SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
EL MÉTODO ORFF
Carl Orff
Carl Orff (1895-
1982), fue un director
de orquesta y
compositor alemán.
Educador musical. Su
repercusión se
mantiene importante
por su metodología y
por ser el creador de
los actuales
instrumentos escolares.
Elemento principal
• La base de su método es “Palabra, música y
movimiento”.
• Utiliza como material tanto las posibilidades
sonoras del propio cuerpo como los
instrumentos creados específicamente:
FUNDAMENTACIÓN
PEDAGÓGICA.
DESARROLLO
1. Fundamentación pedagógica
Orff ofreció las siguientes propuestas
educativas:
• La utilización de canciones pentatónicas.
• La calidad y color de los instrumentos,
considerando la voz como instrumento más
importante. La prioridad del ritmo.
• La variedad de elementos. Trabaja
conjuntamente el ritmo con la palabra y el
movimiento.
• Importancia a la lengua materna y a la palabra
para introducir ritmos.
2. El cuerpo como instrumento
El cuerpo es un instrumento musical,
dotado de características tímbricas diversas.
Permiten una educación del ritmo a través de
movimientos del cuerpo.
3. Ritmo y palabra
Orff combina la palabra para
acceder y desarrollar el ritmo. Ante
la dificultad del alumnado por
entender y seguir el pulso de una
frase, Orff utiliza ejemplos con los
que trabaja vocabulario, entonación
y distintas estructuras rítmicas.
4. La melodía
La mayoría de las melodías que
aparecen en el método se basan en
canciones populares de niños, infantiles
y melodías de danza centroeuropeas. Al
principio utiliza recitados rítmicos
(poesías,etc) con instrumentos
corporales. Después entraría en notación
musical a través de escalas bitónicas
hasta llegar a la heptatónica.
6. La improvisación musical
• Es una de las prácticas musicales más
empleada en esta metodología. Supone
el desarrollo de la cretividad. Se realiza
por secuencias: rítmica, melódica,
armónica.
• El principal recurso son los instrumentos
de percusión afinada como por ejemplo
timbales o xilófonos.
7.Materiales
Utiliza instrumentos musicales específicos para la
enseñanza de la música. Tipos:
• Pequeña percusión (no afinada): metal, madera y membrana.
• Instrumentos de láminas (afinados).
• Instrumentos de viento: flauta de pico o dulce.
• Instrumentos de cuerda: guitarra, violoncello y viola de
gamba.
APLICACIÓN ESCOLAR
• El método Orff sigue vigente
por varios motivos: aporta a la
pedagogía musical unos
instrumentos fáciles de tocar
y animan niños.
• Por otro lado, las rimas,
canciones y refranes
populares trasmitidos por
tradición oral, en los que se
basa el método, forman parte
de la educación musical.
• En Musicoterapia y Educación
Especial, también se emplea
esta metodología, aunque las
enseñanzas de Orff están en
constante desarrollo.
video
1
2
3

Más contenido relacionado

PPTX
Método ORFF
PDF
Orff
PPT
Método Willems
PPTX
Método kodaly
PPTX
Propuesta Pedagógica Orff
PPSX
Método kodaly
PDF
Carl Orff
PPTX
Método orff
Método ORFF
Orff
Método Willems
Método kodaly
Propuesta Pedagógica Orff
Método kodaly
Carl Orff
Método orff

La actualidad más candente (20)

PPT
"La importancia de la música en la educación"
PPT
Willems
PPTX
Método kodaly
PDF
Metodo orff
PPTX
Metodo Martenot
PDF
Edgar willems
PPTX
Método Orff
PDF
Edgar willems
PDF
MÉTODO ORFF
PDF
El método dalcroze
PPTX
Método de Orff
PPT
Willems
PPTX
Método dalcroze
PPT
Trabajo metodo musica
PPTX
Metodo Doman
PDF
Metodo kodaly
PPTX
MÉTODO WARD (resumen)
PDF
Ampliació Método ward
PPT
Edgar willems
PPTX
Instrumentos Orff
"La importancia de la música en la educación"
Willems
Método kodaly
Metodo orff
Metodo Martenot
Edgar willems
Método Orff
Edgar willems
MÉTODO ORFF
El método dalcroze
Método de Orff
Willems
Método dalcroze
Trabajo metodo musica
Metodo Doman
Metodo kodaly
MÉTODO WARD (resumen)
Ampliació Método ward
Edgar willems
Instrumentos Orff
Publicidad

Similar a Metodo orff (20)

