SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo
Cliente/Servidor
UEPOM
Redes
Sotero Javier López Ponce
Villalobos Avendaño Brenda Cecilia
3”A” N.L. 45
Tercer momento 6.- Semestre
Modelo cliente/servidor
 En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen
básicamente por lo que se llama modelo Cliente-Servidor, éste es un modelo
que intenta, proveer usabilidad, flexibilidad, interoperabilidad y escalabilidad en
las comunicaciones.
 El término Cliente/Servidor fue usado por primera vez en 1980 para referirse a
PC’s en red.
 Este modelo Cliente/Servidor empezó a ser aceptado a finales de los 80’s.
 Su funcionamiento es sencillo: se tiene una máquina cliente, que requiere un
servicio de una máquina servidor, y éste realiza la función para la que está.
 Es una arquitectura distribuida que permite a los usuarios finales obtener
acceso a la información en forma transparente aún en entornos
multiplataforma.
 En el modelo cliente servidor, el cliente envía un mensaje solicitando un
determinado servicio a un servidor (hace una petición), y este envía uno o
varios mensajes con la respuesta (provee el servicio
 En un sistema distribuido cada máquina puede cumplir el rol de servidor para
algunas tareas y el rol de cliente para otras.
Cliente:
 El cliente es el proceso que permite al usuario formular los requerimientos y
pasarlos al servidor.
 Se le conoce con el término front-end.
 El Cliente normalmente maneja todas las funciones relacionadas con la
manipulación y despliegue de datos, por lo que están desarrollados sobre
plataformas que permiten construir interfaces gráficas de usuario (GUI), además de
acceder a los servicios distribuidos en cualquier parte de una red.
Las funciones que lleva a cabo el proceso cliente son:
 Administrar la interfaz de usuario.
 Interactuar con el usuario.
 Procesar la lógica de la aplicación y hacer validaciones locales.
 Generar requerimientos de bases de datos.
 Recibir resultados del servidor.
 Formatear resultados.
Servidor:
 Es el proceso encargado de atender a múltiples clientes que hacen peticiones
de algún recurso administrado por él.
 Al proceso servidor se le conoce con el término back-end.
 El servidor normalmente maneja todas las funciones relacionadas con la
mayoría de las reglas del negocio y los recursos de datos.
Las funciones que lleva a cabo el proceso servidor son:
 • Aceptar los requerimientos de bases de datos que hacen los clientes.
 • Procesar requerimientos de bases de datos.
 • Formatear datos para trasmitirlos a los clientes.
 • Procesar la lógica de la aplicación y realizar validaciones a nivel de bases de
datos.
Características del Cliente/Servidor:
 Combinación de un cliente que interactúa con el usuario, y un servidor que
interactúa con los recursos compartidos.
 Las tareas del cliente y del servidor tienen diferentes requerimientos.
 Se establece una relación entre procesos distintos.
 Existe una clara distinción de funciones.
 La relación establecida puede ser de muchos a uno.
 Los clientes corresponden a procesos activos.
 No existe otra relación entre clientes y servidores que no sea la que se
establece a través del intercambio de mensajes entre ambos.
 El ambiente es heterogéneo.
 El concepto de escalabilidad tanto horizontal como vertical es aplicable a
cualquier sistema Cliente/Servidor.
Modelo cliente servidor bcva 45_a

Más contenido relacionado

PPTX
Compu 3
DOCX
Tarea1 cliente servidor1_buenaventura_jarrison
PPTX
Cliente web y servidor web
PPTX
Actividad 3 german orlando tinjaca
PPTX
Arquitectura cliente servidor en internet
PPTX
REDES CLIENTE-SERVIDOR
PPT
ExposicióN Cliente Servidor
PPTX
Ensayo
Compu 3
Tarea1 cliente servidor1_buenaventura_jarrison
Cliente web y servidor web
Actividad 3 german orlando tinjaca
Arquitectura cliente servidor en internet
REDES CLIENTE-SERVIDOR
ExposicióN Cliente Servidor
Ensayo

La actualidad más candente (15)

PPTX
Ccm #11 3 f
DOCX
Arquitecturas pag web
PPTX
Cliente servidor
PPTX
Arquitectura cliente servidor
PDF
Modelo cliente servidor ensayo
PPTX
Cliente servidor
DOCX
Ensayo Cliente Servidor
PPTX
Modelo cliente servidor
PPTX
Mapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA Pag. Web
PPTX
Tecnologia
PPTX
Arquitectura cliente servidor para internet
DOCX
Arquitectura cliente daniel
PPTX
Arquitectura cleinte servidor
PPTX
Arquitectura
PPTX
Tendencia
Ccm #11 3 f
Arquitecturas pag web
Cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Modelo cliente servidor ensayo
Cliente servidor
Ensayo Cliente Servidor
Modelo cliente servidor
Mapa conceptual Arquitectura Cliente/Servidor SAIA Pag. Web
Tecnologia
Arquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente daniel
Arquitectura cleinte servidor
Arquitectura
Tendencia
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Dominios
PPT
5 5 Arquitectura De Internet
 
