cableado de los routers Cisco Access de las se...
Guía del usuario de Cisco.pdf
Manual Redes Routers y Switches [Cisco].pdf
Ds k1 t804ef manual-espanol
Manual citofono gsm
Manual rtu5024 noviembre2020
Manual alarma gsm
Manual de usuario cerradura dl30
Manual de usuario cerradura digital YALE ydm3212
Manual usuario cerradura YALE ymf40
Manual Cerradura Samsung SHS 5120
Manual control de acceso ZKTECO X8S
manual de-usuario_tf1700
Manual yale cerrojo_real_living
Zk access 3 5-manual_de_usuario
Camara yoosee
Guía router cisco 1841
Switch cisco catalyst 2950
Zk time.net3.0
Manual zk access3.5 (1)

Último (20)

PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.

Metro ethernet y vpn

  • 1. • Metro Ethernet es una arquitectura tecnológica e infraestructura perteneciente a un proveedor de servicios, destinada a suministrar servicios de conectividad MAN/WAN de nivel 2, a la cual los usuarios acceden mediante sus propios equipos, que se conectan a la red a través de los UNIs. • Los UNIs son las interfaces estándar Ethernet, que definen el punto de demarcación entre el equipo del cliente y la red del proveedor de servicio Ethernet.
  • 2. Las velocidades que proporciona Metro Ethernet son muy altas: 10Mbps, 20Mbps, 34Mbps, 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps. UTP COAXIAL FIBRA OPTICA
  • 4. Metro Ethernet funciona por medio del protocolo IEEE 802.1ad, que basa su funcionamiento en ampliar de forma consecutiva dos tags o etiquetas VLAN, uno para el proveedor (S-VLAN) y otro para el cliente (C-VLAN).
  • 5. • Acceso a Internet. • Líneas alquiladas virtuales o Punto a Punto. • LAN Multipunto. • Servicios VPN MPLS. • Red privada virtual de nivel 3. • Gestión de equipos. • QoS, (Calidad de Servicio).
  • 6. Fácil uso: Interconectando con Ethernet se simplifica las operaciones de red, administración, manejo y actualización. Flexibilidad: Las redes de conectividad mediante Ethernet permiten modificar y manipular de una manera más dinámica, versátil y eficiente, el ancho de banda y la cantidad de usuarios en corto tiempo. Economía: los servicios Ethernet reducen el capital de suscripción y operación de tres formas:
  • 7.  Amplio uso: se emplean interfaces Ethernet que son la más difundidas para las soluciones de Networking  Bajo costo: Los servicios Ethernet ofrecen un bajo costo en la administración, operación y funcionamiento de la red.  Ancho de banda: Los servicios Ethernet permiten a los usuarios acceder a conexiones de banda ancha a menor costo.
  • 8. Son redes privadas virtuales, y son una tecnología de red que permite una extensión de la red local sobre una red pública.
  • 9. VPN de acceso remoto Es quizás el modelo más usado actualmente, y consiste en usuarios o proveedores que se conectan con la empresa desde sitios remotos (oficinas comerciales, domicilios, hoteles, aviones), utilizando Internet como vínculo de acceso. Una vez autentificados tienen un nivel de acceso muy similar al que tienen en la red local de la empresa. Muchas empresas han reemplazado con esta tecnologías infraestructura dial- up (módems y líneas telefónicas).
  • 10. VPN punto a punto Este esquema se utiliza para conectar oficinas remotas con la sede central de la organización. El servidor VPN, que posee un vínculo permanente a Internet, acepta las conexiones vía Internet provenientes de los sitios y establece el túnel VPN. Los servidores de las sucursales se conectan a Internet utilizando los servicios de su proveedor local de Internet, típicamente mediante conexiones de banda ancha. Esto permite eliminar los costosos vínculos punto a punto tradicionales, sobre todo en las comunicaciones internacionales.
  • 11. VPN over LAN Este esquema es el menos difundido pero uno de los más poderosos para utilizar dentro de la empresa. Es una variante del tipo "acceso remoto" pero, en vez de utilizar Internet como medio de conexión, emplea la misma red de área local (LAN) de la empresa. Sirve para aislar zonas y servicios de la red interna. Esta capacidad lo hace muy conveniente para mejorar las prestaciones de seguridad de las redes inalámbricas (WiFi).
  • 12.  Integridad, confidencialidad y seguridad de datos.  Las VPN reducen los costos y son sencillas de usar.  Facilita la comunicación entre dos usuarios en lugares distantes.  Se utiliza más en campus de universidades.
  • 13. • Conexión de acceso remoto. • Conexión VPN router a router • Conexión VPN firewall a firewall
  • 14. Es una red de área local, pero repartidas en ciudades enteras, ciudades o regiones metropolitanas. El resultado es radicalmente simplificado de gestión de red y más ancho de banda mucho más de lo que uno obtiene de los servicios tradicionales a base de líneas arrendadas o Frame Relay.
  • 15.  Alta calidad, conectividad de banda ancha  Metropolitana o la conectividad regional entre varios sitios  La sustitución de bajo costo para ATM o las líneas arrendadas  La transferencia de datos de misión crítica  Voz confiable, datos y vídeo entre los sitios  Seguro, el almacenamiento centralizado de datos  La simplicidad de una conexión Ethernet LAN entre varios sitios