INSTITTUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO
PRIVADO JOSE CARL0S MAREATEGUI
De que manera influye el balón de futbol en la
creatividad motriz en los niños del 5to grado de
educación primaria institución educativa. 2005
Distrito de Comas UGEL. 04. en el año 2018
TITULO DEL PROYECTO DE TESIS
Descubrir la influencia del balon de futbol
en la creatividad motriz en los estudiantes
del 5to grado de educación primaria
institución educativa. 2005 Distrito de
Comas UGEL. 04. en el año 2018
OBJETIVO DE LA
INVESTIGACION
¿Como influye el balón de futbol en la fluidez
motriz en los estudiantes de 5to grado de
educación primaria institución educativa. 2005
Distrito de Comas UGEL. 04. en el año 2018?
PROBLEMA DE
INVESTIGACION DE ESTUDIO
Determinar la influencia de los balones de futbol en el desarrollo de la
fluidez motriz en los niños del 5to grado de educación primaria institución
educativa. 2005 Distrito de Comas UGEL. 04. en el año 2018
PROBLEMA ESPECIFICO
¿De que manera influye el balón de futbol en la fluidez motriz en los niños
del 5to grado de educación primaria institución educativa. 2005 Distrito
de Comas UGEL. 04. en el año 2018?
OBJETIVO ESPECIFICO
MOTIVACION DE ESTUDIO
A mi me motiva realizar este trabajo para
adquirir mayor conocimiento sobre el
proyecto de tesis y ser un profesional de
éxito
Hipótesis general
es una supuesta respuesta a un problema
¿los balones de futbol mejoran significativamente la creatividad
motriz de 5to grado de educación primaria institución educativa.
2005 Distrito de Comas UGEL. 04. en el año 2018?
METODOLOGIA
TIPO DE INVESTIGACION
INVESTIGACION CUANTITATIVA
G.E 01.....X……03
G.C 02 - 04
DISEÑO DE INVESTIGACION
CUASI EXPERIMENTAL
POBLACION O MUESTRA
POBLACION DE LOS ESTUDIANTES DEL
CENTRO EDUCATIVO 2005
GRUPO DE CONTROL = 15
GRUPO EXPERIMENTAL =15
PROGRAMAA DESARROLLAR O
APLICAR
TEST DE EVALUACION DEL
BALON DE FUTBOL
SESIONES A DESARROLLAR
10 SESIONES DE APRENDIZAJES
Voleibol fundamento técnico recepción ensamblar
una computadora –
I. INFORMACIÓN GENERAL
Institución
Educativa
Saco oliveros Director
Sub Directora
Docente de
área
Miguel Ángel Sosa Palomino
Área Curricular Educación Física
Grado & Sección Todos los ciclos Estudiantes Varones Mujeres
Fecha 15/01/2018 Hora Inicio Termino
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
Competencia Capacidades Indicadores
Interactúa a través de sus
habilidades sicomotrices
practica voleibol fundamento
técnico recepción
Realiza voleibol fundamento
técnico recepción con interés
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: 20 Minutos
Saludo e información del tema “ voleibol fundamento técnico recepción”
Información de reglas y normas de la sesión
Activación fisiológica( ejercicios de calentamiento articulaciones y cardiovasculares)
Desarrollo: 45 Minutos
Recoge los conocimientos previos de los estudiantes
¿Qué entiende fundamento técnico recepción en el voleibol? ¿Cuántos tipos de
recepción conoces en el voleibol?
Construcción de conocimiento, facilitando nueva información. Fundamento técnico
recepción en el voleibol
Se ejecuta de dos formas.
1 recepción aérea se ejecuta flexionando ambas rodillas estirando toda la palma de la
mano recibiendo con toda la yema de los dedos.
2 recepción bajo se ejecuta flexionando ambas rodillas y juntando ambas manos
formando un puño para que así el valón tome dirección.
Cierre: 25 Minutos
Reflexión de lo aprendido ¿Qué aprendimos hoy? ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
¿Cómo lo hicimos?
Recreación deportiva
Aseo e higiene personal
IV. EVALUACIÓN
Indicador de Evaluación Instrumento de evaluación
Realiza voleibol fundamento técnico recepción con interés Registro auxiliar
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Valón, cancha deportiva , silbato, chalecos, net,
Estudiante Docente de Práctica
Voleibol fundamento técnico recepción ensamblar
una computadora –
I. INFORMACIÓN GENERAL
Institución
Educativa
Saco oliveros Director
Sub Directora
Docente de
área
Miguel Ángel Sosa Palomino
Área Curricular Educación Física
Grado & Sección Todos los ciclos Estudiantes Varones Mujeres
Fecha 15/01/2018 Hora Inicio Termino
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
Competencia Capacidades Indicadores
Interactúa a través de sus
habilidades sicomotrices
practica voleibol fundamento
técnico recepción
Realiza voleibol fundamento
técnico recepción con interés
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: 20 Minutos
Saludo e información del tema “ voleibol fundamento técnico recepción”
Información de reglas y normas de la sesión
Activación fisiológica( ejercicios de calentamiento articulaciones y cardiovasculares)
Desarrollo: 45 Minutos
Recoge los conocimientos previos de los estudiantes
¿Qué entiende fundamento técnico recepción en el voleibol? ¿Cuántos tipos de
recepción conoces en el voleibol?
Construcción de conocimiento, facilitando nueva información. Fundamento técnico
recepción en el voleibol
Se ejecuta de dos formas.
1 recepción aérea se ejecuta flexionando ambas rodillas estirando toda la palma de la
mano recibiendo con toda la yema de los dedos.
2 recepción bajo se ejecuta flexionando ambas rodillas y juntando ambas manos
formando un puño para que así el valón tome dirección.
Cierre: 25 Minutos
Reflexión de lo aprendido ¿Qué aprendimos hoy? ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
¿Cómo lo hicimos?
Recreación deportiva
Aseo e higiene personal
IV. EVALUACIÓN
Indicador de Evaluación Instrumento de evaluación
Realiza voleibol fundamento técnico recepción con interés Registro auxiliar
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Valón, cancha deportiva , silbato, chalecos, net,
Estudiante Docente de Práctica
INSTRUMENTO DE RECOJO DE LA
INFORMACION
lista de cotejo.
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE
LOS INSTRUMENTOS
INSTRUMENTO DE RECOJO DE LA
INFORMACION
lista de cotejo.
Test de evaluación.
LIMITACIONES DE ESTUDIO
Pocos antecedentes de investigación que ayuden y faciliten la
investigación.
Falta de tiempo que se da de un periodo muy corto de 3 meses.
Poco ingreso económico para realizar la investigación
Falta de instrumentos de evaluación validados y confiabilidad para
medir la influencia de la dos variables.
La presente investigación sirve para
demostrar el nivel de influencia del balón
de futbol en la creatividad motriz
JUSTIFICACION
APORTES DE LA INVESTIGACION