DOCX
DOMINIOS Y DIRECCIONES IP
PPTX
internet y sus componentes
DOCX
Internet vs intranet vs extranet
PPTX
Origen del internet
DOC
Tecnologias Del Comercio Electronico
PDF
protocolo TCP/IP
PPTX
Servidor web
PPTX
Tipos de servidores
Dominios
5 5 Arquitectura De Internet
 
DOMINIOS Y DIRECCIONES IP
internet y sus componentes
Internet vs intranet vs extranet
Origen del internet
Tecnologias Del Comercio Electronico
protocolo TCP/IP
Servidor web
Tipos de servidores
Publicidad

Similar a Modelo cliente servidor bcva 45_a (20)

PPT
Cliente servidor 2
PPTX
Cliente servidor
PPT
Arquitectura cliente servidor
PPT
Muestra como es eñ Modelo Cliente/Servidor
PPTX
Realidad virtual y cliente servidor
PPTX
Compu 3
PPTX
Cliente servidor mv
PPTX
Cliente servidor
PPTX
Arquitecturaclienteservidor
PPTX
cliente servidor
DOCX
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
PPTX
Arquitectura cliente servidor
PPTX
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
PPTX
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
DOCX
Modelo cliente servidor
PDF
Arquitectura cliente servidor 2
PDF
I.santamria.tarea1.desarrollo cliente servidor
PPT
Materia Cliente/Servidor
DOC
Arquitectura servidores
Cliente servidor 2
Cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Muestra como es eñ Modelo Cliente/Servidor
Realidad virtual y cliente servidor
Compu 3
Cliente servidor mv
Cliente servidor
Arquitecturaclienteservidor
cliente servidor
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Arquitectura cliente servidor
Tabajo de introduccion de sistemas informaticos semana 6
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
Modelo cliente servidor
Arquitectura cliente servidor 2
I.santamria.tarea1.desarrollo cliente servidor
Materia Cliente/Servidor
Arquitectura servidores

Último (9)

PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
sistemas de informacion.................
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1

Modelo cliente servidor bcva 45_a

  • 1. Modelo Cliente/Servidor UEPOM Redes Sotero Javier López Ponce Villalobos Avendaño Brenda Cecilia 3”A” N.L. 45 Tercer momento 6.- Semestre
  • 2. Modelo cliente/servidor  En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama modelo Cliente-Servidor, éste es un modelo que intenta, proveer usabilidad, flexibilidad, interoperabilidad y escalabilidad en las comunicaciones.  El término Cliente/Servidor fue usado por primera vez en 1980 para referirse a PC’s en red.
  • 3.  Este modelo Cliente/Servidor empezó a ser aceptado a finales de los 80’s.  Su funcionamiento es sencillo: se tiene una máquina cliente, que requiere un servicio de una máquina servidor, y éste realiza la función para la que está.  Es una arquitectura distribuida que permite a los usuarios finales obtener acceso a la información en forma transparente aún en entornos multiplataforma.
  • 4.  En el modelo cliente servidor, el cliente envía un mensaje solicitando un determinado servicio a un servidor (hace una petición), y este envía uno o varios mensajes con la respuesta (provee el servicio  En un sistema distribuido cada máquina puede cumplir el rol de servidor para algunas tareas y el rol de cliente para otras.
  • 5. Cliente:  El cliente es el proceso que permite al usuario formular los requerimientos y pasarlos al servidor.  Se le conoce con el término front-end.  El Cliente normalmente maneja todas las funciones relacionadas con la manipulación y despliegue de datos, por lo que están desarrollados sobre plataformas que permiten construir interfaces gráficas de usuario (GUI), además de acceder a los servicios distribuidos en cualquier parte de una red.
  • 6. Las funciones que lleva a cabo el proceso cliente son:  Administrar la interfaz de usuario.  Interactuar con el usuario.  Procesar la lógica de la aplicación y hacer validaciones locales.  Generar requerimientos de bases de datos.  Recibir resultados del servidor.  Formatear resultados.
  • 7. Servidor:  Es el proceso encargado de atender a múltiples clientes que hacen peticiones de algún recurso administrado por él.  Al proceso servidor se le conoce con el término back-end.  El servidor normalmente maneja todas las funciones relacionadas con la mayoría de las reglas del negocio y los recursos de datos.
  • 8. Las funciones que lleva a cabo el proceso servidor son:  • Aceptar los requerimientos de bases de datos que hacen los clientes.  • Procesar requerimientos de bases de datos.  • Formatear datos para trasmitirlos a los clientes.  • Procesar la lógica de la aplicación y realizar validaciones a nivel de bases de datos.
  • 9. Características del Cliente/Servidor:  Combinación de un cliente que interactúa con el usuario, y un servidor que interactúa con los recursos compartidos.  Las tareas del cliente y del servidor tienen diferentes requerimientos.  Se establece una relación entre procesos distintos.  Existe una clara distinción de funciones.  La relación establecida puede ser de muchos a uno.  Los clientes corresponden a procesos activos.  No existe otra relación entre clientes y servidores que no sea la que se establece a través del intercambio de mensajes entre ambos.  El ambiente es heterogéneo.  El concepto de escalabilidad tanto horizontal como vertical es aplicable a cualquier sistema Cliente/Servidor.