SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO ORFFMÉTODO ORFF
Delgado Vela, Ana
Mora Ruíz, Rosario
3º Educación musical
“La educación musical debe partir del hogar. El
niño que ha vivido con la propia experiencia
de sí mismo en la canción y el ritmo podrá
luego aprender música”
Carl Orff
Vida (1895-1982):
-Director de orquesta y compositor (Carmina
Burana).
-Creador de instrumentos.
-Recuperador de la música antigua en S.XX.
-Educador musical (Gunther Schul, 1924) y creador
de un método (Schulwerk o Music for Children).
1. INTRODUCCIÓN
2. BASES / FILOSOFÍA DEL2. BASES / FILOSOFÍA DEL
MÉTODOMÉTODO
Base Palabra, música y movimiento.
Materiales cuerpo e instrumentos orff.
Filosofía revivir la Música Antigua.
Ofrece propuestas para que el niño
desarrolle el sentido rítmico improvisando:
Ritmo Sonido Movimiento
Instrumentos Orff.
Propuesta educativa:
-El cuerpo como primer material.
-Canciones pentatónicas.
-Instrumentos Orff.
-Prioridad del ritmo.
-Elementos prehistóricos: ritmo con palabra y
movimiento.
-Importancia de la lengua meterna.
-Improvisación y creación musical.
-Imitación.
Trabajo conjunto de ritmo, palabra, melodía, armonía y
su interpretación instrumental y vocal.
  
3. DESARROLLO DEL MÉTODO
FORMAS
MUSICALES,
INTERPRETACIÓN
DE RITMO,
LECTURA MUSICAL
E IMPROVISACIÓN
Y
ACOMPAÑAMENTO
DE CANCIONES.
2. Ritmo y palabra
Desarrolla del ritmo a través de ostinatos
melódicos y desde la…
Considera la palabra como esquemas musicales.
PALABRA
Acentuación
Compás
3. La melodía
Orff, al igual que Kodály también se caracterizará por la
valoración de su folclore.
(Al conocimiento teórico)
conocido
Desconocido
El proceso para presentar una melodía es el siguiente:
1. Recitados rítmicos y/o rítmicos-verbales (poesías,
adivinanzas…) que se acompañarían con instrumentos
naturales.
2. Crea una melodía para el recitado rítmico o rítmico-
verbal.
3. Se añaden sencillos patrones melódicos con la voz y
los instrumentos.
Se aprende:
Ritmo,
melodía y
armonía.
Después se relaciona con la notación musical.
Al comienzo del método se emplea la escala
pentatónica o de cinco sonidos porque permite una
mayor facilidad para la improvisación y la creación
musical.
La progresión melódica en que aparece consiste en una
secuencia lógica, según la cual se asimila una nota
nueva cada vez.
De la
siguiente
forma
4. Las formas musicales.
a) El eco: Consiste en la repetición del fragmento
inmediatamente anterior.
b) El ostinato: Son fragmentos que se repiten
obstinadamente y sirven como acompañamiento rítmico o
melódico.
c) El canon: Composición polifónica por imitación.
5. Improvisación musical
Una de las primeras metas de la educación musical es
Que musicalmente se manifiesta en la improvisación.
-Acompañando (tocando o cantando) en un fondo de ostinatos.
-Completando melodías inacabadas.
-Añadiendo acompañamientos
Desarrollo creativo del
alumno.
Tipos de improvisación:
a)La improvisación rítmica.
Orff experimenta con el instrumento que el niño demanda, su propio
cuerpo.
La improvisación comienza con ecos con palmas marcando distintos pulsos.
b) La improvisación melódica.
Los sonidos serán los de la escala pentatónica de do.
El uso del pentafonismo evita los semitonos de la escala diatónica y que
favorece las creaciones musicales compuestas por estos sonidos siempre
suenen bien.
c) La improvisación armónica.
El principal recurso son los instrumentos de percusión afinada o
determinada
6. Instrumentos y materiales.
Primeros instrumentos :
La práctica de las palmas en las rodillas sirve de preparación
para el aprendizaje de los instrumentos de placas y la técnica de
bogoes.
Para la escritura de los instrumentos naturales utiliza un
tetragrama, cuatro líneas donde cada una representa un
instrumento.
Naturales
del
cuerpo
Otro primer instrumento a desarrollar en los niños es:
Orff introdujo en las aulas diversos instrumentos de
calidad notablemente superior que hasta entonces se
solían usar.
VOZ
La cualidad más importante que caracteriza a los Instrumentos
Orff son:
Facilidad
de
manejo
Variedad
de timbres
y colores
Percusión
indeterminada
Vista
Oído
Práctica
Percusión corporal con pies y
palmadas
Improvisar con percusión
corporal.
Cantar la parte melódica y tocar la
parte rítmica con instrumentos de
percusión.
Improvisar una melodía con
xilófono o metalófono a partir
de un esquema rítmico.