Más contenido relacionado

DOC
Diagnostico
DOCX
Planificacion de una unidad didactica grupal
PDF
Tp n 1_RodriguezMicaela
PDF
Sesión 1: Educación Física
PPT
A proyecto tesis en ppt cd
PDF
Qué es animación de actividades físicas y deportivas
PDF
PPT
Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013
Diagnostico
Planificacion de una unidad didactica grupal
Tp n 1_RodriguezMicaela
Sesión 1: Educación Física
A proyecto tesis en ppt cd
Qué es animación de actividades físicas y deportivas
Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013

Similar a Miguel an (20)

PPTX
El voleibol
PPTX
Ejecutemos las técnicas de voleibol
PPTX
Ejecutemos las técnicas de voleibol
DOC
Programa asignatura voleibol tics
DOCX
Silabos I
PDF
Tp n_3_tic_ii (1)
PDF
Informatica diseño
DOCX
ED. FISICA - PLANIFICACION SEGUNDO TRIMESTRE ORIGINAL 2024.docx
PDF
31929 remate en el voleibol
PDF
Tpn°1rodriguezclaudiabelen
PPT
C:\Fakepath\Iniciacion Al Voleibol
PDF
Tp n° 1 tic chistopher toledo corregido
PDF
Tp n° 1 tic chistopher toledo
DOC
Sesion educacion fisica
DOC
Sesion educacion fisica
PDF
Tp1 sekulin franco
DOC
Proyecto Anual esc Bavio 2017
PDF
T.P.3 Vidal Ivana
PDF
Pdf plan-de-trabajo-futbol compress
PDF
Nuevo silabo de futbol primer semetre
El voleibol
Ejecutemos las técnicas de voleibol
Ejecutemos las técnicas de voleibol
Programa asignatura voleibol tics
Silabos I
Tp n_3_tic_ii (1)
Informatica diseño
ED. FISICA - PLANIFICACION SEGUNDO TRIMESTRE ORIGINAL 2024.docx
31929 remate en el voleibol
Tpn°1rodriguezclaudiabelen
C:\Fakepath\Iniciacion Al Voleibol
Tp n° 1 tic chistopher toledo corregido
Tp n° 1 tic chistopher toledo
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisica
Tp1 sekulin franco
Proyecto Anual esc Bavio 2017
T.P.3 Vidal Ivana
Pdf plan-de-trabajo-futbol compress
Nuevo silabo de futbol primer semetre
Publicidad

