Zaitegi 2011
CONVIVENCIA
POSITIVA: tarea de
toda la comunidad
escolar
Nélida Zaitegi
Jaén 15/12/2011
Zaitegi 2011
La CONVIVENCIA
POSITIVA es
fundamental para el
éxito del alumnado y
el bienestar personal
y colectivo
Zaitegi 2011
¿Qué entendemos por
convivencia positiva?
La convivencia positiva consiste en interactuar
con otras personas
• Reconociéndose mutuamente como tales:
Dignidad, derechos y deberes.
• Estableciendo relaciones de igualdad y
respeto mutuo
• Fundamentadas en la paz positiva (Galtung
2003), en las que no tiene cabida ningún
tipo de violencia.
Zaitegi 2011
Zaitegi 2011
Educar no es dar
carrera para vivir,
sino templar el
alma para
las dificultades de
la vida. Pitágoras
Zaitegi 2011
El proceso educativo de los
niños, niñas y jóvenes
transciende el tiempo
escolar, TODAS LAS
PERSONAS SOMOS
EDUCADORAS y
fundamentalmente la
familia. (y tú, mas)
Zaitegi 2011
Para educar BIEN
a los niños, niñas
y jóvenes hace
falta una BUENA
tribu
Zaitegi 2011
Zaitegi 2011
SE EDUCA
SIEMPRE Y EN
TODO LUGAR,
ES IMPOSIBLE
NO EDUCAR
Zaitegi 2011
Zaitegi 2011
RESPUESTA EDUCATIVA:
FAMILIA/ESCUELA/ENTORNO
• Competencias personales: autoconocimiento,
autorregulación, resiliencia
• Competencias para relacionarse positivamente
con otras personas, cooperar y trabajar en
equipo, nuevas miradas: creatividad e
innovación. Iniciativa: emprendizaje
• Valores fundamentales para la paz positiva,
la convivencia y respeto a los DDHH
Zaitegi 2011
Zaitegi 2011
Toda la comunidad
educativa: democracia
activa• Ciudadanía crítica: derechos y
deberes
• Deslegitimar:
• Dominio-sumisión
• Violencia
• Promover:
• Paz positiva
• Competencias para la vida digna y saludable
Zaitegi 2011
RECUPERAR EL
SENTIDO DE LA
EDUCACIÓN
• Finalidades de la educación: Aprender a
SER, CONVIVIR, HACER, APRENDER,
EMPRENDER
• Cambios sociales: Nuevas necesidades
de las personas
• Desarrollo de competencias para una
vida buena
• La escuela como espacio educativo
integral más allá de la socialización
Zaitegi 2011
¿Educar…?
Educar es desarrollar en el alumnado
las competencias necesarias para que
lleguen a ser hombres y mujeres que
buscan su plena realización y se
comprometen en la construcción de
una sociedad más justas y solidaria.
Zaitegi 2011
EDUCAR EN Y PARA LA
CONVIVENCIA POSITIVA: Centro
educativo
1. Contexto saludable (centro, aula)
2. Normas (valores y fines grupales)
3. Gestión de conflictos
4. Educación sentimientos
5. Participación de la comunidad
educativa
Zaitegi 2011
1. CONTEXTO SALUDABLE
Cambios curriculares y organizativos para el
éxito del alumnado
Currículo más inclusivo, metodología,
mejora del clima escolar y de las
interacciones dentro del aula.
Adopción de medidas organizativas y
curriculares directamente
relacionadas con el bienestar y el
éxito académico
Zaitegi 2011
2. NORMAS Y VALORES GRUPALES
•¿CÓMO ESTAR BIEN HACIENDO LO QUE HAY QUE
HACER?
•DERECHOS Y DEBERES
• LA ÉTICA DEL CUIDADO
El sentido de la actividad escolar se ha de
construir con el alumnado y las familias, así
como los valores fundamentales de nuestra
comunidad. Normas positivas y que garantizan
los derechos de todas las personas
VIVIR Y CONVIVIR MEJOR
Zaitegi 2011
3 EDUCACIÓN DE LOS
SENTIMIENTOS
