SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. REYMUNDO TOBÍAS SALCEDO VALENCIA
MINILABORATORIO DE PRÁCTICA I
III Unidad:
“UTILIDAD DE LOS NÚMEROS ENTEROS”
Título del tema:
RESTA ENTEROS
ESTUDIANTE:…………………………………………………………………………………………………………….. FECHA:………………………………………………….
GRADO: PRIMERO SECCIÓN:………………………………………………
MINILABORATORIO DE PRÁCTICA I: “RESTA ENTEROS”
LIC. REYMUNDOTOBÍAS SALCEDOVALENCIA 2
LO QUE APRENDERÁS:
A restar enteros.
MATERIALES:
 Rectas numéricas.
INSTRUCCIONES:
 Trabaja con una compañera.
ACTIVIDAD:
Las siguientes rectas numéricas son modelos de los problemas de sustracción 8 2 y 3 4  .
1 PASO :
2 PASO :
3 PASO :
Grafica una recta numérica
con un intervalo
Entonces: 8 2 6  .
2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Comienza en el 0. Muévete
8 unidades a la derecha
para mostrar 8 .
2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
8
De allí, muévete 2 unidades
a la izquierda para mostrar
2 .
2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
2
8
4 PASO :
Grafica una recta numérica
con un intervalo
Entonces: 3 4 7    .
8 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3
Comienza en el 0. Muévete
3 unidades a la izquierda
para mostrar 3 .
3
De allí, muévete 4 unidades
a la izquierda para mostrar
4 .
8 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3
3
8 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3
4
MINILABORATORIO DE PARÁCTICA I
MINILABORATORIO DE PRÁCTICA I: “RESTA ENTEROS”
LIC. REYMUNDOTOBÍAS SALCEDOVALENCIA 3
1. AHORA, TÚ TURNO I:
a. Modela 8 ( 2)  usando una recta numérica. b. Compara el modelo anterior con el modelo 8 2 .
c. ¿Cómo se relaciona 8 ( 2)  con 8 2 ?.............................................................................................................................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2. AHORA, TÚ TURNO II:
a. Usa una recta numérica para modelar 3 ( 4)   . b. Compara el modelo anterior con el modelo 3 4  .
c. ¿Cómo se relaciona 3 4  con 3 ( 4)   ?..........................................................................................................................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3. REGLA PARA RESTAR ENTEROS: Cuando se resta un número, el resultado es el mismo que si sumas el
opuesto del número.
CONCEPTO CLAVE: Para restarenteros,sumasu…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………….
8 2 6  8 ( 2) 6  
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………….
3 4 7    3 ( 4) 7    
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………….
Entonces:…………………………………………………
Entonces:…………………………………………………
Entonces:…………………………………………………
Entonces:…………………………………………………
MINILABORATORIO DE PRÁCTICA I: “RESTA ENTEROS”
LIC. REYMUNDOTOBÍAS SALCEDOVALENCIA 4
RESTA ENTEROS POSITIVOS:
Calcula: 3 1 .
AHORA, TU TURNO:
1. Calcula: 6 4 .
2. Calcula: 5 2  .
3. Calcula: 9 6 .
Por lo tanto, 3 1 2 
Coloca 3 fichas positivas en el tapete
para mostrar 3 .Retira 1 ficha positiva.
2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
1
3
Usa fichas.MÉTODO 1 : Usa la regla.MÉTODO 2 :
Usa una recta numérica para calcular 3 ( 1). VERIFICA :
3 1 3 ( 1)    para restar 1,
2 reduce.
suma 1,
La diferencia de 3 y 1 es 2.
MINILABORATORIO DE PRÁCTICA I: “RESTA ENTEROS”
LIC. REYMUNDOTOBÍAS SALCEDOVALENCIA 5
RESTA ENTEROS NEGATIVOS:
Calcula: 5 ( 3)   .
AHORA, TU TURNO:
1. Calcula: 8 ( 2)   .
2. Calcula: 6 ( 1)   .
3. Calcula: 5 ( 4)   .
Por lo tanto, 5 ( 3) 2    
Coloca 5 fichas negativas en el tapete para
mostrar 5 . Retira 3 fichas negativas.
8 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3
3
5
Usa fichas.MÉTODO 1 : Usa la regla.MÉTODO 2 :
Usa una recta numérica para calcular 5 3. VERIFICA :
5 ( 3) 5 3      - 3para restar ,
2  reduce.
3suma ,
5 -3 -2La diferencia de y es .
MINILABORATORIO DE PRÁCTICA I: “RESTA ENTEROS”
LIC. REYMUNDOTOBÍAS SALCEDOVALENCIA 6
USA PARES NULOS PARA RESTAR:
Calcula: 2 3  .
AHORA, TU TURNO:
1. Calcula: 8 3  .
2. Calcula: 2 5  .
3. Calcula: 9 5  .
Por lo tanto, 2 3 5   
Coloca 2 fichas
negativas en el tapete
para mostrar 2 .
2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
1
3
Usa fichas.MÉTODO 1 : Usa la regla.MÉTODO 2 :
Usa una recta numéricaVERIFICA :
2 3 2 ( 3)      para restar 3,
5  reduce.
suma 3,
La diferencia de -2 y 3 es -5.
Como no hay fichas
positivas, añade 3
pares nulos.
Ahora retira 3 fichas
positivas.
para calcular 3 ( 1). 