Más de ROBEER DE LA CRUZ (20)

PPSX
Proyecto de tesis soga
PPTX
DOCX
I.e. jose carlos mariategui
PPTX
DÍA DE LOGROS
DOCX
Programación anual
DOCX
Cartel de capacidades
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Calses para alumnos
PPTX
Programación curricular
DOCX
El perfil del docente de educación física
DOCX
MATEMATICA
DOCX
Historia de pasacancha
DOCX
Modelo de proyecto de Tesis
PPTX
Proyecto de tesis soga
I.e. jose carlos mariategui
DÍA DE LOGROS
Programación anual
Cartel de capacidades
Calses para alumnos
Programación curricular
El perfil del docente de educación física
MATEMATICA
Historia de pasacancha
Modelo de proyecto de Tesis
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Miguel an

  • 1. INSTITTUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO PRIVADO JOSE CARL0S MAREATEGUI De que manera influye el balón de futbol en la creatividad motriz en los niños del 5to grado de educación primaria institución educativa. 2005 Distrito de Comas UGEL. 04. en el año 2018 TITULO DEL PROYECTO DE TESIS
  • 2. Descubrir la influencia del balon de futbol en la creatividad motriz en los estudiantes del 5to grado de educación primaria institución educativa. 2005 Distrito de Comas UGEL. 04. en el año 2018 OBJETIVO DE LA INVESTIGACION
  • 3. ¿Como influye el balón de futbol en la fluidez motriz en los estudiantes de 5to grado de educación primaria institución educativa. 2005 Distrito de Comas UGEL. 04. en el año 2018? PROBLEMA DE INVESTIGACION DE ESTUDIO
  • 4. Determinar la influencia de los balones de futbol en el desarrollo de la fluidez motriz en los niños del 5to grado de educación primaria institución educativa. 2005 Distrito de Comas UGEL. 04. en el año 2018 PROBLEMA ESPECIFICO ¿De que manera influye el balón de futbol en la fluidez motriz en los niños del 5to grado de educación primaria institución educativa. 2005 Distrito de Comas UGEL. 04. en el año 2018? OBJETIVO ESPECIFICO
  • 5. MOTIVACION DE ESTUDIO A mi me motiva realizar este trabajo para adquirir mayor conocimiento sobre el proyecto de tesis y ser un profesional de éxito
  • 6. Hipótesis general es una supuesta respuesta a un problema ¿los balones de futbol mejoran significativamente la creatividad motriz de 5to grado de educación primaria institución educativa. 2005 Distrito de Comas UGEL. 04. en el año 2018?
  • 9. G.E 01.....X……03 G.C 02 - 04 DISEÑO DE INVESTIGACION CUASI EXPERIMENTAL
  • 10. POBLACION O MUESTRA POBLACION DE LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO EDUCATIVO 2005 GRUPO DE CONTROL = 15 GRUPO EXPERIMENTAL =15
  • 11. PROGRAMAA DESARROLLAR O APLICAR TEST DE EVALUACION DEL BALON DE FUTBOL
  • 12. SESIONES A DESARROLLAR 10 SESIONES DE APRENDIZAJES Voleibol fundamento técnico recepción ensamblar una computadora – I. INFORMACIÓN GENERAL Institución Educativa Saco oliveros Director Sub Directora Docente de área Miguel Ángel Sosa Palomino Área Curricular Educación Física Grado & Sección Todos los ciclos Estudiantes Varones Mujeres Fecha 15/01/2018 Hora Inicio Termino II. APRENDIZAJES ESPERADOS Competencia Capacidades Indicadores Interactúa a través de sus habilidades sicomotrices practica voleibol fundamento técnico recepción Realiza voleibol fundamento técnico recepción con interés III. SECUENCIA DIDÁCTICA Inicio: 20 Minutos Saludo e información del tema “ voleibol fundamento técnico recepción” Información de reglas y normas de la sesión Activación fisiológica( ejercicios de calentamiento articulaciones y cardiovasculares) Desarrollo: 45 Minutos Recoge los conocimientos previos de los estudiantes ¿Qué entiende fundamento técnico recepción en el voleibol? ¿Cuántos tipos de recepción conoces en el voleibol? Construcción de conocimiento, facilitando nueva información. Fundamento técnico recepción en el voleibol Se ejecuta de dos formas. 