SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
CARL ORFF
Introducción
 •Director de orquesta alemán


 •Educador musical y creador de un método
  para niños


 •Creó la “Gunther Schul”


 •Su actividad pedagógica se condensó en cinco volúmenes.


 • En España “Música para niños” Introducción.
Metodologías

• El Cuerpo como instrumento: Consideración del cuerpo como
un instrumento musical



• Ritmo y Palabra: Orff realiza verdaderamente un desarrollo del ritmo
a través de distintos ostinatos melódicos y desde la palabra.




• Melodía: La mayoría de las melodías que aparecen en el método se basan
en canciones populares de niños, infantiles y melodías de danza centroeuropeas.
Formas Musicales: En la obra de Orff, se trabajan las formas musicales
elementales: eco, ostinato, canon, lied, preguntas y respuestas.


Improvisación: La improvisación musical es una de las prácticas musicales
más empleadas en esta propuesta metodológica.

La secuenciación es la siguiente:

1.   improvisación rítmica

2. improvisación melódica

3. improvisación armónica.
Elemento Principal

La base es: “Palabra, música y movimiento”.


Desarrollo
 Su propuesta educativa se caracteriza por:

 •   El descubrimiento de las posibilidades sonoras del propio cuerpo.
 •   La utilización de canciones pentatónicas
 •   La calidad y color de los instrumentos llamados Orff.
 •   La consideración de la voz como el instrumento más importante.
 •   La prioridad del ritmo
 •   La variedad de elementos
 •   Lengua materna y a la palabra
Materiales
Los materiales propios y originales del método son unos instrumentos
musicales creados específicamente para la enseñanza de la música

1.    Tipos de instrumentos:

Pequeña percusión (no afinada):

          1. Metal:
             platillos, crótalos, cascabeles, triángulo, maracas, gong, etc.

          2. Madera: caja china, castañuelas, claves, temple bock.

          3. Membrana: tambor, panderos, timbales (son tres
             panderos, pequeño, mediano y grande, cada cual afinado en un
             tono), bongós.
Instrumentos de láminas o de placas (afinados)

Las láminas o placas se pueden mover, lo que permite cambiarlas según la
tonalidad o el modo pentatónico en el que nos manejemos. El instrumento
tiene en cada placa escrito el nombre de la nota como un refuerzo visual.

Instrumentos de viento: flauta de pico o dulce.

    •   Sopranino.
    •   Soprano.
    •   Contralto.
    •   Tenor.
    •   Bajo.

Instrumentos de cuerda: guitarra, violoncello y viola de gamba, que dan un
soporte armónico para acompañar las canciones.
Aplicación Escolar
• El método Orff sigue vigente en la ecuación musical



• Rimas, canciones y refranes populares de trasmisión oral



• En como la Musicoterapia y o la Educación Especial,
también es empleado el instrumental Orff.

Más contenido relacionado

PPTX
Método dalcroze
PPT
Willems
PPT
Edgar willems
PPTX
Métodos creativos en la Educación Musical
PDF
MÉTODO ORFF
PPT
Método Willems
PPTX
Mètode Raymond Murray Schafer
PPTX
Metodología Willems
Método dalcroze
Willems
Edgar willems
Métodos creativos en la Educación Musical
MÉTODO ORFF
Método Willems
Mètode Raymond Murray Schafer
Metodología Willems

La actualidad más candente (20)

PPTX
Método ORFF
PDF
Edgar willems
PDF
Martenot
PPSX
Método kodaly
PPTX
Método orff
PPT
Ritmica Dalcroziana por Sol Calderon
PDF
Edgar Willems
PPTX
Propuesta Pedagógica Orff
PDF
Edgar Willems
PDF
Kodály
PPT
Trabajo metodo musica
PPT
Principales metodolog as
PDF
Metodo orff
PPTX
Método suzuki
PPT
Carl orff
PDF
Edgar willems
PPTX
Método Willems
PPT
Metodo Suzuki
PPT
Martenot
PDF
Metodo kodaly
Método ORFF
Edgar willems
Martenot
Método kodaly
Método orff
Ritmica Dalcroziana por Sol Calderon
Edgar Willems
Propuesta Pedagógica Orff
Edgar Willems
Kodály
Trabajo metodo musica
Principales metodolog as
Metodo orff
Método suzuki
Carl orff
Edgar willems
Método Willems
Metodo Suzuki
Martenot
Metodo kodaly
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Mètode Orff (pràctica)
PPS
El método Orff
PPTX
El instrumental orff
PPT
Carl orff
PPT
Power música orff
PPTX
ORFF - Jueves
PPTX
Instrumentos Orff
PPT
Orff
PPTX
Mètode orff presentacio power point
PPTX
El método Suzuki
PPT
Pedagogos musicales
PPTX
Objetivos específicos de la educación musical
PDF
Prensa digital
PDF
Herramientas 2.0 para todos los públicos
PPTX
El Blog, punto de encuentro lector
PDF
Clase música20
PPTX
Aprendizaje musical TIC
PDF
¿Qué aprendemos en clase de música?
Mètode Orff (pràctica)
El método Orff
El instrumental orff
Carl orff
Power música orff
ORFF - Jueves
Instrumentos Orff
Orff
Mètode orff presentacio power point
El método Suzuki
Pedagogos musicales
Objetivos específicos de la educación musical
Prensa digital
Herramientas 2.0 para todos los públicos
El Blog, punto de encuentro lector
Clase música20
Aprendizaje musical TIC
¿Qué aprendemos en clase de música?
Publicidad

