SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
“ Palabra, Música y Movimiento ” Metodología Carl Orff
Indice: Introducción Fundamentos de la Pedagogía El cuerpo como instrumento Ritmo y palabra Melodía Las formas Musicales La improvisación Musical Materiales Conclusión, aplicación escolar
Introducción CARL ORFF (1895-1982) Alemán, de profesión director, compositor y conocido internacionalmente como educador musical, creando un metodo para niños.
Deja su testimonio escrito en: “ Das Schulwerk”  en Alemania “ Music of Children”  en Inglaterra y America “ Música para niños. Introducción”  de Monserrat Sanuy y Luciano González Sarmiento.
Fundamentos de la pedagogía La metodología se basa en ocho puntos: El descubrimiento de las posibilidades sonoras del propio cuerpo.  La utilización de canciones pentatónica. La calidad y color de los instrumentos llamados Orff. La consideración de la voz como el instrumento más importante.  La participación del alumno en una orquesta escolar, y el protagonismo del alumno, a  quien se le invita a hacer música, no a conocer la música.  La prioridad del ritmo.  La variedad de elementos (recitados, movimientos, canción, instrumentos…).  Da mucha importancia a la lengua materna y a la palabra para introducir ritmos.
El cuerpo como instrumento Los instrumento naturales o corporales los denominan gestos sonoros. Son cuatro los planos sonoros: -Pitos  -Palmas  -Palmas en la rodilla -Pisadas
Posibilidades didacticas: Trabajo de las formas musicales Interpretación de ritmos Lectura musical Improvisación Acompañamiento de caciones
Ritmo y Palabra Orff emplea el lenguaje y las palabras como medio de hacer ritmos. -Utiliza la palabra para explicar la acentuación y el compás. -Poner ritmo a un texto dado o a la inversa.
Melodía Se basa en canciones populares empezando con recitados rítmicos o rítmico verbales, a partir de aquí se relacionaría con la notación musical. Se emplea la escala pentatónica que da mayor facilidad para la improvisación. La progresión melódica en la que parece la escala consiste en una secuencia lógica asimilando una nota nueva cada vez.
Las formas Musicales El eco  debe trabajarse desde el comienzo de la educación como recurso para el aprendizaje imitativo. El ostinato  sirve como acompañamiento rítmico o melódico iniciando a el alumno a la armonía. El canon  Una parte importante de la obra de Orff se dedica a la forma musical canon o composición polifonica por imitación
Improvisación Musical Para Orff una de las primeras metas de la educación musical es el desarrollo de la facultad creativa del alumno que se manifiesta en la improvisación. Las secuenciación es: -Improvisación rítmica. -Improvisación melódica.  -Improvisación armónica.
Materiales
Conclusión y aplicación escolar Aporta instrumentos fáciles de tocar con una calidad tonal equilibrada Desarrolla la participación activa del alumno (Hacer música). Recoge canciones rimas y refranes populares transmitidos por tradición oral. Se utiliza en otros campos como musicó terapia o educación especial.

Más contenido relacionado

PPTX
Método ORFF
PPTX
Métodos creativos en la Educación Musical
PPT
Carl orff
PPSX
La voz y el canto
PPTX
Metodología Willems
PDF
Bloque musica-de-colores-cas
PPTX
Método de Orff
PPT
Método martenot juan tirado
Método ORFF
Métodos creativos en la Educación Musical
Carl orff
La voz y el canto
Metodología Willems
Bloque musica-de-colores-cas
Método de Orff
Método martenot juan tirado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Método orff
PPTX
Kodaly
ODP
Presentación mozart
PPTX
Método Orff
PPT
Kodaly
PPT
Método Willems
PPTX
Método Kodaly
PPT
Edgar willems
PDF
Metodo kodaly
PPTX
Método Martenot
PDF
Metodo orff
PPT
La música barroca
PPTX
Método dalcroze
PPT
Robert Schumann
PPT
Martenot
PPT
Carl orff
PPTX
El Pentagrama sus lineas y espacios
PDF
Edgar Willems
PDF
Renacimiento
PPT
Joseph haydn
Método orff
Kodaly
Presentación mozart
Método Orff
Kodaly
Método Willems
Método Kodaly
Edgar willems
Metodo kodaly
Método Martenot
Metodo orff
La música barroca
Método dalcroze
Robert Schumann
Martenot
Carl orff
El Pentagrama sus lineas y espacios
Edgar Willems
Renacimiento
Joseph haydn
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Willems
PDF
Orff
PPTX
A história de Carl Orff
PPT
La revolución del entrenamiento musical
PPT
Power música orff
PPTX
ORFF - Jueves
PDF
MÉTODO ORFF
PPTX
El instrumental orff
PPS
El método Orff
PPT
Iniciacion a la Escritura Musical
PPT
Taller: El canto como estrategia metodologica
PPT
Principales metodolog as
PPTX
Pedagogía de edgar willems
PPTX
Mètode Orff (pràctica)
DOCX
Teoría musical libro
PPS
Metodologias musicales
PPTX
Propuesta Pedagógica Orff
PPT
Willems
PPTX
Educação musical, métodos ativos. Dalcroze, Kodaly, Orff, Willems e Suzuki
PPTX
Lenguaje musical
Willems
Orff
A história de Carl Orff
La revolución del entrenamiento musical
Power música orff
ORFF - Jueves
MÉTODO ORFF
El instrumental orff
El método Orff
Iniciacion a la Escritura Musical
Taller: El canto como estrategia metodologica
Principales metodolog as
Pedagogía de edgar willems
Mètode Orff (pràctica)
Teoría musical libro
Metodologias musicales
Propuesta Pedagógica Orff
Willems
Educação musical, métodos ativos. Dalcroze, Kodaly, Orff, Willems e Suzuki
Lenguaje musical
Publicidad

