SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO CLIENTE SERVIDOR
TEMA: Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus
componentes.
BIBLIOGRAFIA:
R. Orfali, D.Harkey, J. Edwards, “Cliente/Servidor y objetos: Guía de Supervivencia 3”, Edición
McGraw-Hill Interamericana México D.F. 2002
Arquitectura Cliente/Servidor. Antecedentes
Existen diversos puntos de vista sobre la manera en que debería efectuarse el procesamiento
de datos, aunque la mayoría opina, que nos encontramos en medio de un proceso de
evolución que se prolongará todavía por algunos años y que cambiará la forma en que
obtenemos y utilizamos la información almacenada electrónicamente.
El modelo Cliente/Servidor reúne las características necesarias para proveer esta
infraestructura, independientemente del tamaño y complejidad de las operaciones de las
organizaciones públicas o privadas y, consecuentemente desempeña un papel importante en
este proceso de evolución.
Downsizing. Es la migración de aplicaciones a plataformas de cómputo menores con la
intención de obtener mayor flexibilidad, eficiencia, reducción de costos y autosuficiencia para
los usuarios.
Upsizing: Es la consolidación de usuarios finales o aplicaciones y datos de redes LANs en
plataformas de cómputo mayores, incrementando la facilidad de acceso, capacidad y/o
rendimiento.
Rightsizing. Consiste en la selección de tecnologías de información adecuadas para la solución
de la problemática de los negocios y servicios, tales como mejor respuesta al mercado, un
adecuado servicio a los clientes
Arquitectura C/S
Conectar una variedad de ordenadores con diferentes hardware y software para trabajar
coordinadamente con el fin de lograr los objetivos del usuario.
Filosofía Cliente/Servidor
Desde un punto de vista conceptual: Es un modelo para construir sistemas de información,
que se sustenta en la idea de repartir el tratamiento de la información y los datos por todo el
sistema informático, permitiendo mejorar el rendimiento del sistema global de información
Cliente (frontend): consumidor de servicios.
Servidor (backend): proveedor de servicios
Arquitectura Cliente/Servidor
Cada usuario tiene la libertad de obtener la información que requiera en un momento dado
proveniente de una o varias fuentes locales o distantes y de procesarla como según le
convenga.
Componentes
Clientes
Entidad por medio de la cual un usuario solicita un servicio, realiza una petición o demanda el
uso de recursos. Este elemento se encarga, básicamente, de la presentación de los datos y/o
información al usuario en un ambiente gráfico.
Funciones del cliente
 Administrar la interfaz de usuario
 Aceptar datos usuario.
 Procesar la lógica de la aplicación
 Generar las solicitudes para la BD
 Transmitir las solicitudes de la BD al servidor
 Recibir los resultados del servidor.
 Dar formato a los resultados.
Servidores
El servidor es la entidad física que provee un servicio y devuelve resultados; ejecuta el
procesamiento de datos, aplicaciones y manejo de la información o recursos.
Funciones del servidor
 Aceptar las solicitudes sobre la BD de los clientes.
 Procesar las solicitudes sobre la BD
 Dar formato a los resultados y transmitirlos al cliente.
 Llevar a cabo la verificación de integridad.
 Mantener los datos generales de la BD.
 Proporcionar control de acceso concurrente.
 Llevar a cabo la recuperación.
Diferentes tipos de servidores
Servidores de Ficheros. El cliente formula peticiones de registros, a través de una red, al
servidor de ficheros
Servidores de Bases de Datos El cliente formula peticiones SQL al servidor de BD.
Servidores de Transacciones El cliente invoca a procedimientos que residen en el servidor.
Servidores de Objetos Los objetos clientes se comunican con los objetos servidores usando
ORB. El cliente invoca un método de un objeto remoto.

