SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN
    ANUAL


Prof. Homer Melgarejo Obregón




       DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN ANUAL
                        Proceso de planificación de los docentes de
                              un área curricular según grado.


  Es el documento                                                TRABAJO EN EQUIPO
 técnico pedagógico
     en el cual se
                                                                 COORDINACIÓN
     explicitan las                                               PERMANENTE
     capacidades,
   conocimientos y
    actitudes, y se                                                  TRABAJO
                                                                  EMINENTEMENTE
     organizan en                                                  PEDAGÓGICO
unidades didácticas .
INSUMOS PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL

            PROYECTO                                                                     Institución Educativa
        EDUCATIVO REGIONAL                                                                   José Antonio
                                ORIENTACIONES PARA                                              Encinas
           DE AREQUIPA
                                 LA DIVERSIFICACIÓN
                                    CURRICULAR                                               PROYECTO
            2006 – 2021
                                                                                             EDUCATIVO
           Construyendo                                                                    INSTITUCIONAL
        descentralizadamente
         una educación para
           todos y todas




                                                                 Institución Educativa



                                                               PROGRAMACION
                                                              CURRICULAR ANUAL
       DIVERSIDAD EXISTENTE EN EL                                                             DEMANDAS DEL SECTOR
                 AULA                                                                             PRODUCTIVO
                                                                   PROGRAMACIÓN ANUAL
                                                       I.      DATOS GENERALES
                                                       II.     PRESENTACIÓN
                                                       III.    COMPETENCIAS DE CICLO
                                                       IV.     TEMAS TRANSVERSALES
                                                       lV.    VALORES Y ACTITUDES




Brey
                    Brey
                                                                                                    NECESIDADES DE
       AVANCE DE LA CIENCIAY                      DEMANDAS DEL ENTORNO LOCAL                        APRENDIZAJE DE
           TECNOLOGÍA                                 REGIONAL Y GLOBAL                              ESTUDIANTES
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL

COMPETENCIAS DEL
     CICLO                                   TEMPORALIZACIÓN



                                            ESTRATEGIAS GENERALES
   TEMAS
                                                  DEL ÁREA
TRANSVERSALES                ELEMENTOS
                               DE UNA
                           PROGRAMACIÓN
                               ANUAL
                                               ORIENTACIONES DE
VALORES Y ACTITUDES                              EVALUACIÓN




                                                 BIBLIOGRAFIA
UNIDADES DIDÁCTICAS
RUTA PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL

     CONSIGNAR COMPETENCIAS, TEMAS
1
    TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES




                                          Determinar el tipo y nombre para la unidad
2     GENERAR UNIDADES DIDÁCTICAS
                                          Seleccionar capacidades conocimientos y
                                                 actitudes para cada unidad

                                                 Cronogramar la unidades

        PROPONER LAS ESTRATEGIAS         Seleccionar las estrategias metodológicas
3       GENERALES DEL ÁREA QUE SE          que incluyan los métodos y técnicas
         UTILIZARÁN EN EL GRADO
                                            Seleccionar los recursos educativos

    FORMULAR LAS ORIENTACIONES PARA LA
4        EVALUACIÓN EN EL GRADO
CONSIGNAR LAS COMPETENCIAS, TEMAS TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES


                                   PROGRAMACIÓN ANUAL
 I. INFORMACIÓN GENERAL.
II. COMPETENCIAS
                                   Comprende y analiza los hechos, conceptos científicos y tecnológicos que
    Mundo físico, tecnología y     rigen el comportamiento de los diversos procesos físicos en la naturaleza,       PROVIENEN DEL DISEÑO
    ambiente                       mediante la investigación y la experimentación en relación con la tecnología
                                   y ambiente.
                                                                                                                  CURRICULAR DIVERSIFICADO .
                                 Comprende las relaciones existentes entre los seres vivos y su contexto,
    Mundo viviente, tecnología y para interpretar la realidad y actuar en armonía con la naturaleza
    ambiente                      Investiga y experimenta diversos procesos biológicos y su relación con la
                                 tecnología y el ambiente, con sentido crítico y creativo.