Más contenido relacionado

PDF
5 lab usa modelos para resolver desigualdades
PDF
Cabri pitágoras
PDF
Opciones de autorrelleno
PDF
Manual usocalculadoracientificacasio
PDF
Manual cad
PDF
Pract micrometro pulg
PDF
Manualdeidentidadbyrontirira
DOCX
Taller las maquinas simples
5 lab usa modelos para resolver desigualdades
Cabri pitágoras
Opciones de autorrelleno
Manual usocalculadoracientificacasio
Manual cad
Pract micrometro pulg
Manualdeidentidadbyrontirira
Taller las maquinas simples

La actualidad más candente (17)

PDF
Pract config impresora 3 d
PDF
Pract_Uso Vernier
PDF
Pract vernier caratula
PDF
Pract microm profundidad
PDF
Pza3D_F_S
PDF
Pract_Micrometro mm
PDF
Ejercicios qcad
DOC
Taller macro
PPTX
Programacion Pseudocodigo
PPTX
Programacion Pseudocodigo
PPTX
Programacion prese
PDF
Pract pieza3 d_fusion
PDF
Pract_Partes Vernier
PDF
Pract solido revolucion sw
PDF
Pract dibujos 2D_SW
PDF
Pract asociar stl a idea maker
PDF
PractH_3D_Fusion
Pract config impresora 3 d
Pract_Uso Vernier
Pract vernier caratula
Pract microm profundidad
Pza3D_F_S
Pract_Micrometro mm
Ejercicios qcad
Taller macro
Programacion Pseudocodigo
Programacion Pseudocodigo
Programacion prese
Pract pieza3 d_fusion
Pract_Partes Vernier
Pract solido revolucion sw
Pract dibujos 2D_SW
Pract asociar stl a idea maker
PractH_3D_Fusion
Publicidad

Destacado (9)

PPT
2.2 multply and divide mixed numbers 3
PDF
Trucs per restar
PPTX
Matemática básica
PDF
Numero enteros
PDF
Calculmental2pdf
PPTX
Kungfu math p2 slide1 (numbers up to 1000)
PPTX
Aprendo a restar
KEY
Improper Fractions and Mixed Numbers
2.2 multply and divide mixed numbers 3
Trucs per restar
Matemática básica
Numero enteros
Calculmental2pdf
Kungfu math p2 slide1 (numbers up to 1000)
Aprendo a restar
Improper Fractions and Mixed Numbers
Publicidad

Similar a Minilaboratori resta enteros (20)