Más contenido relacionado

PDF
Importancia de los sistemas cliente servidor
DOCX
Tarea1 cliente servidor1_buenaventura_jarrison
DOCX
Ensayo Cliente Servidor
PPT
ExposicióN Cliente Servidor
PDF
Modelo cliente servidor ensayo
DOCX
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
PPTX
Ensayo
PDF
Sistemas cliente servidor
Importancia de los sistemas cliente servidor
Tarea1 cliente servidor1_buenaventura_jarrison
Ensayo Cliente Servidor
ExposicióN Cliente Servidor
Modelo cliente servidor ensayo
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Ensayo
Sistemas cliente servidor

La actualidad más candente (20)

PPTX
Informática.
DOCX
Arquitectura cliente
PPTX
Arquitectura De Aplicaciones
PPTX
Arca
DOCX
Cliente servidor
PDF
Arquitectura cliente servidor orlando casadiego remington cucuta
PPTX
Arquitectura cleinte servidor
PPTX
Cliente-Servidor
PPTX
Estructura del cliente servidor
PPTX
Actividad 3 german orlando tinjaca
PPTX
Arquitectura
PPTX
Cliente servidor
PPTX
Arquitectura cliente servidor en internet
PPTX
Arquitectura cliente servidor
PPTX
Modelo cliente servidor bcva 45_a
PPTX
Arquitectura cliente servidor
PPTX
Tendenia
PPTX
Cliente servidor mv
PPTX
Tecnologia
PPTX
Introduccion a los sistemas
Informática.
Arquitectura cliente
Arquitectura De Aplicaciones
Arca
Cliente servidor
Arquitectura cliente servidor orlando casadiego remington cucuta
Arquitectura cleinte servidor
Cliente-Servidor
Estructura del cliente servidor
Actividad 3 german orlando tinjaca
Arquitectura
Cliente servidor
Arquitectura cliente servidor en internet
Arquitectura cliente servidor
Modelo cliente servidor bcva 45_a
Arquitectura cliente servidor
Tendenia
Cliente servidor mv
Tecnologia
Introduccion a los sistemas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Lei Catanese
ODT
Gambar zue
PDF
Tasca la ventilació pulmonar
PDF
7 anol portuguesaprofessor3cadernonovo - professsor
PDF
Análise de segurança em redes utilizando o sistema de detecção de intrusão snort
PPTX
Apresentação3
ODP
Impacto web
PPTX
Presentation_NEW.PPTX
PDF
Amar Ujala Noida 26 Dec
PDF
ELEIÇÕES PS CARTAXO | CADERNO ELEITORAL (PROVISÓRIO)
PDF
7 anolp prof2caderno de apoio didático de língua portuguesa - professor - rj
PDF
Bielgueman genetica de populacoes
PDF
Catanese silmara juliana andréa
PPTX
Cafeteandoeast
PDF
DOCX
Redes Sociales
PPTX
Como manejar google chrome
PDF
Vol14 no4art5
PPTX
Conservación del Ambiente
DOCX
-De: Negro Para: Blanco-
Lei Catanese
Gambar zue
Tasca la ventilació pulmonar
7 anol portuguesaprofessor3cadernonovo - professsor
Análise de segurança em redes utilizando o sistema de detecção de intrusão snort
Apresentação3
Impacto web
Presentation_NEW.PPTX
Amar Ujala Noida 26 Dec
ELEIÇÕES PS CARTAXO | CADERNO ELEITORAL (PROVISÓRIO)
7 anolp prof2caderno de apoio didático de língua portuguesa - professor - rj
Bielgueman genetica de populacoes
Catanese silmara juliana andréa
Cafeteandoeast
Redes Sociales
Como manejar google chrome
Vol14 no4art5
Conservación del Ambiente
-De: Negro Para: Blanco-
Publicidad

Similar a I.santamria.tarea1.desarrollo cliente servidor (20)

PPTX
Cliente servidor
PPTX
Arquitecturaclienteservidor
PPTX
cliente servidor
PPTX
Arquitectura cliente servidor
PDF
Unidad_1.pdf
PPT
Muestra como es eñ Modelo Cliente/Servidor
PPTX
PPTX
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
DOCX
259730295 unidad-1-contexto-de-la-programacion-cliente-servidor
DOC
Arquitectura servidores
PPT
Cliente servidor 2
PPT
Arquitectura cliente servidor
PDF
Desarrollo cliente servidor i
PPTX
Modelo cliente servidor
DOCX
Arquitectura del proyecto
PPT
Cliente Servidor
PPTX
Realidad virtual y cliente servidor
PPTX
Servidores REDES EMERGENTES MATERIA
DOCX
Modelo cliente servidor
PPT
Materia Cliente/Servidor
Cliente servidor
Arquitecturaclienteservidor
cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Unidad_1.pdf
Muestra como es eñ Modelo Cliente/Servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
259730295 unidad-1-contexto-de-la-programacion-cliente-servidor
Arquitectura servidores
Cliente servidor 2
Arquitectura cliente servidor
Desarrollo cliente servidor i
Modelo cliente servidor
Arquitectura del proyecto
Cliente Servidor
Realidad virtual y cliente servidor
Servidores REDES EMERGENTES MATERIA
Modelo cliente servidor
Materia Cliente/Servidor