Similar a Método Orff (20)

PPT
Powerpointdeorff
PPTX
Método de Orff
PPTX
PDF
Métodos Musicales: Presentación de Orff y Dalcorze
PPTX
Metodo Orff
PDF
Carl Orff
PDF
Carl Orff
PPT
Carl orff musica
PPT
Carl orff musica
PPT
Carl orff musica
PPT
Carl Orff
PDF
Carl Orff
PDF
ORFF
PDF
Orff
PDF
Orff
PDF
TEMA 2 EDUCACIÓN MUSICAL Asignatura musica en Educación Infantil
PPTX
MÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICAL
PDF
Orff
PDF
Carl Orff
PPTX
Formación para el desarrollo de contenidos en Artes Musicales (copia alumno)....
Powerpointdeorff
Método de Orff
Métodos Musicales: Presentación de Orff y Dalcorze
Metodo Orff
Carl Orff
Carl Orff
Carl orff musica
Carl orff musica
Carl orff musica
Carl Orff
Carl Orff
ORFF
Orff
Orff
TEMA 2 EDUCACIÓN MUSICAL Asignatura musica en Educación Infantil
MÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICAL
Orff
Carl Orff
Formación para el desarrollo de contenidos en Artes Musicales (copia alumno)....

Más de abullejos (20)

PDF
Características del niño y del adolescente.pdf
PDF
Dalcroze
PDF
Kodaly
PDF
Willems
PPTX
Emile Jacques Dalcroze
PDF
Suzuki
PDF
Martenot
PDF
Trabajo suzuki samuel y celia
PPTX
Kodaly
PDF
Zoltan kodaly
PDF
Dalcroze
PDF
Martenot
PDF
Kodaly
PDF
Edgar Willems
PDF
Suzuki
PDF
Émile Jacques Dalcroze
PDF
Carl Orff
PDF
Martenot
PDF
Martenot
PDF
Suzuki
Características del niño y del adolescente.pdf
Dalcroze
Kodaly
Willems
Emile Jacques Dalcroze
Suzuki
Martenot
Trabajo suzuki samuel y celia
Kodaly
Zoltan kodaly
Dalcroze
Martenot
Kodaly
Edgar Willems
Suzuki
Émile Jacques Dalcroze
Carl Orff
Martenot
Martenot
Suzuki

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Método Orff

  • 2. Introducción •Director de orquesta alemán •Educador musical y creador de un método para niños •Creó la “Gunther Schul” •Su actividad pedagógica se condensó en cinco volúmenes. • En España “Música para niños” Introducción.
  • 3. Metodologías • El Cuerpo como instrumento: Consideración del cuerpo como un instrumento musical • Ritmo y Palabra: Orff realiza verdaderamente un desarrollo del ritmo a través de distintos ostinatos melódicos y desde la palabra. • Melodía: La mayoría de las melodías que aparecen en el método se basan en canciones populares de niños, infantiles y melodías de danza centroeuropeas.
  • 4. Formas Musicales: En la obra de Orff, se trabajan las formas musicales elementales: eco, ostinato, canon, lied, preguntas y respuestas. Improvisación: La improvisación musical es una de las prácticas musicales más empleadas en esta propuesta metodológica. La secuenciación es la siguiente: 1. improvisación rítmica 2. improvisación melódica 3. improvisación armónica.
  • 5. Elemento Principal La base es: “Palabra, música y movimiento”. Desarrollo Su propuesta educativa se caracteriza por: • El descubrimiento de las posibilidades sonoras del propio cuerpo. • La utilización de canciones pentatónicas • La calidad y color de los instrumentos llamados Orff. • La consideración de la voz como el instrumento más importante. • La prioridad del ritmo • La variedad de elementos • Lengua materna y a la palabra
  • 6. Materiales Los materiales propios y originales del método son unos instrumentos musicales creados específicamente para la enseñanza de la música 1. Tipos de instrumentos: Pequeña percusión (no afinada): 1. Metal: platillos, crótalos, cascabeles, triángulo, maracas, gong, etc. 2. Madera: caja china, castañuelas, claves, temple bock. 3. Membrana: tambor, panderos, timbales (son tres panderos, pequeño, mediano y grande, cada cual afinado en un tono), bongós.
  • 7. Instrumentos de láminas o de placas (afinados) Las láminas o placas se pueden mover, lo que permite cambiarlas según la tonalidad o el modo pentatónico en el que nos manejemos. El instrumento tiene en cada placa escrito el nombre de la nota como un refuerzo visual. Instrumentos de viento: flauta de pico o dulce. • Sopranino. • Soprano. • Contralto. • Tenor. • Bajo. Instrumentos de cuerda: guitarra, violoncello y viola de gamba, que dan un soporte armónico para acompañar las canciones.
  • 8. Aplicación Escolar • El método Orff sigue vigente en la ecuación musical • Rimas, canciones y refranes populares de trasmisión oral • En como la Musicoterapia y o la Educación Especial, también es empleado el instrumental Orff.