•Inteligencia intrapersonal
•Inteligencia interpersonal
• Modelaje ambiental
Todo lo acontece en cada momento está
impregnado de sentimientos. El
analfabetismo emocional es más grave
que cualquier otro
VIVIR Y CONVIVIR MEJOR
Zaitegi 2011
4 MARCO RELACIONAL: ESTRUCTURAS PARA LA
GESTIÓN DE CONFLICTOS
•Equipos de mediación
•Sistemas de ayuda entre iguales
•Autonomía y desarrollo personal
Estructuras insertas en la
organización del centro Mejora de la
comunicación y relación
interpersonal
VIVIR Y CONVIVIR MEJOR
Zaitegi 2011
5. PARTICIPACIÓN de la C.E.
•Juntas de Delegados
•Comisiones de convivencia
• AMPAS, Instituciones, entorno…
Reflejo de un pacto por la convivencia en
el centro, una buena colaboración con
las familias, una toma de contacto con el
entorno social del centro...
VIVIR Y CONVIVIR MEJOR
Zaitegi 2011
Liderazgo de la escuela
•Ejemplo de sociedad
democrática e inclusiva
•La pertenencia como reto
•La participación como medio
•A participar sólo se aprende
participando: manos a la obra
Zaitegi 2011
Plan de Convivencia
•¿Cómo queremos que convivir en
esta comunidad? Finalidades
•¿Dónde estamos? Diagnóstico
•¿Qué haremos para llegar? Plan
Anual de convivencia
•¿Cuánto hemos avanzado? Memoria
•Cada curso un avance, y sigue…..
Zaitegi 2011
Plan de mejora continua de la
convivencia: Curso a curso
• El Plan de convivencia no es una
moda
• 80% Mantener las rutinas valiosas
• 20% Innovación
Tarea participativa:
• Alumnado
• Familias
Zaitegi 2011
La educación un reto de toda la
sociedad
• Educar requiere tiempo. Tiempo y dedicación. Tiempo y ganas.
Tiempo y ánimo. Y, lo que es más importante, tiempo y sosiego
•
• Revisemos el modelo de comportamiento adulto con seriedad
• Ponderemos de una vez la influencia tecnológica (Horas y
pantallas)
• Reforcemos la labor social y profesional del profesorado
• Apoyemos la acción de ser padre o madre
• Diseñemos entornos más lentos, más preocupados por la
calidad de vida, por los parques, por las escuelas alegres, por
la solidaridad, por la escucha, por el respeto al otro …
Zaitegi 2011
¿el pasado fue mejor?
Zaitegi 2011
Educar es
humanizar
P.Freire
Zaitegi 2011
Cada persona tiene sus talentos, dones, posibilidades.
Diferentes pero cada persona es valiosa para algo. El
reto está en descubrirlo y potenciarlo.
Combate con tenacidad todos los mecanismos de
exclusión. Promueve la equidad, se esfuerza por
compensar las desigualdades de partida.
Orientada a garantizar que todo el alumnado adquiera
el dominio de las herramientas esenciales del
aprendizaje y de las actitudes que le permitirán seguir
aprendiendo continuamente de modo que cada cual
busque su propia excelencia, no se conforme con la
mediocridad, que dé lo mejor de sí en todo .
Pedagogía del éxito.
Zaitegi 2011
"No conozco que exista una cosa más
importante para la vida de los
individuos que la educación. La
democracia sólo es posible si el
pueblo está educado. Pero estar
educado no es igual que tener un
diploma superior. Significa tener
capacidad de pensar".
Rubem Alves (2001)
"Estorias maravillosas de quem gosta de ensinar"
Zaitegi 2011
•QUERER
•SABER
•PODER
Zaitegi 2011
Muchas gracias por vuestras
aportaciones y críticas
Nélida Zaitegi
nzaitegi@gmail.com