1 recepción aérea se ejecuta flexionando ambas rodillas estirando toda la palma de la mano recibiendo con toda la yema de los dedos. 2 recepción bajo se ejecuta flexionando ambas rodillas y juntando ambas manos formando un puño para que así el valón tome dirección. Cierre: 25 Minutos Reflexión de lo aprendido ¿Qué aprendimos hoy? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Cómo lo hicimos? Recreación deportiva Aseo e higiene personal IV. EVALUACIÓN Indicador de Evaluación Instrumento de evaluación Realiza voleibol fundamento técnico recepción con interés Registro auxiliar V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Valón, cancha deportiva , silbato, chalecos, net, Estudiante Docente de Práctica Voleibol fundamento técnico recepción ensamblar una computadora – I. INFORMACIÓN GENERAL Institución Educativa Saco oliveros Director Sub Directora Docente de área Miguel Ángel Sosa Palomino Área Curricular Educación Física Grado & Sección Todos los ciclos Estudiantes Varones Mujeres Fecha 15/01/2018 Hora Inicio Termino II. APRENDIZAJES ESPERADOS Competencia Capacidades Indicadores Interactúa a través de sus habilidades sicomotrices practica voleibol fundamento técnico recepción Realiza voleibol fundamento técnico recepción con interés III. SECUENCIA DIDÁCTICA Inicio: 20 Minutos Saludo e información del tema “ voleibol fundamento técnico recepción” Información de reglas y normas de la sesión Activación fisiológica( ejercicios de calentamiento articulaciones y cardiovasculares) Desarrollo: 45 Minutos Recoge los conocimientos previos de los estudiantes ¿Qué entiende fundamento técnico recepción en el voleibol? ¿Cuántos tipos de recepción conoces en el voleibol? Construcción de conocimiento, facilitando nueva información. Fundamento técnico recepción en el voleibol Se ejecuta de dos formas. 1 recepción aérea se ejecuta flexionando ambas rodillas estirando toda la palma de la mano recibiendo con toda la yema de los dedos. 2 recepción bajo se ejecuta flexionando ambas rodillas y juntando ambas manos formando un puño para que así el valón tome dirección. Cierre: 25 Minutos Reflexión de lo aprendido ¿Qué aprendimos hoy? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Cómo lo hicimos? Recreación deportiva Aseo e higiene personal IV. EVALUACIÓN Indicador de Evaluación Instrumento de evaluación Realiza voleibol fundamento técnico recepción con interés Registro auxiliar V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Valón, cancha deportiva , silbato, chalecos, net, Estudiante Docente de Práctica
  • 13. INSTRUMENTO DE RECOJO DE LA INFORMACION lista de cotejo.
  • 14. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS
  • 15. INSTRUMENTO DE RECOJO DE LA INFORMACION lista de cotejo. Test de evaluación.
  • 16. LIMITACIONES DE ESTUDIO Pocos antecedentes de investigación que ayuden y faciliten la investigación. Falta de tiempo que se da de un periodo muy corto de 3 meses. Poco ingreso económico para realizar la investigación Falta de instrumentos de evaluación validados y confiabilidad para medir la influencia de la dos variables.
  • 17. La presente investigación sirve para demostrar el nivel de influencia del balón de futbol en la creatividad motriz JUSTIFICACION
  • 18. APORTES DE LA INVESTIGACION