                                   Investiga y comprende los factores que afectan el equilibrio ecológico y los
    Salud integral, tecnología y
                                   estilos de vida saludable; así como las implicancias del desarrollo
    sociedad
                                   tecnológico y de los hábitos de consumo responsable.

III. TEMAS TRANSVERSALES                                                                                          LOS TEMAS TRANSVERSALES Y
     Tema Transversal N 1           Educación para la cultura productiva y emprendedora
                                                                                                                    VALORES PROVIENEN DEL
     Tema Transversal N 2           Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental                   PROYECTO CURRICULAR
     Tema Transversal N 3           Educación para la salud y calidad de vida                                           INSTITUCIONAL
     Tema Transversal N 4           Educación para la identidad local y regional.

III. VALORES Y ACTITUDES
                                                                                 ACTITUDES REFERIDAS A
                                   ACTITUD ANTE EL AREA
                                                                                      LAS NORMAS
                                   Cumple con las normas de seguridad            Llega a hora indicada
       RESPONSABILIDAD             Muestra disposición y responsabilidad para    Contribuye con el orden y la     LOS VALORES Y ACTITUDES DEL
                                   conservar el medio ambiente.                  higiene en el aula
                                                                                 Cuida el patrimonio                 PROYECTO CURRICULAR
            RESPETO                                                              institucional
                                                                                 Es cortes en su trato                   INSTITUCIONAL
                                   Tiene disposición para trabajar
                                                                                 Muestra disposición
          SOLIDARIDAD              cooperativamente y disposición para
                                                                                 cooperativa y democrática
                                   liderar.
                                   Muestra disposición emprendedora.
                                   Tiene disposición y confianza en si mismo.
         LABORIOSIDAD
                                   Tiene voluntad y automotivación para el
                                   logro de metas.
CONSIGNAR LAS COMPETENCIAS DE CICLO

              DISEÑO CURRICULAR DIVERSIFICADO                                 PCI
                     “AREA CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE”

             COMPETENCIAS: ÁREA CIENCIA,TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
          VI CICLO                                           VII CICLO
                                                             VII

      COMPETENCIAS                                      COMPETENCIAS
           DEL                                               DEL
        VI CICLO                                          VII CICLO




1er. GRADO     2do. GRADO            3er. GRADO             4to. GRADO   5to. GRADO
     DESARROLLA LAS                    DESARROLLA LAS           COMPETENCIAS DEL   VII
 COMPETENCIAS DEL VI CICLO                                     CICLO


     Las competencias para la programación anual se toman del
                 Diseño Curricular Diversificado
FORMULACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS
                   Aspectos orientadores para las unidades didácticas:




                               EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN        CUIDEMOS NUESTRA NATURALEZA
  TEMA TRANSVERSAL             DE RIESGOS Y LA CONCIENCIA            DE LA CONTAMINACIÓN
                               AMBIENTAL

     CALENDARIO                  INICIO DE LA SIEMBRA           INVESTIGUEMOS SOBRE LOS
      COMUNAL                                                   FENÓMENOS NATURALES.

                                       ECOSISTEMAS              CUIDEMOS NUESTRO ECOSISTEMA
    CONOCIMIENTO
     ARTICULADOR


      PROYECTO                        BIOHUERTO                 CONSTRUCCIÓN DE BIOHUERTO.
     PRODUCTIVO

SELECCIONAR LAS CAPACIDADES EN FUNCIÓN DE LA UNIDAD GENERADA

SELECCIONAR LOS CONOCIMIENTOS EN FUNCIÓN DE LA UNIDAD GENERADA
ORGANIZACIÓN DE LAS           UNIDADES DIDÁCTICAS


                                                                                                   PERIODOS
                                                                 RELACIÓN CON OTRAS
                    TÍTULO DE LA UNIDAD         TIPO DE UNIDAD                        TIEMPO
                                                                        ÁREAS
                                                                                               I    II   III   iV