PDF
Tutorial_Mathematica.pdf
PDF
Tutorial mathematica
PDF
Patrones Completo.pdf
PDF
Guía #8 - Ciclos Iterativos Anidados.pdf
PDF
Manual matlab 2009
PDF
Esquemas matemáticas santillana 3º ciclo
PDF
Esquemas de matematicas 3 ciclo
PDF
Introscilab
PDF
Esquemas primaria-matemc3a1ticas
PDF
PDF
Apunte metodosnumericos
PDF
matematica 6.pdf
PDF
Operaciones y-problemas-
PDF
refuerzo-y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba.pdf
PDF
Guia_Analisis_Exp.pdf
PDF
Matmat15
PDF
Lacasadelsaberrefyampl3
PDF
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba
PDF
Matmat15
Tutorial_Mathematica.pdf
Tutorial mathematica
Patrones Completo.pdf
Guía #8 - Ciclos Iterativos Anidados.pdf
Manual matlab 2009
Esquemas matemáticas santillana 3º ciclo
Esquemas de matematicas 3 ciclo
Introscilab
Esquemas primaria-matemc3a1ticas
Apunte metodosnumericos
matematica 6.pdf
Operaciones y-problemas-
refuerzo-y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba.pdf
Guia_Analisis_Exp.pdf
Matmat15
Lacasadelsaberrefyampl3
Refuerzo y-ampliacic3b3n-de-matemc3a1ticas-3c2ba
Matmat15

Más de Reymundo Salcedo (20)

PPTX
1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx
PDF
Grupo b centro pre bruno terreros.
PDF
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeon
PDF
Sesion no 2 u2 matematica 1 2019
PDF
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
PDF
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019
PDF
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
PDF
Geometria segmentos angulos y triangulos
PDF
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
PDF
Ficha de personal estudiante 2018
PDF
Cuaderno de entrevistas tutoria
PDF
Guia para superar la ansiedad
PDF
Inventario 2016 1
PDF
Las mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line
PDF
Ece 2do secundaria 2016
PDF
Educación y financiamiento
DOCX
Proyecto manteniento y formateo de pcu y laptop hp 2016
PDF
Dfm ipa minedu 2016
PDF
Test de evaluacion estilos de aprendizaje te
PDF
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx
Grupo b centro pre bruno terreros.
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeon
Sesion no 2 u2 matematica 1 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Geometria segmentos angulos y triangulos
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
Ficha de personal estudiante 2018
Cuaderno de entrevistas tutoria
Guia para superar la ansiedad
Inventario 2016 1
Las mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line
Ece 2do secundaria 2016
Educación y financiamiento
Proyecto manteniento y formateo de pcu y laptop hp 2016
Dfm ipa minedu 2016
Test de evaluacion estilos de aprendizaje te
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Minilaboratori resta enteros