Más contenido relacionado

PPTX
Método ORFF
PPTX
ORFF - Jueves
PPTX
Instrumentos Orff
PPTX
Mètode Orff (pràctica)
PDF
Metodo orff
PPT
Orff
PPTX
Propuesta Pedagógica Orff
PPT
Carl orff
Método ORFF
ORFF - Jueves
Instrumentos Orff
Mètode Orff (pràctica)
Metodo orff
Orff
Propuesta Pedagógica Orff
Carl orff

La actualidad más candente (20)

PDF
Carl Orff
PPTX
Método Orff
PPTX
Método orff
PPTX
PDF
MÉTODO ORFF
PPTX
Actividades metodos musicales (1)
PPT
Carl orff
PDF
Orff
PDF
Martenot
PPT
Musica metodo kodaly
PPTX
Kodaly
PPTX
Metodos de Educación Musical
PPT
Precursores de la Musica
PPT
Método Willems
PPT
La educacion musical_segun_el_sistema_kodaly
PPTX
Metodología Willems
PPTX
Método Martenot
PPTX
Pedagogia musical
PPS
El método Orff
PPT
Willems
Carl Orff
Método Orff
Método orff
MÉTODO ORFF
Actividades metodos musicales (1)
Carl orff
Orff
Martenot
Musica metodo kodaly
Kodaly
Metodos de Educación Musical
Precursores de la Musica
Método Willems
La educacion musical_segun_el_sistema_kodaly
Metodología Willems
Método Martenot
Pedagogia musical
El método Orff
Willems
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Señoras, Señores
PDF
Mapa conceptual el sonido
PPT
Caza del tesoro.
PPTX
Cotidiáfonos
PPTX
Conceptos que organizan el sonido.
PPTX
Power point julio cortazar
PPT
Conocemos a Mozart
PDF
Percusión Corporal ritmo de batería
PPTX
Conceptos que organizan el sonido
PPT
Les escales musicals
PPTX
Textura, melodía y ritmo
PPTX
Cotidiáfonos
PPS
DOC
Ejercicios temas 1 al 8
PPT
Actividades musicales
PPT
Sor tomasseta musica
PPTX
Qué son las rondas
PPTX
"La gallina turuleca" cecilia
PPS
Educarinnovando Lizandrade Jucanto
Señoras, Señores
Mapa conceptual el sonido
Caza del tesoro.
Cotidiáfonos
Conceptos que organizan el sonido.
Power point julio cortazar
Conocemos a Mozart
Percusión Corporal ritmo de batería
Conceptos que organizan el sonido
Les escales musicals
Textura, melodía y ritmo
Cotidiáfonos
Ejercicios temas 1 al 8
Actividades musicales
Sor tomasseta musica
Qué son las rondas
"La gallina turuleca" cecilia
Educarinnovando Lizandrade Jucanto
Publicidad

Similar a Powerpointdeorff (20)

PPTX
Método de Orff
PDF
Carl Orff
PPTX
MÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICAL
PPTX
Metodo Orff
PDF
Practica 10 análisis de audición
PDF
Practica 10 analisis de audición
PPT
Zoltán+ko..
PPTX
PPS
Metodologias musicales
PPS
Metodologias musicales
PPT
Principales metodolog as
PPTX
Metodos de Educación Musical
PPT
Willems
PPT
2_Konrad-Naegeli_espanol_2709-----12.ppt
PPT
Kodaly
PPTX
U i didactica
PDF
El Memorial: Propuesta metodológica de innovación educativa para el mejoramie...
PPSX
Método kodaly
PPTX
Expresión rítmica
DOCX
Que es el sonido
Método de Orff
Carl Orff
MÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICAL
Metodo Orff
Practica 10 análisis de audición
Practica 10 analisis de audición
Zoltán+ko..
Metodologias musicales
Metodologias musicales
Principales metodolog as
Metodos de Educación Musical
Willems
2_Konrad-Naegeli_espanol_2709-----12.ppt
Kodaly
U i didactica
El Memorial: Propuesta metodológica de innovación educativa para el mejoramie...
Método kodaly
Expresión rítmica
Que es el sonido

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Metodologías Activas con herramientas IAG
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Powerpointdeorff