LA CIENCIA Y LA BIOTECNOLOGÍA




EL MUNDO DE LA CÉLULA




LA IMPORTANCIA DE MI SALUD



NUESTRO UNIVERSO


CUIDEMOS NUESTRA NATURALEZA


LA TECNOLOGÍA Y LA SALUD
PROPONER ESTRATEGIAS DEL ÁREA

    Se propone las estrategias generales que se utilizarán en el
                   área durante el año escolar

1     FOCALIZACIÓN


      EXPLORACIÓN
2
                                                  INDAGACION




3    REFLEXIÓN




      APLICACIÓN.
4
FORMULAR LAS ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
                 Se precisa la forma como se evaluará según la naturaleza del
                 área. Se pueden incluso prever algunas técnicas e instrumentos de
                 evaluación.




      CRITERIOS DEL ÁREA C.T.A
COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN
INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN
ACTITUD ANTE EL ÁREA
FORMATO SUGERIDO PARA LA PROGRAMACIÓN ANUAL
                                                  PROGRAMACIÓN ANUAL
                     I.     DATOS GENERALES
                     II.    PRESENTACIÓN
                     III. COMPETENCIAS DE CICLO
ASÍ QUEDA EL
DOCUMENTO
    FINAL

                     IV. TEMAS TRANSVERSALES
                     V. VALORES Y ACTITUDES.

                           VALORES             ACTITUD ANTE EL   ACTITUDES REFERIDAS A LAS
                                               ÁREA              NORMAS (COMPORTAMIENTO)

                           RESPONSABILIDAD

                           RESPETO




                     VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS




                     VII. ORIENTACIONES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.
                     VIII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN.
                     IX. BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

DOC
Cartel diversificado del area de cta
PPT
Programación Anual CTA
DOC
Programa anual 1° 2015
PDF
Matriz programa unidad de ruta de cuarto grado de cta-vm- homero acuña
DOC
Plan anual ccnn y eess 2012 2013
DOCX
Sesion de aprendizaje n
PPT
Copy of micro clase2013.celia
Cartel diversificado del area de cta
Programación Anual CTA
Programa anual 1° 2015
Matriz programa unidad de ruta de cuarto grado de cta-vm- homero acuña
Plan anual ccnn y eess 2012 2013
Sesion de aprendizaje n
Copy of micro clase2013.celia

La actualidad más candente (19)

DOCX
Planeación bimestral 1 de ciencias i
PPTX
Plan didactico anual ea
PPTX
Planificaciones
DOCX
Plan anual de ciencias naturales colegio 2014
PDF
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
DOCX
Pca estudios sociales segundo
DOCX
Pca estudios sociales tercero
DOCX
Planificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogica
PPTX
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
DOCX
Planificaciones historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019
DOCX
Plane ciencias febrero 20
PPT
Clase Modelo
PDF
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
PPTX
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
DOC
Planeación segundo periodo
DOCX
Programacion 4 to 2016ok
PPT
Primaria
Planeación bimestral 1 de ciencias i
Plan didactico anual ea
Planificaciones
Plan anual de ciencias naturales colegio 2014
Estrategia virtual cn_huerta_plantas_medicinales__grado_7deg_sandra_carrillo_...
Pca estudios sociales segundo
Pca estudios sociales tercero
Planificacion de ciencias sociales 4° incluyendo salida pedagogica
Exploracion de la naturaleza y la sociedad segundo grado
Planificaciones historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019
Plane ciencias febrero 20
Clase Modelo
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Planeación segundo periodo
Programacion 4 to 2016ok
Primaria
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
programacion anual de 3º grado área cta
PDF
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
DOCX
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
PDF
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
PDF
Plan Anual CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...
PDF
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
PDF
Matriz, programa anual y unidades de rutas de quinto grado de cta homero acuña
PPSX
Planificación Curricular Anual 2016
PDF
DOCX
Programa fisica
DOC
Programacion cta. 2°
PDF
GUÍA DEL ESTUDIANTE EN LÍNEA
DOC
Programaciòn cta 5º 3 er bim unidad 2014
PPTX
RUTAS DE APRENDIZAJE
PDF
Programacion anual 5º
DOC
Programacion cta. 5°
DOCX
Programacion anual 1º CTA
PDF
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos ccesa007
PDF
El Currículo Nacional y su relación con el Aprendizaje EPT_ccesa007
PDF
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
programacion anual de 3º grado área cta
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Plan Anual CTA 4° SECUN. con RUTAS y DCN marzo 2014 Xenia Guerrero Mendoza P...
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
Matriz, programa anual y unidades de rutas de quinto grado de cta homero acuña
Planificación Curricular Anual 2016
Programa fisica
Programacion cta. 2°
GUÍA DEL ESTUDIANTE EN LÍNEA
Programaciòn cta 5º 3 er bim unidad 2014
RUTAS DE APRENDIZAJE
Programacion anual 5º
Programacion cta. 5°
Programacion anual 1º CTA
Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos ccesa007
El Currículo Nacional y su relación con el Aprendizaje EPT_ccesa007
Aprender a Aprender en la Escuela ccesa007
Publicidad