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias para enseñar ingles
PPTX
Turrent. Exposición Patricia Vázquez
PPTX
Error de Previsiones en Supply Chain.
PDF
Sony Mhc Rg22,Rg33 Ver. 1.3
PDF
Gamme air surfaces deutsch
PPT
We Bs Blo Gs Wik Is[1]
PDF
1. Salzburger Franchise Tag, 23.11.2013
PPT
Los 10 Mandamientos para una gestión flexible de TI (Primera Parte)
Estrategias para enseñar ingles
Turrent. Exposición Patricia Vázquez
Error de Previsiones en Supply Chain.
Sony Mhc Rg22,Rg33 Ver. 1.3
Gamme air surfaces deutsch
We Bs Blo Gs Wik Is[1]
1. Salzburger Franchise Tag, 23.11.2013
Los 10 Mandamientos para una gestión flexible de TI (Primera Parte)

Destacado (17)

PDF
14dejulho2012 oexpresso
PPTX
Mi primera comunion...
PDF
Beatificación hermanas Instituto San José de Gerona
PDF
Pss fett weg ultraschall kavitation abnehmen Ultraschall Fettreduktion Wien, ...
PDF
Performance tuning a quick intoduction
PDF
beroNet Gateways
PDF
Los horarios del cole. You're welcome!!!
PPTX
Using solr to find the right person for the right job - By Kang Laura
PDF
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
PDF
¿Podemos mejorar con las TIC los resultados académicos?
PDF
Webinář: Úspěšný prodejní web - průvodní prezentace
PDF
Triptico colegio 2011'12
PPT
El alma al diablo
PPSX
Las ovejas conocen su voz y le siguen
XLS
Cancionero (jmalarcon)
PPT
Instrumental quirúrgico 4
PPTX
Elección del calzado deportivo
14dejulho2012 oexpresso
Mi primera comunion...
Beatificación hermanas Instituto San José de Gerona
Pss fett weg ultraschall kavitation abnehmen Ultraschall Fettreduktion Wien, ...
Performance tuning a quick intoduction
beroNet Gateways
Los horarios del cole. You're welcome!!!
Using solr to find the right person for the right job - By Kang Laura
11%c2%b0+per+1%c2%b0+clase+n%c2%b03 per+1%c2%b0-+raices+griegas+y+latinas
¿Podemos mejorar con las TIC los resultados académicos?
Webinář: Úspěšný prodejní web - průvodní prezentace
Triptico colegio 2011'12
El alma al diablo
Las ovejas conocen su voz y le siguen
Cancionero (jmalarcon)
Instrumental quirúrgico 4
Elección del calzado deportivo
Publicidad

Similar a Nélida zaitegui (20)

PPT
CONVIVENCIA POSITIVA_tarea de toda la comunidad escolar.ppt
PPT
CONVIVENCIA POSITIVA_tarea de toda la comunidad escolar.ppt
PPT
CONVIVENCIA POSITIVA_tarea de toda la comunidad escolar.ppt
PPT
CONVIVENCIA POSITIVA_tarea de toda la comunidad escolar.ppt
PPT
CONVIVENCIA POSITIVA_tarea de toda la comunidad escolar.ppt
PPT
Creatividad e innovacion
PPT
Ruth ramirez
PPT
1a_SESION_convivencia_y_exito_Mieres_febrero_2011.ppt
PPT
C p convivencia_positiva_nove_2013
PPT
Educar para la convivencia
PPT
Bertha edit gonzalez barbosa
PPT
Organizacion y motivación
PPT
Herramientas para la_convivencia
PPT
ETICA Y VALORES DESTREZAS PARA EL CRECIMIENTO.ppt
PDF
La direccion escolar y el liderazgo pedagogico ccesa007
PPT
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
PPTX
SESIÓN PARA FORTALECER LAS NORMAS DE CONVIVENCIA EN EL AULA.pptx
PDF
Caja de Herramientas para la promover la Empatia Ccesa007.pdf
PPTX
Educación
PPT
Monzon convivencia y exito nov 2010
CONVIVENCIA POSITIVA_tarea de toda la comunidad escolar.ppt
CONVIVENCIA POSITIVA_tarea de toda la comunidad escolar.ppt
CONVIVENCIA POSITIVA_tarea de toda la comunidad escolar.ppt
CONVIVENCIA POSITIVA_tarea de toda la comunidad escolar.ppt
CONVIVENCIA POSITIVA_tarea de toda la comunidad escolar.ppt
Creatividad e innovacion
Ruth ramirez
1a_SESION_convivencia_y_exito_Mieres_febrero_2011.ppt
C p convivencia_positiva_nove_2013
Educar para la convivencia
Bertha edit gonzalez barbosa
Organizacion y motivación
Herramientas para la_convivencia
ETICA Y VALORES DESTREZAS PARA EL CRECIMIENTO.ppt
La direccion escolar y el liderazgo pedagogico ccesa007
MEJORES CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE
SESIÓN PARA FORTALECER LAS NORMAS DE CONVIVENCIA EN EL AULA.pptx
Caja de Herramientas para la promover la Empatia Ccesa007.pdf
Educación
Monzon convivencia y exito nov 2010
Publicidad

Más de Isabel Ibarrola (20)