  • 1. MÉTODO ORFFMÉTODO ORFF Delgado Vela, Ana Mora Ruíz, Rosario 3º Educación musical
  • 2. “La educación musical debe partir del hogar. El niño que ha vivido con la propia experiencia de sí mismo en la canción y el ritmo podrá luego aprender música” Carl Orff
  • 3. Vida (1895-1982): -Director de orquesta y compositor (Carmina Burana). -Creador de instrumentos. -Recuperador de la música antigua en S.XX. -Educador musical (Gunther Schul, 1924) y creador de un método (Schulwerk o Music for Children). 1. INTRODUCCIÓN
  • 4. 2. BASES / FILOSOFÍA DEL2. BASES / FILOSOFÍA DEL MÉTODOMÉTODO Base Palabra, música y movimiento. Materiales cuerpo e instrumentos orff. Filosofía revivir la Música Antigua. Ofrece propuestas para que el niño desarrolle el sentido rítmico improvisando: Ritmo Sonido Movimiento
  • 6. Propuesta educativa: -El cuerpo como primer material. -Canciones pentatónicas. -Instrumentos Orff. -Prioridad del ritmo. -Elementos prehistóricos: ritmo con palabra y movimiento. -Importancia de la lengua meterna. -Improvisación y creación musical. -Imitación. Trabajo conjunto de ritmo, palabra, melodía, armonía y su interpretación instrumental y vocal.
  • 8. 2. Ritmo y palabra Desarrolla del ritmo a través de ostinatos melódicos y desde la… Considera la palabra como esquemas musicales. PALABRA Acentuación Compás
  • 9. 3. La melodía Orff, al igual que Kodály también se caracterizará por la valoración de su folclore. (Al conocimiento teórico) conocido Desconocido
  • 10. El proceso para presentar una melodía es el siguiente: 1. Recitados rítmicos y/o rítmicos-verbales (poesías, adivinanzas…) que se acompañarían con instrumentos naturales. 2. Crea una melodía para el recitado rítmico o rítmico- verbal. 3. Se añaden sencillos patrones melódicos con la voz y los instrumentos. Se aprende: Ritmo, melodía y armonía.
  • 11. Después se relaciona con la notación musical. Al comienzo del método se emplea la escala pentatónica o de cinco sonidos porque permite una mayor facilidad para la improvisación y la creación musical. La progresión melódica en que aparece consiste en una secuencia lógica, según la cual se asimila una nota nueva cada vez. De la siguiente forma
  • 12. 4. Las formas musicales. a) El eco: Consiste en la repetición del fragmento inmediatamente anterior. b) El ostinato: Son fragmentos que se repiten obstinadamente y sirven como acompañamiento rítmico o melódico. c) El canon: Composición polifónica por imitación.
  • 13. 5. Improvisación musical Una de las primeras metas de la educación musical es Que musicalmente se manifiesta en la improvisación. -Acompañando (tocando o cantando) en un fondo de ostinatos. -Completando melodías inacabadas. -Añadiendo acompañamientos Desarrollo creativo del alumno.
  • 14. Tipos de improvisación: a)La improvisación rítmica. Orff experimenta con el instrumento que el niño demanda, su propio cuerpo. La improvisación comienza con ecos con palmas marcando distintos pulsos. b) La improvisación melódica. Los sonidos serán los de la escala pentatónica de do. El uso del pentafonismo evita los semitonos de la escala diatónica y que favorece las creaciones musicales compuestas por estos sonidos siempre suenen bien. c) La improvisación armónica. El principal recurso son los instrumentos de percusión afinada o determinada
  • 15. 6. Instrumentos y materiales. Primeros instrumentos : La práctica de las palmas en las rodillas sirve de preparación para el aprendizaje de los instrumentos de placas y la técnica de bogoes. Para la escritura de los instrumentos naturales utiliza un tetragrama, cuatro líneas donde cada una representa un instrumento. Naturales del cuerpo
  • 16. Otro primer instrumento a desarrollar en los niños es: Orff introdujo en las aulas diversos instrumentos de calidad notablemente superior que hasta entonces se solían usar. VOZ
  • 17. La cualidad más importante que caracteriza a los Instrumentos Orff son: Facilidad de manejo Variedad de timbres y colores Percusión indeterminada Vista Oído Práctica
  • 18. Percusión corporal con pies y palmadas
  • 20. Cantar la parte melódica y tocar la parte rítmica con instrumentos de percusión.
  • 21. Improvisar una melodía con xilófono o metalófono a partir de un esquema rítmico.