Similar a Programacion Anual CTA 2011 (20)

PPT
Labz contenidos corrucilares
PDF
Diversificación curricular
PDF
Las Unidades de Trabajo
PDF
Prog. a nivel del aula
PPSX
Organización temporal!
PPT
Diversifi..[1]
PPT
Unidad de aprendizaje mary liliana
PPTX
Diversificación exposición
PDF
Ponenciatarancon1
PDF
Como insertar temas transversales al curriculum
PDF
PDF
PPTX
Programación anual
PDF
Prog. anual unidades
PDF
PDF
planificacion curricular
PPTX
Tema 1 diversificacion-curricular-niveles_y_ejes_curriculares[1]
PDF
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
PPT
Diversificación
PDF
6394 guia sscc8
Labz contenidos corrucilares
Diversificación curricular
Las Unidades de Trabajo
Prog. a nivel del aula
Organización temporal!
Diversifi..[1]
Unidad de aprendizaje mary liliana
Diversificación exposición
Ponenciatarancon1
Como insertar temas transversales al curriculum
Programación anual
Prog. anual unidades
planificacion curricular
Tema 1 diversificacion-curricular-niveles_y_ejes_curriculares[1]
OTP CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Diversificación
6394 guia sscc8

Más de Cesar Catunta (20)

PDF
Practicas de Laboratorio para Primaria - II Parte
PDF
Prácticas de Laboratorio para Primaria - I Parte
DOCX
Compromisos de Gestion Escolar 2015
PDF
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
PDF
Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educació...
PDF
Marco Curricular Nacional - 3ra versión
PDF
Consejo Académico
PPTX
Maravilloso Laboratorio Natural - Proyecto de Aprendizaje
PDF
El abc de la programación
PDF
Guía del Participante - Directivos Educan
PPTX
EL Director como líder pedagógico
PPTX
Enfoque de competencias en la EBR
PPTX
Lineamientos de Política Ambiental de Educación Básica
PDF
Marco de Buen Desempeño Docente - Anexo 1
PDF
Procesos Cognitivos EBR
PDF
Orientaciones para la Diversificación Curricular 2009
PDF
Sesion de Aprendizaje CTA 2011
PDF
Evaluacion CTA 2011
PDF
Unidad Didáctica CTA 2011
DOC
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
Practicas de Laboratorio para Primaria - II Parte
Prácticas de Laboratorio para Primaria - I Parte
Compromisos de Gestion Escolar 2015
Matriz de Competencias Desempeños y Evidencias - MBDD
Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educació...
Marco Curricular Nacional - 3ra versión
Consejo Académico
Maravilloso Laboratorio Natural - Proyecto de Aprendizaje
El abc de la programación
Guía del Participante - Directivos Educan
EL Director como líder pedagógico
Enfoque de competencias en la EBR
Lineamientos de Política Ambiental de Educación Básica
Marco de Buen Desempeño Docente - Anexo 1
Procesos Cognitivos EBR
Orientaciones para la Diversificación Curricular 2009
Sesion de Aprendizaje CTA 2011
Evaluacion CTA 2011
Unidad Didáctica CTA 2011
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Programacion Anual CTA 2011