Similar a Orff (20)

PPT
Powerpointdeorff
PPTX
PPTX
Metodo Orff
PPT
Carl orff musica
PPT
Carl orff musica
PPT
Carl orff musica
PPT
Carl Orff
PDF
Carl Orff
PDF
Métodos Musicales: Presentación de Orff y Dalcorze
PDF
Carl Orff
PDF
Carl Orff
PPTX
Instrumentos Orff
PDF
TEMA 2 EDUCACIÓN MUSICAL Asignatura musica en Educación Infantil
PDF
Carl Orff
PDF
ORFF
PPTX
Formación para el desarrollo de contenidos en Artes Musicales (copia alumno)....
PPT
Pedagogos musicales
PDF
Orff
PDF
Metodo orff
PPTX
MÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICAL
Powerpointdeorff
Metodo Orff
Carl orff musica
Carl orff musica
Carl orff musica
Carl Orff
Carl Orff
Métodos Musicales: Presentación de Orff y Dalcorze
Carl Orff
Carl Orff
Instrumentos Orff
TEMA 2 EDUCACIÓN MUSICAL Asignatura musica en Educación Infantil
Carl Orff
ORFF
Formación para el desarrollo de contenidos en Artes Musicales (copia alumno)....
Pedagogos musicales
Orff
Metodo orff
MÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICAL

Más de abullejos (20)

PDF
Características del niño y del adolescente.pdf
PDF
Dalcroze
PDF
Kodaly
PDF
Willems
PDF
Edgar Willems
PPTX
Emile Jacques Dalcroze
PDF
Suzuki
PDF
Martenot
PDF
Trabajo suzuki samuel y celia
PPTX
Kodaly
PDF
Zoltan kodaly
PDF
Dalcroze
PDF
Martenot
PDF
Kodaly
PDF
Suzuki
PDF
Émile Jacques Dalcroze
PDF
Carl Orff
PDF
Martenot
PDF
Martenot
PDF
Martenot
Características del niño y del adolescente.pdf
Dalcroze
Kodaly
Willems
Edgar Willems
Emile Jacques Dalcroze
Suzuki
Martenot
Trabajo suzuki samuel y celia
Kodaly
Zoltan kodaly
Dalcroze
Martenot
Kodaly
Suzuki
Émile Jacques Dalcroze
Carl Orff
Martenot
Martenot
Martenot

Último (20)

PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Orff

  • 1. “ Palabra, Música y Movimiento ” Metodología Carl Orff
  • 2. Indice: Introducción Fundamentos de la Pedagogía El cuerpo como instrumento Ritmo y palabra Melodía Las formas Musicales La improvisación Musical Materiales Conclusión, aplicación escolar
  • 3. Introducción CARL ORFF (1895-1982) Alemán, de profesión director, compositor y conocido internacionalmente como educador musical, creando un metodo para niños.
  • 4. Deja su testimonio escrito en: “ Das Schulwerk” en Alemania “ Music of Children” en Inglaterra y America “ Música para niños. Introducción” de Monserrat Sanuy y Luciano González Sarmiento.
  • 5. Fundamentos de la pedagogía La metodología se basa en ocho puntos: El descubrimiento de las posibilidades sonoras del propio cuerpo. La utilización de canciones pentatónica. La calidad y color de los instrumentos llamados Orff. La consideración de la voz como el instrumento más importante. La participación del alumno en una orquesta escolar, y el protagonismo del alumno, a quien se le invita a hacer música, no a conocer la música. La prioridad del ritmo. La variedad de elementos (recitados, movimientos, canción, instrumentos…). Da mucha importancia a la lengua materna y a la palabra para introducir ritmos.
  • 6. El cuerpo como instrumento Los instrumento naturales o corporales los denominan gestos sonoros. Son cuatro los planos sonoros: -Pitos -Palmas -Palmas en la rodilla -Pisadas
  • 7. Posibilidades didacticas: Trabajo de las formas musicales Interpretación de ritmos Lectura musical Improvisación Acompañamiento de caciones
  • 8. Ritmo y Palabra Orff emplea el lenguaje y las palabras como medio de hacer ritmos. -Utiliza la palabra para explicar la acentuación y el compás. -Poner ritmo a un texto dado o a la inversa.
  • 9. Melodía Se basa en canciones populares empezando con recitados rítmicos o rítmico verbales, a partir de aquí se relacionaría con la notación musical. Se emplea la escala pentatónica que da mayor facilidad para la improvisación. La progresión melódica en la que parece la escala consiste en una secuencia lógica asimilando una nota nueva cada vez.
  • 10. Las formas Musicales El eco debe trabajarse desde el comienzo de la educación como recurso para el aprendizaje imitativo. El ostinato sirve como acompañamiento rítmico o melódico iniciando a el alumno a la armonía. El canon Una parte importante de la obra de Orff se dedica a la forma musical canon o composición polifonica por imitación
  • 11. Improvisación Musical Para Orff una de las primeras metas de la educación musical es el desarrollo de la facultad creativa del alumno que se manifiesta en la improvisación. Las secuenciación es: -Improvisación rítmica. -Improvisación melódica. -Improvisación armónica.
  • 13. Conclusión y aplicación escolar Aporta instrumentos fáciles de tocar con una calidad tonal equilibrada Desarrolla la participación activa del alumno (Hacer música). Recoge canciones rimas y refranes populares transmitidos por tradición oral. Se utiliza en otros campos como musicó terapia o educación especial.