PPTX
Sesión formativa 17.18
PPTX
Sesión formativa 16.17
PPT
Cómic conflictos
PPTX
Sesión formativa 15.16
PPTX
Sesión formativa 14.15
PPTX
Charla familias primero de infantil
PPTX
Pasamos a la eso información a las familias r
PPTX
Pasamos a la eso alumnado r
PPT
Sesión formativa 13.14
PPSX
Pentacidad
PPSX
Tutoria entre iguales
PPS
Grupos interactivos
PPS
Dinamicas de grupo
PPS
Aprendizaje cooperativo
PPS
Docencia compartida
PPS
Hacia una metodologia_inclusiva
PPS
Sesión4.disrupción. prevención.
PPS
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
PPT
posibilidades educativas de las CCBB
PPT
Tic y orientación
Sesión formativa 17.18
Sesión formativa 16.17
Cómic conflictos
Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 14.15
Charla familias primero de infantil
Pasamos a la eso información a las familias r
Pasamos a la eso alumnado r
Sesión formativa 13.14
Pentacidad
Tutoria entre iguales
Grupos interactivos
Dinamicas de grupo
Aprendizaje cooperativo
Docencia compartida
Hacia una metodologia_inclusiva
Sesión4.disrupción. prevención.
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
posibilidades educativas de las CCBB
Tic y orientación