  • 1. PROGRAMACIÓN ANUAL Prof. Homer Melgarejo Obregón DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
  • 2. PROGRAMACIÓN ANUAL Proceso de planificación de los docentes de un área curricular según grado. Es el documento TRABAJO EN EQUIPO técnico pedagógico en el cual se COORDINACIÓN explicitan las PERMANENTE capacidades, conocimientos y actitudes, y se TRABAJO EMINENTEMENTE organizan en PEDAGÓGICO unidades didácticas .
  • 3. INSUMOS PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL PROYECTO Institución Educativa EDUCATIVO REGIONAL José Antonio ORIENTACIONES PARA Encinas DE AREQUIPA LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR PROYECTO 2006 – 2021 EDUCATIVO Construyendo INSTITUCIONAL descentralizadamente una educación para todos y todas Institución Educativa PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL DIVERSIDAD EXISTENTE EN EL DEMANDAS DEL SECTOR AULA PRODUCTIVO PROGRAMACIÓN ANUAL I. DATOS GENERALES II. PRESENTACIÓN III. COMPETENCIAS DE CICLO IV. TEMAS TRANSVERSALES lV. VALORES Y ACTITUDES Brey Brey NECESIDADES DE AVANCE DE LA CIENCIAY DEMANDAS DEL ENTORNO LOCAL APRENDIZAJE DE TECNOLOGÍA REGIONAL Y GLOBAL ESTUDIANTES
  • 4. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL COMPETENCIAS DEL CICLO TEMPORALIZACIÓN ESTRATEGIAS GENERALES TEMAS DEL ÁREA TRANSVERSALES ELEMENTOS DE UNA PROGRAMACIÓN ANUAL ORIENTACIONES DE VALORES Y ACTITUDES EVALUACIÓN BIBLIOGRAFIA UNIDADES DIDÁCTICAS
  • 5. RUTA PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL CONSIGNAR COMPETENCIAS, TEMAS 1 TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES Determinar el tipo y nombre para la unidad 2 GENERAR UNIDADES DIDÁCTICAS Seleccionar capacidades conocimientos y actitudes para cada unidad Cronogramar la unidades PROPONER LAS ESTRATEGIAS Seleccionar las estrategias metodológicas 3 GENERALES DEL ÁREA QUE SE que incluyan los métodos y técnicas UTILIZARÁN EN EL GRADO Seleccionar los recursos educativos FORMULAR LAS ORIENTACIONES PARA LA 4 EVALUACIÓN EN EL GRADO
  • 6. CONSIGNAR LAS COMPETENCIAS, TEMAS TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES PROGRAMACIÓN ANUAL I. INFORMACIÓN GENERAL. II. COMPETENCIAS Comprende y analiza los hechos, conceptos científicos y tecnológicos que Mundo físico, tecnología y rigen el comportamiento de los diversos procesos físicos en la naturaleza, PROVIENEN DEL DISEÑO ambiente mediante la investigación y la experimentación en relación con la tecnología y ambiente. CURRICULAR DIVERSIFICADO . Comprende las relaciones existentes entre los seres vivos y su contexto, Mundo viviente, tecnología y para interpretar la realidad y actuar en armonía con la naturaleza ambiente Investiga y experimenta diversos procesos biológicos y su relación con la tecnología y el ambiente, con sentido crítico y creativo. Investiga y comprende los factores que afectan el equilibrio ecológico y los Salud integral, tecnología y estilos de vida saludable; así como las implicancias del desarrollo sociedad tecnológico y de los hábitos de consumo responsable. III. TEMAS TRANSVERSALES LOS TEMAS TRANSVERSALES Y Tema Transversal N 1 Educación para la cultura productiva y emprendedora VALORES PROVIENEN DEL Tema Transversal N 2 Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental PROYECTO CURRICULAR Tema Transversal N 3 Educación para la salud y calidad de vida INSTITUCIONAL Tema Transversal N 4 Educación para la identidad local y regional. III. VALORES Y ACTITUDES ACTITUDES REFERIDAS A ACTITUD ANTE EL AREA LAS NORMAS Cumple con las normas de seguridad Llega a hora indicada RESPONSABILIDAD Muestra disposición y responsabilidad para Contribuye con el orden y la LOS VALORES Y ACTITUDES DEL conservar el medio ambiente. higiene en el aula Cuida el patrimonio PROYECTO CURRICULAR RESPETO institucional Es cortes en su trato INSTITUCIONAL Tiene disposición para trabajar Muestra disposición SOLIDARIDAD cooperativamente y disposición para cooperativa y democrática liderar. Muestra disposición emprendedora. Tiene disposición y confianza en si mismo. LABORIOSIDAD Tiene voluntad y automotivación para el logro de metas.
  • 7. CONSIGNAR LAS COMPETENCIAS DE CICLO DISEÑO CURRICULAR DIVERSIFICADO PCI “AREA CIENCIA,TECNOLOGIA Y AMBIENTE” COMPETENCIAS: ÁREA CIENCIA,TECNOLOGÍA Y AMBIENTE VI CICLO VII CICLO VII COMPETENCIAS COMPETENCIAS DEL DEL VI CICLO VII CICLO 1er. GRADO 2do. GRADO 3er. GRADO 4to. GRADO 5to. GRADO DESARROLLA LAS DESARROLLA LAS COMPETENCIAS DEL VII COMPETENCIAS DEL VI CICLO CICLO Las competencias para la programación anual se toman del Diseño Curricular Diversificado
  • 8. FORMULACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS Aspectos orientadores para las unidades didácticas: EDUCACIÓN PARA LA GESTIÓN CUIDEMOS NUESTRA NATURALEZA TEMA TRANSVERSAL DE RIESGOS Y LA CONCIENCIA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CALENDARIO INICIO DE LA SIEMBRA INVESTIGUEMOS SOBRE LOS COMUNAL FENÓMENOS NATURALES. ECOSISTEMAS CUIDEMOS NUESTRO ECOSISTEMA CONOCIMIENTO ARTICULADOR PROYECTO BIOHUERTO CONSTRUCCIÓN DE BIOHUERTO. PRODUCTIVO SELECCIONAR LAS CAPACIDADES EN FUNCIÓN DE LA UNIDAD GENERADA SELECCIONAR LOS CONOCIMIENTOS EN FUNCIÓN DE LA UNIDAD GENERADA
  • 9. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS PERIODOS RELACIÓN CON OTRAS TÍTULO DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD TIEMPO ÁREAS I II III iV LA CIENCIA Y LA BIOTECNOLOGÍA EL MUNDO DE LA CÉLULA LA IMPORTANCIA DE MI SALUD NUESTRO UNIVERSO CUIDEMOS NUESTRA NATURALEZA LA TECNOLOGÍA Y LA SALUD
  • 10. PROPONER ESTRATEGIAS DEL ÁREA Se propone las estrategias generales que se utilizarán en el área durante el año escolar 1 FOCALIZACIÓN EXPLORACIÓN 2 INDAGACION 3 REFLEXIÓN APLICACIÓN. 4
  • 11. FORMULAR LAS ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN Se precisa la forma como se evaluará según la naturaleza del área. Se pueden incluso prever algunas técnicas e instrumentos de evaluación. CRITERIOS DEL ÁREA C.T.A COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN ACTITUD ANTE EL ÁREA
  • 12. FORMATO SUGERIDO PARA LA PROGRAMACIÓN ANUAL PROGRAMACIÓN ANUAL I. DATOS GENERALES II. PRESENTACIÓN III. COMPETENCIAS DE CICLO ASÍ QUEDA EL DOCUMENTO FINAL IV. TEMAS TRANSVERSALES V. VALORES Y ACTITUDES. VALORES ACTITUD ANTE EL ACTITUDES REFERIDAS A LAS ÁREA NORMAS (COMPORTAMIENTO) RESPONSABILIDAD RESPETO VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS VII. ORIENTACIONES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS. VIII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN. IX. BIBLIOGRAFÍA