  • 1. LIC. REYMUNDO TOBÍAS SALCEDO VALENCIA MINILABORATORIO DE PRÁCTICA I III Unidad: “UTILIDAD DE LOS NÚMEROS ENTEROS” Título del tema: RESTA ENTEROS ESTUDIANTE:…………………………………………………………………………………………………………….. FECHA:…………………………………………………. GRADO: PRIMERO SECCIÓN:………………………………………………
  • 2. MINILABORATORIO DE PRÁCTICA I: “RESTA ENTEROS” LIC. REYMUNDOTOBÍAS SALCEDOVALENCIA 2 LO QUE APRENDERÁS: A restar enteros. MATERIALES:  Rectas numéricas. INSTRUCCIONES:  Trabaja con una compañera. ACTIVIDAD: Las siguientes rectas numéricas son modelos de los problemas de sustracción 8 2 y 3 4  . 1 PASO : 2 PASO : 3 PASO : Grafica una recta numérica con un intervalo Entonces: 8 2 6  . 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Comienza en el 0. Muévete 8 unidades a la derecha para mostrar 8 . 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 De allí, muévete 2 unidades a la izquierda para mostrar 2 . 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 8 4 PASO : Grafica una recta numérica con un intervalo Entonces: 3 4 7    . 8 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 Comienza en el 0. Muévete 3 unidades a la izquierda para mostrar 3 . 3 De allí, muévete 4 unidades a la izquierda para mostrar 4 . 8 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 3 8 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 MINILABORATORIO DE PARÁCTICA I
  • 3. MINILABORATORIO DE PRÁCTICA I: “RESTA ENTEROS” LIC. REYMUNDOTOBÍAS SALCEDOVALENCIA 3 1. AHORA, TÚ TURNO I: a. Modela 8 ( 2)  usando una recta numérica. b. Compara el modelo anterior con el modelo 8 2 . c. ¿Cómo se relaciona 8 ( 2)  con 8 2 ?............................................................................................................................................................. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2. AHORA, TÚ TURNO II: a. Usa una recta numérica para modelar 3 ( 4)   . b. Compara el modelo anterior con el modelo 3 4  . c. ¿Cómo se relaciona 3 4  con 3 ( 4)   ?.......................................................................................................................................................... …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 3. REGLA PARA RESTAR ENTEROS: Cuando se resta un número, el resultado es el mismo que si sumas el opuesto del número. CONCEPTO CLAVE: Para restarenteros,sumasu………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………. 8 2 6  8 ( 2) 6   ………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………. 3 4 7    3 ( 4) 7     ………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………. Entonces:………………………………………………… Entonces:………………………………………………… Entonces:………………………………………………… Entonces:…………………………………………………
  • 4. MINILABORATORIO DE PRÁCTICA I: “RESTA ENTEROS” LIC. REYMUNDOTOBÍAS SALCEDOVALENCIA 4 RESTA ENTEROS POSITIVOS: Calcula: 3 1 . AHORA, TU TURNO: 1. Calcula: 6 4 . 2. Calcula: 5 2  . 3. Calcula: 9 6 . Por lo tanto, 3 1 2  Coloca 3 fichas positivas en el tapete para mostrar 3 .Retira 1 ficha positiva. 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 3 Usa fichas.MÉTODO 1 : Usa la regla.MÉTODO 2 : Usa una recta numérica para calcular 3 ( 1). VERIFICA : 3 1 3 ( 1)    para restar 1, 2 reduce. suma 1, La diferencia de 3 y 1 es 2.
  • 5. MINILABORATORIO DE PRÁCTICA I: “RESTA ENTEROS” LIC. REYMUNDOTOBÍAS SALCEDOVALENCIA 5 RESTA ENTEROS NEGATIVOS: Calcula: 5 ( 3)   . AHORA, TU TURNO: 1. Calcula: 8 ( 2)   . 2. Calcula: 6 ( 1)   . 3. Calcula: 5 ( 4)   . Por lo tanto, 5 ( 3) 2     Coloca 5 fichas negativas en el tapete para mostrar 5 . Retira 3 fichas negativas. 8 7 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 3 5 Usa fichas.MÉTODO 1 : Usa la regla.MÉTODO 2 : Usa una recta numérica para calcular 5 3. VERIFICA : 5 ( 3) 5 3      - 3para restar , 2  reduce. 3suma , 5 -3 -2La diferencia de y es .
  • 6. MINILABORATORIO DE PRÁCTICA I: “RESTA ENTEROS” LIC. REYMUNDOTOBÍAS SALCEDOVALENCIA 6 USA PARES NULOS PARA RESTAR: Calcula: 2 3  . AHORA, TU TURNO: 1. Calcula: 8 3  . 2. Calcula: 2 5  . 3. Calcula: 9 5  . Por lo tanto, 2 3 5    Coloca 2 fichas negativas en el tapete para mostrar 2 . 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 3 Usa fichas.MÉTODO 1 : Usa la regla.MÉTODO 2 : Usa una recta numéricaVERIFICA : 2 3 2 ( 3)      para restar 3, 5  reduce. suma 3, La diferencia de -2 y 3 es -5. Como no hay fichas positivas, añade 3 pares nulos. Ahora retira 3 fichas positivas. para calcular 3 ( 1). 