Nélida zaitegui

  • 1. Zaitegi 2011 CONVIVENCIA POSITIVA: tarea de toda la comunidad escolar Nélida Zaitegi Jaén 15/12/2011
  • 2. Zaitegi 2011 La CONVIVENCIA POSITIVA es fundamental para el éxito del alumnado y el bienestar personal y colectivo
  • 3. Zaitegi 2011 ¿Qué entendemos por convivencia positiva? La convivencia positiva consiste en interactuar con otras personas • Reconociéndose mutuamente como tales: Dignidad, derechos y deberes. • Estableciendo relaciones de igualdad y respeto mutuo • Fundamentadas en la paz positiva (Galtung 2003), en las que no tiene cabida ningún tipo de violencia.
  • 5. Zaitegi 2011 Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida. Pitágoras
  • 6. Zaitegi 2011 El proceso educativo de los niños, niñas y jóvenes transciende el tiempo escolar, TODAS LAS PERSONAS SOMOS EDUCADORAS y fundamentalmente la familia. (y tú, mas)
  • 7. Zaitegi 2011 Para educar BIEN a los niños, niñas y jóvenes hace falta una BUENA tribu
  • 9. Zaitegi 2011 SE EDUCA SIEMPRE Y EN TODO LUGAR, ES IMPOSIBLE NO EDUCAR
  • 11. Zaitegi 2011 RESPUESTA EDUCATIVA: FAMILIA/ESCUELA/ENTORNO • Competencias personales: autoconocimiento, autorregulación, resiliencia • Competencias para relacionarse positivamente con otras personas, cooperar y trabajar en equipo, nuevas miradas: creatividad e innovación. Iniciativa: emprendizaje • Valores fundamentales para la paz positiva, la convivencia y respeto a los DDHH
  • 13. Zaitegi 2011 Toda la comunidad educativa: democracia activa• Ciudadanía crítica: derechos y deberes • Deslegitimar: • Dominio-sumisión • Violencia • Promover: • Paz positiva • Competencias para la vida digna y saludable
  • 14. Zaitegi 2011 RECUPERAR EL SENTIDO DE LA EDUCACIÓN • Finalidades de la educación: Aprender a SER, CONVIVIR, HACER, APRENDER, EMPRENDER • Cambios sociales: Nuevas necesidades de las personas • Desarrollo de competencias para una vida buena • La escuela como espacio educativo integral más allá de la socialización
  • 15. Zaitegi 2011 ¿Educar…? Educar es desarrollar en el alumnado las competencias necesarias para que lleguen a ser hombres y mujeres que buscan su plena realización y se comprometen en la construcción de una sociedad más justas y solidaria.
  • 16. Zaitegi 2011 EDUCAR EN Y PARA LA CONVIVENCIA POSITIVA: Centro educativo 1. Contexto saludable (centro, aula) 2. Normas (valores y fines grupales) 3. Gestión de conflictos 4. Educación sentimientos 5. Participación de la comunidad educativa
  • 17. Zaitegi 2011 1. CONTEXTO SALUDABLE Cambios curriculares y organizativos para el éxito del alumnado Currículo más inclusivo, metodología, mejora del clima escolar y de las interacciones dentro del aula. Adopción de medidas organizativas y curriculares directamente relacionadas con el bienestar y el éxito académico
  • 18. Zaitegi 2011 2. NORMAS Y VALORES GRUPALES •¿CÓMO ESTAR BIEN HACIENDO LO QUE HAY QUE HACER? •DERECHOS Y DEBERES • LA ÉTICA DEL CUIDADO El sentido de la actividad escolar se ha de construir con el alumnado y las familias, así como los valores fundamentales de nuestra comunidad. Normas positivas y que garantizan los derechos de todas las personas VIVIR Y CONVIVIR MEJOR
  • 19. Zaitegi 2011 3 EDUCACIÓN DE LOS SENTIMIENTOS •Inteligencia intrapersonal •Inteligencia interpersonal • Modelaje ambiental Todo lo acontece en cada momento está impregnado de sentimientos. El analfabetismo emocional es más grave que cualquier otro VIVIR Y CONVIVIR MEJOR
  • 20. Zaitegi 2011 4 MARCO RELACIONAL: ESTRUCTURAS PARA LA GESTIÓN DE CONFLICTOS •Equipos de mediación •Sistemas de ayuda entre iguales •Autonomía y desarrollo personal Estructuras insertas en la organización del centro Mejora de la comunicación y relación interpersonal VIVIR Y CONVIVIR MEJOR
  • 21. Zaitegi 2011 5. PARTICIPACIÓN de la C.E. •Juntas de Delegados •Comisiones de convivencia • AMPAS, Instituciones, entorno… Reflejo de un pacto por la convivencia en el centro, una buena colaboración con las familias, una toma de contacto con el entorno social del centro... VIVIR Y CONVIVIR MEJOR
  • 22. Zaitegi 2011 Liderazgo de la escuela •Ejemplo de sociedad democrática e inclusiva •La pertenencia como reto •La participación como medio •A participar sólo se aprende participando: manos a la obra
  • 23. Zaitegi 2011 Plan de Convivencia •¿Cómo queremos que convivir en esta comunidad? Finalidades •¿Dónde estamos? Diagnóstico •¿Qué haremos para llegar? Plan Anual de convivencia •¿Cuánto hemos avanzado? Memoria •Cada curso un avance, y sigue…..
  • 24. Zaitegi 2011 Plan de mejora continua de la convivencia: Curso a curso • El Plan de convivencia no es una moda • 80% Mantener las rutinas valiosas • 20% Innovación Tarea participativa: • Alumnado • Familias
  • 25. Zaitegi 2011 La educación un reto de toda la sociedad • Educar requiere tiempo. Tiempo y dedicación. Tiempo y ganas. Tiempo y ánimo. Y, lo que es más importante, tiempo y sosiego • • Revisemos el modelo de comportamiento adulto con seriedad • Ponderemos de una vez la influencia tecnológica (Horas y pantallas) • Reforcemos la labor social y profesional del profesorado • Apoyemos la acción de ser padre o madre • Diseñemos entornos más lentos, más preocupados por la calidad de vida, por los parques, por las escuelas alegres, por la solidaridad, por la escucha, por el respeto al otro …
  • 28. Zaitegi 2011 Cada persona tiene sus talentos, dones, posibilidades. Diferentes pero cada persona es valiosa para algo. El reto está en descubrirlo y potenciarlo. Combate con tenacidad todos los mecanismos de exclusión. Promueve la equidad, se esfuerza por compensar las desigualdades de partida. Orientada a garantizar que todo el alumnado adquiera el dominio de las herramientas esenciales del aprendizaje y de las actitudes que le permitirán seguir aprendiendo continuamente de modo que cada cual busque su propia excelencia, no se conforme con la mediocridad, que dé lo mejor de sí en todo . Pedagogía del éxito.
  • 29. Zaitegi 2011 "No conozco que exista una cosa más importante para la vida de los individuos que la educación. La democracia sólo es posible si el pueblo está educado. Pero estar educado no es igual que tener un diploma superior. Significa tener capacidad de pensar". Rubem Alves (2001) "Estorias maravillosas de quem gosta de ensinar"
  • 31. Zaitegi 2011 Muchas gracias por vuestras aportaciones y críticas Nélida Zaitegi nzaitegi@gmail.com