Último (20)

DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del

I.santamria.tarea1.desarrollo cliente servidor

  • 1. DESARROLLO CLIENTE SERVIDOR TEMA: Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus componentes. BIBLIOGRAFIA: R. Orfali, D.Harkey, J. Edwards, “Cliente/Servidor y objetos: Guía de Supervivencia 3”, Edición McGraw-Hill Interamericana México D.F. 2002 Arquitectura Cliente/Servidor. Antecedentes Existen diversos puntos de vista sobre la manera en que debería efectuarse el procesamiento de datos, aunque la mayoría opina, que nos encontramos en medio de un proceso de evolución que se prolongará todavía por algunos años y que cambiará la forma en que obtenemos y utilizamos la información almacenada electrónicamente. El modelo Cliente/Servidor reúne las características necesarias para proveer esta infraestructura, independientemente del tamaño y complejidad de las operaciones de las organizaciones públicas o privadas y, consecuentemente desempeña un papel importante en este proceso de evolución. Downsizing. Es la migración de aplicaciones a plataformas de cómputo menores con la intención de obtener mayor flexibilidad, eficiencia, reducción de costos y autosuficiencia para los usuarios. Upsizing: Es la consolidación de usuarios finales o aplicaciones y datos de redes LANs en plataformas de cómputo mayores, incrementando la facilidad de acceso, capacidad y/o rendimiento. Rightsizing. Consiste en la selección de tecnologías de información adecuadas para la solución de la problemática de los negocios y servicios, tales como mejor respuesta al mercado, un adecuado servicio a los clientes Arquitectura C/S Conectar una variedad de ordenadores con diferentes hardware y software para trabajar coordinadamente con el fin de lograr los objetivos del usuario. Filosofía Cliente/Servidor Desde un punto de vista conceptual: Es un modelo para construir sistemas de información, que se sustenta en la idea de repartir el tratamiento de la información y los datos por todo el sistema informático, permitiendo mejorar el rendimiento del sistema global de información Cliente (frontend): consumidor de servicios. Servidor (backend): proveedor de servicios Arquitectura Cliente/Servidor
  • 2. Cada usuario tiene la libertad de obtener la información que requiera en un momento dado proveniente de una o varias fuentes locales o distantes y de procesarla como según le convenga. Componentes
  • 3. Clientes Entidad por medio de la cual un usuario solicita un servicio, realiza una petición o demanda el uso de recursos. Este elemento se encarga, básicamente, de la presentación de los datos y/o información al usuario en un ambiente gráfico. Funciones del cliente  Administrar la interfaz de usuario  Aceptar datos usuario.  Procesar la lógica de la aplicación  Generar las solicitudes para la BD  Transmitir las solicitudes de la BD al servidor  Recibir los resultados del servidor.  Dar formato a los resultados. Servidores El servidor es la entidad física que provee un servicio y devuelve resultados; ejecuta el procesamiento de datos, aplicaciones y manejo de la información o recursos. Funciones del servidor  Aceptar las solicitudes sobre la BD de los clientes.  Procesar las solicitudes sobre la BD  Dar formato a los resultados y transmitirlos al cliente.  Llevar a cabo la verificación de integridad.  Mantener los datos generales de la BD.  Proporcionar control de acceso concurrente.  Llevar a cabo la recuperación. Diferentes tipos de servidores Servidores de Ficheros. El cliente formula peticiones de registros, a través de una red, al servidor de ficheros Servidores de Bases de Datos El cliente formula peticiones SQL al servidor de BD. Servidores de Transacciones El cliente invoca a procedimientos que residen en el servidor.
  • 4. Servidores de Objetos Los objetos clientes se comunican con los objetos servidores usando ORB. El cliente invoca un método de un objeto remoto.