PPT
Powerpointdeorff
PPTX
Metodo Orff
PPT
Orff
PPS
El método Orff
PDF
Métodos Musicales: Presentación de Orff y Dalcorze
PPT
Carl orff musica
PPT
Carl orff musica
PPT
Carl orff
PPT
Carl orff
PPT
Carl orff musica
PPT
Carl Orff
PDF
Metodo orff
PDF
Carl Orff
PPTX
Mètode Orff (pràctica)
PDF
Orff
PDF
Carl Orff
PDF
TEMA 2 EDUCACIÓN MUSICAL Asignatura musica en Educación Infantil
PDF
ORFF
PDF
Carl Orff
PPTX
U i didactica
Powerpointdeorff
Metodo Orff
Orff
El método Orff
Métodos Musicales: Presentación de Orff y Dalcorze
Carl orff musica
Carl orff musica
Carl orff
Carl orff
Carl orff musica
Carl Orff
Metodo orff
Carl Orff
Mètode Orff (pràctica)
Orff
Carl Orff
TEMA 2 EDUCACIÓN MUSICAL Asignatura musica en Educación Infantil
ORFF
Carl Orff
U i didactica
Publicidad

Más de Juan Manuel Tobar Aleman (11)

PPTX
Mís imágenes tic
PPTX
Manual de uso de tics
PPTX
PPTX
PSICOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA
PPTX
Psicologia aplicada a la musica
PPTX
MÉTODO SUZUKI
PPT
LA CANCIÓN INFANTIL
PPTX
IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JT
PPTX
Los instrumentos musicales
Mís imágenes tic
Manual de uso de tics
PSICOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA
Psicologia aplicada a la musica
MÉTODO SUZUKI
LA CANCIÓN INFANTIL
IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JT
Los instrumentos musicales

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx

Metodo orff

  • 2. Carl Orff Carl Orff (1895- 1982), fue un director de orquesta y compositor alemán. Educador musical. Su repercusión se mantiene importante por su metodología y por ser el creador de los actuales instrumentos escolares.
  • 3. Elemento principal • La base de su método es “Palabra, música y movimiento”. • Utiliza como material tanto las posibilidades sonoras del propio cuerpo como los instrumentos creados específicamente:
  • 5. 1. Fundamentación pedagógica Orff ofreció las siguientes propuestas educativas: • La utilización de canciones pentatónicas. • La calidad y color de los instrumentos, considerando la voz como instrumento más importante. La prioridad del ritmo. • La variedad de elementos. Trabaja conjuntamente el ritmo con la palabra y el movimiento. • Importancia a la lengua materna y a la palabra para introducir ritmos.
  • 6. 2. El cuerpo como instrumento El cuerpo es un instrumento musical, dotado de características tímbricas diversas. Permiten una educación del ritmo a través de movimientos del cuerpo.
  • 7. 3. Ritmo y palabra Orff combina la palabra para acceder y desarrollar el ritmo. Ante la dificultad del alumnado por entender y seguir el pulso de una frase, Orff utiliza ejemplos con los que trabaja vocabulario, entonación y distintas estructuras rítmicas.
  • 8. 4. La melodía La mayoría de las melodías que aparecen en el método se basan en canciones populares de niños, infantiles y melodías de danza centroeuropeas. Al principio utiliza recitados rítmicos (poesías,etc) con instrumentos corporales. Después entraría en notación musical a través de escalas bitónicas hasta llegar a la heptatónica.
  • 9. 6. La improvisación musical • Es una de las prácticas musicales más empleada en esta metodología. Supone el desarrollo de la cretividad. Se realiza por secuencias: rítmica, melódica, armónica. • El principal recurso son los instrumentos de percusión afinada como por ejemplo timbales o xilófonos.
  • 10. 7.Materiales Utiliza instrumentos musicales específicos para la enseñanza de la música. Tipos: • Pequeña percusión (no afinada): metal, madera y membrana. • Instrumentos de láminas (afinados). • Instrumentos de viento: flauta de pico o dulce. • Instrumentos de cuerda: guitarra, violoncello y viola de gamba.
  • 11. APLICACIÓN ESCOLAR • El método Orff sigue vigente por varios motivos: aporta a la pedagogía musical unos instrumentos fáciles de tocar y animan niños. • Por otro lado, las rimas, canciones y refranes populares trasmitidos por tradición oral, en los que se basa el método, forman parte de la educación musical. • En Musicoterapia y Educación Especial, también se emplea esta metodología, aunque las enseñanzas de Orff están en constante desarrollo.